SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORIA
MATEMÁTICA FINANCIERA II
Mario Alexander Pedro Mateo 3210 – 20 – 515
Tania Paola Pérez Lucas 3210 – 20 – 2654
Edgar Francisco Pérez 3210 – 20 – 7332
1
Grupo 8
DEVALUACIÓN
MONETARIA
“▸La devaluación es la pérdida de
valor de una moneda con
respecto a otra.
4
Esta pérdida de valor se puede producir
por múltiples motivos, como por ejemplo
el aumento de la masa monetaria, es decir,
si aumenta el número de billetes y
monedas de un país, se aumenta la oferta
y eso provoca una pérdida de valor en la
moneda, con respecto a otra moneda.
Razones para la devaluación de una moneda
▸ Ser más competitivo en precios en las exportaciones:
Algunos países, con la intención de aumentar el
volumen de sus exportaciones, devalúan su moneda.
De esta forma, esto produce que los productos sean
más baratos frente a otros países. La idea es aumentar
la cuota de mercado y generar más ingresos. No
obstante, aunque las exportaciones puedan aumentar,
las importaciones saldrán a mayor precio (la moneda
extranjera se encarece frente a la local).
5
Razones para la devaluación de una moneda
▸ Financiar el gasto público: En casos determinados,
algunas naciones han optado por imprimir billetes para
financiar el gasto público. Normalmente, esto crea
inflación.
▸ Combatir la deflación: En un entorno en que los precios
están cayendo (deflación) algunas naciones pueden
optar por emitir dinero. Esta emisión provocaría, a
priori, un aumento de la inflación y una devaluación de
la moneda local.
6
▸ Pérdida de poder adquisitivo: Tanto ahorradores como
inversores ven disminuido el valor de su dinero.
▸ Disminución del valor real de la deuda: Se trata de algo
positivo para aquellos que pidieron prestado y negativo
para aquellos que prestaron.
▸ El país podría ser más competitivo en exportaciones:
Al disminuir el valor de la moneda, los productos son
más baratos en el exterior. Esto podría incentivar la
compra de producto local por parte de países
extranjeros.
7
Consecuencias de la devaluación
Consecuencias de la devaluación
▸ Fomenta la llegada de turistas: Es decir, al ser más
barato, es un atractivo más para unas vacaciones.
▸ Incentiva el consumo de productos producidos en el
país: Al devaluarse la moneda, las importaciones son
más caras y la población suele preferir comprar
producto nacional.
8
Efectos de la devaluación
▸ Efectos Positivos ▸ Efectos Negativos
9
El devaluar una moneda provoca tanto ventajas
como desventajas.
Efectos positivos
▸ Al devaluarse la moneda nacional, las exportaciones se vuelven
más competitivas frente a las que se realizan con monedas de
mayor valor.
▸ Consigue ampliar el turismo internacional, ya que atrae a personas
extranjeras cuya moneda vale más.
▸ Si se revisa al aumento de los salarios, puede optimizar el gasto
interno de productos nacionales, ya que los productos que se
importan suelen ser más costosos.
▸ Para los exportadores habrá beneficios notables, que se verían
compensados en caso de que el gobierno decida reinstalar las
retenciones para las ventas al exterior.
10
Efectos negativos
▸ Descontento social que puede manifestarse en un costo
político y una crisis económica.
▸ Aumento en gran escala de la inflación.
▸ Pérdida del valor real del salario.
▸ Trastornos de la devaluación: los más afectados por una
devaluación son los asalariados, al igual que los jubilados, ya
que con los mismos sueldos no podrán comprar los bienes o
servicios que antes tenían un precio menor.
11
Efectos negativos
▸ Quienes deban afrontar deudas en dólares y perciban sus
ingresos sufrirán las consecuencias si es que no hay medidas que
puedan compensar este golpe.
▸ Por contrato, las empresas de servicios privados tienen sus
tarifas en dólares. Si esto se mantiene, habrá un notable aumento
en los servicios en las tarifas de electricidad y
telecomunicaciones.
▸ Las comunicaciones con el exterior se verán encarecidas, así
como los envíos de correo.
▸ Los importadores también sentirán las consecuencias frente a la
subida de los insumos provenientes del exterior.
12
13
¡Gracias
Por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consecuencias de la inflación.
Consecuencias de la inflación.Consecuencias de la inflación.
Consecuencias de la inflación.
Laila Gonzalez Calvo
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Jose Luis Molina Ramirez
 
politica fiscal
politica fiscalpolitica fiscal
politica fiscal
keap17
 
Oferta Y Demanda Agregada
Oferta Y Demanda AgregadaOferta Y Demanda Agregada
Oferta Y Demanda Agregada
gavi
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
Brigith Diaz
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
Carlos David
 
Tema 20 balanza de pagos
Tema 20 balanza de pagosTema 20 balanza de pagos
Tema 20 balanza de pagos
Arely_C07
 
Balanza de pagos
Balanza de pagos Balanza de pagos
Balanza de pagos
Luis Martinez Gonzalez
 
Inflación deflación
Inflación deflaciónInflación deflación
Inflación deflación
Diana Elcira Perez Siguenza
 
Deuda externa diapositivas[1]
Deuda externa diapositivas[1]Deuda externa diapositivas[1]
Deuda externa diapositivas[1]
darwingbermudez
 
la inflacion
la inflacionla inflacion
la inflacion
davram03
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
UGM NORTE
 
Politica fiscal en venezuela
Politica fiscal en venezuelaPolitica fiscal en venezuela
Politica fiscal en venezuela
Aismar Cedeño
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
Nuria Ruiz Tenazoa
 
Causas de crisis asiatica
Causas de crisis asiaticaCausas de crisis asiatica
Causas de crisis asiatica
Cinthia Roatan
 
Encaje bancario o legal
Encaje bancario o legalEncaje bancario o legal
Encaje bancario o legal
mare
 
PPT RESERVAS INTERNACIONALES PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA 2012
PPT RESERVAS INTERNACIONALES PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA 2012PPT RESERVAS INTERNACIONALES PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA 2012
PPT RESERVAS INTERNACIONALES PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA 2012
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
M3 mercado cambiario
M3 mercado cambiarioM3 mercado cambiario
M3 mercado cambiario
paulita_rodriguez
 
La inflación
La inflaciónLa inflación
La inflación
German Vertel
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
luchi1609
 

La actualidad más candente (20)

Consecuencias de la inflación.
Consecuencias de la inflación.Consecuencias de la inflación.
Consecuencias de la inflación.
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
politica fiscal
politica fiscalpolitica fiscal
politica fiscal
 
Oferta Y Demanda Agregada
Oferta Y Demanda AgregadaOferta Y Demanda Agregada
Oferta Y Demanda Agregada
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
Tema 20 balanza de pagos
Tema 20 balanza de pagosTema 20 balanza de pagos
Tema 20 balanza de pagos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagos Balanza de pagos
Balanza de pagos
 
Inflación deflación
Inflación deflaciónInflación deflación
Inflación deflación
 
Deuda externa diapositivas[1]
Deuda externa diapositivas[1]Deuda externa diapositivas[1]
Deuda externa diapositivas[1]
 
la inflacion
la inflacionla inflacion
la inflacion
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
 
Politica fiscal en venezuela
Politica fiscal en venezuelaPolitica fiscal en venezuela
Politica fiscal en venezuela
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
 
Causas de crisis asiatica
Causas de crisis asiaticaCausas de crisis asiatica
Causas de crisis asiatica
 
Encaje bancario o legal
Encaje bancario o legalEncaje bancario o legal
Encaje bancario o legal
 
PPT RESERVAS INTERNACIONALES PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA 2012
PPT RESERVAS INTERNACIONALES PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA 2012PPT RESERVAS INTERNACIONALES PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA 2012
PPT RESERVAS INTERNACIONALES PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA 2012
 
M3 mercado cambiario
M3 mercado cambiarioM3 mercado cambiario
M3 mercado cambiario
 
La inflación
La inflaciónLa inflación
La inflación
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 

Similar a Devaluación Monetaria.pptx

Marianalepe
MarianalepeMarianalepe
Marianalepe
Mariana Castañeda
 
Indicador del dólar la ultima semana
Indicador del dólar la ultima semanaIndicador del dólar la ultima semana
Indicador del dólar la ultima semana
isra12
 
Perdida de valor de la moneda
Perdida de valor de la monedaPerdida de valor de la moneda
Perdida de valor de la moneda
fabergio
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
Jorge Ramirez Adonis
 
Política monetaria de EUA a partir de 1973
Política monetaria de EUA a partir de 1973Política monetaria de EUA a partir de 1973
Política monetaria de EUA a partir de 1973
Jorge Infante Castañeda
 
P.macro6 db2exinflacion equipo 4
P.macro6 db2exinflacion equipo 4P.macro6 db2exinflacion equipo 4
P.macro6 db2exinflacion equipo 4
Gerardo Santos
 
Deflacion
DeflacionDeflacion
Deflacion
BrisaGimenez1
 
Economia devaluacion e inflacion
Economia devaluacion e inflacionEconomia devaluacion e inflacion
Economia devaluacion e inflacion
maryody55
 
La inflación narcisa franco vera
La inflación    narcisa franco veraLa inflación    narcisa franco vera
La inflación narcisa franco vera
NarcisaFranco
 
CLASES ECONOMIA INTERNACIONAL primer semestre
CLASES ECONOMIA INTERNACIONAL primer semestreCLASES ECONOMIA INTERNACIONAL primer semestre
CLASES ECONOMIA INTERNACIONAL primer semestre
gslucas
 
Es viable dolarizar la economía venezolana
Es viable dolarizar la economía venezolanaEs viable dolarizar la economía venezolana
Es viable dolarizar la economía venezolana
Claudiaeconomica
 
Tema 11 - La inflación, desinflación y deflación
Tema 11 - La inflación, desinflación y deflaciónTema 11 - La inflación, desinflación y deflación
Tema 11 - La inflación, desinflación y deflación
frandebocairent
 
Devaluación
DevaluaciónDevaluación
Devaluación
Uday Ssaddan Lopez
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
nomodula
 
U 2 Relevancia de las tasas de interés
U 2  Relevancia de las tasas de interésU 2  Relevancia de las tasas de interés
U 2 Relevancia de las tasas de interés
aprendiendosobrefinanzas
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
Daniel Felipe Gomez
 
Los 4 problemas de la economía
Los 4 problemas de la economíaLos 4 problemas de la economía
Los 4 problemas de la economía
Alexandro Martínez Palafox
 
Modelo económico keynesiano V2
Modelo económico keynesiano V2Modelo económico keynesiano V2
Modelo económico keynesiano V2
Maxi_Pereira
 
Tributario Final
Tributario FinalTributario Final
Tributario Final
aler21389
 
Tributario Final
Tributario FinalTributario Final
Tributario Final
aler21389
 

Similar a Devaluación Monetaria.pptx (20)

Marianalepe
MarianalepeMarianalepe
Marianalepe
 
Indicador del dólar la ultima semana
Indicador del dólar la ultima semanaIndicador del dólar la ultima semana
Indicador del dólar la ultima semana
 
Perdida de valor de la moneda
Perdida de valor de la monedaPerdida de valor de la moneda
Perdida de valor de la moneda
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
 
Política monetaria de EUA a partir de 1973
Política monetaria de EUA a partir de 1973Política monetaria de EUA a partir de 1973
Política monetaria de EUA a partir de 1973
 
P.macro6 db2exinflacion equipo 4
P.macro6 db2exinflacion equipo 4P.macro6 db2exinflacion equipo 4
P.macro6 db2exinflacion equipo 4
 
Deflacion
DeflacionDeflacion
Deflacion
 
Economia devaluacion e inflacion
Economia devaluacion e inflacionEconomia devaluacion e inflacion
Economia devaluacion e inflacion
 
La inflación narcisa franco vera
La inflación    narcisa franco veraLa inflación    narcisa franco vera
La inflación narcisa franco vera
 
CLASES ECONOMIA INTERNACIONAL primer semestre
CLASES ECONOMIA INTERNACIONAL primer semestreCLASES ECONOMIA INTERNACIONAL primer semestre
CLASES ECONOMIA INTERNACIONAL primer semestre
 
Es viable dolarizar la economía venezolana
Es viable dolarizar la economía venezolanaEs viable dolarizar la economía venezolana
Es viable dolarizar la economía venezolana
 
Tema 11 - La inflación, desinflación y deflación
Tema 11 - La inflación, desinflación y deflaciónTema 11 - La inflación, desinflación y deflación
Tema 11 - La inflación, desinflación y deflación
 
Devaluación
DevaluaciónDevaluación
Devaluación
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
 
U 2 Relevancia de las tasas de interés
U 2  Relevancia de las tasas de interésU 2  Relevancia de las tasas de interés
U 2 Relevancia de las tasas de interés
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
 
Los 4 problemas de la economía
Los 4 problemas de la economíaLos 4 problemas de la economía
Los 4 problemas de la economía
 
Modelo económico keynesiano V2
Modelo económico keynesiano V2Modelo económico keynesiano V2
Modelo económico keynesiano V2
 
Tributario Final
Tributario FinalTributario Final
Tributario Final
 
Tributario Final
Tributario FinalTributario Final
Tributario Final
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

Devaluación Monetaria.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORIA MATEMÁTICA FINANCIERA II Mario Alexander Pedro Mateo 3210 – 20 – 515 Tania Paola Pérez Lucas 3210 – 20 – 2654 Edgar Francisco Pérez 3210 – 20 – 7332 1 Grupo 8
  • 3. “▸La devaluación es la pérdida de valor de una moneda con respecto a otra.
  • 4. 4 Esta pérdida de valor se puede producir por múltiples motivos, como por ejemplo el aumento de la masa monetaria, es decir, si aumenta el número de billetes y monedas de un país, se aumenta la oferta y eso provoca una pérdida de valor en la moneda, con respecto a otra moneda.
  • 5. Razones para la devaluación de una moneda ▸ Ser más competitivo en precios en las exportaciones: Algunos países, con la intención de aumentar el volumen de sus exportaciones, devalúan su moneda. De esta forma, esto produce que los productos sean más baratos frente a otros países. La idea es aumentar la cuota de mercado y generar más ingresos. No obstante, aunque las exportaciones puedan aumentar, las importaciones saldrán a mayor precio (la moneda extranjera se encarece frente a la local). 5
  • 6. Razones para la devaluación de una moneda ▸ Financiar el gasto público: En casos determinados, algunas naciones han optado por imprimir billetes para financiar el gasto público. Normalmente, esto crea inflación. ▸ Combatir la deflación: En un entorno en que los precios están cayendo (deflación) algunas naciones pueden optar por emitir dinero. Esta emisión provocaría, a priori, un aumento de la inflación y una devaluación de la moneda local. 6
  • 7. ▸ Pérdida de poder adquisitivo: Tanto ahorradores como inversores ven disminuido el valor de su dinero. ▸ Disminución del valor real de la deuda: Se trata de algo positivo para aquellos que pidieron prestado y negativo para aquellos que prestaron. ▸ El país podría ser más competitivo en exportaciones: Al disminuir el valor de la moneda, los productos son más baratos en el exterior. Esto podría incentivar la compra de producto local por parte de países extranjeros. 7 Consecuencias de la devaluación
  • 8. Consecuencias de la devaluación ▸ Fomenta la llegada de turistas: Es decir, al ser más barato, es un atractivo más para unas vacaciones. ▸ Incentiva el consumo de productos producidos en el país: Al devaluarse la moneda, las importaciones son más caras y la población suele preferir comprar producto nacional. 8
  • 9. Efectos de la devaluación ▸ Efectos Positivos ▸ Efectos Negativos 9 El devaluar una moneda provoca tanto ventajas como desventajas.
  • 10. Efectos positivos ▸ Al devaluarse la moneda nacional, las exportaciones se vuelven más competitivas frente a las que se realizan con monedas de mayor valor. ▸ Consigue ampliar el turismo internacional, ya que atrae a personas extranjeras cuya moneda vale más. ▸ Si se revisa al aumento de los salarios, puede optimizar el gasto interno de productos nacionales, ya que los productos que se importan suelen ser más costosos. ▸ Para los exportadores habrá beneficios notables, que se verían compensados en caso de que el gobierno decida reinstalar las retenciones para las ventas al exterior. 10
  • 11. Efectos negativos ▸ Descontento social que puede manifestarse en un costo político y una crisis económica. ▸ Aumento en gran escala de la inflación. ▸ Pérdida del valor real del salario. ▸ Trastornos de la devaluación: los más afectados por una devaluación son los asalariados, al igual que los jubilados, ya que con los mismos sueldos no podrán comprar los bienes o servicios que antes tenían un precio menor. 11
  • 12. Efectos negativos ▸ Quienes deban afrontar deudas en dólares y perciban sus ingresos sufrirán las consecuencias si es que no hay medidas que puedan compensar este golpe. ▸ Por contrato, las empresas de servicios privados tienen sus tarifas en dólares. Si esto se mantiene, habrá un notable aumento en los servicios en las tarifas de electricidad y telecomunicaciones. ▸ Las comunicaciones con el exterior se verán encarecidas, así como los envíos de correo. ▸ Los importadores también sentirán las consecuencias frente a la subida de los insumos provenientes del exterior. 12