SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA INSTITUCIONAL DE PLANEACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
La operación del SIP requiere del apoyo de instrumentos técnicos que proporcionen los elementos metodológicos y procedimientos para llevar a cabo un ejercicio articulado y razonado de las metas a cumplir, congruentes con los objetivos institucionales. Algunas estrategias de acción se constituyen en < políticas institucionales >. Ejemplo:  Ser la institución rectora en educación e investigación científica y tecnológica.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Ley de Planeación establece las bases de integración y funcionamiento del Sistema Nacional de Planeación Democrática (SNPD). El sistema es el conjunto de elementos que se relacionan y vinculan con dependencias y entidades de la administración pública, organismos de los sectores social y privado, y se identifican responsabilidades para la toma de decisiones de manera congruente y de común acuerdo (PDI, POA, PIMP, PEDMP, POAI).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELO DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL Instrumento de gestión que acoge principios, propósitos y compromisos institucionales que ensamblados con políticas sectoriales dan cumplimiento a la visión y misión de la institución. El MPI se caracteriza como continuo con plataforma base y participativo; con un conjunto de compromisos genuinos y participación responsable.
ENFOQUES EN EL MPI Integral Interactivo Sistémico En interacción con el medio Planeación con dimensión prospectiva Complementa y equilibra las funciones de planeación, de evaluación y de programación / presupuestación. Provoca que recursos y esfuerzos institucionales se inviertan en actividades prioritarias de mediano y largo plazo.
FASES DEL MPI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué elementos caracterizan a la planeación estratégica? ,[object Object],[object Object]
- Planeación táctica: define objetivos, metas, tiempos (plazos), acciones, recursos, responsables. Luego entonces, se orientan diversos modelos (planeación por unidades).
POLÍTICAS INSTITUCIONALES ATENCIÓN A LA DEMANDA 1 Eficientizar formas de organización de los programas y del trabajo académico. 2 Desarrollo de nuevas modalidades. 3 Rediseñar para un modelo educativo 4 Impulsar el aprendizaje virtual y la enseñanza
INNOVACIÓN Y CALIDAD EN LA FORMACIÓN 1 Promover formación integral con un modelo innovador con calidad y pertinencia. 2 Innovar la gestión académica. 3 Asegurar la equidad en la permanencia. 4 Diseñar nuevas trayectorias formativas. 5 Reforzar procesos de acreditación.
RESPONSABILIDAD Y RELACIÓN CON EL ENTORNO 1 Modelo de integración social. 2 Orientar el servicio social a las necesidades del desarrollo nacional. 3 Constituir un consejo de participación social. 4 Intensificarla relación con egresados.
CONOCIMIENTOS EN PRO DEL DESARROLLO DEL PAÍS 1 Programa de investigación. 2 Mayor articulación institución-centros de investigación. ATENCION A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL 1 Calidad en el desempeño estudiantil 2 Reconocimiento y estímulo al personal. 3 Personal académico y administrativo, con demanda en centro de atención al aprendizaje del estudiante. 4 Reforzar el programa de becas. 5 Actualizar al personal.
UNA NUEVA GESTIÓN INSTITUCIONAL 1 Actualizar la normativa institucional. 2 Convenios de calidad e innovación. 3 Proyección de la imagen institucional. 4 Transparencia y rendición de cuentas. 5 Fortalecer el carácter tecnológico de la educación. 6 Orientar hacia un proceso administrativo dedicado a apoyar el desarrollo de las funciones sustantivas. 7 Promover la equidad de género.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO P r o g r a m a s P r o y e c  t o s Objetivos Estrategias Metas Líneas de acción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pat pedro
Pat pedroPat pedro
Pat pedro
pedroabel
 
Pro lineamientos generales del eps 2
Pro lineamientos generales del eps 2Pro lineamientos generales del eps 2
Pro lineamientos generales del eps 2unknown_mat
 
Teoría del Presupuesto
Teoría del PresupuestoTeoría del Presupuesto
Teoría del Presupuesto
eduardo_ds
 
Mapa mental gerencia educativa
Mapa mental gerencia educativaMapa mental gerencia educativa
Mapa mental gerencia educativa
nancymperezch
 
Presentación curso fatla
Presentación curso fatlaPresentación curso fatla
Presentación curso fatlaLizla Romero
 
Presentación curso fatla
Presentación curso fatlaPresentación curso fatla
Presentación curso fatla
Lizla Romero
 
Programa de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referentePrograma de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referente
AndersonV25
 
Propuesta De Gestion
Propuesta De GestionPropuesta De Gestion
Propuesta De Gestion
Pela Ventanilla
 
Programa de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referentePrograma de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referente
AndersonV25
 
Morales mares maria guadalupe ejercicio 2
Morales mares maria guadalupe ejercicio 2Morales mares maria guadalupe ejercicio 2
Morales mares maria guadalupe ejercicio 2
Maria Guadalupe Morales Mares
 
Trabajo escrito del monitoreo y evaluacion del pei
Trabajo escrito del monitoreo y evaluacion del peiTrabajo escrito del monitoreo y evaluacion del pei
Trabajo escrito del monitoreo y evaluacion del pei
Katy Allauca
 
APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVAAPLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Ruth Mujica
 
Presentacion evaluacion curricular
Presentacion evaluacion curricularPresentacion evaluacion curricular
Presentacion evaluacion curricularjulieth9314
 
Administración educativa (pdf)
Administración educativa (pdf)Administración educativa (pdf)
Administración educativa (pdf)
T. Alejandro Chavez
 
Proceso curricular
Proceso curricularProceso curricular
Proceso curricular
yuliethherrera09
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Fatima Alcocer
 
Realidad de las instituciones educativas
Realidad de las instituciones educativasRealidad de las instituciones educativas
Realidad de las instituciones educativas
byron93xavi
 
Herramientas en la Gestión de una Institución Educativa
Herramientas en la Gestión de una Institución EducativaHerramientas en la Gestión de una Institución Educativa
Herramientas en la Gestión de una Institución Educativa
Héctor Castillo
 

La actualidad más candente (18)

Pat pedro
Pat pedroPat pedro
Pat pedro
 
Pro lineamientos generales del eps 2
Pro lineamientos generales del eps 2Pro lineamientos generales del eps 2
Pro lineamientos generales del eps 2
 
Teoría del Presupuesto
Teoría del PresupuestoTeoría del Presupuesto
Teoría del Presupuesto
 
Mapa mental gerencia educativa
Mapa mental gerencia educativaMapa mental gerencia educativa
Mapa mental gerencia educativa
 
Presentación curso fatla
Presentación curso fatlaPresentación curso fatla
Presentación curso fatla
 
Presentación curso fatla
Presentación curso fatlaPresentación curso fatla
Presentación curso fatla
 
Programa de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referentePrograma de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referente
 
Propuesta De Gestion
Propuesta De GestionPropuesta De Gestion
Propuesta De Gestion
 
Programa de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referentePrograma de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referente
 
Morales mares maria guadalupe ejercicio 2
Morales mares maria guadalupe ejercicio 2Morales mares maria guadalupe ejercicio 2
Morales mares maria guadalupe ejercicio 2
 
Trabajo escrito del monitoreo y evaluacion del pei
Trabajo escrito del monitoreo y evaluacion del peiTrabajo escrito del monitoreo y evaluacion del pei
Trabajo escrito del monitoreo y evaluacion del pei
 
APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVAAPLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
 
Presentacion evaluacion curricular
Presentacion evaluacion curricularPresentacion evaluacion curricular
Presentacion evaluacion curricular
 
Administración educativa (pdf)
Administración educativa (pdf)Administración educativa (pdf)
Administración educativa (pdf)
 
Proceso curricular
Proceso curricularProceso curricular
Proceso curricular
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Realidad de las instituciones educativas
Realidad de las instituciones educativasRealidad de las instituciones educativas
Realidad de las instituciones educativas
 
Herramientas en la Gestión de una Institución Educativa
Herramientas en la Gestión de una Institución EducativaHerramientas en la Gestión de una Institución Educativa
Herramientas en la Gestión de una Institución Educativa
 

Similar a una planificar para lograr los objetivos deseados

Plan Institucional
Plan InstitucionalPlan Institucional
Plan Institucional
María Luisa
 
Resultados autoevaluación 2015
Resultados autoevaluación 2015Resultados autoevaluación 2015
Resultados autoevaluación 2015
ENSUMOR
 
Documento de Plan Estratégico Institucional UTP Marzo 2012
Documento de Plan Estratégico Institucional UTP Marzo 2012Documento de Plan Estratégico Institucional UTP Marzo 2012
Documento de Plan Estratégico Institucional UTP Marzo 2012Pedro Chavez
 
El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014
PTA MEN Colombia
 
La calidad en la educacion superior
La calidad en la educacion superiorLa calidad en la educacion superior
La calidad en la educacion superior
justo jose doria mier
 
Diseño y Planeamiento Estratégico – PEI - PCC PRIMARIA.pdf
Diseño y Planeamiento Estratégico – PEI - PCC PRIMARIA.pdfDiseño y Planeamiento Estratégico – PEI - PCC PRIMARIA.pdf
Diseño y Planeamiento Estratégico – PEI - PCC PRIMARIA.pdf
Erick L. Vega
 
Exposicion pei -unesco
Exposicion pei -unescoExposicion pei -unesco
Exposicion pei -unesco
Carlos Zamora Quinta
 
Cefic modulo iv-rrhh
Cefic modulo iv-rrhhCefic modulo iv-rrhh
Cefic modulo iv-rrhhcefic
 
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD (EXTENSIÓN UNIVERSITARIA): ESTÁNDARES DE EVALUACI...
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD (EXTENSIÓN UNIVERSITARIA): ESTÁNDARES DE EVALUACI...VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD (EXTENSIÓN UNIVERSITARIA): ESTÁNDARES DE EVALUACI...
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD (EXTENSIÓN UNIVERSITARIA): ESTÁNDARES DE EVALUACI...
Gabriel Borja Etlis
 
Autoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucionalAutoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucional
karen martinez
 
Autoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucionalAutoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucional
Ricardo Marca Quito
 
Modelo Gestion De Calidad
Modelo Gestion De CalidadModelo Gestion De Calidad
Modelo Gestion De CalidadFernanda
 
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDEEXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
PaulaErikaMA
 
Presentación-PPT_PEI (4).pptx
Presentación-PPT_PEI (4).pptxPresentación-PPT_PEI (4).pptx
Presentación-PPT_PEI (4).pptx
RositaGuerreroAlvara
 
tema la resignificación del pei
tema la resignificación del peitema la resignificación del pei
tema la resignificación del pei
ciclodecalidadeducativa
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
ana agustin
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
Johana Mejía
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
RuthOspina1
 
Qué es el proyecto educativo institucional
Qué es el proyecto educativo institucionalQué es el proyecto educativo institucional
Qué es el proyecto educativo institucional
Jeannette Cañuta
 

Similar a una planificar para lograr los objetivos deseados (20)

Plan Institucional
Plan InstitucionalPlan Institucional
Plan Institucional
 
Resultados autoevaluación 2015
Resultados autoevaluación 2015Resultados autoevaluación 2015
Resultados autoevaluación 2015
 
Documento de Plan Estratégico Institucional UTP Marzo 2012
Documento de Plan Estratégico Institucional UTP Marzo 2012Documento de Plan Estratégico Institucional UTP Marzo 2012
Documento de Plan Estratégico Institucional UTP Marzo 2012
 
El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014
 
Descriptores gestión
Descriptores gestiónDescriptores gestión
Descriptores gestión
 
La calidad en la educacion superior
La calidad en la educacion superiorLa calidad en la educacion superior
La calidad en la educacion superior
 
Diseño y Planeamiento Estratégico – PEI - PCC PRIMARIA.pdf
Diseño y Planeamiento Estratégico – PEI - PCC PRIMARIA.pdfDiseño y Planeamiento Estratégico – PEI - PCC PRIMARIA.pdf
Diseño y Planeamiento Estratégico – PEI - PCC PRIMARIA.pdf
 
Exposicion pei -unesco
Exposicion pei -unescoExposicion pei -unesco
Exposicion pei -unesco
 
Cefic modulo iv-rrhh
Cefic modulo iv-rrhhCefic modulo iv-rrhh
Cefic modulo iv-rrhh
 
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD (EXTENSIÓN UNIVERSITARIA): ESTÁNDARES DE EVALUACI...
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD (EXTENSIÓN UNIVERSITARIA): ESTÁNDARES DE EVALUACI...VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD (EXTENSIÓN UNIVERSITARIA): ESTÁNDARES DE EVALUACI...
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD (EXTENSIÓN UNIVERSITARIA): ESTÁNDARES DE EVALUACI...
 
Autoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucionalAutoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucional
 
Autoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucionalAutoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucional
 
Modelo Gestion De Calidad
Modelo Gestion De CalidadModelo Gestion De Calidad
Modelo Gestion De Calidad
 
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDEEXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
 
Presentación-PPT_PEI (4).pptx
Presentación-PPT_PEI (4).pptxPresentación-PPT_PEI (4).pptx
Presentación-PPT_PEI (4).pptx
 
tema la resignificación del pei
tema la resignificación del peitema la resignificación del pei
tema la resignificación del pei
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Qué es el proyecto educativo institucional
Qué es el proyecto educativo institucionalQué es el proyecto educativo institucional
Qué es el proyecto educativo institucional
 

Más de melaie

didactica general
didactica generaldidactica general
didactica general
melaie
 
proceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizajeproceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizaje
melaie
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
melaie
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
melaie
 
planificacion del docente del docente
planificacion del docente del docenteplanificacion del docente del docente
planificacion del docente del docente
melaie
 
2 parte
2 parte2 parte
2 partemelaie
 
como de prepararse un buen docente
como de prepararse un buen docentecomo de prepararse un buen docente
como de prepararse un buen docente
melaie
 
planificacion del docente
planificacion del docenteplanificacion del docente
planificacion del docentemelaie
 
APRENDER A PLANIFICAR3
APRENDER A PLANIFICAR3APRENDER A PLANIFICAR3
APRENDER A PLANIFICAR3
melaie
 
APRENDER A PLANIFICAR
APRENDER A PLANIFICARAPRENDER A PLANIFICAR
APRENDER A PLANIFICAR
melaie
 
APRENDIENDO A PLANIFICAR
APRENDIENDO A PLANIFICARAPRENDIENDO A PLANIFICAR
APRENDIENDO A PLANIFICAR
melaie
 

Más de melaie (11)

didactica general
didactica generaldidactica general
didactica general
 
proceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizajeproceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizaje
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
planificacion del docente del docente
planificacion del docente del docenteplanificacion del docente del docente
planificacion del docente del docente
 
2 parte
2 parte2 parte
2 parte
 
como de prepararse un buen docente
como de prepararse un buen docentecomo de prepararse un buen docente
como de prepararse un buen docente
 
planificacion del docente
planificacion del docenteplanificacion del docente
planificacion del docente
 
APRENDER A PLANIFICAR3
APRENDER A PLANIFICAR3APRENDER A PLANIFICAR3
APRENDER A PLANIFICAR3
 
APRENDER A PLANIFICAR
APRENDER A PLANIFICARAPRENDER A PLANIFICAR
APRENDER A PLANIFICAR
 
APRENDIENDO A PLANIFICAR
APRENDIENDO A PLANIFICARAPRENDIENDO A PLANIFICAR
APRENDIENDO A PLANIFICAR
 

una planificar para lograr los objetivos deseados

  • 1.
  • 2. La operación del SIP requiere del apoyo de instrumentos técnicos que proporcionen los elementos metodológicos y procedimientos para llevar a cabo un ejercicio articulado y razonado de las metas a cumplir, congruentes con los objetivos institucionales. Algunas estrategias de acción se constituyen en < políticas institucionales >. Ejemplo: Ser la institución rectora en educación e investigación científica y tecnológica.
  • 3.
  • 4. La Ley de Planeación establece las bases de integración y funcionamiento del Sistema Nacional de Planeación Democrática (SNPD). El sistema es el conjunto de elementos que se relacionan y vinculan con dependencias y entidades de la administración pública, organismos de los sectores social y privado, y se identifican responsabilidades para la toma de decisiones de manera congruente y de común acuerdo (PDI, POA, PIMP, PEDMP, POAI).
  • 5.
  • 6. MODELO DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL Instrumento de gestión que acoge principios, propósitos y compromisos institucionales que ensamblados con políticas sectoriales dan cumplimiento a la visión y misión de la institución. El MPI se caracteriza como continuo con plataforma base y participativo; con un conjunto de compromisos genuinos y participación responsable.
  • 7. ENFOQUES EN EL MPI Integral Interactivo Sistémico En interacción con el medio Planeación con dimensión prospectiva Complementa y equilibra las funciones de planeación, de evaluación y de programación / presupuestación. Provoca que recursos y esfuerzos institucionales se inviertan en actividades prioritarias de mediano y largo plazo.
  • 8.
  • 9.
  • 10. - Planeación táctica: define objetivos, metas, tiempos (plazos), acciones, recursos, responsables. Luego entonces, se orientan diversos modelos (planeación por unidades).
  • 11. POLÍTICAS INSTITUCIONALES ATENCIÓN A LA DEMANDA 1 Eficientizar formas de organización de los programas y del trabajo académico. 2 Desarrollo de nuevas modalidades. 3 Rediseñar para un modelo educativo 4 Impulsar el aprendizaje virtual y la enseñanza
  • 12. INNOVACIÓN Y CALIDAD EN LA FORMACIÓN 1 Promover formación integral con un modelo innovador con calidad y pertinencia. 2 Innovar la gestión académica. 3 Asegurar la equidad en la permanencia. 4 Diseñar nuevas trayectorias formativas. 5 Reforzar procesos de acreditación.
  • 13. RESPONSABILIDAD Y RELACIÓN CON EL ENTORNO 1 Modelo de integración social. 2 Orientar el servicio social a las necesidades del desarrollo nacional. 3 Constituir un consejo de participación social. 4 Intensificarla relación con egresados.
  • 14. CONOCIMIENTOS EN PRO DEL DESARROLLO DEL PAÍS 1 Programa de investigación. 2 Mayor articulación institución-centros de investigación. ATENCION A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL 1 Calidad en el desempeño estudiantil 2 Reconocimiento y estímulo al personal. 3 Personal académico y administrativo, con demanda en centro de atención al aprendizaje del estudiante. 4 Reforzar el programa de becas. 5 Actualizar al personal.
  • 15. UNA NUEVA GESTIÓN INSTITUCIONAL 1 Actualizar la normativa institucional. 2 Convenios de calidad e innovación. 3 Proyección de la imagen institucional. 4 Transparencia y rendición de cuentas. 5 Fortalecer el carácter tecnológico de la educación. 6 Orientar hacia un proceso administrativo dedicado a apoyar el desarrollo de las funciones sustantivas. 7 Promover la equidad de género.
  • 16. PLAN NACIONAL DE DESARROLLO P r o g r a m a s P r o y e c t o s Objetivos Estrategias Metas Líneas de acción