SlideShare una empresa de Scribd logo
Cetoacidosis
diabética
La cetoacidosis diabética es un estado metabólico extremo causado por la deficiencia
absoluta o relativa de insulina. La enfermedad refleja los efectos de la deficiencia de esta
hormona en múltiples tejidos, lo que explica la poliuria, polidipsia, el dolor abdominal y la
alteración del nivel de conciencia.
HIPERGLUCEMIA
CETOSIS ACIDOSIS
Andrade-Castellanos CA. Cetoacidosis diabética: puesta al día. Med Int Méx 2022; 38 (3): 634-641
La cetoacidosis diabética (CAD) se produce en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 y es
menos frecuente en aquellos con diabetes tipo 2.
Los factores fisiológicos contribuyentes al estrés que pueden desencadenar la
cetoacidosis diabética incluyen
• Infección aguda (especialmente neumonía e infecciones urinarias)
• Infarto de miocardio
• Accidente cerebrovascular
• Pancreatitis
• Embarazo
• Traumatismo
• Dosis perdida de insulina
Algunos fármacos implicados en la producción de cetoacidosis diabética incluyen
• Corticosteroides
• Diuréticos tiazídicos
• Simpaticomiméticos
• Inhibidores del cotransportador 2 de sodio-glucosa (SGLT-2)
French EK, Donihi AC, Korytkowski MT: Diabetic ketoacidosis and hyperosmolar hyperglycemic syndrome: review of acute
decompensated diabetes in adult patients. BMJ 365:l1114, 2019. doi: 10.1136/bmj.l1114
La ONU designó el 14 de noviembre como día oficial para esta conmemoración. La selección de esta fecha se debe al
natalicio de Sir Frederick Banting, quien junto a Charles Best, descubrió la insulina en 1922.
En 2020, 151 019 personas fallecieron a causa de la diabetes mellitus, lo cual equivale a 14% del total de defunciones (1 086 743)
ocurridas en el país; 78 922 defunciones en hombres (52%) y 72 094 en mujeres (48%).
• La tasa de mortalidad por diabetes para 2020 es de 11.95 personas por cada 10 mil habitantes, la cifra más alta en los últimos 10
años.
FUENTE: INEGI, COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 645/21 12 DE NOVIEMBRE DE 2021
En México, de acuerdo con los datos de mortalidad para 2020, se reportaron 1 086 743 fallecimientos, de los cuales 14% (151,
019) correspondieron a defunciones por diabetes mellitus. De estas, 52% (78 922) ocurrieron en hombres y 48% (72 094) en
mujeres . Del total de fallecimientos 98% (144 513) fueron por diabetes No insulinodependiente y de otro tipo y 2% (3 506) por
diabetes Insulinodependiente.
En México, en 2020, la diabetes mellitus pasó a ser la tercera causa de defunciones, superada por el COVID 19 y las enfermedades del corazón.
FUENTE: INEGI, COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 645/21 12 DE NOVIEMBRE DE 2021
Diabetic ketoacidosis. Ketan K. Dhatariya, Nicole S. Glaser, Ethel Codner & Guillermo E. Umpierrez. Nature Reviews Disease Primers volume 6, Article number: 40
(2020) Fig. 2 | Pathogenesis of DKA.
Diabetic ketoacidosis. Ketan K. Dhatariya, Nicole S. Glaser, Ethel Codner & Guillermo E. Umpierrez. Nature Reviews Disease Primers volume 6, Article number: 40
(2020) Fig. 3 | Symptoms and signs of DKA
criterios de la Asociación Americana de Diabetes
criterios GPC, mexico 2022
Diagnóstico y tratamiento de la Cetoacidosis Diabética y el Estado Hiperglucémico Hiperosmolar en población mayor de 18 años de edad. Guía de Práctica Clínica: Guía de Referencia Rápida:
México, CENETEC; 2023 [11/03/2023]. Disponible en: http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/GPC-SS160-22/RR.pdf
TRATAMIENTO GPC,
MEXICO 2022
Diagnóstico y tratamiento de la Cetoacidosis Diabética y el Estado Hiperglucémico Hiperosmolar en población mayor de 18 años de edad. Guía de Práctica Clínica: Guía de Referencia Rápida:
México, CENETEC; 2023 [11/03/2023]. Disponible en: http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/GPC-SS160-22/RR.pdf
TRATAMIENTO GUIA BRITANICA
Ketan K. Dhatariya. The management of diabetic ketoacidosis in adults—An updated guideline from the Joint British Diabetes Society for Inpatient Care.
DOI: 10.1111/dme.14788 Fig 2. An example of a simplified pathway forthe management of ketoacidosis,
CETOACIDOSIS.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad CerebrovascularElectrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad CerebrovascularCardioTeca
 
cetoacidosis diabetica, revision de guias manejo ADA
cetoacidosis diabetica, revision de guias manejo ADA cetoacidosis diabetica, revision de guias manejo ADA
cetoacidosis diabetica, revision de guias manejo ADA Eugenio Trevino
 
Fisiopatologia pancreatitis aguda
Fisiopatologia pancreatitis agudaFisiopatologia pancreatitis aguda
Fisiopatologia pancreatitis agudaCarlos Alexandre
 
Diabetes mellitus en Adultos Mayores: ADA-2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta...
Diabetes mellitus en Adultos Mayores: ADA-2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta...Diabetes mellitus en Adultos Mayores: ADA-2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta...
Diabetes mellitus en Adultos Mayores: ADA-2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta...Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Enfermedades del Pericardio
Enfermedades del PericardioEnfermedades del Pericardio
Enfermedades del PericardioMauricio Jaime
 
Cetoacidosis diabetica. Caso clinico
Cetoacidosis diabetica. Caso clinicoCetoacidosis diabetica. Caso clinico
Cetoacidosis diabetica. Caso clinicoYorfadisRiosAyala
 
Glomerulonefritis secundaria
Glomerulonefritis  secundariaGlomerulonefritis  secundaria
Glomerulonefritis secundariaEva Moreta Cuevas
 
Cetoacidosis diabética en pediatría
Cetoacidosis diabética en pediatríaCetoacidosis diabética en pediatría
Cetoacidosis diabética en pediatríaHospital Guadix
 
Síndrome coronario agudo sin elevación st 2013.curso.
Síndrome coronario agudo sin elevación st 2013.curso.Síndrome coronario agudo sin elevación st 2013.curso.
Síndrome coronario agudo sin elevación st 2013.curso.UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
V.1. cad y shh
V.1. cad y shhV.1. cad y shh
V.1. cad y shhBioCritic
 
Predicción del riesgo en el paciente con isquemia cerebral transitoria - CICA...
Predicción del riesgo en el paciente con isquemia cerebral transitoria - CICA...Predicción del riesgo en el paciente con isquemia cerebral transitoria - CICA...
Predicción del riesgo en el paciente con isquemia cerebral transitoria - CICA...CICAT SALUD
 
7 arritmias supraventriculares
7 arritmias supraventriculares7 arritmias supraventriculares
7 arritmias supraventricularesMocte Salaiza
 
Inhibidores de SGLT2
Inhibidores de SGLT2Inhibidores de SGLT2
Inhibidores de SGLT2Lu Pérgon
 
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemicoCetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemicoJessica Dàvila
 
Implicaciones clinicas de los ISGLT2. Clinical implications of ISGLT2. Falla...
Implicaciones clinicas de los ISGLT2.  Clinical implications of ISGLT2. Falla...Implicaciones clinicas de los ISGLT2.  Clinical implications of ISGLT2. Falla...
Implicaciones clinicas de los ISGLT2. Clinical implications of ISGLT2. Falla...Camilo Andrés Calderón Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad CerebrovascularElectrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
 
cetoacidosis diabetica, revision de guias manejo ADA
cetoacidosis diabetica, revision de guias manejo ADA cetoacidosis diabetica, revision de guias manejo ADA
cetoacidosis diabetica, revision de guias manejo ADA
 
Síndrome cardiorenal
Síndrome cardiorenalSíndrome cardiorenal
Síndrome cardiorenal
 
Sindrome nefritico faruk
Sindrome nefritico farukSindrome nefritico faruk
Sindrome nefritico faruk
 
Fisiopatologia pancreatitis aguda
Fisiopatologia pancreatitis agudaFisiopatologia pancreatitis aguda
Fisiopatologia pancreatitis aguda
 
Diabetes mellitus en Adultos Mayores: ADA-2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta...
Diabetes mellitus en Adultos Mayores: ADA-2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta...Diabetes mellitus en Adultos Mayores: ADA-2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta...
Diabetes mellitus en Adultos Mayores: ADA-2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta...
 
Enfermedades del Pericardio
Enfermedades del PericardioEnfermedades del Pericardio
Enfermedades del Pericardio
 
Cetoacidosis diabetica. Caso clinico
Cetoacidosis diabetica. Caso clinicoCetoacidosis diabetica. Caso clinico
Cetoacidosis diabetica. Caso clinico
 
SINDROME DE BARTTER Y GITELMAN
SINDROME DE BARTTER Y GITELMANSINDROME DE BARTTER Y GITELMAN
SINDROME DE BARTTER Y GITELMAN
 
Glomerulonefritis secundaria
Glomerulonefritis  secundariaGlomerulonefritis  secundaria
Glomerulonefritis secundaria
 
Cetoacidosis diabética en pediatría
Cetoacidosis diabética en pediatríaCetoacidosis diabética en pediatría
Cetoacidosis diabética en pediatría
 
Síndrome coronario agudo sin elevación st 2013.curso.
Síndrome coronario agudo sin elevación st 2013.curso.Síndrome coronario agudo sin elevación st 2013.curso.
Síndrome coronario agudo sin elevación st 2013.curso.
 
Colangitis Aguda
Colangitis Aguda Colangitis Aguda
Colangitis Aguda
 
V.1. cad y shh
V.1. cad y shhV.1. cad y shh
V.1. cad y shh
 
Incretinas
IncretinasIncretinas
Incretinas
 
Predicción del riesgo en el paciente con isquemia cerebral transitoria - CICA...
Predicción del riesgo en el paciente con isquemia cerebral transitoria - CICA...Predicción del riesgo en el paciente con isquemia cerebral transitoria - CICA...
Predicción del riesgo en el paciente con isquemia cerebral transitoria - CICA...
 
7 arritmias supraventriculares
7 arritmias supraventriculares7 arritmias supraventriculares
7 arritmias supraventriculares
 
Inhibidores de SGLT2
Inhibidores de SGLT2Inhibidores de SGLT2
Inhibidores de SGLT2
 
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemicoCetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
 
Implicaciones clinicas de los ISGLT2. Clinical implications of ISGLT2. Falla...
Implicaciones clinicas de los ISGLT2.  Clinical implications of ISGLT2. Falla...Implicaciones clinicas de los ISGLT2.  Clinical implications of ISGLT2. Falla...
Implicaciones clinicas de los ISGLT2. Clinical implications of ISGLT2. Falla...
 

Similar a CETOACIDOSIS.pptx

EXPO CETOACIDOSIS.pptx
EXPO CETOACIDOSIS.pptxEXPO CETOACIDOSIS.pptx
EXPO CETOACIDOSIS.pptxIgnacioDomblas
 
DIABETES MELLITUS expo.pptx sabiston tratado
DIABETES MELLITUS expo.pptx sabiston tratadoDIABETES MELLITUS expo.pptx sabiston tratado
DIABETES MELLITUS expo.pptx sabiston tratadof5tcnn97x8
 
Cetoacidosis Diabeticas Marcos Reina.pdf
Cetoacidosis Diabeticas Marcos Reina.pdfCetoacidosis Diabeticas Marcos Reina.pdf
Cetoacidosis Diabeticas Marcos Reina.pdfMarcosReina1
 
Diabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdf
Diabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdfDiabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdf
Diabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdfCesar391828
 
para descccc.pptx
para descccc.pptxpara descccc.pptx
para descccc.pptxEduardLop1
 
DIABETES MELLITUS MAESTRíA. facultad de enfermería pptx
DIABETES MELLITUS MAESTRíA. facultad de enfermería pptxDIABETES MELLITUS MAESTRíA. facultad de enfermería pptx
DIABETES MELLITUS MAESTRíA. facultad de enfermería pptxmiguelaguilar745775
 
Diabetes Mellitus tipo 2 y obesidad
Diabetes Mellitus tipo 2 y obesidad Diabetes Mellitus tipo 2 y obesidad
Diabetes Mellitus tipo 2 y obesidad Gadiel Tc
 
Cetoacidosis diabética y Estado hiperosmolar hiperglucémico.pptx
Cetoacidosis diabética y Estado hiperosmolar hiperglucémico.pptxCetoacidosis diabética y Estado hiperosmolar hiperglucémico.pptx
Cetoacidosis diabética y Estado hiperosmolar hiperglucémico.pptxLizethUribe8
 
Presentación Diabetes 2024
Presentación Diabetes 2024Presentación Diabetes 2024
Presentación Diabetes 2024Javeriana Cali
 
DIABETES MELLITUS TIPO 2 UVP.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2 UVP.pptxDIABETES MELLITUS TIPO 2 UVP.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2 UVP.pptxHuguerZavaleta1
 
MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.
MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.
MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.BrendaEcheverria5
 
Ferreira facal-cetoacidosis
Ferreira facal-cetoacidosisFerreira facal-cetoacidosis
Ferreira facal-cetoacidosisSatur Martinez
 
DIABETES MELLITUS 2 - EQUIPO C (1).pptx
DIABETES MELLITUS 2 - EQUIPO C (1).pptxDIABETES MELLITUS 2 - EQUIPO C (1).pptx
DIABETES MELLITUS 2 - EQUIPO C (1).pptxAnaPaulaSordoR
 
EPIDEMIOLOGIA DE DIABETES OCULAR.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE DIABETES OCULAR.pptxEPIDEMIOLOGIA DE DIABETES OCULAR.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE DIABETES OCULAR.pptxNaranjoAlexander
 
Modelo de Medicina Preventiva en Mexico (rev2 170912)
Modelo de Medicina Preventiva en Mexico (rev2 170912)Modelo de Medicina Preventiva en Mexico (rev2 170912)
Modelo de Medicina Preventiva en Mexico (rev2 170912)Ernesto Diaz
 

Similar a CETOACIDOSIS.pptx (20)

EXPO CETOACIDOSIS.pptx
EXPO CETOACIDOSIS.pptxEXPO CETOACIDOSIS.pptx
EXPO CETOACIDOSIS.pptx
 
DIABETES MELLITUS expo.pptx sabiston tratado
DIABETES MELLITUS expo.pptx sabiston tratadoDIABETES MELLITUS expo.pptx sabiston tratado
DIABETES MELLITUS expo.pptx sabiston tratado
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Cetoacidosis Diabeticas Marcos Reina.pdf
Cetoacidosis Diabeticas Marcos Reina.pdfCetoacidosis Diabeticas Marcos Reina.pdf
Cetoacidosis Diabeticas Marcos Reina.pdf
 
Diabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdf
Diabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdfDiabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdf
Diabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdf
 
para descccc.pptx
para descccc.pptxpara descccc.pptx
para descccc.pptx
 
DIABETES MELLITUS MAESTRíA. facultad de enfermería pptx
DIABETES MELLITUS MAESTRíA. facultad de enfermería pptxDIABETES MELLITUS MAESTRíA. facultad de enfermería pptx
DIABETES MELLITUS MAESTRíA. facultad de enfermería pptx
 
Diabetes Mellitus tipo 2 y obesidad
Diabetes Mellitus tipo 2 y obesidad Diabetes Mellitus tipo 2 y obesidad
Diabetes Mellitus tipo 2 y obesidad
 
Panorama epidemiologico diabetes mellitus
Panorama epidemiologico diabetes mellitusPanorama epidemiologico diabetes mellitus
Panorama epidemiologico diabetes mellitus
 
Cetoacidosis diabética y Estado hiperosmolar hiperglucémico.pptx
Cetoacidosis diabética y Estado hiperosmolar hiperglucémico.pptxCetoacidosis diabética y Estado hiperosmolar hiperglucémico.pptx
Cetoacidosis diabética y Estado hiperosmolar hiperglucémico.pptx
 
Presentación Diabetes 2024
Presentación Diabetes 2024Presentación Diabetes 2024
Presentación Diabetes 2024
 
DIABETES MELLITUS TIPO 2 UVP.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2 UVP.pptxDIABETES MELLITUS TIPO 2 UVP.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2 UVP.pptx
 
MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.
MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.
MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.
 
Ferreira facal-cetoacidosis
Ferreira facal-cetoacidosisFerreira facal-cetoacidosis
Ferreira facal-cetoacidosis
 
DIABETES MELLITUS 2 - EQUIPO C (1).pptx
DIABETES MELLITUS 2 - EQUIPO C (1).pptxDIABETES MELLITUS 2 - EQUIPO C (1).pptx
DIABETES MELLITUS 2 - EQUIPO C (1).pptx
 
EPIDEMIOLOGIA DE DIABETES OCULAR.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE DIABETES OCULAR.pptxEPIDEMIOLOGIA DE DIABETES OCULAR.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE DIABETES OCULAR.pptx
 
HDD2.0_SOCHIDIABABRIL22.pptx
HDD2.0_SOCHIDIABABRIL22.pptxHDD2.0_SOCHIDIABABRIL22.pptx
HDD2.0_SOCHIDIABABRIL22.pptx
 
Modelo de Medicina Preventiva en Mexico (rev2 170912)
Modelo de Medicina Preventiva en Mexico (rev2 170912)Modelo de Medicina Preventiva en Mexico (rev2 170912)
Modelo de Medicina Preventiva en Mexico (rev2 170912)
 
Antihiperglicemicos
AntihiperglicemicosAntihiperglicemicos
Antihiperglicemicos
 
CETOACIDOSIS DIABETICA 2023
CETOACIDOSIS DIABETICA 2023CETOACIDOSIS DIABETICA 2023
CETOACIDOSIS DIABETICA 2023
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 

Último (20)

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 

CETOACIDOSIS.pptx

  • 2. La cetoacidosis diabética es un estado metabólico extremo causado por la deficiencia absoluta o relativa de insulina. La enfermedad refleja los efectos de la deficiencia de esta hormona en múltiples tejidos, lo que explica la poliuria, polidipsia, el dolor abdominal y la alteración del nivel de conciencia. HIPERGLUCEMIA CETOSIS ACIDOSIS Andrade-Castellanos CA. Cetoacidosis diabética: puesta al día. Med Int Méx 2022; 38 (3): 634-641
  • 3. La cetoacidosis diabética (CAD) se produce en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 y es menos frecuente en aquellos con diabetes tipo 2. Los factores fisiológicos contribuyentes al estrés que pueden desencadenar la cetoacidosis diabética incluyen • Infección aguda (especialmente neumonía e infecciones urinarias) • Infarto de miocardio • Accidente cerebrovascular • Pancreatitis • Embarazo • Traumatismo • Dosis perdida de insulina Algunos fármacos implicados en la producción de cetoacidosis diabética incluyen • Corticosteroides • Diuréticos tiazídicos • Simpaticomiméticos • Inhibidores del cotransportador 2 de sodio-glucosa (SGLT-2) French EK, Donihi AC, Korytkowski MT: Diabetic ketoacidosis and hyperosmolar hyperglycemic syndrome: review of acute decompensated diabetes in adult patients. BMJ 365:l1114, 2019. doi: 10.1136/bmj.l1114
  • 4. La ONU designó el 14 de noviembre como día oficial para esta conmemoración. La selección de esta fecha se debe al natalicio de Sir Frederick Banting, quien junto a Charles Best, descubrió la insulina en 1922. En 2020, 151 019 personas fallecieron a causa de la diabetes mellitus, lo cual equivale a 14% del total de defunciones (1 086 743) ocurridas en el país; 78 922 defunciones en hombres (52%) y 72 094 en mujeres (48%). • La tasa de mortalidad por diabetes para 2020 es de 11.95 personas por cada 10 mil habitantes, la cifra más alta en los últimos 10 años. FUENTE: INEGI, COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 645/21 12 DE NOVIEMBRE DE 2021
  • 5. En México, de acuerdo con los datos de mortalidad para 2020, se reportaron 1 086 743 fallecimientos, de los cuales 14% (151, 019) correspondieron a defunciones por diabetes mellitus. De estas, 52% (78 922) ocurrieron en hombres y 48% (72 094) en mujeres . Del total de fallecimientos 98% (144 513) fueron por diabetes No insulinodependiente y de otro tipo y 2% (3 506) por diabetes Insulinodependiente. En México, en 2020, la diabetes mellitus pasó a ser la tercera causa de defunciones, superada por el COVID 19 y las enfermedades del corazón. FUENTE: INEGI, COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 645/21 12 DE NOVIEMBRE DE 2021
  • 6.
  • 7.
  • 8. Diabetic ketoacidosis. Ketan K. Dhatariya, Nicole S. Glaser, Ethel Codner & Guillermo E. Umpierrez. Nature Reviews Disease Primers volume 6, Article number: 40 (2020) Fig. 2 | Pathogenesis of DKA.
  • 9. Diabetic ketoacidosis. Ketan K. Dhatariya, Nicole S. Glaser, Ethel Codner & Guillermo E. Umpierrez. Nature Reviews Disease Primers volume 6, Article number: 40 (2020) Fig. 3 | Symptoms and signs of DKA
  • 10. criterios de la Asociación Americana de Diabetes criterios GPC, mexico 2022 Diagnóstico y tratamiento de la Cetoacidosis Diabética y el Estado Hiperglucémico Hiperosmolar en población mayor de 18 años de edad. Guía de Práctica Clínica: Guía de Referencia Rápida: México, CENETEC; 2023 [11/03/2023]. Disponible en: http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/GPC-SS160-22/RR.pdf
  • 11.
  • 12. TRATAMIENTO GPC, MEXICO 2022 Diagnóstico y tratamiento de la Cetoacidosis Diabética y el Estado Hiperglucémico Hiperosmolar en población mayor de 18 años de edad. Guía de Práctica Clínica: Guía de Referencia Rápida: México, CENETEC; 2023 [11/03/2023]. Disponible en: http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/GPC-SS160-22/RR.pdf
  • 13.
  • 14. TRATAMIENTO GUIA BRITANICA Ketan K. Dhatariya. The management of diabetic ketoacidosis in adults—An updated guideline from the Joint British Diabetes Society for Inpatient Care. DOI: 10.1111/dme.14788 Fig 2. An example of a simplified pathway forthe management of ketoacidosis,