SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA
NÚMERO DE PRÁCTICA: BF.8.01-8
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DETERMINACIÓN CUALITATIVO DE CN EN
PLANTAS
1. DATOS INFORMATIVOS:
ESTUDIANTE: Mercy Daniela Bustamante Oviedo
CARRERA: Bioquímica y Farmacia
CICLO/NIVEL: Octavo Semestre “A”
DOCENTE RESPONSABLE: BIOQ. Carlos García MSc.
FECHA DE ELABORACION DE LA PRÁCTICA:
06/08/19
FECHA DE PRESENTACION DEL INFORME:
13/08/19
2. FUNDAMENTACIÓN:
El cianuro es una sustancia química de uso industrial, minero como agente
acomplejante de iones metálicos, en la galvanoplastia de electrodeposición de zinc,
oro, cobre y especialmente plata, y de uso en la producción de plásticos de base
acrílica.
El cianuro como especie química como tal, es un anión de representación CN- y bien
puede ser un gas incoloro como el cianuro de hidrógeno (HCN), o el cloruro de
cianógeno (CNCl), o encontrarse en forma de cristales como el cianuro de sodio
(NaCN) o el cianuro de potasio (KCN).
Es potencialmente letal, actuando como tóxico a través de la inhibición del complejo
citocromo oxidasa, y por ende, bloqueando la cadena transportadora de electrones,
sistema central del proceso de respiración celular.
10
3. OBJETIVOS:
Determinar el cianuro presente en una muestra vegetal como en este caso es la
yuca.
4. MATERIALES E INSUMOS:
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS MUESTRA
 Vasos de
precipitación
 Tubos de ensayo.
 Agitador
 Cable de
electricidad.
 Foco
 Interruptor
 Aparato de
carga iónica
● Cloruro de sodio.
 Agua destilada
 Alimento de
experimentación
(yuca).
5. PROCEDIMIENTO:
# ACTIVIDADES OBSERVACIONES
5.1
Formar un Electrolito para lo cual colocamos la
yuca cortada en agua
.
 Alcohol Absoluto,
proporcionado por el docente.
 Usar siempre el equipo de
protección mandil de
laboratorio, gorro, mascarilla,
guantes para minimizar algún
tipo de accidente
que ponga en riesgo nuestra
salud.
5.2
Armamos un circuito eléctrico de 110 voltios
conectado a un foco y un polo unir a los
extremos de yuca
5.3
Colocar un pedazo de yuca en un recipiente de
vidrio (cuba hidráulica) para la determinación
cualitativa de CN en la planta mediante
reacción con la corriente se prendera o no el
foco
6. CUADRO DE RESULTADOS:
REACCIÓN COLORACIÓN RESULTADO
CN de la yuca con agua
Se conecta los cables a
esta
Prende foco Positivo presencia Cn
7. CONCLUSIONES:
A través de la presente práctica se logró cumplir el objetivo planteado pues se determinó
la presencia de cianuro en una muestra vegetal que en este caso fue la yuca, esto se pudo
comprobar al obtener un resultado positivo puesto que al darse el paso de la luz a la
bombilla esta logró encender.
8. RECOMENDACIONES:
Realizar correctamente las instalaciones para evitar accidentes electricos.
Evitar utilizar cables en mal estado.
Mantener cerca el swuitch que permita cortar la electricidad en caso de emergencia.
9. BIBLIOGRAFÍA:
https://www.um.es/documents/378246/2964900/Normas+APA+Sexta+Edici%C
3%B3n.pdf/27f8511d-95b6-4096-8d3e-f8492f61c6dc
10. ANEXOS:
Anexo N°1. Yuca utilizada para la experimentación
Anexo N°2. Comprobación de la presencia de Cianuro
FIRMA DEL ESTUDIANTE

Más contenido relacionado

Similar a DETERMINACIÓN CUALITATIVO DE CN EN PLANTAS

8. determicacion de cianuro en yuca
8. determicacion de cianuro en yuca8. determicacion de cianuro en yuca
8. determicacion de cianuro en yuca
Jessica Zúñiga
 
Practica 8 toxico
Practica 8 toxicoPractica 8 toxico
Practica 8 toxico
AndreaLeon67
 
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
Luiggi Solano
 
Practica 8 toxico
Practica 8 toxicoPractica 8 toxico
Practica 8 toxico
Denise Calderón
 
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavoPractica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
Carmitamr1988
 
Practica 8 CN
Practica 8 CNPractica 8 CN
Practica 8 CN
KevinSolorzano8
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
KeRly ChikitAp
 
Practica de toxicoo cn
Practica de toxicoo cnPractica de toxicoo cn
Practica de toxicoo cn
Paloma da Silva
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
Mabeciita Ayala
 
4. intoxicacion por cobre
4. intoxicacion por cobre4. intoxicacion por cobre
4. intoxicacion por cobre
Jessica Zúñiga
 
Practica yuca
Practica yucaPractica yuca
Practica yuca
Katy Ordoñez
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
SusanaTorres80
 
Practica toxicologia de los alimentos.
Practica toxicologia de los alimentos.Practica toxicologia de los alimentos.
Practica toxicologia de los alimentos.
Andreacuencachimbo
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
Gabriela Cunalata
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
Cinthia Cruz
 
Practica de toxico cn
Practica de toxico cnPractica de toxico cn
Practica de toxico cn
Paloma da Silva
 
Informesssssssssss
InformesssssssssssInformesssssssssss
InformesssssssssssLuis Granda
 
Informe 4-cobre
Informe 4-cobreInforme 4-cobre
Informe 4-cobre
Facebook
 

Similar a DETERMINACIÓN CUALITATIVO DE CN EN PLANTAS (20)

8. determicacion de cianuro en yuca
8. determicacion de cianuro en yuca8. determicacion de cianuro en yuca
8. determicacion de cianuro en yuca
 
Practica 8 toxico
Practica 8 toxicoPractica 8 toxico
Practica 8 toxico
 
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
 
Practica 8 toxico
Practica 8 toxicoPractica 8 toxico
Practica 8 toxico
 
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavoPractica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
 
Practica 8 CN
Practica 8 CNPractica 8 CN
Practica 8 CN
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica de toxicoo cn
Practica de toxicoo cnPractica de toxicoo cn
Practica de toxicoo cn
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
 
4. intoxicacion por cobre
4. intoxicacion por cobre4. intoxicacion por cobre
4. intoxicacion por cobre
 
Practica yuca
Practica yucaPractica yuca
Practica yuca
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica toxicologia de los alimentos.
Practica toxicologia de los alimentos.Practica toxicologia de los alimentos.
Practica toxicologia de los alimentos.
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
 
Practica de toxico cn
Practica de toxico cnPractica de toxico cn
Practica de toxico cn
 
Informesssssssssss
InformesssssssssssInformesssssssssss
Informesssssssssss
 
Segundooooooo
SegundoooooooSegundooooooo
Segundooooooo
 
Introdcuccion
IntrodcuccionIntrodcuccion
Introdcuccion
 
Informe 4-cobre
Informe 4-cobreInforme 4-cobre
Informe 4-cobre
 

Más de mercybustamante

Ensayo piperazina
Ensayo piperazinaEnsayo piperazina
Ensayo piperazina
mercybustamante
 
Ensayo ibuprofeno
Ensayo ibuprofenoEnsayo ibuprofeno
Ensayo ibuprofeno
mercybustamante
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
mercybustamante
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
mercybustamante
 
Diario 4
Diario 4Diario 4
Diario 4
mercybustamante
 
Objetivos y organizacion del control de calidad
Objetivos y organizacion del control de calidadObjetivos y organizacion del control de calidad
Objetivos y organizacion del control de calidad
mercybustamante
 
Diario 1
Diario 1Diario 1
Diario 1
mercybustamante
 
PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIAPERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
mercybustamante
 
OBJETIVOS DE LA CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
OBJETIVOS DE LA CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIAOBJETIVOS DE LA CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
OBJETIVOS DE LA CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
mercybustamante
 
Mision y vision facultad
Mision y vision facultadMision y vision facultad
Mision y vision facultad
mercybustamante
 
Mision y vision carrera
Mision y vision carreraMision y vision carrera
Mision y vision carrera
mercybustamante
 
Diario 13
Diario 13Diario 13
Diario 13
mercybustamante
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
mercybustamante
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
mercybustamante
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
mercybustamante
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
mercybustamante
 
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 6
mercybustamante
 
Diario 7
Diario 7Diario 7
Diario 7
mercybustamante
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
mercybustamante
 
Mision y vision UTMACH
Mision y vision UTMACHMision y vision UTMACH
Mision y vision UTMACH
mercybustamante
 

Más de mercybustamante (20)

Ensayo piperazina
Ensayo piperazinaEnsayo piperazina
Ensayo piperazina
 
Ensayo ibuprofeno
Ensayo ibuprofenoEnsayo ibuprofeno
Ensayo ibuprofeno
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
 
Diario 4
Diario 4Diario 4
Diario 4
 
Objetivos y organizacion del control de calidad
Objetivos y organizacion del control de calidadObjetivos y organizacion del control de calidad
Objetivos y organizacion del control de calidad
 
Diario 1
Diario 1Diario 1
Diario 1
 
PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIAPERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
 
OBJETIVOS DE LA CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
OBJETIVOS DE LA CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIAOBJETIVOS DE LA CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
OBJETIVOS DE LA CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
 
Mision y vision facultad
Mision y vision facultadMision y vision facultad
Mision y vision facultad
 
Mision y vision carrera
Mision y vision carreraMision y vision carrera
Mision y vision carrera
 
Diario 13
Diario 13Diario 13
Diario 13
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
 
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 6
 
Diario 7
Diario 7Diario 7
Diario 7
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Mision y vision UTMACH
Mision y vision UTMACHMision y vision UTMACH
Mision y vision UTMACH
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

DETERMINACIÓN CUALITATIVO DE CN EN PLANTAS

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA NÚMERO DE PRÁCTICA: BF.8.01-8 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DETERMINACIÓN CUALITATIVO DE CN EN PLANTAS 1. DATOS INFORMATIVOS: ESTUDIANTE: Mercy Daniela Bustamante Oviedo CARRERA: Bioquímica y Farmacia CICLO/NIVEL: Octavo Semestre “A” DOCENTE RESPONSABLE: BIOQ. Carlos García MSc. FECHA DE ELABORACION DE LA PRÁCTICA: 06/08/19 FECHA DE PRESENTACION DEL INFORME: 13/08/19 2. FUNDAMENTACIÓN: El cianuro es una sustancia química de uso industrial, minero como agente acomplejante de iones metálicos, en la galvanoplastia de electrodeposición de zinc, oro, cobre y especialmente plata, y de uso en la producción de plásticos de base acrílica. El cianuro como especie química como tal, es un anión de representación CN- y bien puede ser un gas incoloro como el cianuro de hidrógeno (HCN), o el cloruro de cianógeno (CNCl), o encontrarse en forma de cristales como el cianuro de sodio (NaCN) o el cianuro de potasio (KCN). Es potencialmente letal, actuando como tóxico a través de la inhibición del complejo citocromo oxidasa, y por ende, bloqueando la cadena transportadora de electrones, sistema central del proceso de respiración celular. 10
  • 2. 3. OBJETIVOS: Determinar el cianuro presente en una muestra vegetal como en este caso es la yuca. 4. MATERIALES E INSUMOS: MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS MUESTRA  Vasos de precipitación  Tubos de ensayo.  Agitador  Cable de electricidad.  Foco  Interruptor  Aparato de carga iónica ● Cloruro de sodio.  Agua destilada  Alimento de experimentación (yuca). 5. PROCEDIMIENTO: # ACTIVIDADES OBSERVACIONES 5.1 Formar un Electrolito para lo cual colocamos la yuca cortada en agua .  Alcohol Absoluto, proporcionado por el docente.  Usar siempre el equipo de protección mandil de laboratorio, gorro, mascarilla, guantes para minimizar algún tipo de accidente que ponga en riesgo nuestra salud. 5.2 Armamos un circuito eléctrico de 110 voltios conectado a un foco y un polo unir a los extremos de yuca 5.3 Colocar un pedazo de yuca en un recipiente de vidrio (cuba hidráulica) para la determinación cualitativa de CN en la planta mediante reacción con la corriente se prendera o no el foco
  • 3. 6. CUADRO DE RESULTADOS: REACCIÓN COLORACIÓN RESULTADO CN de la yuca con agua Se conecta los cables a esta Prende foco Positivo presencia Cn 7. CONCLUSIONES: A través de la presente práctica se logró cumplir el objetivo planteado pues se determinó la presencia de cianuro en una muestra vegetal que en este caso fue la yuca, esto se pudo comprobar al obtener un resultado positivo puesto que al darse el paso de la luz a la bombilla esta logró encender. 8. RECOMENDACIONES: Realizar correctamente las instalaciones para evitar accidentes electricos. Evitar utilizar cables en mal estado. Mantener cerca el swuitch que permita cortar la electricidad en caso de emergencia. 9. BIBLIOGRAFÍA: https://www.um.es/documents/378246/2964900/Normas+APA+Sexta+Edici%C 3%B3n.pdf/27f8511d-95b6-4096-8d3e-f8492f61c6dc 10. ANEXOS: Anexo N°1. Yuca utilizada para la experimentación Anexo N°2. Comprobación de la presencia de Cianuro FIRMA DEL ESTUDIANTE