SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ENTENDEMOS POR INDUSTRIAS CULTURALES? Organizaciones y personas que se vinculan dinámicamente en torno a las oportunidades de desarrollo socio económico derivadas del aprovechamiento del patrimonio cultural, el capital social y humano y la actividad turística creativa.  Los actores vinculados al proyecto se rigen por criterios de responsabilidad social, rentabilidad y auto sostenibilidad económica, siguiendo estrategias de efectividad, crecimiento y permanencia.
IMPORTANCIA EN COLOMBIA Y EL MUNDO Desarrollan el potencial creativo de la gente, contribuyen a la educación y a la integración social. Son intensivas en trabajo y no en capital. Generan el 7% del PIB mundial. Experimenta un crecimiento del 10% anual a nivel global.
IMPORTANCIA EN COLOMBIA Y EL MUNDO Las industrias protegidas por el Derecho de Autor en Colombia, representan cerca del 3.3% del Producto Interno Bruto (PIB),. El 5.8% de la población ocupada del país. El 17.3% de sus exportaciones industriales  y el 10% de las exportaciones totales.
EJES DE GRAVEDAD
JUSTIFICACIÓN La visión empresarial limitada y la escasa articulación institucional público/privada en torno a las oportunidades de bienestar, convivencia y oportunidades económicas que representa el Patrimonio Cultural, el Capital Humano y la vocación Turística que posee Santiago de Cali.
OBJETIVO GENERAL Contribuir al progresosocioeconómico de la ciudad de Cali, impulsando  y posicionandolas Industrias Culturales comonuevafuente de desarrollo  y de oportunidades.
SOCIOS
CREADORES DEL PROYECTO CREADORES DEL PROYECTO Apoyo local Entidades  Subejecutoras Fondo Multilateral de Inversiones Fomin/ BancoInteramericano desarrollo/BID ,[object Object]
Alcaldía de Cali.
Universidad ICESI.
Cámara Comercio Cali.
NuevossociosComfandi Entidad Multilateral de Fomento Entidad Ejecutora Local
ESTRUCTURA FUNCIONAL- ORGANIGRAMA Coordinador General del Proyecto Asistente Financiero y de Adquisiciones Coordinador del Componente de Redes de Instituciones  Culturales Coordinador del Componente de sostenibilidad A partir 2 año Coordinador del Componente de creación y aceleramiento empresarial Asistente de Redes de Instituciones  Culturales Asistente de  Servicios Empresariales Estudiantes Universitarios (2)
ESTRUCTURA FINANCIERA
FASES DEL PROYECTO Desarrollo Fundamentación Operación
ACTORES OBJETIVO
ALCANCE EXTENDIDO Educación cultural y artística- sector educativo(mas no nómina).  Alianzas empresariales - gastronomía, diversión, turismo, transporte (mas no los establecimientos aislados). Empresas gestoras, organizadoras de eventos culturales tales como exposiciones, audiciones, etc. (mas no los eventos).  Actividades o programas promovidas por entidades de economía social-fundaciones, Asociaciones, sociedades de gestión colectiva (mas no actividades no auto sostenibles). Empresas auxiliares de las IC (mas no deportes).
CICLO DE VIDA DEL PROYECTO Inicia pro-institución de Transición Semestres/ Siembras 0 4 6 2 3 5 1 7 Año 1 2009 Año 4 2012 Año 3 2011 Año 2 2010 Plataforma Tecnológica en INTERNET
PROPIEDAD INTELECTUAL  La Propiedad Intelectual es una disciplina normativa que protege la creaciones intelectuales provenientes de un esfuerzo, trabajo o destreza humanos, dignos de reconocimiento jurídico. La Propiedad Intelectual comprende: 		El derecho de autor y los derechos conexos; 		La propiedad industrial (que comprende la protección de los signos distintivos, de las nuevas creaciones, los circuitos integrados, los secretos industriales);  		Las nuevas variedades vegetales.
PROPIEDAD INTELECTUAL DERECHO  DE  AUTOR PROPIEDAD  INDUSTRIAL OTRAS FORMAS  DE PROPIEDAD SIC DNDA Signos Distintivos  Marcas: bienes y servicios  Lemas comerciales  Enseñas comerciales  Nombres comerciales  Denominaciones de  Origen Nuevas Creaciones  Patentes invención  Modelos de Utilidad  Diseños Industriales  Circuitos Integrados  Secretos Industriales Derecho de Autor Obras Literarias   Obras Artísticas Derechos Conexos   Artistas, Interpretes o    Ejecutantes   Organismos de Radiodifusión    Productores de Fonogramas Variedades Vegetales (ICA)
PROPIEDAD INTELECTUAL  1.Obras expresadas   por escrito. 2.Obras orales. 3.Obras musicales. 4.Obras dramáticas    y dramático-musicales. 5.Obras coreográficas   y las pantomimas. 6.Obras audiovisuales. 7.Obras de bellas artes.  8.Obras de arquitectura. 9.Obras fotográficas. 10. Obras de arte aplicado. 11. Ilustraciones, mapas, croquis, planos, bosquejos.  12. Programas de ordenador (software). 13. Antologías, compilaciones, y las bases de datos.
EMPRESAS Y EMPRENDEDORES – SECTORES PRIORIZADOS Producción  Musical Producción  Audiovisual Medios  Interactivos Lírico  Escénico

Más contenido relacionado

Similar a Dfrc

Presentacion Industrias Culturales Xp (2)
Presentacion  Industrias Culturales Xp (2)Presentacion  Industrias Culturales Xp (2)
Presentacion Industrias Culturales Xp (2)
AngelitaCas
 
Avances PRICC 2010
Avances PRICC 2010Avances PRICC 2010
Avances PRICC 2010
PRICC
 
Guía: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sosteni...
Guía: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sosteni...Guía: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sosteni...
Guía: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sosteni...
Wazo Coop
 
Informe Industrias Creativas y Culturales de Panama
Informe Industrias Creativas y Culturales de PanamaInforme Industrias Creativas y Culturales de Panama
Informe Industrias Creativas y Culturales de Panama
Kernel Open iLab
 
Manual innvisum
Manual innvisumManual innvisum
Manual innvisum
Katherin Morales
 
Plan de Fomento de las Industrias Culturales y Creativas 2016
Plan de Fomento de las Industrias Culturales y Creativas 2016Plan de Fomento de las Industrias Culturales y Creativas 2016
Plan de Fomento de las Industrias Culturales y Creativas 2016
READ, Red Nacional de Asociaciones de Diseño
 
abc-economía-naranja-agosto-2020.pdf
abc-economía-naranja-agosto-2020.pdfabc-economía-naranja-agosto-2020.pdf
abc-economía-naranja-agosto-2020.pdf
DianaEsperanzaVargas1
 
Economía naranja
Economía naranjaEconomía naranja
Economía naranja
Lily Jaimes
 
Industrias culturales presentacin
Industrias culturales presentacinIndustrias culturales presentacin
Industrias culturales presentacin
litox
 
Industrias culturales presentacin
Industrias culturales presentacinIndustrias culturales presentacin
Industrias culturales presentacin
litox
 
Economia e Industrias culturales - procesos asociativos - Juliana Barrero - Q...
Economia e Industrias culturales - procesos asociativos - Juliana Barrero - Q...Economia e Industrias culturales - procesos asociativos - Juliana Barrero - Q...
Economia e Industrias culturales - procesos asociativos - Juliana Barrero - Q...
tejeRedes
 
Abc de la economía naranja
Abc de la economía naranjaAbc de la economía naranja
Abc de la economía naranja
Insitu Business Group
 
I Mesa de trabajo - Prov El Dorado - Socialización del Plan Cultural de San M...
I Mesa de trabajo - Prov El Dorado - Socialización del Plan Cultural de San M...I Mesa de trabajo - Prov El Dorado - Socialización del Plan Cultural de San M...
I Mesa de trabajo - Prov El Dorado - Socialización del Plan Cultural de San M...
Manuel Santos
 
ugugh
 ugugh ugugh
Desarrollo emprendedores 2019 ESPE
Desarrollo emprendedores 2019 ESPEDesarrollo emprendedores 2019 ESPE
Desarrollo emprendedores 2019 ESPE
Joshe Perez
 
Dimension productiva de la cultura El Salvador
Dimension productiva de la cultura El SalvadorDimension productiva de la cultura El Salvador
Dimension productiva de la cultura El Salvador
Miguel Huezo-Mixco
 
CCSS3 UD7 Sector Terciario
CCSS3 UD7 Sector TerciarioCCSS3 UD7 Sector Terciario
CCSS3 UD7 Sector Terciario
NoodlesDandosociales
 
Las otras industrias culturales
Las otras industrias culturalesLas otras industrias culturales
Las otras industrias culturales
Diavolo Producción Cultural
 
5 ver cartilla
5 ver cartilla5 ver cartilla
5 ver cartilla
Jhon Trillos
 
Economia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdfEconomia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdf
mariapichardo21
 

Similar a Dfrc (20)

Presentacion Industrias Culturales Xp (2)
Presentacion  Industrias Culturales Xp (2)Presentacion  Industrias Culturales Xp (2)
Presentacion Industrias Culturales Xp (2)
 
Avances PRICC 2010
Avances PRICC 2010Avances PRICC 2010
Avances PRICC 2010
 
Guía: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sosteni...
Guía: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sosteni...Guía: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sosteni...
Guía: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sosteni...
 
Informe Industrias Creativas y Culturales de Panama
Informe Industrias Creativas y Culturales de PanamaInforme Industrias Creativas y Culturales de Panama
Informe Industrias Creativas y Culturales de Panama
 
Manual innvisum
Manual innvisumManual innvisum
Manual innvisum
 
Plan de Fomento de las Industrias Culturales y Creativas 2016
Plan de Fomento de las Industrias Culturales y Creativas 2016Plan de Fomento de las Industrias Culturales y Creativas 2016
Plan de Fomento de las Industrias Culturales y Creativas 2016
 
abc-economía-naranja-agosto-2020.pdf
abc-economía-naranja-agosto-2020.pdfabc-economía-naranja-agosto-2020.pdf
abc-economía-naranja-agosto-2020.pdf
 
Economía naranja
Economía naranjaEconomía naranja
Economía naranja
 
Industrias culturales presentacin
Industrias culturales presentacinIndustrias culturales presentacin
Industrias culturales presentacin
 
Industrias culturales presentacin
Industrias culturales presentacinIndustrias culturales presentacin
Industrias culturales presentacin
 
Economia e Industrias culturales - procesos asociativos - Juliana Barrero - Q...
Economia e Industrias culturales - procesos asociativos - Juliana Barrero - Q...Economia e Industrias culturales - procesos asociativos - Juliana Barrero - Q...
Economia e Industrias culturales - procesos asociativos - Juliana Barrero - Q...
 
Abc de la economía naranja
Abc de la economía naranjaAbc de la economía naranja
Abc de la economía naranja
 
I Mesa de trabajo - Prov El Dorado - Socialización del Plan Cultural de San M...
I Mesa de trabajo - Prov El Dorado - Socialización del Plan Cultural de San M...I Mesa de trabajo - Prov El Dorado - Socialización del Plan Cultural de San M...
I Mesa de trabajo - Prov El Dorado - Socialización del Plan Cultural de San M...
 
ugugh
 ugugh ugugh
ugugh
 
Desarrollo emprendedores 2019 ESPE
Desarrollo emprendedores 2019 ESPEDesarrollo emprendedores 2019 ESPE
Desarrollo emprendedores 2019 ESPE
 
Dimension productiva de la cultura El Salvador
Dimension productiva de la cultura El SalvadorDimension productiva de la cultura El Salvador
Dimension productiva de la cultura El Salvador
 
CCSS3 UD7 Sector Terciario
CCSS3 UD7 Sector TerciarioCCSS3 UD7 Sector Terciario
CCSS3 UD7 Sector Terciario
 
Las otras industrias culturales
Las otras industrias culturalesLas otras industrias culturales
Las otras industrias culturales
 
5 ver cartilla
5 ver cartilla5 ver cartilla
5 ver cartilla
 
Economia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdfEconomia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdf
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 

Dfrc

  • 1.
  • 2. ¿QUE ENTENDEMOS POR INDUSTRIAS CULTURALES? Organizaciones y personas que se vinculan dinámicamente en torno a las oportunidades de desarrollo socio económico derivadas del aprovechamiento del patrimonio cultural, el capital social y humano y la actividad turística creativa. Los actores vinculados al proyecto se rigen por criterios de responsabilidad social, rentabilidad y auto sostenibilidad económica, siguiendo estrategias de efectividad, crecimiento y permanencia.
  • 3. IMPORTANCIA EN COLOMBIA Y EL MUNDO Desarrollan el potencial creativo de la gente, contribuyen a la educación y a la integración social. Son intensivas en trabajo y no en capital. Generan el 7% del PIB mundial. Experimenta un crecimiento del 10% anual a nivel global.
  • 4. IMPORTANCIA EN COLOMBIA Y EL MUNDO Las industrias protegidas por el Derecho de Autor en Colombia, representan cerca del 3.3% del Producto Interno Bruto (PIB),. El 5.8% de la población ocupada del país. El 17.3% de sus exportaciones industriales y el 10% de las exportaciones totales.
  • 6. JUSTIFICACIÓN La visión empresarial limitada y la escasa articulación institucional público/privada en torno a las oportunidades de bienestar, convivencia y oportunidades económicas que representa el Patrimonio Cultural, el Capital Humano y la vocación Turística que posee Santiago de Cali.
  • 7. OBJETIVO GENERAL Contribuir al progresosocioeconómico de la ciudad de Cali, impulsando y posicionandolas Industrias Culturales comonuevafuente de desarrollo y de oportunidades.
  • 9.
  • 13. NuevossociosComfandi Entidad Multilateral de Fomento Entidad Ejecutora Local
  • 14. ESTRUCTURA FUNCIONAL- ORGANIGRAMA Coordinador General del Proyecto Asistente Financiero y de Adquisiciones Coordinador del Componente de Redes de Instituciones Culturales Coordinador del Componente de sostenibilidad A partir 2 año Coordinador del Componente de creación y aceleramiento empresarial Asistente de Redes de Instituciones Culturales Asistente de Servicios Empresariales Estudiantes Universitarios (2)
  • 16. FASES DEL PROYECTO Desarrollo Fundamentación Operación
  • 18. ALCANCE EXTENDIDO Educación cultural y artística- sector educativo(mas no nómina). Alianzas empresariales - gastronomía, diversión, turismo, transporte (mas no los establecimientos aislados). Empresas gestoras, organizadoras de eventos culturales tales como exposiciones, audiciones, etc. (mas no los eventos). Actividades o programas promovidas por entidades de economía social-fundaciones, Asociaciones, sociedades de gestión colectiva (mas no actividades no auto sostenibles). Empresas auxiliares de las IC (mas no deportes).
  • 19. CICLO DE VIDA DEL PROYECTO Inicia pro-institución de Transición Semestres/ Siembras 0 4 6 2 3 5 1 7 Año 1 2009 Año 4 2012 Año 3 2011 Año 2 2010 Plataforma Tecnológica en INTERNET
  • 20. PROPIEDAD INTELECTUAL La Propiedad Intelectual es una disciplina normativa que protege la creaciones intelectuales provenientes de un esfuerzo, trabajo o destreza humanos, dignos de reconocimiento jurídico. La Propiedad Intelectual comprende: El derecho de autor y los derechos conexos; La propiedad industrial (que comprende la protección de los signos distintivos, de las nuevas creaciones, los circuitos integrados, los secretos industriales); Las nuevas variedades vegetales.
  • 21. PROPIEDAD INTELECTUAL DERECHO DE AUTOR PROPIEDAD INDUSTRIAL OTRAS FORMAS DE PROPIEDAD SIC DNDA Signos Distintivos Marcas: bienes y servicios Lemas comerciales Enseñas comerciales Nombres comerciales Denominaciones de Origen Nuevas Creaciones Patentes invención Modelos de Utilidad Diseños Industriales Circuitos Integrados Secretos Industriales Derecho de Autor Obras Literarias Obras Artísticas Derechos Conexos Artistas, Interpretes o Ejecutantes Organismos de Radiodifusión Productores de Fonogramas Variedades Vegetales (ICA)
  • 22. PROPIEDAD INTELECTUAL 1.Obras expresadas por escrito. 2.Obras orales. 3.Obras musicales. 4.Obras dramáticas y dramático-musicales. 5.Obras coreográficas y las pantomimas. 6.Obras audiovisuales. 7.Obras de bellas artes. 8.Obras de arquitectura. 9.Obras fotográficas. 10. Obras de arte aplicado. 11. Ilustraciones, mapas, croquis, planos, bosquejos. 12. Programas de ordenador (software). 13. Antologías, compilaciones, y las bases de datos.
  • 23. EMPRESAS Y EMPRENDEDORES – SECTORES PRIORIZADOS Producción Musical Producción Audiovisual Medios Interactivos Lírico Escénico
  • 24.
  • 25. Al menos 1.200 puestos de trabajo fijos y 2.400 eventuales.
  • 26.
  • 27.
  • 28. INFORMACIÓN ADICIONAL www.industriasculturalescali.com contacto@industriasculturalescali.com