SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE MATEMÁTICA
Área: Refuerzo Escolar - Matemática
Título :Resolvemos problemas de porcentaje con la regla de 3 simples.
Docente: Odaliz Correa Valer
Fecha : 21 de noviembre del 2023
Grado y sección: 5° “C”
1.-Propósitos de aprendizaje y evidencias de aprendizaje
2.-Preparación de la sesión
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Acuerdos de convivencia.
Lista de cotejo.
Copias de fichas.
Fotocopias de trabajo.
Imágenes
Cuadernillo de matemática- pag.67-70
3.- Momentos de la sesión
INICIO
-Se saluda a los estudiantes y se elige con los estudiantes algunos acuerdos de convivencia
para garantizar un ambiente favorable durante la sesión
Competencias y capacidades Desempeños
Criterios de
evaluación
¿Qué nos dará
evidencias
de
aprendizaje?
Resuelve problemas de regularidad,
equivalencia y cambio
• Traduce datos y condiciones a
expresiones algebraicas y gráficas.
• Comunica su comprensión sobre
las relaciones algebraicas.
• Usa estrategias y
procedimientos para encontrar
equivalencias y reglas generales.
 Expresa, con lenguaje algebraico y
diversas representaciones, su
comprensión de la regla de 3
simples de un patrón de segundo
orden, así como de los símbolos o
letras en la ecuación y de la
proporcionalidad como un cambio
constante.
-Comprende problemas
de porcentaje y aplica la
regla de 3 simples
-Selecciona y ejecuta
estrategias para
resolver los problemas
-Resuelve problemas de
regla de 3 simples con
porcentaje
Ficha
práctica
Lista de
cotejo
Enfoque de Búsqueda a
la Excelencia
Los estudiantes participan de las actividades tratándose con empatía y respeto, descubriendo
sus errores y buscando superarlos.
Inicio
Quiero saber el porcentaje de la
manzana que he comido ¿cuál
será el % ?
100% 10 manzanas
X 2 manzanas
X=100 × 2 = 20 %
10 R.-………………….
Los estudiantes 5°”C”quieren saber cuanto porciento ganaron en las ventas de sus gomitas,si gastaron 15
soles y vendieron 30 bolsitas de gomitas a 1 sol ¿Cuánto porciento ganaron?
En su cuaderno desarrolla los siguientes problemas :
Comprensión del problema
• ¿De qué trata el problema?
• ¿Cuántos datos hay?
• ¿Qué comprendes del problema ?
• ¿Qué nos pide el problema?
Buscamos estrategias
• ¿Qué debemos hacer?
Usaremos la regla de 3 simples:
30 100% X= 15 X 100 = 50%
15 X 30
R.-Ganaron el……….%
EJERCICIOS :
1)Escribe el porcentaje de 500 en:100%,50% y 25%
…………..%
…………..%
…………..%
2)Escribe el % de 2500 en 100%,50% y 25%
3)Queremos saber el 30% de 1500
Valor Porcentaje
1500 100%
x 30%
X = 1500 x 30 = 45000 =450
100 100
R.-El 30% de 1500 es:…………..
4)Queremos saber el 75% de 2000 soles
Reflexión sobre mis aprendizajes
¿Qué aprendieron hoy?;¿Qué dificultades tuvieron?, ¿Cómo las superaron? ¿Para
qué les sirve lo que han aprendido?, ¿Cómo complementarían este aprendizaje
Desarrollo
LISTA DE COTEJO
Competencia a evaluar. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
Capacidad:
• Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y gráficas.
• Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas.
N° NOMBRES Y APELLIDOS
NIVEL DE LOGRO
Comprende
problemas de
porcentaje y
aplica la regla
de 3 simples
Selecciona y
ejecuta
estrategias para
resolver los
problemas
Resuelve problemas
de regla de 3 simples
con porcentaje
01
02 +
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
SESIÓN DE MATEMÁTICA
Área: Refuerzo Escolar - Matemática
Título de la sesión: Resolvemos problemas con la regla de 3 simples
Docente: Odaliz Correa Valer
Fecha : 21 de noviembre del 2023
Grado y sección: 5° “C”
1.-Propósitos de aprendizaje y evidencias de aprendizaje
2.-Preparación de la sesión
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Acuerdos de convivencia.
Lista de cotejo.
Copias de fichas.
Fotocopias de trabajo.
Imágenes
Cuadernillo de matemática- pag.67-70
3.- Momentos de la sesión
INICIO
-Se saluda a los estudiantes y se elige con los estudiantes algunos acuerdos de convivencia para
garantizar un ambiente favorable durante la sesión
Competencias y capacidades Desempeños
Criterios de
evaluación
¿Qué nos
dará evidencias
de aprendizaje?
Resuelve problemas de regularidad,
equivalencia y cambio
• Traduce datos y condiciones a
expresiones algebraicas y gráficas.
• Comunica su comprensión sobre
las relaciones algebraicas.
• Usa estrategias y
procedimientos para encontrar
equivalencias y reglas generales.
 Establece relaciones entre datos
y valores desconocidos de una
equivalencia y relaciones de
variación entre los datos de dos
magnitudes.
 Expresa, con lenguaje algebraico
y diversas representaciones, su
comprensión de la regla de
formación de un patrón de
segundo orden, así como de los
símbolos o letras en la ecuación y
de la proporcionalidad como un
cambio constante.
-Comprende
problemas de regla de
3 simples
-Selecciona y ejecuta
estrategias para
resolver los problemas
-Resuelve problemas
de regla de 3 simples
Ficha práctica
Lista de cotejo
Enfoque de Búsqueda a
la Excelencia
Los estudiantes participan de las actividades tratándose con empatía y respeto, descubriendo
sus errores y buscando superarlos.
Inicio
Desarrollo
En su cuaderno desarrolla los siguientes problemas :
Comprensión del problema
• ¿De qué trata el problema?
• ¿Cuántos datos hay?
• ¿Qué comprendes del problema ?
• ¿Qué nos pide el problema?
Buscamos estrategias
• ¿Qué debemos hacer?
X = 12 x 20
5
X = 240
5
X=48
X = 12 x 20
5
X = 240
5
X=48
s/
s/
s/
SESIÓN DE MATEMÁTICA
Área: Refuerzo Escolar - Matemática
Título de la sesión: Resolvemos problemas con la regla de 3 simples
Docente: Odaliz Correa Valer
Fecha : 21 de noviembre del 2023
Grado y sección: 5° “C”
1.-Propósitos de aprendizaje y evidencias de aprendizaje
2.-Preparación de la sesión
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Acuerdos de convivencia.
Lista de cotejo.
Copias de fichas.
Fotocopias de trabajo.
Imágenes
Cuadernillo de matemática- pag.67-70
3.- Momentos de la sesión
INICIO
-Se saluda a los estudiantes y se elige con los estudiantes algunos acuerdos de convivencia para
garantizar un ambiente favorable durante la sesión
Competencias y capacidades Desempeños
Criterios de
evaluación
¿Qué nos
dará evidencias
de aprendizaje?
Resuelve problemas de regularidad,
equivalencia y cambio
• Traduce datos y condiciones a
expresiones algebraicas y gráficas.
• Comunica su comprensión sobre
las relaciones algebraicas.
• Usa estrategias y
procedimientos para encontrar
equivalencias y reglas generales.
 Establece relaciones entre datos
y valores desconocidos de una
equivalencia y relaciones de
variación entre los datos de dos
magnitudes.
 Expresa, con lenguaje algebraico
y diversas representaciones, su
comprensión de la regla de
formación de un patrón de
segundo orden, así como de los
símbolos o letras en la ecuación y
de la proporcionalidad como un
cambio constante.
-Comprende
problemas de regla de
3 simples
-Selecciona y ejecuta
estrategias para
resolver los problemas
-Resuelve problemas
de regla de 3 simples
Ficha práctica
Lista de cotejo
Enfoque de Búsqueda a
la Excelencia
Los estudiantes participan de las actividades tratándose con empatía y respeto, descubriendo
sus errores y buscando superarlos.
Inicio
Desarrollo
En su cuaderno desarrolla los siguientes problemas :
Comprensión del problema
• ¿De qué trata el problema?
• ¿Cuántos datos hay?
• ¿Qué comprendes del problema ?
• ¿Qué nos pide el problema?
Buscamos estrategias
• ¿Qué debemos hacer?
X = 12 x 20
5
X = 240
5
X=48
En su cuaderno desarrolla los siguientes problemas :
Comprensión del problema
•¿De qué trata el problema?
•¿Cuántos datos hay?
•¿Qué comprendes del problema ?
•¿Qué nos pide el problema?
Buscamos estrategias
•¿Qué debemos hacer?
Tarea
Si 10 chocolates cuestan s/. 30, ¿cuánto costarán 50 chocolates?
Resuelve: Veinte obreros demoran 18 días en hacer una obra; seis obreros, ¿qué tiempo
demorarán?
Realiza: De 250 kg de caña se pueden sacar 30 kg de azúcar. ¿Cuántos kilogramos de caña serán
necesarios para obtener 1 500 kg de azúcar?
Responde: Veinte obreros realizan una obra en 12 horas. Si un grupo de obreros realiza la misma
obra en 10 horas, ¿cuántos fueron dichos obreros?
Un niño da 960 pasos y recorre 192 m. ¿Cuántos pasos dará para recorrer 960 m?
Por 12 camisas se pagan s/. 240. ¿Cuánto se pagará por 30 camisas?
Treinta y seis gallinas tienen maíz para 15 días. Si el alimento debe durar tres días más, ¿cuántas
gallinas tendrán que sacrificarse?
LISTA DE COTEJO
Competencia a evaluar. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
Capacidad:
• Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y gráficas.
• Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas.
N° NOMBRES Y APELLIDOS
NIVEL DE LOGRO
-Comprende
problemas de
regla de 3
simples
-Selecciona y
ejecuta
estrategias para
resolver los
problemas
-Resuelve problemas
de regla de 3 simples
01
02 +
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Reflexión sobre mis aprendizajes
¿Qué aprendieron hoy?;¿Qué dificultades tuvieron?, ¿Cómo las superaron? ¿Para
qué les
sirve lo que han aprendido?, ¿Cómo complementarían este aprendizaje
• Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales.
Hallan la manera de representar esta cantidad tanto con material base diez como en el
tablero de valor posicional.
- Primero lo harán usando solo decenas para representar la cantidad, luego canjearán
con centenas y finalmente con la UM
- Formulamos algunas interrogantes, por ejemplo: ¿Este número supera las unidades
de millar?, ¿Cuántas unidades de millar hay?; ¿Cuántas centenas hay? ¿Cuántas decena
Representamos y socializamos
Pide a los equipos que realicen la representación con material base diez y en el tablero
posicional. comprueba que lo hagan correctamente.

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx

Sesion aprendizaje ppp1
Sesion aprendizaje ppp1Sesion aprendizaje ppp1
Sesion aprendizaje ppp1
JOSE LUIS RAMIREZ GONZALES
 
1mer trimestre 3° (10)
1mer trimestre 3° (10)1mer trimestre 3° (10)
1mer trimestre 3° (10)amador Alejos
 
Sesion multiplicamos x 10,100
Sesion multiplicamos x 10,100Sesion multiplicamos x 10,100
Sesion multiplicamos x 10,100
Milagros Eva Morales Cama
 
PPT-MATEMATICA-DIVISION.pptx
PPT-MATEMATICA-DIVISION.pptxPPT-MATEMATICA-DIVISION.pptx
PPT-MATEMATICA-DIVISION.pptx
OviedoRosasLourdesde
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
Edgardo Engel Santiago
 
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
MINEDU PERU
 
Plan de area cife post tobon
Plan de area cife post tobonPlan de area cife post tobon
Plan de area cife post tobon
Maria Luisa Fuentes Fuentes
 
SESIÓN 12.docx
SESIÓN 12.docxSESIÓN 12.docx
SESIÓN 12.docx
ssuser3dc4271
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx
NEMECIO PICHUCA
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadasdalguerri
 

Similar a SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx (11)

Sesion aprendizaje ppp1
Sesion aprendizaje ppp1Sesion aprendizaje ppp1
Sesion aprendizaje ppp1
 
1mer trimestre 3° (10)
1mer trimestre 3° (10)1mer trimestre 3° (10)
1mer trimestre 3° (10)
 
Sesion multiplicamos x 10,100
Sesion multiplicamos x 10,100Sesion multiplicamos x 10,100
Sesion multiplicamos x 10,100
 
PPT-MATEMATICA-DIVISION.pptx
PPT-MATEMATICA-DIVISION.pptxPPT-MATEMATICA-DIVISION.pptx
PPT-MATEMATICA-DIVISION.pptx
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
 
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
 
Sesion052 do
Sesion052 doSesion052 do
Sesion052 do
 
Plan de area cife post tobon
Plan de area cife post tobonPlan de area cife post tobon
Plan de area cife post tobon
 
SESIÓN 12.docx
SESIÓN 12.docxSESIÓN 12.docx
SESIÓN 12.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 

Más de CarminaRojasFernande

FICHA-JUEV-PL--LEEMOS SOBRE EL RETABLO AYACUCHANO- Q-S.docx
FICHA-JUEV-PL--LEEMOS SOBRE EL RETABLO AYACUCHANO- Q-S.docxFICHA-JUEV-PL--LEEMOS SOBRE EL RETABLO AYACUCHANO- Q-S.docx
FICHA-JUEV-PL--LEEMOS SOBRE EL RETABLO AYACUCHANO- Q-S.docx
CarminaRojasFernande
 
Sistema-Excretor-para-Sexto-de-Primaria.doc
Sistema-Excretor-para-Sexto-de-Primaria.docSistema-Excretor-para-Sexto-de-Primaria.doc
Sistema-Excretor-para-Sexto-de-Primaria.doc
CarminaRojasFernande
 
sesion arte-19-11-23 Elaboramos suvenires para los representante de la lista ...
sesion arte-19-11-23 Elaboramos suvenires para los representante de la lista ...sesion arte-19-11-23 Elaboramos suvenires para los representante de la lista ...
sesion arte-19-11-23 Elaboramos suvenires para los representante de la lista ...
CarminaRojasFernande
 
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docxSESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
CarminaRojasFernande
 
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxSISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
CarminaRojasFernande
 
La-Reproduccion-en-las-Plantas-para-Quinto-de-Primaria.doc
La-Reproduccion-en-las-Plantas-para-Quinto-de-Primaria.docLa-Reproduccion-en-las-Plantas-para-Quinto-de-Primaria.doc
La-Reproduccion-en-las-Plantas-para-Quinto-de-Primaria.doc
CarminaRojasFernande
 
SES-MART-PS-¿CÓMO ERAN LOS PRIMEROS PERUANOS- Q-S.docx
SES-MART-PS-¿CÓMO ERAN LOS PRIMEROS PERUANOS- Q-S.docxSES-MART-PS-¿CÓMO ERAN LOS PRIMEROS PERUANOS- Q-S.docx
SES-MART-PS-¿CÓMO ERAN LOS PRIMEROS PERUANOS- Q-S.docx
CarminaRojasFernande
 
ficha-de-trabajo-ii-sobre-el-buen-trato.docx
ficha-de-trabajo-ii-sobre-el-buen-trato.docxficha-de-trabajo-ii-sobre-el-buen-trato.docx
ficha-de-trabajo-ii-sobre-el-buen-trato.docx
CarminaRojasFernande
 
TRATA DE PERSONAS TUTORIA (1).docx
TRATA DE PERSONAS TUTORIA (1).docxTRATA DE PERSONAS TUTORIA (1).docx
TRATA DE PERSONAS TUTORIA (1).docx
CarminaRojasFernande
 
PLAN DE LECTOR -LEEMOS SOBRE EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA (2).docx
PLAN DE LECTOR -LEEMOS SOBRE EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA (2).docxPLAN DE LECTOR -LEEMOS SOBRE EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA (2).docx
PLAN DE LECTOR -LEEMOS SOBRE EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA (2).docx
CarminaRojasFernande
 

Más de CarminaRojasFernande (10)

FICHA-JUEV-PL--LEEMOS SOBRE EL RETABLO AYACUCHANO- Q-S.docx
FICHA-JUEV-PL--LEEMOS SOBRE EL RETABLO AYACUCHANO- Q-S.docxFICHA-JUEV-PL--LEEMOS SOBRE EL RETABLO AYACUCHANO- Q-S.docx
FICHA-JUEV-PL--LEEMOS SOBRE EL RETABLO AYACUCHANO- Q-S.docx
 
Sistema-Excretor-para-Sexto-de-Primaria.doc
Sistema-Excretor-para-Sexto-de-Primaria.docSistema-Excretor-para-Sexto-de-Primaria.doc
Sistema-Excretor-para-Sexto-de-Primaria.doc
 
sesion arte-19-11-23 Elaboramos suvenires para los representante de la lista ...
sesion arte-19-11-23 Elaboramos suvenires para los representante de la lista ...sesion arte-19-11-23 Elaboramos suvenires para los representante de la lista ...
sesion arte-19-11-23 Elaboramos suvenires para los representante de la lista ...
 
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docxSESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
 
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxSISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
 
La-Reproduccion-en-las-Plantas-para-Quinto-de-Primaria.doc
La-Reproduccion-en-las-Plantas-para-Quinto-de-Primaria.docLa-Reproduccion-en-las-Plantas-para-Quinto-de-Primaria.doc
La-Reproduccion-en-las-Plantas-para-Quinto-de-Primaria.doc
 
SES-MART-PS-¿CÓMO ERAN LOS PRIMEROS PERUANOS- Q-S.docx
SES-MART-PS-¿CÓMO ERAN LOS PRIMEROS PERUANOS- Q-S.docxSES-MART-PS-¿CÓMO ERAN LOS PRIMEROS PERUANOS- Q-S.docx
SES-MART-PS-¿CÓMO ERAN LOS PRIMEROS PERUANOS- Q-S.docx
 
ficha-de-trabajo-ii-sobre-el-buen-trato.docx
ficha-de-trabajo-ii-sobre-el-buen-trato.docxficha-de-trabajo-ii-sobre-el-buen-trato.docx
ficha-de-trabajo-ii-sobre-el-buen-trato.docx
 
TRATA DE PERSONAS TUTORIA (1).docx
TRATA DE PERSONAS TUTORIA (1).docxTRATA DE PERSONAS TUTORIA (1).docx
TRATA DE PERSONAS TUTORIA (1).docx
 
PLAN DE LECTOR -LEEMOS SOBRE EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA (2).docx
PLAN DE LECTOR -LEEMOS SOBRE EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA (2).docxPLAN DE LECTOR -LEEMOS SOBRE EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA (2).docx
PLAN DE LECTOR -LEEMOS SOBRE EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA (2).docx
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx

  • 1. SESIÓN DE MATEMÁTICA Área: Refuerzo Escolar - Matemática Título :Resolvemos problemas de porcentaje con la regla de 3 simples. Docente: Odaliz Correa Valer Fecha : 21 de noviembre del 2023 Grado y sección: 5° “C” 1.-Propósitos de aprendizaje y evidencias de aprendizaje 2.-Preparación de la sesión ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión? Acuerdos de convivencia. Lista de cotejo. Copias de fichas. Fotocopias de trabajo. Imágenes Cuadernillo de matemática- pag.67-70 3.- Momentos de la sesión INICIO -Se saluda a los estudiantes y se elige con los estudiantes algunos acuerdos de convivencia para garantizar un ambiente favorable durante la sesión Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje? Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio • Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y gráficas. • Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas. • Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales.  Expresa, con lenguaje algebraico y diversas representaciones, su comprensión de la regla de 3 simples de un patrón de segundo orden, así como de los símbolos o letras en la ecuación y de la proporcionalidad como un cambio constante. -Comprende problemas de porcentaje y aplica la regla de 3 simples -Selecciona y ejecuta estrategias para resolver los problemas -Resuelve problemas de regla de 3 simples con porcentaje Ficha práctica Lista de cotejo Enfoque de Búsqueda a la Excelencia Los estudiantes participan de las actividades tratándose con empatía y respeto, descubriendo sus errores y buscando superarlos. Inicio Quiero saber el porcentaje de la manzana que he comido ¿cuál será el % ? 100% 10 manzanas X 2 manzanas X=100 × 2 = 20 % 10 R.-………………….
  • 2. Los estudiantes 5°”C”quieren saber cuanto porciento ganaron en las ventas de sus gomitas,si gastaron 15 soles y vendieron 30 bolsitas de gomitas a 1 sol ¿Cuánto porciento ganaron? En su cuaderno desarrolla los siguientes problemas : Comprensión del problema • ¿De qué trata el problema? • ¿Cuántos datos hay? • ¿Qué comprendes del problema ? • ¿Qué nos pide el problema? Buscamos estrategias • ¿Qué debemos hacer? Usaremos la regla de 3 simples: 30 100% X= 15 X 100 = 50% 15 X 30 R.-Ganaron el……….% EJERCICIOS : 1)Escribe el porcentaje de 500 en:100%,50% y 25% …………..% …………..% …………..% 2)Escribe el % de 2500 en 100%,50% y 25% 3)Queremos saber el 30% de 1500 Valor Porcentaje 1500 100% x 30% X = 1500 x 30 = 45000 =450 100 100 R.-El 30% de 1500 es:………….. 4)Queremos saber el 75% de 2000 soles Reflexión sobre mis aprendizajes ¿Qué aprendieron hoy?;¿Qué dificultades tuvieron?, ¿Cómo las superaron? ¿Para qué les sirve lo que han aprendido?, ¿Cómo complementarían este aprendizaje Desarrollo
  • 3. LISTA DE COTEJO Competencia a evaluar. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio Capacidad: • Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y gráficas. • Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas. N° NOMBRES Y APELLIDOS NIVEL DE LOGRO Comprende problemas de porcentaje y aplica la regla de 3 simples Selecciona y ejecuta estrategias para resolver los problemas Resuelve problemas de regla de 3 simples con porcentaje 01 02 + 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
  • 4. SESIÓN DE MATEMÁTICA Área: Refuerzo Escolar - Matemática
  • 5. Título de la sesión: Resolvemos problemas con la regla de 3 simples Docente: Odaliz Correa Valer Fecha : 21 de noviembre del 2023 Grado y sección: 5° “C” 1.-Propósitos de aprendizaje y evidencias de aprendizaje 2.-Preparación de la sesión ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión? Acuerdos de convivencia. Lista de cotejo. Copias de fichas. Fotocopias de trabajo. Imágenes Cuadernillo de matemática- pag.67-70 3.- Momentos de la sesión INICIO -Se saluda a los estudiantes y se elige con los estudiantes algunos acuerdos de convivencia para garantizar un ambiente favorable durante la sesión Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje? Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio • Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y gráficas. • Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas. • Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales.  Establece relaciones entre datos y valores desconocidos de una equivalencia y relaciones de variación entre los datos de dos magnitudes.  Expresa, con lenguaje algebraico y diversas representaciones, su comprensión de la regla de formación de un patrón de segundo orden, así como de los símbolos o letras en la ecuación y de la proporcionalidad como un cambio constante. -Comprende problemas de regla de 3 simples -Selecciona y ejecuta estrategias para resolver los problemas -Resuelve problemas de regla de 3 simples Ficha práctica Lista de cotejo Enfoque de Búsqueda a la Excelencia Los estudiantes participan de las actividades tratándose con empatía y respeto, descubriendo sus errores y buscando superarlos. Inicio Desarrollo
  • 6. En su cuaderno desarrolla los siguientes problemas : Comprensión del problema • ¿De qué trata el problema? • ¿Cuántos datos hay? • ¿Qué comprendes del problema ? • ¿Qué nos pide el problema? Buscamos estrategias • ¿Qué debemos hacer? X = 12 x 20 5 X = 240 5 X=48
  • 7.
  • 8. X = 12 x 20 5 X = 240 5 X=48
  • 10. SESIÓN DE MATEMÁTICA Área: Refuerzo Escolar - Matemática
  • 11. Título de la sesión: Resolvemos problemas con la regla de 3 simples Docente: Odaliz Correa Valer Fecha : 21 de noviembre del 2023 Grado y sección: 5° “C” 1.-Propósitos de aprendizaje y evidencias de aprendizaje 2.-Preparación de la sesión ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión? Acuerdos de convivencia. Lista de cotejo. Copias de fichas. Fotocopias de trabajo. Imágenes Cuadernillo de matemática- pag.67-70 3.- Momentos de la sesión INICIO -Se saluda a los estudiantes y se elige con los estudiantes algunos acuerdos de convivencia para garantizar un ambiente favorable durante la sesión Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje? Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio • Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y gráficas. • Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas. • Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales.  Establece relaciones entre datos y valores desconocidos de una equivalencia y relaciones de variación entre los datos de dos magnitudes.  Expresa, con lenguaje algebraico y diversas representaciones, su comprensión de la regla de formación de un patrón de segundo orden, así como de los símbolos o letras en la ecuación y de la proporcionalidad como un cambio constante. -Comprende problemas de regla de 3 simples -Selecciona y ejecuta estrategias para resolver los problemas -Resuelve problemas de regla de 3 simples Ficha práctica Lista de cotejo Enfoque de Búsqueda a la Excelencia Los estudiantes participan de las actividades tratándose con empatía y respeto, descubriendo sus errores y buscando superarlos. Inicio Desarrollo
  • 12. En su cuaderno desarrolla los siguientes problemas : Comprensión del problema • ¿De qué trata el problema? • ¿Cuántos datos hay? • ¿Qué comprendes del problema ? • ¿Qué nos pide el problema? Buscamos estrategias • ¿Qué debemos hacer? X = 12 x 20 5 X = 240 5 X=48
  • 13.
  • 14. En su cuaderno desarrolla los siguientes problemas : Comprensión del problema •¿De qué trata el problema? •¿Cuántos datos hay? •¿Qué comprendes del problema ? •¿Qué nos pide el problema? Buscamos estrategias •¿Qué debemos hacer? Tarea Si 10 chocolates cuestan s/. 30, ¿cuánto costarán 50 chocolates? Resuelve: Veinte obreros demoran 18 días en hacer una obra; seis obreros, ¿qué tiempo demorarán? Realiza: De 250 kg de caña se pueden sacar 30 kg de azúcar. ¿Cuántos kilogramos de caña serán necesarios para obtener 1 500 kg de azúcar? Responde: Veinte obreros realizan una obra en 12 horas. Si un grupo de obreros realiza la misma obra en 10 horas, ¿cuántos fueron dichos obreros? Un niño da 960 pasos y recorre 192 m. ¿Cuántos pasos dará para recorrer 960 m? Por 12 camisas se pagan s/. 240. ¿Cuánto se pagará por 30 camisas? Treinta y seis gallinas tienen maíz para 15 días. Si el alimento debe durar tres días más, ¿cuántas gallinas tendrán que sacrificarse?
  • 15. LISTA DE COTEJO Competencia a evaluar. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio Capacidad: • Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y gráficas. • Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas. N° NOMBRES Y APELLIDOS NIVEL DE LOGRO -Comprende problemas de regla de 3 simples -Selecciona y ejecuta estrategias para resolver los problemas -Resuelve problemas de regla de 3 simples 01 02 + 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
  • 16.
  • 17. Reflexión sobre mis aprendizajes ¿Qué aprendieron hoy?;¿Qué dificultades tuvieron?, ¿Cómo las superaron? ¿Para qué les sirve lo que han aprendido?, ¿Cómo complementarían este aprendizaje
  • 18. • Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales.
  • 19. Hallan la manera de representar esta cantidad tanto con material base diez como en el tablero de valor posicional. - Primero lo harán usando solo decenas para representar la cantidad, luego canjearán con centenas y finalmente con la UM - Formulamos algunas interrogantes, por ejemplo: ¿Este número supera las unidades de millar?, ¿Cuántas unidades de millar hay?; ¿Cuántas centenas hay? ¿Cuántas decena Representamos y socializamos Pide a los equipos que realicen la representación con material base diez y en el tablero posicional. comprueba que lo hagan correctamente.