SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollar destrezas y habilidades en la utilización de 
herramientas web como una forma de dinamizar el 
proceso de aprendizaje. 
Utilizar números fraccionarios para resolver problemas 
de contextos de medidas 
Justificar la elección de métodos e instrumentos de 
cálculo en la resolución de problemas.
Estimular y afianzar la utilización de números 
fraccionarios, al igual que su concepto y operabilidad, 
más específicamente en la adición y sustracción, 
permitiendo de este modo reconocerlos, aplicarlos y 
realizar operaciones entre ellos en diferentes contextos 
físicos o virtuales.
INTRODUCCIÓN .........................................................................................................................6 
1. FRACCIONES.............................................................................................................................7 
1.1 Clasificación de las Fracciones……………………………………………………………………....................... 8 
1.1.1 Fracciones propias…………………………………………………………………………………………………………. 8 
1.1.2 Fracciones Aparentes……………………………………………………………………………………………………..9 
1.1.3 Fracciones impropias…………………………………………………………………………………………………….10 
1.1.4 Fracciones decimales……………………………………………………………………………………………......…11 
1.1.5 Material de Apoyo…………………………………………………………..…………………………………………….12 
1.1.6 Fracciones Equivalentes……………………………………………………..……………………………..……..….13 
1.1.6.1 Amplificación…………………………………..……………………………………………………………………..….14 
1.1.6.2 Simplificación…………………………..……………………………………………………………..…..……………15 
1.1.6.3 Video de apoyo…………………………………..………………………………………….………………..………..16 
2. Relación de Ubicación…………………….………………………………………………………………………..……..17 
2.1 Video de apoyo……………………………………………………………………………………………………………….18 
3. Adición y Sustracción de fracciones……………………………………………………………….………..………19 
3.1 Video de apoyo………………………………………………………………………………………….…………..……….21 
RESUMEN .................................................................................................................................22 
EVALUACIÓN ...........................................................................................................................23 
BIBLIOGRAFÍA..........................................................................................................................24
Los números fraccionarios están inmersos en la vida diaria de las personas desde hace 
mucho tiempo, su utilización se remonta al antiguo egipcio, hoy en día estos pasan de 
manera imperceptibles en procesos tan sencillos como dar la hora “ un cuarto para las 
siete”, comprar alimentos “ medio kilo de arroz” entre otras actividades. Lo cierto es que 
los números fraccionarios facilitan el cálculo de diferentes operaciones en las cuales su 
operación sería un poco engorrosa, por ejemplo el dividir una manzana entre tres persona 
y dar como resultado que cada una sale a 0,33333… es menos comprensible que expresar 
que salen a 1/3 de manzana. Por lo cual en esta unida pretende brindar una mayor 
comprensión en el significado, uso y cálculo de adición y sustracción de números 
fraccionarios.
Con un fraccionario 
comparamos una parte con 
el todo o unidad. Estos 
números se representan de 
la forma a/b, con b 
diferente de cero. El 
número a es el numerador 
e indica las partes que 
estamos considerando y el 
número b es el 
denominador e indica las 
pares iguales en que 
dividimos el todo o la 
unidad.
Fracciones propias 
Son aquellas en las que el 
numerador es menor que 
el denominador, por lo 
tanto son menores que la 
unidad.
Fracciones Aparentes 
Son aquellas en las que el 
numerador es igual al 
denominador, por lo 
tanto, son iguales a la 
unidad.
Fracciones Impropias 
Son aquellas en las que el 
numerador es mayor que 
el denominador, por lo 
tanto, son mayores a la 
unidad.
Fracciones Decimales 
Son aquellas en el que el 
denominador es 10, 100, 
1000, ……n, o sea la 
unidad seguida de cero.
Da clip en las imágenes para obtener más ayuda 
Video Blog
Dos o más fracciones son equivalentes cuando 
representan la misma parte de un todo. Se pueden 
obtener de dos formas: amplificación y simplificación.
Se multiplica el numerador y 
el denominador por un 
mismo número.
Se divide el numerador y 
el denominador por un 
mismo número hasta 
que sea irreducible es 
decir, sin divisor común.
En la comparación de 
fracciones la mayor es la 
que se encuentra al lado 
derecho de la otra. Para 
realizar esta 
comparación ambas 
fracciones deben ser 
homogéneas. La mayor 
de éstas será la que tenga 
mayor numerador.
Para adicionar o sustraer 
fracciones con el mismo 
denominador 
(homogéneas), dejamos 
el mismo denominador y 
adicionamos o 
sustraemos los 
numeradores.
Para adicionar o sustraer fracciones con diferentes denominador, 
buscamos fracciones equivalentes a ellas que tengan el mismo 
denominador y luego operamos como fracciones homogéneas.
Procedimiento para Suma y resta de fracciones 
homogéneas y heterogéneas
En el diálogo de la vida diaria, los números fraccionarios, parecieran 
ser ampliamente conocidos y usados empíricamente por los 
estudiantes y personas en general, pero al momento de realizar 
operaciones de suma y resta entre ellos, no son tan conocido sus 
algoritmos, es por eso, que esta unidad de aprendizaje está orientada a 
desarrollar en el estudiante auto-aprendizaje, mediado por 
tecnología, por lo cual pone a disposición de esté, una cantidad de 
recursos web que mediante su desarrollo permitan el reconocimiento, 
aplicabilidad y operabilidad en diferentes contextos de las fracciones.
Mapa mental 
Realice un mapa mental usando la herramienta popplet, relacionado 
con las fracciones, envié la url al correo de su docente. 
Sopa de letras 
Regístrese , realice la actividad y tome una foto pantalla al listado y 
remítala al correo de su docente. 
WEBQUEST 
QUIZ DE FRACCIONES
1. Bressan, Ana María y Beatriz BOGISIC, (1990): "Las Fracciones y los Números 
Racionales". Revista Hacer Escuela. Año XII. No. 10. Septiembre. 
2. Raquel Ardila de Rebolledo, Espiral 7, (2004), Editorial Norma, pág 89
• Fracciones www.juntadeandalucia.es/ 
• Clasificación de Fracciones http://youtu.be/vB4uMRgSz-s 
• Blog http://www.disfrutalasmatematicas.com/numeros/fracciones.html 
• Fracciones equivalentes http://youtu.be/lXq-WXPGaiE 
•Recta numérica http://youtu.be/m2CHDRgrkzY 
• Tutorial popplet http://youtu.be/WRjyfqa8VT4 
• Sopa de letras 
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/636583/fracciones.htm 
•WebQuest https://sites.google.com/site/enterosyfracciones/ 
• Quiz http://evidenciasuacmiltonpallares.blogspot.com/p/blog-page.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan angulos
Plan angulosPlan angulos
Plan angulos
Alexx Rodriiguez
 
Plan de clase ecosistema 4°
Plan de clase ecosistema 4°Plan de clase ecosistema 4°
Plan de clase ecosistema 4°
Demys Lara
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesMiguel Valverde
 
Poligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primariaPoligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primaria
Javier Enrique Villa MArtinez
 
Lectura y escritura de números fraccionarios
Lectura y escritura de números fraccionariosLectura y escritura de números fraccionarios
Lectura y escritura de números fraccionarios
jeqt007
 
NÚMEROS MIXTOS
NÚMEROS MIXTOSNÚMEROS MIXTOS
NÚMEROS MIXTOS
elena m
 
Actividades de áreas
Actividades de áreasActividades de áreas
Actividades de áreas
Fernando Martinez
 
Guía para estudiantes: Área y perímetro con pentominó
Guía para estudiantes: Área y perímetro con pentominóGuía para estudiantes: Área y perímetro con pentominó
Guía para estudiantes: Área y perímetro con pentominó
Compartir Palabra Maestra
 
Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.
Demys Lara
 
fichas de trabajo fracciones y probabilidad
fichas de trabajo fracciones y probabilidadfichas de trabajo fracciones y probabilidad
fichas de trabajo fracciones y probabilidad
Edward Solis
 
Propiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacionPropiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacion
didier gil
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Cuadrilateros-4°A CSJ
Cuadrilateros-4°A CSJCuadrilateros-4°A CSJ
Cuadrilateros-4°A CSJsonia_mery
 
03 DE JUNIO MAT FRACCIONES EQUIVALENTES - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO MAT  FRACCIONES EQUIVALENTES  - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO MAT  FRACCIONES EQUIVALENTES  - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO MAT FRACCIONES EQUIVALENTES - 6TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Planificacion divisibilidad
Planificacion divisibilidadPlanificacion divisibilidad
Planificacion divisibilidad
Awen_monica
 
Cuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdfCuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdf
bresso_
 
Plan de clase curso cichd
Plan de clase curso cichdPlan de clase curso cichd
Plan de clase curso cichd
aidesamano
 
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Alexx Rodriiguez
 
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiploMáximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
romiramirez
 
Quinto básico Clase 03 comparar y ordenar números naturales
Quinto básico Clase 03 comparar y ordenar números naturalesQuinto básico Clase 03 comparar y ordenar números naturales
Quinto básico Clase 03 comparar y ordenar números naturales
kizzyariassilva
 

La actualidad más candente (20)

Plan angulos
Plan angulosPlan angulos
Plan angulos
 
Plan de clase ecosistema 4°
Plan de clase ecosistema 4°Plan de clase ecosistema 4°
Plan de clase ecosistema 4°
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números Naturales
 
Poligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primariaPoligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primaria
 
Lectura y escritura de números fraccionarios
Lectura y escritura de números fraccionariosLectura y escritura de números fraccionarios
Lectura y escritura de números fraccionarios
 
NÚMEROS MIXTOS
NÚMEROS MIXTOSNÚMEROS MIXTOS
NÚMEROS MIXTOS
 
Actividades de áreas
Actividades de áreasActividades de áreas
Actividades de áreas
 
Guía para estudiantes: Área y perímetro con pentominó
Guía para estudiantes: Área y perímetro con pentominóGuía para estudiantes: Área y perímetro con pentominó
Guía para estudiantes: Área y perímetro con pentominó
 
Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.
 
fichas de trabajo fracciones y probabilidad
fichas de trabajo fracciones y probabilidadfichas de trabajo fracciones y probabilidad
fichas de trabajo fracciones y probabilidad
 
Propiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacionPropiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacion
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Cuadrilateros-4°A CSJ
Cuadrilateros-4°A CSJCuadrilateros-4°A CSJ
Cuadrilateros-4°A CSJ
 
03 DE JUNIO MAT FRACCIONES EQUIVALENTES - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO MAT  FRACCIONES EQUIVALENTES  - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO MAT  FRACCIONES EQUIVALENTES  - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO MAT FRACCIONES EQUIVALENTES - 6TO GRADO.docx
 
Planificacion divisibilidad
Planificacion divisibilidadPlanificacion divisibilidad
Planificacion divisibilidad
 
Cuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdfCuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdf
 
Plan de clase curso cichd
Plan de clase curso cichdPlan de clase curso cichd
Plan de clase curso cichd
 
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
 
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiploMáximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
 
Quinto básico Clase 03 comparar y ordenar números naturales
Quinto básico Clase 03 comparar y ordenar números naturalesQuinto básico Clase 03 comparar y ordenar números naturales
Quinto básico Clase 03 comparar y ordenar números naturales
 

Destacado

Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nory751
 
Operaciones y propiedades de los números fraccionarios
Operaciones y propiedades de los números fraccionariosOperaciones y propiedades de los números fraccionarios
Operaciones y propiedades de los números fraccionariosangiegutierrez11
 
2. como leer y escribir fracciones
2.  como leer y escribir fracciones2.  como leer y escribir fracciones
2. como leer y escribir fracciones
cursosmatpro
 
Práctica de aula. Operaciones con números fraccionarios
Práctica de aula. Operaciones con números fraccionariosPráctica de aula. Operaciones con números fraccionarios
Práctica de aula. Operaciones con números fraccionarios
cristianoRcr10
 
Ejercicios con fracciones aritméticas
Ejercicios con fracciones aritméticasEjercicios con fracciones aritméticas
Ejercicios con fracciones aritméticas
Sergio Esteves Rebollo
 
origen y evolucion de la lengua castellana
origen y evolucion de la lengua castellanaorigen y evolucion de la lengua castellana
origen y evolucion de la lengua castellana
kayris
 
ARITMETICA DE BALDOR
ARITMETICA DE BALDORARITMETICA DE BALDOR
ARITMETICA DE BALDOR
NADITABERMUDEZ
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
Crisdiazsan
 
Comida andaluza
Comida andaluzaComida andaluza
Comida andaluzaanaraapee
 
Operación de fraccionarios
Operación de fraccionariosOperación de fraccionarios
Operación de fraccionarios
Cesar Esteban Rozo Barreto
 
Numeros fraccionarios
Numeros fraccionariosNumeros fraccionarios
Numeros fraccionarios
Jhoana Vanmor
 
Ova matemáticas fraccionarios
Ova matemáticas fraccionariosOva matemáticas fraccionarios
Ova matemáticas fraccionarios
jahercompartir
 
Numeros Racionales
Numeros RacionalesNumeros Racionales
Numeros Racionales
Yisel Martinez
 
Presentacion en power point operaciones con numeros fraccionarios
Presentacion en power point operaciones con numeros fraccionariosPresentacion en power point operaciones con numeros fraccionarios
Presentacion en power point operaciones con numeros fraccionarios
jaimecomunidadeducativa
 
Numeros fraccionarios
Numeros fraccionariosNumeros fraccionarios
Numeros fraccionariosgatominina
 
Problemas y ecuaciones de primer grado
Problemas y ecuaciones de primer gradoProblemas y ecuaciones de primer grado
Problemas y ecuaciones de primer gradoMatemolivares1
 
EL CONCEPTO DE FRACCIONARIOS
EL CONCEPTO DE FRACCIONARIOSEL CONCEPTO DE FRACCIONARIOS
EL CONCEPTO DE FRACCIONARIOS
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 

Destacado (20)

Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Operaciones y propiedades de los números fraccionarios
Operaciones y propiedades de los números fraccionariosOperaciones y propiedades de los números fraccionarios
Operaciones y propiedades de los números fraccionarios
 
2. como leer y escribir fracciones
2.  como leer y escribir fracciones2.  como leer y escribir fracciones
2. como leer y escribir fracciones
 
Práctica de aula. Operaciones con números fraccionarios
Práctica de aula. Operaciones con números fraccionariosPráctica de aula. Operaciones con números fraccionarios
Práctica de aula. Operaciones con números fraccionarios
 
Ejercicios con fracciones aritméticas
Ejercicios con fracciones aritméticasEjercicios con fracciones aritméticas
Ejercicios con fracciones aritméticas
 
Fracciones 5 (1)
Fracciones 5 (1)Fracciones 5 (1)
Fracciones 5 (1)
 
origen y evolucion de la lengua castellana
origen y evolucion de la lengua castellanaorigen y evolucion de la lengua castellana
origen y evolucion de la lengua castellana
 
ARITMETICA DE BALDOR
ARITMETICA DE BALDORARITMETICA DE BALDOR
ARITMETICA DE BALDOR
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
Comida andaluza
Comida andaluzaComida andaluza
Comida andaluza
 
Operación de fraccionarios
Operación de fraccionariosOperación de fraccionarios
Operación de fraccionarios
 
Problemas razonados con ecuaciones
Problemas razonados con ecuaciones Problemas razonados con ecuaciones
Problemas razonados con ecuaciones
 
Numeros fraccionarios
Numeros fraccionariosNumeros fraccionarios
Numeros fraccionarios
 
Ova matemáticas fraccionarios
Ova matemáticas fraccionariosOva matemáticas fraccionarios
Ova matemáticas fraccionarios
 
Numeros Racionales
Numeros RacionalesNumeros Racionales
Numeros Racionales
 
Presentacion en power point operaciones con numeros fraccionarios
Presentacion en power point operaciones con numeros fraccionariosPresentacion en power point operaciones con numeros fraccionarios
Presentacion en power point operaciones con numeros fraccionarios
 
Numeros fraccionarios
Numeros fraccionariosNumeros fraccionarios
Numeros fraccionarios
 
Unidad 1. p2
Unidad 1. p2Unidad 1. p2
Unidad 1. p2
 
Problemas y ecuaciones de primer grado
Problemas y ecuaciones de primer gradoProblemas y ecuaciones de primer grado
Problemas y ecuaciones de primer grado
 
EL CONCEPTO DE FRACCIONARIOS
EL CONCEPTO DE FRACCIONARIOSEL CONCEPTO DE FRACCIONARIOS
EL CONCEPTO DE FRACCIONARIOS
 

Similar a Números fraccionarios, suma y resta. 1

OPERACIONES CON FRACCIONES
OPERACIONES CON FRACCIONESOPERACIONES CON FRACCIONES
OPERACIONES CON FRACCIONESarmando_8014
 
OPERACIONES CON FRACCIONES
OPERACIONES CON FRACCIONESOPERACIONES CON FRACCIONES
OPERACIONES CON FRACCIONES
armando_8014
 
juguemos con las fracciones
juguemos con las fraccionesjuguemos con las fracciones
juguemos con las fraccionesarmando_8014
 
Operaciones q
Operaciones qOperaciones q
Operaciones q
Irascema Carrasco
 
Proyecto de aula san josé 25935
Proyecto de aula san josé 25935Proyecto de aula san josé 25935
Proyecto de aula san josé 25935David Cadena
 
Proyecto de aula final san josé 25935
Proyecto de aula final san josé 25935Proyecto de aula final san josé 25935
Proyecto de aula final san josé 25935David Cadena
 
Poryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicasPoryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicas
felipemontes2012
 
Definicion de calculadora
Definicion de calculadoraDefinicion de calculadora
Definicion de calculadora
Manuel Jimenez V.
 
Plan de aula nila y jesu
Plan de aula nila y jesuPlan de aula nila y jesu
Plan de aula nila y jesu
jose Fontalvo
 
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_cMatemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Planificacion anual matematica sexto grado
Planificacion anual matematica sexto gradoPlanificacion anual matematica sexto grado
Planificacion anual matematica sexto grado
RomiLambertucci
 
PLANIFICAcion abuela de sexto grado doc
PLANIFICAcion abuela de sexto grado  docPLANIFICAcion abuela de sexto grado  doc
PLANIFICAcion abuela de sexto grado doc
OliviaSofaGonzalez
 
Tablas especificaciones 3set2010-[1][1][1]
Tablas especificaciones 3set2010-[1][1][1]Tablas especificaciones 3set2010-[1][1][1]
Tablas especificaciones 3set2010-[1][1][1]Escuela N°3
 
La tecnologia informatica
La tecnologia informaticaLa tecnologia informatica
La tecnologia informaticadarclunacy
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
10. fracciones
10.  fracciones10.  fracciones
10. fracciones
Rusell Iuit Manzanero
 
UNIDAD II: Estilos de Aprendizaje desde las TIC´S, Pedagogía Multimedia Acti...
UNIDAD II: Estilos de Aprendizaje desde las TIC´S, Pedagogía Multimedia  Acti...UNIDAD II: Estilos de Aprendizaje desde las TIC´S, Pedagogía Multimedia  Acti...
UNIDAD II: Estilos de Aprendizaje desde las TIC´S, Pedagogía Multimedia Acti...
Modelos de Aprendizaje Desde las TICs
 

Similar a Números fraccionarios, suma y resta. 1 (20)

fracciones
fraccionesfracciones
fracciones
 
OPERACIONES CON FRACCIONES
OPERACIONES CON FRACCIONESOPERACIONES CON FRACCIONES
OPERACIONES CON FRACCIONES
 
OPERACIONES CON FRACCIONES
OPERACIONES CON FRACCIONESOPERACIONES CON FRACCIONES
OPERACIONES CON FRACCIONES
 
juguemos con las fracciones
juguemos con las fraccionesjuguemos con las fracciones
juguemos con las fracciones
 
Operaciones q
Operaciones qOperaciones q
Operaciones q
 
Mateguadua
MateguaduaMateguadua
Mateguadua
 
Proyecto de aula san josé 25935
Proyecto de aula san josé 25935Proyecto de aula san josé 25935
Proyecto de aula san josé 25935
 
Proyecto de aula final san josé 25935
Proyecto de aula final san josé 25935Proyecto de aula final san josé 25935
Proyecto de aula final san josé 25935
 
Poryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicasPoryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicas
 
Definicion de calculadora
Definicion de calculadoraDefinicion de calculadora
Definicion de calculadora
 
Plan de aula nila y jesu
Plan de aula nila y jesuPlan de aula nila y jesu
Plan de aula nila y jesu
 
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_cMatemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
 
Planificacion anual matematica sexto grado
Planificacion anual matematica sexto gradoPlanificacion anual matematica sexto grado
Planificacion anual matematica sexto grado
 
PLANIFICAcion abuela de sexto grado doc
PLANIFICAcion abuela de sexto grado  docPLANIFICAcion abuela de sexto grado  doc
PLANIFICAcion abuela de sexto grado doc
 
Tablas especificaciones 3set2010-[1][1][1]
Tablas especificaciones 3set2010-[1][1][1]Tablas especificaciones 3set2010-[1][1][1]
Tablas especificaciones 3set2010-[1][1][1]
 
La tecnologia informatica
La tecnologia informaticaLa tecnologia informatica
La tecnologia informatica
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
10. fracciones
10.  fracciones10.  fracciones
10. fracciones
 
UNIDAD II: Estilos de Aprendizaje desde las TIC´S, Pedagogía Multimedia Acti...
UNIDAD II: Estilos de Aprendizaje desde las TIC´S, Pedagogía Multimedia  Acti...UNIDAD II: Estilos de Aprendizaje desde las TIC´S, Pedagogía Multimedia  Acti...
UNIDAD II: Estilos de Aprendizaje desde las TIC´S, Pedagogía Multimedia Acti...
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Números fraccionarios, suma y resta. 1

  • 1.
  • 2. Desarrollar destrezas y habilidades en la utilización de herramientas web como una forma de dinamizar el proceso de aprendizaje. Utilizar números fraccionarios para resolver problemas de contextos de medidas Justificar la elección de métodos e instrumentos de cálculo en la resolución de problemas.
  • 3.
  • 4. Estimular y afianzar la utilización de números fraccionarios, al igual que su concepto y operabilidad, más específicamente en la adición y sustracción, permitiendo de este modo reconocerlos, aplicarlos y realizar operaciones entre ellos en diferentes contextos físicos o virtuales.
  • 5. INTRODUCCIÓN .........................................................................................................................6 1. FRACCIONES.............................................................................................................................7 1.1 Clasificación de las Fracciones……………………………………………………………………....................... 8 1.1.1 Fracciones propias…………………………………………………………………………………………………………. 8 1.1.2 Fracciones Aparentes……………………………………………………………………………………………………..9 1.1.3 Fracciones impropias…………………………………………………………………………………………………….10 1.1.4 Fracciones decimales……………………………………………………………………………………………......…11 1.1.5 Material de Apoyo…………………………………………………………..…………………………………………….12 1.1.6 Fracciones Equivalentes……………………………………………………..……………………………..……..….13 1.1.6.1 Amplificación…………………………………..……………………………………………………………………..….14 1.1.6.2 Simplificación…………………………..……………………………………………………………..…..……………15 1.1.6.3 Video de apoyo…………………………………..………………………………………….………………..………..16 2. Relación de Ubicación…………………….………………………………………………………………………..……..17 2.1 Video de apoyo……………………………………………………………………………………………………………….18 3. Adición y Sustracción de fracciones……………………………………………………………….………..………19 3.1 Video de apoyo………………………………………………………………………………………….…………..……….21 RESUMEN .................................................................................................................................22 EVALUACIÓN ...........................................................................................................................23 BIBLIOGRAFÍA..........................................................................................................................24
  • 6. Los números fraccionarios están inmersos en la vida diaria de las personas desde hace mucho tiempo, su utilización se remonta al antiguo egipcio, hoy en día estos pasan de manera imperceptibles en procesos tan sencillos como dar la hora “ un cuarto para las siete”, comprar alimentos “ medio kilo de arroz” entre otras actividades. Lo cierto es que los números fraccionarios facilitan el cálculo de diferentes operaciones en las cuales su operación sería un poco engorrosa, por ejemplo el dividir una manzana entre tres persona y dar como resultado que cada una sale a 0,33333… es menos comprensible que expresar que salen a 1/3 de manzana. Por lo cual en esta unida pretende brindar una mayor comprensión en el significado, uso y cálculo de adición y sustracción de números fraccionarios.
  • 7. Con un fraccionario comparamos una parte con el todo o unidad. Estos números se representan de la forma a/b, con b diferente de cero. El número a es el numerador e indica las partes que estamos considerando y el número b es el denominador e indica las pares iguales en que dividimos el todo o la unidad.
  • 8. Fracciones propias Son aquellas en las que el numerador es menor que el denominador, por lo tanto son menores que la unidad.
  • 9. Fracciones Aparentes Son aquellas en las que el numerador es igual al denominador, por lo tanto, son iguales a la unidad.
  • 10. Fracciones Impropias Son aquellas en las que el numerador es mayor que el denominador, por lo tanto, son mayores a la unidad.
  • 11. Fracciones Decimales Son aquellas en el que el denominador es 10, 100, 1000, ……n, o sea la unidad seguida de cero.
  • 12. Da clip en las imágenes para obtener más ayuda Video Blog
  • 13. Dos o más fracciones son equivalentes cuando representan la misma parte de un todo. Se pueden obtener de dos formas: amplificación y simplificación.
  • 14. Se multiplica el numerador y el denominador por un mismo número.
  • 15. Se divide el numerador y el denominador por un mismo número hasta que sea irreducible es decir, sin divisor común.
  • 16.
  • 17. En la comparación de fracciones la mayor es la que se encuentra al lado derecho de la otra. Para realizar esta comparación ambas fracciones deben ser homogéneas. La mayor de éstas será la que tenga mayor numerador.
  • 18.
  • 19. Para adicionar o sustraer fracciones con el mismo denominador (homogéneas), dejamos el mismo denominador y adicionamos o sustraemos los numeradores.
  • 20. Para adicionar o sustraer fracciones con diferentes denominador, buscamos fracciones equivalentes a ellas que tengan el mismo denominador y luego operamos como fracciones homogéneas.
  • 21. Procedimiento para Suma y resta de fracciones homogéneas y heterogéneas
  • 22. En el diálogo de la vida diaria, los números fraccionarios, parecieran ser ampliamente conocidos y usados empíricamente por los estudiantes y personas en general, pero al momento de realizar operaciones de suma y resta entre ellos, no son tan conocido sus algoritmos, es por eso, que esta unidad de aprendizaje está orientada a desarrollar en el estudiante auto-aprendizaje, mediado por tecnología, por lo cual pone a disposición de esté, una cantidad de recursos web que mediante su desarrollo permitan el reconocimiento, aplicabilidad y operabilidad en diferentes contextos de las fracciones.
  • 23. Mapa mental Realice un mapa mental usando la herramienta popplet, relacionado con las fracciones, envié la url al correo de su docente. Sopa de letras Regístrese , realice la actividad y tome una foto pantalla al listado y remítala al correo de su docente. WEBQUEST QUIZ DE FRACCIONES
  • 24. 1. Bressan, Ana María y Beatriz BOGISIC, (1990): "Las Fracciones y los Números Racionales". Revista Hacer Escuela. Año XII. No. 10. Septiembre. 2. Raquel Ardila de Rebolledo, Espiral 7, (2004), Editorial Norma, pág 89
  • 25. • Fracciones www.juntadeandalucia.es/ • Clasificación de Fracciones http://youtu.be/vB4uMRgSz-s • Blog http://www.disfrutalasmatematicas.com/numeros/fracciones.html • Fracciones equivalentes http://youtu.be/lXq-WXPGaiE •Recta numérica http://youtu.be/m2CHDRgrkzY • Tutorial popplet http://youtu.be/WRjyfqa8VT4 • Sopa de letras http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/636583/fracciones.htm •WebQuest https://sites.google.com/site/enterosyfracciones/ • Quiz http://evidenciasuacmiltonpallares.blogspot.com/p/blog-page.html