SlideShare una empresa de Scribd logo
Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria
Lea con atención el enunciado de la pregunta y cada alternativa. Marque la letra de su respuesta con una X.
1. En el enunciado “muchos maestros hispanohablantes desconocen la educación bilingüe que se
desarrolla en los pueblos indígenas de la amazonia peruana”, cuántos adjetivos hay
A) cuatro. B) tres. C) cinco. D) seis. E) siete.
2. Marque la oración en la que aparecen más artículos.
A) Unas mujeres morenas las vieron en la playa. B) El día sábado vi al hijo menor de Lucrecia.
C) Aquellos se los entregaron al administrador. D) La niña se la devolvió en la biblioteca.
E) El viaje a la Luna fue lo mejor del siglo XX.
3. Marque la opción en la que los nombres son, respectivamente, abstracto y colectivo.
A) El ejército avanza por la quebrada. B) La imagen impresionó al alumnado.
C) Leí la información en el periódico. D) Trató con deferencia a los músicos.
E) La puntualidad es un rasgo del coro.
4. En el enunciado “te informo que Romeo no nos dijo nada acerca de ti ni de ella”, el número de
pronombres es
A) cuatro. B) tres. C) cinco. D) seis. E) siete.
5. En el enunciado “en una casa bulliciosa llena de música y baile, Edwin Bellido es agasajado por su
señora, primos y varias amistades”, el número de frases nominales es
A) seis. B) tres. C) cinco. D) cuatro. E) siete.
6. Señale el enunciado conceptualmente correcto que corresponde al adjetivo.
A) Es núcleo del sujeto o de la frase nominal. B) Solo destaca cualidad subjetiva o cualidades.
C) Es modificador directo del sustantivo. D) Solo destaca cualidad objetiva o características.
E) Solo cumple función de modificador indirecto.
7. Señale la alternativa en la que se presenta adjetivo epíteto.
A) Hay diez congresistas independientes. B) Ellos practican la medicina alternativa.
C) Navegó en las aguas del inmenso mar. D) Aquella madre afrontó la cruda verdad.
E) Coloca la impresora en el lado izquierdo.
8. Marque la opción en la que se presenta adjetivo en grado superlativo absoluto.
1 Lenguaje, quinto año
MANEJO DE INFORMACIÓN
Datos de la madre, padre o apoderado
quien firma el examen:
Firma
COMUNICACIÓN MATEMÁTICACOMUNICACIÓN MATEMÁTICA
COPIAR pregunta y respuesta EN EL CUADERNO
DE LENGUAJE CON EL TÍTULO DE RESOLUCIÓN
DEL EXAMEN DE JULIO.
Profesor: Mg. Orlando Abanto Quevedo
CAPACIDAD: MANEJO DE INFORMACIÓN (20 p.)CAPACIDAD: MANEJO DE INFORMACIÓN (20 p.)
LENGUAJE
EXAMEN DE JULIO
Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria
A) La hija está más grande que la mamá. B) El precio del pan es barato aquí.
C) Vivieron en una situación paupérrima. D) Fue una triste mañana de invierno.
E) Los regidores están insatisfechos.
9. Marque la alternativa donde se presenta adjetivo en grado superlativo relativo.
A) Los documentos son auténticos. B) Hicieron una cotización muy baja.
C) Era el más voluminoso de todos. D) Aquella es una historia fascinante.
E) Ella es generalmente concisa.
10. Marque la alternativa en la que se presenta más artículos.
A) Tu fiesta será la última semana. B) Le pidió dos copias de su DNI.
C) Lo trajeron del patio al gran salón. D) El pequeño obtuvo el cuarto puesto.
E) En la esquina de la sala encontré al perro.
11. Señale el sustantivo con género común de dos:
A) Arte B) Abeja C) Estudiante D) Estambre E) Pijama
12. Cuál sustantivo no está bien pluralizado:
A) Microbús – microbuses B) Menú – menús C) Memorándum – los memorándum
D) Ómnibus – omnibuses E) Perdiz – perdices
13. Presenta sustantivo heterónimo:
A) Jirafa B) Rinoceronte C) Jugadora
D) Médico E) Ser humano
14. Señale el sustantivo epiceno:
A) Floripondio B) Suicida C) Ánima
D) Rinoceronte E) Sapo
15. Cuál de los siguientes sustantivos se utiliza únicamente en plural
A) Exequias B) Tijera C) Currículos
D) Árboles E) Cortaúñas
16. Ubique la alternativa donde no encontramos pronombre.
A) Lo creeré solo si lo demuestras. B) La volveré a encontrar en la biblioteca.
C) Lo único agradable es poder leer la obra. D) Tenemos problemas y tú ni te preocupas.
E) Se le observó ese aspecto negativo de su conducta.
17. ¿Dónde encontramos pronombres átonos?
(0.5 p.)
A) si, ti, lo, la B) me, se, le, te
C) tu, conmigo, los, les D) mí, las, conmigo, tú
E) el, eso, si, ti
18. Seleccione la opción donde hay
pronombres personales tónico y átono (0.5 p.)
respectivamente.
A) Ella quería prevenirnos.
B) Él solo confía en ti.
C) La entrevistó su amigo.
D) Tú siempre hablas de ella.
E) Contigo iría a donde sea.
19. En el enunciado “en los dos ciclos
académicos, Lucía había quedado en el primer
puesto”, se presenta, respectivamente,
determinantes (0.5 p.)
A) artículo, cuantificador, artículo, cuantificador.
B) cuantificador, cuantificador, demostrativo,
artículo.
C) posesivo, artículo, cuantificador, cuantificador.
D) posesivo, demostrativo, artículo, artículo.
E) cuantificador, posesivo, posesivo,
cuantificador.
Escriba las dos primeras estrofas del poema (2 p.)
2 Lenguaje, quinto año
20. Señale la opción que presenta antónimos
complementarios. (0.5 p.)
A) Abuelo/nieto B) Bajo/delgado
C) Solo / acompañado D) Cariño / afecto
E) Feliz/infeliz
Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria
AL COMPÁS DEL SOCAVÓN de Nicomedes Santa Cruz
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
3 Lenguaje, quinto año

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razonamiento verbal analogías - pamer
Razonamiento verbal   analogías - pamerRazonamiento verbal   analogías - pamer
Razonamiento verbal analogías - pamer
Noni Gus
 
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
Lecturas con preguntas  y respuestas   3º secundariaLecturas con preguntas  y respuestas   3º secundaria
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
Ramiro Ibañez Lara
 
Aduni repaso lenguaje 1
Aduni repaso lenguaje 1Aduni repaso lenguaje 1
Aduni repaso lenguaje 1
Gerson Quiroz
 
Lenguaje cepre unmsms semana 2 multilinguismo
Lenguaje cepre unmsms semana 2 multilinguismoLenguaje cepre unmsms semana 2 multilinguismo
Lenguaje cepre unmsms semana 2 multilinguismocarlos_apuertas
 
Textos y preguntas de comprensión de lectura
Textos y preguntas de comprensión de lecturaTextos y preguntas de comprensión de lectura
Textos y preguntas de comprensión de lectura
Valkiria Alves
 
Control de lectura el ruiseñor y la rosa
Control de lectura el ruiseñor y la rosaControl de lectura el ruiseñor y la rosa
Control de lectura el ruiseñor y la rosa
Carito Castro
 
6.2 prueba de comprensión lectora tipo saber
6.2 prueba de comprensión lectora tipo saber6.2 prueba de comprensión lectora tipo saber
6.2 prueba de comprensión lectora tipo saberRako Bayer
 
Razonaiento Verbal
Razonaiento VerbalRazonaiento Verbal
Razonaiento Verbal
alex179
 
Pruebacomprension lectora el-terror-del-sexto-b
Pruebacomprension lectora  el-terror-del-sexto-bPruebacomprension lectora  el-terror-del-sexto-b
Pruebacomprension lectora el-terror-del-sexto-b
Pilar Jofre
 
Examen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálicaExamen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálica
Pablo Espinoza
 
Preposición conjunción
Preposición   conjunciónPreposición   conjunción
Preposición conjuncióncarlos_apuertas
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
Muriel Silva
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
Josmiliteratura
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5tomartk1626
 
Prueba diagnostica lenguaje 5° año basico
Prueba diagnostica lenguaje 5° año basicoPrueba diagnostica lenguaje 5° año basico
Prueba diagnostica lenguaje 5° año basico
Felix Bravo
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
James Pérez Rosales
 
Evaluacion de la historieta
Evaluacion de la  historietaEvaluacion de la  historieta
Evaluacion de la historietaMabel Pereira
 
Práctica de oración compuesta
Práctica de oración compuestaPráctica de oración compuesta
Práctica de oración compuesta
Josmiliteratura
 

La actualidad más candente (20)

Razonamiento verbal analogías - pamer
Razonamiento verbal   analogías - pamerRazonamiento verbal   analogías - pamer
Razonamiento verbal analogías - pamer
 
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
Lecturas con preguntas  y respuestas   3º secundariaLecturas con preguntas  y respuestas   3º secundaria
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
 
Aduni repaso lenguaje 1
Aduni repaso lenguaje 1Aduni repaso lenguaje 1
Aduni repaso lenguaje 1
 
Claves
ClavesClaves
Claves
 
Lenguaje cepre unmsms semana 2 multilinguismo
Lenguaje cepre unmsms semana 2 multilinguismoLenguaje cepre unmsms semana 2 multilinguismo
Lenguaje cepre unmsms semana 2 multilinguismo
 
Textos y preguntas de comprensión de lectura
Textos y preguntas de comprensión de lecturaTextos y preguntas de comprensión de lectura
Textos y preguntas de comprensión de lectura
 
Control de lectura el ruiseñor y la rosa
Control de lectura el ruiseñor y la rosaControl de lectura el ruiseñor y la rosa
Control de lectura el ruiseñor y la rosa
 
6.2 prueba de comprensión lectora tipo saber
6.2 prueba de comprensión lectora tipo saber6.2 prueba de comprensión lectora tipo saber
6.2 prueba de comprensión lectora tipo saber
 
Razonaiento Verbal
Razonaiento VerbalRazonaiento Verbal
Razonaiento Verbal
 
Pruebacomprension lectora el-terror-del-sexto-b
Pruebacomprension lectora  el-terror-del-sexto-bPruebacomprension lectora  el-terror-del-sexto-b
Pruebacomprension lectora el-terror-del-sexto-b
 
Examen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálicaExamen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálica
 
Preposición conjunción
Preposición   conjunciónPreposición   conjunción
Preposición conjunción
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
 
Sujeto
SujetoSujeto
Sujeto
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
 
Prueba diagnostica lenguaje 5° año basico
Prueba diagnostica lenguaje 5° año basicoPrueba diagnostica lenguaje 5° año basico
Prueba diagnostica lenguaje 5° año basico
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
 
Evaluacion de la historieta
Evaluacion de la  historietaEvaluacion de la  historieta
Evaluacion de la historieta
 
Práctica de oración compuesta
Práctica de oración compuestaPráctica de oración compuesta
Práctica de oración compuesta
 

Destacado

Ejemplo Examen Quinto Grado
Ejemplo Examen Quinto GradoEjemplo Examen Quinto Grado
Ejemplo Examen Quinto Grado
Editorial MD
 
Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
Editorial MD
 
Semana 5 el pronombre
Semana  5   el pronombreSemana  5   el pronombre
Semana 5 el pronombreEloy Colque
 
Banco de preguntas (1) lengua y literat.
Banco de preguntas (1) lengua y literat.Banco de preguntas (1) lengua y literat.
Banco de preguntas (1) lengua y literat.Lily Vela
 
Examen RM 2014A
Examen RM 2014AExamen RM 2014A
Examen RM 2014A
Abel Espinoza Medalla
 
Sugerencias didácticas 5°
Sugerencias didácticas 5°Sugerencias didácticas 5°
Sugerencias didácticas 5°
alo_jl
 
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
Graciela Maestre
 
Pregunta 1lenguaje 2015
Pregunta 1lenguaje 2015Pregunta 1lenguaje 2015
Pregunta 1lenguaje 2015
Luis Alberto Mendoza Salas
 
Residentado Perú Banco de preguntas 1
Residentado Perú Banco de preguntas 1Residentado Perú Banco de preguntas 1
Residentado Perú Banco de preguntas 1
IvIarvin Vargas A
 
Examen Residentado Peru 06
Examen Residentado Peru 06Examen Residentado Peru 06
Examen Residentado Peru 06guest3ecbc0
 
Practica de 4 operaciones (1º secundaria)
Practica de 4 operaciones (1º secundaria)Practica de 4 operaciones (1º secundaria)
Practica de 4 operaciones (1º secundaria)Docentes SMR
 
Multilinguismo del perú
Multilinguismo del perúMultilinguismo del perú
Multilinguismo del perú
halionz
 
Diapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismoDiapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismo
Edson García
 
Obstetricia 01
Obstetricia 01Obstetricia 01
Obstetricia 01
Lyn Lopez
 
Programas de estudio 2011 Guia para el maestro Quinto grado
Programas de estudio 2011 Guia para el maestro Quinto gradoProgramas de estudio 2011 Guia para el maestro Quinto grado
Programas de estudio 2011 Guia para el maestro Quinto gradoKarlita Sil
 
Raíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinasRaíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinasmrmaldana
 
Resolución examen residentado 2016 26 de junio 2016
Resolución examen residentado 2016   26 de junio 2016Resolución examen residentado 2016   26 de junio 2016
Resolución examen residentado 2016 26 de junio 2016
Villamedic Group
 

Destacado (20)

Ejemplo Examen Quinto Grado
Ejemplo Examen Quinto GradoEjemplo Examen Quinto Grado
Ejemplo Examen Quinto Grado
 
Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
 
USEM en proceso
USEM en procesoUSEM en proceso
USEM en proceso
 
Semana 5 el pronombre
Semana  5   el pronombreSemana  5   el pronombre
Semana 5 el pronombre
 
Banco de preguntas (1) lengua y literat.
Banco de preguntas (1) lengua y literat.Banco de preguntas (1) lengua y literat.
Banco de preguntas (1) lengua y literat.
 
Examen RM 2014A
Examen RM 2014AExamen RM 2014A
Examen RM 2014A
 
La literatura y otras artes
La literatura y otras artesLa literatura y otras artes
La literatura y otras artes
 
Sugerencias didácticas 5°
Sugerencias didácticas 5°Sugerencias didácticas 5°
Sugerencias didácticas 5°
 
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
 
Etimología y raíces griegas
Etimología y raíces griegasEtimología y raíces griegas
Etimología y raíces griegas
 
Pregunta 1lenguaje 2015
Pregunta 1lenguaje 2015Pregunta 1lenguaje 2015
Pregunta 1lenguaje 2015
 
Residentado Perú Banco de preguntas 1
Residentado Perú Banco de preguntas 1Residentado Perú Banco de preguntas 1
Residentado Perú Banco de preguntas 1
 
Examen Residentado Peru 06
Examen Residentado Peru 06Examen Residentado Peru 06
Examen Residentado Peru 06
 
Practica de 4 operaciones (1º secundaria)
Practica de 4 operaciones (1º secundaria)Practica de 4 operaciones (1º secundaria)
Practica de 4 operaciones (1º secundaria)
 
Multilinguismo del perú
Multilinguismo del perúMultilinguismo del perú
Multilinguismo del perú
 
Diapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismoDiapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismo
 
Obstetricia 01
Obstetricia 01Obstetricia 01
Obstetricia 01
 
Programas de estudio 2011 Guia para el maestro Quinto grado
Programas de estudio 2011 Guia para el maestro Quinto gradoProgramas de estudio 2011 Guia para el maestro Quinto grado
Programas de estudio 2011 Guia para el maestro Quinto grado
 
Raíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinasRaíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinas
 
Resolución examen residentado 2016 26 de junio 2016
Resolución examen residentado 2016   26 de junio 2016Resolución examen residentado 2016   26 de junio 2016
Resolución examen residentado 2016 26 de junio 2016
 

Similar a Resolución del examen de lenguaje, quinto año, julio

4 LENGUAJE TOMO II PARA NIVEN PREUNIVERSITARIO
4 LENGUAJE TOMO II PARA NIVEN PREUNIVERSITARIO4 LENGUAJE TOMO II PARA NIVEN PREUNIVERSITARIO
4 LENGUAJE TOMO II PARA NIVEN PREUNIVERSITARIO
deisyleandro04
 
200706240200010.simce lc-8-¦
200706240200010.simce lc-8-¦200706240200010.simce lc-8-¦
200706240200010.simce lc-8-¦
nataliaalegriaescalona
 
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Yiglia Barile S
 
Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11
Fabián Cuevas
 
10. leng n4(repaso) (claves)
10. leng n4(repaso) (claves)10. leng n4(repaso) (claves)
10. leng n4(repaso) (claves)
stefany777238
 
Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15
Fabián Cuevas
 
Caderno de exercicios 1 1
Caderno de exercicios 1  1Caderno de exercicios 1  1
Caderno de exercicios 1 1deanieves
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
Josmiliteratura
 
Proyecto lector grado tercero 13 05-2013
Proyecto lector grado tercero  13 05-2013Proyecto lector grado tercero  13 05-2013
Proyecto lector grado tercero 13 05-2013yoemar1969
 
PRACTICA DEL SUSTANTIVO ADES .pdf
PRACTICA DEL SUSTANTIVO ADES .pdfPRACTICA DEL SUSTANTIVO ADES .pdf
PRACTICA DEL SUSTANTIVO ADES .pdf
EmilioFEHuayama
 
2DA EVALUACION RAZ. COMUNICACION.doc
2DA EVALUACION RAZ. COMUNICACION.doc2DA EVALUACION RAZ. COMUNICACION.doc
2DA EVALUACION RAZ. COMUNICACION.doc
CristiamHuancaRamire
 
Práctica de sílaba y acentuación
Práctica de sílaba y acentuaciónPráctica de sílaba y acentuación
Práctica de sílaba y acentuaciónRafael Campos Brusil
 
ACENTO_220818_100517-1.pdf
ACENTO_220818_100517-1.pdfACENTO_220818_100517-1.pdf
ACENTO_220818_100517-1.pdf
MoralesJesus3
 
PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)
PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)
PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)
MARCELA ZAMORA SÁNCHEZ
 
Lengua 05.doc
Lengua 05.docLengua 05.doc
Lengua 05.doc
AlexElasAbadMogolln
 
Lenguaje 2
Lenguaje 2Lenguaje 2
PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docxPRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
CarolinaCarrascoSand
 
ORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍAORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍA
Josmiliteratura
 
olimpiada-conocimiento-2022.pdf
olimpiada-conocimiento-2022.pdfolimpiada-conocimiento-2022.pdf
olimpiada-conocimiento-2022.pdf
LauraSanz58
 

Similar a Resolución del examen de lenguaje, quinto año, julio (20)

4 LENGUAJE TOMO II PARA NIVEN PREUNIVERSITARIO
4 LENGUAJE TOMO II PARA NIVEN PREUNIVERSITARIO4 LENGUAJE TOMO II PARA NIVEN PREUNIVERSITARIO
4 LENGUAJE TOMO II PARA NIVEN PREUNIVERSITARIO
 
200706240200010.simce lc-8-¦
200706240200010.simce lc-8-¦200706240200010.simce lc-8-¦
200706240200010.simce lc-8-¦
 
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
 
Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11
 
10. leng n4(repaso) (claves)
10. leng n4(repaso) (claves)10. leng n4(repaso) (claves)
10. leng n4(repaso) (claves)
 
Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15
 
Caderno de exercicios 1 1
Caderno de exercicios 1  1Caderno de exercicios 1  1
Caderno de exercicios 1 1
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Proyecto lector grado tercero 13 05-2013
Proyecto lector grado tercero  13 05-2013Proyecto lector grado tercero  13 05-2013
Proyecto lector grado tercero 13 05-2013
 
Lenguaje Pre lima
Lenguaje Pre limaLenguaje Pre lima
Lenguaje Pre lima
 
PRACTICA DEL SUSTANTIVO ADES .pdf
PRACTICA DEL SUSTANTIVO ADES .pdfPRACTICA DEL SUSTANTIVO ADES .pdf
PRACTICA DEL SUSTANTIVO ADES .pdf
 
2DA EVALUACION RAZ. COMUNICACION.doc
2DA EVALUACION RAZ. COMUNICACION.doc2DA EVALUACION RAZ. COMUNICACION.doc
2DA EVALUACION RAZ. COMUNICACION.doc
 
Práctica de sílaba y acentuación
Práctica de sílaba y acentuaciónPráctica de sílaba y acentuación
Práctica de sílaba y acentuación
 
ACENTO_220818_100517-1.pdf
ACENTO_220818_100517-1.pdfACENTO_220818_100517-1.pdf
ACENTO_220818_100517-1.pdf
 
PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)
PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)
PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)
 
Lengua 05.doc
Lengua 05.docLengua 05.doc
Lengua 05.doc
 
Lenguaje 2
Lenguaje 2Lenguaje 2
Lenguaje 2
 
PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docxPRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
 
ORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍAORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍA
 
olimpiada-conocimiento-2022.pdf
olimpiada-conocimiento-2022.pdfolimpiada-conocimiento-2022.pdf
olimpiada-conocimiento-2022.pdf
 

Más de joseorrlandoabantoquevedo

El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
joseorrlandoabantoquevedo
 
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierreEl párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
joseorrlandoabantoquevedo
 
Los textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuosLos textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuos
joseorrlandoabantoquevedo
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
joseorrlandoabantoquevedo
 
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativo
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativoFuentes para la redacción de un ensayo argumentativo
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativo
joseorrlandoabantoquevedo
 
Texto argumentativo, nociones básicas
Texto argumentativo, nociones básicasTexto argumentativo, nociones básicas
Texto argumentativo, nociones básicas
joseorrlandoabantoquevedo
 
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...joseorrlandoabantoquevedo
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
El adjetivo y los determinantes, material de clase
El adjetivo y los determinantes, material de claseEl adjetivo y los determinantes, material de clase
El adjetivo y los determinantes, material de clasejoseorrlandoabantoquevedo
 

Más de joseorrlandoabantoquevedo (20)

El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierreEl párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
 
Los textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuosLos textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuos
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
 
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativo
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativoFuentes para la redacción de un ensayo argumentativo
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativo
 
Texto argumentativo, nociones básicas
Texto argumentativo, nociones básicasTexto argumentativo, nociones básicas
Texto argumentativo, nociones básicas
 
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
Cambios en el idioma español
Cambios en el idioma españolCambios en el idioma español
Cambios en el idioma español
 
Cambios en el idioma
Cambios en el idiomaCambios en el idioma
Cambios en el idioma
 
Efemérides de setiembre
Efemérides de setiembreEfemérides de setiembre
Efemérides de setiembre
 
El adjetivo y los determinantes, material de clase
El adjetivo y los determinantes, material de claseEl adjetivo y los determinantes, material de clase
El adjetivo y los determinantes, material de clase
 
El texto tipo ensayo
El texto tipo ensayoEl texto tipo ensayo
El texto tipo ensayo
 
Modelo de texto argumentativo
Modelo de texto argumentativoModelo de texto argumentativo
Modelo de texto argumentativo
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
Actividad de redacción 2
Actividad de redacción 2Actividad de redacción 2
Actividad de redacción 2
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Resumen y comentario
Resumen y comentarioResumen y comentario
Resumen y comentario
 
Actividad de redacción
Actividad de redacciónActividad de redacción
Actividad de redacción
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Resolución del examen de lenguaje, quinto año, julio

  • 1. Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria Lea con atención el enunciado de la pregunta y cada alternativa. Marque la letra de su respuesta con una X. 1. En el enunciado “muchos maestros hispanohablantes desconocen la educación bilingüe que se desarrolla en los pueblos indígenas de la amazonia peruana”, cuántos adjetivos hay A) cuatro. B) tres. C) cinco. D) seis. E) siete. 2. Marque la oración en la que aparecen más artículos. A) Unas mujeres morenas las vieron en la playa. B) El día sábado vi al hijo menor de Lucrecia. C) Aquellos se los entregaron al administrador. D) La niña se la devolvió en la biblioteca. E) El viaje a la Luna fue lo mejor del siglo XX. 3. Marque la opción en la que los nombres son, respectivamente, abstracto y colectivo. A) El ejército avanza por la quebrada. B) La imagen impresionó al alumnado. C) Leí la información en el periódico. D) Trató con deferencia a los músicos. E) La puntualidad es un rasgo del coro. 4. En el enunciado “te informo que Romeo no nos dijo nada acerca de ti ni de ella”, el número de pronombres es A) cuatro. B) tres. C) cinco. D) seis. E) siete. 5. En el enunciado “en una casa bulliciosa llena de música y baile, Edwin Bellido es agasajado por su señora, primos y varias amistades”, el número de frases nominales es A) seis. B) tres. C) cinco. D) cuatro. E) siete. 6. Señale el enunciado conceptualmente correcto que corresponde al adjetivo. A) Es núcleo del sujeto o de la frase nominal. B) Solo destaca cualidad subjetiva o cualidades. C) Es modificador directo del sustantivo. D) Solo destaca cualidad objetiva o características. E) Solo cumple función de modificador indirecto. 7. Señale la alternativa en la que se presenta adjetivo epíteto. A) Hay diez congresistas independientes. B) Ellos practican la medicina alternativa. C) Navegó en las aguas del inmenso mar. D) Aquella madre afrontó la cruda verdad. E) Coloca la impresora en el lado izquierdo. 8. Marque la opción en la que se presenta adjetivo en grado superlativo absoluto. 1 Lenguaje, quinto año MANEJO DE INFORMACIÓN Datos de la madre, padre o apoderado quien firma el examen: Firma COMUNICACIÓN MATEMÁTICACOMUNICACIÓN MATEMÁTICA COPIAR pregunta y respuesta EN EL CUADERNO DE LENGUAJE CON EL TÍTULO DE RESOLUCIÓN DEL EXAMEN DE JULIO. Profesor: Mg. Orlando Abanto Quevedo CAPACIDAD: MANEJO DE INFORMACIÓN (20 p.)CAPACIDAD: MANEJO DE INFORMACIÓN (20 p.) LENGUAJE EXAMEN DE JULIO
  • 2. Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria A) La hija está más grande que la mamá. B) El precio del pan es barato aquí. C) Vivieron en una situación paupérrima. D) Fue una triste mañana de invierno. E) Los regidores están insatisfechos. 9. Marque la alternativa donde se presenta adjetivo en grado superlativo relativo. A) Los documentos son auténticos. B) Hicieron una cotización muy baja. C) Era el más voluminoso de todos. D) Aquella es una historia fascinante. E) Ella es generalmente concisa. 10. Marque la alternativa en la que se presenta más artículos. A) Tu fiesta será la última semana. B) Le pidió dos copias de su DNI. C) Lo trajeron del patio al gran salón. D) El pequeño obtuvo el cuarto puesto. E) En la esquina de la sala encontré al perro. 11. Señale el sustantivo con género común de dos: A) Arte B) Abeja C) Estudiante D) Estambre E) Pijama 12. Cuál sustantivo no está bien pluralizado: A) Microbús – microbuses B) Menú – menús C) Memorándum – los memorándum D) Ómnibus – omnibuses E) Perdiz – perdices 13. Presenta sustantivo heterónimo: A) Jirafa B) Rinoceronte C) Jugadora D) Médico E) Ser humano 14. Señale el sustantivo epiceno: A) Floripondio B) Suicida C) Ánima D) Rinoceronte E) Sapo 15. Cuál de los siguientes sustantivos se utiliza únicamente en plural A) Exequias B) Tijera C) Currículos D) Árboles E) Cortaúñas 16. Ubique la alternativa donde no encontramos pronombre. A) Lo creeré solo si lo demuestras. B) La volveré a encontrar en la biblioteca. C) Lo único agradable es poder leer la obra. D) Tenemos problemas y tú ni te preocupas. E) Se le observó ese aspecto negativo de su conducta. 17. ¿Dónde encontramos pronombres átonos? (0.5 p.) A) si, ti, lo, la B) me, se, le, te C) tu, conmigo, los, les D) mí, las, conmigo, tú E) el, eso, si, ti 18. Seleccione la opción donde hay pronombres personales tónico y átono (0.5 p.) respectivamente. A) Ella quería prevenirnos. B) Él solo confía en ti. C) La entrevistó su amigo. D) Tú siempre hablas de ella. E) Contigo iría a donde sea. 19. En el enunciado “en los dos ciclos académicos, Lucía había quedado en el primer puesto”, se presenta, respectivamente, determinantes (0.5 p.) A) artículo, cuantificador, artículo, cuantificador. B) cuantificador, cuantificador, demostrativo, artículo. C) posesivo, artículo, cuantificador, cuantificador. D) posesivo, demostrativo, artículo, artículo. E) cuantificador, posesivo, posesivo, cuantificador. Escriba las dos primeras estrofas del poema (2 p.) 2 Lenguaje, quinto año 20. Señale la opción que presenta antónimos complementarios. (0.5 p.) A) Abuelo/nieto B) Bajo/delgado C) Solo / acompañado D) Cariño / afecto E) Feliz/infeliz
  • 3. Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria AL COMPÁS DEL SOCAVÓN de Nicomedes Santa Cruz _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ 3 Lenguaje, quinto año