SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO DE LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA
CALIDAD EN EL ESTADO DE B.C.S., MÉXICO.
Por Lic. Dan Uzziel Casillas Ojeda
PRINCIPIOS
DE CALIDAD
NIVEL DE
CUMPLIMIENTO
EN LA ENTIDAD
SITUACIÓN
ACTUAL EN EL
PRINCIPIO DE
CALIDAD
QUE FALTA
Enfoque al cliente 50% Dirigir los esfuerzos
hacia la satisfacción de
las necesidades de la
comunidad (clientes)
Medir la satisfacción
de la ciudadanía y
actuar sobre los
resultados
Liderazgo 70% Asegurar que el
personal tenga los
conocimientos y
habilidades requeridas
Ser proactivo y Servir
de ejemplo
Participación
activa de los
servidores
públicos y/o
particulares que
ejercen las
funciones publicas
70% Incrementar
involucramiento, entre
programas y/o
instituciones (Sinergias)
Ser innovador y
creativo, llevar
adelante los objetivos
planteados.
Enfoque basado en 75% Definir el proceso para Establecer
procesos alcanzar el resultado
deseado.
claramente, la
responsabilidad, la
autoridad y las líneas
de mando para la
gestión del proceso.
Enfoque de
sistema para la
gestión
75% Identificar, comprender
y administrar un
sistema de procesos
interrelacionados para
lograr un objetivo dado
Estructurar el sistema
para lograr mejores
objetivos y con
resultados más
eficientes
Mejora continua 60% Interés de aumentar la
capacidad de
cumplimiento de los
requisitos
Establecer criterios de
mejora de excelencia:
evaluación periódica.
Enfoque basado en
hechos para la
toma de decisiones
70% Analizar los datos y la
información
Analizar los datos e
información por
métodos válidos
Relaciones
mutuamente con
los proveedores
75% Aplicar el principio de
Relaciones, basada en
el equilibrio contractual
Iniciar de manera
conjunta el desarrollo
y mejora de productos
y procesos
Coordinación,
cooperación y
articulación
70% Dirigir las acciones
para la iniciación del
principio
Identificar las
instituciones con
misiones similares;
cooperación mutua y/o
sinergia.
Transparencia y/o
Control Social
70% Garantizar el acceso a
la información de
procesos
Facilitar el control
social, desarrollo de
procedimientos claros
BIBLIOGRAFÍA.
Manual de implementación Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano MECI 1000:2005. Departamento
Administrativo de la Función pública y USAID.
Presidencia de la República de Colombia. Normas técnicas de eficiencia y transparencia. Programa presidencial de lucha contra la
corrupción. Bogotá, Presidencia de la República, 2002.
Leer más: https://deming.org/
Leer más: http://www.calidad.com.mx/articulos/17.htm
Leer más: http://www.skymark.com/resources/leaders/juran.asp
POWERED BY DCO, 2016 | DAN CASILLAS ONLINE WEB 2.O
©
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD PARA
ENTIDADES PUBLICAS: CONOCIMIENTO E IMPLEMENTACION DE LA NORMA NTCGP 1000 | SENA SOFIA
PLUS.
| Coursera | .

Más contenido relacionado

Destacado

House worksheet
House worksheetHouse worksheet
House worksheet
mieresourcesforteachers
 
Nieuwsbrief.april.2012 #Topsectoren #MKB #MKB-loket #HTSM
Nieuwsbrief.april.2012 #Topsectoren #MKB #MKB-loket #HTSMNieuwsbrief.april.2012 #Topsectoren #MKB #MKB-loket #HTSM
Nieuwsbrief.april.2012 #Topsectoren #MKB #MKB-loket #HTSMKamer van Koophandel Rotterdam
 
New microsoft word document
New microsoft word documentNew microsoft word document
New microsoft word documentzarema190
 

Destacado (6)

House worksheet
House worksheetHouse worksheet
House worksheet
 
Escrito
Escrito Escrito
Escrito
 
Test
TestTest
Test
 
Nieuwsbrief.april.2012 #Topsectoren #MKB #MKB-loket #HTSM
Nieuwsbrief.april.2012 #Topsectoren #MKB #MKB-loket #HTSMNieuwsbrief.april.2012 #Topsectoren #MKB #MKB-loket #HTSM
Nieuwsbrief.april.2012 #Topsectoren #MKB #MKB-loket #HTSM
 
I-110799557
I-110799557I-110799557
I-110799557
 
New microsoft word document
New microsoft word documentNew microsoft word document
New microsoft word document
 

Similar a Diagnóstico de los principios de gestión de la

MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...
MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...
MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...
EUROsociAL II
 
Modernización como un desafío institucional
Modernización como un desafío institucionalModernización como un desafío institucional
Modernización como un desafío institucionalEUROsociAL II
 
Proyecto modernizacion sem giron sigce
Proyecto modernizacion  sem giron  sigceProyecto modernizacion  sem giron  sigce
Proyecto modernizacion sem giron sigcemilena1016
 
una planificar para lograr los objetivos deseados
una planificar para lograr los objetivos deseadosuna planificar para lograr los objetivos deseados
una planificar para lograr los objetivos deseados
melaie
 
La calidad en la educacion superior
La calidad en la educacion superiorLa calidad en la educacion superior
La calidad en la educacion superior
justo jose doria mier
 
Sistema de gestión de la calidad educativa
Sistema de gestión de la calidad educativaSistema de gestión de la calidad educativa
Sistema de gestión de la calidad educativa
SGCE Perú
 
02 Gestion por Procesos.pdf
02 Gestion por Procesos.pdf02 Gestion por Procesos.pdf
02 Gestion por Procesos.pdf
benjamin419405
 
Power Calidad
Power CalidadPower Calidad
Power Calidadsolracgb
 
Power Calidad
Power CalidadPower Calidad
Power Calidadsolracgb
 
Resumen plan de desarrollo cooaceded ii asamblea
Resumen plan de desarrollo cooaceded ii asambleaResumen plan de desarrollo cooaceded ii asamblea
Resumen plan de desarrollo cooaceded ii asambleaAlcira García
 
Conferencia gestión para resultados de desarrollo
Conferencia gestión para resultados de desarrolloConferencia gestión para resultados de desarrollo
Conferencia gestión para resultados de desarrollo
Abdel Alarcón
 
Implementación del sgc
Implementación del sgcImplementación del sgc
Implementación del sgcedgardorcb
 
Modulo 1: Política Nacional de Modernización de la gestión Pública
Modulo  1: Política Nacional de Modernización de la gestión PúblicaModulo  1: Política Nacional de Modernización de la gestión Pública
Modulo 1: Política Nacional de Modernización de la gestión Pública
Eduardo Silva
 
GOBIERNO CORPORATIVO BOLIVAR VALLE DEL CAUCA.pptx
GOBIERNO CORPORATIVO BOLIVAR VALLE DEL CAUCA.pptxGOBIERNO CORPORATIVO BOLIVAR VALLE DEL CAUCA.pptx
GOBIERNO CORPORATIVO BOLIVAR VALLE DEL CAUCA.pptx
camilagamboa18
 
5-Charla-de-Control-Interno-27.02.2017.pdf
5-Charla-de-Control-Interno-27.02.2017.pdf5-Charla-de-Control-Interno-27.02.2017.pdf
5-Charla-de-Control-Interno-27.02.2017.pdf
MatiasFernandoValdie
 
03. lineamientos gx-p
03.  lineamientos gx-p03.  lineamientos gx-p
03. lineamientos gx-p
Hualter Evaristo Alvino
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Tatiana1827
 

Similar a Diagnóstico de los principios de gestión de la (20)

MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...
MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...
MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...
 
Modernización como un desafío institucional
Modernización como un desafío institucionalModernización como un desafío institucional
Modernización como un desafío institucional
 
Proyecto modernizacion sem giron sigce
Proyecto modernizacion  sem giron  sigceProyecto modernizacion  sem giron  sigce
Proyecto modernizacion sem giron sigce
 
Premio a Mejores Practicas en Gobierno de Resultados -Haaz
Premio a Mejores Practicas en Gobierno de  Resultados -HaazPremio a Mejores Practicas en Gobierno de  Resultados -Haaz
Premio a Mejores Practicas en Gobierno de Resultados -Haaz
 
Presentación Olga Sauma -Resultados del proceso de Autoevaluación 2009
Presentación Olga Sauma -Resultados del proceso de Autoevaluación 2009Presentación Olga Sauma -Resultados del proceso de Autoevaluación 2009
Presentación Olga Sauma -Resultados del proceso de Autoevaluación 2009
 
una planificar para lograr los objetivos deseados
una planificar para lograr los objetivos deseadosuna planificar para lograr los objetivos deseados
una planificar para lograr los objetivos deseados
 
La calidad en la educacion superior
La calidad en la educacion superiorLa calidad en la educacion superior
La calidad en la educacion superior
 
Sistema de gestión de la calidad educativa
Sistema de gestión de la calidad educativaSistema de gestión de la calidad educativa
Sistema de gestión de la calidad educativa
 
02 Gestion por Procesos.pdf
02 Gestion por Procesos.pdf02 Gestion por Procesos.pdf
02 Gestion por Procesos.pdf
 
Power Calidad
Power CalidadPower Calidad
Power Calidad
 
Power Calidad
Power CalidadPower Calidad
Power Calidad
 
Resumen plan de desarrollo cooaceded ii asamblea
Resumen plan de desarrollo cooaceded ii asambleaResumen plan de desarrollo cooaceded ii asamblea
Resumen plan de desarrollo cooaceded ii asamblea
 
Conferencia gestión para resultados de desarrollo
Conferencia gestión para resultados de desarrolloConferencia gestión para resultados de desarrollo
Conferencia gestión para resultados de desarrollo
 
Implementación del sgc
Implementación del sgcImplementación del sgc
Implementación del sgc
 
Modulo 1: Política Nacional de Modernización de la gestión Pública
Modulo  1: Política Nacional de Modernización de la gestión PúblicaModulo  1: Política Nacional de Modernización de la gestión Pública
Modulo 1: Política Nacional de Modernización de la gestión Pública
 
GOBIERNO CORPORATIVO BOLIVAR VALLE DEL CAUCA.pptx
GOBIERNO CORPORATIVO BOLIVAR VALLE DEL CAUCA.pptxGOBIERNO CORPORATIVO BOLIVAR VALLE DEL CAUCA.pptx
GOBIERNO CORPORATIVO BOLIVAR VALLE DEL CAUCA.pptx
 
5-Charla-de-Control-Interno-27.02.2017.pdf
5-Charla-de-Control-Interno-27.02.2017.pdf5-Charla-de-Control-Interno-27.02.2017.pdf
5-Charla-de-Control-Interno-27.02.2017.pdf
 
03. lineamientos gx-p
03.  lineamientos gx-p03.  lineamientos gx-p
03. lineamientos gx-p
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
 

Último

Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
DavidAlbertoAriasZav
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 

Último (12)

Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 

Diagnóstico de los principios de gestión de la

  • 1. DIAGNÓSTICO DE LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL ESTADO DE B.C.S., MÉXICO. Por Lic. Dan Uzziel Casillas Ojeda PRINCIPIOS DE CALIDAD NIVEL DE CUMPLIMIENTO EN LA ENTIDAD SITUACIÓN ACTUAL EN EL PRINCIPIO DE CALIDAD QUE FALTA Enfoque al cliente 50% Dirigir los esfuerzos hacia la satisfacción de las necesidades de la comunidad (clientes) Medir la satisfacción de la ciudadanía y actuar sobre los resultados Liderazgo 70% Asegurar que el personal tenga los conocimientos y habilidades requeridas Ser proactivo y Servir de ejemplo Participación activa de los servidores públicos y/o particulares que ejercen las funciones publicas 70% Incrementar involucramiento, entre programas y/o instituciones (Sinergias) Ser innovador y creativo, llevar adelante los objetivos planteados. Enfoque basado en 75% Definir el proceso para Establecer
  • 2. procesos alcanzar el resultado deseado. claramente, la responsabilidad, la autoridad y las líneas de mando para la gestión del proceso. Enfoque de sistema para la gestión 75% Identificar, comprender y administrar un sistema de procesos interrelacionados para lograr un objetivo dado Estructurar el sistema para lograr mejores objetivos y con resultados más eficientes Mejora continua 60% Interés de aumentar la capacidad de cumplimiento de los requisitos Establecer criterios de mejora de excelencia: evaluación periódica. Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones 70% Analizar los datos y la información Analizar los datos e información por métodos válidos Relaciones mutuamente con los proveedores 75% Aplicar el principio de Relaciones, basada en el equilibrio contractual Iniciar de manera conjunta el desarrollo y mejora de productos y procesos Coordinación, cooperación y articulación 70% Dirigir las acciones para la iniciación del principio Identificar las instituciones con misiones similares; cooperación mutua y/o sinergia. Transparencia y/o Control Social 70% Garantizar el acceso a la información de procesos Facilitar el control social, desarrollo de procedimientos claros BIBLIOGRAFÍA. Manual de implementación Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano MECI 1000:2005. Departamento Administrativo de la Función pública y USAID. Presidencia de la República de Colombia. Normas técnicas de eficiencia y transparencia. Programa presidencial de lucha contra la corrupción. Bogotá, Presidencia de la República, 2002. Leer más: https://deming.org/ Leer más: http://www.calidad.com.mx/articulos/17.htm Leer más: http://www.skymark.com/resources/leaders/juran.asp POWERED BY DCO, 2016 | DAN CASILLAS ONLINE WEB 2.O © SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD PARA ENTIDADES PUBLICAS: CONOCIMIENTO E IMPLEMENTACION DE LA NORMA NTCGP 1000 | SENA SOFIA PLUS. | Coursera | .