SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo PREVENCION DEL EMBARAZO
EN NIÑAS Y ADOLESCENTES, DESDE LAS
FAMILIAS
El programa cuenta con tres momentos
¿POR QUÉ ES URGENTE Y NECESARIA LA PREVENCIÓN DEL
EMBARAZO EN NIÑAS Y ADOLESCENTES?
Niñas, niños y adolescentes aún se encuentran en pleno crecimiento y
desarrollo, físico, psicológico y social, por lo que existe una clara contradicción
en su rol cuando se presenta un embarazo. En estos contextos, suelen pasar a
ser tratadas como personas adultas, con responsabilidades que no
corresponden a su etapa de vida. Además, muchas pueden sufrir rechazo y
maltrato familiar y social. Todo ello, afecta su salud mental y vulnera sus
derechos, constituyendo un claro incumplimiento del interés superior y de la
obligación del Estado a garantizar su protección integral
Realización del taller de prevención del embarazo en niñas y
adolescentes con familias
• Un intercambio de experiencias y saberes, y la
reflexión en conjunto para construir propuestas
comunes y también personales, sobre cómo
prevenir los embarazos en niñas y adolescentes
• Agenda de Taller (2h30)
BIENVENIDA
• Les invitamos a que juntas y juntos hagamos de este
taller un espacio de confianza, respeto y
participación
ACCIÓN DEMOSTRATIVA
META DEL TALLER
Promover entornos familiares protectores para
prevenir la violencia y el embarazo temprano
desde las familias e instituciones educativas
Dinámica inicial: Se cambian de lugar
¿Cómo se sintieron?,
¿qué ideas tienen sobre la
dinámica y las situaciones?,
¿creen que mujeres
y hombres se comportaron diferente durante la
dinámica?,
¿algunas personas se cambiaron de
lugar mayoritariamente en diferentes frases?
¿A qué creen que se debe?
Preguntas para el diálogo:
Puntos para profundizar:
Técnica: Re-sentir la adolescencia. Las
preguntas generadoras son:
• A. Qué temas sobre la sexualidad les hubiese gustado que sus
madres, padres o cuidadores hablen con ustedes cuando fueron
adolescentes,
• B. Respecto a su historia familiar, consideran que sus padres
tuvieron embarazos planificados, cuáles fueron las situaciones,
• C. Qué consideran que se necesita para tener embarazos
planificados,
• D. Qué actitudes y conductas se necesitan para hablar sobre la
planificación de embarazos, maternidad y paternidad entre padres
e hijos.
Desmantelando mitos sobre la sexualidad
RECURSOS
Enlace:
https://ecuador.vvob.org/sites/ecuador/files/20
19_ecuador_
eftp_guia_metodologica_prevencion_embarazo
_adolescente.pdf_0.pdf
Factores favorables y desfavorables para la prevención del embarazo
CIERRE
Me di cuenta de……..
y me comprometo a ...
Aplicación de la Ficha de evaluación. Cierre del evento
Ejecución la CAMPAÑA
AGENDA
• Bienvenida e Introducción
• Meta
• Dinámica inicial.
• Técnica: Re-sentir la adolescencia
• Desmantelando mitos sobre la sexualidad.
• Trabajo de grupos: Siluetas de discursos
• Factores favorables y desfavorables para la prevención
del embarazo
• Cierre. Aplicación de la Ficha de evaluación.
Realización del encuentro comunitario entre madres y padres
de familia y/o cuidadores con sus hijos e hijas en la institución
educativa
• 1.- Jornadas de intercambio entre padres, madres e hijos e
hijas: ME FORTALEZCO PARA ORIENTAR MEJOR Y Reconocer aspectos integrales
de la identidad personal y su proyección en la construcción del proyecto de vida.
Dinámica: Actividad Nro. 1 Den un paso al frente si…
Actividad Nro. 2: Mi árbol de vida
Cierre: Círculo Protector:
No me puedo ir de este taller sin antes decirles que………………………………………
• 2.- Actividades festivas y de compartir.
con las familias, estudiantes, maestros , autoridades, equipo gestor formaran comisiones para
ejecutarára las actividades del grado o curso. Que concierne al compartir, números artísticos, programa
entre otros.
ME FORTALEZCO PARA ORIENTAR MEJOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba grado 4º tercer periodo 2012
Prueba grado 4º tercer periodo 2012Prueba grado 4º tercer periodo 2012
Prueba grado 4º tercer periodo 2012arenastorres
 
examen de ingles - cuarto grado
examen de ingles - cuarto gradoexamen de ingles - cuarto grado
examen de ingles - cuarto grado
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Ejercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesEjercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesJulio López Rodríguez
 
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
Marly Rodriguez
 
33428494 guia-matematicas-fracciones-cuarto-basico
33428494 guia-matematicas-fracciones-cuarto-basico33428494 guia-matematicas-fracciones-cuarto-basico
33428494 guia-matematicas-fracciones-cuarto-basico
johana fuentes
 
Problemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primaria
Problemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primariaProblemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primaria
Problemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primaria
Ross Gonzalez
 
Practica de sinonimia con claves
Practica de  sinonimia con clavesPractica de  sinonimia con claves
Practica de sinonimia con clavesEdwin Carrion
 
EVALUACION FINAL _6_2020.pdf
EVALUACION FINAL  _6_2020.pdfEVALUACION FINAL  _6_2020.pdf
EVALUACION FINAL _6_2020.pdf
gloryInep
 
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
GABRIEL0303
 
Evaluaciones parciales
Evaluaciones parcialesEvaluaciones parciales
Evaluaciones parciales
Vanessa Sarango
 
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basicoJavier Cerda Infante
 
Adverbio ejercicios
Adverbio ejerciciosAdverbio ejercicios
Adverbio ejercicios
angel bazan hernandez
 
Prueba diagnostico matematica 5to
Prueba diagnostico matematica 5toPrueba diagnostico matematica 5to
Prueba diagnostico matematica 5tofrancisII
 
Fracciones compre
Fracciones   compreFracciones   compre
Fracciones compre
lupitaleonlanz
 
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docxEVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
Dayana Castro
 
Números fraccionarios, suma y resta. 1
Números fraccionarios, suma y resta. 1Números fraccionarios, suma y resta. 1
Números fraccionarios, suma y resta. 1
Milton Pallares
 
Respeto por las cosas de los demás
Respeto por las cosas de los demásRespeto por las cosas de los demás
Respeto por las cosas de los demás
Gina Tellez
 
Ejercicios-de-Ampliacion-y-Reduccion-de-Figuras-Planas-para-Cuarto-de-Primari...
Ejercicios-de-Ampliacion-y-Reduccion-de-Figuras-Planas-para-Cuarto-de-Primari...Ejercicios-de-Ampliacion-y-Reduccion-de-Figuras-Planas-para-Cuarto-de-Primari...
Ejercicios-de-Ampliacion-y-Reduccion-de-Figuras-Planas-para-Cuarto-de-Primari...
Saul Malki
 

La actualidad más candente (20)

Prueba grado 4º tercer periodo 2012
Prueba grado 4º tercer periodo 2012Prueba grado 4º tercer periodo 2012
Prueba grado 4º tercer periodo 2012
 
examen de ingles - cuarto grado
examen de ingles - cuarto gradoexamen de ingles - cuarto grado
examen de ingles - cuarto grado
 
Ejercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesEjercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimales
 
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 
33428494 guia-matematicas-fracciones-cuarto-basico
33428494 guia-matematicas-fracciones-cuarto-basico33428494 guia-matematicas-fracciones-cuarto-basico
33428494 guia-matematicas-fracciones-cuarto-basico
 
Problemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primaria
Problemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primariaProblemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primaria
Problemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primaria
 
Practica de sinonimia con claves
Practica de  sinonimia con clavesPractica de  sinonimia con claves
Practica de sinonimia con claves
 
EVALUACION FINAL _6_2020.pdf
EVALUACION FINAL  _6_2020.pdfEVALUACION FINAL  _6_2020.pdf
EVALUACION FINAL _6_2020.pdf
 
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
 
Evaluaciones parciales
Evaluaciones parcialesEvaluaciones parciales
Evaluaciones parciales
 
Examenes de 6 grado
Examenes de 6 gradoExamenes de 6 grado
Examenes de 6 grado
 
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico
 
Adverbio ejercicios
Adverbio ejerciciosAdverbio ejercicios
Adverbio ejercicios
 
Prueba diagnostico matematica 5to
Prueba diagnostico matematica 5toPrueba diagnostico matematica 5to
Prueba diagnostico matematica 5to
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones compre
Fracciones   compreFracciones   compre
Fracciones compre
 
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docxEVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
 
Números fraccionarios, suma y resta. 1
Números fraccionarios, suma y resta. 1Números fraccionarios, suma y resta. 1
Números fraccionarios, suma y resta. 1
 
Respeto por las cosas de los demás
Respeto por las cosas de los demásRespeto por las cosas de los demás
Respeto por las cosas de los demás
 
Ejercicios-de-Ampliacion-y-Reduccion-de-Figuras-Planas-para-Cuarto-de-Primari...
Ejercicios-de-Ampliacion-y-Reduccion-de-Figuras-Planas-para-Cuarto-de-Primari...Ejercicios-de-Ampliacion-y-Reduccion-de-Figuras-Planas-para-Cuarto-de-Primari...
Ejercicios-de-Ampliacion-y-Reduccion-de-Figuras-Planas-para-Cuarto-de-Primari...
 

Similar a DIA POSITIVA COMO APOYO IE.pptx

Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
gloriaju
 
Sistematización del poceso
Sistematización del pocesoSistematización del poceso
Sistematización del pocesoHumberto Tez
 
Ib prevencion embarazo[1]
Ib prevencion embarazo[1]Ib prevencion embarazo[1]
Ib prevencion embarazo[1]Lizbeth López
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
universidad nacional unad
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
universidad nacional unad
 
Medicina soc.pptx [autoguardado]-1
Medicina soc.pptx [autoguardado]-1Medicina soc.pptx [autoguardado]-1
Medicina soc.pptx [autoguardado]-1
marisolperedocaceres
 
Prevención Embarazo.pptx
Prevención Embarazo.pptxPrevención Embarazo.pptx
Prevención Embarazo.pptx
JOSEPHEDUARDOPAZMIOV
 
Prevención Embarazo (2).pptx
Prevención Embarazo (2).pptxPrevención Embarazo (2).pptx
Prevención Embarazo (2).pptx
ProfeKarinita
 
Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)Jerson Marroquin
 
Prácticas de crianza
Prácticas de crianzaPrácticas de crianza
Prácticas de crianzaJessi Segura
 
PRESENTACIÓN Proyecto sexualidad y colegio
PRESENTACIÓN Proyecto sexualidad y colegioPRESENTACIÓN Proyecto sexualidad y colegio
PRESENTACIÓN Proyecto sexualidad y colegio
rubianapulido2
 
Who fwc mca_12_02_spa
Who fwc mca_12_02_spaWho fwc mca_12_02_spa
Who fwc mca_12_02_spa
Romina Repetto
 
PREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTES
PREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTESPREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTES
PREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTES
MARIELA CARRASCO
 
Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)
romero10
 
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Adoembarazo
 
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Adoembarazo
 
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Adoembarazo
 
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO  EN ADOLESCENTE.pptxGUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO  EN ADOLESCENTE.pptx
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
bolivarjimenez4
 

Similar a DIA POSITIVA COMO APOYO IE.pptx (20)

Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Sistematización del poceso
Sistematización del pocesoSistematización del poceso
Sistematización del poceso
 
Ib prevencion embarazo[1]
Ib prevencion embarazo[1]Ib prevencion embarazo[1]
Ib prevencion embarazo[1]
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
 
Progama bpb
Progama bpbProgama bpb
Progama bpb
 
Medicina soc.pptx [autoguardado]-1
Medicina soc.pptx [autoguardado]-1Medicina soc.pptx [autoguardado]-1
Medicina soc.pptx [autoguardado]-1
 
Prevención Embarazo.pptx
Prevención Embarazo.pptxPrevención Embarazo.pptx
Prevención Embarazo.pptx
 
Prevención Embarazo (2).pptx
Prevención Embarazo (2).pptxPrevención Embarazo (2).pptx
Prevención Embarazo (2).pptx
 
Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)
 
Prácticas de crianza
Prácticas de crianzaPrácticas de crianza
Prácticas de crianza
 
PRESENTACIÓN Proyecto sexualidad y colegio
PRESENTACIÓN Proyecto sexualidad y colegioPRESENTACIÓN Proyecto sexualidad y colegio
PRESENTACIÓN Proyecto sexualidad y colegio
 
Who fwc mca_12_02_spa
Who fwc mca_12_02_spaWho fwc mca_12_02_spa
Who fwc mca_12_02_spa
 
PREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTES
PREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTESPREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTES
PREVENIR EN EMBARAZO EN ADOLESCENTES
 
Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)
 
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010
 
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010
 
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010
 
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO  EN ADOLESCENTE.pptxGUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO  EN ADOLESCENTE.pptx
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
 

Más de DianaCevallos30

APOYO PSICOSOCIAL_ENERO-2024.pptx
APOYO PSICOSOCIAL_ENERO-2024.pptxAPOYO PSICOSOCIAL_ENERO-2024.pptx
APOYO PSICOSOCIAL_ENERO-2024.pptx
DianaCevallos30
 
RUTAS Y PROTOCOLOS VIOLENCIA 3ra Ed. 2da imp.pptx
RUTAS Y PROTOCOLOS VIOLENCIA 3ra Ed. 2da imp.pptxRUTAS Y PROTOCOLOS VIOLENCIA 3ra Ed. 2da imp.pptx
RUTAS Y PROTOCOLOS VIOLENCIA 3ra Ed. 2da imp.pptx
DianaCevallos30
 
Rutas y protocolos de actuación frente a situaciones.pptx
Rutas y protocolos de actuación frente a situaciones.pptxRutas y protocolos de actuación frente a situaciones.pptx
Rutas y protocolos de actuación frente a situaciones.pptx
DianaCevallos30
 
rutasusoyconsumo-230117132650-11ad4b27.pdf
rutasusoyconsumo-230117132650-11ad4b27.pdfrutasusoyconsumo-230117132650-11ad4b27.pdf
rutasusoyconsumo-230117132650-11ad4b27.pdf
DianaCevallos30
 
012 Informe de derivacion SEBASTIAN.docx
012 Informe de derivacion SEBASTIAN.docx012 Informe de derivacion SEBASTIAN.docx
012 Informe de derivacion SEBASTIAN.docx
DianaCevallos30
 
INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES OVP.pptx
INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES OVP.pptxINFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES OVP.pptx
INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES OVP.pptx
DianaCevallos30
 
LINEAMIENTOS ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES COSTA.pdf
LINEAMIENTOS ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES COSTA.pdfLINEAMIENTOS ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES COSTA.pdf
LINEAMIENTOS ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES COSTA.pdf
DianaCevallos30
 
ARBLO DEL CONOCIMIENTO PROYECTO 6.pptx
ARBLO DEL CONOCIMIENTO PROYECTO 6.pptxARBLO DEL CONOCIMIENTO PROYECTO 6.pptx
ARBLO DEL CONOCIMIENTO PROYECTO 6.pptx
DianaCevallos30
 

Más de DianaCevallos30 (8)

APOYO PSICOSOCIAL_ENERO-2024.pptx
APOYO PSICOSOCIAL_ENERO-2024.pptxAPOYO PSICOSOCIAL_ENERO-2024.pptx
APOYO PSICOSOCIAL_ENERO-2024.pptx
 
RUTAS Y PROTOCOLOS VIOLENCIA 3ra Ed. 2da imp.pptx
RUTAS Y PROTOCOLOS VIOLENCIA 3ra Ed. 2da imp.pptxRUTAS Y PROTOCOLOS VIOLENCIA 3ra Ed. 2da imp.pptx
RUTAS Y PROTOCOLOS VIOLENCIA 3ra Ed. 2da imp.pptx
 
Rutas y protocolos de actuación frente a situaciones.pptx
Rutas y protocolos de actuación frente a situaciones.pptxRutas y protocolos de actuación frente a situaciones.pptx
Rutas y protocolos de actuación frente a situaciones.pptx
 
rutasusoyconsumo-230117132650-11ad4b27.pdf
rutasusoyconsumo-230117132650-11ad4b27.pdfrutasusoyconsumo-230117132650-11ad4b27.pdf
rutasusoyconsumo-230117132650-11ad4b27.pdf
 
012 Informe de derivacion SEBASTIAN.docx
012 Informe de derivacion SEBASTIAN.docx012 Informe de derivacion SEBASTIAN.docx
012 Informe de derivacion SEBASTIAN.docx
 
INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES OVP.pptx
INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES OVP.pptxINFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES OVP.pptx
INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES OVP.pptx
 
LINEAMIENTOS ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES COSTA.pdf
LINEAMIENTOS ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES COSTA.pdfLINEAMIENTOS ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES COSTA.pdf
LINEAMIENTOS ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES COSTA.pdf
 
ARBLO DEL CONOCIMIENTO PROYECTO 6.pptx
ARBLO DEL CONOCIMIENTO PROYECTO 6.pptxARBLO DEL CONOCIMIENTO PROYECTO 6.pptx
ARBLO DEL CONOCIMIENTO PROYECTO 6.pptx
 

Último

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 

Último (6)

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 

DIA POSITIVA COMO APOYO IE.pptx

  • 1. Módulo PREVENCION DEL EMBARAZO EN NIÑAS Y ADOLESCENTES, DESDE LAS FAMILIAS
  • 2. El programa cuenta con tres momentos
  • 3. ¿POR QUÉ ES URGENTE Y NECESARIA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN NIÑAS Y ADOLESCENTES? Niñas, niños y adolescentes aún se encuentran en pleno crecimiento y desarrollo, físico, psicológico y social, por lo que existe una clara contradicción en su rol cuando se presenta un embarazo. En estos contextos, suelen pasar a ser tratadas como personas adultas, con responsabilidades que no corresponden a su etapa de vida. Además, muchas pueden sufrir rechazo y maltrato familiar y social. Todo ello, afecta su salud mental y vulnera sus derechos, constituyendo un claro incumplimiento del interés superior y de la obligación del Estado a garantizar su protección integral
  • 4. Realización del taller de prevención del embarazo en niñas y adolescentes con familias • Un intercambio de experiencias y saberes, y la reflexión en conjunto para construir propuestas comunes y también personales, sobre cómo prevenir los embarazos en niñas y adolescentes • Agenda de Taller (2h30)
  • 5. BIENVENIDA • Les invitamos a que juntas y juntos hagamos de este taller un espacio de confianza, respeto y participación
  • 6. ACCIÓN DEMOSTRATIVA META DEL TALLER Promover entornos familiares protectores para prevenir la violencia y el embarazo temprano desde las familias e instituciones educativas
  • 7. Dinámica inicial: Se cambian de lugar ¿Cómo se sintieron?, ¿qué ideas tienen sobre la dinámica y las situaciones?, ¿creen que mujeres y hombres se comportaron diferente durante la dinámica?, ¿algunas personas se cambiaron de lugar mayoritariamente en diferentes frases? ¿A qué creen que se debe? Preguntas para el diálogo: Puntos para profundizar:
  • 8. Técnica: Re-sentir la adolescencia. Las preguntas generadoras son: • A. Qué temas sobre la sexualidad les hubiese gustado que sus madres, padres o cuidadores hablen con ustedes cuando fueron adolescentes, • B. Respecto a su historia familiar, consideran que sus padres tuvieron embarazos planificados, cuáles fueron las situaciones, • C. Qué consideran que se necesita para tener embarazos planificados, • D. Qué actitudes y conductas se necesitan para hablar sobre la planificación de embarazos, maternidad y paternidad entre padres e hijos.
  • 11. Factores favorables y desfavorables para la prevención del embarazo
  • 12. CIERRE Me di cuenta de…….. y me comprometo a ... Aplicación de la Ficha de evaluación. Cierre del evento
  • 14. AGENDA • Bienvenida e Introducción • Meta • Dinámica inicial. • Técnica: Re-sentir la adolescencia • Desmantelando mitos sobre la sexualidad. • Trabajo de grupos: Siluetas de discursos • Factores favorables y desfavorables para la prevención del embarazo • Cierre. Aplicación de la Ficha de evaluación.
  • 15. Realización del encuentro comunitario entre madres y padres de familia y/o cuidadores con sus hijos e hijas en la institución educativa • 1.- Jornadas de intercambio entre padres, madres e hijos e hijas: ME FORTALEZCO PARA ORIENTAR MEJOR Y Reconocer aspectos integrales de la identidad personal y su proyección en la construcción del proyecto de vida. Dinámica: Actividad Nro. 1 Den un paso al frente si… Actividad Nro. 2: Mi árbol de vida Cierre: Círculo Protector: No me puedo ir de este taller sin antes decirles que……………………………………… • 2.- Actividades festivas y de compartir. con las familias, estudiantes, maestros , autoridades, equipo gestor formaran comisiones para ejecutarára las actividades del grado o curso. Que concierne al compartir, números artísticos, programa entre otros.
  • 16. ME FORTALEZCO PARA ORIENTAR MEJOR