SlideShare una empresa de Scribd logo
Sala Situacional de Diabetes.
I Trimestre año 2022
CASOS DE DIABETES REGISTRADOS SEGÚN SEXO, PERIODO
2020-2022(*)
Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. CDC-Perú.
(*) Al I Trimestre 2022.
Casos de diabetes según
tipo de caso por DIRESA,
año 2022
Los casos registrados de diabetes
proceden de 233 establecimientos
63 Hospitales,
112 Centros de Salud,
51 Puestos de Salud y
7 Policlínicos).
DISTRIBUCIÓN DE CASOS REGISTRADOS DE DIABETES, PERU
2022 (I Trimestre)
Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. CDC-Perú.
(*) Al I Trimestre 2022.
DISTRIBUCIÓN DE CASOS REGISTRADOS DE DIABETES POR
ETAPAS DE VIDA Y SEXO, AÑO 2022 (I Trimestre)
Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. CDC-Perú.
(*) Al I Trimestre 2022.
CARACTERISTICAS DE LOS CASOS DE DIABETES
REGISTRADOS EN 2022 (I Trimestre)
N % n % n %
Edad (media +/- DE)
Edad (años)
0 a 19 18 0.9 25 0.8 43 0.9
20 a 34 97 4.8 136 4.5 233 4.6
35 a 49 415 20.6 644 21.4 1059 21.1
50 64 791 39.2 1308 43.5 2099 41.8
65 a más 698 34.6 891 29.7 1589 31.6
Total 2019 100.0 3004 100.0 5023 100.0
43.927 56.073
IMC (Kg/m2) n % n % n %
< 18,5 32 1.7 45 1.6 77 1.6
18,5 a 24,9 637 33.3 738 25.5 1375 28.6
25,0 a 29,9 819 42.8 1118 38.4 1937 40.3
30,0 a más 426 22.3 992 34.3 1418 29.5
VARIABLES
HOMBRES MUJERES TOTAL
58,16 ‡ 13,99 56,84 ‡ 13,48
Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. CDC-Perú.
(*) Al I Trimestre 2022.
Hombre Mujer
99 185 284
4.9% 6.2% 5.7%
1908 2751 4659
94.5% 91.6% 92.8%
0 53 53
0.0% 1.8% 1.1%
10 14 24
0.5% 0.5% 0.5%
2 1 3
0.1% 0.0% 0.1%
Total 2019 3004 5023
Tipo de
Diabetes
sexo
Total
DM Tipo 1
DM Tipo 2
D Gestacional
No Clasificada
Otro
TIPOS DE DIABETES EN HOMBRES Y MUJERES.
PERÚ 2022 (I Trimestre)
Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. CDC-Perú.
(*) Al I Trimestre 2022.
Rango de glicemia en casos prevalentes de diabetes, según
sexo. Año 2022 (I Trimestre)
El 32% de los hombres y el 29% de mujeres se encuentran en rangos esperados de
glicemia basal, después del tratamiento. Perú 2022
Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. CDC-Perú.
(*) Al I Trimestre 2022.
Control glicémico según valores de hemoglobina glucosilada
en hombres y mujeres. Perú Año 2022 (I Trimestre)
El 30% de los hombres y el 28% de las mujeres, presentan valores de hemoglobina
glucosilada menores de 7%. Este es el nivel deseado en el manejo de los pacientes con
diabetes, pero debe mejorar con el seguimiento.
Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. CDC-Perú.
(*) Al I Trimestre 2022.
Tipo Complicación n % IC95%
Casos Complicados 889 36.8 (34.86 -38.75)
Microvasculares 455 18.8 (17.26 -20.42)
Retinopatía 126 5.2 (4.31 -6.12)
Nefropatía 229 9.5 (8.29 -10.67)
Polineuropatía 482 20.0 (18.34 -24.57)
Pie diabético 151 6.3 (5.27 -7.24)
Macrovasculares 150 6.2 (5.23 -7.19)
FRECUENCIA DE COMPLICACIONES SEGÚN TIPO EN CASOS
REGISTRADOS DE DIABETES. PERÚ 2022
El 37% de los casos registrados de diabetes, presenta al menos una complicación.
Las complicaciones microvasculares son las más frecuentes. La polineuropatía diabética
se registró en el 20% de los casos.
Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. CDC-Perú.
(*) Al I Trimestre 2022.
FRECUENCIA DE COMPLICACIONES SEGÚN TIPO EN CASOS
REGISTRADOS DE DIABETES. PERÚ 2022
Medicamento n %
Metformina 3892.0 86.5
Sulfonilureas 600 13.3
Inhibidores DPP-IV 45 1.0
Insulinas humanas 769 17.1
Insulinas análogas 289 6.4
Glitazonas 0 0.0
Gliflozinas 0 0.0
Agonistas receptores
GLP1 2 0.0
El 89,5% de los casos registrados de diabetes recibe tratamiento medicamentoso. Los
medicamentos más usados son la metformina , las insulinas y las sulfonilureas. Es frecuente
el uso combinado de Metformina y glibenclamida.
Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. CDC-Perú.
(*) Al I Trimestre 2022.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4. fisiopatología de la anemia
Tema 4. fisiopatología de la anemiaTema 4. fisiopatología de la anemia
Tema 4. fisiopatología de la anemia
José Antonio García Erce
 
Diarrea crónica. Casos clínicos. 2018
Diarrea crónica. Casos clínicos. 2018Diarrea crónica. Casos clínicos. 2018
Diarrea crónica. Casos clínicos. 2018
Pediatriadeponent
 
CORRECTO LLENADO DEL FUA - 2022.pptx
CORRECTO LLENADO DEL FUA - 2022.pptxCORRECTO LLENADO DEL FUA - 2022.pptx
CORRECTO LLENADO DEL FUA - 2022.pptx
gender6
 
Prevención en diabetes mellitus tipo 2. ¿Debemos insistir?
Prevención en diabetes mellitus tipo 2. ¿Debemos insistir?Prevención en diabetes mellitus tipo 2. ¿Debemos insistir?
Prevención en diabetes mellitus tipo 2. ¿Debemos insistir?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
Roberto Coste
 
MAIS -FCI
MAIS -FCIMAIS -FCI
MAIS -FCI
mayrileon
 
El adolescente con obesidad y diabetes mellitus tipo 2, su evolución con peor...
El adolescente con obesidad y diabetes mellitus tipo 2, su evolución con peor...El adolescente con obesidad y diabetes mellitus tipo 2, su evolución con peor...
El adolescente con obesidad y diabetes mellitus tipo 2, su evolución con peor...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Jaime Zapata Salazar
 
PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
PAIS: Paquete de Atención Integral de SaludPAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
Lola Flores
 
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorMais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorHUARALINOS
 
Atención integral gestante 2014
Atención integral gestante 2014Atención integral gestante 2014
Atención integral gestante 2014wilderzuniga
 
RESUMEN: DM en el Adulto mayor - ADA 2023
RESUMEN: DM en el Adulto mayor - ADA 2023RESUMEN: DM en el Adulto mayor - ADA 2023
RESUMEN: DM en el Adulto mayor - ADA 2023
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Mna spanish
Mna spanishMna spanish
Mna spanish
Lau Ramirez
 
Guia n°028 2015 Tratamiento de Anemia MINSA - PERÚ
Guia n°028 2015 Tratamiento  de Anemia MINSA - PERÚGuia n°028 2015 Tratamiento  de Anemia MINSA - PERÚ
Guia n°028 2015 Tratamiento de Anemia MINSA - PERÚ
MILAGROS MIRELLA DE LA CRUZ
 
5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la saludMarcela Gastelum
 
Gpc hta192019
Gpc hta192019Gpc hta192019
Gpc hta192019
Jaime Zapata Salazar
 
DM 2 - CASO CLINICO
DM 2 - CASO CLINICODM 2 - CASO CLINICO
DM 2 - CASO CLINICO
Catherin_Chango
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4. fisiopatología de la anemia
Tema 4. fisiopatología de la anemiaTema 4. fisiopatología de la anemia
Tema 4. fisiopatología de la anemia
 
Diarrea crónica. Casos clínicos. 2018
Diarrea crónica. Casos clínicos. 2018Diarrea crónica. Casos clínicos. 2018
Diarrea crónica. Casos clínicos. 2018
 
CORRECTO LLENADO DEL FUA - 2022.pptx
CORRECTO LLENADO DEL FUA - 2022.pptxCORRECTO LLENADO DEL FUA - 2022.pptx
CORRECTO LLENADO DEL FUA - 2022.pptx
 
Prevención en diabetes mellitus tipo 2. ¿Debemos insistir?
Prevención en diabetes mellitus tipo 2. ¿Debemos insistir?Prevención en diabetes mellitus tipo 2. ¿Debemos insistir?
Prevención en diabetes mellitus tipo 2. ¿Debemos insistir?
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
 
MAIS -FCI
MAIS -FCIMAIS -FCI
MAIS -FCI
 
El adolescente con obesidad y diabetes mellitus tipo 2, su evolución con peor...
El adolescente con obesidad y diabetes mellitus tipo 2, su evolución con peor...El adolescente con obesidad y diabetes mellitus tipo 2, su evolución con peor...
El adolescente con obesidad y diabetes mellitus tipo 2, su evolución con peor...
 
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
 
PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
PAIS: Paquete de Atención Integral de SaludPAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
 
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorMais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
 
Atención integral gestante 2014
Atención integral gestante 2014Atención integral gestante 2014
Atención integral gestante 2014
 
RESUMEN: DM en el Adulto mayor - ADA 2023
RESUMEN: DM en el Adulto mayor - ADA 2023RESUMEN: DM en el Adulto mayor - ADA 2023
RESUMEN: DM en el Adulto mayor - ADA 2023
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Mna spanish
Mna spanishMna spanish
Mna spanish
 
Mais Adolescentes
Mais AdolescentesMais Adolescentes
Mais Adolescentes
 
Guia n°028 2015 Tratamiento de Anemia MINSA - PERÚ
Guia n°028 2015 Tratamiento  de Anemia MINSA - PERÚGuia n°028 2015 Tratamiento  de Anemia MINSA - PERÚ
Guia n°028 2015 Tratamiento de Anemia MINSA - PERÚ
 
5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud
 
Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
 
Gpc hta192019
Gpc hta192019Gpc hta192019
Gpc hta192019
 
DM 2 - CASO CLINICO
DM 2 - CASO CLINICODM 2 - CASO CLINICO
DM 2 - CASO CLINICO
 

Similar a Diabetes en Perú 2022.pdf

Unidad-I-Tema-1-Epidemiologia-de-la-diabetes_pub.pdf
Unidad-I-Tema-1-Epidemiologia-de-la-diabetes_pub.pdfUnidad-I-Tema-1-Epidemiologia-de-la-diabetes_pub.pdf
Unidad-I-Tema-1-Epidemiologia-de-la-diabetes_pub.pdf
Rider36
 
cmd m3.ppt
cmd m3.pptcmd m3.ppt
cmd m3.ppt
RowaltEstrella1
 
Sala Situacional Nacional - MINSA Perú 2024
Sala Situacional Nacional - MINSA Perú 2024Sala Situacional Nacional - MINSA Perú 2024
Sala Situacional Nacional - MINSA Perú 2024
Miguel Yan Garcia
 
situación diagnostica de la diabetes.pptx
situación diagnostica de la diabetes.pptxsituación diagnostica de la diabetes.pptx
situación diagnostica de la diabetes.pptx
GinoFloresGodinez1
 
Sala Situacional Completa S.E 5.pdf
Sala Situacional Completa S.E 5.pdfSala Situacional Completa S.E 5.pdf
Sala Situacional Completa S.E 5.pdf
MARLONMANUELDAZAFARI
 
099c2-maternidad-segura.pptx
099c2-maternidad-segura.pptx099c2-maternidad-segura.pptx
099c2-maternidad-segura.pptx
ErikArielRamirez
 
sala situacional actualizada 2022 nuevo formato (2).pdf
sala situacional actualizada 2022 nuevo formato (2).pdfsala situacional actualizada 2022 nuevo formato (2).pdf
sala situacional actualizada 2022 nuevo formato (2).pdf
luvisabu
 
ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptx
ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptxACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptx
ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptx
wilber balderrama
 
analisis situacional de inmunizaciones.pdf
analisis situacional de inmunizaciones.pdfanalisis situacional de inmunizaciones.pdf
analisis situacional de inmunizaciones.pdf
YuriTimanaChavez
 
Morbilidades más frecuentes en el CPT II "San Diego", Puerto la Cruz, Anzoáte...
Morbilidades más frecuentes en el CPT II "San Diego", Puerto la Cruz, Anzoáte...Morbilidades más frecuentes en el CPT II "San Diego", Puerto la Cruz, Anzoáte...
Morbilidades más frecuentes en el CPT II "San Diego", Puerto la Cruz, Anzoáte...
KarelysV
 
coronavirus300422.pdf
coronavirus300422.pdfcoronavirus300422.pdf
coronavirus300422.pdf
Sony910275
 
Situacion actual "COVID-19" Peru-2020.pdf
Situacion actual "COVID-19" Peru-2020.pdfSituacion actual "COVID-19" Peru-2020.pdf
Situacion actual "COVID-19" Peru-2020.pdf
LadyDianaHerencia
 
coronavirus300422.pptx
coronavirus300422.pptxcoronavirus300422.pptx
coronavirus300422.pptx
Yonathan Vincet Mendoza Jayo
 
Boletín epi.nº 14. rs iii. diarreas agudas
Boletín epi.nº 14. rs iii. diarreas agudasBoletín epi.nº 14. rs iii. diarreas agudas
Boletín epi.nº 14. rs iii. diarreas agudasRegión Sanitaria III
 
COVID-EMBARAZO Y PUERPERIO CDMX CEVE Mayo 2020.pptx
COVID-EMBARAZO Y PUERPERIO CDMX CEVE Mayo 2020.pptxCOVID-EMBARAZO Y PUERPERIO CDMX CEVE Mayo 2020.pptx
COVID-EMBARAZO Y PUERPERIO CDMX CEVE Mayo 2020.pptx
dralejandrojl
 
Infección por SARS-CoV-2 en niños. (1).pptx
Infección por SARS-CoV-2 en niños. (1).pptxInfección por SARS-CoV-2 en niños. (1).pptx
Infección por SARS-CoV-2 en niños. (1).pptx
ssusere604c3
 
CETOACIDOSIS.pptx
CETOACIDOSIS.pptxCETOACIDOSIS.pptx
CETOACIDOSIS.pptx
IgnacioDomblas
 
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptxsala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
luvisabu
 
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptxsala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
luvisabu
 
httpsboletinepi.salud-oaxaca.gob.mxp2019BOLETIN_PANORAMA_EPID_SEM_50_2019.pdf...
httpsboletinepi.salud-oaxaca.gob.mxp2019BOLETIN_PANORAMA_EPID_SEM_50_2019.pdf...httpsboletinepi.salud-oaxaca.gob.mxp2019BOLETIN_PANORAMA_EPID_SEM_50_2019.pdf...
httpsboletinepi.salud-oaxaca.gob.mxp2019BOLETIN_PANORAMA_EPID_SEM_50_2019.pdf...
DarianaReyes10
 

Similar a Diabetes en Perú 2022.pdf (20)

Unidad-I-Tema-1-Epidemiologia-de-la-diabetes_pub.pdf
Unidad-I-Tema-1-Epidemiologia-de-la-diabetes_pub.pdfUnidad-I-Tema-1-Epidemiologia-de-la-diabetes_pub.pdf
Unidad-I-Tema-1-Epidemiologia-de-la-diabetes_pub.pdf
 
cmd m3.ppt
cmd m3.pptcmd m3.ppt
cmd m3.ppt
 
Sala Situacional Nacional - MINSA Perú 2024
Sala Situacional Nacional - MINSA Perú 2024Sala Situacional Nacional - MINSA Perú 2024
Sala Situacional Nacional - MINSA Perú 2024
 
situación diagnostica de la diabetes.pptx
situación diagnostica de la diabetes.pptxsituación diagnostica de la diabetes.pptx
situación diagnostica de la diabetes.pptx
 
Sala Situacional Completa S.E 5.pdf
Sala Situacional Completa S.E 5.pdfSala Situacional Completa S.E 5.pdf
Sala Situacional Completa S.E 5.pdf
 
099c2-maternidad-segura.pptx
099c2-maternidad-segura.pptx099c2-maternidad-segura.pptx
099c2-maternidad-segura.pptx
 
sala situacional actualizada 2022 nuevo formato (2).pdf
sala situacional actualizada 2022 nuevo formato (2).pdfsala situacional actualizada 2022 nuevo formato (2).pdf
sala situacional actualizada 2022 nuevo formato (2).pdf
 
ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptx
ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptxACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptx
ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptx
 
analisis situacional de inmunizaciones.pdf
analisis situacional de inmunizaciones.pdfanalisis situacional de inmunizaciones.pdf
analisis situacional de inmunizaciones.pdf
 
Morbilidades más frecuentes en el CPT II "San Diego", Puerto la Cruz, Anzoáte...
Morbilidades más frecuentes en el CPT II "San Diego", Puerto la Cruz, Anzoáte...Morbilidades más frecuentes en el CPT II "San Diego", Puerto la Cruz, Anzoáte...
Morbilidades más frecuentes en el CPT II "San Diego", Puerto la Cruz, Anzoáte...
 
coronavirus300422.pdf
coronavirus300422.pdfcoronavirus300422.pdf
coronavirus300422.pdf
 
Situacion actual "COVID-19" Peru-2020.pdf
Situacion actual "COVID-19" Peru-2020.pdfSituacion actual "COVID-19" Peru-2020.pdf
Situacion actual "COVID-19" Peru-2020.pdf
 
coronavirus300422.pptx
coronavirus300422.pptxcoronavirus300422.pptx
coronavirus300422.pptx
 
Boletín epi.nº 14. rs iii. diarreas agudas
Boletín epi.nº 14. rs iii. diarreas agudasBoletín epi.nº 14. rs iii. diarreas agudas
Boletín epi.nº 14. rs iii. diarreas agudas
 
COVID-EMBARAZO Y PUERPERIO CDMX CEVE Mayo 2020.pptx
COVID-EMBARAZO Y PUERPERIO CDMX CEVE Mayo 2020.pptxCOVID-EMBARAZO Y PUERPERIO CDMX CEVE Mayo 2020.pptx
COVID-EMBARAZO Y PUERPERIO CDMX CEVE Mayo 2020.pptx
 
Infección por SARS-CoV-2 en niños. (1).pptx
Infección por SARS-CoV-2 en niños. (1).pptxInfección por SARS-CoV-2 en niños. (1).pptx
Infección por SARS-CoV-2 en niños. (1).pptx
 
CETOACIDOSIS.pptx
CETOACIDOSIS.pptxCETOACIDOSIS.pptx
CETOACIDOSIS.pptx
 
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptxsala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
 
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptxsala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
 
httpsboletinepi.salud-oaxaca.gob.mxp2019BOLETIN_PANORAMA_EPID_SEM_50_2019.pdf...
httpsboletinepi.salud-oaxaca.gob.mxp2019BOLETIN_PANORAMA_EPID_SEM_50_2019.pdf...httpsboletinepi.salud-oaxaca.gob.mxp2019BOLETIN_PANORAMA_EPID_SEM_50_2019.pdf...
httpsboletinepi.salud-oaxaca.gob.mxp2019BOLETIN_PANORAMA_EPID_SEM_50_2019.pdf...
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Diabetes en Perú 2022.pdf

  • 1. Sala Situacional de Diabetes. I Trimestre año 2022
  • 2. CASOS DE DIABETES REGISTRADOS SEGÚN SEXO, PERIODO 2020-2022(*) Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. CDC-Perú. (*) Al I Trimestre 2022.
  • 3. Casos de diabetes según tipo de caso por DIRESA, año 2022 Los casos registrados de diabetes proceden de 233 establecimientos 63 Hospitales, 112 Centros de Salud, 51 Puestos de Salud y 7 Policlínicos).
  • 4. DISTRIBUCIÓN DE CASOS REGISTRADOS DE DIABETES, PERU 2022 (I Trimestre) Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. CDC-Perú. (*) Al I Trimestre 2022.
  • 5. DISTRIBUCIÓN DE CASOS REGISTRADOS DE DIABETES POR ETAPAS DE VIDA Y SEXO, AÑO 2022 (I Trimestre) Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. CDC-Perú. (*) Al I Trimestre 2022.
  • 6. CARACTERISTICAS DE LOS CASOS DE DIABETES REGISTRADOS EN 2022 (I Trimestre) N % n % n % Edad (media +/- DE) Edad (años) 0 a 19 18 0.9 25 0.8 43 0.9 20 a 34 97 4.8 136 4.5 233 4.6 35 a 49 415 20.6 644 21.4 1059 21.1 50 64 791 39.2 1308 43.5 2099 41.8 65 a más 698 34.6 891 29.7 1589 31.6 Total 2019 100.0 3004 100.0 5023 100.0 43.927 56.073 IMC (Kg/m2) n % n % n % < 18,5 32 1.7 45 1.6 77 1.6 18,5 a 24,9 637 33.3 738 25.5 1375 28.6 25,0 a 29,9 819 42.8 1118 38.4 1937 40.3 30,0 a más 426 22.3 992 34.3 1418 29.5 VARIABLES HOMBRES MUJERES TOTAL 58,16 ‡ 13,99 56,84 ‡ 13,48 Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. CDC-Perú. (*) Al I Trimestre 2022.
  • 7. Hombre Mujer 99 185 284 4.9% 6.2% 5.7% 1908 2751 4659 94.5% 91.6% 92.8% 0 53 53 0.0% 1.8% 1.1% 10 14 24 0.5% 0.5% 0.5% 2 1 3 0.1% 0.0% 0.1% Total 2019 3004 5023 Tipo de Diabetes sexo Total DM Tipo 1 DM Tipo 2 D Gestacional No Clasificada Otro TIPOS DE DIABETES EN HOMBRES Y MUJERES. PERÚ 2022 (I Trimestre) Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. CDC-Perú. (*) Al I Trimestre 2022.
  • 8. Rango de glicemia en casos prevalentes de diabetes, según sexo. Año 2022 (I Trimestre) El 32% de los hombres y el 29% de mujeres se encuentran en rangos esperados de glicemia basal, después del tratamiento. Perú 2022 Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. CDC-Perú. (*) Al I Trimestre 2022.
  • 9. Control glicémico según valores de hemoglobina glucosilada en hombres y mujeres. Perú Año 2022 (I Trimestre) El 30% de los hombres y el 28% de las mujeres, presentan valores de hemoglobina glucosilada menores de 7%. Este es el nivel deseado en el manejo de los pacientes con diabetes, pero debe mejorar con el seguimiento. Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. CDC-Perú. (*) Al I Trimestre 2022.
  • 10. Tipo Complicación n % IC95% Casos Complicados 889 36.8 (34.86 -38.75) Microvasculares 455 18.8 (17.26 -20.42) Retinopatía 126 5.2 (4.31 -6.12) Nefropatía 229 9.5 (8.29 -10.67) Polineuropatía 482 20.0 (18.34 -24.57) Pie diabético 151 6.3 (5.27 -7.24) Macrovasculares 150 6.2 (5.23 -7.19) FRECUENCIA DE COMPLICACIONES SEGÚN TIPO EN CASOS REGISTRADOS DE DIABETES. PERÚ 2022 El 37% de los casos registrados de diabetes, presenta al menos una complicación. Las complicaciones microvasculares son las más frecuentes. La polineuropatía diabética se registró en el 20% de los casos. Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. CDC-Perú. (*) Al I Trimestre 2022.
  • 11. FRECUENCIA DE COMPLICACIONES SEGÚN TIPO EN CASOS REGISTRADOS DE DIABETES. PERÚ 2022 Medicamento n % Metformina 3892.0 86.5 Sulfonilureas 600 13.3 Inhibidores DPP-IV 45 1.0 Insulinas humanas 769 17.1 Insulinas análogas 289 6.4 Glitazonas 0 0.0 Gliflozinas 0 0.0 Agonistas receptores GLP1 2 0.0 El 89,5% de los casos registrados de diabetes recibe tratamiento medicamentoso. Los medicamentos más usados son la metformina , las insulinas y las sulfonilureas. Es frecuente el uso combinado de Metformina y glibenclamida. Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. CDC-Perú. (*) Al I Trimestre 2022.