SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
PROFESORA:
Patricia Silva Sánchez.
ALUMNA:
Ingrid Ordaz Abad.
TRABAJO:
Tarea 5 (Do not let them die).
TEMA:
Diabetes mellitus tipo 2.
MATERIA:
DHTIC.
Introducción:
La diabetes mellitus tipo 2 es un trastorno
metabólico que se caracteriza por hiperglucemia
(nivel alto de azúcar en la sangre) en el contexto de
resistencia a la insulina y falta relativa de insulina.
Causas.
1. Estilo de vida.
Falta de actividad física Dieta poco saludable
Estrés
Urbanización
2.Genetica
La mayoría de los casos de diabetes implican muchos genes y
cada uno es una pequeña contribución a una mayor
probabilidad de convertirse en diabético tipo 2.
Síntomas
Complicaciones
Puede presentarse
visión borrosa hasta
que hay perdida de
esta.
Las lesiones o heridas
pasan inadvertidas lo
que podría desatar una
infección.
El descontrol de
glucosa desencadena
complicaciones
cardiovasculares.
Se puede desarrollar un
fallo renal terminal.
Una herida pequeña puede
terminar en amputación si no
se atiende a tiempo.
Tratamiento
1.Estilo de vida
Hacer
ejercicio.
Llevar una
dieta
adecuada.
No estrés.
Dormir (8hrs)
2.Medicamentos
Algunos pacientes que no logran el control con alimentación y ejercicio necesitan la
suplementación con medicamentos. Una regla general es siempre intentar sólo las
medidas higiénico-dietéticas y que sólo aquellos pacientes que no respondan
después de un mes a estas recomendaciones reciban medicamentos.
Referencias.
American Diabetes Association. Standards of medical care in diabetes -- 2014.Diabetes Care
Buse JB, Polonsky KS, Burant C. Type 2 diabetes mellitus. In: Melmed S, Polonsky KS, Larsen PR,
Kronenberg HM, eds.Williams Textbook of Endocrinology
Pories WJ, Mehaffy JH, Staton KM. The surgical treatment of type two diabetes mellitus.Surg
Clin North Am
Stone NJ, Robinson JG, Lichtenstein AH, et al. Treatment of blood cholesterol to reduce
atherosclerotic cardiovascular disease risk in adults: synopsis of the 2013 American College of
Cardiology/American Heart Association cholesterol guideline. Ann Intern Med
Carulli L, Rondinella S, Lombardini S, Canedi I, Loria P, Carulli N: Review article: diabetes,
genetics and ethnicity. Aliment Pharmacol Ther 2005; 22 (Supl 2):16-9.
Mainous AM, Díaz VA, Everett CJ: Assesing risk for development of diabetes in young adults Ann
Fam Med 2007; 5:425-9.
Stern MP, González C, Mitchell BD, Villalpando E, Haffner SM, Hazuda HP: Genetic and
environmental determinants of diabetes type II in Mexico city and San Antonio. Diabetes
1992:41:484-92.
Vaag A, Jensen CB, Poulsen P, y col.: Metabolic aspects of insulin resistance in individuals born
small for gestational age. Horm Res 2006; 65 (supl 3):137-143.
Instituto Nacional de Salud Pública. ENSANUT 2006.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVASPresentacion ensayo
EL IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVASPresentacion ensayoEL IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVASPresentacion ensayo
EL IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVASPresentacion ensayo
Chavitocarlos
 
Enfermedades crónico degenerativas
Enfermedades crónico degenerativasEnfermedades crónico degenerativas
Enfermedades crónico degenerativas
Fernanda Silva Lizardi
 
ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS ELABORADO POR : SANDRA GODINEZ PÉREZ
ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS  ELABORADO POR : SANDRA GODINEZ PÉREZENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS  ELABORADO POR : SANDRA GODINEZ PÉREZ
ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS ELABORADO POR : SANDRA GODINEZ PÉREZ
Cristian Neftalí Bravo Durán
 
Enfermedades Degenerativa F
Enfermedades Degenerativa FEnfermedades Degenerativa F
Enfermedades Degenerativa F
google, office
 
Investigacion De Mercados Enfermedades Cronico Degenerativas
Investigacion De Mercados Enfermedades Cronico DegenerativasInvestigacion De Mercados Enfermedades Cronico Degenerativas
Investigacion De Mercados Enfermedades Cronico Degenerativas
Jesus Sanchez
 
Monografia blacio(1)
Monografia blacio(1)Monografia blacio(1)
Monografia blacio(1)
blacio1998
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativas
Enrique Gz
 
Enfermedades No Transmisibles
Enfermedades No TransmisiblesEnfermedades No Transmisibles
Enfermedades No Transmisibles
Perla Márquez
 
Enfermedades Cronicas. Leon Vannier
Enfermedades Cronicas. Leon VannierEnfermedades Cronicas. Leon Vannier
Enfermedades Cronicas. Leon Vannier
Viridiana Rm
 
Enfermedades del adulto mayor
Enfermedades del adulto mayorEnfermedades del adulto mayor
Enfermedades del adulto mayorABIZITA
 
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescenciaEnfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
Diana Caicedo
 
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayorEnfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
temito de Mimbrera
 
Trabajo Final INTD 3355-001
Trabajo Final INTD 3355-001Trabajo Final INTD 3355-001
Trabajo Final INTD 3355-001Shiane Blake
 
Calidad de vida en adultos mayores diabéticos
Calidad de vida en adultos mayores diabéticosCalidad de vida en adultos mayores diabéticos
Calidad de vida en adultos mayores diabéticos
Dr. Mario Vega Carbó
 
Diabetes en el anciano hay diferencias
Diabetes en el anciano hay diferenciasDiabetes en el anciano hay diferencias
Diabetes en el anciano hay diferenciasFjtamayog
 
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticosDiversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
lesmope
 

La actualidad más candente (19)

EL IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVASPresentacion ensayo
EL IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVASPresentacion ensayoEL IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVASPresentacion ensayo
EL IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVASPresentacion ensayo
 
Enfermedades crónico degenerativas
Enfermedades crónico degenerativasEnfermedades crónico degenerativas
Enfermedades crónico degenerativas
 
ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS ELABORADO POR : SANDRA GODINEZ PÉREZ
ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS  ELABORADO POR : SANDRA GODINEZ PÉREZENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS  ELABORADO POR : SANDRA GODINEZ PÉREZ
ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS ELABORADO POR : SANDRA GODINEZ PÉREZ
 
Enfermedades Degenerativa F
Enfermedades Degenerativa FEnfermedades Degenerativa F
Enfermedades Degenerativa F
 
Investigacion De Mercados Enfermedades Cronico Degenerativas
Investigacion De Mercados Enfermedades Cronico DegenerativasInvestigacion De Mercados Enfermedades Cronico Degenerativas
Investigacion De Mercados Enfermedades Cronico Degenerativas
 
Monografia blacio(1)
Monografia blacio(1)Monografia blacio(1)
Monografia blacio(1)
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativas
 
Enfermedades No Transmisibles
Enfermedades No TransmisiblesEnfermedades No Transmisibles
Enfermedades No Transmisibles
 
Computo diapo
Computo diapoComputo diapo
Computo diapo
 
Enfermedades Cronicas. Leon Vannier
Enfermedades Cronicas. Leon VannierEnfermedades Cronicas. Leon Vannier
Enfermedades Cronicas. Leon Vannier
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Enfermedades del adulto mayor
Enfermedades del adulto mayorEnfermedades del adulto mayor
Enfermedades del adulto mayor
 
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescenciaEnfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
 
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayorEnfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Trabajo Final INTD 3355-001
Trabajo Final INTD 3355-001Trabajo Final INTD 3355-001
Trabajo Final INTD 3355-001
 
Calidad de vida en adultos mayores diabéticos
Calidad de vida en adultos mayores diabéticosCalidad de vida en adultos mayores diabéticos
Calidad de vida en adultos mayores diabéticos
 
Diabetes en el anciano hay diferencias
Diabetes en el anciano hay diferenciasDiabetes en el anciano hay diferencias
Diabetes en el anciano hay diferencias
 
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticosDiversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
 

Destacado

Toluna panelportal
Toluna panelportalToluna panelportal
Toluna panelportalonibi29
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellituscarolaiki
 
Liliana andreia le château de ourém
Liliana andreia le château de ourémLiliana andreia le château de ourém
Liliana andreia le château de ourémMaria Olinda Reis
 
Les fêtes de Noël, Roger et Chaimae
Les fêtes de Noël, Roger et ChaimaeLes fêtes de Noël, Roger et Chaimae
Les fêtes de Noël, Roger et Chaimaeteresavillos
 
Natalia romero y paula garcía
Natalia romero y paula garcíaNatalia romero y paula garcía
Natalia romero y paula garcíaanaisruiz
 
Quelques scenes-touchantes-d-humains-et-animaux
Quelques scenes-touchantes-d-humains-et-animauxQuelques scenes-touchantes-d-humains-et-animaux
Quelques scenes-touchantes-d-humains-et-animauxDominique Pongi
 
Naphtal's 910314
Naphtal's 910314Naphtal's 910314
Naphtal's 910314bakoon
 
NWX2011 - externalisation logistique - ecommerce
NWX2011 - externalisation logistique  - ecommerceNWX2011 - externalisation logistique  - ecommerce
NWX2011 - externalisation logistique - ecommerceNormandie Web Xperts
 
Rapport de la commission "Innovation 2030", dirigée par Anne Lauvergeon
Rapport de la commission "Innovation 2030", dirigée par Anne LauvergeonRapport de la commission "Innovation 2030", dirigée par Anne Lauvergeon
Rapport de la commission "Innovation 2030", dirigée par Anne Lauvergeon
Startup et Innovation
 
Leveraging Community Engagement for Brand Engagement, 2012, report
Leveraging Community Engagement for Brand Engagement, 2012, reportLeveraging Community Engagement for Brand Engagement, 2012, report
Leveraging Community Engagement for Brand Engagement, 2012, report
Florent Renucci
 
Lh2 implicit impact
Lh2 implicit impactLh2 implicit impact
Lh2 implicit impactonibi29
 
Recette gateâu de noix de coco
Recette   gateâu de noix de cocoRecette   gateâu de noix de coco
Recette gateâu de noix de cocojoanasantos7a
 
QPES 2013 - Atelier "Le podcasting ou la baladodiffusion"
QPES 2013 - Atelier "Le podcasting ou la baladodiffusion"QPES 2013 - Atelier "Le podcasting ou la baladodiffusion"
QPES 2013 - Atelier "Le podcasting ou la baladodiffusion"
Caféine.Studio
 
Naphtal's 910515
Naphtal's 910515Naphtal's 910515
Naphtal's 910515bakoon
 
Csa observatoireessentiel
Csa observatoireessentielCsa observatoireessentiel
Csa observatoireessentielonibi29
 
Didactica grupo 401305_a_224
Didactica grupo 401305_a_224Didactica grupo 401305_a_224
Didactica grupo 401305_a_224
Juan Francisco Perez Cudri
 
Présentation rencontre oeuvres
Présentation rencontre oeuvresPrésentation rencontre oeuvres
Présentation rencontre oeuvres
secretariat_hermitage
 

Destacado (20)

Toluna panelportal
Toluna panelportalToluna panelportal
Toluna panelportal
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Liliana andreia le château de ourém
Liliana andreia le château de ourémLiliana andreia le château de ourém
Liliana andreia le château de ourém
 
Les fêtes de Noël, Roger et Chaimae
Les fêtes de Noël, Roger et ChaimaeLes fêtes de Noël, Roger et Chaimae
Les fêtes de Noël, Roger et Chaimae
 
Natalia romero y paula garcía
Natalia romero y paula garcíaNatalia romero y paula garcía
Natalia romero y paula garcía
 
Quelques scenes-touchantes-d-humains-et-animaux
Quelques scenes-touchantes-d-humains-et-animauxQuelques scenes-touchantes-d-humains-et-animaux
Quelques scenes-touchantes-d-humains-et-animaux
 
Tema 6 itil
Tema 6   itilTema 6   itil
Tema 6 itil
 
Naphtal's 910314
Naphtal's 910314Naphtal's 910314
Naphtal's 910314
 
Book 2011, Version Fr RéDuite
Book 2011, Version Fr RéDuiteBook 2011, Version Fr RéDuite
Book 2011, Version Fr RéDuite
 
Le gaffeur
Le gaffeurLe gaffeur
Le gaffeur
 
NWX2011 - externalisation logistique - ecommerce
NWX2011 - externalisation logistique  - ecommerceNWX2011 - externalisation logistique  - ecommerce
NWX2011 - externalisation logistique - ecommerce
 
Rapport de la commission "Innovation 2030", dirigée par Anne Lauvergeon
Rapport de la commission "Innovation 2030", dirigée par Anne LauvergeonRapport de la commission "Innovation 2030", dirigée par Anne Lauvergeon
Rapport de la commission "Innovation 2030", dirigée par Anne Lauvergeon
 
Leveraging Community Engagement for Brand Engagement, 2012, report
Leveraging Community Engagement for Brand Engagement, 2012, reportLeveraging Community Engagement for Brand Engagement, 2012, report
Leveraging Community Engagement for Brand Engagement, 2012, report
 
Lh2 implicit impact
Lh2 implicit impactLh2 implicit impact
Lh2 implicit impact
 
Recette gateâu de noix de coco
Recette   gateâu de noix de cocoRecette   gateâu de noix de coco
Recette gateâu de noix de coco
 
QPES 2013 - Atelier "Le podcasting ou la baladodiffusion"
QPES 2013 - Atelier "Le podcasting ou la baladodiffusion"QPES 2013 - Atelier "Le podcasting ou la baladodiffusion"
QPES 2013 - Atelier "Le podcasting ou la baladodiffusion"
 
Naphtal's 910515
Naphtal's 910515Naphtal's 910515
Naphtal's 910515
 
Csa observatoireessentiel
Csa observatoireessentielCsa observatoireessentiel
Csa observatoireessentiel
 
Didactica grupo 401305_a_224
Didactica grupo 401305_a_224Didactica grupo 401305_a_224
Didactica grupo 401305_a_224
 
Présentation rencontre oeuvres
Présentation rencontre oeuvresPrésentation rencontre oeuvres
Présentation rencontre oeuvres
 

Similar a Diabetes mellitus tipo 2

MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.
MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.
MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.
BrendaEcheverria5
 
DIABETES TIPO 2 PPTX.pptx
DIABETES TIPO 2 PPTX.pptxDIABETES TIPO 2 PPTX.pptx
DIABETES TIPO 2 PPTX.pptx
Qori Aramburú
 
GonzalezGonzalezI.pdf
GonzalezGonzalezI.pdfGonzalezGonzalezI.pdf
GonzalezGonzalezI.pdf
AcadmicoSucre1
 
Diabetes Mellitus Tipo II
Diabetes Mellitus Tipo IIDiabetes Mellitus Tipo II
Diabetes Mellitus Tipo IILuisa Perez
 
Power point caso 3
Power point caso 3Power point caso 3
Power point caso 3Juan Jesús
 
Rol de la farmacología en el manejo de las enfermedades crónicas no transmisi...
Rol de la farmacología en el manejo de las enfermedades crónicas no transmisi...Rol de la farmacología en el manejo de las enfermedades crónicas no transmisi...
Rol de la farmacología en el manejo de las enfermedades crónicas no transmisi...
TeresaMaraSalazarMon
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
sirleycita
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalsirleycita
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
sirleycita
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
marita carrion
 
Diabetes mellitus ii 04 csa_nut_pics_d
Diabetes mellitus ii 04 csa_nut_pics_dDiabetes mellitus ii 04 csa_nut_pics_d
Diabetes mellitus ii 04 csa_nut_pics_dRenato Casas
 
metformina e insulina
metformina e insulinametformina e insulina
metformina e insulina
Visión Gráfica Digital
 
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Víctor Castañeda
 
PDF CASO 2: DIABTES
PDF CASO 2: DIABTESPDF CASO 2: DIABTES
PDF CASO 2: DIABTES
Carmen Barrera
 
Diabetes en-el-nino-y-el-adolescente-abril-2013
Diabetes en-el-nino-y-el-adolescente-abril-2013Diabetes en-el-nino-y-el-adolescente-abril-2013
Diabetes en-el-nino-y-el-adolescente-abril-2013tu endocrinologo
 

Similar a Diabetes mellitus tipo 2 (20)

MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.
MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.
MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.
 
como hacer un informe
como hacer un informecomo hacer un informe
como hacer un informe
 
DIABETES TIPO 2 PPTX.pptx
DIABETES TIPO 2 PPTX.pptxDIABETES TIPO 2 PPTX.pptx
DIABETES TIPO 2 PPTX.pptx
 
Diabetesmellitus
DiabetesmellitusDiabetesmellitus
Diabetesmellitus
 
Modulo virtual
Modulo virtualModulo virtual
Modulo virtual
 
GonzalezGonzalezI.pdf
GonzalezGonzalezI.pdfGonzalezGonzalezI.pdf
GonzalezGonzalezI.pdf
 
Diabetes Mellitus Tipo II
Diabetes Mellitus Tipo IIDiabetes Mellitus Tipo II
Diabetes Mellitus Tipo II
 
Power point caso 3
Power point caso 3Power point caso 3
Power point caso 3
 
Rol de la farmacología en el manejo de las enfermedades crónicas no transmisi...
Rol de la farmacología en el manejo de las enfermedades crónicas no transmisi...Rol de la farmacología en el manejo de las enfermedades crónicas no transmisi...
Rol de la farmacología en el manejo de las enfermedades crónicas no transmisi...
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Diabetes mellitus ii 04 csa_nut_pics_d
Diabetes mellitus ii 04 csa_nut_pics_dDiabetes mellitus ii 04 csa_nut_pics_d
Diabetes mellitus ii 04 csa_nut_pics_d
 
metformina e insulina
metformina e insulinametformina e insulina
metformina e insulina
 
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
 
PDF CASO 2: DIABTES
PDF CASO 2: DIABTESPDF CASO 2: DIABTES
PDF CASO 2: DIABTES
 
Diabetes en-el-nino-y-el-adolescente-abril-2013
Diabetes en-el-nino-y-el-adolescente-abril-2013Diabetes en-el-nino-y-el-adolescente-abril-2013
Diabetes en-el-nino-y-el-adolescente-abril-2013
 
DIABETES TEXTO
DIABETES TEXTODIABETES TEXTO
DIABETES TEXTO
 
Diabetes texto base
Diabetes texto baseDiabetes texto base
Diabetes texto base
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 

Diabetes mellitus tipo 2

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. PROFESORA: Patricia Silva Sánchez. ALUMNA: Ingrid Ordaz Abad. TRABAJO: Tarea 5 (Do not let them die). TEMA: Diabetes mellitus tipo 2. MATERIA: DHTIC.
  • 2. Introducción: La diabetes mellitus tipo 2 es un trastorno metabólico que se caracteriza por hiperglucemia (nivel alto de azúcar en la sangre) en el contexto de resistencia a la insulina y falta relativa de insulina.
  • 3. Causas. 1. Estilo de vida. Falta de actividad física Dieta poco saludable Estrés Urbanización
  • 4. 2.Genetica La mayoría de los casos de diabetes implican muchos genes y cada uno es una pequeña contribución a una mayor probabilidad de convertirse en diabético tipo 2.
  • 6. Complicaciones Puede presentarse visión borrosa hasta que hay perdida de esta. Las lesiones o heridas pasan inadvertidas lo que podría desatar una infección. El descontrol de glucosa desencadena complicaciones cardiovasculares. Se puede desarrollar un fallo renal terminal. Una herida pequeña puede terminar en amputación si no se atiende a tiempo.
  • 7. Tratamiento 1.Estilo de vida Hacer ejercicio. Llevar una dieta adecuada. No estrés. Dormir (8hrs)
  • 8. 2.Medicamentos Algunos pacientes que no logran el control con alimentación y ejercicio necesitan la suplementación con medicamentos. Una regla general es siempre intentar sólo las medidas higiénico-dietéticas y que sólo aquellos pacientes que no respondan después de un mes a estas recomendaciones reciban medicamentos.
  • 9. Referencias. American Diabetes Association. Standards of medical care in diabetes -- 2014.Diabetes Care Buse JB, Polonsky KS, Burant C. Type 2 diabetes mellitus. In: Melmed S, Polonsky KS, Larsen PR, Kronenberg HM, eds.Williams Textbook of Endocrinology Pories WJ, Mehaffy JH, Staton KM. The surgical treatment of type two diabetes mellitus.Surg Clin North Am Stone NJ, Robinson JG, Lichtenstein AH, et al. Treatment of blood cholesterol to reduce atherosclerotic cardiovascular disease risk in adults: synopsis of the 2013 American College of Cardiology/American Heart Association cholesterol guideline. Ann Intern Med Carulli L, Rondinella S, Lombardini S, Canedi I, Loria P, Carulli N: Review article: diabetes, genetics and ethnicity. Aliment Pharmacol Ther 2005; 22 (Supl 2):16-9. Mainous AM, Díaz VA, Everett CJ: Assesing risk for development of diabetes in young adults Ann Fam Med 2007; 5:425-9. Stern MP, González C, Mitchell BD, Villalpando E, Haffner SM, Hazuda HP: Genetic and environmental determinants of diabetes type II in Mexico city and San Antonio. Diabetes 1992:41:484-92. Vaag A, Jensen CB, Poulsen P, y col.: Metabolic aspects of insulin resistance in individuals born small for gestational age. Horm Res 2006; 65 (supl 3):137-143. Instituto Nacional de Salud Pública. ENSANUT 2006.