SlideShare una empresa de Scribd logo
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Guía para maestro
Representación e interpretación
de datos
Guía realizada por
Yenny Marcela Naranjo
Master en Educación Matemática
yennymarce3@gmail.com
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Interpretación y representación de datos
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Tema: Representación e interpretación de datos.
	
De acuerdo con los estándares curriculares, se requiere en la enseñanza escolar represen-
tar datos usando tablas o gráficas (pictogramas, barras, circulares) además de poder
comparar las gráficas encontrando semejanzas y observando cuál permite interpretar de
la mejor manera los datos obtenidos.
Meta: Representar datos mediante gráficas estadísticas permitiendo que
aporten al momento de la interpretación de la información.
Materiales:
-Excel
-Hojas
-Compás
-Regla
-Lápiz
Temporalidad: Para realizar la guía se requieren tres sesiones de clase. A
continuación se describen los momentos de cada una de ellos.
Sesión 1
Selección de la población, la muestra y diseño del cuestionario que se va a realizar donde
los estudiantes eligen preguntas cerradas que den cuenta de la situación problema.
Momento 1
Puedes dar a conocer la situación ¿Cuáles aspiraciones tienen los niños de grado
______ para su futuro?
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Interpretación y representación de datos
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Lo primero que se sugiere realizar con los estudiantes es identificar la idea de po-
blación, en este caso los estudiantes del grado correspondiente. La muestra son
los estudiantes seleccionados (no olvidar que la muestra se realiza al azar), se su-
giere colocar dentro de una bolsa los nombres de los estudiantes del grado y selec-
cionar una cantidad significativa.
Momento 2
Los estudiantes crean el cuestionario, a continuación se colocan ejemplos de pre-
guntas orientadoras que se pueden realizar, sin embargo, la idea es que los estu-
diantes presenten los interrogantes que ellos consideren que sirven para dar una
posible respuesta a la situación.
• ¿Cuál es la asignatura que más te gusta?
• ¿Cuál es la asignatura que menos te gusta?
• ¿Qué profesión te gustaría estudiar?
• Tienes hábitos de estudio en casa. Si:____ No:____
• ¿Cuántas horas diarias dedicas al estudio en casa?
• ¿Cuántas horas diarias dedicas al uso de redes sociales e internet?
• ¿Cuándo entras a internet estudias por lo menos una hora diaria?
Si o No
Estos son ejemplos de preguntas que se pueden realizar de acuerdo
con la situación problema.
Sesión 2
En esta sesión los estudiantes recolectan los datos de acuerdo con el cues-
tionario realizado.
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Interpretación y representación de datos
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Momento 1
Se realiza grupos de tres estudiantes, se selecciona un líder por grupo; dichos
líderes deberán ir por los otros cursos a aplicar el cuestionario que se creó en la
sesión anterior. No deben olvidar que el curso al que pertenecen también hace
parte de la muestra.
Momento 2
Se realiza una socialización de la recolección de datos.
Sesión 3
En esta sesión se tabula la información y se realiza una distribución de las preguntas para
que cada grupo realice la presentación de la asignación dada.
Momento1. Entre todos y con la ayuda del docente realizan una tabla donde se coloque
el número del estudiante (no es necesario el nombre), las preguntas que se realizaron y
las respuestas obtenidas en los cuestionarios. Se recomienda el uso de Excel para agru-
par la información.
Figura 1.
Ejemplo de
tabla realizada
en Excel
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Interpretación y representación de datos
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Momento 2
Después de realizada la tabla, se sugiere que el docente diga a los estudiantes
que se dirijan a la parte de nombres y seleccionar opción filtrar, que le permitirá
agrupar la información para la pregunta que el docente asignará al grupo más
adelante.
Momento 3
Con los grupos establecidos el docente asigna dos preguntas que los estudian-
tes deberán interpretar.
Sesión 4
En esta sesión cada grupo debe tabular la información agrupando los datos de las pre-
guntas correspondientes.
Momento 1
Los estudiantes, empleando el filtro que realizaron, pueden observar los datos
para agruparlos según categorías. Por ejemplo, en cuanto a la pregunta ¿cuál
Figura 2. Realizar filtro en Excel.
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Interpretación y representación de datos
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Figura 3. Filtro
realizado en Excel
es su materia favorita? Se pueden agrupar de acuerdo con la asignatura; ma-
temáticas, inglés, tecnología, entre otras. Obteniendo una tabla con frecuencia
absoluta.
Momento 2
Al realizar una nueva tabla con el estudiante y la frecuencia absoluta, entonces
se procede a realizar una gráfica, el estudiante puede elegir un diagrama de
barras o uno circular revisando cuál permite interpretar mejor la pregunta.
Para ello, se recomienda que el docente realice las siguientes preguntas.
• ¿Qué preferencia tiene la mayoría de estudiantes?
• ¿Cuántas horas pasa en internet?
Se recomienda al docente realizar preguntas diferentes a cada grupo de acuer-
do con el análisis que se espera obtener.
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Interpretación y representación de datos
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Figura 4. Gráfica circular y de barras en Excel.
Las gráficas muestran el diagrama circular, y el de barras de la pregunta ¿Cuál
es la asignatura qué más le gusta? Este es un ejemplo de lo que pueden realizar
los estudiantes.
Momento 3
El docente realiza las siguientes preguntas: ¿Cuál es el sector más grande de la
gráfica? ¿Cuál es la barra más grande? ¿Cuál es el sector más pequeño? ¿Cuál
es la barra más pequeña? Las preguntas las deben contestar los estudiantes
enfocados en la información que están analizando.
La figura 4 presenta un ejemplo de gráficas.
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Interpretación y representación de datos
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Momento 4
Autoevaluación
Se realiza una autoevaluación considerando los siguientes criterios.
Criterios Lo logré
Tengo que
mejorar
No lo logré
1. Tabulo (coloco en una tabla)
los datos recolectados.
2. Gráfico mediante diagrama de
barras y circular la información
obtenida.
3. RInterpreto las gráficas de
acuerdo con la pregunta y la
situación problema.
Importancia del tema: La interpretación de la información esta estipulada dentro
de los Estándares Curriculares de Matemáticas dado que mediante las gráficas se
pueden extraer conclusiones de estudios estadísticos.
De acuerdo con Batanero, C y Godino, J (2001) es importante los estudiantes trabajen
con experimentos familiares ya que facilitan la motivación y se determina la utilidad de
la estadística en contextos.
La idea de esta guía es que el docente se valga de situaciones cotidianas para los estu-
diantes y además use Excel para la tabulación y el diseño de gráficas.
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Interpretación y representación de datos
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Conocimientos previos: Conteo, población, muestra, recolección de información,
graficas de barras y circulares.
Referencias
Batanero, C y Godino, J., (2001). Análisis de datos y su didáctica. Granada-España.Gru-
po de investigación Universidad de Granada.
Ministerio de Educación Nacional, (2006). Estándares Básicos de Competencias en
Matemáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio.
www.compartirpalabramaestra.org
Interpretación y representación de datos
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Guía para el maestro
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Bogotá - Colombia
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de sitemas de ecuaciones lineales 2010 b
Proyecto de sitemas de ecuaciones lineales 2010 bProyecto de sitemas de ecuaciones lineales 2010 b
Proyecto de sitemas de ecuaciones lineales 2010 b
Ana Robles
 
Actividad 76 problemas de seriacion numérica
Actividad 76 problemas de seriacion numéricaActividad 76 problemas de seriacion numérica
Actividad 76 problemas de seriacion numérica
LuisEnriqueOchoaAuda1
 
Proyecto cooperativo
Proyecto cooperativoProyecto cooperativo
Proyecto cooperativo
Cristóbal Blázquez
 
Completando sucesiones numéricas
Completando sucesiones numéricasCompletando sucesiones numéricas
Completando sucesiones numéricasdalguerri
 
Planificación matematica
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematica
Ticdai
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s12
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s12Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s12
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Webquest sistema de ecuaciones
Webquest sistema de ecuacionesWebquest sistema de ecuaciones
Webquest sistema de ecuacionesJoseph Martinez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Informatica wedquest
Informatica wedquestInformatica wedquest
Informatica wedquest
mangeles26
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-matematica-3g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-matematica-3g-u3Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-matematica-3g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-matematica-3g-u3Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Clase tecnología 5°-08-16-17_intro_3cer_periodo
Clase tecnología 5°-08-16-17_intro_3cer_periodoClase tecnología 5°-08-16-17_intro_3cer_periodo
Clase tecnología 5°-08-16-17_intro_3cer_periodo
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Ses mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_okSes mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_ok
Mineducate
 
Guión clase 3
Guión clase 3Guión clase 3
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de sitemas de ecuaciones lineales 2010 b
Proyecto de sitemas de ecuaciones lineales 2010 bProyecto de sitemas de ecuaciones lineales 2010 b
Proyecto de sitemas de ecuaciones lineales 2010 b
 
Actividad 76 problemas de seriacion numérica
Actividad 76 problemas de seriacion numéricaActividad 76 problemas de seriacion numérica
Actividad 76 problemas de seriacion numérica
 
Proyecto cooperativo
Proyecto cooperativoProyecto cooperativo
Proyecto cooperativo
 
Completando sucesiones numéricas
Completando sucesiones numéricasCompletando sucesiones numéricas
Completando sucesiones numéricas
 
Planificación matematica
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s12
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s12Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s12
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s12
 
Webquest sistema de ecuaciones
Webquest sistema de ecuacionesWebquest sistema de ecuaciones
Webquest sistema de ecuaciones
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion02
 
Informatica wedquest
Informatica wedquestInformatica wedquest
Informatica wedquest
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-matematica-3g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-matematica-3g-u3Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-matematica-3g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-matematica-3g-u3
 
U2 5to-grado-mate-s9
U2 5to-grado-mate-s9U2 5to-grado-mate-s9
U2 5to-grado-mate-s9
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
 
Sesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivosSesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivos
 
Clase tecnología 5°-08-16-17_intro_3cer_periodo
Clase tecnología 5°-08-16-17_intro_3cer_periodoClase tecnología 5°-08-16-17_intro_3cer_periodo
Clase tecnología 5°-08-16-17_intro_3cer_periodo
 
Ses mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_okSes mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_ok
 
PLAN DE TICS
PLAN DE TICSPLAN DE TICS
PLAN DE TICS
 
Guión clase 3
Guión clase 3Guión clase 3
Guión clase 3
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01
 

Similar a Guía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datos

Matemáticas.docx
Matemáticas.docxMatemáticas.docx
Matemáticas.docx
KendallCastillograna
 
SESIÓN 12.docx
SESIÓN 12.docxSESIÓN 12.docx
SESIÓN 12.docx
ssuser3dc4271
 
Guía para maestros: Tablas de frecuencia materiales y recursos
Guía para maestros: Tablas de frecuencia materiales y recursosGuía para maestros: Tablas de frecuencia materiales y recursos
Guía para maestros: Tablas de frecuencia materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdfPLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
FamiliaPeaMiranda
 
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdfPLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
FamiliaPeaMiranda
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s14
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s14Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s14
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
Randy Andrews
 
P&N sd profesor daniel castaño
P&N sd profesor daniel castañoP&N sd profesor daniel castaño
P&N sd profesor daniel castaño
Natalia Cortes
 
Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1
Jorge Moreira
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tratamiento de la informacion leer graficos de barras
Tratamiento de la informacion leer graficos de barrasTratamiento de la informacion leer graficos de barras
Tratamiento de la informacion leer graficos de barras
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Bosio marielan 012_matematicaii
Bosio marielan 012_matematicaiiBosio marielan 012_matematicaii
Bosio marielan 012_matematicaiiMariela Bosio
 
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
MINEDU PERU
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Rab. plan unidad temática. lectura de gráficas. clase integrada
Rab. plan unidad temática. lectura de gráficas. clase integradaRab. plan unidad temática. lectura de gráficas. clase integrada
Rab. plan unidad temática. lectura de gráficas. clase integrada
BLANCA FERNANDEZ
 
Guía para maestros: Regletas de Cuisenaire para trabajar la estructura aditiva
Guía para maestros: Regletas de Cuisenaire para trabajar la estructura aditivaGuía para maestros: Regletas de Cuisenaire para trabajar la estructura aditiva
Guía para maestros: Regletas de Cuisenaire para trabajar la estructura aditiva
Compartir Palabra Maestra
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final

Similar a Guía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datos (20)

Matemáticas.docx
Matemáticas.docxMatemáticas.docx
Matemáticas.docx
 
SESIÓN 12.docx
SESIÓN 12.docxSESIÓN 12.docx
SESIÓN 12.docx
 
Guía para maestros: Tablas de frecuencia materiales y recursos
Guía para maestros: Tablas de frecuencia materiales y recursosGuía para maestros: Tablas de frecuencia materiales y recursos
Guía para maestros: Tablas de frecuencia materiales y recursos
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
24-05 El doble A4.pdf
24-05 El doble A4.pdf24-05 El doble A4.pdf
24-05 El doble A4.pdf
 
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdfPLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
 
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdfPLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s14
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s14Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s14
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s14
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
 
4° SES mare.docx
4° SES mare.docx4° SES mare.docx
4° SES mare.docx
 
P&N sd profesor daniel castaño
P&N sd profesor daniel castañoP&N sd profesor daniel castaño
P&N sd profesor daniel castaño
 
Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13
 
Tratamiento de la informacion leer graficos de barras
Tratamiento de la informacion leer graficos de barrasTratamiento de la informacion leer graficos de barras
Tratamiento de la informacion leer graficos de barras
 
Bosio marielan 012_matematicaii
Bosio marielan 012_matematicaiiBosio marielan 012_matematicaii
Bosio marielan 012_matematicaii
 
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12
 
Rab. plan unidad temática. lectura de gráficas. clase integrada
Rab. plan unidad temática. lectura de gráficas. clase integradaRab. plan unidad temática. lectura de gráficas. clase integrada
Rab. plan unidad temática. lectura de gráficas. clase integrada
 
Guía para maestros: Regletas de Cuisenaire para trabajar la estructura aditiva
Guía para maestros: Regletas de Cuisenaire para trabajar la estructura aditivaGuía para maestros: Regletas de Cuisenaire para trabajar la estructura aditiva
Guía para maestros: Regletas de Cuisenaire para trabajar la estructura aditiva
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Más de Compartir Palabra Maestra

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 

Más de Compartir Palabra Maestra (20)

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Guía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datos

  • 1. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Compartir Saberes Compartir Saberes Guía para maestro Representación e interpretación de datos Guía realizada por Yenny Marcela Naranjo Master en Educación Matemática yennymarce3@gmail.com
  • 2. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Interpretación y representación de datos Compartir Saberes Compartir Saberes Tema: Representación e interpretación de datos. De acuerdo con los estándares curriculares, se requiere en la enseñanza escolar represen- tar datos usando tablas o gráficas (pictogramas, barras, circulares) además de poder comparar las gráficas encontrando semejanzas y observando cuál permite interpretar de la mejor manera los datos obtenidos. Meta: Representar datos mediante gráficas estadísticas permitiendo que aporten al momento de la interpretación de la información. Materiales: -Excel -Hojas -Compás -Regla -Lápiz Temporalidad: Para realizar la guía se requieren tres sesiones de clase. A continuación se describen los momentos de cada una de ellos. Sesión 1 Selección de la población, la muestra y diseño del cuestionario que se va a realizar donde los estudiantes eligen preguntas cerradas que den cuenta de la situación problema. Momento 1 Puedes dar a conocer la situación ¿Cuáles aspiraciones tienen los niños de grado ______ para su futuro?
  • 3. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Interpretación y representación de datos Compartir Saberes Compartir Saberes Lo primero que se sugiere realizar con los estudiantes es identificar la idea de po- blación, en este caso los estudiantes del grado correspondiente. La muestra son los estudiantes seleccionados (no olvidar que la muestra se realiza al azar), se su- giere colocar dentro de una bolsa los nombres de los estudiantes del grado y selec- cionar una cantidad significativa. Momento 2 Los estudiantes crean el cuestionario, a continuación se colocan ejemplos de pre- guntas orientadoras que se pueden realizar, sin embargo, la idea es que los estu- diantes presenten los interrogantes que ellos consideren que sirven para dar una posible respuesta a la situación. • ¿Cuál es la asignatura que más te gusta? • ¿Cuál es la asignatura que menos te gusta? • ¿Qué profesión te gustaría estudiar? • Tienes hábitos de estudio en casa. Si:____ No:____ • ¿Cuántas horas diarias dedicas al estudio en casa? • ¿Cuántas horas diarias dedicas al uso de redes sociales e internet? • ¿Cuándo entras a internet estudias por lo menos una hora diaria? Si o No Estos son ejemplos de preguntas que se pueden realizar de acuerdo con la situación problema. Sesión 2 En esta sesión los estudiantes recolectan los datos de acuerdo con el cues- tionario realizado.
  • 4. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Interpretación y representación de datos Compartir Saberes Compartir Saberes Momento 1 Se realiza grupos de tres estudiantes, se selecciona un líder por grupo; dichos líderes deberán ir por los otros cursos a aplicar el cuestionario que se creó en la sesión anterior. No deben olvidar que el curso al que pertenecen también hace parte de la muestra. Momento 2 Se realiza una socialización de la recolección de datos. Sesión 3 En esta sesión se tabula la información y se realiza una distribución de las preguntas para que cada grupo realice la presentación de la asignación dada. Momento1. Entre todos y con la ayuda del docente realizan una tabla donde se coloque el número del estudiante (no es necesario el nombre), las preguntas que se realizaron y las respuestas obtenidas en los cuestionarios. Se recomienda el uso de Excel para agru- par la información. Figura 1. Ejemplo de tabla realizada en Excel
  • 5. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Interpretación y representación de datos Compartir Saberes Compartir Saberes Momento 2 Después de realizada la tabla, se sugiere que el docente diga a los estudiantes que se dirijan a la parte de nombres y seleccionar opción filtrar, que le permitirá agrupar la información para la pregunta que el docente asignará al grupo más adelante. Momento 3 Con los grupos establecidos el docente asigna dos preguntas que los estudian- tes deberán interpretar. Sesión 4 En esta sesión cada grupo debe tabular la información agrupando los datos de las pre- guntas correspondientes. Momento 1 Los estudiantes, empleando el filtro que realizaron, pueden observar los datos para agruparlos según categorías. Por ejemplo, en cuanto a la pregunta ¿cuál Figura 2. Realizar filtro en Excel.
  • 6. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Interpretación y representación de datos Compartir Saberes Compartir Saberes Figura 3. Filtro realizado en Excel es su materia favorita? Se pueden agrupar de acuerdo con la asignatura; ma- temáticas, inglés, tecnología, entre otras. Obteniendo una tabla con frecuencia absoluta. Momento 2 Al realizar una nueva tabla con el estudiante y la frecuencia absoluta, entonces se procede a realizar una gráfica, el estudiante puede elegir un diagrama de barras o uno circular revisando cuál permite interpretar mejor la pregunta. Para ello, se recomienda que el docente realice las siguientes preguntas. • ¿Qué preferencia tiene la mayoría de estudiantes? • ¿Cuántas horas pasa en internet? Se recomienda al docente realizar preguntas diferentes a cada grupo de acuer- do con el análisis que se espera obtener.
  • 7. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Interpretación y representación de datos Compartir Saberes Compartir Saberes Figura 4. Gráfica circular y de barras en Excel. Las gráficas muestran el diagrama circular, y el de barras de la pregunta ¿Cuál es la asignatura qué más le gusta? Este es un ejemplo de lo que pueden realizar los estudiantes. Momento 3 El docente realiza las siguientes preguntas: ¿Cuál es el sector más grande de la gráfica? ¿Cuál es la barra más grande? ¿Cuál es el sector más pequeño? ¿Cuál es la barra más pequeña? Las preguntas las deben contestar los estudiantes enfocados en la información que están analizando. La figura 4 presenta un ejemplo de gráficas.
  • 8. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Interpretación y representación de datos Compartir Saberes Compartir Saberes Momento 4 Autoevaluación Se realiza una autoevaluación considerando los siguientes criterios. Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré 1. Tabulo (coloco en una tabla) los datos recolectados. 2. Gráfico mediante diagrama de barras y circular la información obtenida. 3. RInterpreto las gráficas de acuerdo con la pregunta y la situación problema. Importancia del tema: La interpretación de la información esta estipulada dentro de los Estándares Curriculares de Matemáticas dado que mediante las gráficas se pueden extraer conclusiones de estudios estadísticos. De acuerdo con Batanero, C y Godino, J (2001) es importante los estudiantes trabajen con experimentos familiares ya que facilitan la motivación y se determina la utilidad de la estadística en contextos. La idea de esta guía es que el docente se valga de situaciones cotidianas para los estu- diantes y además use Excel para la tabulación y el diseño de gráficas.
  • 9. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Interpretación y representación de datos Compartir Saberes Compartir Saberes Conocimientos previos: Conteo, población, muestra, recolección de información, graficas de barras y circulares. Referencias Batanero, C y Godino, J., (2001). Análisis de datos y su didáctica. Granada-España.Gru- po de investigación Universidad de Granada. Ministerio de Educación Nacional, (2006). Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio.
  • 10. www.compartirpalabramaestra.org Interpretación y representación de datos Compartir Saberes Compartir Saberes Guía para el maestro Compartir Saberes Compartir Saberes Bogotá - Colombia www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro