SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL

                 USO DE LAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION II




  Unidad 3: Evaluación del material educativo multimedia
  Actividad Integradora: Desarrollo del guión multimedia
  Alumna: Patricia Moreno Sánchez
  Asesor: Alfonso Lozano Pineda
  Lic. En Educación

                                           Madrid, Col., a 02 de Diciembre del 2012
GUION MULTIMEDIA




Deserción escolar problema educativo que
afecta al desarrollo de la sociedad.
INTRODUCCIÓN

                             TEMA
            Deserción escolar problema educativo que
               afecta al desarrollo de la sociedad.



                          CONTEXTO
  El proyecto se enfoca en los alumnos de la Escuela Secundaria
 Técnica No. 10 ”Macario G. Barbosa” de la comunidad de Madrid,
  Colima. Que presenta el problema de la deserción escolar con
                        diferentes causas.

                            REALIDAD
El problema de la deserción escolar tiene una dimensión
preocupante en México. El abandono de la escuela suele ser una
deserción sin expectativas que lleva directamente al terreno de la
exclusión social.
DESTINATARIOS
Plantel:              Secundaria Técnica No. 10 “Macario G.
                      Barbosa”
Director.             Enrique Amezcua Alcaraz
Régimen               Publica
Nivel                 Secundaria
Ubicación:            Av. México 781 Madrid, Colima
Turno:                Matutino
No. De Alumnos.       169
Plantilla Personal 29 Trabajadores
Características de la población Objetivo:
Alumnos de entre 11 a 17 años.
Lugar de donde proceden los alumnos:
la comunidad donde se encuentra la escuela es agrícola y la mayoría de los padres
trabaja en el corte de limón, papaya, guanábana, por lo que nos indica de igual manera
advertencias de que los alumnos pasan la mayor parte del día solos, en donde los
padres no llevan un seguimiento de las conductas o fallas del alumno, así como también
no se puede dejar de lado los alumnos que se encuentran viviendo con los abuelos, lo
cual también es un factor muy importante, ya que el alumno de cierta manera tiene el
abandono de sus padres.
¿QUÉ ES LA DESERCION ESCOLAR?

Se trata de aquella situación en la que el alumno después
de un proceso acumulativo de separación o retiro,
finalmente, deja la educación formal antes de la edad
establecida por el sistema educativo sin obtener un
certificado
OBJETIVO
                                                               S
                                                    La             innovación
Que el alumno o                                     educativa        es     un
adolescente       tome                              elemento que se debe
conciencia que para                                 tomar en cuenta para
tener un futuro exitoso                             realizar los cambios
debe prepararse día a     Involucrar a los padres   propuestos. Esta debe
día pues es la clave      para que apoyen a sus     partir del aula, de la
para tener una mejor      hijos así como también    institución     educativa,
calidad de vida           la     atención     que   adecuando              las
                          requiere el alumno.       necesidades        y   los
                                                    problemas específicos
                                                    en su realidad socio-
                                                    cultural; para mejorar
                                                    la     calidad    de     la
                                                    educación.
PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA




Dominio Dominio
Familiar Personal
DOMINIO FAMILIAR
•Bajo estado económico
•Alta movilidad familiar
•Bajo nivel de educación de los padres
•Un gran número de hermanos
•No vivir con ambos padres biológicos
•Interrupción familiar Compromiso familiar con la educación
•Pocas expectativas educativas
•Un hermano ha abandonado
•Poco contacto con la escuela
•Falta de conversación sobre la escuela
DOMINIO PERSONAL
Características personales heredadas
•Tiene discapacidad para aprender o trastorno emocional
Responsabilidades adultas tempranas
•Un alto número de horas de trabajo
•Responsabilidad paterna o materna
Actitudes, Valores y Comportamientos sociales
•Grupos de pares de alto riesgo
•Comportamiento de alto riesgo social
•Vida social muy activa fuera de la escuela
Rendimiento escolar
•Bajos logros
•Retención/ Sobre edad
Compromiso con la escuela
•Baja asistencia
•Bajas expectativas educativas
•Falta de esfuerzo
•Poca identificación con la escuela
•No participación en actividades extracurriculares
•Agresión temprana
VIDEO




Haz clic aquí
CONSECUENCIAS DE LA DESERCIÓN ESCOLAR

   La deserción escolar tiene efectos tanto a nivel social como a nivel individual. A nivel social los efectos son
    interesantes para sacar conclusiones de por qué los países en Latinoamérica están en la situación que están.

   Una deserción escolar importante, afecta la fuerza de trabajo; es decir, las personas con deserción escolar,
    tienen menor fuerza de trabajo, son menos competentes y más difíciles de calificar.

   También es cierto que las personas que dejan de estudiar y no se preparan, tienen una baja productividad en
    el trabajo, y esto produce a nivel general en la nación, una disminución en el crecimiento del área económica.

   Un individuo que tiene preparación escolar, que termina sus estudios de primaria o secundaria, y quizás
    posteriormente a niveles mayores, tendrá más posibilidades de acomodarse en un mejor trabajo y garantizar
    así un mejor ingreso económico, lo cual le va a repercutir en su nivel social, en relación con otra persona que
    no lo está haciendo.

   Por lo tanto, cuando hay sectores importantes que están dejando de estudiar en una sociedad, se provoca que
    de generación tras generación se sigan presentando esas grandes desigualdades sociales y económicas.

   Es decir, si hubiera menor deserción, si hubiera más personas que estudiaran, cada vez iría en aumento el
    porcentaje de gente preparada y consecuentemente la cultura general de la población iría en aumento.
GUION MULTIMEDIA


          Deserción escolar problema educativo que
             afecta al desarrollo de la sociedad.




Deserción escolar a nivel mundial




                   Con el proyecto se pretende disminuir la deserción
                   escolar en la Secundaria Técnica No. 10 “Macario
                   G. Barbosa” de la Comunidad de Madrid, Colima.
DESERCIÓN ESCOLAR PROBLEMA EDUCATIVO
 QUE AFECTA AL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD.

La deserción del sistema educativo no sólo perjudica a los escolares y a sus familias
sino
también a todo el país, porque se restringen las posibilidades de desarrollo social y las
que
están en directa relación con el capital humano. Es clara la relación entre el nivel
educativo
y las oportunidades de progreso de las personas. Así, dejar la escuela para acceder a
empleos informales, que suelen tener jornadas excesivas y precarias condiciones
laborales,
perpetúa el círculo de la pobreza.
DESERCION ESCOLAR EN LATINOAMERICA
PROYECTO PARA DISMINUIR LA DESERCION EN LA SECUNDARIA
              TECNICA N. 10 “MACARIO G. BARBOSA”
Se incluye en el proyecto sólo 3 filtros de las tutorías que se mencionan para un mayor contacto y que el alumno sienta el trato
personalizado:
La tutoría tendría duración de ciclo escolar, ya que esto nos ayudara a obtener mejores los resultados finales aun y cuando en todo
este proceso se esté monitoreando constantemente.


                      Tutor Grupal                      Asesor Docente              Tutoría entre pares.
                      Reporte bimestral de              Apoyar a al alumno en la    Se debe monitorear el apoyo
                      Inasistencias y de calificación   comprensión en la materia   que se brinda entre
                      Turnando al alumnos al            donde se vea debilidad.     compañeros. Fomentar este
                      asesor docente                                                tipo de tutoría en el grupo.
                      correspondiente según la
                      materia donde este el riesgo.
                      Hablar con el alumno para
                      conocer el porqué de sus
                      inasistencias.




        La tutoría tendría duración de ciclo escolar, ya que esto nos ayudara a obtener
        mejores los resultados finales aun y cuando en todo este proceso se esté
        monitoreando constantemente.
CONCLUSIÓN

   Como docentes se debe de prestar atención
    ante las señales que presente el alumno
    como futuro desertor, orientarlo así como
    prestarle la atención que necesita en
    conjunto con la institución y padres de
    familia para evitar ser mas un porcentaje de
    alumnos que dejan sus estudios y truncando
    así su futuro.
¡No importa el peso….. Siempre se puede llegar a la cima!
BIBLIOGRAFIA

 http://es.wikipedia.org/wiki/Deserci%C3%B3
  n_escolar
 http://www.esperanzaparalafamilia.com/Rev/
  Articulos/2010/HTM0395_02.php
 http://tematicasdeldesempleo.wordpress.com
  /2009/12/01/desercion-escolar-
  %C2%BFfactor-determinante-en-el-
  desempleo-juvenil/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento Rector edición 1
Pensamiento Rector edición 1Pensamiento Rector edición 1
Pensamiento Rector edición 1
Compartir Palabra Maestra
 
Aceleraqcion
AceleraqcionAceleraqcion
Aceleraqcionyemaquipe
 
Proyecto de Aula
Proyecto de Aula Proyecto de Aula
Proyecto de Aula AnjulyT
 
Sembrando Ya! Octubre extraordinario 2020
Sembrando Ya! Octubre extraordinario 2020Sembrando Ya! Octubre extraordinario 2020
Sembrando Ya! Octubre extraordinario 2020
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 26
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 26Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 26
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 26
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído Edición 32
Lo más leído Edición 32Lo más leído Edición 32
Lo más leído Edición 32
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Plan convivencia 2016 17
Plan convivencia 2016 17 Plan convivencia 2016 17
Plan convivencia 2016 17
María José Catalán M.
 
Manual aprender a convivir: Enfoque por tareas
Manual aprender a convivir: Enfoque por tareasManual aprender a convivir: Enfoque por tareas
Manual aprender a convivir: Enfoque por tareas
Ceip fray bartolome de las Casas
 
Ramón s. sánchez trabajo final marco politico pedagogico
Ramón s. sánchez trabajo final marco politico pedagogicoRamón s. sánchez trabajo final marco politico pedagogico
Ramón s. sánchez trabajo final marco politico pedagogicoramonsanchez2012
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 21
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 21Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 21
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 21
Compartir Palabra Maestra
 
Proyecto autoestima- la florida
Proyecto   autoestima- la floridaProyecto   autoestima- la florida
Proyecto autoestima- la floridaCarolina Dominguez
 
Taller Reforma Educativa
Taller Reforma EducativaTaller Reforma Educativa
Taller Reforma Educativaguest55d1e00b
 
Mi confrontacion con la docencia.
Mi confrontacion con la docencia.Mi confrontacion con la docencia.
Mi confrontacion con la docencia.
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 19
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 19Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 19
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 19
Compartir Palabra Maestra
 

La actualidad más candente (20)

Pensamiento Rector edición 1
Pensamiento Rector edición 1Pensamiento Rector edición 1
Pensamiento Rector edición 1
 
DESERCION ESCOLAR.docx
DESERCION ESCOLAR.docxDESERCION ESCOLAR.docx
DESERCION ESCOLAR.docx
 
Ensayo sujeto
Ensayo sujetoEnsayo sujeto
Ensayo sujeto
 
Aspecto social de
Aspecto social deAspecto social de
Aspecto social de
 
DESERCION ESCOLAR.pdf
DESERCION ESCOLAR.pdfDESERCION ESCOLAR.pdf
DESERCION ESCOLAR.pdf
 
Aceleraqcion
AceleraqcionAceleraqcion
Aceleraqcion
 
Proyecto de Aula
Proyecto de Aula Proyecto de Aula
Proyecto de Aula
 
Sembrando Ya! Octubre extraordinario 2020
Sembrando Ya! Octubre extraordinario 2020Sembrando Ya! Octubre extraordinario 2020
Sembrando Ya! Octubre extraordinario 2020
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 26
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 26Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 26
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 26
 
Lo más leído Edición 32
Lo más leído Edición 32Lo más leído Edición 32
Lo más leído Edición 32
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
 
Plan convivencia 2016 17
Plan convivencia 2016 17 Plan convivencia 2016 17
Plan convivencia 2016 17
 
Manual aprender a convivir: Enfoque por tareas
Manual aprender a convivir: Enfoque por tareasManual aprender a convivir: Enfoque por tareas
Manual aprender a convivir: Enfoque por tareas
 
Ramón s. sánchez trabajo final marco politico pedagogico
Ramón s. sánchez trabajo final marco politico pedagogicoRamón s. sánchez trabajo final marco politico pedagogico
Ramón s. sánchez trabajo final marco politico pedagogico
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 21
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 21Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 21
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 21
 
Proyecto autoestima- la florida
Proyecto   autoestima- la floridaProyecto   autoestima- la florida
Proyecto autoestima- la florida
 
Taller Reforma Educativa
Taller Reforma EducativaTaller Reforma Educativa
Taller Reforma Educativa
 
Maestros carmelita t.v.
Maestros carmelita t.v.Maestros carmelita t.v.
Maestros carmelita t.v.
 
Mi confrontacion con la docencia.
Mi confrontacion con la docencia.Mi confrontacion con la docencia.
Mi confrontacion con la docencia.
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 19
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 19Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 19
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 19
 

Destacado

Desertacion escolar.
Desertacion escolar.Desertacion escolar.
Desertacion escolar.
Citlalli Palma
 
3 Deserción Escolar
3 Deserción Escolar3 Deserción Escolar
3 Deserción Escolar
Gerardo Lazaro
 
La Deserción Escolar
La Deserción EscolarLa Deserción Escolar
La Deserción Escolar
guestd9ea83
 
La Educación Básica Alternativa en el Perú
La Educación Básica Alternativa en el PerúLa Educación Básica Alternativa en el Perú
La Educación Básica Alternativa en el Perú
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tesis final-completa-deserción escolar
Tesis final-completa-deserción escolarTesis final-completa-deserción escolar
Tesis final-completa-deserción escolardiosafenix001
 

Destacado (6)

Desertacion escolar.
Desertacion escolar.Desertacion escolar.
Desertacion escolar.
 
Desercion escolar1
Desercion escolar1Desercion escolar1
Desercion escolar1
 
3 Deserción Escolar
3 Deserción Escolar3 Deserción Escolar
3 Deserción Escolar
 
La Deserción Escolar
La Deserción EscolarLa Deserción Escolar
La Deserción Escolar
 
La Educación Básica Alternativa en el Perú
La Educación Básica Alternativa en el PerúLa Educación Básica Alternativa en el Perú
La Educación Básica Alternativa en el Perú
 
Tesis final-completa-deserción escolar
Tesis final-completa-deserción escolarTesis final-completa-deserción escolar
Tesis final-completa-deserción escolar
 

Similar a Desercion escolar paty integradora

Porcentajes de desercion esolar
Porcentajes de desercion esolarPorcentajes de desercion esolar
Porcentajes de desercion esolarBicicleto
 
Actividad grupo 13
Actividad  grupo 13Actividad  grupo 13
Actividad grupo 13
Juan Camilo Arroyave
 
Exposición.desercion escolar marcela victoriano alonso
Exposición.desercion escolar marcela victoriano alonsoExposición.desercion escolar marcela victoriano alonso
Exposición.desercion escolar marcela victoriano alonsoMarVicAlonso
 
Marco político-pedagógico
Marco político-pedagógicoMarco político-pedagógico
Marco político-pedagógico
If1980
 
Reprobación académica Cecytej 10
    Reprobación  académica  Cecytej 10    Reprobación  académica  Cecytej 10
Reprobación académica Cecytej 10
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Propuesta+mejorada
Propuesta+mejoradaPropuesta+mejorada
Propuesta+mejoradarey29ponce
 
Propuesta contra el abandono escolar
Propuesta contra el  abandono escolar Propuesta contra el  abandono escolar
Propuesta contra el abandono escolar
Angelica Ochoa
 
Atraso pedagogico en colombia
Atraso pedagogico en colombiaAtraso pedagogico en colombia
Atraso pedagogico en colombia
EDWIN GUERRERO
 
Presentacion paso 2 seminario de la investigacion
Presentacion paso 2 seminario de la investigacionPresentacion paso 2 seminario de la investigacion
Presentacion paso 2 seminario de la investigacion
AngelaTatianaSaucedo
 
Calidad eductiva
Calidad eductivaCalidad eductiva
Calidad eductivaDulceBravo
 
Proyecto final iava
Proyecto final iavaProyecto final iava
Proyecto final iava
Lucero08
 
Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2
David Hernandez
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
editor,+33-124-1-PB.pdf
editor,+33-124-1-PB.pdfeditor,+33-124-1-PB.pdf
editor,+33-124-1-PB.pdf
ELINAYARITZELCORTESH
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Efrain Laura Vargas
 
Influencia de los factores intra escolares en el rendimiento académico
Influencia de los factores intra escolares en el rendimiento académicoInfluencia de los factores intra escolares en el rendimiento académico
Influencia de los factores intra escolares en el rendimiento académico
gerenciaproy
 
BE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docxBE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docx
frannidelgado
 

Similar a Desercion escolar paty integradora (20)

Porcentajes de desercion esolar
Porcentajes de desercion esolarPorcentajes de desercion esolar
Porcentajes de desercion esolar
 
Ensayo culturas juveniles final
Ensayo culturas juveniles finalEnsayo culturas juveniles final
Ensayo culturas juveniles final
 
Actividad grupo 13
Actividad  grupo 13Actividad  grupo 13
Actividad grupo 13
 
Exposición.desercion escolar marcela victoriano alonso
Exposición.desercion escolar marcela victoriano alonsoExposición.desercion escolar marcela victoriano alonso
Exposición.desercion escolar marcela victoriano alonso
 
Marco político-pedagógico
Marco político-pedagógicoMarco político-pedagógico
Marco político-pedagógico
 
Reprobación académica Cecytej 10
    Reprobación  académica  Cecytej 10    Reprobación  académica  Cecytej 10
Reprobación académica Cecytej 10
 
Propuesta+mejorada
Propuesta+mejoradaPropuesta+mejorada
Propuesta+mejorada
 
Propuesta contra el abandono escolar
Propuesta contra el  abandono escolar Propuesta contra el  abandono escolar
Propuesta contra el abandono escolar
 
Atraso pedagogico en colombia
Atraso pedagogico en colombiaAtraso pedagogico en colombia
Atraso pedagogico en colombia
 
Presentacion paso 2 seminario de la investigacion
Presentacion paso 2 seminario de la investigacionPresentacion paso 2 seminario de la investigacion
Presentacion paso 2 seminario de la investigacion
 
Nodo 2 topografico
Nodo 2  topograficoNodo 2  topografico
Nodo 2 topografico
 
Calidad eductiva
Calidad eductivaCalidad eductiva
Calidad eductiva
 
Proyecto final iava
Proyecto final iavaProyecto final iava
Proyecto final iava
 
Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
editor,+33-124-1-PB.pdf
editor,+33-124-1-PB.pdfeditor,+33-124-1-PB.pdf
editor,+33-124-1-PB.pdf
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Influencia de los factores intra escolares en el rendimiento académico
Influencia de los factores intra escolares en el rendimiento académicoInfluencia de los factores intra escolares en el rendimiento académico
Influencia de los factores intra escolares en el rendimiento académico
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 
BE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docxBE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docx
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Desercion escolar paty integradora

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL USO DE LAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION II Unidad 3: Evaluación del material educativo multimedia Actividad Integradora: Desarrollo del guión multimedia Alumna: Patricia Moreno Sánchez Asesor: Alfonso Lozano Pineda Lic. En Educación Madrid, Col., a 02 de Diciembre del 2012
  • 2.
  • 3. GUION MULTIMEDIA Deserción escolar problema educativo que afecta al desarrollo de la sociedad.
  • 4. INTRODUCCIÓN TEMA Deserción escolar problema educativo que afecta al desarrollo de la sociedad. CONTEXTO El proyecto se enfoca en los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 10 ”Macario G. Barbosa” de la comunidad de Madrid, Colima. Que presenta el problema de la deserción escolar con diferentes causas. REALIDAD El problema de la deserción escolar tiene una dimensión preocupante en México. El abandono de la escuela suele ser una deserción sin expectativas que lleva directamente al terreno de la exclusión social.
  • 5. DESTINATARIOS Plantel: Secundaria Técnica No. 10 “Macario G. Barbosa” Director. Enrique Amezcua Alcaraz Régimen Publica Nivel Secundaria Ubicación: Av. México 781 Madrid, Colima Turno: Matutino No. De Alumnos. 169 Plantilla Personal 29 Trabajadores Características de la población Objetivo: Alumnos de entre 11 a 17 años. Lugar de donde proceden los alumnos: la comunidad donde se encuentra la escuela es agrícola y la mayoría de los padres trabaja en el corte de limón, papaya, guanábana, por lo que nos indica de igual manera advertencias de que los alumnos pasan la mayor parte del día solos, en donde los padres no llevan un seguimiento de las conductas o fallas del alumno, así como también no se puede dejar de lado los alumnos que se encuentran viviendo con los abuelos, lo cual también es un factor muy importante, ya que el alumno de cierta manera tiene el abandono de sus padres.
  • 6. ¿QUÉ ES LA DESERCION ESCOLAR? Se trata de aquella situación en la que el alumno después de un proceso acumulativo de separación o retiro, finalmente, deja la educación formal antes de la edad establecida por el sistema educativo sin obtener un certificado
  • 7. OBJETIVO S La innovación Que el alumno o educativa es un adolescente tome elemento que se debe conciencia que para tomar en cuenta para tener un futuro exitoso realizar los cambios debe prepararse día a Involucrar a los padres propuestos. Esta debe día pues es la clave para que apoyen a sus partir del aula, de la para tener una mejor hijos así como también institución educativa, calidad de vida la atención que adecuando las requiere el alumno. necesidades y los problemas específicos en su realidad socio- cultural; para mejorar la calidad de la educación.
  • 9. DOMINIO FAMILIAR •Bajo estado económico •Alta movilidad familiar •Bajo nivel de educación de los padres •Un gran número de hermanos •No vivir con ambos padres biológicos •Interrupción familiar Compromiso familiar con la educación •Pocas expectativas educativas •Un hermano ha abandonado •Poco contacto con la escuela •Falta de conversación sobre la escuela
  • 10. DOMINIO PERSONAL Características personales heredadas •Tiene discapacidad para aprender o trastorno emocional Responsabilidades adultas tempranas •Un alto número de horas de trabajo •Responsabilidad paterna o materna Actitudes, Valores y Comportamientos sociales •Grupos de pares de alto riesgo •Comportamiento de alto riesgo social •Vida social muy activa fuera de la escuela Rendimiento escolar •Bajos logros •Retención/ Sobre edad Compromiso con la escuela •Baja asistencia •Bajas expectativas educativas •Falta de esfuerzo •Poca identificación con la escuela •No participación en actividades extracurriculares •Agresión temprana
  • 12. CONSECUENCIAS DE LA DESERCIÓN ESCOLAR  La deserción escolar tiene efectos tanto a nivel social como a nivel individual. A nivel social los efectos son interesantes para sacar conclusiones de por qué los países en Latinoamérica están en la situación que están.  Una deserción escolar importante, afecta la fuerza de trabajo; es decir, las personas con deserción escolar, tienen menor fuerza de trabajo, son menos competentes y más difíciles de calificar.  También es cierto que las personas que dejan de estudiar y no se preparan, tienen una baja productividad en el trabajo, y esto produce a nivel general en la nación, una disminución en el crecimiento del área económica.  Un individuo que tiene preparación escolar, que termina sus estudios de primaria o secundaria, y quizás posteriormente a niveles mayores, tendrá más posibilidades de acomodarse en un mejor trabajo y garantizar así un mejor ingreso económico, lo cual le va a repercutir en su nivel social, en relación con otra persona que no lo está haciendo.  Por lo tanto, cuando hay sectores importantes que están dejando de estudiar en una sociedad, se provoca que de generación tras generación se sigan presentando esas grandes desigualdades sociales y económicas.  Es decir, si hubiera menor deserción, si hubiera más personas que estudiaran, cada vez iría en aumento el porcentaje de gente preparada y consecuentemente la cultura general de la población iría en aumento.
  • 13. GUION MULTIMEDIA Deserción escolar problema educativo que afecta al desarrollo de la sociedad. Deserción escolar a nivel mundial Con el proyecto se pretende disminuir la deserción escolar en la Secundaria Técnica No. 10 “Macario G. Barbosa” de la Comunidad de Madrid, Colima.
  • 14. DESERCIÓN ESCOLAR PROBLEMA EDUCATIVO QUE AFECTA AL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD. La deserción del sistema educativo no sólo perjudica a los escolares y a sus familias sino también a todo el país, porque se restringen las posibilidades de desarrollo social y las que están en directa relación con el capital humano. Es clara la relación entre el nivel educativo y las oportunidades de progreso de las personas. Así, dejar la escuela para acceder a empleos informales, que suelen tener jornadas excesivas y precarias condiciones laborales, perpetúa el círculo de la pobreza.
  • 15. DESERCION ESCOLAR EN LATINOAMERICA
  • 16. PROYECTO PARA DISMINUIR LA DESERCION EN LA SECUNDARIA TECNICA N. 10 “MACARIO G. BARBOSA” Se incluye en el proyecto sólo 3 filtros de las tutorías que se mencionan para un mayor contacto y que el alumno sienta el trato personalizado: La tutoría tendría duración de ciclo escolar, ya que esto nos ayudara a obtener mejores los resultados finales aun y cuando en todo este proceso se esté monitoreando constantemente. Tutor Grupal Asesor Docente Tutoría entre pares. Reporte bimestral de Apoyar a al alumno en la Se debe monitorear el apoyo Inasistencias y de calificación comprensión en la materia que se brinda entre Turnando al alumnos al donde se vea debilidad. compañeros. Fomentar este asesor docente tipo de tutoría en el grupo. correspondiente según la materia donde este el riesgo. Hablar con el alumno para conocer el porqué de sus inasistencias. La tutoría tendría duración de ciclo escolar, ya que esto nos ayudara a obtener mejores los resultados finales aun y cuando en todo este proceso se esté monitoreando constantemente.
  • 17. CONCLUSIÓN  Como docentes se debe de prestar atención ante las señales que presente el alumno como futuro desertor, orientarlo así como prestarle la atención que necesita en conjunto con la institución y padres de familia para evitar ser mas un porcentaje de alumnos que dejan sus estudios y truncando así su futuro.
  • 18. ¡No importa el peso….. Siempre se puede llegar a la cima!
  • 19. BIBLIOGRAFIA  http://es.wikipedia.org/wiki/Deserci%C3%B3 n_escolar  http://www.esperanzaparalafamilia.com/Rev/ Articulos/2010/HTM0395_02.php  http://tematicasdeldesempleo.wordpress.com /2009/12/01/desercion-escolar- %C2%BFfactor-determinante-en-el- desempleo-juvenil/