SlideShare una empresa de Scribd logo
RAYISA ZARUBINA STASHKO
U N I V ERSI TAT D E G I RO N A
Tutorización del trabajo: ISABEL PUJOL PAYET
2
• La comunicación social.
• La integración cultural.
• El dominio de la lengua española.
• La fluidez del habla.
3
• Locuciones: las unidades léxicas que expresan su sentido idiomático
por medio de una estructura fija que no permite transformaciones
sintácticas. Las locuciones suelen tener dos significados: uno, literal,
y otro, figurado: (Tirar la toalla).
• Colocaciones: según Santamaría(2006:16), “son combinaciones de
carácter sintagmático formadas por dos o más palabras que tienen
un significado transparente, es decir, que la suma del significado de
los elementos es el significado total de la unidad”: (Tener prisa /
tiempo /suerte).
• Expresiones idiomáticas: son secuencias de palabras
cuyo significado no es compositivo, es decir, el significado de la
expresión no se deriva de sus componentes. (Tener más cuento
que Calleja).
4
5
¿Cómo es el ruso?
◦ El alfabeto es una variante de cirílico, es de origen griego.
◦ Distingue entre seis casos declinativos.
◦ No posee artículo.
◦ En las oraciones el adjetivo se antepone al sustantivo: Adj + S.
◦ El sistema se articula en tres tiempos (pasado, presente y futuro) y dos formas
verbales: perfecta e imperfecta.
◦ En muchas ocasiones el verbo tener está elidido en el enunciado o bien la
posesión se expresa mediante el verbo haber.
La observación de la escasez de material didáctico bilingüe y
comparativo para los estudiantes rusófonos.
• El verbo tener en análisis contrastivo entre español y ruso.
• Alta frecuencia de aparición en colocaciones.
• Del significado múltiple.
6
• Las actividades didácticas demuestran que las colocaciones
se puede enseñar de modo gradual, desde los niveles iniciales.
• Los ejercicios expuestos y la metodología utilizada pueden
adaptarse para la enseñanza-aprendizaje del español a los
estudiantes procedentes de países de la antigua Unión Soviética,
de Polonia, Eslovenia, República Checa y Bulgaria.
7
Nos gustaría presentar esta primera unidad como la entrada a una serie de
actividades relacionadas con el uso del verbo tener en diferentes tipos de unidades
pluriverbales como colocaciones, locuciones, expresiones fijas, modismos, refranes,
dichos, expresiones populares y su comparación con el uso del verbo
mencionado en la lengua rusa.
◦La sencillez de los ejercicios
◦El verbo tener en la expresión de posesión
◦Comparación entre el uso del verbo tener en español y en ruso
8
La segunda unidad está dedicada a:
◦ las unidades pluriverbales con el verbo tener en el significado negativo
◦ las unidades pluriverbales con el verbo tener en el modo imperativo
◦ las actividades del tipo ‘cada oveja con su pareja’
◦ la modificación de las frases propuestas y la comparación entre ellas
◦ la traducción de las frases dadas al ruso y al revés y la comprobación con
la solución expuesta.
9
◦La expresión tener que +Infinitivo
◦Situaciones reales cotidianas del cumplimiento de las obligaciones
o necesidades.
10
◦Sensaciones físicas
◦Estado físico
◦Estado emocional
11
◦Textos, relacionados con el tema de salud.
◦ Las descripciones de las enfermedades más comunes en el territorio
español.
◦ Los textos bilingües, elaborados con el seguimiento en otras actividades.
◦ Familiarización con algunos remedios y tratamientos de las enfermedades
comunes.
◦ Practicar el uso correcto de nuevas colocaciones en las situaciones de una
necesidad vital, como la visita al médico, descripción de su estado físico,
psíquico o emocional.
12
◦La reflexión sobre la riqueza de la lengua española por medio de las
colocaciones, locuciones, frases célebres.
◦Equivalencias de las unidades léxicas estudiadas entre el español y
el ruso.
◦La utilidad de la lectura de las frases célebres internacionalmente
conocidas.
13
◦ Refranes y dichos que nos dan una imagen real de cada pueblo.
◦ Reflexionar sobre los refranes y dichos en español en relación con sus análogos en
ruso.
◦ Todo lo dicho ¿tiene o no tiene desperdicio..?
14
◦Las colocaciones del tipo V+su+S.
◦La repetición de las expresiones Yo tengo..., Yo no tengo.
◦El ejercicio final de la adquisición de diferentes
unidades pluriverbales con el verbo tener.
15
• En la enseñanza de las unidades fraseológicas se adaptan diferentes
metodologías.
• La propuesta metodológica se centra en que los contenidos léxicos
estén integrados por unidades superiores a la palabra.
• La aplicación de las técnicas que favorezcan la relación entre los
elementos léxicos (textos bilingües, analogía de los idiomatismos , el
contraste y la semejanza entre español y ruso).
• La creatividad en la elaboración de las unidades didácticas.
• Aprender palabras nuevas por la ampliación del conocimiento de los
significados nuevos de palabras conocidas.
• Enfocarse en la importancia del aprendizaje incidental del léxico.
• Favorecer la autonomía del alumnado.
• Enseñar la gramática a través del léxico, porque la gramática, según
Lewis, no es más que léxico gramaticalizado.
16
17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gramática
GramáticaGramática
Introducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramaticalIntroducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramatical
Carlos Alberto Estrada García
 
Morfosintaxis
MorfosintaxisMorfosintaxis
Morfosintaxisanamago
 
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxisPresentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxisNuria Moreno Moreno
 
La fraseología. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La fraseología. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.La fraseología. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La fraseología. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
docentehumanidades
 
Talle3
Talle3Talle3
Talle3
DY DA
 
Palabras polisémicas y palabras homónimas.
Palabras polisémicas y palabras homónimas.Palabras polisémicas y palabras homónimas.
Palabras polisémicas y palabras homónimas.
amendez1987
 
Ada. enunciado y oración.
Ada. enunciado y oración.Ada. enunciado y oración.
Ada. enunciado y oración.
mojicadiaz
 
La EnseñAnza De Las Locuciones A Estudiantes De Ele
La EnseñAnza De Las Locuciones A Estudiantes De EleLa EnseñAnza De Las Locuciones A Estudiantes De Ele
La EnseñAnza De Las Locuciones A Estudiantes De Eleesthergutierrez
 
La oración y el sintagma.
La oración y el sintagma.La oración y el sintagma.
La oración y el sintagma.
Carlos Alberto Estrada García
 
Tema 1-lenguaje y lengua
Tema 1-lenguaje y lenguaTema 1-lenguaje y lengua
Tema 1-lenguaje y lengua
Francisco López
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramaticaiaspem
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasMarco Antonio Acho Tito
 

La actualidad más candente (20)

Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
La morfología
La morfologíaLa morfología
La morfología
 
Introducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramaticalIntroducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramatical
 
Morfosintaxis
MorfosintaxisMorfosintaxis
Morfosintaxis
 
Lh 5
Lh 5Lh 5
Lh 5
 
Lh 7
Lh 7Lh 7
Lh 7
 
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxisPresentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
 
La fraseología. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La fraseología. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.La fraseología. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La fraseología. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
Lh 6
Lh 6Lh 6
Lh 6
 
Gramatica espanola-4521-completo
Gramatica espanola-4521-completoGramatica espanola-4521-completo
Gramatica espanola-4521-completo
 
Significante significado
Significante significadoSignificante significado
Significante significado
 
Talle3
Talle3Talle3
Talle3
 
Palabras polisémicas y palabras homónimas.
Palabras polisémicas y palabras homónimas.Palabras polisémicas y palabras homónimas.
Palabras polisémicas y palabras homónimas.
 
Ada. enunciado y oración.
Ada. enunciado y oración.Ada. enunciado y oración.
Ada. enunciado y oración.
 
La EnseñAnza De Las Locuciones A Estudiantes De Ele
La EnseñAnza De Las Locuciones A Estudiantes De EleLa EnseñAnza De Las Locuciones A Estudiantes De Ele
La EnseñAnza De Las Locuciones A Estudiantes De Ele
 
La oración y el sintagma.
La oración y el sintagma.La oración y el sintagma.
La oración y el sintagma.
 
Tema 1-lenguaje y lengua
Tema 1-lenguaje y lenguaTema 1-lenguaje y lengua
Tema 1-lenguaje y lengua
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
 

Similar a Trabajo de Máster Universitario en Enseñanza de Español como Segunda Lengua.TENER Y NO TENER

Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
Denise Reynaud
 
Linguistica Generativa
Linguistica GenerativaLinguistica Generativa
Linguistica Generativa
juliaines00
 
Comunicación Oral y Escrita Equipo6
Comunicación Oral y Escrita Equipo6Comunicación Oral y Escrita Equipo6
Comunicación Oral y Escrita Equipo6
2ble_E
 
REPASO EXAMEN (3).docx
REPASO EXAMEN (3).docxREPASO EXAMEN (3).docx
REPASO EXAMEN (3).docx
josefaundurraga3
 
Las escuelas general
Las escuelas generalLas escuelas general
Las escuelas general
bouras nadjme addine
 
Lengua española’
Lengua española’Lengua española’
Lengua española’GonzAide
 
Dori camacho
Dori camachoDori camacho
Dori camacho
DORIANGEL21
 
La comunicacion. presentacion
La comunicacion. presentacionLa comunicacion. presentacion
La comunicacion. presentacion
a1b2d3q4
 
3 hallidaylalinguisticafuncionalsistemica-140201122420-phpapp02
3 hallidaylalinguisticafuncionalsistemica-140201122420-phpapp023 hallidaylalinguisticafuncionalsistemica-140201122420-phpapp02
3 hallidaylalinguisticafuncionalsistemica-140201122420-phpapp02
Alejo Trujillo
 
PRIMER ENCUENTRO 1.ppt
PRIMER ENCUENTRO 1.pptPRIMER ENCUENTRO 1.ppt
PRIMER ENCUENTRO 1.ppt
menec2
 
Enfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüísticaEnfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüística
marciapatriciatoro
 
Clasificación de las Lenguas Carlos Lucero Sáenz
Clasificación de las Lenguas  Carlos Lucero SáenzClasificación de las Lenguas  Carlos Lucero Sáenz
Clasificación de las Lenguas Carlos Lucero Sáenz
Carlos Lucero Sáenz
 
Guia Nº 3 - Gramática
Guia Nº 3  - GramáticaGuia Nº 3  - Gramática
Guia Nº 3 - Gramática
UPTM - MARACAY
 
Desarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintácticoDesarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintácticopalinita47
 
Halliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemicaHalliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemica
Jorge Eduardo Miceli
 
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
ortografía y significado
ortografía y significadoortografía y significado
ortografía y significado
William A De Jimenez
 
Structuralistas a
Structuralistas aStructuralistas a
Structuralistas a
gueste4da75
 

Similar a Trabajo de Máster Universitario en Enseñanza de Español como Segunda Lengua.TENER Y NO TENER (20)

Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
 
2 conciencias linguisticas
2 conciencias linguisticas2 conciencias linguisticas
2 conciencias linguisticas
 
Linguistica Generativa
Linguistica GenerativaLinguistica Generativa
Linguistica Generativa
 
Competencia lectora
Competencia lectoraCompetencia lectora
Competencia lectora
 
Comunicación Oral y Escrita Equipo6
Comunicación Oral y Escrita Equipo6Comunicación Oral y Escrita Equipo6
Comunicación Oral y Escrita Equipo6
 
REPASO EXAMEN (3).docx
REPASO EXAMEN (3).docxREPASO EXAMEN (3).docx
REPASO EXAMEN (3).docx
 
Las escuelas general
Las escuelas generalLas escuelas general
Las escuelas general
 
Lengua española’
Lengua española’Lengua española’
Lengua española’
 
Dori camacho
Dori camachoDori camacho
Dori camacho
 
La comunicacion. presentacion
La comunicacion. presentacionLa comunicacion. presentacion
La comunicacion. presentacion
 
3 hallidaylalinguisticafuncionalsistemica-140201122420-phpapp02
3 hallidaylalinguisticafuncionalsistemica-140201122420-phpapp023 hallidaylalinguisticafuncionalsistemica-140201122420-phpapp02
3 hallidaylalinguisticafuncionalsistemica-140201122420-phpapp02
 
PRIMER ENCUENTRO 1.ppt
PRIMER ENCUENTRO 1.pptPRIMER ENCUENTRO 1.ppt
PRIMER ENCUENTRO 1.ppt
 
Enfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüísticaEnfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüística
 
Clasificación de las Lenguas Carlos Lucero Sáenz
Clasificación de las Lenguas  Carlos Lucero SáenzClasificación de las Lenguas  Carlos Lucero Sáenz
Clasificación de las Lenguas Carlos Lucero Sáenz
 
Guia Nº 3 - Gramática
Guia Nº 3  - GramáticaGuia Nº 3  - Gramática
Guia Nº 3 - Gramática
 
Desarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintácticoDesarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintáctico
 
Halliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemicaHalliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemica
 
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
 
ortografía y significado
ortografía y significadoortografía y significado
ortografía y significado
 
Structuralistas a
Structuralistas aStructuralistas a
Structuralistas a
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Trabajo de Máster Universitario en Enseñanza de Español como Segunda Lengua.TENER Y NO TENER

  • 1. RAYISA ZARUBINA STASHKO U N I V ERSI TAT D E G I RO N A Tutorización del trabajo: ISABEL PUJOL PAYET
  • 2. 2
  • 3. • La comunicación social. • La integración cultural. • El dominio de la lengua española. • La fluidez del habla. 3
  • 4. • Locuciones: las unidades léxicas que expresan su sentido idiomático por medio de una estructura fija que no permite transformaciones sintácticas. Las locuciones suelen tener dos significados: uno, literal, y otro, figurado: (Tirar la toalla). • Colocaciones: según Santamaría(2006:16), “son combinaciones de carácter sintagmático formadas por dos o más palabras que tienen un significado transparente, es decir, que la suma del significado de los elementos es el significado total de la unidad”: (Tener prisa / tiempo /suerte). • Expresiones idiomáticas: son secuencias de palabras cuyo significado no es compositivo, es decir, el significado de la expresión no se deriva de sus componentes. (Tener más cuento que Calleja). 4
  • 5. 5 ¿Cómo es el ruso? ◦ El alfabeto es una variante de cirílico, es de origen griego. ◦ Distingue entre seis casos declinativos. ◦ No posee artículo. ◦ En las oraciones el adjetivo se antepone al sustantivo: Adj + S. ◦ El sistema se articula en tres tiempos (pasado, presente y futuro) y dos formas verbales: perfecta e imperfecta. ◦ En muchas ocasiones el verbo tener está elidido en el enunciado o bien la posesión se expresa mediante el verbo haber. La observación de la escasez de material didáctico bilingüe y comparativo para los estudiantes rusófonos.
  • 6. • El verbo tener en análisis contrastivo entre español y ruso. • Alta frecuencia de aparición en colocaciones. • Del significado múltiple. 6
  • 7. • Las actividades didácticas demuestran que las colocaciones se puede enseñar de modo gradual, desde los niveles iniciales. • Los ejercicios expuestos y la metodología utilizada pueden adaptarse para la enseñanza-aprendizaje del español a los estudiantes procedentes de países de la antigua Unión Soviética, de Polonia, Eslovenia, República Checa y Bulgaria. 7
  • 8. Nos gustaría presentar esta primera unidad como la entrada a una serie de actividades relacionadas con el uso del verbo tener en diferentes tipos de unidades pluriverbales como colocaciones, locuciones, expresiones fijas, modismos, refranes, dichos, expresiones populares y su comparación con el uso del verbo mencionado en la lengua rusa. ◦La sencillez de los ejercicios ◦El verbo tener en la expresión de posesión ◦Comparación entre el uso del verbo tener en español y en ruso 8
  • 9. La segunda unidad está dedicada a: ◦ las unidades pluriverbales con el verbo tener en el significado negativo ◦ las unidades pluriverbales con el verbo tener en el modo imperativo ◦ las actividades del tipo ‘cada oveja con su pareja’ ◦ la modificación de las frases propuestas y la comparación entre ellas ◦ la traducción de las frases dadas al ruso y al revés y la comprobación con la solución expuesta. 9
  • 10. ◦La expresión tener que +Infinitivo ◦Situaciones reales cotidianas del cumplimiento de las obligaciones o necesidades. 10
  • 12. ◦Textos, relacionados con el tema de salud. ◦ Las descripciones de las enfermedades más comunes en el territorio español. ◦ Los textos bilingües, elaborados con el seguimiento en otras actividades. ◦ Familiarización con algunos remedios y tratamientos de las enfermedades comunes. ◦ Practicar el uso correcto de nuevas colocaciones en las situaciones de una necesidad vital, como la visita al médico, descripción de su estado físico, psíquico o emocional. 12
  • 13. ◦La reflexión sobre la riqueza de la lengua española por medio de las colocaciones, locuciones, frases célebres. ◦Equivalencias de las unidades léxicas estudiadas entre el español y el ruso. ◦La utilidad de la lectura de las frases célebres internacionalmente conocidas. 13
  • 14. ◦ Refranes y dichos que nos dan una imagen real de cada pueblo. ◦ Reflexionar sobre los refranes y dichos en español en relación con sus análogos en ruso. ◦ Todo lo dicho ¿tiene o no tiene desperdicio..? 14
  • 15. ◦Las colocaciones del tipo V+su+S. ◦La repetición de las expresiones Yo tengo..., Yo no tengo. ◦El ejercicio final de la adquisición de diferentes unidades pluriverbales con el verbo tener. 15
  • 16. • En la enseñanza de las unidades fraseológicas se adaptan diferentes metodologías. • La propuesta metodológica se centra en que los contenidos léxicos estén integrados por unidades superiores a la palabra. • La aplicación de las técnicas que favorezcan la relación entre los elementos léxicos (textos bilingües, analogía de los idiomatismos , el contraste y la semejanza entre español y ruso). • La creatividad en la elaboración de las unidades didácticas. • Aprender palabras nuevas por la ampliación del conocimiento de los significados nuevos de palabras conocidas. • Enfocarse en la importancia del aprendizaje incidental del léxico. • Favorecer la autonomía del alumnado. • Enseñar la gramática a través del léxico, porque la gramática, según Lewis, no es más que léxico gramaticalizado. 16
  • 17. 17

Notas del editor

  1. RAYISA ZARUBINA STASHKO
  2. En el aula de la ELE hay ruso hablantes.