SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES
CRONICO

DEGENERATIVAS EN
EL ADULTO MAYOR
¿QUE SON?


Las enfermedades crónico degenerativas, son padecimientos regularmente
asociadas con la edad y el envejecimiento. De este grupo cabe resaltar las más
importantes y que son un problema de salud pública como la Diabetes Mellitus,
la Hipertensión Arterial, Cirrosis Hepática y los distintos tipos de Cáncer

Son degenerativas por que van poco a poco van llevando al tejido y cuerpo
humano a la degeneración y son crónicas por que estas siempre acompañaran al
paciente.
ANALISIS

Estas enfermedades atacan prácticamente cualquier
órgano y tejido del cuerpo humano y se destacan por
los grandes daños que ellas producen.
¿QUE ENFERMEDADES
PODEMOS
ENCONTRAR?

ENFERMEDADES VASCULARES: Hipertensión arterial,
Enfermedad Cerebro Vascular, Enfermedad Coronaria,
Enfermedad Vascular Periférica.
ENFERMEDADES
METABOLICAS:
Dislipidemias,
Obesidad y Diabetes Mellitus.
ENFERMEDADES PULMONARES: Tuberculosis, Enfisema
y Asma.
ENFERMEDADES MUSCULARES: Artritis Reumatoide y
Osteoartritis.
ENFERMEDADES NEOPLASICAS: Cáncer de Seno, Cáncer
de Mama , Cáncer Cervicouterino, Cáncer de Próstata.
EPIDEMIOLOGIA

- Principal causa de muerte a nivel nacional
- Mas de la mitad del presupuesto en salud se gasta en
atención a pacientes con estas patologías.
- La mayor parte de estas dolencias son aun causa
desconocida y no existe cura para gran parte de ellas.
- Estas enfermedades son asociadas a malos estilos de vida,
siendo la familia el primer contacto en donde se
desarrollan estos estilos, sin embargo cuando se ha
desarrollado la enfermedad es la familia el primer vinculo
que tiene el paciente para modificar, mantener o eliminar
practicas dañinas o establecer nuevas.
ETIOLOGIA

Actualmente se continúan investigando las causas degenerativas y
buscando soluciones a éstas. Pero aunque se ha avanzado en
diagnósticos y tratamientos, muchas de estas dolencias son aún de
causa desconocida y no existe cura para la mayoría de ellas.
FACTORES DE RIESGO


Dentro de estos padecimientos es importante mencionar los
factores de riesgo que están presentes en la génesis y
evolución de estas enfermedades, de los cuales algunos no
son modificables como:
- Antecedentes heredo familiares
- Edad y sexo
Existiendo otros que son modificables como:
- Obesidad
- Tabaquismo
- Alcoholismo
- Sedentarismo y malos hábitos higiénicos-dietéticos,
- stress y contaminación.
 Factores de riesgo orgánico: Hipertensión Arterial,
malnutrición, dificultades sensoriales, incontinencia.
 Factores de riesgo de origen ambiental: Barreras
arquitectónicas, escasos recursos económicos,
inactividad, poli medicación, alcoholismo, cambios en el
entorno, traslados, ingresos…
 Factores de riesgo de origen relacional:
soledad/aislamiento, insomnio, desorientación.


DIAGNOSTICO
Para un buen diagnostico para enfermedades crónico

degenerativas en el paciente geriátrico, se necesita realizar

cuidadosamente mediante la consulta las siguientes
acciones:
- Historia Clínica
- Examen Físico
- Exámenes de laboratorio
- Evaluación de escalas.
TRATAMIENTO

El mantenimiento de la actividad física, así como el estilo de vida y
la carga genética, hacen que una persona enferme menos o más.
Pero sin duda son más los beneficios que acarrea la práctica de una
actividad física moderada, controlada y dirigida, debido a que el
ejercicio estimula todos los sistemas del organismo, como lo son el
muscular esquelético, liso y cardiaco, el nervioso, el endocrino, el
osteoarticular y el inmune, entre otros.
Los tratamientos que existen son más que todo paliativos
(suaviza o atenúa el dolor o los efectos), enfocados a
atenuar los efectos que producen y a tratar de mejorar la
calidad de vida de las personas afectadas.
No obstante, los notables avances en el campo de la
medicina regenerativa, que por cierto no han dejado de
despertar polémica, apuntan a que las enfermedades
degenerativas podrán ser tratadas en el mediano plazo, ya
que la utilización de células madre, permitirá regenerar los
órganos y tejidos del cuerpo que lo necesiten, trayendo así
una luz de esperanza para quienes son víctimas de estos
terribles padecimientos.


BIBLIOGRAFIA

-

-

-

DELEGACION ESTADO DE MEXICO. ENFERMEDADES
CRONICO
DEGENERATIVAS.
DISPONIBLE
EN:
file:///C:/Users/Temito%20Lira/Downloads/ENFERMEDA
DES%20CRONICO%20DEGENERATIVAS.%20ISSSTE.PDF
REACEL. REACTIVACION CELULAR. TRATAMIENTOS DE
ENFERMEDADES
CRONICO
DEGENERATIVAS.
DISPONIBLE
EN:
http://www.reactivacioncelular.com.mx/trat_cronicas.html
DISCAPACIDAD ONLINE. ENFERMEDADES CRONICO
DEGENERATIVAS.
http://www.discapacidadonline.com/enfermedadesdegenerat
ivas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades cronico degenerativas
Enfermedades cronico degenerativasEnfermedades cronico degenerativas
Enfermedades cronico degenerativassotelo2
 
Presentación obesidad taller
Presentación  obesidad tallerPresentación  obesidad taller
Presentación obesidad tallerAidee Tinoco
 
Fisioterapia y rehabilitación en paciente con artritis ii
Fisioterapia y rehabilitación en paciente con artritis iiFisioterapia y rehabilitación en paciente con artritis ii
Fisioterapia y rehabilitación en paciente con artritis ii
charlielumetovar1
 
Enfermedades crónico degenerativas
Enfermedades crónico degenerativasEnfermedades crónico degenerativas
Enfermedades crónico degenerativas
Fernanda Silva Lizardi
 
Introducción a la patología
Introducción a la patologíaIntroducción a la patología
Introducción a la patología
SACERDOTE92
 
Ejercicio Terapeutico
Ejercicio TerapeuticoEjercicio Terapeutico
Ejercicio TerapeuticoNeylis
 
Enfermedades Crónicas
Enfermedades CrónicasEnfermedades Crónicas
Enfermedades Crónicas
Sthefaniia
 
Historia Natural de Diabetes Mellitus
Historia Natural de Diabetes Mellitus Historia Natural de Diabetes Mellitus
Historia Natural de Diabetes Mellitus
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Ejercicio Terapéutico
Ejercicio TerapéuticoEjercicio Terapéutico
Ejercicio TerapéuticoIriana Nieto
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
Grupo 2 Ulat
 
Sindrome de Inmovilidad
Sindrome de  InmovilidadSindrome de  Inmovilidad
Sindrome de Inmovilidad
Gaspar Iglesias
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
DANTX
 
Fisioterapia Geriátrica
Fisioterapia GeriátricaFisioterapia Geriátrica
Fisioterapia Geriátrica
Abigail Escobar Avila
 
Enfermedades cronico degenerativas
Enfermedades cronico degenerativasEnfermedades cronico degenerativas
Enfermedades cronico degenerativas
font Fawn
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Enfermedades ReumáTicas En El Anciano
Enfermedades ReumáTicas En El AncianoEnfermedades ReumáTicas En El Anciano
Enfermedades ReumáTicas En El Ancianoxelaleph
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades cronico degenerativas
Enfermedades cronico degenerativasEnfermedades cronico degenerativas
Enfermedades cronico degenerativas
 
Presentación obesidad taller
Presentación  obesidad tallerPresentación  obesidad taller
Presentación obesidad taller
 
Fisioterapia y rehabilitación en paciente con artritis ii
Fisioterapia y rehabilitación en paciente con artritis iiFisioterapia y rehabilitación en paciente con artritis ii
Fisioterapia y rehabilitación en paciente con artritis ii
 
1.2 patología celular1
1.2 patología celular11.2 patología celular1
1.2 patología celular1
 
Enfermedades crónico degenerativas
Enfermedades crónico degenerativasEnfermedades crónico degenerativas
Enfermedades crónico degenerativas
 
Introducción a la patología
Introducción a la patologíaIntroducción a la patología
Introducción a la patología
 
Ejercicio Terapeutico
Ejercicio TerapeuticoEjercicio Terapeutico
Ejercicio Terapeutico
 
Enfermedades Crónicas
Enfermedades CrónicasEnfermedades Crónicas
Enfermedades Crónicas
 
Historia Natural de Diabetes Mellitus
Historia Natural de Diabetes Mellitus Historia Natural de Diabetes Mellitus
Historia Natural de Diabetes Mellitus
 
(2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT
(2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT (2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT
(2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT
 
Ejercicio Terapéutico
Ejercicio TerapéuticoEjercicio Terapéutico
Ejercicio Terapéutico
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Lesión celular
Lesión  celularLesión  celular
Lesión celular
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Sindrome de Inmovilidad
Sindrome de  InmovilidadSindrome de  Inmovilidad
Sindrome de Inmovilidad
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Fisioterapia Geriátrica
Fisioterapia GeriátricaFisioterapia Geriátrica
Fisioterapia Geriátrica
 
Enfermedades cronico degenerativas
Enfermedades cronico degenerativasEnfermedades cronico degenerativas
Enfermedades cronico degenerativas
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Sarcopenia
 
Enfermedades ReumáTicas En El Anciano
Enfermedades ReumáTicas En El AncianoEnfermedades ReumáTicas En El Anciano
Enfermedades ReumáTicas En El Anciano
 

Destacado

Enfermedades crónico degenerativas en adulto mayor
Enfermedades crónico degenerativas en adulto mayorEnfermedades crónico degenerativas en adulto mayor
Enfermedades crónico degenerativas en adulto mayorKevin Palacios
 
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorMais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorHUARALINOS
 
2012 etapa adulta
2012 etapa adulta2012 etapa adulta
2012 etapa adulta
Meli Hualpa Arango
 
Adulto joven (20 40 años)
Adulto joven (20  40  años)Adulto joven (20  40  años)
Adulto joven (20 40 años)
marielaybarbara
 
Edad Adulta Temprana
Edad Adulta TempranaEdad Adulta Temprana
Edad Adulta Temprana
Karen Daniela Cuéllar Aguilar
 

Destacado (8)

Enfermedades crónico degenerativas en adulto mayor
Enfermedades crónico degenerativas en adulto mayorEnfermedades crónico degenerativas en adulto mayor
Enfermedades crónico degenerativas en adulto mayor
 
Problemas de salud en la adultez
Problemas de salud en la adultezProblemas de salud en la adultez
Problemas de salud en la adultez
 
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorMais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
2012 etapa adulta
2012 etapa adulta2012 etapa adulta
2012 etapa adulta
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez joven
 
Adulto joven (20 40 años)
Adulto joven (20  40  años)Adulto joven (20  40  años)
Adulto joven (20 40 años)
 
Edad Adulta Temprana
Edad Adulta TempranaEdad Adulta Temprana
Edad Adulta Temprana
 

Similar a Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor

Enfermedades Cronicas Degenerativas
Enfermedades Cronicas Degenerativas Enfermedades Cronicas Degenerativas
Enfermedades Cronicas Degenerativas
Adrián Guevara
 
Enfermedades cronico Sandra Godinez
Enfermedades cronico Sandra GodinezEnfermedades cronico Sandra Godinez
Enfermedades cronico Sandra Godinez
Cristian Neftalí Bravo Durán
 
FPEC_U1_A1_JOLC.pdf
FPEC_U1_A1_JOLC.pdfFPEC_U1_A1_JOLC.pdf
FPEC_U1_A1_JOLC.pdf
jesus807136
 
Enfermedades cronicas
Enfermedades cronicasEnfermedades cronicas
Enfermedades cronicas
AnallelyMendez1
 
Enfermedades Incurables
Enfermedades IncurablesEnfermedades Incurables
Enfermedades Incurables
hdflores
 
Enfermedades Incurables
Enfermedades IncurablesEnfermedades Incurables
Enfermedades Incurables
hdflores
 
Ensayo final fisioterapia geriatrica
Ensayo final  fisioterapia geriatricaEnsayo final  fisioterapia geriatrica
Ensayo final fisioterapia geriatrica
Estefani Arias Macias
 
Un retraso para el envejecimiento
Un retraso para el envejecimientoUn retraso para el envejecimiento
Un retraso para el envejecimiento
Katti Perez
 
Enfermedades no trasmisibles
Enfermedades no trasmisiblesEnfermedades no trasmisibles
Enfermedades no trasmisibles
henrydiaz123
 
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdfEnfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
MaryuriMedinaLlenque
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedadcmclasalle
 
Enfermedades cronico degenerativas
Enfermedades cronico degenerativasEnfermedades cronico degenerativas
Enfermedades cronico degenerativaseliotsito
 
Enfermedades cronico degenrativas
Enfermedades cronico degenrativasEnfermedades cronico degenrativas
Enfermedades cronico degenrativas
eliotsito
 
Sindromes geriatricos.
Sindromes geriatricos.Sindromes geriatricos.
Sindromes geriatricos.
AngelaZurisadaiHerna
 
Enferemedades cronico degenerativas power point
Enferemedades cronico degenerativas power pointEnferemedades cronico degenerativas power point
Enferemedades cronico degenerativas power point
Malickschmidt Henderson
 
Salud, Semestral de Informática
Salud, Semestral  de Informática Salud, Semestral  de Informática
Salud, Semestral de Informática
Eduard Reyes
 
Vivir mas, vivir mejor sm
Vivir mas, vivir mejor smVivir mas, vivir mejor sm
Vivir mas, vivir mejor smydiazp
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
HuertaGenessis
 

Similar a Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor (20)

Enfermedades Cronicas Degenerativas
Enfermedades Cronicas Degenerativas Enfermedades Cronicas Degenerativas
Enfermedades Cronicas Degenerativas
 
Enfermedades cronico Sandra Godinez
Enfermedades cronico Sandra GodinezEnfermedades cronico Sandra Godinez
Enfermedades cronico Sandra Godinez
 
FPEC_U1_A1_JOLC.pdf
FPEC_U1_A1_JOLC.pdfFPEC_U1_A1_JOLC.pdf
FPEC_U1_A1_JOLC.pdf
 
Enfermedades incurables
Enfermedades incurablesEnfermedades incurables
Enfermedades incurables
 
Enfermedades cronicas
Enfermedades cronicasEnfermedades cronicas
Enfermedades cronicas
 
Enfermedades Incurables
Enfermedades IncurablesEnfermedades Incurables
Enfermedades Incurables
 
Enfermedades Incurables
Enfermedades IncurablesEnfermedades Incurables
Enfermedades Incurables
 
Ensayo final fisioterapia geriatrica
Ensayo final  fisioterapia geriatricaEnsayo final  fisioterapia geriatrica
Ensayo final fisioterapia geriatrica
 
Un retraso para el envejecimiento
Un retraso para el envejecimientoUn retraso para el envejecimiento
Un retraso para el envejecimiento
 
Enfermedades no trasmisibles
Enfermedades no trasmisiblesEnfermedades no trasmisibles
Enfermedades no trasmisibles
 
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdfEnfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
 
enfermedades cronico degenerativas
enfermedades cronico degenerativasenfermedades cronico degenerativas
enfermedades cronico degenerativas
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Enfermedades cronico degenerativas
Enfermedades cronico degenerativasEnfermedades cronico degenerativas
Enfermedades cronico degenerativas
 
Enfermedades cronico degenrativas
Enfermedades cronico degenrativasEnfermedades cronico degenrativas
Enfermedades cronico degenrativas
 
Sindromes geriatricos.
Sindromes geriatricos.Sindromes geriatricos.
Sindromes geriatricos.
 
Enferemedades cronico degenerativas power point
Enferemedades cronico degenerativas power pointEnferemedades cronico degenerativas power point
Enferemedades cronico degenerativas power point
 
Salud, Semestral de Informática
Salud, Semestral  de Informática Salud, Semestral  de Informática
Salud, Semestral de Informática
 
Vivir mas, vivir mejor sm
Vivir mas, vivir mejor smVivir mas, vivir mejor sm
Vivir mas, vivir mejor sm
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor

  • 1.
  • 3. ¿QUE SON?  Las enfermedades crónico degenerativas, son padecimientos regularmente asociadas con la edad y el envejecimiento. De este grupo cabe resaltar las más importantes y que son un problema de salud pública como la Diabetes Mellitus, la Hipertensión Arterial, Cirrosis Hepática y los distintos tipos de Cáncer Son degenerativas por que van poco a poco van llevando al tejido y cuerpo humano a la degeneración y son crónicas por que estas siempre acompañaran al paciente.
  • 4. ANALISIS  Estas enfermedades atacan prácticamente cualquier órgano y tejido del cuerpo humano y se destacan por los grandes daños que ellas producen.
  • 5. ¿QUE ENFERMEDADES PODEMOS ENCONTRAR?  ENFERMEDADES VASCULARES: Hipertensión arterial, Enfermedad Cerebro Vascular, Enfermedad Coronaria, Enfermedad Vascular Periférica. ENFERMEDADES METABOLICAS: Dislipidemias, Obesidad y Diabetes Mellitus. ENFERMEDADES PULMONARES: Tuberculosis, Enfisema y Asma. ENFERMEDADES MUSCULARES: Artritis Reumatoide y Osteoartritis. ENFERMEDADES NEOPLASICAS: Cáncer de Seno, Cáncer de Mama , Cáncer Cervicouterino, Cáncer de Próstata.
  • 6. EPIDEMIOLOGIA  - Principal causa de muerte a nivel nacional - Mas de la mitad del presupuesto en salud se gasta en atención a pacientes con estas patologías. - La mayor parte de estas dolencias son aun causa desconocida y no existe cura para gran parte de ellas. - Estas enfermedades son asociadas a malos estilos de vida, siendo la familia el primer contacto en donde se desarrollan estos estilos, sin embargo cuando se ha desarrollado la enfermedad es la familia el primer vinculo que tiene el paciente para modificar, mantener o eliminar practicas dañinas o establecer nuevas.
  • 7. ETIOLOGIA  Actualmente se continúan investigando las causas degenerativas y buscando soluciones a éstas. Pero aunque se ha avanzado en diagnósticos y tratamientos, muchas de estas dolencias son aún de causa desconocida y no existe cura para la mayoría de ellas.
  • 8. FACTORES DE RIESGO  Dentro de estos padecimientos es importante mencionar los factores de riesgo que están presentes en la génesis y evolución de estas enfermedades, de los cuales algunos no son modificables como: - Antecedentes heredo familiares - Edad y sexo Existiendo otros que son modificables como: - Obesidad - Tabaquismo - Alcoholismo - Sedentarismo y malos hábitos higiénicos-dietéticos, - stress y contaminación.
  • 9.  Factores de riesgo orgánico: Hipertensión Arterial, malnutrición, dificultades sensoriales, incontinencia.  Factores de riesgo de origen ambiental: Barreras arquitectónicas, escasos recursos económicos, inactividad, poli medicación, alcoholismo, cambios en el entorno, traslados, ingresos…  Factores de riesgo de origen relacional: soledad/aislamiento, insomnio, desorientación. 
  • 10. DIAGNOSTICO Para un buen diagnostico para enfermedades crónico  degenerativas en el paciente geriátrico, se necesita realizar cuidadosamente mediante la consulta las siguientes acciones: - Historia Clínica - Examen Físico - Exámenes de laboratorio - Evaluación de escalas.
  • 11. TRATAMIENTO  El mantenimiento de la actividad física, así como el estilo de vida y la carga genética, hacen que una persona enferme menos o más. Pero sin duda son más los beneficios que acarrea la práctica de una actividad física moderada, controlada y dirigida, debido a que el ejercicio estimula todos los sistemas del organismo, como lo son el muscular esquelético, liso y cardiaco, el nervioso, el endocrino, el osteoarticular y el inmune, entre otros.
  • 12. Los tratamientos que existen son más que todo paliativos (suaviza o atenúa el dolor o los efectos), enfocados a atenuar los efectos que producen y a tratar de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. No obstante, los notables avances en el campo de la medicina regenerativa, que por cierto no han dejado de despertar polémica, apuntan a que las enfermedades degenerativas podrán ser tratadas en el mediano plazo, ya que la utilización de células madre, permitirá regenerar los órganos y tejidos del cuerpo que lo necesiten, trayendo así una luz de esperanza para quienes son víctimas de estos terribles padecimientos. 
  • 13. BIBLIOGRAFIA  - - - DELEGACION ESTADO DE MEXICO. ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS. DISPONIBLE EN: file:///C:/Users/Temito%20Lira/Downloads/ENFERMEDA DES%20CRONICO%20DEGENERATIVAS.%20ISSSTE.PDF REACEL. REACTIVACION CELULAR. TRATAMIENTOS DE ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS. DISPONIBLE EN: http://www.reactivacioncelular.com.mx/trat_cronicas.html DISCAPACIDAD ONLINE. ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS. http://www.discapacidadonline.com/enfermedadesdegenerat ivas.html