SlideShare una empresa de Scribd logo
DIABETES MELLITUS
Arturo Fernández
Vanessa Ramos
INDICE
1-Definición
2-Síntomas
3-Tipos de diabetes
4-Diagnóstico
5-Tratamiento
6-Medicamentos
7-Complicaciones de la diabetes
8-Dieta en la diabetes
9-Preguntas
Definición
• La diabetes mellitus (DM) es un
conjunto de trastornos metabólicos,
que afecta a diferentes órganos y
tejidos, se caracteriza por un
aumento de los niveles de glucosa
en la sangre: hiperglucemia.
• La causan principalmente:
-la baja producción de la hormona
insulina
-su inadecuado uso por parte del
cuerpo
Síntomas
-Emisión excesiva de
orina (poliuria)
-Aumento anormal de
la necesidad de
comer (polifagia)
-Incremento de la sed
(polidipsia)
-Pérdida de peso sin
razón aparente
Tipos de diabetes
• Diabetes mellitus tipo 1 autoinmune
Se presenta mayoritariamente en
individuos jóvenes. Se caracteriza por la
nula producción de insulina. Se suele
diagnosticar antes de los 30 años de edad,
y afecta a cerca de 4.9 millones de
personas en todo el mundo.
• Diabetes mellitus tipo 2
Se caracteriza por un déficit relativo de
producción de insulina y una deficiente
utilización periférica por los tejidos de
glucosa (resistencia a la insulina). Se
desarrolla a menudo en etapas adultas de
la vida, y es muy frecuente la asociación
con la obesidad. La diabetes tipo 2
representa un 80%-90% de todos los
pacientes diabéticos.
Tipos de diabetes
• Diabetes mellitus gestacional
La también llamada diabetes del
embarazo aparece durante la gestación en
un porcentaje de 1% a 14% de las
pacientes, y casi siempre, debuta entre las
semanas 24 y 28 del embarazo. En
ocasiones puede persistir después del
parto.
• Otros tipos de diabetes mellitus menores
(< 5% de todos los casos diagnosticados):
-Tipo 3A: defecto genético en las células
beta.
-Tipo 3B: resistencia a la insulina
determinada genéticamente.
-Tipo 3C: enfermedades del páncreas.
-Tipo 3D: causada por defectos
hormonales.
-Tipo 3E: causada por compuestos
químicos o fármacos.
Diagnóstico
• La Organización Mundial de la
Salud (OMS) estableció los
siguientes criterios para establecer
con precisión el diagnóstico:
- Síntomas clásicos de la enfermedad
más una toma sanguínea casual o
al azar con cifras mayores o iguales
de 200mg/dl (11.1 mmol/L)
- Medición de glucosa en plasma en
ayunas mayor o igual a 126mg/dl
(7.0 mmol/L).
- La prueba de tolerancia a la
glucosa oral:
La medición en plasma se hace dos
horas posteriores a la ingesta de
75g de glucosa en 375 ml de agua;
la prueba es positiva con cifras
mayores o iguales a 200 mg/dl (11,1
mmol)
Tratamiento
• Bomba de infusión de insulina.
Estos dispositivos sustituyen en
algunos casos a las clásicas jeringas,
consiguiendo liberaciones de insulina
más fisiológicas y adecuadas a la
ingesta.
• Tanto en la diabetes tipo 1 como en
la tipo 2, como en la gestacional, el
objetivo del tratamiento es restaurar
los niveles glucémicos normales.
Para determinar si el tratamiento está
dando resultados adecuados se
realiza una prueba llamada
hemoglobina glucosilada (HbA1c).
Una persona No-diabética tiene una
HbA1c < 6 %.
Medicamentos
• Biguanidas.
• Sulfonilureas.
• Meglitinidas.
• Inhibidores de α-glucosidasa.
• Tiazolidinediona.
• Insulina.
• Agonistas del péptido similar al
glucagón tipo 1
• Agonistas de amilina.
• Inhibidores de la Di-Peptidil-
Peptidasa-IV.
Complicaciones de la diabetes
• Daño de los pequeños vasos sanguíneos
• Daño de los nervios periféricos
• Pie diabético: heridas difícilmente
curables y la mala irrigación sanguínea de
los pies, puede conducir a la amputación
de las extremidades inferiores.
• Daño de la retina
• Daño renal
• Hígado graso o Hepatitis de Hígado graso
• Daño de los vasos sanguíneos grandes
• Cardiopatía
• Coma diabético
• Daños a la piel.
• Hipertensión Arterial
Dieta en la diabetes
• Alimentos muy convenientes son los que
contienen mucha agua y pueden comerse
libremente.
• Alimentos convenientes son los alimentos
que pueden ser consumidos por la
persona diabética si exceder los niveles de
glucosa marcados por el nutricionista.
• Alimentos inconvenientes son
carbohidratos simples como el azúcar,
también son inconvenientes las grasas de
origen animal.
• Cómo debe ser el horario de las comidas.
-Hay que comer cada 3 a 4 horas
(alimentación fraccionada) ya que de esta
manera se evita una hipoglucemia o baja
en nivel de azúcar en la sangre.
Preguntas
• 1.¿Qué es la diabetes mellitus?
• 2.¿Que tipos de diabetes hay?
• 3¿Cuáles son los síntomas de la
diabetes?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
GeMoreno358
 
Diabetes mellitus tipo ii
Diabetes mellitus tipo iiDiabetes mellitus tipo ii
Diabetes mellitus tipo ii
alejaguh
 
Diabetes 2
Diabetes 2Diabetes 2
Diabetes 2
Furia Argentina
 
Diabetes mellitus I
Diabetes mellitus I Diabetes mellitus I
Diabetes mellitus I
Marcelo Campos
 
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
Lilian Contreras Cisternas
 
Diabetes trastornos endocrinos
Diabetes trastornos endocrinosDiabetes trastornos endocrinos
Diabetes trastornos endocrinos
NayeLii Trujillo
 
Capacitación Área Diabetes
Capacitación Área Diabetes Capacitación Área Diabetes
Capacitación Área Diabetes
CapacitacionLider
 
Diabetes mellitus, realizada por Paula Möller A.
Diabetes mellitus, realizada por Paula Möller A.Diabetes mellitus, realizada por Paula Möller A.
Diabetes mellitus, realizada por Paula Möller A.
dmellitusupla
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Melissa Larrain
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Dm programa
Dm programaDm programa
Dm programa
nelly09ns
 
Diabetes medicamentos
Diabetes   medicamentosDiabetes   medicamentos
Diabetes medicamentos
Wendy Bencomo
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
chalo18797
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Blank Azu
 
Diabetes mellitus presentación.
Diabetes mellitus presentación.Diabetes mellitus presentación.
Diabetes mellitus presentación.
carlasanchez18
 
Enfermedad del sistema endocrino diabetes mellitus presentacion
Enfermedad del sistema endocrino diabetes mellitus   presentacionEnfermedad del sistema endocrino diabetes mellitus   presentacion
Enfermedad del sistema endocrino diabetes mellitus presentacion
Carmen Gamboa Romero
 
Diabetes mellitus 2010
Diabetes mellitus 2010Diabetes mellitus 2010
Diabetes mellitus 2010
DR. CARLOS Azañero
 
Diabetes presentación Power Point
Diabetes presentación Power PointDiabetes presentación Power Point
Diabetes presentación Power Point
Yuvary Gonzalez
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
arield1190
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
flln
 

La actualidad más candente (20)

Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus tipo ii
Diabetes mellitus tipo iiDiabetes mellitus tipo ii
Diabetes mellitus tipo ii
 
Diabetes 2
Diabetes 2Diabetes 2
Diabetes 2
 
Diabetes mellitus I
Diabetes mellitus I Diabetes mellitus I
Diabetes mellitus I
 
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
 
Diabetes trastornos endocrinos
Diabetes trastornos endocrinosDiabetes trastornos endocrinos
Diabetes trastornos endocrinos
 
Capacitación Área Diabetes
Capacitación Área Diabetes Capacitación Área Diabetes
Capacitación Área Diabetes
 
Diabetes mellitus, realizada por Paula Möller A.
Diabetes mellitus, realizada por Paula Möller A.Diabetes mellitus, realizada por Paula Möller A.
Diabetes mellitus, realizada por Paula Möller A.
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Dm programa
Dm programaDm programa
Dm programa
 
Diabetes medicamentos
Diabetes   medicamentosDiabetes   medicamentos
Diabetes medicamentos
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus presentación.
Diabetes mellitus presentación.Diabetes mellitus presentación.
Diabetes mellitus presentación.
 
Enfermedad del sistema endocrino diabetes mellitus presentacion
Enfermedad del sistema endocrino diabetes mellitus   presentacionEnfermedad del sistema endocrino diabetes mellitus   presentacion
Enfermedad del sistema endocrino diabetes mellitus presentacion
 
Diabetes mellitus 2010
Diabetes mellitus 2010Diabetes mellitus 2010
Diabetes mellitus 2010
 
Diabetes presentación Power Point
Diabetes presentación Power PointDiabetes presentación Power Point
Diabetes presentación Power Point
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 

Similar a Diabetes

Diabetes
DiabetesDiabetes
diabetes
diabetes diabetes
diabetes
ootfa
 
Diabetes.pptx
Diabetes.pptxDiabetes.pptx
Diabetes.pptx
OmarPerez633831
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
gallinaciega
 
Presentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitusPresentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitus
ENFE3015
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
neli1989
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes mellitus.ppt
Diabetes mellitus.pptDiabetes mellitus.ppt
Diabetes mellitus.ppt
rodrigomuoz847517
 
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
ERNESTOGONZALEZHERNA
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Josue Torres
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
DIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptx
DIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptxDIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptx
DIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptx
Paola Ayala Laguna
 
Diabetes lic mauricio marti
Diabetes lic mauricio martiDiabetes lic mauricio marti
Diabetes lic mauricio marti
Mauri Mart
 
Caso 3 comunitaria
Caso 3 comunitariaCaso 3 comunitaria
Caso 3 comunitaria
guisante91
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. DiabetesManejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
franlavin
 
DIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptxDIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptx
ManuelTemores
 
Diabetes mellitus tipo 1.pptx
Diabetes mellitus tipo 1.pptxDiabetes mellitus tipo 1.pptx
Diabetes mellitus tipo 1.pptx
GersonRuiz23
 
La diabetes. - elena moreno cegarra y alejandro maría madrid 3ºb
La diabetes.  - elena moreno cegarra y alejandro maría madrid 3ºbLa diabetes.  - elena moreno cegarra y alejandro maría madrid 3ºb
La diabetes. - elena moreno cegarra y alejandro maría madrid 3ºb
inglessanisidoro
 
Diabetes[1]
Diabetes[1]Diabetes[1]
Diabetes[1]
EDINSON26
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
EDINSON26
 

Similar a Diabetes (20)

Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
diabetes
diabetes diabetes
diabetes
 
Diabetes.pptx
Diabetes.pptxDiabetes.pptx
Diabetes.pptx
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Presentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitusPresentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitus
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes mellitus.ppt
Diabetes mellitus.pptDiabetes mellitus.ppt
Diabetes mellitus.ppt
 
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
DIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptx
DIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptxDIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptx
DIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptx
 
Diabetes lic mauricio marti
Diabetes lic mauricio martiDiabetes lic mauricio marti
Diabetes lic mauricio marti
 
Caso 3 comunitaria
Caso 3 comunitariaCaso 3 comunitaria
Caso 3 comunitaria
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. DiabetesManejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
 
DIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptxDIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptx
 
Diabetes mellitus tipo 1.pptx
Diabetes mellitus tipo 1.pptxDiabetes mellitus tipo 1.pptx
Diabetes mellitus tipo 1.pptx
 
La diabetes. - elena moreno cegarra y alejandro maría madrid 3ºb
La diabetes.  - elena moreno cegarra y alejandro maría madrid 3ºbLa diabetes.  - elena moreno cegarra y alejandro maría madrid 3ºb
La diabetes. - elena moreno cegarra y alejandro maría madrid 3ºb
 
Diabetes[1]
Diabetes[1]Diabetes[1]
Diabetes[1]
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Diabetes

  • 3. Definición • La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia. • La causan principalmente: -la baja producción de la hormona insulina -su inadecuado uso por parte del cuerpo
  • 4. Síntomas -Emisión excesiva de orina (poliuria) -Aumento anormal de la necesidad de comer (polifagia) -Incremento de la sed (polidipsia) -Pérdida de peso sin razón aparente
  • 5. Tipos de diabetes • Diabetes mellitus tipo 1 autoinmune Se presenta mayoritariamente en individuos jóvenes. Se caracteriza por la nula producción de insulina. Se suele diagnosticar antes de los 30 años de edad, y afecta a cerca de 4.9 millones de personas en todo el mundo. • Diabetes mellitus tipo 2 Se caracteriza por un déficit relativo de producción de insulina y una deficiente utilización periférica por los tejidos de glucosa (resistencia a la insulina). Se desarrolla a menudo en etapas adultas de la vida, y es muy frecuente la asociación con la obesidad. La diabetes tipo 2 representa un 80%-90% de todos los pacientes diabéticos.
  • 6. Tipos de diabetes • Diabetes mellitus gestacional La también llamada diabetes del embarazo aparece durante la gestación en un porcentaje de 1% a 14% de las pacientes, y casi siempre, debuta entre las semanas 24 y 28 del embarazo. En ocasiones puede persistir después del parto. • Otros tipos de diabetes mellitus menores (< 5% de todos los casos diagnosticados): -Tipo 3A: defecto genético en las células beta. -Tipo 3B: resistencia a la insulina determinada genéticamente. -Tipo 3C: enfermedades del páncreas. -Tipo 3D: causada por defectos hormonales. -Tipo 3E: causada por compuestos químicos o fármacos.
  • 7. Diagnóstico • La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció los siguientes criterios para establecer con precisión el diagnóstico: - Síntomas clásicos de la enfermedad más una toma sanguínea casual o al azar con cifras mayores o iguales de 200mg/dl (11.1 mmol/L) - Medición de glucosa en plasma en ayunas mayor o igual a 126mg/dl (7.0 mmol/L). - La prueba de tolerancia a la glucosa oral: La medición en plasma se hace dos horas posteriores a la ingesta de 75g de glucosa en 375 ml de agua; la prueba es positiva con cifras mayores o iguales a 200 mg/dl (11,1 mmol)
  • 8. Tratamiento • Bomba de infusión de insulina. Estos dispositivos sustituyen en algunos casos a las clásicas jeringas, consiguiendo liberaciones de insulina más fisiológicas y adecuadas a la ingesta. • Tanto en la diabetes tipo 1 como en la tipo 2, como en la gestacional, el objetivo del tratamiento es restaurar los niveles glucémicos normales. Para determinar si el tratamiento está dando resultados adecuados se realiza una prueba llamada hemoglobina glucosilada (HbA1c). Una persona No-diabética tiene una HbA1c < 6 %.
  • 9. Medicamentos • Biguanidas. • Sulfonilureas. • Meglitinidas. • Inhibidores de α-glucosidasa. • Tiazolidinediona. • Insulina. • Agonistas del péptido similar al glucagón tipo 1 • Agonistas de amilina. • Inhibidores de la Di-Peptidil- Peptidasa-IV.
  • 10. Complicaciones de la diabetes • Daño de los pequeños vasos sanguíneos • Daño de los nervios periféricos • Pie diabético: heridas difícilmente curables y la mala irrigación sanguínea de los pies, puede conducir a la amputación de las extremidades inferiores. • Daño de la retina • Daño renal • Hígado graso o Hepatitis de Hígado graso • Daño de los vasos sanguíneos grandes • Cardiopatía • Coma diabético • Daños a la piel. • Hipertensión Arterial
  • 11. Dieta en la diabetes • Alimentos muy convenientes son los que contienen mucha agua y pueden comerse libremente. • Alimentos convenientes son los alimentos que pueden ser consumidos por la persona diabética si exceder los niveles de glucosa marcados por el nutricionista. • Alimentos inconvenientes son carbohidratos simples como el azúcar, también son inconvenientes las grasas de origen animal. • Cómo debe ser el horario de las comidas. -Hay que comer cada 3 a 4 horas (alimentación fraccionada) ya que de esta manera se evita una hipoglucemia o baja en nivel de azúcar en la sangre.
  • 12. Preguntas • 1.¿Qué es la diabetes mellitus? • 2.¿Que tipos de diabetes hay? • 3¿Cuáles son los síntomas de la diabetes?