SlideShare una empresa de Scribd logo
1 Informe de Resultados 2022 | Lectura
Evaluación de Diagnóstico
El objetivo de las pruebas de la Evaluación de
Diagnóstico es contribuir con información sobre
los aprendizajes de los estudiantes de los Objetivos
de Aprendizajes (OA) priorizados del nivel anterior,
identificar a aquellos estudiantes que requieren
mayor apoyo, y así, entregar información que permita
evaluar los ajustes a realizarse en la planificación
del año escolar 2022.
Establecimiento:
RBD:
Nombre director(a):
Nombre docente de la asignatura:
Curso:
Cantidad de estudiantes incluidos en este informe:
Fecha y hora de generación de este informe:
Informe de Resultados 2022
Prueba de Lectura I medio
En este informe encontrará:
1.	 Resultado general del curso
2.	 Resultados según eje de habilidad
3.	Resultados por pregunta
4.	Resultados por estudiante
Para complementar el análisis de esta información,
se sugiere:
Esta información NO DEBE ser usada para:
•	 revisar la Ficha técnica de la prueba para comprender de
mejor manera su estructura y así interpretar correctamente
los resultados contenidos en este informe;
•	 revisar la Planilla de resultados de los estudiantes del
curso;
•	 revisar la Guía para el análisis de resultados Prueba de
Lectura; e
•	 identificar datos relevantes de los aspectos
socioemocionales de los y las estudiantes, los que
pueden obtenerse del Informe de Resultados Cuestionario
Socioemocional por curso.
•	 calificar o poner nota a las y los estudiantes;
•	 realizar comparaciones entre cursos; y
•	 realizar comparaciones con las evaluaciones DIA 2021.
Notas:
(1)	La Ficha técnica, la Planilla de resultados de los estudiantes del curso y el Informe de Resultados Cuestionario Socioemocional por curso están
disponibles en https://dia.agenciaeducacion.cl/
(2) La Guía para el análisis de resultados Prueba de Lectura está disponible en https://diagnosticointegral.agenciaeducacion.cl/
Nuevo
LICEO CAMIÑA
12759
DANISA MARÍA MAMANI CASTRO
JUAN MAURICIO VERGARA MIRANDA
I A (HC-310)
25
14/04/2022 16:27:08
2 Informe de Resultados 2022 | Lectura
2. Resultados según
ejes de habilidad
El Gráfico 2.1 presenta los porcentajes promedio
de respuestas correctas del curso en cada eje de
habilidad1
. Estos son:
•	 Localizar: proceso mediante el cual se extrae
información que se encuentra explícita en el
texto, en función de un propósito determinado.
Esta habilidad implica la capacidad de identificar,
discriminar y seleccionar información relevante
según el objetivo esperado.
1. Resultado general del curso
Gráfico 2.1 Porcentaje promedio de respuestas correctas del curso según eje de habilidad
•	 Interpretar y relacionar: proceso mediante el
cual se relaciona e integra información del texto.
Esta habilidad implica analizar y comprender
los distintos elementos del texto para realizar
inferencias y construir significados.
•	 Reflexionar: proceso mediante el cual se relaciona
la información del texto con elementos externos,
con el fin de establecer juicios críticos sobre
aspectos de contenido o de forma del texto.
1 Esta clasificación por ejes de habilidad tiene por objetivo distinguir las habilidades requeridas para leer un texto comprensivamente con propósitos
evaluativos. No obstante, desde el punto de vista pedagógico, se espera que los estudiantes logren un desarrollo integrado y significativo de
las habilidades de los tres ejes.
Nuevo
Porcentaje de estudiantes del curso que
requieren mayor apoyo en los aprendizajes
de los OA priorizados del nivel anterior.
84%
3 Informe de Resultados 2022 | Lectura
3. Resultados por pregunta
La Tabla 3.1 muestra los resultados del curso en cada
una de las preguntas de la prueba, considerando
el número del OA priorizado, el tipo de texto, eje
de habilidad y el indicador de evaluación asociado.
Además, se presenta el porcentaje de respuestas de
los y las estudiantes del curso en cada alternativa,
incluyendo la opción No responde o Nulo (N) y, en
el caso de las preguntas de desarrollo, se entrega el
N. ° pregunta N.° OA Tipo de texto Eje de habilidad Indicador de evaluación % respuestas
11 10 Texto de los
medios de
comunicación
Localizar Localizan información explícita,
relevante y de fácil acceso en un
texto.
12 10 Texto de los
medios de
comunicación
Localizar Localizan información explícita,
relevante y que se encuentra entre
información que compite en un
texto.
Tabla 3.1 Resultados del curso en cada pregunta de la prueba
porcentaje de respuestas correctas(RC), parcialmente
correctas (RPC), las incorrectas (RI) y No responde
o Nulo (N), si corresponde.
En el caso de las preguntas de alternativas, la
respuesta correcta se encuentra destacada en la
columna en que se presentan los porcentajes de
respuestas.
[Continúa]
Preguntas guía:
•	 ¿Qué ejes de habilidad presentan un mayor y un menor porcentaje promedio de respuestas
correctas?
•	 ¿A qué factores puedo atribuir las diferencias que observo? ¿Qué prácticas pedagógicas he
implementado y cuáles debería ajustar y/o incorporar este año escolar para el desarrollo de los
tres ejes de habilidad?
•	 ¿Qué ajustes puedo realizar en la planificación de este año escolar en términos de estructura,
progresión, tiempo, objetivos de clases, entre otros?
A: 8.00%
B: 16.00%
C: 8.00%
D: 68.00%
N: 0.00%
A: 16.00%
B: 28.00%
C: 16.00%
D: 40.00%
N: 0.00%
4 Informe de Resultados 2022 | Lectura
N. ° pregunta N.° OA Tipo de texto Eje de habilidad Indicador de evaluación % respuestas
13 10 Texto de los
medios de
comunicación
Localizar Localizan información explícita,
relevante y de no tan fácil acceso
en un texto.
17 10 Texto de los
medios de
comunicación
Localizar Localizan información explícita,
relevante y de fácil acceso en un
texto.
26 8 Narración Localizar Localizan información explícita,
relevante y de fácil acceso en un
texto.
1 8 Narración Interpretar y
relacionar
Infieren información relevante
sobre personajes en un texto
literario.
2 8 Narración Interpretar y
relacionar
Realizan inferencias sobre
acontecimientos o acciones
relevantes en un texto.
3 8 Narración Interpretar y
relacionar
Infieren información relevante
sobre personajes en un texto
literario.
[Continuación]
[Continúa]
A: 28.00%
B: 8.00%
C: 56.00%
D: 8.00%
N: 0.00%
A: 12.00%
B: 72.00%
C: 8.00%
D: 8.00%
N: 0.00%
A: 72.00%
B: 8.00%
C: 16.00%
D: 4.00%
N: 0.00%
A: 64.00%
B: 28.00%
C: 0.00%
D: 8.00%
N: 0.00%
A: 8.00%
B: 36.00%
C: 16.00%
D: 40.00%
N: 0.00%
A: 16.00%
B: 28.00%
C: 0.00%
D: 56.00%
N: 0.00%
5 Informe de Resultados 2022 | Lectura
N. ° pregunta N.° OA Tipo de texto Eje de habilidad Indicador de evaluación % respuestas
4 8 Narración Interpretar y
relacionar
Infieren información relevante
sobre personajes en un texto
literario.
6 8 Poema Interpretar y
relacionar
Infieren el sentido global o tema
de un poema o de un fragmento
relevante de este.
7 8 Poema Interpretar y
relacionar
Establecen conclusiones sobre
distintos aspectos en un poema.
8 8 Poema Interpretar y
relacionar
Establecen conclusiones sobre
distintos aspectos en un poema.
9 8 Poema Interpretar y
relacionar
Establecen conclusiones sobre
distintos aspectos en un poema.
10 8 Poema Interpretar y
relacionar
Infieren el sentido global o tema
de un poema o de un fragmento
relevante de este.
[Continuación]
[Continúa]
A: 28.00%
B: 36.00%
C: 0.00%
D: 32.00%
N: 4.00%
A: 44.00%
B: 4.00%
C: 36.00%
D: 16.00%
N: 0.00%
A: 40.00%
B: 32.00%
C: 0.00%
D: 28.00%
N: 0.00%
A: 0.00%
B: 20.00%
C: 36.00%
D: 44.00%
N: 0.00%
A: 84.00%
B: 0.00%
C: 4.00%
D: 12.00%
N: 0.00%
A: 52.00%
B: 8.00%
C: 40.00%
D: 0.00%
N: 0.00%
6 Informe de Resultados 2022 | Lectura
N. ° pregunta N.° OA Tipo de texto Eje de habilidad Indicador de evaluación % respuestas
14 10 Texto de los
medios de
comunicación
Interpretar y
relacionar
Infieren información relevante a
partir de elementos explícitos en el
texto.
15 10 Texto de los
medios de
comunicación
Interpretar y
relacionar
Infieren información relevante a
partir de elementos explícitos en el
texto.
18 10 Texto de los
medios de
comunicación
Interpretar y
relacionar
Infieren información relevante a
partir de elementos explícitos en el
texto.
19 10 Texto de los
medios de
comunicación
Interpretar y
relacionar
Infieren información relevante a
partir de elementos explícitos en el
texto.
20 10 Texto de los
medios de
comunicación
Interpretar y
relacionar
Infieren información relevante a
partir de elementos explícitos en el
texto.
21 10 Texto de los
medios de
comunicación
Interpretar y
relacionar
Infieren el sentido global o tema
de un texto o de un fragmento
relevante de este.
[Continuación]
[Continúa]
A: 36.00%
B: 28.00%
C: 16.00%
D: 20.00%
N: 0.00%
A: 4.00%
B: 56.00%
C: 24.00%
D: 16.00%
N: 0.00%
A: 24.00%
B: 60.00%
C: 0.00%
D: 16.00%
N: 0.00%
A: 20.00%
B: 20.00%
C: 36.00%
D: 24.00%
N: 0.00%
A: 8.00%
B: 12.00%
C: 4.00%
D: 76.00%
N: 0.00%
A: 4.00%
B: 52.00%
C: 0.00%
D: 44.00%
N: 0.00%
7 Informe de Resultados 2022 | Lectura
N. ° pregunta N.° OA Tipo de texto Eje de habilidad Indicador de evaluación % respuestas
22 8 Texto
dramático
Interpretar y
relacionar
Realizan inferencias sobre
acontecimientos o acciones
relevantes en un texto.
23 8 Texto
dramático
Interpretar y
relacionar
Caracterizan las relaciones entre
los personajes de un texto.
27 8 Narración Interpretar y
relacionar
Infieren información relevante
sobre personajes a partir de
elementos explícitos en el texto.
28 8 Narración Interpretar y
relacionar
Realizan inferencias sobre
acontecimientos o acciones
relevantes en un texto.
29 8 Narración Interpretar y
relacionar
Infieren información relevante
sobre personajes a partir de
elementos explícitos en el texto.
30 10 Texto de los
medios de
comunicación
Interpretar y
relacionar
Infieren el sentido global o tema
de un texto o de un fragmento
relevante de este.
[Continuación]
[Continúa]
A: 72.00%
B: 4.00%
C: 8.00%
D: 16.00%
N: 0.00%
A: 12.00%
B: 80.00%
C: 4.00%
D: 4.00%
N: 0.00%
A: 28.00%
B: 8.00%
C: 44.00%
D: 20.00%
N: 0.00%
A: 20.00%
B: 4.00%
C: 8.00%
D: 64.00%
N: 4.00%
A: 28.00%
B: 0.00%
C: 68.00%
D: 4.00%
N: 0.00%
A: 20.00%
B: 20.00%
C: 20.00%
D: 40.00%
N: 0.00%
8 Informe de Resultados 2022 | Lectura
N. ° pregunta N.° OA Tipo de texto Eje de habilidad Indicador de evaluación % respuestas
35 10 Texto de los
medios de
comunicación
Interpretar y
relacionar
Comparan información relevante
entre dos fuentes distintas que
abordan un mismo hecho o tema.
5 8 Narración Reflexionar Opinan sobre algún aspecto
relevante de la lectura.
16 10 Texto de los
medios de
comunicación
Reflexionar Determinan el propósito explícito o
implícito de un texto.
24 8 Texto
dramático
Reflexionar Identifican los prejuicios,
estereotipos y creencias presentes
en un texto.
25 8 Texto
dramático
Reflexionar Formulan una interpretación o
postura personal sobre el sentido
de la obra literaria o un aspecto de
ella.
31 10 Texto de los
medios de
comunicación
Reflexionar Identifican los prejuicios,
estereotipos y creencias presentes
en un texto.
[Continuación]
[Continúa]
A: 36.00%
B: 4.00%
C: 4.00%
D: 56.00%
N: 0.00%
RC: 44.00%
RPC: 36.00%
RI: 20.00%
A: 40.00%
B: 0.00%
C: 20.00%
D: 40.00%
N: 0.00%
A: 20.00%
B: 16.00%
C: 36.00%
D: 28.00%
N: 0.00%
RC: 32.00%
RPC: 36.00%
RI: 32.00%
A: 16.00%
B: 4.00%
C: 20.00%
D: 60.00%
N: 0.00%
9 Informe de Resultados 2022 | Lectura
Preguntas guía:
•	 ¿A qué tareas descritas en el indicador de evaluación apuntan las preguntas con mayor y/o menor
porcentaje de respuestas en la alternativa correcta? ¿Estas preguntas refieren a tareas similares?
•	 ¿Hay preguntas que muestren altos porcentajes de respuesta en alguno de los distractores? ¿Qué
dificultades pueden evidenciar estas preguntas en particular?
•	 A partir de la información que obtengo de las preguntas anteriores, ¿qué ajustes puedo realizar
en la planificación 2022 para avanzar en los aprendizajes definidos para este año?
N. ° pregunta N.° OA Tipo de texto Eje de habilidad Indicador de evaluación % respuestas
32 10 Texto de los
medios de
comunicación
Reflexionar Determinan el propósito explícito o
implícito de un texto.
33 10 Texto de los
medios de
comunicación
Reflexionar Evalúan la función o propósito
con que el autor utiliza diversos
recursos para la argumentación.
34 10 Texto de los
medios de
comunicación
Reflexionar Distinguen un hecho de una
opinión en un texto.
[Continuación]
A: 36.00%
B: 24.00%
C: 32.00%
D: 8.00%
N: 0.00%
A: 48.00%
B: 24.00%
C: 20.00%
D: 8.00%
N: 0.00%
A: 60.00%
B: 0.00%
C: 32.00%
D: 8.00%
N: 0.00%
10 Informe de Resultados 2022 | Lectura
4. Resultados por estudiante
La Tabla 4.1 muestra el grupo de estudiantes
que requieren mayor apoyo para consolidar los
aprendizajes del nivel anterior, esto permitirá avanzar
en los del año escolar actual.
Por otra parte, es importante que las acciones
focalizadas para este grupo se definan y planifiquen
junto con las diseñadas para el resto de las y los
estudiantes del curso, a fin de garantizar que todos
cuenten con los aprendizajes necesarios para iniciar
este año escolar.
Preguntas guía:
•	 ¿Aquellos estudiantes que requieren mayor apoyo, son los mismos que había identificado, por
otros medios de evaluación, durante el año escolar 2021?
•	 ¿Qué factores pedagógicos podrían relacionarse con los resultados de estos estudiantes? ¿Qué
alertas puedo identificar a partir de esta información?
•	 Complementando la información interna que haya levantado el establecimiento con la Planilla de
resultados de los estudiantes del curso que presenta los resultados según ejes de habilidad, ¿se
observan dificultades similares en los estudiantes que requieren más apoyo? ¿Qué ajustes debo
hacer en la planificación del curso y qué acciones puedo diseñar específicamente para este grupo?
11 Informe de Resultados 2022 | Lectura
Tabla 4.1 Estudiantes del curso que requieren mayor apoyo en los OA priorizados del nivel anterior
Nombre del estudiante
[Continúa]
Total de estudiantes que requieren mayor apoyo:
ISIDORA LUTHIEN ACUÑA TIRADO
ALEX ÁLVARO AMBROCIO MOLLO
MATÍAS ANGEL ANDRÉ ARANEDA MOSCOSO
JEAN CARLOS CACERES COPA
JOSÉ LUIS CARLOS CONDORE
SAMUEL AARON ALEJANDRO CHALLAPA FLORES
THAYLOR IVAN CHALLAPA FLORES
MILLARAY MILAGROS CHOQUE CRUZ
ANYELIN VALESKA CHOQUE MAMANI
ALFREDO ANGEL COÑAJAGUA COÑAJAGUA
BIANCA ALEXANDRA DEL CASTILLO MARCA
HERNÁN GUILLERMO MAMANI BASTOVINO
YANAY BELÉN MAMANI CABEZAS
LIZETH CINTIA MAMANI MOLLO
MICHELLE CECILIA MANZANARES BERRIOS
KEYSSIN MITHSUI MONTAÑO MAMANI
RODOLFO MELQUIADE RAMOS AGUILAR
ANAY GENESIS ROJAS VIZA
MILLARAY ANAHIS TAPIA VIZA
JAMIRA AYLIN VILCHES CHALLAPA
CIELO MISHEL CARLO MAMANI
21
12 Informe de Resultados 2022 | Lectura
Nombre del estudiante
[Continuación]
[Continúa]
13 Informe de Resultados 2022 | Lectura
Nombre del estudiante
[Continuación]
[Continúa]
14 Informe de Resultados 2022 | Lectura
Nombre del estudiante
[Continuación]

Más contenido relacionado

Similar a DIA Lectura - I Medio copia.pdf

Como evaluara formativamente
Como evaluara formativamenteComo evaluara formativamente
Como evaluara formativamente
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
609778576-Ficha-Tecnica-Lectura-5-Basico-Cierre-2022 (1).pdf
609778576-Ficha-Tecnica-Lectura-5-Basico-Cierre-2022 (1).pdf609778576-Ficha-Tecnica-Lectura-5-Basico-Cierre-2022 (1).pdf
609778576-Ficha-Tecnica-Lectura-5-Basico-Cierre-2022 (1).pdf
KaRi Pevas
 
Rúbrica desarrollo de proyecto
Rúbrica desarrollo de proyectoRúbrica desarrollo de proyecto
Rúbrica desarrollo de proyecto
jose mendoza
 
Rend Cuentas
Rend CuentasRend Cuentas
Rend Cuentas
cbta20riogrande
 
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundariaOrientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundariaIsela Guerrero Pacheco
 
Guion1
Guion1Guion1
Guion1
Ale Paz
 
Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101
Maestros en Linea
 
Guía de herramientas u3.
Guía de herramientas  u3.Guía de herramientas  u3.
Guía de herramientas u3.
Leidy_Lizzeth
 
marco conceptual lectura pisa 2018_29nov17.pdf
marco conceptual lectura pisa 2018_29nov17.pdfmarco conceptual lectura pisa 2018_29nov17.pdf
marco conceptual lectura pisa 2018_29nov17.pdf
edugon08
 
Foro no.1 Barba cristian
Foro no.1   Barba cristianForo no.1   Barba cristian
Foro no.1 Barba cristian
Cristian J. Barba
 
Guía de herramientas u3.1- leidy
Guía de herramientas  u3.1- leidyGuía de herramientas  u3.1- leidy
Guía de herramientas u3.1- leidy
Leidy_Lizzeth
 
InvestigacionPDF.pptx
InvestigacionPDF.pptxInvestigacionPDF.pptx
InvestigacionPDF.pptx
AndreaCordova58
 
InvestigacionPDF.pptx
InvestigacionPDF.pptxInvestigacionPDF.pptx
InvestigacionPDF.pptx
Andrea Córdova Ardón
 
Rúbrica Mod II Act 2
Rúbrica Mod II Act 2Rúbrica Mod II Act 2
Rúbrica Mod II Act 2Aned Ortiz
 
Manua de uso del kit
Manua de uso del kitManua de uso del kit
Manua de uso del kit
Carmen Cohaila Quispe
 
Guion1
Guion1Guion1
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernándezActividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
elovargash
 
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernándezActividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
elovargash
 
Evaluacion Formativa y el Desarrollo de Competencias Ccesa007.pdf
Evaluacion Formativa y el Desarrollo de Competencias  Ccesa007.pdfEvaluacion Formativa y el Desarrollo de Competencias  Ccesa007.pdf
Evaluacion Formativa y el Desarrollo de Competencias Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
Soledad Puma
 

Similar a DIA Lectura - I Medio copia.pdf (20)

Como evaluara formativamente
Como evaluara formativamenteComo evaluara formativamente
Como evaluara formativamente
 
609778576-Ficha-Tecnica-Lectura-5-Basico-Cierre-2022 (1).pdf
609778576-Ficha-Tecnica-Lectura-5-Basico-Cierre-2022 (1).pdf609778576-Ficha-Tecnica-Lectura-5-Basico-Cierre-2022 (1).pdf
609778576-Ficha-Tecnica-Lectura-5-Basico-Cierre-2022 (1).pdf
 
Rúbrica desarrollo de proyecto
Rúbrica desarrollo de proyectoRúbrica desarrollo de proyecto
Rúbrica desarrollo de proyecto
 
Rend Cuentas
Rend CuentasRend Cuentas
Rend Cuentas
 
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundariaOrientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
 
Guion1
Guion1Guion1
Guion1
 
Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101
 
Guía de herramientas u3.
Guía de herramientas  u3.Guía de herramientas  u3.
Guía de herramientas u3.
 
marco conceptual lectura pisa 2018_29nov17.pdf
marco conceptual lectura pisa 2018_29nov17.pdfmarco conceptual lectura pisa 2018_29nov17.pdf
marco conceptual lectura pisa 2018_29nov17.pdf
 
Foro no.1 Barba cristian
Foro no.1   Barba cristianForo no.1   Barba cristian
Foro no.1 Barba cristian
 
Guía de herramientas u3.1- leidy
Guía de herramientas  u3.1- leidyGuía de herramientas  u3.1- leidy
Guía de herramientas u3.1- leidy
 
InvestigacionPDF.pptx
InvestigacionPDF.pptxInvestigacionPDF.pptx
InvestigacionPDF.pptx
 
InvestigacionPDF.pptx
InvestigacionPDF.pptxInvestigacionPDF.pptx
InvestigacionPDF.pptx
 
Rúbrica Mod II Act 2
Rúbrica Mod II Act 2Rúbrica Mod II Act 2
Rúbrica Mod II Act 2
 
Manua de uso del kit
Manua de uso del kitManua de uso del kit
Manua de uso del kit
 
Guion1
Guion1Guion1
Guion1
 
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernándezActividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
 
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernándezActividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
 
Evaluacion Formativa y el Desarrollo de Competencias Ccesa007.pdf
Evaluacion Formativa y el Desarrollo de Competencias  Ccesa007.pdfEvaluacion Formativa y el Desarrollo de Competencias  Ccesa007.pdf
Evaluacion Formativa y el Desarrollo de Competencias Ccesa007.pdf
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

DIA Lectura - I Medio copia.pdf

  • 1. 1 Informe de Resultados 2022 | Lectura Evaluación de Diagnóstico El objetivo de las pruebas de la Evaluación de Diagnóstico es contribuir con información sobre los aprendizajes de los estudiantes de los Objetivos de Aprendizajes (OA) priorizados del nivel anterior, identificar a aquellos estudiantes que requieren mayor apoyo, y así, entregar información que permita evaluar los ajustes a realizarse en la planificación del año escolar 2022. Establecimiento: RBD: Nombre director(a): Nombre docente de la asignatura: Curso: Cantidad de estudiantes incluidos en este informe: Fecha y hora de generación de este informe: Informe de Resultados 2022 Prueba de Lectura I medio En este informe encontrará: 1. Resultado general del curso 2. Resultados según eje de habilidad 3. Resultados por pregunta 4. Resultados por estudiante Para complementar el análisis de esta información, se sugiere: Esta información NO DEBE ser usada para: • revisar la Ficha técnica de la prueba para comprender de mejor manera su estructura y así interpretar correctamente los resultados contenidos en este informe; • revisar la Planilla de resultados de los estudiantes del curso; • revisar la Guía para el análisis de resultados Prueba de Lectura; e • identificar datos relevantes de los aspectos socioemocionales de los y las estudiantes, los que pueden obtenerse del Informe de Resultados Cuestionario Socioemocional por curso. • calificar o poner nota a las y los estudiantes; • realizar comparaciones entre cursos; y • realizar comparaciones con las evaluaciones DIA 2021. Notas: (1) La Ficha técnica, la Planilla de resultados de los estudiantes del curso y el Informe de Resultados Cuestionario Socioemocional por curso están disponibles en https://dia.agenciaeducacion.cl/ (2) La Guía para el análisis de resultados Prueba de Lectura está disponible en https://diagnosticointegral.agenciaeducacion.cl/ Nuevo LICEO CAMIÑA 12759 DANISA MARÍA MAMANI CASTRO JUAN MAURICIO VERGARA MIRANDA I A (HC-310) 25 14/04/2022 16:27:08
  • 2. 2 Informe de Resultados 2022 | Lectura 2. Resultados según ejes de habilidad El Gráfico 2.1 presenta los porcentajes promedio de respuestas correctas del curso en cada eje de habilidad1 . Estos son: • Localizar: proceso mediante el cual se extrae información que se encuentra explícita en el texto, en función de un propósito determinado. Esta habilidad implica la capacidad de identificar, discriminar y seleccionar información relevante según el objetivo esperado. 1. Resultado general del curso Gráfico 2.1 Porcentaje promedio de respuestas correctas del curso según eje de habilidad • Interpretar y relacionar: proceso mediante el cual se relaciona e integra información del texto. Esta habilidad implica analizar y comprender los distintos elementos del texto para realizar inferencias y construir significados. • Reflexionar: proceso mediante el cual se relaciona la información del texto con elementos externos, con el fin de establecer juicios críticos sobre aspectos de contenido o de forma del texto. 1 Esta clasificación por ejes de habilidad tiene por objetivo distinguir las habilidades requeridas para leer un texto comprensivamente con propósitos evaluativos. No obstante, desde el punto de vista pedagógico, se espera que los estudiantes logren un desarrollo integrado y significativo de las habilidades de los tres ejes. Nuevo Porcentaje de estudiantes del curso que requieren mayor apoyo en los aprendizajes de los OA priorizados del nivel anterior. 84%
  • 3. 3 Informe de Resultados 2022 | Lectura 3. Resultados por pregunta La Tabla 3.1 muestra los resultados del curso en cada una de las preguntas de la prueba, considerando el número del OA priorizado, el tipo de texto, eje de habilidad y el indicador de evaluación asociado. Además, se presenta el porcentaje de respuestas de los y las estudiantes del curso en cada alternativa, incluyendo la opción No responde o Nulo (N) y, en el caso de las preguntas de desarrollo, se entrega el N. ° pregunta N.° OA Tipo de texto Eje de habilidad Indicador de evaluación % respuestas 11 10 Texto de los medios de comunicación Localizar Localizan información explícita, relevante y de fácil acceso en un texto. 12 10 Texto de los medios de comunicación Localizar Localizan información explícita, relevante y que se encuentra entre información que compite en un texto. Tabla 3.1 Resultados del curso en cada pregunta de la prueba porcentaje de respuestas correctas(RC), parcialmente correctas (RPC), las incorrectas (RI) y No responde o Nulo (N), si corresponde. En el caso de las preguntas de alternativas, la respuesta correcta se encuentra destacada en la columna en que se presentan los porcentajes de respuestas. [Continúa] Preguntas guía: • ¿Qué ejes de habilidad presentan un mayor y un menor porcentaje promedio de respuestas correctas? • ¿A qué factores puedo atribuir las diferencias que observo? ¿Qué prácticas pedagógicas he implementado y cuáles debería ajustar y/o incorporar este año escolar para el desarrollo de los tres ejes de habilidad? • ¿Qué ajustes puedo realizar en la planificación de este año escolar en términos de estructura, progresión, tiempo, objetivos de clases, entre otros? A: 8.00% B: 16.00% C: 8.00% D: 68.00% N: 0.00% A: 16.00% B: 28.00% C: 16.00% D: 40.00% N: 0.00%
  • 4. 4 Informe de Resultados 2022 | Lectura N. ° pregunta N.° OA Tipo de texto Eje de habilidad Indicador de evaluación % respuestas 13 10 Texto de los medios de comunicación Localizar Localizan información explícita, relevante y de no tan fácil acceso en un texto. 17 10 Texto de los medios de comunicación Localizar Localizan información explícita, relevante y de fácil acceso en un texto. 26 8 Narración Localizar Localizan información explícita, relevante y de fácil acceso en un texto. 1 8 Narración Interpretar y relacionar Infieren información relevante sobre personajes en un texto literario. 2 8 Narración Interpretar y relacionar Realizan inferencias sobre acontecimientos o acciones relevantes en un texto. 3 8 Narración Interpretar y relacionar Infieren información relevante sobre personajes en un texto literario. [Continuación] [Continúa] A: 28.00% B: 8.00% C: 56.00% D: 8.00% N: 0.00% A: 12.00% B: 72.00% C: 8.00% D: 8.00% N: 0.00% A: 72.00% B: 8.00% C: 16.00% D: 4.00% N: 0.00% A: 64.00% B: 28.00% C: 0.00% D: 8.00% N: 0.00% A: 8.00% B: 36.00% C: 16.00% D: 40.00% N: 0.00% A: 16.00% B: 28.00% C: 0.00% D: 56.00% N: 0.00%
  • 5. 5 Informe de Resultados 2022 | Lectura N. ° pregunta N.° OA Tipo de texto Eje de habilidad Indicador de evaluación % respuestas 4 8 Narración Interpretar y relacionar Infieren información relevante sobre personajes en un texto literario. 6 8 Poema Interpretar y relacionar Infieren el sentido global o tema de un poema o de un fragmento relevante de este. 7 8 Poema Interpretar y relacionar Establecen conclusiones sobre distintos aspectos en un poema. 8 8 Poema Interpretar y relacionar Establecen conclusiones sobre distintos aspectos en un poema. 9 8 Poema Interpretar y relacionar Establecen conclusiones sobre distintos aspectos en un poema. 10 8 Poema Interpretar y relacionar Infieren el sentido global o tema de un poema o de un fragmento relevante de este. [Continuación] [Continúa] A: 28.00% B: 36.00% C: 0.00% D: 32.00% N: 4.00% A: 44.00% B: 4.00% C: 36.00% D: 16.00% N: 0.00% A: 40.00% B: 32.00% C: 0.00% D: 28.00% N: 0.00% A: 0.00% B: 20.00% C: 36.00% D: 44.00% N: 0.00% A: 84.00% B: 0.00% C: 4.00% D: 12.00% N: 0.00% A: 52.00% B: 8.00% C: 40.00% D: 0.00% N: 0.00%
  • 6. 6 Informe de Resultados 2022 | Lectura N. ° pregunta N.° OA Tipo de texto Eje de habilidad Indicador de evaluación % respuestas 14 10 Texto de los medios de comunicación Interpretar y relacionar Infieren información relevante a partir de elementos explícitos en el texto. 15 10 Texto de los medios de comunicación Interpretar y relacionar Infieren información relevante a partir de elementos explícitos en el texto. 18 10 Texto de los medios de comunicación Interpretar y relacionar Infieren información relevante a partir de elementos explícitos en el texto. 19 10 Texto de los medios de comunicación Interpretar y relacionar Infieren información relevante a partir de elementos explícitos en el texto. 20 10 Texto de los medios de comunicación Interpretar y relacionar Infieren información relevante a partir de elementos explícitos en el texto. 21 10 Texto de los medios de comunicación Interpretar y relacionar Infieren el sentido global o tema de un texto o de un fragmento relevante de este. [Continuación] [Continúa] A: 36.00% B: 28.00% C: 16.00% D: 20.00% N: 0.00% A: 4.00% B: 56.00% C: 24.00% D: 16.00% N: 0.00% A: 24.00% B: 60.00% C: 0.00% D: 16.00% N: 0.00% A: 20.00% B: 20.00% C: 36.00% D: 24.00% N: 0.00% A: 8.00% B: 12.00% C: 4.00% D: 76.00% N: 0.00% A: 4.00% B: 52.00% C: 0.00% D: 44.00% N: 0.00%
  • 7. 7 Informe de Resultados 2022 | Lectura N. ° pregunta N.° OA Tipo de texto Eje de habilidad Indicador de evaluación % respuestas 22 8 Texto dramático Interpretar y relacionar Realizan inferencias sobre acontecimientos o acciones relevantes en un texto. 23 8 Texto dramático Interpretar y relacionar Caracterizan las relaciones entre los personajes de un texto. 27 8 Narración Interpretar y relacionar Infieren información relevante sobre personajes a partir de elementos explícitos en el texto. 28 8 Narración Interpretar y relacionar Realizan inferencias sobre acontecimientos o acciones relevantes en un texto. 29 8 Narración Interpretar y relacionar Infieren información relevante sobre personajes a partir de elementos explícitos en el texto. 30 10 Texto de los medios de comunicación Interpretar y relacionar Infieren el sentido global o tema de un texto o de un fragmento relevante de este. [Continuación] [Continúa] A: 72.00% B: 4.00% C: 8.00% D: 16.00% N: 0.00% A: 12.00% B: 80.00% C: 4.00% D: 4.00% N: 0.00% A: 28.00% B: 8.00% C: 44.00% D: 20.00% N: 0.00% A: 20.00% B: 4.00% C: 8.00% D: 64.00% N: 4.00% A: 28.00% B: 0.00% C: 68.00% D: 4.00% N: 0.00% A: 20.00% B: 20.00% C: 20.00% D: 40.00% N: 0.00%
  • 8. 8 Informe de Resultados 2022 | Lectura N. ° pregunta N.° OA Tipo de texto Eje de habilidad Indicador de evaluación % respuestas 35 10 Texto de los medios de comunicación Interpretar y relacionar Comparan información relevante entre dos fuentes distintas que abordan un mismo hecho o tema. 5 8 Narración Reflexionar Opinan sobre algún aspecto relevante de la lectura. 16 10 Texto de los medios de comunicación Reflexionar Determinan el propósito explícito o implícito de un texto. 24 8 Texto dramático Reflexionar Identifican los prejuicios, estereotipos y creencias presentes en un texto. 25 8 Texto dramático Reflexionar Formulan una interpretación o postura personal sobre el sentido de la obra literaria o un aspecto de ella. 31 10 Texto de los medios de comunicación Reflexionar Identifican los prejuicios, estereotipos y creencias presentes en un texto. [Continuación] [Continúa] A: 36.00% B: 4.00% C: 4.00% D: 56.00% N: 0.00% RC: 44.00% RPC: 36.00% RI: 20.00% A: 40.00% B: 0.00% C: 20.00% D: 40.00% N: 0.00% A: 20.00% B: 16.00% C: 36.00% D: 28.00% N: 0.00% RC: 32.00% RPC: 36.00% RI: 32.00% A: 16.00% B: 4.00% C: 20.00% D: 60.00% N: 0.00%
  • 9. 9 Informe de Resultados 2022 | Lectura Preguntas guía: • ¿A qué tareas descritas en el indicador de evaluación apuntan las preguntas con mayor y/o menor porcentaje de respuestas en la alternativa correcta? ¿Estas preguntas refieren a tareas similares? • ¿Hay preguntas que muestren altos porcentajes de respuesta en alguno de los distractores? ¿Qué dificultades pueden evidenciar estas preguntas en particular? • A partir de la información que obtengo de las preguntas anteriores, ¿qué ajustes puedo realizar en la planificación 2022 para avanzar en los aprendizajes definidos para este año? N. ° pregunta N.° OA Tipo de texto Eje de habilidad Indicador de evaluación % respuestas 32 10 Texto de los medios de comunicación Reflexionar Determinan el propósito explícito o implícito de un texto. 33 10 Texto de los medios de comunicación Reflexionar Evalúan la función o propósito con que el autor utiliza diversos recursos para la argumentación. 34 10 Texto de los medios de comunicación Reflexionar Distinguen un hecho de una opinión en un texto. [Continuación] A: 36.00% B: 24.00% C: 32.00% D: 8.00% N: 0.00% A: 48.00% B: 24.00% C: 20.00% D: 8.00% N: 0.00% A: 60.00% B: 0.00% C: 32.00% D: 8.00% N: 0.00%
  • 10. 10 Informe de Resultados 2022 | Lectura 4. Resultados por estudiante La Tabla 4.1 muestra el grupo de estudiantes que requieren mayor apoyo para consolidar los aprendizajes del nivel anterior, esto permitirá avanzar en los del año escolar actual. Por otra parte, es importante que las acciones focalizadas para este grupo se definan y planifiquen junto con las diseñadas para el resto de las y los estudiantes del curso, a fin de garantizar que todos cuenten con los aprendizajes necesarios para iniciar este año escolar. Preguntas guía: • ¿Aquellos estudiantes que requieren mayor apoyo, son los mismos que había identificado, por otros medios de evaluación, durante el año escolar 2021? • ¿Qué factores pedagógicos podrían relacionarse con los resultados de estos estudiantes? ¿Qué alertas puedo identificar a partir de esta información? • Complementando la información interna que haya levantado el establecimiento con la Planilla de resultados de los estudiantes del curso que presenta los resultados según ejes de habilidad, ¿se observan dificultades similares en los estudiantes que requieren más apoyo? ¿Qué ajustes debo hacer en la planificación del curso y qué acciones puedo diseñar específicamente para este grupo?
  • 11. 11 Informe de Resultados 2022 | Lectura Tabla 4.1 Estudiantes del curso que requieren mayor apoyo en los OA priorizados del nivel anterior Nombre del estudiante [Continúa] Total de estudiantes que requieren mayor apoyo: ISIDORA LUTHIEN ACUÑA TIRADO ALEX ÁLVARO AMBROCIO MOLLO MATÍAS ANGEL ANDRÉ ARANEDA MOSCOSO JEAN CARLOS CACERES COPA JOSÉ LUIS CARLOS CONDORE SAMUEL AARON ALEJANDRO CHALLAPA FLORES THAYLOR IVAN CHALLAPA FLORES MILLARAY MILAGROS CHOQUE CRUZ ANYELIN VALESKA CHOQUE MAMANI ALFREDO ANGEL COÑAJAGUA COÑAJAGUA BIANCA ALEXANDRA DEL CASTILLO MARCA HERNÁN GUILLERMO MAMANI BASTOVINO YANAY BELÉN MAMANI CABEZAS LIZETH CINTIA MAMANI MOLLO MICHELLE CECILIA MANZANARES BERRIOS KEYSSIN MITHSUI MONTAÑO MAMANI RODOLFO MELQUIADE RAMOS AGUILAR ANAY GENESIS ROJAS VIZA MILLARAY ANAHIS TAPIA VIZA JAMIRA AYLIN VILCHES CHALLAPA CIELO MISHEL CARLO MAMANI 21
  • 12. 12 Informe de Resultados 2022 | Lectura Nombre del estudiante [Continuación] [Continúa]
  • 13. 13 Informe de Resultados 2022 | Lectura Nombre del estudiante [Continuación] [Continúa]
  • 14. 14 Informe de Resultados 2022 | Lectura Nombre del estudiante [Continuación]