SlideShare una empresa de Scribd logo
Las construcciones absolutas
Las construcciones absolutas son
unidades bimembres de predicación.
Establecen una relación atributiva entre un elemento nominal
(raramente oracional) y algún atributo que se predica de él sin
que medie entre ellos un verbo.
La mayor parte de las construcciones absolutas funcionan como
elementos adjuntos que aportan información adicional a la oración
principal.
Constituyen grupos entonativos autónomos, representados en la grafía
mediante comas.
Isbell Vásquez
28.256.562
Arcaísmos:
Consiste en expresiones o
palabras del español
antiguo, que se utilizan
frecuentemente como si
fueran parte del lenguaje
actual.
Se utilizan algunas palabras
que han desaparecido de la
lengua española, pero que en
los países latinoamericanos se
siguen usando en el habla
cotidiana.
Es también, un elemento
ampliamente usado en una
época pasada, y que en
gran parte ha caído en
desuso.
Se usa sólo marginalmente en
el presente, en contextos muy
específicos, o con fines
especiales.
Isbell Vásquez
28.256.562
Acumulación de locuciones
prepositivas:
Son expresiones formadas por un adverbio y una
preposición que funcionan igual que las
preposiciones.
Pueden estar formadas por sustantivos
adverbializados y, en ocasiones, por adjetivos
Son numerosas y su uso es cada vez
más frecuente
Pueden presentar valores nocionales, espaciales
o temporales
Isbell Vásquez
28.256.562
El Hipérbaton:
Es una figura retórica en la cual se altera la sintaxis
habitual de una oración, principalmente con fines de
énfasis.
Se distinguen cuatro tipos de
hipérbaton:
- La tesis: que consiste en intercalar una palabra
entre dos elementos de otra compuesta.
- El paréntesis: que consiste en introducir
en una frase una interjección u oración
con entonación distinta.
- La anástrofe: Consiste en
posponer la preposición al
sustantivo cuyo caso rige.
- La histerología: que consiste en alterar
el orden de las palabras y decir primero
lo que debería ir después.Isbell Vásquez
28.256.562

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MARÍA VILLEGAS
MARÍA VILLEGASMARÍA VILLEGAS
MARÍA VILLEGAS
MARÍA VILLEGAS
 
Ramas de la linguística
Ramas de la linguísticaRamas de la linguística
Ramas de la linguística
Rafael Manuel lima quispe
 
Talle3
Talle3Talle3
Talle3
DY DA
 
Ppt. procedimientos...-4 fin
Ppt. procedimientos...-4 finPpt. procedimientos...-4 fin
Ppt. procedimientos...-4 fin
Lizlaleyne Ramírez Rodríguez
 
Las unidades significativas
Las unidades significativasLas unidades significativas
Las unidades significativas
fgmezlpez
 
María E. Villegas
María E. Villegas María E. Villegas
María E. Villegas
MARÍA VILLEGAS
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
Anlly Villa
 
Morfologia1
Morfologia1Morfologia1
Morfologia1
UTPL UTPL
 
Morfología y formación de palabras
Morfología y formación de palabrasMorfología y formación de palabras
Morfología y formación de palabras
Ana240393
 
Morfología y sintaxis
Morfología y sintaxisMorfología y sintaxis
Morfología y sintaxis
Videoconferencias UTPL
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
none
 
El significado de las palabras
El significado de las palabrasEl significado de las palabras
El significado de las palabras
Silvia Docampo
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
Zeratul Aldaris
 
Procesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabrasProcesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabras
Laura Candia
 
Admiistracion
AdmiistracionAdmiistracion
Taller 3
Taller  3Taller  3
Gramatica española presentación
Gramatica española presentaciónGramatica española presentación
Gramatica española presentación
Niko Bennavides
 
Gramatica espanola-4521-completo
Gramatica espanola-4521-completoGramatica espanola-4521-completo
Gramatica espanola-4521-completo
Alfredo Martin Diaz Reyes
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática de la lengua española
Gramática de la lengua españolaGramática de la lengua española
Gramática de la lengua española
Miguel Leonardo Zabala
 

La actualidad más candente (20)

MARÍA VILLEGAS
MARÍA VILLEGASMARÍA VILLEGAS
MARÍA VILLEGAS
 
Ramas de la linguística
Ramas de la linguísticaRamas de la linguística
Ramas de la linguística
 
Talle3
Talle3Talle3
Talle3
 
Ppt. procedimientos...-4 fin
Ppt. procedimientos...-4 finPpt. procedimientos...-4 fin
Ppt. procedimientos...-4 fin
 
Las unidades significativas
Las unidades significativasLas unidades significativas
Las unidades significativas
 
María E. Villegas
María E. Villegas María E. Villegas
María E. Villegas
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Morfologia1
Morfologia1Morfologia1
Morfologia1
 
Morfología y formación de palabras
Morfología y formación de palabrasMorfología y formación de palabras
Morfología y formación de palabras
 
Morfología y sintaxis
Morfología y sintaxisMorfología y sintaxis
Morfología y sintaxis
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
El significado de las palabras
El significado de las palabrasEl significado de las palabras
El significado de las palabras
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
Procesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabrasProcesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabras
 
Admiistracion
AdmiistracionAdmiistracion
Admiistracion
 
Taller 3
Taller  3Taller  3
Taller 3
 
Gramatica española presentación
Gramatica española presentaciónGramatica española presentación
Gramatica española presentación
 
Gramatica espanola-4521-completo
Gramatica espanola-4521-completoGramatica espanola-4521-completo
Gramatica espanola-4521-completo
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Gramática de la lengua española
Gramática de la lengua españolaGramática de la lengua española
Gramática de la lengua española
 

Similar a Diagrama

Conociendo la palabra
Conociendo la palabraConociendo la palabra
Conociendo la palabra
ManMacBerMelRojNav
 
Diapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoDiapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguistico
Cristian Guancha
 
Funciones semanticas
Funciones semanticasFunciones semanticas
Funciones semanticas
Lady Bandrui
 
Diapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoDiapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguistico
angelicaw21
 
frases-y-oraciones.pptx
frases-y-oraciones.pptxfrases-y-oraciones.pptx
frases-y-oraciones.pptx
JOSDAVIDGARCANEZ1
 
Infijo
InfijoInfijo
Infijo
mazeolceji
 
El léxico i
El léxico iEl léxico i
El léxico i
Lolicanadilla
 
Tema 12 versión 1
Tema 12 versión 1Tema 12 versión 1
Tema 12 versión 1
Ana Fernández
 
losneologismos2-150504034303-conversion-gate01.pptx
losneologismos2-150504034303-conversion-gate01.pptxlosneologismos2-150504034303-conversion-gate01.pptx
losneologismos2-150504034303-conversion-gate01.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Frases y-oraciones
Frases y-oracionesFrases y-oraciones
Frases y-oraciones
Alejandro Carrillo
 
Afijo
AfijoAfijo
Taller formación de palabras
Taller formación de palabrasTaller formación de palabras
Taller formación de palabras
yusmey13
 
Teoría
Teoría Teoría
Teoría
LissieRiera
 
Trabajo lengua
Trabajo lenguaTrabajo lengua
Trabajo lengua
Cecilia_98
 
Trabajo lengua
Trabajo lenguaTrabajo lengua
Trabajo lengua
Cecilia_98
 
Trabajo lengua
Trabajo lenguaTrabajo lengua
Trabajo lengua
Cecilia_98
 
Trabajo lengua
Trabajo lenguaTrabajo lengua
Trabajo lengua
Cecilia_98
 

Similar a Diagrama (17)

Conociendo la palabra
Conociendo la palabraConociendo la palabra
Conociendo la palabra
 
Diapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoDiapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguistico
 
Funciones semanticas
Funciones semanticasFunciones semanticas
Funciones semanticas
 
Diapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoDiapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguistico
 
frases-y-oraciones.pptx
frases-y-oraciones.pptxfrases-y-oraciones.pptx
frases-y-oraciones.pptx
 
Infijo
InfijoInfijo
Infijo
 
El léxico i
El léxico iEl léxico i
El léxico i
 
Tema 12 versión 1
Tema 12 versión 1Tema 12 versión 1
Tema 12 versión 1
 
losneologismos2-150504034303-conversion-gate01.pptx
losneologismos2-150504034303-conversion-gate01.pptxlosneologismos2-150504034303-conversion-gate01.pptx
losneologismos2-150504034303-conversion-gate01.pptx
 
Frases y-oraciones
Frases y-oracionesFrases y-oraciones
Frases y-oraciones
 
Afijo
AfijoAfijo
Afijo
 
Taller formación de palabras
Taller formación de palabrasTaller formación de palabras
Taller formación de palabras
 
Teoría
Teoría Teoría
Teoría
 
Trabajo lengua
Trabajo lenguaTrabajo lengua
Trabajo lengua
 
Trabajo lengua
Trabajo lenguaTrabajo lengua
Trabajo lengua
 
Trabajo lengua
Trabajo lenguaTrabajo lengua
Trabajo lengua
 
Trabajo lengua
Trabajo lenguaTrabajo lengua
Trabajo lengua
 

Último

documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 

Último (20)

documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 

Diagrama

  • 1. Las construcciones absolutas Las construcciones absolutas son unidades bimembres de predicación. Establecen una relación atributiva entre un elemento nominal (raramente oracional) y algún atributo que se predica de él sin que medie entre ellos un verbo. La mayor parte de las construcciones absolutas funcionan como elementos adjuntos que aportan información adicional a la oración principal. Constituyen grupos entonativos autónomos, representados en la grafía mediante comas. Isbell Vásquez 28.256.562
  • 2. Arcaísmos: Consiste en expresiones o palabras del español antiguo, que se utilizan frecuentemente como si fueran parte del lenguaje actual. Se utilizan algunas palabras que han desaparecido de la lengua española, pero que en los países latinoamericanos se siguen usando en el habla cotidiana. Es también, un elemento ampliamente usado en una época pasada, y que en gran parte ha caído en desuso. Se usa sólo marginalmente en el presente, en contextos muy específicos, o con fines especiales. Isbell Vásquez 28.256.562
  • 3. Acumulación de locuciones prepositivas: Son expresiones formadas por un adverbio y una preposición que funcionan igual que las preposiciones. Pueden estar formadas por sustantivos adverbializados y, en ocasiones, por adjetivos Son numerosas y su uso es cada vez más frecuente Pueden presentar valores nocionales, espaciales o temporales Isbell Vásquez 28.256.562
  • 4. El Hipérbaton: Es una figura retórica en la cual se altera la sintaxis habitual de una oración, principalmente con fines de énfasis. Se distinguen cuatro tipos de hipérbaton: - La tesis: que consiste en intercalar una palabra entre dos elementos de otra compuesta. - El paréntesis: que consiste en introducir en una frase una interjección u oración con entonación distinta. - La anástrofe: Consiste en posponer la preposición al sustantivo cuyo caso rige. - La histerología: que consiste en alterar el orden de las palabras y decir primero lo que debería ir después.Isbell Vásquez 28.256.562