SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Enfermería
Licenciatura en Enfermería
“Diabetes”
Sección:004
Presentado por: Amaro Esparragoza Laura
García Cortez Joab
Pérez López Carolina
Rendón Castañeda Rodolfo
Diabetes
 Enfermedad sistémica, crónico-degenerativa, de carácter
heterogéneo, con grados variables de predisposición hereditaria y
con participación de diversos factores ambientales
 Es ocasionada por una baja producción de insulina o porque la
insulina que produce el páncreas no funciona adecuadamente.
Clasificación
La prediabetes es una afección grave en la
que los niveles de azúcar en la sangre son más
altos que lo normal, pero todavía no han
llegado a niveles lo suficientemente altos para
que se diagnostique diabetes tipo
Clasificación
 Diabetes mellitus tipo 1: (anteriormente denominada diabetes
insulinodependiente o juvenil) es la deficiencia total o casi total de
insulina en la que existe destrucción de las células beta del
páncreas.
Clasificación
 Diabetes Mellitus tipo 2: (llamada anteriormente diabetes no
insulinodependiente o del adulto) resistencia a la insulina y/o
deficiencia en la secreción de insulina, de naturaleza progresiva.
Clasificación
 Diabetes gestacional: corresponde a una hiperglicemia que se
detecta por primera vez durante el embarazo.
 La meta terapéutica de glucemia durante el embarazo es:
glucemia en ayuno entre 60 y 90 mg/dl y menor de 140 mg/dl una
hora posprandial o menor a 120 mg /dl dos horas posprandial.
 Se debe suspender la insulina en el puerperio inmediato.
Etapas
 Hipoglucemia: a la disminución de la glucosa menos a 70mg/dl.
 Normoglucemia: cuando los niveles de glucemia son normales
pero los procesos fisiopatológicos que tiene la enfermedad
pudieran ya haber iniciado. (<100 mg/dl)
 Hiperglucemia: cuando los niveles de glucemia superan el límite
normal; en ayuno (>100 mg/dl), después de un periodo de ayuno
de 8 horas y posprandial (>140mg/dl), dos horas después de la
comida.
Prevención
 Mantenga un peso adecuado
 Coma en el horario acostumbrado, tres veces al día, con una
dieta balanceada rica en verduras y frutas
 Evite el ayuno prolongado
 Realice actividad física diariamente por lo menos 30 minutos
 Disminuya el consumo de alcohol y elimine el tabaco
 Acuda periódicamente a control con su médico familiar y tome
sus medicamentos tal y como él se lo indique
Diagnóstico
 Cuando en la detección oportuna de diabetes se encuentra un
resultado en ayuno entre 100 a 125 mg/dl o bien cuando en forma
casual (comió o bebió en las últimas ocho horas) obtuvo un valor
entre 140 a 199 mg/dl, es probable que tenga prediabetes.
 En ocasiones se debe realizar otro estudio en el laboratorio.
Hemoglobina
glucosilada
 Prueba que utiliza la fracción de la hemoglobina que interacciona
combinándose con la glucosa circulante que en situaciones de hiperglucemia
se une de manera no enzimática, y sirve para determinar el valor promedio
de la glucemia en las últimas 12 semanas.
Tratamiento
 Consiste en bajar una cantidad moderada de peso de 5-10 por
ciento del peso total, mediante una alimentación correcta,
consumir agua simple potable y realizar activada física moderada,
por ejemplo, caminar 30 minutos por día, cinco días a la semana.
No se preocupe si no puede llegar a su peso ideal. Bajar de 4 a 6
kilos puede representar una diferencia importante.
Bibliografías
 Instituto Mexicano del Seguro Social. (2018). Guía para el cuidado de la
salud. Mujeres de 20 a 59 años. Recuperado de
http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/salud/guias_salud/2018/guia-
salud-mujer-2018.pdf
 Secretaría de Gobernación. (2018). PROYECTO de Norma Oficial Mexicana
PROY-NOM-015-SSA2-2018, Para la prevención, detección, diagnóstico,
tratamiento y control de la Diabetes Mellitus. Recuperado de
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?co
digo=5521405&fecha=03/05/2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
Eduardo Quiroz Garcia
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Nii Coo
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
maritza05marin
 
8 presentación2012 pediatria
8 presentación2012 pediatria8 presentación2012 pediatria
8 presentación2012 pediatriaPoint
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes ppt
Diabetes pptDiabetes ppt
Diabetes ppt
JoseMena56
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemiamarily1
 
Hiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidicaHiperemesis gravidica
Promoción y prevención de la hipoglucemia
Promoción y prevención de la hipoglucemiaPromoción y prevención de la hipoglucemia
Promoción y prevención de la hipoglucemiaMarcela González
 
Diabetes Mellitus -DAIREN VERLAINE
Diabetes Mellitus -DAIREN VERLAINEDiabetes Mellitus -DAIREN VERLAINE
Diabetes Mellitus -DAIREN VERLAINE
centro medico uce
 
Tipos de diabetes
Tipos de diabetesTipos de diabetes
Tipos de diabetes
danisima10
 
Anorexia Y Bulimia
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
guestbc7ff12
 
Anorexiaybulimia pps-090520142854-phpapp02
Anorexiaybulimia pps-090520142854-phpapp02Anorexiaybulimia pps-090520142854-phpapp02
Anorexiaybulimia pps-090520142854-phpapp02Elena García
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetesodette98
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
vivianaossa15
 

La actualidad más candente (17)

Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
8 presentación2012 pediatria
8 presentación2012 pediatria8 presentación2012 pediatria
8 presentación2012 pediatria
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes ppt
Diabetes pptDiabetes ppt
Diabetes ppt
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Hiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidicaHiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidica
 
Promoción y prevención de la hipoglucemia
Promoción y prevención de la hipoglucemiaPromoción y prevención de la hipoglucemia
Promoción y prevención de la hipoglucemia
 
Diabetes Mellitus -DAIREN VERLAINE
Diabetes Mellitus -DAIREN VERLAINEDiabetes Mellitus -DAIREN VERLAINE
Diabetes Mellitus -DAIREN VERLAINE
 
Tipos de diabetes
Tipos de diabetesTipos de diabetes
Tipos de diabetes
 
Anorexia Y Bulimia
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
 
Anorexiaybulimia pps-090520142854-phpapp02
Anorexiaybulimia pps-090520142854-phpapp02Anorexiaybulimia pps-090520142854-phpapp02
Anorexiaybulimia pps-090520142854-phpapp02
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 

Similar a Diabetes presentación

Presentacion Diabetes
Presentacion DiabetesPresentacion Diabetes
Presentacion Diabetes
estrellaaviles
 
Diabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazoDiabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazoalekseyqa
 
Diabetes Y Su Clasificación
Diabetes Y Su ClasificaciónDiabetes Y Su Clasificación
Diabetes Y Su ClasificaciónBrianHall
 
Diabetes daniela
Diabetes danielaDiabetes daniela
Diabetes daniela
Danita Jimenez
 
Diabetes daniela
Diabetes danielaDiabetes daniela
Diabetes daniela
Danita Jimenez
 
DIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptx
DIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptxDIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptx
DIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptx
Paola Ayala Laguna
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitusFanno Fann
 
Diabetes mellitus Tipo 1
Diabetes mellitus Tipo 1Diabetes mellitus Tipo 1
Diabetes mellitus Tipo 1
JuanPabloCarreroR
 
diabetes
diabetes diabetes
diabetes ootfa
 
La diabetes
La diabetes  La diabetes
La diabetes
Antonio Quispe
 
Diabetes.pptx
Diabetes.pptxDiabetes.pptx
Diabetes.pptx
OmarPerez633831
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Marcelo Yaipen
 
Diabetes (3)
Diabetes (3)Diabetes (3)
Diabetes (3)Roma29
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
YemileAlvaradoValdes
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
JulioFelicianoMalpar
 
Portafolio laboratorio
Portafolio laboratorioPortafolio laboratorio
Portafolio laboratorio
LUZMEAODALESCALLELOP
 
diabetes
diabetesdiabetes

Similar a Diabetes presentación (20)

Presentacion Diabetes
Presentacion DiabetesPresentacion Diabetes
Presentacion Diabetes
 
Presentacion Diabetes
Presentacion DiabetesPresentacion Diabetes
Presentacion Diabetes
 
Diabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazoDiabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazo
 
Diabetes Y Su Clasificación
Diabetes Y Su ClasificaciónDiabetes Y Su Clasificación
Diabetes Y Su Clasificación
 
Diabetes daniela
Diabetes danielaDiabetes daniela
Diabetes daniela
 
Diabetes daniela
Diabetes danielaDiabetes daniela
Diabetes daniela
 
DIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptx
DIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptxDIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptx
DIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptx
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus Tipo 1
Diabetes mellitus Tipo 1Diabetes mellitus Tipo 1
Diabetes mellitus Tipo 1
 
diabetes
diabetes diabetes
diabetes
 
La diabetes
La diabetes  La diabetes
La diabetes
 
Diabetes.pptx
Diabetes.pptxDiabetes.pptx
Diabetes.pptx
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes (3)
Diabetes (3)Diabetes (3)
Diabetes (3)
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Portafolio laboratorio
Portafolio laboratorioPortafolio laboratorio
Portafolio laboratorio
 
diabetes
diabetesdiabetes
diabetes
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Diabetes presentación

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Enfermería Licenciatura en Enfermería “Diabetes” Sección:004 Presentado por: Amaro Esparragoza Laura García Cortez Joab Pérez López Carolina Rendón Castañeda Rodolfo
  • 2. Diabetes  Enfermedad sistémica, crónico-degenerativa, de carácter heterogéneo, con grados variables de predisposición hereditaria y con participación de diversos factores ambientales  Es ocasionada por una baja producción de insulina o porque la insulina que produce el páncreas no funciona adecuadamente.
  • 3. Clasificación La prediabetes es una afección grave en la que los niveles de azúcar en la sangre son más altos que lo normal, pero todavía no han llegado a niveles lo suficientemente altos para que se diagnostique diabetes tipo
  • 4. Clasificación  Diabetes mellitus tipo 1: (anteriormente denominada diabetes insulinodependiente o juvenil) es la deficiencia total o casi total de insulina en la que existe destrucción de las células beta del páncreas.
  • 5. Clasificación  Diabetes Mellitus tipo 2: (llamada anteriormente diabetes no insulinodependiente o del adulto) resistencia a la insulina y/o deficiencia en la secreción de insulina, de naturaleza progresiva.
  • 6. Clasificación  Diabetes gestacional: corresponde a una hiperglicemia que se detecta por primera vez durante el embarazo.  La meta terapéutica de glucemia durante el embarazo es: glucemia en ayuno entre 60 y 90 mg/dl y menor de 140 mg/dl una hora posprandial o menor a 120 mg /dl dos horas posprandial.  Se debe suspender la insulina en el puerperio inmediato.
  • 7. Etapas  Hipoglucemia: a la disminución de la glucosa menos a 70mg/dl.  Normoglucemia: cuando los niveles de glucemia son normales pero los procesos fisiopatológicos que tiene la enfermedad pudieran ya haber iniciado. (<100 mg/dl)  Hiperglucemia: cuando los niveles de glucemia superan el límite normal; en ayuno (>100 mg/dl), después de un periodo de ayuno de 8 horas y posprandial (>140mg/dl), dos horas después de la comida.
  • 8. Prevención  Mantenga un peso adecuado  Coma en el horario acostumbrado, tres veces al día, con una dieta balanceada rica en verduras y frutas  Evite el ayuno prolongado  Realice actividad física diariamente por lo menos 30 minutos  Disminuya el consumo de alcohol y elimine el tabaco  Acuda periódicamente a control con su médico familiar y tome sus medicamentos tal y como él se lo indique
  • 9. Diagnóstico  Cuando en la detección oportuna de diabetes se encuentra un resultado en ayuno entre 100 a 125 mg/dl o bien cuando en forma casual (comió o bebió en las últimas ocho horas) obtuvo un valor entre 140 a 199 mg/dl, es probable que tenga prediabetes.  En ocasiones se debe realizar otro estudio en el laboratorio.
  • 10. Hemoglobina glucosilada  Prueba que utiliza la fracción de la hemoglobina que interacciona combinándose con la glucosa circulante que en situaciones de hiperglucemia se une de manera no enzimática, y sirve para determinar el valor promedio de la glucemia en las últimas 12 semanas.
  • 11. Tratamiento  Consiste en bajar una cantidad moderada de peso de 5-10 por ciento del peso total, mediante una alimentación correcta, consumir agua simple potable y realizar activada física moderada, por ejemplo, caminar 30 minutos por día, cinco días a la semana. No se preocupe si no puede llegar a su peso ideal. Bajar de 4 a 6 kilos puede representar una diferencia importante.
  • 12. Bibliografías  Instituto Mexicano del Seguro Social. (2018). Guía para el cuidado de la salud. Mujeres de 20 a 59 años. Recuperado de http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/salud/guias_salud/2018/guia- salud-mujer-2018.pdf  Secretaría de Gobernación. (2018). PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-015-SSA2-2018, Para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la Diabetes Mellitus. Recuperado de https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?co digo=5521405&fecha=03/05/2018