SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA:Es una propuestaconcretay realistaque,apartir de un diagnósticoplanteaobjetivos,metasyacciones
orientadasafortalecerel procesode enseñanza-aprendizaje,tomandoencuentalasproblemáticas de laescuelade manerapriorizadayentiempos
establecidos.
El DIAGNOSTICOESCOLARestábasadoendatos y evidenciasde variasfuentes,sirveparaconocerla comunidadestudiantil que se atenderáeneste cicloescolar
2019-2020. Es útil para identificarrecursosyoportunidadesydetectarcondicionesque obstaculizan(problemas) que favorecenel logrode losaprendizajesde
losestudiantes.
CONTEXTOEXTERNO:
La escuelaestásituadaconnivel de socioeconómicobajo,cuentaconviviendasde material algunosde láminas,cuentaconserviciode transporte de cárdenasal
poblado,tambiéncuentaconserviciode transporte que sonlas motos,enlosociocultural esque celebranel 12 de diciembre virgende laGuadalupe,20 de
Noviembre larevoluciónmexicana,cuentaestacomunidadconvariostiposde religiones,encuantoalo económicolacomunidadcuentaconpequeñastiendas,
carnicerías,tortillería,minisúper.
CONTEXTOINTERNO:
La escuelaPrimariaRural Federal Veinte de Noviembre, clave del centrode trabajo27DPR0943T, Turno: Matutinode jornadaampliadaconhorariode 8:00 a
14:30 hrs. P.M.cuenta con lasiguiente infraestructura: 13 salones,1 bibliotecaescolar,1baño para niñas, 1 baño para niños,1domo,1 cancha de usos
múltiple enmal estado, 1rampa,1 entradaprincipal, 1 direcciónescolar,cadasalonescuentaconclima,serviciode energíaeléctricaentodoel plantel escolar,
Esta institucióneducativase encuentraamediahorade la cabeceramunicipal,contandoconunapoblaciónde 2,387 habitantesaproximadamente,lospadres
de familiasalgunostienenprofesiónlamayoríasoncampesinosotrostienenque emigrarenbuscade trabajo.La institucióneducativacuentacon350 padresde
familiasque sontutores.
PERSONAL:
Docente: son 15 docentes, 6 son mujeres y 9 son hombres (educación física y director)
Administrativo: 2 conserjes hombres
El personal docente cuentaconlassiguientescualidades:
 Flexibilidad
 Observador
 Cooperativo
 Mediador
 Inspirador
 Innovador
 Resolutivo
RESULTADOS DE APROVECHAMIENTO:
Ciclo escolar 2019-2020
Durante la evaluacióndiagnosticalos resultadosde evaluacióninternasyexternas nosmostraronque el aprovechamientode los alumnosfue bajarespectoa
lashabilidadesde lecto-escrituraysuveza las habilidadesdel pensamientológico-matemático,asuvezla disciplinade porparte de losalumnosy lafaltade
responsabilidadporlamayoríade lostutores.
Debidoal nivel socio-económico,lamayoríade lospadresnocuentancon el conocimientonecesarioparael apoyode lostrabajosque se dejanencasa, a su vez
escomún que losalumnossoloterminenlasecundariaporlanecesidadde teneringresosmonetariosparael apoyode sufamili a.Losalumnosporlogeneral
llegancansadosy/ohambrientos,puesensushogaresnolesdanla alimentaciónnecesariaparael rendimientoescolar.
Ámbitos del
PEMC
Necesidades o
situaciones
problemáticas
Objetivos Metas Acciones para su
logro.
Periodo Responsable
1.
Aprovechamiento
y asistenciade
los alumnos
Problemasde
rezagoescolar
 Fortalecer los
procesos de lecto-
escritura y
comprensión de
textos, a través de la
aplicación de
estrategias.
 Lograr que el 100%
de losalumnos
desarrollensus
habilidadesde lecto-
escrituramediante
estrategiaso
dinámicasque
favorezcansu
aprendizaje,durante
el cicloescolar.
 Mediante la
optimización e
innovaciónde las
estrategias
previamente
establecidas.
 Concurso de
lectura por
grado.
Durante el
cicloescolar.
Durante el
mesde
febrero.
Colectivo docentey padres de
familias
Mtra. Oralia.
Mtra. Aglaette.
 Fortalecer el proceso
de adquisición de
herramientas
matemáticas en la
resolución de
problemas para
superar las
dificultades en el
proceso de
aprendizaje.
 Lograr que el 100%
de losalumnos
desarrollensus
habilidades
matemáticas
mediante estrategias
o dinámicasque
favorezcansu
aprendizaje,durante
el cicloescolar.
 Cuestionamiento
lógico
matemático
enfocados a la
cotidianeidad al
iniciar la clase.
 La feria de las
matemáticas.
Durante el
cicloescolar.
Mes de
octubre y
marzo.
Colectivodocente
Mtra: Patrica.
Mtro: Cristian
Inasistenciay
retardosdel
alumno.
 Promover que todos
los alumnos asistan
puntual y diariamente
a clases. Poniendo el
ejemplo como
docente.
 Lograr que el 100%
de los alumnos
asistan puntual y
diariamente a clases
durante el ciclo
escolar.
 Otorgar banderín
de la
puntualidadpara
premiaral grupo
más puntual.
 Concientizara
lospadresla
importanciade
la puntualidady
asistencia.
Durante el
cicloescolar.
Reuniones
trimestrales.
Colectivodocente y
director
Colectivodocente y
director
2. Prácticas
docentesy
directivas
Planificación con
estrategias
adecuadas su
aplicación,
seguimiento y
evaluación.
 Actualizarse enel uso
de las nuevas
tecnologíasy
estrategias
educativas.
 Que el 100% de los
docentesutilicenlas
Tics ensus
estrategiasy
actividadespara
motivara los
 Dinámicas
lúdicasdurante
la jornada
escolar.
Durante el
cicloescolar.
Durante el
cicloescolar.
ColectivoDocente.
Directorde la escuela
alumnosylogrenlos
aprendizajes
esperados.
 Apoyarnosentre
docentesenel
uso de lastics.
3.- formación
Docente.
No existen
cursos o talleres
presenciales
accesibles, pues
la mayoría se
dan alejados de
la comunidad
donde
habitamos.
 Solicitar y gestionar
anteslas instituciones
cursos de
actualización y
capacitación cercanos
a nuestra comunidad
y en nuestras
escuelas.
 Mediante las
gestiones
pertinentes lograr
que los cursos o
capacitaciones se
realicen en un 100%
cerca de la
comunidad escolar.
 Realizaryllenar
solicitudesde
cursos para
impartiry tomar
ennuestro
plantel.
 Solicitarasesoría
de un expertode
lostemasa
tratar.
Realizadaen
el mesde
septiembre
Durante el
cicloescolar.
Directorde la escuela.
Directorde la escuela.
4. Avance de los
planesy
programas
educativos
Para este ciclo
escolar
desconocemos o
tenemos dudas
de con que plan
y programas de
estudio vamos a
trabajar.
 Para este cicloescolar
desconocemoso
tenemosdudascon
losperiodosde
evaluaciones.
 Lograr el 100% de
comprensión y
entendimiento sobre
loa periodos de
evaluación.
 Solicitarasesoría
o capacitacióna
la supervisión
escolarrespecto
a los periodosde
evolución.
 Hacer usosde los
diferentes
instrumentos de
evaluación como
listas de cotejo,
portafolio del
alumno,
cuadernos y
trabajos.
Realizadaen
el mesde
septiembrey
octubre.
Durante
todo el ciclo
escolar.
Supervisorescolary
directordel plantel.
Colectivodocente.
5. Participación
de la comunidad
Los padresde
familiano
participanenlas
actividades
educativas.
 Lograr la participación
constante de los
padres de familia en
las actividades
escolares.
Lograr que el 100% de
lospadresde familia
participenenlas
actividades escolares
para mejorarel
 Concientizaralos
padresde familia
sobre la
responsabilidad
que tienen ejn la
Reuniones
trimestrales.
Directory colectivo
docente.
 Involucrar a los
padres de familia en
todas las actividades
que promueva la
institución, para
lograr que los
alumnos alcancen los
aprendizajes
esperados.
desempeñoylos
resultadosde los
alumnos,durante el ciclo
escolar.
educación de sus
hijos.
 Vigilar que sus
hijos cumplan
con el material
completo
indicado por el
docente.
Durante el
cicloescolar
Directory colectivo
docente.
6. Desempeñode
la autoridad
escolar
La gestión para
programas de
apoyo que
subsanen
necesidades
educativas
especiales se
hacen difíciles y
tardías.
Mejorarlacomunicacióny
la relación entre directivo
o supervisor escolar para
trabajaren conjuntohacia
el logro de los propósitos
educativos del centro de
trabajo.
Mantener la
comunicación entre los
docentes y personal del
centro de trabajo con la
supervisión y jefatura de
sector para un trabajo en
conjunto para el bien de
nuestros alumnos.
 Reforzarla red
de comunicación
entre Supervisor-
Director,
Director-
Docente.
 Solicitar a las
autoridades
inmediatas
(director,
supervisor) para
requerir apoyo
acorde a las
necesidadesde la
escuela.
Durante el
cicloescolar.
Durante el
cicloescolar.
Directory supervisor
escolar.
Directory supervisor
escolar.
7. Infraestructura
y equipamiento.
En nuestro
plantel no
cuenta con
equipamiento
adecuada para
impartir clases
cómodamente
debido a la
incidencia de
robos en la
comunidad.
 Mejorar la calidad y
seguridad del plantel
con apoyo de la
comunidad.
Mejorar el 100% de la
infraestructuradel
centrode trabajocon
apoyode lasautoridades
municipalesyestatales.
Reunirnosen
colectivopara
realizarunconsenso
de las necesidades
prioritariasdel
centrode trabajo.
Con lospadresde
familiaenuna
segundareunión
realizarunoficio
dirigidoalas
Realizadaen
el mesde
septiembre
Directorde la escuela
y APF
Directorde la escuela
y APF
autoridadespara
solicitarsuapoyode
vigilancia.
Existe una poca
cultura de
limpieza e
higiene en la
comunidad
escolar.
Mantenerel espacio
escolarenóptimas
condicionesde limpieza.
Lograr un 100% que las
áreas verdesysalonesse
mantenganlimpias.
Fomentarenlos
alumnosel hábitode
la limpiezaatravés
de la elaboraciónde
(cartelesytrípticos.).
Con el apoyode los
intendentescolocar
enlugares
estratégicosbotesde
basura y letreros.
Durante el
cicloescolar
Docentes e
intendentes.
8. Carga
administrativa
Exceso de
documentación
y llenados de
formatos y
organización
de los mismos
que no nos
compete.
 Disminuirlacarga
administrativa, para
mejorarla atención
hacia nuestros
alumnosypor ende
mejorarla calidad
educativa.
 Utilizarmenos tiempo
encumplirexigencias
burocráticas,enlugar
de cumplirlabores
pedagógicaso
relacionadasconla
mejoraescolaren
general.
Lograr en un80%
disminuirlacarga
administrativaparauna
atenciónmáscentrada
con losalumnos.
Pedira nuestras
autoridades educativas
la reducciónde un80%
de trámitesburocráticos
y dedicara los
aprendizajesde nuestros
alumnosde lamejor
maneraposible.
Pedira nuestras
autoridadesque
realicenunarevisión
a los documentos
que solicitanpara
eliminaraquello que
no esimportante o
esrepetitivo.
Aprovecharmásel
tiempoparael
procesode
enseñanza
aprendizaje de los
alumnos.
Realizadaen
el mesde
septiembre
Realizadaen
el mesde
septiembre
Director y supervisor
COMISIONES
RESPONSABLE COMISIONES
BIBLIOTECA
BIBLIOTECA
ACTOS CÍVICOS
ACTOS CÍVICOS
BOTIQUÍN
CULTURA.
CULTURA.
PERIÓDICO MURAL.
ROLL DE GUARDIA.
ACCIÓN SOCIAL.
HUERTO ESCOLAR.
ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD.
SECRETARIO DE CTE.
HIGIENEN Y SALUD.

Más contenido relacionado

Similar a DIAGNOSTICO (2).docx

Patma 20135 2014
Patma 20135 2014Patma 20135 2014
Patma 20135 2014
Teresa Agapito
 
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docxPEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
Javier Aj
 
roldelafamiliaenloscentroseducativos.pptx
roldelafamiliaenloscentroseducativos.pptxroldelafamiliaenloscentroseducativos.pptx
roldelafamiliaenloscentroseducativos.pptx
CarlosAracheCarrasco
 
Semana 3 de la trayectoria escolar.pdf
Semana 3 de la trayectoria escolar.pdfSemana 3 de la trayectoria escolar.pdf
Semana 3 de la trayectoria escolar.pdf
TanyaNoemQuimVera
 
EXPERIENCIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIA 1.1.pptx
EXPERIENCIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIA  1.1.pptxEXPERIENCIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIA  1.1.pptx
EXPERIENCIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIA 1.1.pptx
marisol martinez castillo
 
30 de abril
30 de abril30 de abril
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptxPaso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
JoseGamboa55
 
Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015
Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015
Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015
Alexander Rios Ariz
 
Practica modulo 2
Practica modulo  2Practica modulo  2
Practica modulo 2
Dani Alonso
 
CTE
CTECTE
Informe de cte
Informe de cteInforme de cte
Informe de cte
Juan Carlos Bustamante
 
Escuelas que trabajan para superar el fracaso escolar todos pueden aprender
Escuelas que trabajan para superar el fracaso escolar todos pueden aprenderEscuelas que trabajan para superar el fracaso escolar todos pueden aprender
Escuelas que trabajan para superar el fracaso escolar todos pueden aprender
Blopar
 
Escuelas web
Escuelas  webEscuelas  web
Escuelas web
Samantha Claudio
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
roberto quishpe
 
Formato PEMC.docx
Formato PEMC.docxFormato PEMC.docx
Formato PEMC.docx
AdalArhezSlim
 
Proyecto de gestión educativa y gestin escolar .docx
Proyecto de gestión  educativa y gestin escolar .docxProyecto de gestión  educativa y gestin escolar .docx
Proyecto de gestión educativa y gestin escolar .docx
FabiolaAguilarGutier1
 
Pacto calidad municpio heliconia
Pacto calidad municpio heliconiaPacto calidad municpio heliconia
Pacto calidad municpio heliconia
alcaldiadeheliconia
 
PAT C.E. Zona 18 2011 - 2012
PAT C.E. Zona 18 2011 - 2012 PAT C.E. Zona 18 2011 - 2012
PAT C.E. Zona 18 2011 - 2012
setelsectorseis
 
Pat 2015 jaef.
Pat 2015 jaef.Pat 2015 jaef.
Pat 2015 jaef.
cenianorma
 
Modelo educativo para la educación obligatoria
Modelo educativo para la educación obligatoriaModelo educativo para la educación obligatoria
Modelo educativo para la educación obligatoria
AnaBerthaEspinosaMez
 

Similar a DIAGNOSTICO (2).docx (20)

Patma 20135 2014
Patma 20135 2014Patma 20135 2014
Patma 20135 2014
 
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docxPEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
 
roldelafamiliaenloscentroseducativos.pptx
roldelafamiliaenloscentroseducativos.pptxroldelafamiliaenloscentroseducativos.pptx
roldelafamiliaenloscentroseducativos.pptx
 
Semana 3 de la trayectoria escolar.pdf
Semana 3 de la trayectoria escolar.pdfSemana 3 de la trayectoria escolar.pdf
Semana 3 de la trayectoria escolar.pdf
 
EXPERIENCIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIA 1.1.pptx
EXPERIENCIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIA  1.1.pptxEXPERIENCIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIA  1.1.pptx
EXPERIENCIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIA 1.1.pptx
 
30 de abril
30 de abril30 de abril
30 de abril
 
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptxPaso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
 
Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015
Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015
Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015
 
Practica modulo 2
Practica modulo  2Practica modulo  2
Practica modulo 2
 
CTE
CTECTE
CTE
 
Informe de cte
Informe de cteInforme de cte
Informe de cte
 
Escuelas que trabajan para superar el fracaso escolar todos pueden aprender
Escuelas que trabajan para superar el fracaso escolar todos pueden aprenderEscuelas que trabajan para superar el fracaso escolar todos pueden aprender
Escuelas que trabajan para superar el fracaso escolar todos pueden aprender
 
Escuelas web
Escuelas  webEscuelas  web
Escuelas web
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Formato PEMC.docx
Formato PEMC.docxFormato PEMC.docx
Formato PEMC.docx
 
Proyecto de gestión educativa y gestin escolar .docx
Proyecto de gestión  educativa y gestin escolar .docxProyecto de gestión  educativa y gestin escolar .docx
Proyecto de gestión educativa y gestin escolar .docx
 
Pacto calidad municpio heliconia
Pacto calidad municpio heliconiaPacto calidad municpio heliconia
Pacto calidad municpio heliconia
 
PAT C.E. Zona 18 2011 - 2012
PAT C.E. Zona 18 2011 - 2012 PAT C.E. Zona 18 2011 - 2012
PAT C.E. Zona 18 2011 - 2012
 
Pat 2015 jaef.
Pat 2015 jaef.Pat 2015 jaef.
Pat 2015 jaef.
 
Modelo educativo para la educación obligatoria
Modelo educativo para la educación obligatoriaModelo educativo para la educación obligatoria
Modelo educativo para la educación obligatoria
 

Último

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 

Último (20)

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 

DIAGNOSTICO (2).docx

  • 1. PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA:Es una propuestaconcretay realistaque,apartir de un diagnósticoplanteaobjetivos,metasyacciones orientadasafortalecerel procesode enseñanza-aprendizaje,tomandoencuentalasproblemáticas de laescuelade manerapriorizadayentiempos establecidos. El DIAGNOSTICOESCOLARestábasadoendatos y evidenciasde variasfuentes,sirveparaconocerla comunidadestudiantil que se atenderáeneste cicloescolar 2019-2020. Es útil para identificarrecursosyoportunidadesydetectarcondicionesque obstaculizan(problemas) que favorecenel logrode losaprendizajesde losestudiantes. CONTEXTOEXTERNO: La escuelaestásituadaconnivel de socioeconómicobajo,cuentaconviviendasde material algunosde láminas,cuentaconserviciode transporte de cárdenasal poblado,tambiéncuentaconserviciode transporte que sonlas motos,enlosociocultural esque celebranel 12 de diciembre virgende laGuadalupe,20 de Noviembre larevoluciónmexicana,cuentaestacomunidadconvariostiposde religiones,encuantoalo económicolacomunidadcuentaconpequeñastiendas, carnicerías,tortillería,minisúper. CONTEXTOINTERNO: La escuelaPrimariaRural Federal Veinte de Noviembre, clave del centrode trabajo27DPR0943T, Turno: Matutinode jornadaampliadaconhorariode 8:00 a 14:30 hrs. P.M.cuenta con lasiguiente infraestructura: 13 salones,1 bibliotecaescolar,1baño para niñas, 1 baño para niños,1domo,1 cancha de usos múltiple enmal estado, 1rampa,1 entradaprincipal, 1 direcciónescolar,cadasalonescuentaconclima,serviciode energíaeléctricaentodoel plantel escolar, Esta institucióneducativase encuentraamediahorade la cabeceramunicipal,contandoconunapoblaciónde 2,387 habitantesaproximadamente,lospadres de familiasalgunostienenprofesiónlamayoríasoncampesinosotrostienenque emigrarenbuscade trabajo.La institucióneducativacuentacon350 padresde familiasque sontutores. PERSONAL: Docente: son 15 docentes, 6 son mujeres y 9 son hombres (educación física y director) Administrativo: 2 conserjes hombres
  • 2. El personal docente cuentaconlassiguientescualidades:  Flexibilidad  Observador  Cooperativo  Mediador  Inspirador  Innovador  Resolutivo RESULTADOS DE APROVECHAMIENTO: Ciclo escolar 2019-2020 Durante la evaluacióndiagnosticalos resultadosde evaluacióninternasyexternas nosmostraronque el aprovechamientode los alumnosfue bajarespectoa lashabilidadesde lecto-escrituraysuveza las habilidadesdel pensamientológico-matemático,asuvezla disciplinade porparte de losalumnosy lafaltade responsabilidadporlamayoríade lostutores. Debidoal nivel socio-económico,lamayoríade lospadresnocuentancon el conocimientonecesarioparael apoyode lostrabajosque se dejanencasa, a su vez escomún que losalumnossoloterminenlasecundariaporlanecesidadde teneringresosmonetariosparael apoyode sufamili a.Losalumnosporlogeneral llegancansadosy/ohambrientos,puesensushogaresnolesdanla alimentaciónnecesariaparael rendimientoescolar. Ámbitos del PEMC Necesidades o situaciones problemáticas Objetivos Metas Acciones para su logro. Periodo Responsable
  • 3. 1. Aprovechamiento y asistenciade los alumnos Problemasde rezagoescolar  Fortalecer los procesos de lecto- escritura y comprensión de textos, a través de la aplicación de estrategias.  Lograr que el 100% de losalumnos desarrollensus habilidadesde lecto- escrituramediante estrategiaso dinámicasque favorezcansu aprendizaje,durante el cicloescolar.  Mediante la optimización e innovaciónde las estrategias previamente establecidas.  Concurso de lectura por grado. Durante el cicloescolar. Durante el mesde febrero. Colectivo docentey padres de familias Mtra. Oralia. Mtra. Aglaette.  Fortalecer el proceso de adquisición de herramientas matemáticas en la resolución de problemas para superar las dificultades en el proceso de aprendizaje.  Lograr que el 100% de losalumnos desarrollensus habilidades matemáticas mediante estrategias o dinámicasque favorezcansu aprendizaje,durante el cicloescolar.  Cuestionamiento lógico matemático enfocados a la cotidianeidad al iniciar la clase.  La feria de las matemáticas. Durante el cicloescolar. Mes de octubre y marzo. Colectivodocente Mtra: Patrica. Mtro: Cristian Inasistenciay retardosdel alumno.  Promover que todos los alumnos asistan puntual y diariamente a clases. Poniendo el ejemplo como docente.  Lograr que el 100% de los alumnos asistan puntual y diariamente a clases durante el ciclo escolar.  Otorgar banderín de la puntualidadpara premiaral grupo más puntual.  Concientizara lospadresla importanciade la puntualidady asistencia. Durante el cicloescolar. Reuniones trimestrales. Colectivodocente y director Colectivodocente y director 2. Prácticas docentesy directivas Planificación con estrategias adecuadas su aplicación, seguimiento y evaluación.  Actualizarse enel uso de las nuevas tecnologíasy estrategias educativas.  Que el 100% de los docentesutilicenlas Tics ensus estrategiasy actividadespara motivara los  Dinámicas lúdicasdurante la jornada escolar. Durante el cicloescolar. Durante el cicloescolar. ColectivoDocente. Directorde la escuela
  • 4. alumnosylogrenlos aprendizajes esperados.  Apoyarnosentre docentesenel uso de lastics. 3.- formación Docente. No existen cursos o talleres presenciales accesibles, pues la mayoría se dan alejados de la comunidad donde habitamos.  Solicitar y gestionar anteslas instituciones cursos de actualización y capacitación cercanos a nuestra comunidad y en nuestras escuelas.  Mediante las gestiones pertinentes lograr que los cursos o capacitaciones se realicen en un 100% cerca de la comunidad escolar.  Realizaryllenar solicitudesde cursos para impartiry tomar ennuestro plantel.  Solicitarasesoría de un expertode lostemasa tratar. Realizadaen el mesde septiembre Durante el cicloescolar. Directorde la escuela. Directorde la escuela. 4. Avance de los planesy programas educativos Para este ciclo escolar desconocemos o tenemos dudas de con que plan y programas de estudio vamos a trabajar.  Para este cicloescolar desconocemoso tenemosdudascon losperiodosde evaluaciones.  Lograr el 100% de comprensión y entendimiento sobre loa periodos de evaluación.  Solicitarasesoría o capacitacióna la supervisión escolarrespecto a los periodosde evolución.  Hacer usosde los diferentes instrumentos de evaluación como listas de cotejo, portafolio del alumno, cuadernos y trabajos. Realizadaen el mesde septiembrey octubre. Durante todo el ciclo escolar. Supervisorescolary directordel plantel. Colectivodocente. 5. Participación de la comunidad Los padresde familiano participanenlas actividades educativas.  Lograr la participación constante de los padres de familia en las actividades escolares. Lograr que el 100% de lospadresde familia participenenlas actividades escolares para mejorarel  Concientizaralos padresde familia sobre la responsabilidad que tienen ejn la Reuniones trimestrales. Directory colectivo docente.
  • 5.  Involucrar a los padres de familia en todas las actividades que promueva la institución, para lograr que los alumnos alcancen los aprendizajes esperados. desempeñoylos resultadosde los alumnos,durante el ciclo escolar. educación de sus hijos.  Vigilar que sus hijos cumplan con el material completo indicado por el docente. Durante el cicloescolar Directory colectivo docente. 6. Desempeñode la autoridad escolar La gestión para programas de apoyo que subsanen necesidades educativas especiales se hacen difíciles y tardías. Mejorarlacomunicacióny la relación entre directivo o supervisor escolar para trabajaren conjuntohacia el logro de los propósitos educativos del centro de trabajo. Mantener la comunicación entre los docentes y personal del centro de trabajo con la supervisión y jefatura de sector para un trabajo en conjunto para el bien de nuestros alumnos.  Reforzarla red de comunicación entre Supervisor- Director, Director- Docente.  Solicitar a las autoridades inmediatas (director, supervisor) para requerir apoyo acorde a las necesidadesde la escuela. Durante el cicloescolar. Durante el cicloescolar. Directory supervisor escolar. Directory supervisor escolar. 7. Infraestructura y equipamiento. En nuestro plantel no cuenta con equipamiento adecuada para impartir clases cómodamente debido a la incidencia de robos en la comunidad.  Mejorar la calidad y seguridad del plantel con apoyo de la comunidad. Mejorar el 100% de la infraestructuradel centrode trabajocon apoyode lasautoridades municipalesyestatales. Reunirnosen colectivopara realizarunconsenso de las necesidades prioritariasdel centrode trabajo. Con lospadresde familiaenuna segundareunión realizarunoficio dirigidoalas Realizadaen el mesde septiembre Directorde la escuela y APF Directorde la escuela y APF
  • 6. autoridadespara solicitarsuapoyode vigilancia. Existe una poca cultura de limpieza e higiene en la comunidad escolar. Mantenerel espacio escolarenóptimas condicionesde limpieza. Lograr un 100% que las áreas verdesysalonesse mantenganlimpias. Fomentarenlos alumnosel hábitode la limpiezaatravés de la elaboraciónde (cartelesytrípticos.). Con el apoyode los intendentescolocar enlugares estratégicosbotesde basura y letreros. Durante el cicloescolar Docentes e intendentes. 8. Carga administrativa Exceso de documentación y llenados de formatos y organización de los mismos que no nos compete.  Disminuirlacarga administrativa, para mejorarla atención hacia nuestros alumnosypor ende mejorarla calidad educativa.  Utilizarmenos tiempo encumplirexigencias burocráticas,enlugar de cumplirlabores pedagógicaso relacionadasconla mejoraescolaren general. Lograr en un80% disminuirlacarga administrativaparauna atenciónmáscentrada con losalumnos. Pedira nuestras autoridades educativas la reducciónde un80% de trámitesburocráticos y dedicara los aprendizajesde nuestros alumnosde lamejor maneraposible. Pedira nuestras autoridadesque realicenunarevisión a los documentos que solicitanpara eliminaraquello que no esimportante o esrepetitivo. Aprovecharmásel tiempoparael procesode enseñanza aprendizaje de los alumnos. Realizadaen el mesde septiembre Realizadaen el mesde septiembre Director y supervisor
  • 7. COMISIONES RESPONSABLE COMISIONES BIBLIOTECA BIBLIOTECA ACTOS CÍVICOS ACTOS CÍVICOS BOTIQUÍN CULTURA. CULTURA. PERIÓDICO MURAL. ROLL DE GUARDIA. ACCIÓN SOCIAL. HUERTO ESCOLAR. ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD. SECRETARIO DE CTE. HIGIENEN Y SALUD.