SlideShare una empresa de Scribd logo
“Todo es veneno, nada es veneno todo depende de la dosis”
-Paracelso
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA
NÚMERO DE PRÁCTICA: BF.8.01-8
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DETERMINACION CUALITATIVO DE CN EN
PLANTAS
1. DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE: Kevin Fernando Solórzano Enríquez
CARRERA: Bioquímica y Farmacia
ASIGNATURA: Toxicología
CICLO/NIVEL: Octavo Semestre “A”
FECHA DE REALIZACION DE LA PRACTICA: 14 de febrero del 2020
DOCENTE: Dr. Carlos Alberto García Gonzales Ms.
ANIMAL DE EXPERIMENTACION: Pollo
MUESTRA: Vísceras de Pollo (molleja, hígado y corazón)
VOLUMEN DE ADMINISTRACION: 10 ml de Alcohol metílico
INICIO DE LA PRACTICA: 1:00 pm
HORA DE DISECCION: 1:30 pm
HORA DE DESTILADO: 2:00 pm
HORA DE FINALIZACION DE DESTILADO: 2:30 pm
HORA DE FINALIZACION DE LA PRACTICA: 3:00 pm
2. FUNDAMENTACIÓN:
El cianuro es una sustancia química de uso industrial, minero como agente
acomplejante de iones metálicos, en la galvanoplastia de electrodeposición de zinc,
oro, cobre y especialmente plata, y de uso en la producción de plásticos de base
acrílica (ATSDR , 2019).
El cianuro como especie química como tal, es un anión de representación CN- y bien
puede ser un gas incoloro como el cianuro de hidrógeno (HCN), o el cloruro de
cianógeno (CNCl), o encontrarse en forma de cristales como el cianuro de sodio
(NaCN) o el cianuro de potasio (KCN) (UNAM, 2018).
Es potencialmente letal, actuando como tóxico a través de la inhibición del complejo
citocromo oxidasa, y por ende, bloqueando la cadena transportadora de electrones,
sistema central del proceso de respiración celular (PISSA- UNISON, 2001).
3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
 Identifica la sustancia tóxica producida por alimentos mediante reacciones
analíticas, para evitar los riesgos de intoxicaciones de sustancias o por malas
combinaciones entre sí.
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
“Todo es veneno, nada es veneno todo depende de la dosis”
-Paracelso
 Determinar el cianuro presente en una muestra vegetal como en este caso
es la yuca.
 Manipular el tóxico, aplicando normas de bioseguridad.
 Identificar pictogramas, para evitar una intoxicación.
5. EQUIPOS, MATERIALES E INSUMOS:
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/
REACTIVOS
MUESTRA
● Vasos de
precipitación
● Tubos de ensayo.
● Agitador
● Cable de
electricidad.
● Foco
● -Interruptor
● Aparato de
carga iónica
● Cloruro de
sodio
● Agua destilada
● Alimento de
experimentación
(yuca).
6. PROCEDIMIENTO:
# ACTIVIDADES OBSERVACIONES
5.1 Formar un Electrolito para lo cual colocamos la yuca
cortada en agua
● Alcohol Absoluto,
proporcionado por el
docente.
5.2 Armamos un circuito eléctrico de 110 voltios conectado
a un foco y un polo unir a los extremos de yuca
● Usar siempre el
equipo de protección
mandil de
laboratorio, gorro,
mascarilla, guantes
para minimizar algún
tipo de accidente
que ponga en riesgo
nuestra salud.
● Tener precaución con
dejar cables suelos
para evitar la cogida
de corriente.
5.3 Colocar un pedazo de yuca en un recipiente de vidrio
(cuba hidráulica) para la determinación cualitativa de CN
en la planta mediante reacción con la corriente se
prendera o no el foco
7. RESULTADOS
REACCIÓN RESULTADO
“Todo es veneno, nada es veneno todo depende de la dosis”
-Paracelso
Cn de la yuca con agua
Se conecta los cables a esta
8. RESULTADOS ESPERADOS:
REACCIÓN COLORACIÓN RESULTADO
Cn de la yuca con agua
Se conecta los cables a esta
Prende el foco.
Positivo presencia de
CN
9. CONCLUSIONES
Se logró realizar la practica con la mayoría de los resultados descritos en la guía, las cuales
lograron determinar la presencia de ion cianuro en la muestra que se realizó el ensayo
mediante reacciones cualitativas.
10. RECOMENDACIONES
 Antes de ingresar al laboratorio es oportuno que el estudiante previo a la práctica lea
las medidas de bioseguridad.
 Al manipular ácidos fuertes observar que la campana de extracción este activa.
 Si en caso la reacción le toma un periodo más largo de tiempo reacción, se procede a
calentar un poco la muestra.
11. BIBLIOGRAFIA:
ATSDR . (2019). ¿Qué es el cianuro? Obtenido de Agencia Para Sustancias Tóxicas y el
Registro de Enfermedades: https://www.atsdr.cdc.gov/es/phs/es_phs6.html
PISSA- UNISON. (2001). CIANURO. Obtenido de UNIVERSIDAD DE SONORA
División de Ciencias Biológicas y de la Salud Programa Institucional de Salud y
Seguridad Ambiental:
http://www.qb.uson.mx/PISSA/frames/hojas/CLOROFORMO.pdf
“Todo es veneno, nada es veneno todo depende de la dosis”
-Paracelso
UNAM. (2018). Cianuro como agente hepatotóxico. Obtenido de Feria de las ciencias
UNAM México:
https://feriadelasciencias.unam.mx/anteriores/feria20/feria063_01_cianuro_como_a
gente_hepatotoxico.pdf
12. ANEXOS:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las pruebas serológicas en el diagnóstico de la enfermedad infecciosa
Las pruebas serológicas en el diagnóstico de la enfermedad infecciosaLas pruebas serológicas en el diagnóstico de la enfermedad infecciosa
Las pruebas serológicas en el diagnóstico de la enfermedad infecciosa
IPN
 
IECH MEDICINA JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO 2B PARASITOS INTESTINALES
IECH MEDICINA JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO 2B PARASITOS INTESTINALESIECH MEDICINA JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO 2B PARASITOS INTESTINALES
IECH MEDICINA JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO 2B PARASITOS INTESTINALES
LUISFERNANDOJIMNEZCH
 
Intoxicación por Formaldehído
Intoxicación por FormaldehídoIntoxicación por Formaldehído
Intoxicación por FormaldehídoValery Espinoza
 
4° inspección en el lugar de los hechos
4°  inspección en el lugar de los hechos4°  inspección en el lugar de los hechos
4° inspección en el lugar de los hechosadn estela martin
 
3° pericias toxicológicas
3°  pericias toxicológicas3°  pericias toxicológicas
3° pericias toxicológicas
adn estela martin
 
5° el lugar de los hechos
5°  el lugar de los hechos5°  el lugar de los hechos
5° el lugar de los hechos
adn estela martin
 
Protocolo de laboratorio o
Protocolo de laboratorio oProtocolo de laboratorio o
Protocolo de laboratorio o
Javier Bethancourt Pérez
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
IPN
 
Dossier: Técnicas de diagnóstico de microbiología
Dossier: Técnicas de diagnóstico de microbiología Dossier: Técnicas de diagnóstico de microbiología
Dossier: Técnicas de diagnóstico de microbiología
genesis quezada
 
Diario de campo n11 adm
Diario de campo n11 admDiario de campo n11 adm
Diario de campo n11 adm
Cristina Ponton
 
Practica 2 ffl piperazina
Practica 2 ffl piperazinaPractica 2 ffl piperazina
Practica 2 ffl piperazina
Heiidhy Merizalde
 
PRACTICA #2 Control de calidad de una forma farmacéutica liquida (citrato de ...
PRACTICA #2 Control de calidad de una forma farmacéutica liquida (citrato de ...PRACTICA #2 Control de calidad de una forma farmacéutica liquida (citrato de ...
PRACTICA #2 Control de calidad de una forma farmacéutica liquida (citrato de ...
Moises Magallanes
 
Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013
Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013
Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013Raymundo Zumaya
 

La actualidad más candente (19)

Las pruebas serológicas en el diagnóstico de la enfermedad infecciosa
Las pruebas serológicas en el diagnóstico de la enfermedad infecciosaLas pruebas serológicas en el diagnóstico de la enfermedad infecciosa
Las pruebas serológicas en el diagnóstico de la enfermedad infecciosa
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
IECH MEDICINA JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO 2B PARASITOS INTESTINALES
IECH MEDICINA JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO 2B PARASITOS INTESTINALESIECH MEDICINA JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO 2B PARASITOS INTESTINALES
IECH MEDICINA JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO 2B PARASITOS INTESTINALES
 
Intoxicación por Formaldehído
Intoxicación por FormaldehídoIntoxicación por Formaldehído
Intoxicación por Formaldehído
 
4° inspección en el lugar de los hechos
4°  inspección en el lugar de los hechos4°  inspección en el lugar de los hechos
4° inspección en el lugar de los hechos
 
INFORMES DE LABORATORIO
INFORMES DE LABORATORIOINFORMES DE LABORATORIO
INFORMES DE LABORATORIO
 
3° pericias toxicológicas
3°  pericias toxicológicas3°  pericias toxicológicas
3° pericias toxicológicas
 
5° el lugar de los hechos
5°  el lugar de los hechos5°  el lugar de los hechos
5° el lugar de los hechos
 
Protocolo de laboratorio o
Protocolo de laboratorio oProtocolo de laboratorio o
Protocolo de laboratorio o
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
 
Dossier: Técnicas de diagnóstico de microbiología
Dossier: Técnicas de diagnóstico de microbiología Dossier: Técnicas de diagnóstico de microbiología
Dossier: Técnicas de diagnóstico de microbiología
 
Diario de campo n11 adm
Diario de campo n11 admDiario de campo n11 adm
Diario de campo n11 adm
 
Practica 2 ffl piperazina
Practica 2 ffl piperazinaPractica 2 ffl piperazina
Practica 2 ffl piperazina
 
PRACTICA #2 Control de calidad de una forma farmacéutica liquida (citrato de ...
PRACTICA #2 Control de calidad de una forma farmacéutica liquida (citrato de ...PRACTICA #2 Control de calidad de una forma farmacéutica liquida (citrato de ...
PRACTICA #2 Control de calidad de una forma farmacéutica liquida (citrato de ...
 
Influenza 220114
Influenza 220114Influenza 220114
Influenza 220114
 
Cannabis y derivados
Cannabis y derivadosCannabis y derivados
Cannabis y derivados
 
Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013
Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013
Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
 

Similar a Practica 8 CN

Practica 8 toxico
Practica 8 toxicoPractica 8 toxico
Practica 8 toxico
Denise Calderón
 
Practica 8 toxico
Practica 8 toxicoPractica 8 toxico
Practica 8 toxico
AndreaLeon67
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
300694jhon
 
Informe 8-cn en plantas(yuca)
Informe 8-cn en plantas(yuca)Informe 8-cn en plantas(yuca)
Informe 8-cn en plantas(yuca)
EdgarBasantes1
 
Toxico practica 6
Toxico practica 6Toxico practica 6
Toxico practica 6
Fabian Reina
 
Practica toxico-3-mercurio
Practica toxico-3-mercurio Practica toxico-3-mercurio
Practica toxico-3-mercurio
Fabian Reina
 
INTOXICACION POR MERCURIO - PRACTICA
INTOXICACION POR MERCURIO - PRACTICAINTOXICACION POR MERCURIO - PRACTICA
INTOXICACION POR MERCURIO - PRACTICA
Angie Valarezo
 
Practica 8
Practica 8 Practica 8
Intoxicación por Mercurio
Intoxicación por MercurioIntoxicación por Mercurio
Intoxicación por MercurioValery Espinoza
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
Angie Valarezo
 
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
Luiggi Solano
 
DETERMINACIÓN CUALITATIVO DE CN EN PLANTAS
DETERMINACIÓN CUALITATIVO DE CN EN  PLANTASDETERMINACIÓN CUALITATIVO DE CN EN  PLANTAS
DETERMINACIÓN CUALITATIVO DE CN EN PLANTAS
mercybustamante
 
Determicacion de cianuro en yuca
Determicacion de cianuro en yucaDetermicacion de cianuro en yuca
Determicacion de cianuro en yuca
Jessica Zúñiga
 
8. determicacion de cianuro en yuca
8. determicacion de cianuro en yuca8. determicacion de cianuro en yuca
8. determicacion de cianuro en yuca
Jessica Zúñiga
 
INTOXICACION acido sulfurico
INTOXICACION acido sulfuricoINTOXICACION acido sulfurico
INTOXICACION acido sulfurico
ANGIE SARAGURO
 
Intoxicación de NaOH
Intoxicación de NaOH  Intoxicación de NaOH
Intoxicación de NaOH
KevinSolorzano8
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
KeRly ChikitAp
 
INTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICA
INTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICAINTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICA
INTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICA
Angie Valarezo
 

Similar a Practica 8 CN (20)

Practica 8 toxico
Practica 8 toxicoPractica 8 toxico
Practica 8 toxico
 
Practica 8 toxico
Practica 8 toxicoPractica 8 toxico
Practica 8 toxico
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Informe 8-cn en plantas(yuca)
Informe 8-cn en plantas(yuca)Informe 8-cn en plantas(yuca)
Informe 8-cn en plantas(yuca)
 
Toxico practica 6
Toxico practica 6Toxico practica 6
Toxico practica 6
 
Practica toxico-3-mercurio
Practica toxico-3-mercurio Practica toxico-3-mercurio
Practica toxico-3-mercurio
 
INTOXICACION POR MERCURIO - PRACTICA
INTOXICACION POR MERCURIO - PRACTICAINTOXICACION POR MERCURIO - PRACTICA
INTOXICACION POR MERCURIO - PRACTICA
 
Practica 8
Practica 8 Practica 8
Practica 8
 
Intoxicación por Mercurio
Intoxicación por MercurioIntoxicación por Mercurio
Intoxicación por Mercurio
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
 
Mercurio 113
Mercurio 113Mercurio 113
Mercurio 113
 
DETERMINACIÓN CUALITATIVO DE CN EN PLANTAS
DETERMINACIÓN CUALITATIVO DE CN EN  PLANTASDETERMINACIÓN CUALITATIVO DE CN EN  PLANTAS
DETERMINACIÓN CUALITATIVO DE CN EN PLANTAS
 
Intoxicación por Plomo
Intoxicación por PlomoIntoxicación por Plomo
Intoxicación por Plomo
 
Determicacion de cianuro en yuca
Determicacion de cianuro en yucaDetermicacion de cianuro en yuca
Determicacion de cianuro en yuca
 
8. determicacion de cianuro en yuca
8. determicacion de cianuro en yuca8. determicacion de cianuro en yuca
8. determicacion de cianuro en yuca
 
INTOXICACION acido sulfurico
INTOXICACION acido sulfuricoINTOXICACION acido sulfurico
INTOXICACION acido sulfurico
 
Intoxicación de NaOH
Intoxicación de NaOH  Intoxicación de NaOH
Intoxicación de NaOH
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
INTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICA
INTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICAINTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICA
INTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICA
 

Más de KevinSolorzano8

Diario 15 diap
Diario 15 diapDiario 15 diap
Diario 15 diap
KevinSolorzano8
 
Diario 14 diap
Diario 14 diapDiario 14 diap
Diario 14 diap
KevinSolorzano8
 
Diario 13 diap
Diario 13 diapDiario 13 diap
Diario 13 diap
KevinSolorzano8
 
Practica 5 zn
Practica 5 znPractica 5 zn
Practica 5 zn
KevinSolorzano8
 
Diario 10 diap
Diario 10 diapDiario 10 diap
Diario 10 diap
KevinSolorzano8
 
Practica 4 cu
Practica 4 cuPractica 4 cu
Practica 4 cu
KevinSolorzano8
 
Diario 9 diap
Diario 9 diapDiario 9 diap
Diario 9 diap
KevinSolorzano8
 
Diario 8 diap
Diario 8 diapDiario 8 diap
Diario 8 diap
KevinSolorzano8
 
Practica 3 hg
Practica 3 hgPractica 3 hg
Practica 3 hg
KevinSolorzano8
 
Diario 7 diap
Diario 7 diapDiario 7 diap
Diario 7 diap
KevinSolorzano8
 
Diario 6 diap
Diario 6 diapDiario 6 diap
Diario 6 diap
KevinSolorzano8
 
Diario 5 diap
Diario 5 diapDiario 5 diap
Diario 5 diap
KevinSolorzano8
 
Diario 3 diap
Diario 3 diapDiario 3 diap
Diario 3 diap
KevinSolorzano8
 
Diario 2 diap
Diario 2 diapDiario 2 diap
Diario 2 diap
KevinSolorzano8
 
Diario 1 diap
Diario 1 diapDiario 1 diap
Diario 1 diap
KevinSolorzano8
 
Diario 4 diap
Diario 4 diapDiario 4 diap
Diario 4 diap
KevinSolorzano8
 
Practica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformoPractica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformo
KevinSolorzano8
 

Más de KevinSolorzano8 (20)

Diario 15 diap
Diario 15 diapDiario 15 diap
Diario 15 diap
 
Diario 14 diap
Diario 14 diapDiario 14 diap
Diario 14 diap
 
Diario 13 diap
Diario 13 diapDiario 13 diap
Diario 13 diap
 
Diario 11 diap
Diario 11 diapDiario 11 diap
Diario 11 diap
 
Diario 12 diap
Diario 12 diapDiario 12 diap
Diario 12 diap
 
Intoxicación HNO3
Intoxicación HNO3Intoxicación HNO3
Intoxicación HNO3
 
Practica 5 zn
Practica 5 znPractica 5 zn
Practica 5 zn
 
Diario 10 diap
Diario 10 diapDiario 10 diap
Diario 10 diap
 
Practica 4 cu
Practica 4 cuPractica 4 cu
Practica 4 cu
 
Diario 9 diap
Diario 9 diapDiario 9 diap
Diario 9 diap
 
Diario 8 diap
Diario 8 diapDiario 8 diap
Diario 8 diap
 
Practica 3 hg
Practica 3 hgPractica 3 hg
Practica 3 hg
 
Diario 7 diap
Diario 7 diapDiario 7 diap
Diario 7 diap
 
Diario 6 diap
Diario 6 diapDiario 6 diap
Diario 6 diap
 
Diario 5 diap
Diario 5 diapDiario 5 diap
Diario 5 diap
 
Diario 3 diap
Diario 3 diapDiario 3 diap
Diario 3 diap
 
Diario 2 diap
Diario 2 diapDiario 2 diap
Diario 2 diap
 
Diario 1 diap
Diario 1 diapDiario 1 diap
Diario 1 diap
 
Diario 4 diap
Diario 4 diapDiario 4 diap
Diario 4 diap
 
Practica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformoPractica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformo
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (17)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

Practica 8 CN

  • 1. “Todo es veneno, nada es veneno todo depende de la dosis” -Paracelso UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA NÚMERO DE PRÁCTICA: BF.8.01-8 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DETERMINACION CUALITATIVO DE CN EN PLANTAS 1. DATOS INFORMATIVOS: NOMBRE: Kevin Fernando Solórzano Enríquez CARRERA: Bioquímica y Farmacia ASIGNATURA: Toxicología CICLO/NIVEL: Octavo Semestre “A” FECHA DE REALIZACION DE LA PRACTICA: 14 de febrero del 2020 DOCENTE: Dr. Carlos Alberto García Gonzales Ms. ANIMAL DE EXPERIMENTACION: Pollo MUESTRA: Vísceras de Pollo (molleja, hígado y corazón) VOLUMEN DE ADMINISTRACION: 10 ml de Alcohol metílico INICIO DE LA PRACTICA: 1:00 pm HORA DE DISECCION: 1:30 pm HORA DE DESTILADO: 2:00 pm HORA DE FINALIZACION DE DESTILADO: 2:30 pm HORA DE FINALIZACION DE LA PRACTICA: 3:00 pm 2. FUNDAMENTACIÓN: El cianuro es una sustancia química de uso industrial, minero como agente acomplejante de iones metálicos, en la galvanoplastia de electrodeposición de zinc, oro, cobre y especialmente plata, y de uso en la producción de plásticos de base acrílica (ATSDR , 2019). El cianuro como especie química como tal, es un anión de representación CN- y bien puede ser un gas incoloro como el cianuro de hidrógeno (HCN), o el cloruro de cianógeno (CNCl), o encontrarse en forma de cristales como el cianuro de sodio (NaCN) o el cianuro de potasio (KCN) (UNAM, 2018). Es potencialmente letal, actuando como tóxico a través de la inhibición del complejo citocromo oxidasa, y por ende, bloqueando la cadena transportadora de electrones, sistema central del proceso de respiración celular (PISSA- UNISON, 2001). 3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE  Identifica la sustancia tóxica producida por alimentos mediante reacciones analíticas, para evitar los riesgos de intoxicaciones de sustancias o por malas combinaciones entre sí. 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
  • 2. “Todo es veneno, nada es veneno todo depende de la dosis” -Paracelso  Determinar el cianuro presente en una muestra vegetal como en este caso es la yuca.  Manipular el tóxico, aplicando normas de bioseguridad.  Identificar pictogramas, para evitar una intoxicación. 5. EQUIPOS, MATERIALES E INSUMOS: MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/ REACTIVOS MUESTRA ● Vasos de precipitación ● Tubos de ensayo. ● Agitador ● Cable de electricidad. ● Foco ● -Interruptor ● Aparato de carga iónica ● Cloruro de sodio ● Agua destilada ● Alimento de experimentación (yuca). 6. PROCEDIMIENTO: # ACTIVIDADES OBSERVACIONES 5.1 Formar un Electrolito para lo cual colocamos la yuca cortada en agua ● Alcohol Absoluto, proporcionado por el docente. 5.2 Armamos un circuito eléctrico de 110 voltios conectado a un foco y un polo unir a los extremos de yuca ● Usar siempre el equipo de protección mandil de laboratorio, gorro, mascarilla, guantes para minimizar algún tipo de accidente que ponga en riesgo nuestra salud. ● Tener precaución con dejar cables suelos para evitar la cogida de corriente. 5.3 Colocar un pedazo de yuca en un recipiente de vidrio (cuba hidráulica) para la determinación cualitativa de CN en la planta mediante reacción con la corriente se prendera o no el foco 7. RESULTADOS REACCIÓN RESULTADO
  • 3. “Todo es veneno, nada es veneno todo depende de la dosis” -Paracelso Cn de la yuca con agua Se conecta los cables a esta 8. RESULTADOS ESPERADOS: REACCIÓN COLORACIÓN RESULTADO Cn de la yuca con agua Se conecta los cables a esta Prende el foco. Positivo presencia de CN 9. CONCLUSIONES Se logró realizar la practica con la mayoría de los resultados descritos en la guía, las cuales lograron determinar la presencia de ion cianuro en la muestra que se realizó el ensayo mediante reacciones cualitativas. 10. RECOMENDACIONES  Antes de ingresar al laboratorio es oportuno que el estudiante previo a la práctica lea las medidas de bioseguridad.  Al manipular ácidos fuertes observar que la campana de extracción este activa.  Si en caso la reacción le toma un periodo más largo de tiempo reacción, se procede a calentar un poco la muestra. 11. BIBLIOGRAFIA: ATSDR . (2019). ¿Qué es el cianuro? Obtenido de Agencia Para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades: https://www.atsdr.cdc.gov/es/phs/es_phs6.html PISSA- UNISON. (2001). CIANURO. Obtenido de UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Programa Institucional de Salud y Seguridad Ambiental: http://www.qb.uson.mx/PISSA/frames/hojas/CLOROFORMO.pdf
  • 4. “Todo es veneno, nada es veneno todo depende de la dosis” -Paracelso UNAM. (2018). Cianuro como agente hepatotóxico. Obtenido de Feria de las ciencias UNAM México: https://feriadelasciencias.unam.mx/anteriores/feria20/feria063_01_cianuro_como_a gente_hepatotoxico.pdf 12. ANEXOS: