SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELAS
FILOSOFICAS
INTEGRANTE :
..
MAPA CONCEPTUAL
DEFINICIÓN:
TIPOS DE DETERMINISMO:
GRADO DE
DETERMINISMO:
DETERMINISMO EN LOS SISTEMA
SOCIALES:
DETERMINISMO RELIGIOSO:
DETERMINISMO EN LAS CIENCIAS
NATURALES:
DETERMINISMO AMBIENTAL:
DETERMINISMO CIENTIFICO:
PIERRE-SIMON LAPLACE
fue un astrónomo, físico y matemático francés. Continuador de la
mecánica newtoniana, descubrió y desarrolló la transformada de
Laplace y la ecuación de Laplace;
como estadístico sentó las bases de la teoría analítica de la
probabilidad;
y como astrónomo planteó la teoría nebular sobre la formación del
sistema solar.
Compartió la doctrina filosófica del determinismo científico.
DETERMINISMO CIENTÍFICO
• El determinismo científico es un paradigma científico que considera que, a pesar de la complejidad del mundo y su impredictibilidad práctica, el mundo físico evoluciona en el tiempo según
principios o reglas totalmente predeterminadas y el azar es solo un fenómeno aparente.
• “Hemos de considerar el estado actual del universo como el efecto de su estado anterior y como la causa del que ha de seguirle. Una inteligencia que un momento determinado conociera todas las
fuerzas que animan la naturaleza, así como la situación respectiva de los seres que la componen, si además fuera lo suficientemente amplia como para someter a análisis tales datos, podría abarcar
en una sola fórmula los movimientos de los cuerpos más grandes del universo y los del átomo más ligero; nada le resultaría incierto y tanto el futuro como el pasado estarían presentes ante sus ojos.”
Pierre-Simon, marqués de Laplace
• La concepción de un universo regido por las leyes de la naturaleza se ha contrapuesto con las intervenciones divinas y otros tipos de interferencia sobrenatural. ¿Existen excepciones a las leyes
que violen la evolución natural del universo, es decir, un milagro?
• La respuesta a esta pregunta ha estado dividida a lo largo de la historia y ha sido discutida por importantes científicos, filósofos y teólogos. Platón y Aristóteles no lo creían. A excepción de
Descartes, casi todos los pensadores cristianos mantuvieron que Dios era capaz de violar o cesar las leyes si lo quisiera. Incluso Newton creyó en tales milagros: debido a las perturbaciones
producidas por la atracción de la gravedad del Sol, el sistema solar solo sería estable si un relojero le "diese cuerda" y reiniciara periódicamente las órbitas evitando el cese del "reloj celestial", ya
sea por el colapso de los planetas hacia el centro del sistema o su expulsión hacia los cielos.
• Laplace arguyó correctamente que tales perturbaciones deben ser periódicas y cíclicas, en vez de acumulativas. El sistema solar se estabiliza a sí mismo y por tanto ya no hay necesidad de
recurrir al actuar de un ser divino para explicar por qué nuestro sistema ha sobrevivido hasta el día de hoy. Es a Laplace a quien se suele atribuir la primera formulación rigurosa del determinismo
científico:
• dadas todas las condiciones de un instante cualquiera, un conjunto completo de leyes determina totalmente tanto el futuro como el pasado. Esto excluye la posibilidad de milagros o un papel activo de
Dios y ha sido la respuesta de los físicos modernos a la pregunta antes formulada y es, de hecho, la base de la ciencia moderna. Una ley científica no es tal si solo se cumple si un ser sobrenatural
decide no intervenir. Respecto a este punto, se dice que Napoleón le preguntó a Laplace sobre el papel que desempeñaría Dios en el universo, este respondió: «Señor, no he necesitado esa
hipótesis».2
DETERMINISMO TECNOLÓGICO
 Visión triunfalista de la ciencia y la tecnología
 Idea de progreso heredada desde la industrialización
 La tecnología actúa como motor del cambio social “La tecnología determina
la historia”
 Autonomía de la Tecnología
 El desarrollo tecnológico sigue una lógica “natural”
interna propia
“La aparición de esta nueva unidad de combate, el caballero, requería sin
embargo un ejercitamiento sistemático, además de caballos especiales y de
armaduras para defenderse de otros caballeros.
Estas condiciones específicas hicieron necesaria la creación de una organización
social que pudiese garantizar el mantenimiento de esta nueva elite ociosa de
guerreros a caballo: esta nueva organización es la que conocemos con el nombre
de feudalismo.”
HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA Y
DETERMINISMO TECNOLÓGICO
 El desarrollo tecnológico es lineal, acumulativo y conduce al progreso
 La misma tecnología causa los mismos efectos en todas las sociedades (Ej. Oxaaca)
 Interpretación del desarrollo tecnológico según el concepto de “causa futura”
Por ello sus análisis se centran en:
 La génesis de las innovaciones
 La historia de los aparatos
 El perfeccionamiento funcional de los inventos
 La genialidad de los inventores
 Estudios sobre el impacto social de las tecnologías
Steven Johnson :
¿de donde provienen las buenas ideas?
(aúna los conceptos de innovación
conservative y paradigma tecnológico)
HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA Y DETERMINISMO
TECNOLÓGICO
Interpretación de la historia según la noción de “CAUSA FUTURA”
La idea de “causa futura” hace referencia a “la historia en futuro anterior que proyecta sobre las
incertidumbres del pasado las certezas del presente. Que toma como inevitable lo actual y
desconoce las alternativas abiertas en el pasado profundo hacia múltiples desarrollos alternativos.”
(Cátedra Piscitelli)
Desde este punto de vista, todo desarrollo tecnológico se interpreta retrospectivamente desde el presente,
siguiendo las pautas de de una especie de “causa futura” y considerando que éste se produce siempre
bajo el criterio de una mayor eficiencia; de otra forma, el progreso supone el paso de los objetos y
sistemas tecnológicos, de un estado a otro más complejo y eficaz.
Todo ello, tiene como consecuencia una reconstrucción de la realidad que se corresponde más, con los
supuestos del determinismo tecnológico y de las ideas de progreso, evolución y linealidad, que con los
hechos. Además, proyecta la idea de autonomía de la tecnología únicamente monopolizada por
expertos tecnocientíficos y políticos sin ninguna posibilidad de intervención por parte de los usuarios.
Por el contrario la visión más adecuada sería la visión multidirecional en estrella
 Una gran proporción de la tecnología desarrollada no
se difunde, sino que se rechaza sobre fundamentos
económicos y sociales
http://www.youtube.com/watch?v=mL-AFSAIln0&feature=related
 Muchas tecnologías están continuamente adaptándose
a la luz de imposiciones económicas y sociales,
 Cualquier tecnología dada permite cierto grado de
variación en las formas de organización adoptadas
para su explotación. (Pavitt 1997, p. 192). Práctica
tecnológica
Contraste empírico del determinismo tecnológico
http://www.youtube.com/watch?
v=ZieSsxPkMwk&feature=related
http://www.youtube.com/watch?
v=QcNbUD1-Bqo&feature=related
http://sociotecno4.wordpress.com/
2001 una odisea del espacio ¿Neoludismo,
tecnofobia, o
procesos
disyuntivos de
usos y
apropiación de
la tecnología?
BIBLIOGRAFIA
fuentes bibliograficas:
enciclopedia de filosofia de stanford
https://plato.stanford.edu/archives/win2009/entries/determinism-causal/
enciclopedia de filosofia de internet
https://iep.utm.edu/foreknow/#H2
Determinismo en la física clásica: - PhilArchive
https://philarchive.org/archive/LOPDEL
Determinismo científico
https://es.wikipedia.org/wiki/Determinismo_cient%C3%ADfico
Muchas Gracias
por su atención

Más contenido relacionado

Similar a Determinismo escuelas filosoficas

Teoria del caos aplicada
Teoria del caos aplicadaTeoria del caos aplicada
Teoria del caos aplicada
cheliitaa
 
Análisis y síntesis de El Gran Diseño, Leonard Mlodinow
Análisis y síntesis de El Gran Diseño, Leonard MlodinowAnálisis y síntesis de El Gran Diseño, Leonard Mlodinow
Análisis y síntesis de El Gran Diseño, Leonard Mlodinow
David Alcántara
 

Similar a Determinismo escuelas filosoficas (20)

Caoss
CaossCaoss
Caoss
 
Capitulo 4 TEORIA DEL CAOS
Capitulo 4 TEORIA DEL CAOSCapitulo 4 TEORIA DEL CAOS
Capitulo 4 TEORIA DEL CAOS
 
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFicLa Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
 
Jornada argentinamcnabb
Jornada argentinamcnabbJornada argentinamcnabb
Jornada argentinamcnabb
 
Teoria del caos en la descripción de la física
Teoria del caos en la descripción de la físicaTeoria del caos en la descripción de la física
Teoria del caos en la descripción de la física
 
La Modernidad, Ctxt Filo I Científic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíficLa Modernidad, Ctxt Filo I Científic
La Modernidad, Ctxt Filo I Científic
 
Prigogine
PrigoginePrigogine
Prigogine
 
Ensayo física moderna luis alarcon
Ensayo física moderna luis alarconEnsayo física moderna luis alarcon
Ensayo física moderna luis alarcon
 
Las cosmovisiones cientificas
Las cosmovisiones cientificasLas cosmovisiones cientificas
Las cosmovisiones cientificas
 
Teoria del caos aplicada
Teoria del caos aplicadaTeoria del caos aplicada
Teoria del caos aplicada
 
Análisis y síntesis de El Gran Diseño, Leonard Mlodinow
Análisis y síntesis de El Gran Diseño, Leonard MlodinowAnálisis y síntesis de El Gran Diseño, Leonard Mlodinow
Análisis y síntesis de El Gran Diseño, Leonard Mlodinow
 
El Pensamiento Complejo
El Pensamiento Complejo El Pensamiento Complejo
El Pensamiento Complejo
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
De lo certero a lo probable
De lo certero a lo probableDe lo certero a lo probable
De lo certero a lo probable
 
La búsqueda del sentido libro 1 cap 8
La búsqueda del sentido libro 1 cap 8La búsqueda del sentido libro 1 cap 8
La búsqueda del sentido libro 1 cap 8
 
Renacimiento y edad moderna
Renacimiento y edad modernaRenacimiento y edad moderna
Renacimiento y edad moderna
 
Tema 3 la filosofia de la naturaleza
Tema 3  la filosofia de la naturaleza Tema 3  la filosofia de la naturaleza
Tema 3 la filosofia de la naturaleza
 
Diez hojas
Diez hojasDiez hojas
Diez hojas
 
Un Enfoque Complejo de la Economía
Un Enfoque Complejo de la EconomíaUn Enfoque Complejo de la Economía
Un Enfoque Complejo de la Economía
 
7 lakatos
7 lakatos7 lakatos
7 lakatos
 

Más de .. ..

Más de .. .. (20)

EL FANTASMA PROVECHOSO.docx
EL FANTASMA PROVECHOSO.docxEL FANTASMA PROVECHOSO.docx
EL FANTASMA PROVECHOSO.docx
 
Regimenes y o sistema politico de peru y ecuador 2021 09-14 hora 5_23 pm
Regimenes y o sistema politico de peru y ecuador 2021 09-14 hora 5_23 pmRegimenes y o sistema politico de peru y ecuador 2021 09-14 hora 5_23 pm
Regimenes y o sistema politico de peru y ecuador 2021 09-14 hora 5_23 pm
 
Reunión de apertura auditoria ejemplo
Reunión de apertura auditoria ejemploReunión de apertura auditoria ejemplo
Reunión de apertura auditoria ejemplo
 
Mantenimiento de Equipos de Computo
Mantenimiento de Equipos de  Computo Mantenimiento de Equipos de  Computo
Mantenimiento de Equipos de Computo
 
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemasinduccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
 
diplomado innovatic . Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogic...
diplomado innovatic . Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogic...diplomado innovatic . Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogic...
diplomado innovatic . Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogic...
 
ACTIVAR EL EXCEL, WORD, Y POWER POINT en los portátiles de CPE computadores p...
ACTIVAR EL EXCEL, WORD, Y POWER POINT en los portátiles de CPE computadores p...ACTIVAR EL EXCEL, WORD, Y POWER POINT en los portátiles de CPE computadores p...
ACTIVAR EL EXCEL, WORD, Y POWER POINT en los portátiles de CPE computadores p...
 
resumen prendo y aprendo cpe 2018 junio 27
resumen prendo y aprendo cpe 2018 junio 27resumen prendo y aprendo cpe 2018 junio 27
resumen prendo y aprendo cpe 2018 junio 27
 
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos 2018
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos 2018LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos 2018
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos 2018
 
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productosLIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
 
Visitas a sedes para revisar requisitos de estabilizadores y charla
Visitas a sedes para revisar requisitos de estabilizadores y charlaVisitas a sedes para revisar requisitos de estabilizadores y charla
Visitas a sedes para revisar requisitos de estabilizadores y charla
 
Contenidos para aprender - ulite presentacion power point
Contenidos para aprender - ulite presentacion power pointContenidos para aprender - ulite presentacion power point
Contenidos para aprender - ulite presentacion power point
 
taller prendo y aprendo 2018 CPE
taller prendo y aprendo 2018 CPEtaller prendo y aprendo 2018 CPE
taller prendo y aprendo 2018 CPE
 
requisitos que necesito para cada sede
requisitos que necesito para cada sederequisitos que necesito para cada sede
requisitos que necesito para cada sede
 
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productosLIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
 
kiosco vive digital Ejemplos de caso de exito 2016 y 2017
kiosco vive digital Ejemplos de caso de exito 2016 y 2017kiosco vive digital Ejemplos de caso de exito 2016 y 2017
kiosco vive digital Ejemplos de caso de exito 2016 y 2017
 
DOS Esquemas de rotacion cuando se entrega 110 terminales y 45 terminales
DOS Esquemas de rotacion cuando se entrega 110 terminales y 45 terminalesDOS Esquemas de rotacion cuando se entrega 110 terminales y 45 terminales
DOS Esquemas de rotacion cuando se entrega 110 terminales y 45 terminales
 
Scrum manager
Scrum manager Scrum manager
Scrum manager
 
la guía oficial de Scrum en español
la guía oficial de Scrum en españolla guía oficial de Scrum en español
la guía oficial de Scrum en español
 
analisis tecnologico del reloj
analisis tecnologico del relojanalisis tecnologico del reloj
analisis tecnologico del reloj
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Determinismo escuelas filosoficas

  • 5. DETERMINISMO EN LOS SISTEMA SOCIALES:
  • 7. DETERMINISMO EN LAS CIENCIAS NATURALES:
  • 10. PIERRE-SIMON LAPLACE fue un astrónomo, físico y matemático francés. Continuador de la mecánica newtoniana, descubrió y desarrolló la transformada de Laplace y la ecuación de Laplace; como estadístico sentó las bases de la teoría analítica de la probabilidad; y como astrónomo planteó la teoría nebular sobre la formación del sistema solar. Compartió la doctrina filosófica del determinismo científico.
  • 11. DETERMINISMO CIENTÍFICO • El determinismo científico es un paradigma científico que considera que, a pesar de la complejidad del mundo y su impredictibilidad práctica, el mundo físico evoluciona en el tiempo según principios o reglas totalmente predeterminadas y el azar es solo un fenómeno aparente. • “Hemos de considerar el estado actual del universo como el efecto de su estado anterior y como la causa del que ha de seguirle. Una inteligencia que un momento determinado conociera todas las fuerzas que animan la naturaleza, así como la situación respectiva de los seres que la componen, si además fuera lo suficientemente amplia como para someter a análisis tales datos, podría abarcar en una sola fórmula los movimientos de los cuerpos más grandes del universo y los del átomo más ligero; nada le resultaría incierto y tanto el futuro como el pasado estarían presentes ante sus ojos.” Pierre-Simon, marqués de Laplace • La concepción de un universo regido por las leyes de la naturaleza se ha contrapuesto con las intervenciones divinas y otros tipos de interferencia sobrenatural. ¿Existen excepciones a las leyes que violen la evolución natural del universo, es decir, un milagro? • La respuesta a esta pregunta ha estado dividida a lo largo de la historia y ha sido discutida por importantes científicos, filósofos y teólogos. Platón y Aristóteles no lo creían. A excepción de Descartes, casi todos los pensadores cristianos mantuvieron que Dios era capaz de violar o cesar las leyes si lo quisiera. Incluso Newton creyó en tales milagros: debido a las perturbaciones producidas por la atracción de la gravedad del Sol, el sistema solar solo sería estable si un relojero le "diese cuerda" y reiniciara periódicamente las órbitas evitando el cese del "reloj celestial", ya sea por el colapso de los planetas hacia el centro del sistema o su expulsión hacia los cielos. • Laplace arguyó correctamente que tales perturbaciones deben ser periódicas y cíclicas, en vez de acumulativas. El sistema solar se estabiliza a sí mismo y por tanto ya no hay necesidad de recurrir al actuar de un ser divino para explicar por qué nuestro sistema ha sobrevivido hasta el día de hoy. Es a Laplace a quien se suele atribuir la primera formulación rigurosa del determinismo científico: • dadas todas las condiciones de un instante cualquiera, un conjunto completo de leyes determina totalmente tanto el futuro como el pasado. Esto excluye la posibilidad de milagros o un papel activo de Dios y ha sido la respuesta de los físicos modernos a la pregunta antes formulada y es, de hecho, la base de la ciencia moderna. Una ley científica no es tal si solo se cumple si un ser sobrenatural decide no intervenir. Respecto a este punto, se dice que Napoleón le preguntó a Laplace sobre el papel que desempeñaría Dios en el universo, este respondió: «Señor, no he necesitado esa hipótesis».2
  • 12. DETERMINISMO TECNOLÓGICO  Visión triunfalista de la ciencia y la tecnología  Idea de progreso heredada desde la industrialización  La tecnología actúa como motor del cambio social “La tecnología determina la historia”  Autonomía de la Tecnología  El desarrollo tecnológico sigue una lógica “natural” interna propia “La aparición de esta nueva unidad de combate, el caballero, requería sin embargo un ejercitamiento sistemático, además de caballos especiales y de armaduras para defenderse de otros caballeros. Estas condiciones específicas hicieron necesaria la creación de una organización social que pudiese garantizar el mantenimiento de esta nueva elite ociosa de guerreros a caballo: esta nueva organización es la que conocemos con el nombre de feudalismo.”
  • 13. HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA Y DETERMINISMO TECNOLÓGICO  El desarrollo tecnológico es lineal, acumulativo y conduce al progreso  La misma tecnología causa los mismos efectos en todas las sociedades (Ej. Oxaaca)  Interpretación del desarrollo tecnológico según el concepto de “causa futura” Por ello sus análisis se centran en:  La génesis de las innovaciones  La historia de los aparatos  El perfeccionamiento funcional de los inventos  La genialidad de los inventores  Estudios sobre el impacto social de las tecnologías Steven Johnson : ¿de donde provienen las buenas ideas? (aúna los conceptos de innovación conservative y paradigma tecnológico)
  • 14. HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA Y DETERMINISMO TECNOLÓGICO Interpretación de la historia según la noción de “CAUSA FUTURA” La idea de “causa futura” hace referencia a “la historia en futuro anterior que proyecta sobre las incertidumbres del pasado las certezas del presente. Que toma como inevitable lo actual y desconoce las alternativas abiertas en el pasado profundo hacia múltiples desarrollos alternativos.” (Cátedra Piscitelli) Desde este punto de vista, todo desarrollo tecnológico se interpreta retrospectivamente desde el presente, siguiendo las pautas de de una especie de “causa futura” y considerando que éste se produce siempre bajo el criterio de una mayor eficiencia; de otra forma, el progreso supone el paso de los objetos y sistemas tecnológicos, de un estado a otro más complejo y eficaz. Todo ello, tiene como consecuencia una reconstrucción de la realidad que se corresponde más, con los supuestos del determinismo tecnológico y de las ideas de progreso, evolución y linealidad, que con los hechos. Además, proyecta la idea de autonomía de la tecnología únicamente monopolizada por expertos tecnocientíficos y políticos sin ninguna posibilidad de intervención por parte de los usuarios. Por el contrario la visión más adecuada sería la visión multidirecional en estrella
  • 15.  Una gran proporción de la tecnología desarrollada no se difunde, sino que se rechaza sobre fundamentos económicos y sociales http://www.youtube.com/watch?v=mL-AFSAIln0&feature=related  Muchas tecnologías están continuamente adaptándose a la luz de imposiciones económicas y sociales,  Cualquier tecnología dada permite cierto grado de variación en las formas de organización adoptadas para su explotación. (Pavitt 1997, p. 192). Práctica tecnológica Contraste empírico del determinismo tecnológico http://www.youtube.com/watch? v=ZieSsxPkMwk&feature=related http://www.youtube.com/watch? v=QcNbUD1-Bqo&feature=related http://sociotecno4.wordpress.com/ 2001 una odisea del espacio ¿Neoludismo, tecnofobia, o procesos disyuntivos de usos y apropiación de la tecnología?
  • 16.
  • 17. BIBLIOGRAFIA fuentes bibliograficas: enciclopedia de filosofia de stanford https://plato.stanford.edu/archives/win2009/entries/determinism-causal/ enciclopedia de filosofia de internet https://iep.utm.edu/foreknow/#H2 Determinismo en la física clásica: - PhilArchive https://philarchive.org/archive/LOPDEL Determinismo científico https://es.wikipedia.org/wiki/Determinismo_cient%C3%ADfico