SlideShare una empresa de Scribd logo
“Todoesveneno,nadaesvenenotododependedeladosis”
Paracelso
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÍA
NÚMERO DE PRÁCTICA: BF.8.01-8
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DETERMINACION CUALITATIVO DE CN EN PLANTAS
1. DATOS INFORMÁTIVOS
NOMBRE: Jessica Gabriela Zúñiga Pineda
CARRERA: Bioquímica y Farmacia
CICLO/NIVEL: 8vo semestre “B”
FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 16 de Agosto del 2018
DOCENTE RESPONSABLE: Dr. Carlos Alberto García González
 VEGETAL DE EXPERIMENTACIÓN: YUCA
2. FUNDAMENTACIÓN:
El cianuro es una sustancia química de uso industrial, minero como agente acomplejante de iones
metálicos, en la galvanoplastia de electrodeposición de zinc, oro, cobre y especialmente plata, y
de uso en la producción de plásticos de base acrílica.
El cianuro como especie química como tal, es un anión de representación CN- y bien puede ser un
gas incoloro como el cianuro de hidrógeno (HCN), o el cloruro de cianógeno (CNCl), o encontrarse
en forma de cristales como el cianuro de sodio (NaCN) o el cianuro de potasio (KCN).
Es potencialmente letal, actuando como tóxico a través de la inhibición del complejo citocromo
oxidasa, y por ende, bloqueando la cadena transportadora de electrones, sistema central del proceso
de respiración celular.
3. OBJETIVO:
10
“Todoesveneno,nadaesvenenotododependedeladosis”
Paracelso
Determinar cualitativamente la presencia de cianuros en un alimento (yuca)
4. MATERIALES E INSUMOS:
MATERIALES SUSTANCIAS MUESTRA
 Porta fusible
 Cable lineal
 Cuba hidráulica
 Boquilla
 Foco
 Soporte
 Lagartos
 Enchufe
 Agua destilada  Alimento de
experimentación
(yuca).
5. PROCEDIMIENTO:
# ACTIVIDADES OBSERVACIONES
5.1 Formar un Electrolito para lo cual colocamos la yuca
cortada en agua
 Alcohol Absoluto,
proporcionado por
el docente.
5.2 Armamos un circuito eléctrico de 110 voltios conectado
a un foco y un polo unir a los extremos de yuca
 Usar siempre el
equipo de
protección mandil
de laboratorio,
gorro, mascarilla,
guantes para
minimizar algún
tipo de accidente
que ponga en riesgo
nuestra salud.
5.3 Colocar un pedazo de yuca en un recipiente de vidrio
(cuba hidráulica) para la determinación cualitativa de
CN en la planta mediante reacción con la corriente se
prendera o no el foco
“Todoesveneno,nadaesvenenotododependedeladosis”
Paracelso
 Tener precaución
con dejar cables
suelos para evitar la
cogida de corriente.
6. CUADRO DE RESULTADOS
REACCIÓN COLORACIÓN RESULTADO
Cn de la yuca con agua
Se conecta los cables a esta
Prende el foco.
Positivo presencia
de CN
7. CONCLUSIONES
Mediante esta práctica se ha logrado aprender acerca de la presencia de cianuro en el alimento
vegetal es este caso la yuca donde mediante un sistema eléctrico se logró realizar la
experimentación donde al contacto con la yuca, se encendió el foco de la conexión, además al
contacto entre compañeros sentíamos la corriente.
8. RECOMENDACIONES:
 Conocer y aplicar todas las normas de bioseguridad en el laboratorio para evitar
posteriormente accidente alguno.
 Se recomienda utilizar bata, mascarilla, guantes y gorro para la realización de la práctica.
 Leer con anticipación cada practica que se llevaran a cabo para tener todo el material listo.
9. BIBLIOGRAFIA:
“Todoesveneno,nadaesvenenotododependedeladosis”
Paracelso
https://www.um.es/documents/378246/2964900/Normas+APA+Sexta+Edici%C3%B3n.p
df/27f8511d-95b6-4096-8d3e-f8492f61c6dc
10. ANEXOS
“Todoesveneno,nadaesvenenotododependedeladosis”
Paracelso

Más contenido relacionado

Similar a Determicacion de cianuro en yuca

Informe 8
Informe 8Informe 8
Informe 8
LD2017
 
Practica n 8
Practica n 8Practica n 8
Practica n 8
MarlonLeon10
 
Practica 8 toxico
Practica 8 toxicoPractica 8 toxico
Practica 8 toxico
AndreaLeon67
 
Practica 8 CN
Practica 8 CNPractica 8 CN
Practica 8 CN
KevinSolorzano8
 
Practica 8 toxico
Practica 8 toxicoPractica 8 toxico
Practica 8 toxico
Denise Calderón
 
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
Luiggi Solano
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
Mabeciita Ayala
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
KeRly ChikitAp
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
SusanaTorres80
 
Practica toxicologia de los alimentos.
Practica toxicologia de los alimentos.Practica toxicologia de los alimentos.
Practica toxicologia de los alimentos.
Andreacuencachimbo
 
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavoPractica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
Carmitamr1988
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
Rocio Añazco
 
Practica 8
Practica 8 Practica 8
Informe 8 determinacion cuantitativa de cianuro en plantas
Informe 8 determinacion cuantitativa de cianuro en plantasInforme 8 determinacion cuantitativa de cianuro en plantas
Informe 8 determinacion cuantitativa de cianuro en plantas
Vicky Elisa Collaguazo
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
Gabriela Cunalata
 
Practica #8
Practica #8Practica #8
Practica #8
Andrea diaz
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
Cinthia Cruz
 
4. intoxicacion por cobre
4. intoxicacion por cobre4. intoxicacion por cobre
4. intoxicacion por cobre
Jessica Zúñiga
 
Practica yuca
Practica yucaPractica yuca
Practica yuca
Katy Ordoñez
 
Practicas d toxi.
Practicas d toxi.Practicas d toxi.
Practicas d toxi.
Priscilla Cabrera Correa
 

Similar a Determicacion de cianuro en yuca (20)

Informe 8
Informe 8Informe 8
Informe 8
 
Practica n 8
Practica n 8Practica n 8
Practica n 8
 
Practica 8 toxico
Practica 8 toxicoPractica 8 toxico
Practica 8 toxico
 
Practica 8 CN
Practica 8 CNPractica 8 CN
Practica 8 CN
 
Practica 8 toxico
Practica 8 toxicoPractica 8 toxico
Practica 8 toxico
 
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica toxicologia de los alimentos.
Practica toxicologia de los alimentos.Practica toxicologia de los alimentos.
Practica toxicologia de los alimentos.
 
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavoPractica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 8
Practica 8 Practica 8
Practica 8
 
Informe 8 determinacion cuantitativa de cianuro en plantas
Informe 8 determinacion cuantitativa de cianuro en plantasInforme 8 determinacion cuantitativa de cianuro en plantas
Informe 8 determinacion cuantitativa de cianuro en plantas
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
 
Practica #8
Practica #8Practica #8
Practica #8
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
 
4. intoxicacion por cobre
4. intoxicacion por cobre4. intoxicacion por cobre
4. intoxicacion por cobre
 
Practica yuca
Practica yucaPractica yuca
Practica yuca
 
Practicas d toxi.
Practicas d toxi.Practicas d toxi.
Practicas d toxi.
 

Más de Jessica Zúñiga

Diario 29
Diario 29Diario 29
Diario 29
Jessica Zúñiga
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
Jessica Zúñiga
 
4. dipirona
4. dipirona4. dipirona
4. dipirona
Jessica Zúñiga
 
Triptico de vitamina c
Triptico de vitamina cTriptico de vitamina c
Triptico de vitamina c
Jessica Zúñiga
 
Triptico 4 dipirona
Triptico 4 dipironaTriptico 4 dipirona
Triptico 4 dipirona
Jessica Zúñiga
 
Practica 4 Dipirona
Practica 4 DipironaPractica 4 Dipirona
Practica 4 Dipirona
Jessica Zúñiga
 
Practica 5 acido ascorbico
Practica 5 acido ascorbicoPractica 5 acido ascorbico
Practica 5 acido ascorbico
Jessica Zúñiga
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
Jessica Zúñiga
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
Jessica Zúñiga
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
Jessica Zúñiga
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
Jessica Zúñiga
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
Jessica Zúñiga
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
Jessica Zúñiga
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
Jessica Zúñiga
 
Diario 20
Diario 20Diario 20
Diario 20
Jessica Zúñiga
 
Diario 19
Diario 19Diario 19
Diario 19
Jessica Zúñiga
 
Diario 18
Diario 18Diario 18
Diario 18
Jessica Zúñiga
 
Diario 17
Diario 17Diario 17
Diario 17
Jessica Zúñiga
 
Diario 16
Diario 16Diario 16
Diario 16
Jessica Zúñiga
 
CLASE 5
CLASE 5CLASE 5

Más de Jessica Zúñiga (20)

Diario 29
Diario 29Diario 29
Diario 29
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
 
4. dipirona
4. dipirona4. dipirona
4. dipirona
 
Triptico de vitamina c
Triptico de vitamina cTriptico de vitamina c
Triptico de vitamina c
 
Triptico 4 dipirona
Triptico 4 dipironaTriptico 4 dipirona
Triptico 4 dipirona
 
Practica 4 Dipirona
Practica 4 DipironaPractica 4 Dipirona
Practica 4 Dipirona
 
Practica 5 acido ascorbico
Practica 5 acido ascorbicoPractica 5 acido ascorbico
Practica 5 acido ascorbico
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
 
Diario 20
Diario 20Diario 20
Diario 20
 
Diario 19
Diario 19Diario 19
Diario 19
 
Diario 18
Diario 18Diario 18
Diario 18
 
Diario 17
Diario 17Diario 17
Diario 17
 
Diario 16
Diario 16Diario 16
Diario 16
 
CLASE 5
CLASE 5CLASE 5
CLASE 5
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 

Determicacion de cianuro en yuca

  • 1. “Todoesveneno,nadaesvenenotododependedeladosis” Paracelso UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA NÚMERO DE PRÁCTICA: BF.8.01-8 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DETERMINACION CUALITATIVO DE CN EN PLANTAS 1. DATOS INFORMÁTIVOS NOMBRE: Jessica Gabriela Zúñiga Pineda CARRERA: Bioquímica y Farmacia CICLO/NIVEL: 8vo semestre “B” FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 16 de Agosto del 2018 DOCENTE RESPONSABLE: Dr. Carlos Alberto García González  VEGETAL DE EXPERIMENTACIÓN: YUCA 2. FUNDAMENTACIÓN: El cianuro es una sustancia química de uso industrial, minero como agente acomplejante de iones metálicos, en la galvanoplastia de electrodeposición de zinc, oro, cobre y especialmente plata, y de uso en la producción de plásticos de base acrílica. El cianuro como especie química como tal, es un anión de representación CN- y bien puede ser un gas incoloro como el cianuro de hidrógeno (HCN), o el cloruro de cianógeno (CNCl), o encontrarse en forma de cristales como el cianuro de sodio (NaCN) o el cianuro de potasio (KCN). Es potencialmente letal, actuando como tóxico a través de la inhibición del complejo citocromo oxidasa, y por ende, bloqueando la cadena transportadora de electrones, sistema central del proceso de respiración celular. 3. OBJETIVO: 10
  • 2. “Todoesveneno,nadaesvenenotododependedeladosis” Paracelso Determinar cualitativamente la presencia de cianuros en un alimento (yuca) 4. MATERIALES E INSUMOS: MATERIALES SUSTANCIAS MUESTRA  Porta fusible  Cable lineal  Cuba hidráulica  Boquilla  Foco  Soporte  Lagartos  Enchufe  Agua destilada  Alimento de experimentación (yuca). 5. PROCEDIMIENTO: # ACTIVIDADES OBSERVACIONES 5.1 Formar un Electrolito para lo cual colocamos la yuca cortada en agua  Alcohol Absoluto, proporcionado por el docente. 5.2 Armamos un circuito eléctrico de 110 voltios conectado a un foco y un polo unir a los extremos de yuca  Usar siempre el equipo de protección mandil de laboratorio, gorro, mascarilla, guantes para minimizar algún tipo de accidente que ponga en riesgo nuestra salud. 5.3 Colocar un pedazo de yuca en un recipiente de vidrio (cuba hidráulica) para la determinación cualitativa de CN en la planta mediante reacción con la corriente se prendera o no el foco
  • 3. “Todoesveneno,nadaesvenenotododependedeladosis” Paracelso  Tener precaución con dejar cables suelos para evitar la cogida de corriente. 6. CUADRO DE RESULTADOS REACCIÓN COLORACIÓN RESULTADO Cn de la yuca con agua Se conecta los cables a esta Prende el foco. Positivo presencia de CN 7. CONCLUSIONES Mediante esta práctica se ha logrado aprender acerca de la presencia de cianuro en el alimento vegetal es este caso la yuca donde mediante un sistema eléctrico se logró realizar la experimentación donde al contacto con la yuca, se encendió el foco de la conexión, además al contacto entre compañeros sentíamos la corriente. 8. RECOMENDACIONES:  Conocer y aplicar todas las normas de bioseguridad en el laboratorio para evitar posteriormente accidente alguno.  Se recomienda utilizar bata, mascarilla, guantes y gorro para la realización de la práctica.  Leer con anticipación cada practica que se llevaran a cabo para tener todo el material listo. 9. BIBLIOGRAFIA: