SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Competencias
Para el Desempeño Docente
La comunidad de media superior y superior contestará las
siguientes preguntas:
1. Cómo se elabora el árbol de objetivo?
2. Para qué un marco teórico?
CAM-Acapulco
MAESTRANTE: AGUIRRE RADILLA LAURA GUADALUPE
Comunidad de media superior:
1) ¿Cómo se elabora el árbol de objetivo?
2) ¿Para qué un marco teórico?
El objetivo del árbol de objetivos es
revertir/transformar los efectos negativos
(identificados en el árbol de problema) a objetivos
positivos (solucionando el problema).
1) ¿Cómo se elabora el árbol de objetivo?
1. Problema central Objetivo principal
2. Causas directas Objetivos específicos
3. Consecuencias/efectos Resultados esperados
4. Efecto superior Resultado superior
Árbol problema Árbol objetivos
Resultados esperadosConsecuencias/efectos
Problemacentral
Objetivoprincipal
Causas directas Objetivos específicos
Efecto superior Resultado superior
Falta de comprensión de los efectos
que producen los parámetros de la
función y=mx + b y la relación con
su gráfica correspondiente
Analizar los efectos que producen
los parámetros de la función
y=mx + b y la relación con su gráfica
correspondiente
No se explica la relación
de la función con la
gráfica y los cambios que
se producen al variar los
valores y/o signos de los
parámetros de la función.
Dar a conocer la relación
de la función con la
gráfica y los cambios que
se producen al variar los
valores y/o signos de los
parámetros de la función.
No identifican
los
parámetros
de la función
y=mx + b
Lograr que
identifiquen
los
parámetros
de la función
y=mx + b
No comprender
la relación
función-gráfica
Falta de interés por la
asignatura por la
dificultad en
comprensión del tema
Comprender la
relación
función-gráfica
Motivación por el
estudio de la asignatura
de matemáticas gracias
a la comprensión del
tema
Los estudiantes hacen
mecánicamente la resolución de
problemas que impliquen la
función y=mx+b y su graficación
Lograr que los estudiantes
realicen comprensivamente la
resolución de problemas que
impliquen la función y=mx+b y
su graficación.
2) ¿Para qué un marco teórico?
El objetivo de un marco teórico es
recabar/recopilar toda la información que se
relacione y/o sustente la investigación.
Hay tres autores que nos aportan criterios para la
elaboración de un marco teórico completo.
Carlos Sabino (1996)
Distinguir lo que se sabe y lo que no se sabe. Evaluar experiencias,
conocimientos que se disponen, búsqueda de nueva información.
Ezequiel Ander-Egg (1990)
Se debe tener buena organización del cuerpo teórico. Que sea
coherente y ordenado.
Roberto Hernández (2006)
El marco teórico es de gran utilidad para prevenir errores. Orienta
sobre como realizar el estudio, centra el problema
Ejemplo:
Debo recopilar información respondiendo
las siguientes preguntas:
¿Qué es función?
¿Qué es parámetro?
¿Cuáles son los efectos que tiene cada parámetro
de la función y=mx+b?
¿Qué es gráfica?
¿Cómo son las gráficas de la función y=mx+b?
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Diagrama arbol de objetivos laura

Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1
Jorge Moreira
 
ecuaciones.pdf
ecuaciones.pdfecuaciones.pdf
ecuaciones.pdf
SANDRAPATRICIASOLART
 
Macros en Microsoft Excel como solución a los problemas de aprendizaje y reso...
Macros en Microsoft Excel como solución a los problemas de aprendizaje y reso...Macros en Microsoft Excel como solución a los problemas de aprendizaje y reso...
Macros en Microsoft Excel como solución a los problemas de aprendizaje y reso...
Steeven12
 
Estrategia Enseñanza-aprendizaje JULIO PIMIENTA
Estrategia Enseñanza-aprendizaje JULIO PIMIENTAEstrategia Enseñanza-aprendizaje JULIO PIMIENTA
Estrategia Enseñanza-aprendizaje JULIO PIMIENTA
DebbieGarFco1
 
Trabajo extraclase grupo c
Trabajo extraclase grupo cTrabajo extraclase grupo c
Trabajo extraclase grupo cyefema
 
Planificacion Algebra.docx
Planificacion Algebra.docxPlanificacion Algebra.docx
Planificacion Algebra.docx
yisselmeranramirez
 
Matematicas avanzadas i y ii 9001
Matematicas avanzadas i y ii 9001Matematicas avanzadas i y ii 9001
Matematicas avanzadas i y ii 9001Maestros Online
 
Estrategias de estudio de la matemática
Estrategias de estudio de la matemáticaEstrategias de estudio de la matemática
Estrategias de estudio de la matemáticajoromaya
 
Los Niveles de la Demanda Cognitiva IPNM-ccesa007
Los Niveles de la Demanda Cognitiva IPNM-ccesa007Los Niveles de la Demanda Cognitiva IPNM-ccesa007
Los Niveles de la Demanda Cognitiva IPNM-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datos
Guía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datosGuía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datos
Guía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datos
Compartir Palabra Maestra
 
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docxSESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
CarminaRojasFernande
 
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docxSESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
CarminaRojasFernande
 
Todas las preguntas
Todas las preguntasTodas las preguntas
Todas las preguntas
Uriel Martinez Cervantes
 
Regiones poligonales
Regiones poligonalesRegiones poligonales
Regiones poligonales
Ruth Rivera Begazo
 
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012mPpt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ma Al Otsan
 

Similar a Diagrama arbol de objetivos laura (20)

Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1
 
Curso agosto 2014
Curso agosto 2014Curso agosto 2014
Curso agosto 2014
 
ecuaciones.pdf
ecuaciones.pdfecuaciones.pdf
ecuaciones.pdf
 
Macros en Microsoft Excel como solución a los problemas de aprendizaje y reso...
Macros en Microsoft Excel como solución a los problemas de aprendizaje y reso...Macros en Microsoft Excel como solución a los problemas de aprendizaje y reso...
Macros en Microsoft Excel como solución a los problemas de aprendizaje y reso...
 
Estrategia Enseñanza-aprendizaje JULIO PIMIENTA
Estrategia Enseñanza-aprendizaje JULIO PIMIENTAEstrategia Enseñanza-aprendizaje JULIO PIMIENTA
Estrategia Enseñanza-aprendizaje JULIO PIMIENTA
 
Trabajo extraclase grupo c
Trabajo extraclase grupo cTrabajo extraclase grupo c
Trabajo extraclase grupo c
 
Planificacion Algebra.docx
Planificacion Algebra.docxPlanificacion Algebra.docx
Planificacion Algebra.docx
 
Matematicas avanzadas i y ii 9001
Matematicas avanzadas i y ii 9001Matematicas avanzadas i y ii 9001
Matematicas avanzadas i y ii 9001
 
Precalculo
PrecalculoPrecalculo
Precalculo
 
Razonamiento logico matematico
Razonamiento logico matematicoRazonamiento logico matematico
Razonamiento logico matematico
 
Razonamiento logico matematico
Razonamiento logico matematicoRazonamiento logico matematico
Razonamiento logico matematico
 
Estrategias de estudio de la matemática
Estrategias de estudio de la matemáticaEstrategias de estudio de la matemática
Estrategias de estudio de la matemática
 
Los Niveles de la Demanda Cognitiva IPNM-ccesa007
Los Niveles de la Demanda Cognitiva IPNM-ccesa007Los Niveles de la Demanda Cognitiva IPNM-ccesa007
Los Niveles de la Demanda Cognitiva IPNM-ccesa007
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datos
Guía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datosGuía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datos
Guía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datos
 
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docxSESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
 
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docxSESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
 
Tema 1-3
Tema 1-3Tema 1-3
Tema 1-3
 
Todas las preguntas
Todas las preguntasTodas las preguntas
Todas las preguntas
 
Regiones poligonales
Regiones poligonalesRegiones poligonales
Regiones poligonales
 
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012mPpt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Diagrama arbol de objetivos laura

  • 1. Maestría en Competencias Para el Desempeño Docente La comunidad de media superior y superior contestará las siguientes preguntas: 1. Cómo se elabora el árbol de objetivo? 2. Para qué un marco teórico? CAM-Acapulco MAESTRANTE: AGUIRRE RADILLA LAURA GUADALUPE
  • 2. Comunidad de media superior: 1) ¿Cómo se elabora el árbol de objetivo? 2) ¿Para qué un marco teórico?
  • 3. El objetivo del árbol de objetivos es revertir/transformar los efectos negativos (identificados en el árbol de problema) a objetivos positivos (solucionando el problema). 1) ¿Cómo se elabora el árbol de objetivo?
  • 4. 1. Problema central Objetivo principal 2. Causas directas Objetivos específicos 3. Consecuencias/efectos Resultados esperados 4. Efecto superior Resultado superior Árbol problema Árbol objetivos
  • 6. Falta de comprensión de los efectos que producen los parámetros de la función y=mx + b y la relación con su gráfica correspondiente Analizar los efectos que producen los parámetros de la función y=mx + b y la relación con su gráfica correspondiente No se explica la relación de la función con la gráfica y los cambios que se producen al variar los valores y/o signos de los parámetros de la función. Dar a conocer la relación de la función con la gráfica y los cambios que se producen al variar los valores y/o signos de los parámetros de la función. No identifican los parámetros de la función y=mx + b Lograr que identifiquen los parámetros de la función y=mx + b No comprender la relación función-gráfica Falta de interés por la asignatura por la dificultad en comprensión del tema Comprender la relación función-gráfica Motivación por el estudio de la asignatura de matemáticas gracias a la comprensión del tema Los estudiantes hacen mecánicamente la resolución de problemas que impliquen la función y=mx+b y su graficación Lograr que los estudiantes realicen comprensivamente la resolución de problemas que impliquen la función y=mx+b y su graficación.
  • 7. 2) ¿Para qué un marco teórico? El objetivo de un marco teórico es recabar/recopilar toda la información que se relacione y/o sustente la investigación. Hay tres autores que nos aportan criterios para la elaboración de un marco teórico completo.
  • 8. Carlos Sabino (1996) Distinguir lo que se sabe y lo que no se sabe. Evaluar experiencias, conocimientos que se disponen, búsqueda de nueva información. Ezequiel Ander-Egg (1990) Se debe tener buena organización del cuerpo teórico. Que sea coherente y ordenado. Roberto Hernández (2006) El marco teórico es de gran utilidad para prevenir errores. Orienta sobre como realizar el estudio, centra el problema
  • 9. Ejemplo: Debo recopilar información respondiendo las siguientes preguntas: ¿Qué es función? ¿Qué es parámetro? ¿Cuáles son los efectos que tiene cada parámetro de la función y=mx+b? ¿Qué es gráfica? ¿Cómo son las gráficas de la función y=mx+b?