SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICOS:
VALENCIANITA:
La localidad de Valencianita está situada en el Municipio de Irapuato (en el Estado
de Guanajuato). La relación mujeres/hombres es de 1.063. El ratio de fecundidad
de la población femenina es de 3.15 hijos por mujer. El porcentaje de
analfabetismo entre los adultos es del 11.3% (9.31% en los hombres y 13.18% en
las mujeres) y el grado de escolaridad es de 4.95 (5.15 en hombres y 4.79 en
mujeres). En Valencianita el 0% de los adultos habla alguna lengua indígena, Su
clima es sub-húmedo, en el poniente semi-cálido y en el norte semi-seco. A una
altitud media de 1,770 m.s.n.m. Cuenta con una población total de 2,800
habitantes (INEGI 2010), de los cuales 1,422 son mujeres y 1,378 hombres.
Cuenta con un total aproximado de 647 viviendas, de las cuales muy pocas
cuentan con servicios de agua, luz, drenaje, televisión de paga, internet, red
telefónica, entre otros, sus comunidades aledañas son Copal, Peñitas, Cerritos y
Mezcal, se encuentra a 30 min., de Irapuato.
Para llegar a la localidad es necesario ingresar por la comunidad del Copal misma
que se rodea tomando en un primer tiempo a mano izquierda y continuando por
las demás calles de la derecha la escuela se encuentra del lado izquierdo de la
misma carretera casi al ingresar a la comunidad, hay aproximadamente cien
metros debajo de la escuela aún con asfalto sin embargo ahí termina y comienza
la calle de terracería.
La localidad presenta medio y bajo nivel socioeconómico todas las calles aledañas
se encuentran en malas condiciones como ya se ha mencionado son de
terracería, las casas pertenecientes a la misma se encuentran hechas de
materiales como tabique, cemento y muy pocas aún son de adobe la mayoría de
ellas cuentan con patios enormes los cuales son utilizados para estacionar los
coches y en otra proporción para la crianza de animales tales como gallinas,
vacas, burros, caballos, chivas, entre otros. En pocas casas pude ver carros o
camionetas y muy pocas motocicletas.
Hay tiendas de abarrotes, carnicería, el tianguis es los miércoles y se encuentra
abierto hasta las cuatro de la tarde y en él pueden encontrar muchas cosas que
normalmente no hay en la comunidad, también hay un centro de salud, un
preescolar, una primaria estos dos junto a la escuela telesecundaria, un vídeo
bachillerato, unas canchas de basquetbol, un campo para fútbol, el templo en
honor al divino Salvador, hay un río que por el momento se encuentra seco, una
presa que se llama “Ave María”, hay tres depósitos de cerveza, un taller de
soldadura, una refaccionaria, tres talleres mecánicos y una nevería.
También mencionan los alumnos entrevistados que la mayoría de los Padres
trabajan en fábricas, son albañiles, otros siembran (frijol, maíz, garbanzo y sorgo)
las Señoras se dedican al hogar, al cuidado y la crianza de animales otras
trabajan en la siembra y las muchachas jóvenes trabajan en un taller de costura
ubicado en el centro de la comunidad y muy pocos Padres jóvenes se encuentran
en Estados Unidos.
La fiesta se celebra el 25 de abril en honor al divino Salvador y el 1º de enero por
el año nuevo dichas fiestas se celebran con banda de viento, conjuntos que son
dos y además pertenecen a la comunidad bailan la tradicional danza del torito
además de que no falta por la noche los fuegos pirotécnicos, las carreras de
caballos y las peleas de gallos.
Los muchachos de la colonia se juntan en las calles y en la cancha, los problemas
que se presentan en la comunidad es que a veces después de las fiestas los
hombres se pelean a machetazos, llegan a golpes o a pistolasos, también se dan
entre borrachos o por diferencia de barrios de hecho ha habido muertos entre esas
peleas, en cuanto a la violencia los alumnos comenta que no se da muy seguido
entre familias ya que si a algún señor se le ocurre golpear a su mujer de inmediato
llega la familia de la mujer y lo golpean, comentan los alumnos que no hay en la
comunidad violencia intrafamiliar.
Croquis de la comunidad:
Institución escolar:
La escuela telesecundaria 117 pertenece a la delegación suroeste del municipio
de Irapuato en la localidad VALENCIANITA la clave del centro de trabajo es
11ETV0112E y es de turno matutino, su terreno total es de 10000 m2 de los cuales
solo están construidos 858 m2, pertenece al estado, cuenta con 9 computadoras, y
están inscritos en dos programas o proyectos que el COBCEN Y EL PAREIB, su
tipo de organización es completa y se encuentra laborando desde 1982.
Dicha escuela cuenta con seis grupos dos de primero, dos de segundo y dos de
tercero un total de 197 alumnos repartidos en los seis grupos por lo tanto cuenta
con seis maestros: de primero Diego Alberto Mújica Ayala, quien cuenta con
estudios de licenciatura, maestría y doctorado; María Guadalupe Garcidueñas
Gutiérrez quien sólo tiene título de licenciatura en inglés sin embargo tiene una
carrera truncada en el área de química fármacobiologa comenta que fue causa de
un accidente que tuvieron sus Padres y por lo tanto su economía bajo y no pudo
continuar con sus estudios ella es la titular del grupo en el que estoy practicando;
de los grupos de segundo se encuentran la maestra María Guadalupe Cervantes
Martínez quien tiene estudios de licenciatura y maestría; el maestro Juan Manuel
silva navarro quien también cuenta con estudios de licenciatura, maestría y
actualmente cursa el doctorado; del tercer grado es el maestro Emilio Hernández
López quien cuenta con estudios de licenciatura y maestría mismo que fue
compañero de estudios de la que actualmente funge como directora de la escuela,
y por último el maestro Juan Manuel Rendón Gómez quien tiene estudios de
licenciatura y maestría hace algunos años él fue maestro de la directora.
Durante mi visita previa puede interactuar con el maestro Manuel y me di cuenta
de que el maestro es una persona educada, amable, respetuosa y además le
gusta su trabajo ya que me comentaba varios aspectos de la escuela que
posiblemente podría yo detectar más adelante, así como ponerme sobre aviso de
que la directora no era muy amable, me comentó que era voluble y que en
ocasiones no se podía trabajar con ella, también pude interactuar con el maestro
Diego puesto que a su grupo había sido asignado, al ser el más preparado de la
escuela me mostró varias herramientas con el fin de que mejorará mi desempeño
académico, demostró registros de todos los alumnos, sucesos importantes,
características de los alumnos, así como algunos posibles problemas a los que
podría enfrentarme al practicar con ellos, me explicó que tenía algunos alumnos
problema de los cuales dos ya estaban canalizados con la psicóloga, otros dos
estaban en proceso de canalización y uno más presentaba conductas de riesgo
pues todo el tiempo parecía estar drogado y en el registro el maestro me mostró
cuando el mismo alumno le confesó que había probado todas las drogas
existentes le cuestione que había hecho él al respecto sin embargo me respondió
que ese ya no era su problema que ya había hablado con los Padres y con la
psicóloga y que no habían hecho caso y si ellos eran los que deberían poner todo
de su parte no lo hicieron pues él mucho menos, los maestros Juan Manuel
Rendón y Emilio Hernández son compadres y por lo tanto permanecían la mayor
parte del tiempo juntos, en una ocasión me acerqué a ellos con el afán de
entrevistarlos sin embargo me fue imposible ya que cuando yo iba a hablar ellos
hacían bromas acerca de los alumnos de hecho fue el día Jueves a la hora del
receso y como no pude ya no me fue posible hacerles la entrevista.
La maestra Guadalupe Cervantes y el maestro Juan Manuel Silva Navarro al
parecer eran pareja ya que todos los días salían juntos y llegaban juntos y cuando
se juntaban todo los maestros hacían comentarios acerca de ellos el maestro solo
se sonrojaba y la maestra volteaba a verlo, como siempre permanecían Juntos no
pude hablar con la maestra además de que era muy seria y en ocasiones la
saludaba y no respondía como yo me lo esperaba que era con una sonrisa o con
una expresión agradable.
La directora de nombre Rosalba Villa Aguillón en un principio se mostró autoritaria
pues en la visita previa no asistió y no tuve la oportunidad de conocerla, sin
embargo al llegar el día de la práctica Me dirigí a ella para saludarle y avisarle que
entraría a practicar a algún grupo si ella me lo permitía, me comentó que esperará
a que terminaran los honores y que después me fuera con ella la dirección para
platicar y así lo hice, en cuanto terminaron los honores nos fuimos a la dirección y
ahí me comentó que no sería posible que yo practicara en el grupo que me habían
asignado, que por el momento otra maestra me necesitaba más puesto que
acababa de regresar de una incapacidad de dos semanas, accedí y me dijo que
fuéramos al salón del maestro Diego para informarle de la decisión que había
tomado, el maestro aceptó a y nos dirigimos al grupo de la maestra Lupita entró la
directora y habló con la maestra misma que de inmediato aceptó y entré al salón,
me presenté con ella y con los alumnos y me dirigí a un lugar para sacar mi
material y mis cosas sin embargo la maestra abrió su libro y comenzó la clase en
cuanto vi la situación le solicite el permiso para yo practicar con los muchachos,
accedió pero me aclaró que los alumnos de habían estado llamando para avisarle
que no habían avanzado en el trabajo puesto que la directora algunas veces los
dejaba salir temprano, otros días les daba el día libre o de plano no les hacía caso.
Aun así insistí en que me dejara practicar con el grupo y así fue, al comenzar con
el trabajo escolar me di cuenta que iban dos sesiones atrasados por lo que me vi
la necesidad de tomar el libro y basarme durante toda la clase en él,
afortunadamente sólo iban atrás en la clase de geografía en matemáticas era sólo
dos secciones y en español Iván de acuerdo con la parrilla, sin embargo el martes
que nos tocó inglés me di cuenta que los alumnos no poseen los conocimientos
básicos pues cuando pregunté cuál era su nombre no supieron responder traté de
hacer la clase amena de llevar materiales para que les fuera atractivo sin embargo
no hubo respuesta por parte de los alumnos platiqué con ellos, traté de hacerles
entender la importancia de un segundo idioma pues en un futuro tal vez ellos
necesitarían dominarlo y si no querían dominarlo mínimo deberían poseer
herramientas básicas para comunicarse con otras personas les conté un poco de
la historia que yo pasé cuando llegue a estados unidos y no sabía hablar el idioma
y mucho menos entenderlo tuve muchas dificultades mismas que no quería que
ellos tuvieran, continuamos con un una pequeña presentación en binas y de esta
forma obtuve mejores resultados.
La escuela cuenta con seis aulas como ya lo mencioné todas en muy buen estado
pues gracias a la gestión de la directora tuvieron el apoyo de un programa que les
ayudó a mejorar las instalaciones cambiaron puertas, ventanas, mobiliario, se hizo
la dirección se mejoraron los baños y los interiores de cada salón, de hecho se ha
comenzado con el trabajo de construcción de un comedor escolar, las aulas como
ya se mencionó están recién pintadas por dentro y por fuera, las aulas se
encuentran repartidas son tres salones entrando por la puerta lateral (por donde
entran los coches) que es dos de tercero y uno de primero de frente como ya se
dijo se encuentran los otros tres que serían los dos de segundo y uno de primero,
la dirección se encuentra del lado derecho y la parte de atrás están los baños.
En la orilla izquierda entrando por donde se estacionan los coches se encuentra el
campo de fútbol un poco centrada se encuentra la cancha de básquet bol y al
fondo del lado derecho se encuentra la cancha de voleibol por la parte de atrás de
los salones que se mencionaron en segundo término hay una franja de terreno en
el que hay varios árboles y debajo de ellos hay bancas como de dos metros en las
que los alumnos se sientan a comer a la hora del receso.
La escuela cuenta con servicios de agua y luz tampoco tiene drenaje sin embargo
tiene fosa común y lo que se trató el viernes en la junta de órgano colegiado fue
que el internet se pondría la siguiente semana puesto que se contaba con el
recurso y ya se había solicitado a la persona que lo iba a instalar.
Según los indicadores educativos muestran que la reprobación y la deserción han
ido disminuyendo a partir del 2005, sin embargo aunque creo que no debería decir
lo que escuché en la junta de órgano colegiado es importante poner al tanto de lo
que sucede dentro de la escuela, por opiniones de los maestros las cifras han
cambiado porque les regalan la calificación a los alumnos aunque no en su
totalidad la mayoría comentaban que no se quedarían con los flojos a darles clase
en vacaciones, que era mejor darles un 8 o 9 con tal de que no se tuvieran que
quedar con ellos a darles clases, uno de los dos maestros que se preocupan por
los resultados reales (2) opinaban que mejor han tenido que bajar su nivel de
exigencia con tal de no reprobar alumnos, eso me decepciona y me pone un reto
más difícil pues si los alumnos ya saben sus planes de nada va a servir el que yo
me esfuerce por querer ayudar a que cambien si de todos modos no reprobarán,
también me comentaron que hace algunos meses hubo un problema muy grande
entre alumnos y albañiles, que cinco alumnos se pelearon con los albañiles y los
agarraron a balazos, no hubo ninguna represión contra los alumnos y ahora se
sienten dueños de la escuela, de hecho comentaba su maestro que ni así
reprobarían que iban muy bien y que sin hacer nada los pasaría con 9 o 10,
increíble ¿verdad?, le invito a estar constantemente en mi escuela solo así podrá
darse cuenta de que lo que le digo es verdad y podrá comprobarlo por usted
mismo.
Descripción del aula:
Los alumnos presentan conductas normales, de acuerdo a su edad, son rebeldes,
risueños, tienen ideas aun machistas pues no se juntan niños con niñas, ni para
educación física, las alumnas solo se juntan con mujeres y se la pasan juntas en
equipos, los hombres desean hacer notar su virilidad imponiendo miedo a sus
compañeros. Todos oscilan entre los 12 y 13 años excepto Marco que tiene 15,
tengo 2 alumnos con características especiales, un niño y una niña; el niño
presenta características físicas de lento desarrollo su estatura está muy por debajo
de las de sus compañeros, pues el que le sigue tiene como 15 cm. Más de altura
que él, de hecho los compañeros se ríen y hacen comentarios sobre su estatura,
además de que es muy delgado y a consecuencia de eso tratan de aplicarle
Bullying sin embargo, responde agresivamente a sus compañeros, en ocasiones
hasta con agresión de contacto físico sin importarle estar más pequeño que los
demás, la niña es de igual manera muy delgada y bajita de tamaño, sin embargo
ella presenta un muy alto nivel de desempeño académico por lo que no veo en ella
alguna situación de alarma, solo creo que es un retardo en el desarrollo.
En todo el centro del salón se encuentran distribuidas las butacas que son
ocupadas por los alumnos, ellos son 30 y presentan características de pre
adolescencia excepto uno que al ser mayor que todos presenta características de
adolescencia, él se encuentra más desarrollado que los demás pues ha
desarrollado su estatura, su voz ha engrosado, sus espaldas se han ensanchado
y al presentar chupetones en el cuello podría deducir que ha iniciado su vida
sexual en lo que respecta al resto del grupo cinco niños presentan características
de pre adolescencia pues han desarrollado ya un poco más su cuerpo que las
demás se preocupan por pintarse además de observar por períodos prolongados a
alguno de sus compañeros.
El aula se encuentra ubicado de frente a la puerta lateral que es por donde entran
los coches de los maestros, aunque para llegar hay que cruzar el lugar que es
utilizado para la comparativa escolar, al entrar detrás de la puerta del lado derecho
se encuentra el Pintarrón centrada en la parte de arriba se encuentra la pantalla,
hay un pequeño espacio y hay una puerta que es el lugar donde guardan el
material de limpieza y el material deportivo. Continuamos con el escritorio de la
maestra en el que se encuentran libros, libretas, marcadores, algunos útiles
escolares, así como la computadora y sus accesorios.
Continuando de frente se encuentran cajas en las que hay más libros, así como
papelería y algunos otros documentos como el portafolio de evidencias de los
alumnos, además de libros que pertenecen al rincón de lecturas, dando vuelta
hacia la izquierda se encuentra un locker con materiales, más documentos y
algunos trabajos que los alumnos han regalado a la maestra.
Me faltó mencionar que donde hay cajas de libros un poco más arriba se
encuentran varias ventanas del mismo modo que la pared que está junto a la
puerta y que también entre las cajas de libros y el escritorio hay un ventilador que
se enciende después del receso con la intención de bajar un poco el calor y los
olores con los que entran los alumnos.
La problemática:
Decidí introducir aquí mi problemática ya que va en torno a este alumno descrito,
pues la mayoría de las veces durante la clase presentó poco interés, y motivación
por el trabajo a pesar de que varios días traté de crear la motivación suficiente
para que quisiera involucrarse a la clase, de hecho el día miércoles durante la
clase de geografía les solicite de leyera una cantidad y pasaba de los millones
misma que al hacer él la lectura solo nombraba números de cientos, por ejemplo
la cantidad era 347 411 215, cuando comenzó la lectura solo dijo “ tres cientos
cuarenta y siete doscientos quince, me sorprendí y le cuestioné ¿qué es eso?, él
me respondió “pues es que yo no sé”, pregunté si alguien más del grupo se
encontraba en la misma situación dos alumnos más levantaron la mano entonces
preferí detenerme ahí y explicarles desde el inicio que sería unidades, decenas,
centenas, etc. Después de un pequeño rato de trabajar con ellos les solicité me
leyeran unas cantidades que les puse en el pizarrón con éxito lo hicieron los tres
respondieron correctamente fue tanto su ánimo y la sonrisa en sus caras que
solicite aplausos por parte de sus compañeros a partir de este momento su actitud
comenzó a cambiar y se mostraron poco más tolerante hacia las clases.
Sin embargo al día siguiente les apliqué el examen y nuevamente mostró su
actitud de rechazo y manifestó que él no respondería el examen por qué no había
aprendido nada, la maestra molesta se levantó del escritorio y le solicitó
abandonara el salón, diciéndole que ya estaba cansado de que no hiciera nada
que siempre era el mismo problema con él que si no tenía ganas de ir al escuela
mejor no fuera, el alumno no respondió sólo volteo y se le quedó viendo
posteriormente a mí, me acerqué a él y le dije “ lo sé que tú puedes Marco ayer
que trabajamos lo hiciste muy bien no te pongas nervioso es solo un examen”, me
dirigí al frente del salón y les dije en voz alta muchachos no se preocupen es lo
mismo que hemos visto toda la semana y ustedes lo han hecho muy bien sólo que
yo tengo que llevarme evidencias para mí calificación en la escuela, tengan
confianza en ustedes estoy seguro de que lo harán bien.
Marco ya no respondió y solo se quedó viendo el examen trate de no fastidiarlo y
me alejé de su lugar, dos alumnos levantaron la mano cuando me acerqué ellos
cuestionaban si era así el ejercicio les respondí, que las dudas se resolvían
cuando explicaba no a la hora del examen, ex clamaron “ay maestro”, y comentó
acuérdense que yo les decía que me preguntaran cualquier duda que tuvieran si
no lo hicieron fue porque no quisieron pues siempre les dije que para mí el error
no es malo que es una oportunidad para mejorar pues sólo preguntando
corregimos lo que entendemos de la clase o nos damos cuenta de que es
correcto.
Al finalizar el examen y revisarlo me di cuenta que no sólo marcó tenía problemas
hubo dos alumnos más que sacaron cero en el examen, esto bajó mi autoestima y
por pena decidí no comentarle a la maestra, al finalizar el día no fue necesario que
yo me acercara la maestra pues ella me preguntó exactamente por estos tres
alumnos, no sabía qué decirle entonces ella comenzó y me dijo que no sabía qué
hacer pues tenía estos tres alumnos en riesgo de reprobación y en especial a uno
de nombre Héctor, él fue uno de los alumnos de hecho el único del que no tenía
registro alguno ni participaciones, ni tareas, ni trabajos, me mostró su portafolio y
de igual manera sólo había dentro un trabajo que había realizado en equipo.
La estrategia que pretendo implementar es el seguimiento y la evaluación
formativa, entendida como: “una actividad sistemática y continua, que tiene por
objeto proporcionar la información necesaria sobre el proceso educativo”
(JOUBERT, 2006), la materia en la que implementaré el trabajo será en inglés
puesto que es una materia que ayuda a la formación de los estudiantes y que tal
vez en un futuro les sea útil ya que para los niños es más fácil aprender una
lengua fuera de la escuela de manera informal que dentro de la escuela debido a
que es más difícil el lenguaje de forma escrita. Las prácticas tradicionalistas son
un impedimento u obstáculo para el desarrollo de la lengua pues se ha
fragmentado éste en silabas, palabras y sonidos aislados.
Lo haré por medio de canciones pues los Invita y la reflexión del idioma, con el fin
de que aprendan a usar el lenguaje, a hablar de las cosas, que necesitan
entender, se les enseña a que no es malo preguntar y responder, a hacer y
contestar preguntas y se les sugiere que escriban acerca de lo que les sucede
para que puedan analizar sus experiencias y compartirlas con otros.
Descripción del aula:
Mapa escuela:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro de oro final
Libro de oro finalLibro de oro final
Libro de oro final
sanmarquino
 
Registro etnográfico n°2
Registro etnográfico n°2Registro etnográfico n°2
Registro etnográfico n°2
camila_94
 
Zamora alcantara noemi
Zamora alcantara noemiZamora alcantara noemi
Zamora alcantara noemiloyda_zamora
 
Carta caso gabriela profesora yolanda duarte m.
Carta caso gabriela   profesora yolanda duarte m.Carta caso gabriela   profesora yolanda duarte m.
Carta caso gabriela profesora yolanda duarte m.yorlisvillarreal
 
Facebook template of sra. carvajal
Facebook template of sra. carvajalFacebook template of sra. carvajal
Facebook template of sra. carvajalElizabethLucier
 
Articulo de vida
Articulo de vidaArticulo de vida
Articulo de vidajhazminzita
 
Oregairu - Novela Ligera Vol.12 Capitulo 4
Oregairu - Novela Ligera Vol.12 Capitulo 4Oregairu - Novela Ligera Vol.12 Capitulo 4
Oregairu - Novela Ligera Vol.12 Capitulo 4
dilman3000
 
Anuario 2012-2015 Diana Robledo
Anuario 2012-2015 Diana Robledo Anuario 2012-2015 Diana Robledo
Anuario 2012-2015 Diana Robledo
Diana Robledo Servín
 
La noche oscura documento oficial (1)
La noche oscura documento oficial (1)La noche oscura documento oficial (1)
La noche oscura documento oficial (1)
cornejovergara2017
 
Oregairu - Novela Ligera Vol.12 Capitulo 2
 Oregairu - Novela Ligera Vol.12 Capitulo 2 Oregairu - Novela Ligera Vol.12 Capitulo 2
Oregairu - Novela Ligera Vol.12 Capitulo 2
dilman3000
 
Reflexión final aplicando contenidos del curso de Liderazgo
Reflexión final aplicando contenidos del curso de LiderazgoReflexión final aplicando contenidos del curso de Liderazgo
Reflexión final aplicando contenidos del curso de Liderazgo
Diego Aguirre Ortiz
 
La mujer que podria ser una reina
La mujer que podria ser una reinaLa mujer que podria ser una reina
La mujer que podria ser una reina
fernando luna
 
Emociones para-la-vida-4-estudiante
Emociones para-la-vida-4-estudianteEmociones para-la-vida-4-estudiante
Emociones para-la-vida-4-estudiante
Luis Sierra
 
Registro n°1
Registro n°1Registro n°1
Registro n°1
camila_94
 
Registro n°3
Registro n°3 Registro n°3
Registro n°3
camila_94
 
Paulina muñoz, novela
Paulina muñoz, novelaPaulina muñoz, novela
Paulina muñoz, novelaPaulina Muñoz
 
Al otro lado del planeta
Al otro lado del planetaAl otro lado del planeta
Al otro lado del planeta
Francisco Comas
 
Facebook template of sra. carvajal
Facebook template of sra. carvajalFacebook template of sra. carvajal
Facebook template of sra. carvajalElizabethLucier
 

La actualidad más candente (19)

Pasado presente y futuro
Pasado presente y futuroPasado presente y futuro
Pasado presente y futuro
 
Libro de oro final
Libro de oro finalLibro de oro final
Libro de oro final
 
Registro etnográfico n°2
Registro etnográfico n°2Registro etnográfico n°2
Registro etnográfico n°2
 
Zamora alcantara noemi
Zamora alcantara noemiZamora alcantara noemi
Zamora alcantara noemi
 
Carta caso gabriela profesora yolanda duarte m.
Carta caso gabriela   profesora yolanda duarte m.Carta caso gabriela   profesora yolanda duarte m.
Carta caso gabriela profesora yolanda duarte m.
 
Facebook template of sra. carvajal
Facebook template of sra. carvajalFacebook template of sra. carvajal
Facebook template of sra. carvajal
 
Articulo de vida
Articulo de vidaArticulo de vida
Articulo de vida
 
Oregairu - Novela Ligera Vol.12 Capitulo 4
Oregairu - Novela Ligera Vol.12 Capitulo 4Oregairu - Novela Ligera Vol.12 Capitulo 4
Oregairu - Novela Ligera Vol.12 Capitulo 4
 
Anuario 2012-2015 Diana Robledo
Anuario 2012-2015 Diana Robledo Anuario 2012-2015 Diana Robledo
Anuario 2012-2015 Diana Robledo
 
La noche oscura documento oficial (1)
La noche oscura documento oficial (1)La noche oscura documento oficial (1)
La noche oscura documento oficial (1)
 
Oregairu - Novela Ligera Vol.12 Capitulo 2
 Oregairu - Novela Ligera Vol.12 Capitulo 2 Oregairu - Novela Ligera Vol.12 Capitulo 2
Oregairu - Novela Ligera Vol.12 Capitulo 2
 
Reflexión final aplicando contenidos del curso de Liderazgo
Reflexión final aplicando contenidos del curso de LiderazgoReflexión final aplicando contenidos del curso de Liderazgo
Reflexión final aplicando contenidos del curso de Liderazgo
 
La mujer que podria ser una reina
La mujer que podria ser una reinaLa mujer que podria ser una reina
La mujer que podria ser una reina
 
Emociones para-la-vida-4-estudiante
Emociones para-la-vida-4-estudianteEmociones para-la-vida-4-estudiante
Emociones para-la-vida-4-estudiante
 
Registro n°1
Registro n°1Registro n°1
Registro n°1
 
Registro n°3
Registro n°3 Registro n°3
Registro n°3
 
Paulina muñoz, novela
Paulina muñoz, novelaPaulina muñoz, novela
Paulina muñoz, novela
 
Al otro lado del planeta
Al otro lado del planetaAl otro lado del planeta
Al otro lado del planeta
 
Facebook template of sra. carvajal
Facebook template of sra. carvajalFacebook template of sra. carvajal
Facebook template of sra. carvajal
 

Destacado

大師聯合開講 秋季創業系列講座-創業停看聽-詹翔霖教授
大師聯合開講 秋季創業系列講座-創業停看聽-詹翔霖教授大師聯合開講 秋季創業系列講座-創業停看聽-詹翔霖教授
大師聯合開講 秋季創業系列講座-創業停看聽-詹翔霖教授
文化大學
 
A Trindade do Paraiso e a Personalidade
A Trindade do Paraiso e a PersonalidadeA Trindade do Paraiso e a Personalidade
A Trindade do Paraiso e a Personalidade
Estudiantes Urantia
 
Las redes sociales Humar
Las redes sociales HumarLas redes sociales Humar
Las redes sociales Humar
huummar
 
Planos
PlanosPlanos
Planosefrain
 
Happy brain
Happy brainHappy brain
加盟連鎖展-創業的經營策略與計畫書撰寫- 詹翔霖-文章dm
加盟連鎖展-創業的經營策略與計畫書撰寫- 詹翔霖-文章dm加盟連鎖展-創業的經營策略與計畫書撰寫- 詹翔霖-文章dm
加盟連鎖展-創業的經營策略與計畫書撰寫- 詹翔霖-文章dm
文化大學
 
O que é marketing pessoal?
O que é marketing pessoal?O que é marketing pessoal?
O que é marketing pessoal?
Jeferson L. Feuser
 
liberty Acct 311 discussion questions
liberty Acct 311 discussion questionsliberty Acct 311 discussion questions
liberty Acct 311 discussion questions
Homework Simple
 
GC Looking to a brighter future
GC Looking to a brighter futureGC Looking to a brighter future
GC Looking to a brighter futureDavid A.A. Ross
 
Gauss
GaussGauss
Gauss
alcanena
 
Responsabilidadempresarial
ResponsabilidadempresarialResponsabilidadempresarial
ResponsabilidadempresarialMitroglu
 
Orientacion educativa estudio de casos jennifer dugarte
Orientacion educativa   estudio de casos jennifer dugarteOrientacion educativa   estudio de casos jennifer dugarte
Orientacion educativa estudio de casos jennifer dugarte
Jorge Molina
 
Delitos cometidos por adolescentes
Delitos cometidos por adolescentesDelitos cometidos por adolescentes
Delitos cometidos por adolescentesDiego Valdes
 

Destacado (20)

大師聯合開講 秋季創業系列講座-創業停看聽-詹翔霖教授
大師聯合開講 秋季創業系列講座-創業停看聽-詹翔霖教授大師聯合開講 秋季創業系列講座-創業停看聽-詹翔霖教授
大師聯合開講 秋季創業系列講座-創業停看聽-詹翔霖教授
 
Portafolio Toxicologia 2014
Portafolio Toxicologia 2014 Portafolio Toxicologia 2014
Portafolio Toxicologia 2014
 
Research Paper
Research PaperResearch Paper
Research Paper
 
A Trindade do Paraiso e a Personalidade
A Trindade do Paraiso e a PersonalidadeA Trindade do Paraiso e a Personalidade
A Trindade do Paraiso e a Personalidade
 
Subvale
SubvaleSubvale
Subvale
 
My CV
My CVMy CV
My CV
 
Las redes sociales Humar
Las redes sociales HumarLas redes sociales Humar
Las redes sociales Humar
 
The beatles
The beatlesThe beatles
The beatles
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Happy brain
Happy brainHappy brain
Happy brain
 
加盟連鎖展-創業的經營策略與計畫書撰寫- 詹翔霖-文章dm
加盟連鎖展-創業的經營策略與計畫書撰寫- 詹翔霖-文章dm加盟連鎖展-創業的經營策略與計畫書撰寫- 詹翔霖-文章dm
加盟連鎖展-創業的經營策略與計畫書撰寫- 詹翔霖-文章dm
 
O que é marketing pessoal?
O que é marketing pessoal?O que é marketing pessoal?
O que é marketing pessoal?
 
liberty Acct 311 discussion questions
liberty Acct 311 discussion questionsliberty Acct 311 discussion questions
liberty Acct 311 discussion questions
 
GC Looking to a brighter future
GC Looking to a brighter futureGC Looking to a brighter future
GC Looking to a brighter future
 
Gauss
GaussGauss
Gauss
 
Clouding
CloudingClouding
Clouding
 
El tangram
El tangramEl tangram
El tangram
 
Responsabilidadempresarial
ResponsabilidadempresarialResponsabilidadempresarial
Responsabilidadempresarial
 
Orientacion educativa estudio de casos jennifer dugarte
Orientacion educativa   estudio de casos jennifer dugarteOrientacion educativa   estudio de casos jennifer dugarte
Orientacion educativa estudio de casos jennifer dugarte
 
Delitos cometidos por adolescentes
Delitos cometidos por adolescentesDelitos cometidos por adolescentes
Delitos cometidos por adolescentes
 

Similar a Diagnósticos

Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion  prácticas sociales del lenguajeInforme de observacion  prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Nereydacota
 
Informe terminado-imelda
Informe terminado-imeldaInforme terminado-imelda
Informe terminado-imelda
cfcmiranda
 
Estudio de caso, segunda visita
Estudio de caso, segunda visitaEstudio de caso, segunda visita
Estudio de caso, segunda visita
Alexis Hernandez
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
Belen Ovalle
 
contextualizacion
contextualizacioncontextualizacion
contextualizacionIzel Yoali
 
Edgar castillo cap i rev
Edgar castillo cap i revEdgar castillo cap i rev
Edgar castillo cap i rev
Luis Alberto Fernandez
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticasMabel Rangeel
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticasMabel Rangeel
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticasMabel Rangeel
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticasMabel Rangeel
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticasMabel Rangeel
 

Similar a Diagnósticos (20)

Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion  prácticas sociales del lenguajeInforme de observacion  prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
 
Informe terminado-imelda
Informe terminado-imeldaInforme terminado-imelda
Informe terminado-imelda
 
Informe y diarios
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
 
Estudio de caso, segunda visita
Estudio de caso, segunda visitaEstudio de caso, segunda visita
Estudio de caso, segunda visita
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
 
Trabajo profe ayende
Trabajo profe ayendeTrabajo profe ayende
Trabajo profe ayende
 
Informe de mis prácticas.
Informe de mis prácticas.Informe de mis prácticas.
Informe de mis prácticas.
 
Trabajo profe ayende coregido
Trabajo profe ayende coregidoTrabajo profe ayende coregido
Trabajo profe ayende coregido
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
 
contextualizacion
contextualizacioncontextualizacion
contextualizacion
 
Edgar castillo cap i rev
Edgar castillo cap i revEdgar castillo cap i rev
Edgar castillo cap i rev
 
Trabajo profe ayende coregido
Trabajo profe ayende coregidoTrabajo profe ayende coregido
Trabajo profe ayende coregido
 
Escuela normal
Escuela normalEscuela normal
Escuela normal
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 

Más de ERICARDORANGEL

Presentación ricardo rangel estrategia.
Presentación ricardo rangel estrategia.Presentación ricardo rangel estrategia.
Presentación ricardo rangel estrategia.ERICARDORANGEL
 
úLtima presentación sexto semestre
úLtima presentación sexto semestreúLtima presentación sexto semestre
úLtima presentación sexto semestreERICARDORANGEL
 
Presentación ricardo rangel estrategia.
Presentación ricardo rangel estrategia.Presentación ricardo rangel estrategia.
Presentación ricardo rangel estrategia.ERICARDORANGEL
 
Cómo dar clases y para quién 5
Cómo dar clases y para quién 5Cómo dar clases y para quién 5
Cómo dar clases y para quién 5ERICARDORANGEL
 
El error un medio para enseñar 4
El error un medio para enseñar 4El error un medio para enseñar 4
El error un medio para enseñar 4ERICARDORANGEL
 
El aula diversificada ensayo 2
El aula diversificada ensayo 2El aula diversificada ensayo 2
El aula diversificada ensayo 2ERICARDORANGEL
 
La formación del programa semanal... 1
La formación del programa semanal... 1La formación del programa semanal... 1
La formación del programa semanal... 1ERICARDORANGEL
 
El aula diversificada carol ann
El aula diversificada carol annEl aula diversificada carol ann
El aula diversificada carol annERICARDORANGEL
 

Más de ERICARDORANGEL (11)

Presentación ricardo rangel estrategia.
Presentación ricardo rangel estrategia.Presentación ricardo rangel estrategia.
Presentación ricardo rangel estrategia.
 
Registro valencianita
Registro valencianitaRegistro valencianita
Registro valencianita
 
úLtima presentación sexto semestre
úLtima presentación sexto semestreúLtima presentación sexto semestre
úLtima presentación sexto semestre
 
Presentación ricardo rangel estrategia.
Presentación ricardo rangel estrategia.Presentación ricardo rangel estrategia.
Presentación ricardo rangel estrategia.
 
Mi estilo docente
Mi estilo docenteMi estilo docente
Mi estilo docente
 
Cómo dar clases y para quién 5
Cómo dar clases y para quién 5Cómo dar clases y para quién 5
Cómo dar clases y para quién 5
 
El error un medio para enseñar 4
El error un medio para enseñar 4El error un medio para enseñar 4
El error un medio para enseñar 4
 
El aula diversificada ensayo 2
El aula diversificada ensayo 2El aula diversificada ensayo 2
El aula diversificada ensayo 2
 
La formación del programa semanal... 1
La formación del programa semanal... 1La formación del programa semanal... 1
La formación del programa semanal... 1
 
El aula diversificada carol ann
El aula diversificada carol annEl aula diversificada carol ann
El aula diversificada carol ann
 
Ensayo jesús tapia
Ensayo jesús tapiaEnsayo jesús tapia
Ensayo jesús tapia
 

Diagnósticos

  • 1. DIAGNÓSTICOS: VALENCIANITA: La localidad de Valencianita está situada en el Municipio de Irapuato (en el Estado de Guanajuato). La relación mujeres/hombres es de 1.063. El ratio de fecundidad de la población femenina es de 3.15 hijos por mujer. El porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del 11.3% (9.31% en los hombres y 13.18% en las mujeres) y el grado de escolaridad es de 4.95 (5.15 en hombres y 4.79 en mujeres). En Valencianita el 0% de los adultos habla alguna lengua indígena, Su clima es sub-húmedo, en el poniente semi-cálido y en el norte semi-seco. A una altitud media de 1,770 m.s.n.m. Cuenta con una población total de 2,800 habitantes (INEGI 2010), de los cuales 1,422 son mujeres y 1,378 hombres. Cuenta con un total aproximado de 647 viviendas, de las cuales muy pocas cuentan con servicios de agua, luz, drenaje, televisión de paga, internet, red telefónica, entre otros, sus comunidades aledañas son Copal, Peñitas, Cerritos y Mezcal, se encuentra a 30 min., de Irapuato. Para llegar a la localidad es necesario ingresar por la comunidad del Copal misma que se rodea tomando en un primer tiempo a mano izquierda y continuando por las demás calles de la derecha la escuela se encuentra del lado izquierdo de la misma carretera casi al ingresar a la comunidad, hay aproximadamente cien metros debajo de la escuela aún con asfalto sin embargo ahí termina y comienza la calle de terracería. La localidad presenta medio y bajo nivel socioeconómico todas las calles aledañas se encuentran en malas condiciones como ya se ha mencionado son de terracería, las casas pertenecientes a la misma se encuentran hechas de materiales como tabique, cemento y muy pocas aún son de adobe la mayoría de ellas cuentan con patios enormes los cuales son utilizados para estacionar los coches y en otra proporción para la crianza de animales tales como gallinas, vacas, burros, caballos, chivas, entre otros. En pocas casas pude ver carros o camionetas y muy pocas motocicletas.
  • 2. Hay tiendas de abarrotes, carnicería, el tianguis es los miércoles y se encuentra abierto hasta las cuatro de la tarde y en él pueden encontrar muchas cosas que normalmente no hay en la comunidad, también hay un centro de salud, un preescolar, una primaria estos dos junto a la escuela telesecundaria, un vídeo bachillerato, unas canchas de basquetbol, un campo para fútbol, el templo en honor al divino Salvador, hay un río que por el momento se encuentra seco, una presa que se llama “Ave María”, hay tres depósitos de cerveza, un taller de soldadura, una refaccionaria, tres talleres mecánicos y una nevería. También mencionan los alumnos entrevistados que la mayoría de los Padres trabajan en fábricas, son albañiles, otros siembran (frijol, maíz, garbanzo y sorgo) las Señoras se dedican al hogar, al cuidado y la crianza de animales otras trabajan en la siembra y las muchachas jóvenes trabajan en un taller de costura ubicado en el centro de la comunidad y muy pocos Padres jóvenes se encuentran en Estados Unidos. La fiesta se celebra el 25 de abril en honor al divino Salvador y el 1º de enero por el año nuevo dichas fiestas se celebran con banda de viento, conjuntos que son dos y además pertenecen a la comunidad bailan la tradicional danza del torito además de que no falta por la noche los fuegos pirotécnicos, las carreras de caballos y las peleas de gallos. Los muchachos de la colonia se juntan en las calles y en la cancha, los problemas que se presentan en la comunidad es que a veces después de las fiestas los hombres se pelean a machetazos, llegan a golpes o a pistolasos, también se dan entre borrachos o por diferencia de barrios de hecho ha habido muertos entre esas peleas, en cuanto a la violencia los alumnos comenta que no se da muy seguido entre familias ya que si a algún señor se le ocurre golpear a su mujer de inmediato llega la familia de la mujer y lo golpean, comentan los alumnos que no hay en la comunidad violencia intrafamiliar.
  • 3. Croquis de la comunidad: Institución escolar:
  • 4. La escuela telesecundaria 117 pertenece a la delegación suroeste del municipio de Irapuato en la localidad VALENCIANITA la clave del centro de trabajo es 11ETV0112E y es de turno matutino, su terreno total es de 10000 m2 de los cuales solo están construidos 858 m2, pertenece al estado, cuenta con 9 computadoras, y están inscritos en dos programas o proyectos que el COBCEN Y EL PAREIB, su tipo de organización es completa y se encuentra laborando desde 1982. Dicha escuela cuenta con seis grupos dos de primero, dos de segundo y dos de tercero un total de 197 alumnos repartidos en los seis grupos por lo tanto cuenta con seis maestros: de primero Diego Alberto Mújica Ayala, quien cuenta con estudios de licenciatura, maestría y doctorado; María Guadalupe Garcidueñas Gutiérrez quien sólo tiene título de licenciatura en inglés sin embargo tiene una carrera truncada en el área de química fármacobiologa comenta que fue causa de un accidente que tuvieron sus Padres y por lo tanto su economía bajo y no pudo continuar con sus estudios ella es la titular del grupo en el que estoy practicando; de los grupos de segundo se encuentran la maestra María Guadalupe Cervantes Martínez quien tiene estudios de licenciatura y maestría; el maestro Juan Manuel silva navarro quien también cuenta con estudios de licenciatura, maestría y actualmente cursa el doctorado; del tercer grado es el maestro Emilio Hernández López quien cuenta con estudios de licenciatura y maestría mismo que fue compañero de estudios de la que actualmente funge como directora de la escuela, y por último el maestro Juan Manuel Rendón Gómez quien tiene estudios de licenciatura y maestría hace algunos años él fue maestro de la directora. Durante mi visita previa puede interactuar con el maestro Manuel y me di cuenta de que el maestro es una persona educada, amable, respetuosa y además le gusta su trabajo ya que me comentaba varios aspectos de la escuela que posiblemente podría yo detectar más adelante, así como ponerme sobre aviso de que la directora no era muy amable, me comentó que era voluble y que en ocasiones no se podía trabajar con ella, también pude interactuar con el maestro Diego puesto que a su grupo había sido asignado, al ser el más preparado de la escuela me mostró varias herramientas con el fin de que mejorará mi desempeño
  • 5. académico, demostró registros de todos los alumnos, sucesos importantes, características de los alumnos, así como algunos posibles problemas a los que podría enfrentarme al practicar con ellos, me explicó que tenía algunos alumnos problema de los cuales dos ya estaban canalizados con la psicóloga, otros dos estaban en proceso de canalización y uno más presentaba conductas de riesgo pues todo el tiempo parecía estar drogado y en el registro el maestro me mostró cuando el mismo alumno le confesó que había probado todas las drogas existentes le cuestione que había hecho él al respecto sin embargo me respondió que ese ya no era su problema que ya había hablado con los Padres y con la psicóloga y que no habían hecho caso y si ellos eran los que deberían poner todo de su parte no lo hicieron pues él mucho menos, los maestros Juan Manuel Rendón y Emilio Hernández son compadres y por lo tanto permanecían la mayor parte del tiempo juntos, en una ocasión me acerqué a ellos con el afán de entrevistarlos sin embargo me fue imposible ya que cuando yo iba a hablar ellos hacían bromas acerca de los alumnos de hecho fue el día Jueves a la hora del receso y como no pude ya no me fue posible hacerles la entrevista. La maestra Guadalupe Cervantes y el maestro Juan Manuel Silva Navarro al parecer eran pareja ya que todos los días salían juntos y llegaban juntos y cuando se juntaban todo los maestros hacían comentarios acerca de ellos el maestro solo se sonrojaba y la maestra volteaba a verlo, como siempre permanecían Juntos no pude hablar con la maestra además de que era muy seria y en ocasiones la saludaba y no respondía como yo me lo esperaba que era con una sonrisa o con una expresión agradable. La directora de nombre Rosalba Villa Aguillón en un principio se mostró autoritaria pues en la visita previa no asistió y no tuve la oportunidad de conocerla, sin embargo al llegar el día de la práctica Me dirigí a ella para saludarle y avisarle que entraría a practicar a algún grupo si ella me lo permitía, me comentó que esperará a que terminaran los honores y que después me fuera con ella la dirección para platicar y así lo hice, en cuanto terminaron los honores nos fuimos a la dirección y ahí me comentó que no sería posible que yo practicara en el grupo que me habían
  • 6. asignado, que por el momento otra maestra me necesitaba más puesto que acababa de regresar de una incapacidad de dos semanas, accedí y me dijo que fuéramos al salón del maestro Diego para informarle de la decisión que había tomado, el maestro aceptó a y nos dirigimos al grupo de la maestra Lupita entró la directora y habló con la maestra misma que de inmediato aceptó y entré al salón, me presenté con ella y con los alumnos y me dirigí a un lugar para sacar mi material y mis cosas sin embargo la maestra abrió su libro y comenzó la clase en cuanto vi la situación le solicite el permiso para yo practicar con los muchachos, accedió pero me aclaró que los alumnos de habían estado llamando para avisarle que no habían avanzado en el trabajo puesto que la directora algunas veces los dejaba salir temprano, otros días les daba el día libre o de plano no les hacía caso. Aun así insistí en que me dejara practicar con el grupo y así fue, al comenzar con el trabajo escolar me di cuenta que iban dos sesiones atrasados por lo que me vi la necesidad de tomar el libro y basarme durante toda la clase en él, afortunadamente sólo iban atrás en la clase de geografía en matemáticas era sólo dos secciones y en español Iván de acuerdo con la parrilla, sin embargo el martes que nos tocó inglés me di cuenta que los alumnos no poseen los conocimientos básicos pues cuando pregunté cuál era su nombre no supieron responder traté de hacer la clase amena de llevar materiales para que les fuera atractivo sin embargo no hubo respuesta por parte de los alumnos platiqué con ellos, traté de hacerles entender la importancia de un segundo idioma pues en un futuro tal vez ellos necesitarían dominarlo y si no querían dominarlo mínimo deberían poseer herramientas básicas para comunicarse con otras personas les conté un poco de la historia que yo pasé cuando llegue a estados unidos y no sabía hablar el idioma y mucho menos entenderlo tuve muchas dificultades mismas que no quería que ellos tuvieran, continuamos con un una pequeña presentación en binas y de esta forma obtuve mejores resultados. La escuela cuenta con seis aulas como ya lo mencioné todas en muy buen estado pues gracias a la gestión de la directora tuvieron el apoyo de un programa que les ayudó a mejorar las instalaciones cambiaron puertas, ventanas, mobiliario, se hizo
  • 7. la dirección se mejoraron los baños y los interiores de cada salón, de hecho se ha comenzado con el trabajo de construcción de un comedor escolar, las aulas como ya se mencionó están recién pintadas por dentro y por fuera, las aulas se encuentran repartidas son tres salones entrando por la puerta lateral (por donde entran los coches) que es dos de tercero y uno de primero de frente como ya se dijo se encuentran los otros tres que serían los dos de segundo y uno de primero, la dirección se encuentra del lado derecho y la parte de atrás están los baños. En la orilla izquierda entrando por donde se estacionan los coches se encuentra el campo de fútbol un poco centrada se encuentra la cancha de básquet bol y al fondo del lado derecho se encuentra la cancha de voleibol por la parte de atrás de los salones que se mencionaron en segundo término hay una franja de terreno en el que hay varios árboles y debajo de ellos hay bancas como de dos metros en las que los alumnos se sientan a comer a la hora del receso. La escuela cuenta con servicios de agua y luz tampoco tiene drenaje sin embargo tiene fosa común y lo que se trató el viernes en la junta de órgano colegiado fue que el internet se pondría la siguiente semana puesto que se contaba con el recurso y ya se había solicitado a la persona que lo iba a instalar. Según los indicadores educativos muestran que la reprobación y la deserción han ido disminuyendo a partir del 2005, sin embargo aunque creo que no debería decir lo que escuché en la junta de órgano colegiado es importante poner al tanto de lo que sucede dentro de la escuela, por opiniones de los maestros las cifras han cambiado porque les regalan la calificación a los alumnos aunque no en su totalidad la mayoría comentaban que no se quedarían con los flojos a darles clase en vacaciones, que era mejor darles un 8 o 9 con tal de que no se tuvieran que quedar con ellos a darles clases, uno de los dos maestros que se preocupan por los resultados reales (2) opinaban que mejor han tenido que bajar su nivel de exigencia con tal de no reprobar alumnos, eso me decepciona y me pone un reto más difícil pues si los alumnos ya saben sus planes de nada va a servir el que yo me esfuerce por querer ayudar a que cambien si de todos modos no reprobarán,
  • 8. también me comentaron que hace algunos meses hubo un problema muy grande entre alumnos y albañiles, que cinco alumnos se pelearon con los albañiles y los agarraron a balazos, no hubo ninguna represión contra los alumnos y ahora se sienten dueños de la escuela, de hecho comentaba su maestro que ni así reprobarían que iban muy bien y que sin hacer nada los pasaría con 9 o 10, increíble ¿verdad?, le invito a estar constantemente en mi escuela solo así podrá darse cuenta de que lo que le digo es verdad y podrá comprobarlo por usted mismo. Descripción del aula: Los alumnos presentan conductas normales, de acuerdo a su edad, son rebeldes, risueños, tienen ideas aun machistas pues no se juntan niños con niñas, ni para educación física, las alumnas solo se juntan con mujeres y se la pasan juntas en equipos, los hombres desean hacer notar su virilidad imponiendo miedo a sus compañeros. Todos oscilan entre los 12 y 13 años excepto Marco que tiene 15, tengo 2 alumnos con características especiales, un niño y una niña; el niño presenta características físicas de lento desarrollo su estatura está muy por debajo de las de sus compañeros, pues el que le sigue tiene como 15 cm. Más de altura que él, de hecho los compañeros se ríen y hacen comentarios sobre su estatura, además de que es muy delgado y a consecuencia de eso tratan de aplicarle Bullying sin embargo, responde agresivamente a sus compañeros, en ocasiones hasta con agresión de contacto físico sin importarle estar más pequeño que los demás, la niña es de igual manera muy delgada y bajita de tamaño, sin embargo ella presenta un muy alto nivel de desempeño académico por lo que no veo en ella alguna situación de alarma, solo creo que es un retardo en el desarrollo. En todo el centro del salón se encuentran distribuidas las butacas que son ocupadas por los alumnos, ellos son 30 y presentan características de pre adolescencia excepto uno que al ser mayor que todos presenta características de adolescencia, él se encuentra más desarrollado que los demás pues ha desarrollado su estatura, su voz ha engrosado, sus espaldas se han ensanchado
  • 9. y al presentar chupetones en el cuello podría deducir que ha iniciado su vida sexual en lo que respecta al resto del grupo cinco niños presentan características de pre adolescencia pues han desarrollado ya un poco más su cuerpo que las demás se preocupan por pintarse además de observar por períodos prolongados a alguno de sus compañeros. El aula se encuentra ubicado de frente a la puerta lateral que es por donde entran los coches de los maestros, aunque para llegar hay que cruzar el lugar que es utilizado para la comparativa escolar, al entrar detrás de la puerta del lado derecho se encuentra el Pintarrón centrada en la parte de arriba se encuentra la pantalla, hay un pequeño espacio y hay una puerta que es el lugar donde guardan el material de limpieza y el material deportivo. Continuamos con el escritorio de la maestra en el que se encuentran libros, libretas, marcadores, algunos útiles escolares, así como la computadora y sus accesorios. Continuando de frente se encuentran cajas en las que hay más libros, así como papelería y algunos otros documentos como el portafolio de evidencias de los alumnos, además de libros que pertenecen al rincón de lecturas, dando vuelta hacia la izquierda se encuentra un locker con materiales, más documentos y algunos trabajos que los alumnos han regalado a la maestra. Me faltó mencionar que donde hay cajas de libros un poco más arriba se encuentran varias ventanas del mismo modo que la pared que está junto a la puerta y que también entre las cajas de libros y el escritorio hay un ventilador que se enciende después del receso con la intención de bajar un poco el calor y los olores con los que entran los alumnos. La problemática: Decidí introducir aquí mi problemática ya que va en torno a este alumno descrito, pues la mayoría de las veces durante la clase presentó poco interés, y motivación por el trabajo a pesar de que varios días traté de crear la motivación suficiente para que quisiera involucrarse a la clase, de hecho el día miércoles durante la
  • 10. clase de geografía les solicite de leyera una cantidad y pasaba de los millones misma que al hacer él la lectura solo nombraba números de cientos, por ejemplo la cantidad era 347 411 215, cuando comenzó la lectura solo dijo “ tres cientos cuarenta y siete doscientos quince, me sorprendí y le cuestioné ¿qué es eso?, él me respondió “pues es que yo no sé”, pregunté si alguien más del grupo se encontraba en la misma situación dos alumnos más levantaron la mano entonces preferí detenerme ahí y explicarles desde el inicio que sería unidades, decenas, centenas, etc. Después de un pequeño rato de trabajar con ellos les solicité me leyeran unas cantidades que les puse en el pizarrón con éxito lo hicieron los tres respondieron correctamente fue tanto su ánimo y la sonrisa en sus caras que solicite aplausos por parte de sus compañeros a partir de este momento su actitud comenzó a cambiar y se mostraron poco más tolerante hacia las clases. Sin embargo al día siguiente les apliqué el examen y nuevamente mostró su actitud de rechazo y manifestó que él no respondería el examen por qué no había aprendido nada, la maestra molesta se levantó del escritorio y le solicitó abandonara el salón, diciéndole que ya estaba cansado de que no hiciera nada que siempre era el mismo problema con él que si no tenía ganas de ir al escuela mejor no fuera, el alumno no respondió sólo volteo y se le quedó viendo posteriormente a mí, me acerqué a él y le dije “ lo sé que tú puedes Marco ayer que trabajamos lo hiciste muy bien no te pongas nervioso es solo un examen”, me dirigí al frente del salón y les dije en voz alta muchachos no se preocupen es lo mismo que hemos visto toda la semana y ustedes lo han hecho muy bien sólo que yo tengo que llevarme evidencias para mí calificación en la escuela, tengan confianza en ustedes estoy seguro de que lo harán bien. Marco ya no respondió y solo se quedó viendo el examen trate de no fastidiarlo y me alejé de su lugar, dos alumnos levantaron la mano cuando me acerqué ellos cuestionaban si era así el ejercicio les respondí, que las dudas se resolvían cuando explicaba no a la hora del examen, ex clamaron “ay maestro”, y comentó acuérdense que yo les decía que me preguntaran cualquier duda que tuvieran si no lo hicieron fue porque no quisieron pues siempre les dije que para mí el error
  • 11. no es malo que es una oportunidad para mejorar pues sólo preguntando corregimos lo que entendemos de la clase o nos damos cuenta de que es correcto. Al finalizar el examen y revisarlo me di cuenta que no sólo marcó tenía problemas hubo dos alumnos más que sacaron cero en el examen, esto bajó mi autoestima y por pena decidí no comentarle a la maestra, al finalizar el día no fue necesario que yo me acercara la maestra pues ella me preguntó exactamente por estos tres alumnos, no sabía qué decirle entonces ella comenzó y me dijo que no sabía qué hacer pues tenía estos tres alumnos en riesgo de reprobación y en especial a uno de nombre Héctor, él fue uno de los alumnos de hecho el único del que no tenía registro alguno ni participaciones, ni tareas, ni trabajos, me mostró su portafolio y de igual manera sólo había dentro un trabajo que había realizado en equipo. La estrategia que pretendo implementar es el seguimiento y la evaluación formativa, entendida como: “una actividad sistemática y continua, que tiene por objeto proporcionar la información necesaria sobre el proceso educativo” (JOUBERT, 2006), la materia en la que implementaré el trabajo será en inglés puesto que es una materia que ayuda a la formación de los estudiantes y que tal vez en un futuro les sea útil ya que para los niños es más fácil aprender una lengua fuera de la escuela de manera informal que dentro de la escuela debido a que es más difícil el lenguaje de forma escrita. Las prácticas tradicionalistas son un impedimento u obstáculo para el desarrollo de la lengua pues se ha fragmentado éste en silabas, palabras y sonidos aislados. Lo haré por medio de canciones pues los Invita y la reflexión del idioma, con el fin de que aprendan a usar el lenguaje, a hablar de las cosas, que necesitan entender, se les enseña a que no es malo preguntar y responder, a hacer y contestar preguntas y se les sugiere que escriban acerca de lo que les sucede para que puedan analizar sus experiencias y compartirlas con otros.