SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO HOGAR BOHÍO DE MARÍA DE LA FUNDACIÓN GENTE
UNIDA.
RESEÑA HISTÓRICA.
En 1992, el padre Jorge Villalobos Ortega, sacerdote mexicano, llego a la ciudad
de Medellín y más allá de la belleza de sus montañas pudo ver los cinturones de
miseria que rodeaban al Valle de Aburra.
Con el transcurrir de los días y en compañía de un grupo de jóvenes a quienes
dictaba conferencia sobre valores humanos se hizo con ellos esta pregunta: ¿por
qué seguir indiferentes ante la situación de pobreza y de violencia en Medellín?
Comenzaron entonces a vivir una experiencia profunda y también dolorosa al
visitar las familias del barrio Moravia, sector: “el morro”, antiguo basurero de
Medellín y conocer sus necesidades así como sus sueños e ideales.
INVENTARIO DE RECURSOS.
BALONES CANTIDAD RAQUETAS. CANTIDAD. ELEMENTOSVARIOS. CANTIDAD.2 VARIOS. Cantidaddereposición
Baloncesto 23unidades. Tennis deCampo. 7unidades Tulas decostal 14unidades. Guantes softbol 3unidades.
Fútbol 13unidades Badmintón 10unidades Tulas deTela 8unidades Rodilleras 8unidades.
Enmalestado 11unidades Tennis deMesa 6unidades MalladeVoleibolCompleta. 1unidad Cuerdas 32unidades.
Pelotas caucho 8unidades DeIniciación 39unidades. Conos 28unidades. Bates 3unidades.
Pelotas beisbol 2unidades. Guantes deBoxeo 2unidades. Colchones Inflables. 10unidades.
Microfútbol 3unidades Aros 20unidades. Colchonetas deTela. 14unidades.
Voleibol 6unidades Neomaticos 4unidades Carpas paracampar 3unidades.
Pelotas Tennis deCampo. 9unidades MalladeBadminton 1unidad Infladorgrandede 1unidad.
Pelotas deplastico 52unidades. Gallos deBadminton 2unidades. Sleeping 1unidad.
Sacodeboxeoentela 1unidad Patines 2pares deunidad.
Poncheras 4unidades Petos 50unidades deferentecolor.(10
Gusano 1unidad Colchonetas 18unidades.
Petos deprotección 2unidades. Infladores 2unidades.
Tunel 1unidad Peras deBoxeo 2unidades.
Malladetennis demesa 1unidad Manoplas deboxeo 2unidades.
Protectorcabezaboxeo 1unidad
HOGARBOHÍODEMARÍA "FUNDACIÓNGENTEUNIDA",InventarioCuartoPsicomotrizóRecreación.
Febrero9del2015.ProyectoPrácticaProfesional.
ListadeInventario
JOHNALEXANDERMUÑOZHENAO.
CARACTERIZACION DE LA POBLACION.
Desde lo social:
Los niños, niñas y adolescentes del Hogar Bohío de María son una población
caracterizada por la ausencia de la figura paterna, relaciones conflictivas y
disfuncionales, altos índices de violencia intrafamiliar.
Además se caracterizan por compartir situaciones de crisis estructurales como el
provenir de zonas vulnerables, desplazamiento forzado por la violencia a nivel
municipal e intra-urbano, maltrato, abuso sexual, procesos de reubicación de
viviendas, escasa red de apoyo familiar y social y la vulneración de derechos
básicos como el del trabajo y la vivienda digna, lo que imposibilita el desarrollo y el
bienestar integral.
Desde lo cognitivo:
Se destacan varias dificultades del aprendizaje, aspectos como la dislexia, la
discalculia, déficit de atención, trastornos del aprendizaje, trastornos de ansiedad y
más dificultades derivadas del medio contextual y social en el que han crecido
parte de sus vidas.
Desde lo afectivo:
Formación y protección integral a niños, niñas y jóvenes en condiciones de
vulnerabilidad con una situación económica precaria, que han sufrido abandono,
violencia intrafamiliar o abuso sexual. Las personas encargadas como son la
psicóloga, formadoras y profesoras de cada nivel intentan contrarrestar los efectos
que ocasiona una afectividad inadecuada y más cuando son niños pequeños y
adolecentes sin bases de afecto familiar.
Desde lo motriz:
Déficit motriz en los procesos de desarrollo biológico, desarrollo de la condición
física y desarrollo de la composición corporal. Igualmente riesgos en la eficacia de
los procesos de desarrollo de la psicomotricidad y de la formación deportiva.
ACTIVIDADES O ANTECEDENTES DEPORTIVOS EN LA INSTITUCIÓN.
El antecedente de mayor relevancia en el hogar es el proyecto de actividad física
como un mecanismo de educación llamado DEFIDAR creado por el primer
practicante del Politécnico en el hogar, el cual consistía en la práctica formal de
actividad física, recreación y deporte como ente formativo para los niños, niñas y
jóvenes del hogar.
DIFICULTADES.
 Dificultades a nivel humano:
 No hay personal capacitado, en el área de la educación física, recreación y
deporte, dentro del proceso de formación integral del hogar.
 La cantidad de personas encargadas de ejecutar el proyecto de recreación
(1), es insuficiente para mejorar la eficacia de este.
 La población impactada en el centro de práctica presenta deficiencias
generales a nivel motriz.
 Dificultades a nivel administrativo:
 No hay personal, capacitado en el área de la administración deportiva que
lidere procesos de educación psicomotriz, formación deportiva, y
recreación.
 No existen en el hogar procesos de formación psicomotriz, ni de iniciación y
formación deportiva.
 El perfil de la persona encargada de administrar y ejecutar el proyecto de
recreación no es idóneo para ello.
 Dificultades a nivel didáctico:
 No hay procesos pedagógicos, didácticos ni metodológicos, para el
desarrollo del proyecto de recreación.
 No existe un adecuado manejo de los implementos recreativos y deportivos
del hogar.
 Dificultades a nivel financiero:
 El hogar no cuenta con una fuente de ingresos económicos estable ni
permanente, ya que estos vienen de donaciones voluntarias externas.
 El hogar no cuenta con recursos financieros provenientes de ninguna
entidad estatal.
RECURSO LOCATIVO DEL HOGAR:
Se cuenta con una piscina, una placa de cemento, una placa de césped, patio,
gimnasio multifuncional, zonas verdes, auditorio y cuarto de recreación.
RECURSO DIDÁCTIVO DEL HOGAR:
Equipo de sonido, sala de sistemas, biblioteca, sala de cine.
RECURSO HUMANO DEL HOGAR:
Se alberga cerca de 200 niños, niñas y jóvenes entre los 0 hasta los 27 años de
edad. De los cuales cerca del 70% de la población pertenece al género femenino.
Y donde aproximadamente el 90% de esta población esta escolarizada.
Su proceso de educación integral se encuentra dividido en cuatro etapas
formativas:
 Etapa uno o etapa de adaptación San Juan Bosco:
Con cerca del 40% de la población.
 Etapa dos o etapa de integración San Francisco:
Con cerca del 30% de la población.
 Etapa tres o etapa de servicio Santa María:
Posee casi el 20% de la población.
 Etapa cuatro o etapa de liderazgo Santa Teresa:
Con el 10% de la población, la población impactada por el centro de
práctica está compuesta por los integrantes de las etapas uno, dos y tres, a
través del espacio formativo asignado para la recreación, los integrantes de
la etapa cuatro no hacen parte de la población impactada, debido a que su
proceso formativo específico los exime de asistir a las actividades extra
curriculares.
RECURSO HUMANO EN OTRAS DISCIPLINAS:
Hay voluntario en el aula de panadería, odontología, modistería y carpintería,
además hay voluntarios de deportes que promueven a los pertenecientes del
hogar a la práctica de ballet, hapkido, manualidades y aeróbicos.
¡Tanto la población como los recursos me parecen adecuados y óptimos!
RELACIÓN INTERINSTITUCIONAL.
La cooperadora al igual que los jóvenes que estuvieron haciendo un
acompañamiento a mi diagnóstico, indican que el proceso que han llevado a cabo
hasta el momento los practicantes con el hogar ha sido muy enriquecedor para
todos y que “el poli” ha sido una institución la cual ha colaborado mucho en dicho
proceso.
ORGANISMOS ASESORES.
El hogar indica que al ser una entidad de carácter privado no cuenta con ningún
organismo asesor.
CONCLUSIONES.
- El hogar cuenta con unas instalaciones de infraestructura deportiva
adecuadas para el buen desarrollo de un proceso en formación psicomotriz
e iniciación deportiva.
- El hogar cuenta con buen material deportivo y pedagógico, útiles para el
desarrollo del proceso de práctica profesional.
- El hogar cuenta con unos espacios extracurriculares adecuados que están
destinados para la recreación y la práctica deportiva.
PERSPECTIVAS.
- El hogar cuenta con un personal humano de calidad y con muy buena
disposición para la prestación de servicios.
- Los niños y jóvenes del hogar son personas con una escasa cultura
deportiva pero con la disposición que se requiere para implantarla.
- El hogar es una gran experiencia a nivel formativo, profesional y personal
para todas y cada una de las personas que intervienen en el proceso de
práctica.
JHON MALDONADO QUINTERO.
PROFESIONAL EN DEPORTE.
PRACTICANTE HOGAR BOHÍO DE MARÍA.
FUNDACIÓN GENTE UNIDA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajofinal 102058 150
Trabajofinal 102058 150Trabajofinal 102058 150
Trabajofinal 102058 150
Ana Maria Millan Rincon
 
Justino
JustinoJustino
Justino
allendetellez
 
ENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIA
ENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIAENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIA
ENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIA
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Visita sorpresa a la UCLM
Visita sorpresa a la UCLMVisita sorpresa a la UCLM
Visita sorpresa a la UCLM
Ricardo Fernández
 
Presentación trabajo final Diseño de Proyectos
Presentación trabajo final Diseño de ProyectosPresentación trabajo final Diseño de Proyectos
Presentación trabajo final Diseño de Proyectos
unad
 
Uso adecuado del tiempo libre
Uso adecuado del tiempo libreUso adecuado del tiempo libre
Uso adecuado del tiempo libre
daniela4321
 
Monografia: Perdida de valores.
Monografia: Perdida de valores.Monografia: Perdida de valores.
Monografia: Perdida de valores.
Fernando1728
 
Reto Itaka Eskolapios
Reto Itaka EskolapiosReto Itaka Eskolapios
Reto Itaka Eskolapios
ImproveChange.org
 
Desarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralDesarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integral
ximenalauraquispe
 
Semilleros Evolucion De Jovenes
Semilleros Evolucion De JovenesSemilleros Evolucion De Jovenes
Semilleros Evolucion De Jovenes
John Salcedo
 
Presentación etnia gitana
Presentación etnia gitanaPresentación etnia gitana
Presentación etnia gitana
Universidad de Oviedo
 
Proyecto JardíN De Los Abuelos
Proyecto JardíN De Los AbuelosProyecto JardíN De Los Abuelos
Proyecto JardíN De Los Abuelos
universidad del tolima
 

La actualidad más candente (12)

Trabajofinal 102058 150
Trabajofinal 102058 150Trabajofinal 102058 150
Trabajofinal 102058 150
 
Justino
JustinoJustino
Justino
 
ENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIA
ENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIAENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIA
ENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIA
 
Visita sorpresa a la UCLM
Visita sorpresa a la UCLMVisita sorpresa a la UCLM
Visita sorpresa a la UCLM
 
Presentación trabajo final Diseño de Proyectos
Presentación trabajo final Diseño de ProyectosPresentación trabajo final Diseño de Proyectos
Presentación trabajo final Diseño de Proyectos
 
Uso adecuado del tiempo libre
Uso adecuado del tiempo libreUso adecuado del tiempo libre
Uso adecuado del tiempo libre
 
Monografia: Perdida de valores.
Monografia: Perdida de valores.Monografia: Perdida de valores.
Monografia: Perdida de valores.
 
Reto Itaka Eskolapios
Reto Itaka EskolapiosReto Itaka Eskolapios
Reto Itaka Eskolapios
 
Desarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralDesarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integral
 
Semilleros Evolucion De Jovenes
Semilleros Evolucion De JovenesSemilleros Evolucion De Jovenes
Semilleros Evolucion De Jovenes
 
Presentación etnia gitana
Presentación etnia gitanaPresentación etnia gitana
Presentación etnia gitana
 
Proyecto JardíN De Los Abuelos
Proyecto JardíN De Los AbuelosProyecto JardíN De Los Abuelos
Proyecto JardíN De Los Abuelos
 

Destacado

Grúas sobre orugas
Grúas sobre orugasGrúas sobre orugas
Grúas sobre orugas
Maquiandes Colombia
 
Llantas OTR - Normas de Seguridad
Llantas OTR - Normas de SeguridadLlantas OTR - Normas de Seguridad
Llantas OTR - Normas de Seguridad
reptell
 
Sistema diferencial de dirección de equipo tipo orugas
Sistema diferencial de dirección de equipo tipo orugasSistema diferencial de dirección de equipo tipo orugas
Sistema diferencial de dirección de equipo tipo orugas
Jonathan Guerrero
 
Clases y tipos de vehículos
Clases y tipos de vehículosClases y tipos de vehículos
Clases y tipos de vehículos
CarOol ThOor
 
descripción básica maquinarias
descripción básica maquinariasdescripción básica maquinarias
Bajo Rendimiento Escolar.
Bajo Rendimiento Escolar.Bajo Rendimiento Escolar.
Bajo Rendimiento Escolar.
Esmeralda Acosta
 
Manual conductores-camiones-fh-fm-volvo
Manual conductores-camiones-fh-fm-volvoManual conductores-camiones-fh-fm-volvo
Manual conductores-camiones-fh-fm-volvo
luis Esquivel
 

Destacado (7)

Grúas sobre orugas
Grúas sobre orugasGrúas sobre orugas
Grúas sobre orugas
 
Llantas OTR - Normas de Seguridad
Llantas OTR - Normas de SeguridadLlantas OTR - Normas de Seguridad
Llantas OTR - Normas de Seguridad
 
Sistema diferencial de dirección de equipo tipo orugas
Sistema diferencial de dirección de equipo tipo orugasSistema diferencial de dirección de equipo tipo orugas
Sistema diferencial de dirección de equipo tipo orugas
 
Clases y tipos de vehículos
Clases y tipos de vehículosClases y tipos de vehículos
Clases y tipos de vehículos
 
descripción básica maquinarias
descripción básica maquinariasdescripción básica maquinarias
descripción básica maquinarias
 
Bajo Rendimiento Escolar.
Bajo Rendimiento Escolar.Bajo Rendimiento Escolar.
Bajo Rendimiento Escolar.
 
Manual conductores-camiones-fh-fm-volvo
Manual conductores-camiones-fh-fm-volvoManual conductores-camiones-fh-fm-volvo
Manual conductores-camiones-fh-fm-volvo
 

Similar a Diagnostico Práctica

Diseño de proyectos_evaluación_final
Diseño de proyectos_evaluación_finalDiseño de proyectos_evaluación_final
Diseño de proyectos_evaluación_final
Paola Andrea Preciado
 
2 proyecto ptescc central primaria
2 proyecto ptescc   central primaria2 proyecto ptescc   central primaria
2 proyecto ptescc central primaria
profepiedad
 
Diseño de proyectos_evaluación_final
Diseño de proyectos_evaluación_finalDiseño de proyectos_evaluación_final
Diseño de proyectos_evaluación_final
Paola Andrea Preciado
 
Proyecto educacion sexual norsucon
Proyecto educacion sexual norsuconProyecto educacion sexual norsucon
Proyecto educacion sexual norsucon
aroldoII
 
EducacióN Para Adultos
EducacióN Para AdultosEducacióN Para Adultos
EducacióN Para Adultos
Iliana Paramo
 
Proyecto de educacion_sexual
Proyecto de  educacion_sexualProyecto de  educacion_sexual
Proyecto de educacion_sexual
Astrid_Callejas
 
Centro Nuestra SeñOra De La Esperanza
Centro Nuestra SeñOra De La EsperanzaCentro Nuestra SeñOra De La Esperanza
Centro Nuestra SeñOra De La Esperanza
Monica Dieguez
 
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñasManual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
RossyPalmaM Palma M
 
Manual de tallres de conductas niñ@s
Manual de tallres de conductas niñ@sManual de tallres de conductas niñ@s
Manual de tallres de conductas niñ@s
Angela Gomez
 
Formato de caracterizacion institucional y del contexto. 2016 (autoguardado) ...
Formato de caracterizacion institucional y del contexto. 2016 (autoguardado) ...Formato de caracterizacion institucional y del contexto. 2016 (autoguardado) ...
Formato de caracterizacion institucional y del contexto. 2016 (autoguardado) ...
jenny forero
 
Ficha municipio escolar 2
Ficha municipio escolar 2Ficha municipio escolar 2
Ficha municipio escolar 2
danielacordiglia
 
Cartilla
Cartilla Cartilla
Cartilla
JhennyferGalindo
 
MANOS UNIDAS - CENA DEL HAMBRE
MANOS UNIDAS - CENA DEL HAMBREMANOS UNIDAS - CENA DEL HAMBRE
MANOS UNIDAS - CENA DEL HAMBRE
La Finestra del Rey
 
Esbozo del programa Analítico.docx
Esbozo del programa Analítico.docxEsbozo del programa Analítico.docx
Esbozo del programa Analítico.docx
HORTENSIATORRESGMEZ
 
Grupo 27 a formaciòn para una convivencia pacifica
Grupo 27 a formaciòn para una convivencia pacificaGrupo 27 a formaciòn para una convivencia pacifica
Grupo 27 a formaciòn para una convivencia pacifica
Javierche Lek
 
27 a
27 a27 a
27 a
bayronsjm
 
“Poniéndole pies, manos y corazón a la prevención del consumo de SPA en famil...
“Poniéndole pies, manos y corazón a la prevención del consumo de SPA en famil...“Poniéndole pies, manos y corazón a la prevención del consumo de SPA en famil...
“Poniéndole pies, manos y corazón a la prevención del consumo de SPA en famil...
Red Formemos
 
Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...
Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...
Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Curriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera Parte
Curriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera ParteCurriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera Parte
Curriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera Parte
Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales
 
Cooperativismo - Emprendimiento
Cooperativismo - EmprendimientoCooperativismo - Emprendimiento
Cooperativismo - Emprendimiento
Andrés Gaviria
 

Similar a Diagnostico Práctica (20)

Diseño de proyectos_evaluación_final
Diseño de proyectos_evaluación_finalDiseño de proyectos_evaluación_final
Diseño de proyectos_evaluación_final
 
2 proyecto ptescc central primaria
2 proyecto ptescc   central primaria2 proyecto ptescc   central primaria
2 proyecto ptescc central primaria
 
Diseño de proyectos_evaluación_final
Diseño de proyectos_evaluación_finalDiseño de proyectos_evaluación_final
Diseño de proyectos_evaluación_final
 
Proyecto educacion sexual norsucon
Proyecto educacion sexual norsuconProyecto educacion sexual norsucon
Proyecto educacion sexual norsucon
 
EducacióN Para Adultos
EducacióN Para AdultosEducacióN Para Adultos
EducacióN Para Adultos
 
Proyecto de educacion_sexual
Proyecto de  educacion_sexualProyecto de  educacion_sexual
Proyecto de educacion_sexual
 
Centro Nuestra SeñOra De La Esperanza
Centro Nuestra SeñOra De La EsperanzaCentro Nuestra SeñOra De La Esperanza
Centro Nuestra SeñOra De La Esperanza
 
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñasManual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
 
Manual de tallres de conductas niñ@s
Manual de tallres de conductas niñ@sManual de tallres de conductas niñ@s
Manual de tallres de conductas niñ@s
 
Formato de caracterizacion institucional y del contexto. 2016 (autoguardado) ...
Formato de caracterizacion institucional y del contexto. 2016 (autoguardado) ...Formato de caracterizacion institucional y del contexto. 2016 (autoguardado) ...
Formato de caracterizacion institucional y del contexto. 2016 (autoguardado) ...
 
Ficha municipio escolar 2
Ficha municipio escolar 2Ficha municipio escolar 2
Ficha municipio escolar 2
 
Cartilla
Cartilla Cartilla
Cartilla
 
MANOS UNIDAS - CENA DEL HAMBRE
MANOS UNIDAS - CENA DEL HAMBREMANOS UNIDAS - CENA DEL HAMBRE
MANOS UNIDAS - CENA DEL HAMBRE
 
Esbozo del programa Analítico.docx
Esbozo del programa Analítico.docxEsbozo del programa Analítico.docx
Esbozo del programa Analítico.docx
 
Grupo 27 a formaciòn para una convivencia pacifica
Grupo 27 a formaciòn para una convivencia pacificaGrupo 27 a formaciòn para una convivencia pacifica
Grupo 27 a formaciòn para una convivencia pacifica
 
27 a
27 a27 a
27 a
 
“Poniéndole pies, manos y corazón a la prevención del consumo de SPA en famil...
“Poniéndole pies, manos y corazón a la prevención del consumo de SPA en famil...“Poniéndole pies, manos y corazón a la prevención del consumo de SPA en famil...
“Poniéndole pies, manos y corazón a la prevención del consumo de SPA en famil...
 
Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...
Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...
Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...
 
Curriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera Parte
Curriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera ParteCurriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera Parte
Curriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera Parte
 
Cooperativismo - Emprendimiento
Cooperativismo - EmprendimientoCooperativismo - Emprendimiento
Cooperativismo - Emprendimiento
 

Más de Jhon Maldonado Quintero

Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
Jhon Maldonado Quintero
 
Plan de trabajo hogar bohío de maría 2016 2
Plan de trabajo hogar bohío de maría 2016 2Plan de trabajo hogar bohío de maría 2016 2
Plan de trabajo hogar bohío de maría 2016 2
Jhon Maldonado Quintero
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
El deporte en_la_sociedad_actual_editori
El deporte en_la_sociedad_actual_editoriEl deporte en_la_sociedad_actual_editori
El deporte en_la_sociedad_actual_editori
Jhon Maldonado Quintero
 
Anteproyecto programa social de deporte
Anteproyecto programa social de deporteAnteproyecto programa social de deporte
Anteproyecto programa social de deporte
Jhon Maldonado Quintero
 
planeacion macro
planeacion macroplaneacion macro
planeacion macro
Jhon Maldonado Quintero
 
Sustento Teórico
Sustento TeóricoSustento Teórico
Sustento Teórico
Jhon Maldonado Quintero
 

Más de Jhon Maldonado Quintero (7)

Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
Plan de trabajo hogar bohío de maría 2016 2
Plan de trabajo hogar bohío de maría 2016 2Plan de trabajo hogar bohío de maría 2016 2
Plan de trabajo hogar bohío de maría 2016 2
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
El deporte en_la_sociedad_actual_editori
El deporte en_la_sociedad_actual_editoriEl deporte en_la_sociedad_actual_editori
El deporte en_la_sociedad_actual_editori
 
Anteproyecto programa social de deporte
Anteproyecto programa social de deporteAnteproyecto programa social de deporte
Anteproyecto programa social de deporte
 
planeacion macro
planeacion macroplaneacion macro
planeacion macro
 
Sustento Teórico
Sustento TeóricoSustento Teórico
Sustento Teórico
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Diagnostico Práctica

  • 1. DIAGNÓSTICO HOGAR BOHÍO DE MARÍA DE LA FUNDACIÓN GENTE UNIDA. RESEÑA HISTÓRICA. En 1992, el padre Jorge Villalobos Ortega, sacerdote mexicano, llego a la ciudad de Medellín y más allá de la belleza de sus montañas pudo ver los cinturones de miseria que rodeaban al Valle de Aburra. Con el transcurrir de los días y en compañía de un grupo de jóvenes a quienes dictaba conferencia sobre valores humanos se hizo con ellos esta pregunta: ¿por qué seguir indiferentes ante la situación de pobreza y de violencia en Medellín? Comenzaron entonces a vivir una experiencia profunda y también dolorosa al visitar las familias del barrio Moravia, sector: “el morro”, antiguo basurero de Medellín y conocer sus necesidades así como sus sueños e ideales. INVENTARIO DE RECURSOS. BALONES CANTIDAD RAQUETAS. CANTIDAD. ELEMENTOSVARIOS. CANTIDAD.2 VARIOS. Cantidaddereposición Baloncesto 23unidades. Tennis deCampo. 7unidades Tulas decostal 14unidades. Guantes softbol 3unidades. Fútbol 13unidades Badmintón 10unidades Tulas deTela 8unidades Rodilleras 8unidades. Enmalestado 11unidades Tennis deMesa 6unidades MalladeVoleibolCompleta. 1unidad Cuerdas 32unidades. Pelotas caucho 8unidades DeIniciación 39unidades. Conos 28unidades. Bates 3unidades. Pelotas beisbol 2unidades. Guantes deBoxeo 2unidades. Colchones Inflables. 10unidades. Microfútbol 3unidades Aros 20unidades. Colchonetas deTela. 14unidades. Voleibol 6unidades Neomaticos 4unidades Carpas paracampar 3unidades. Pelotas Tennis deCampo. 9unidades MalladeBadminton 1unidad Infladorgrandede 1unidad. Pelotas deplastico 52unidades. Gallos deBadminton 2unidades. Sleeping 1unidad. Sacodeboxeoentela 1unidad Patines 2pares deunidad. Poncheras 4unidades Petos 50unidades deferentecolor.(10 Gusano 1unidad Colchonetas 18unidades. Petos deprotección 2unidades. Infladores 2unidades. Tunel 1unidad Peras deBoxeo 2unidades. Malladetennis demesa 1unidad Manoplas deboxeo 2unidades. Protectorcabezaboxeo 1unidad HOGARBOHÍODEMARÍA "FUNDACIÓNGENTEUNIDA",InventarioCuartoPsicomotrizóRecreación. Febrero9del2015.ProyectoPrácticaProfesional. ListadeInventario JOHNALEXANDERMUÑOZHENAO.
  • 2. CARACTERIZACION DE LA POBLACION. Desde lo social: Los niños, niñas y adolescentes del Hogar Bohío de María son una población caracterizada por la ausencia de la figura paterna, relaciones conflictivas y disfuncionales, altos índices de violencia intrafamiliar. Además se caracterizan por compartir situaciones de crisis estructurales como el provenir de zonas vulnerables, desplazamiento forzado por la violencia a nivel municipal e intra-urbano, maltrato, abuso sexual, procesos de reubicación de viviendas, escasa red de apoyo familiar y social y la vulneración de derechos básicos como el del trabajo y la vivienda digna, lo que imposibilita el desarrollo y el bienestar integral. Desde lo cognitivo: Se destacan varias dificultades del aprendizaje, aspectos como la dislexia, la discalculia, déficit de atención, trastornos del aprendizaje, trastornos de ansiedad y más dificultades derivadas del medio contextual y social en el que han crecido parte de sus vidas. Desde lo afectivo: Formación y protección integral a niños, niñas y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad con una situación económica precaria, que han sufrido abandono, violencia intrafamiliar o abuso sexual. Las personas encargadas como son la psicóloga, formadoras y profesoras de cada nivel intentan contrarrestar los efectos que ocasiona una afectividad inadecuada y más cuando son niños pequeños y adolecentes sin bases de afecto familiar. Desde lo motriz: Déficit motriz en los procesos de desarrollo biológico, desarrollo de la condición física y desarrollo de la composición corporal. Igualmente riesgos en la eficacia de los procesos de desarrollo de la psicomotricidad y de la formación deportiva.
  • 3. ACTIVIDADES O ANTECEDENTES DEPORTIVOS EN LA INSTITUCIÓN. El antecedente de mayor relevancia en el hogar es el proyecto de actividad física como un mecanismo de educación llamado DEFIDAR creado por el primer practicante del Politécnico en el hogar, el cual consistía en la práctica formal de actividad física, recreación y deporte como ente formativo para los niños, niñas y jóvenes del hogar. DIFICULTADES.  Dificultades a nivel humano:  No hay personal capacitado, en el área de la educación física, recreación y deporte, dentro del proceso de formación integral del hogar.  La cantidad de personas encargadas de ejecutar el proyecto de recreación (1), es insuficiente para mejorar la eficacia de este.  La población impactada en el centro de práctica presenta deficiencias generales a nivel motriz.  Dificultades a nivel administrativo:  No hay personal, capacitado en el área de la administración deportiva que lidere procesos de educación psicomotriz, formación deportiva, y recreación.  No existen en el hogar procesos de formación psicomotriz, ni de iniciación y formación deportiva.  El perfil de la persona encargada de administrar y ejecutar el proyecto de recreación no es idóneo para ello.  Dificultades a nivel didáctico:  No hay procesos pedagógicos, didácticos ni metodológicos, para el desarrollo del proyecto de recreación.  No existe un adecuado manejo de los implementos recreativos y deportivos del hogar.
  • 4.  Dificultades a nivel financiero:  El hogar no cuenta con una fuente de ingresos económicos estable ni permanente, ya que estos vienen de donaciones voluntarias externas.  El hogar no cuenta con recursos financieros provenientes de ninguna entidad estatal. RECURSO LOCATIVO DEL HOGAR: Se cuenta con una piscina, una placa de cemento, una placa de césped, patio, gimnasio multifuncional, zonas verdes, auditorio y cuarto de recreación. RECURSO DIDÁCTIVO DEL HOGAR: Equipo de sonido, sala de sistemas, biblioteca, sala de cine. RECURSO HUMANO DEL HOGAR: Se alberga cerca de 200 niños, niñas y jóvenes entre los 0 hasta los 27 años de edad. De los cuales cerca del 70% de la población pertenece al género femenino. Y donde aproximadamente el 90% de esta población esta escolarizada. Su proceso de educación integral se encuentra dividido en cuatro etapas formativas:  Etapa uno o etapa de adaptación San Juan Bosco: Con cerca del 40% de la población.  Etapa dos o etapa de integración San Francisco: Con cerca del 30% de la población.  Etapa tres o etapa de servicio Santa María: Posee casi el 20% de la población.  Etapa cuatro o etapa de liderazgo Santa Teresa: Con el 10% de la población, la población impactada por el centro de práctica está compuesta por los integrantes de las etapas uno, dos y tres, a través del espacio formativo asignado para la recreación, los integrantes de la etapa cuatro no hacen parte de la población impactada, debido a que su proceso formativo específico los exime de asistir a las actividades extra curriculares. RECURSO HUMANO EN OTRAS DISCIPLINAS: Hay voluntario en el aula de panadería, odontología, modistería y carpintería, además hay voluntarios de deportes que promueven a los pertenecientes del hogar a la práctica de ballet, hapkido, manualidades y aeróbicos. ¡Tanto la población como los recursos me parecen adecuados y óptimos!
  • 5. RELACIÓN INTERINSTITUCIONAL. La cooperadora al igual que los jóvenes que estuvieron haciendo un acompañamiento a mi diagnóstico, indican que el proceso que han llevado a cabo hasta el momento los practicantes con el hogar ha sido muy enriquecedor para todos y que “el poli” ha sido una institución la cual ha colaborado mucho en dicho proceso. ORGANISMOS ASESORES. El hogar indica que al ser una entidad de carácter privado no cuenta con ningún organismo asesor. CONCLUSIONES. - El hogar cuenta con unas instalaciones de infraestructura deportiva adecuadas para el buen desarrollo de un proceso en formación psicomotriz e iniciación deportiva. - El hogar cuenta con buen material deportivo y pedagógico, útiles para el desarrollo del proceso de práctica profesional. - El hogar cuenta con unos espacios extracurriculares adecuados que están destinados para la recreación y la práctica deportiva. PERSPECTIVAS. - El hogar cuenta con un personal humano de calidad y con muy buena disposición para la prestación de servicios. - Los niños y jóvenes del hogar son personas con una escasa cultura deportiva pero con la disposición que se requiere para implantarla. - El hogar es una gran experiencia a nivel formativo, profesional y personal para todas y cada una de las personas que intervienen en el proceso de práctica. JHON MALDONADO QUINTERO. PROFESIONAL EN DEPORTE. PRACTICANTE HOGAR BOHÍO DE MARÍA. FUNDACIÓN GENTE UNIDA.