SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad San Carlos De
Guatemala
“CUNOC”
Ciencias de los materiales
Diagramas de Fase: son representaciones gráficas de cuales fases están
presentes en un sistema material en función de la temperatura, la presión y
la composición. Son representaciones gráficas de las condiciones
termodinámicas de equilibrio.
Estado de Equilibrio de un Sistema: es aquel en el cual sus propiedades
no cambian con el tiempo, a menos que se ejerza una alteración de la
temperatura, la presión o la composición, o la aplicación de fuerzas
externas de tipo eléctrico, magnético, etc.
Fase: cualquier porción del sistema físicamente homogénea y separada
por una superficie mecánicamente separable de otras porciones, es decir
que en términos de su microestructura, es una región que difiere en
estructura atómica o composición respecto a otra región. Por ejemplo, un
vaso de agua con cubos de hielo constituye dos fases distintas de una
misma sustancia (agua). Los cubos de hielo son una fase sólida y el agua
líquida es una fase líquida.
*
Fase = estado
*
a) Solubilidad total (completa e ilimitada)
b) Solubilidad parcial o limitada
c) Insolubilidad total
Soluciones sólidas: solubilidad total
Aleaciones de sustitución:
ambos metales tienen:
- la misma red cristalina
- tamaño atómico similar
Insolubilidad total
Aleaciones disociadas:
Ambos materiales tienen distinto tamaño y diferente
red cristalográfica
Solubilidad parcial
Aleaciones de inserción:
El elemento más pequeño cabe en los huecos del más
grande
La riqueza máxima de la solución sólida tiene un límite
Cuando sobra uno de los componentes
- Va solidificando hasta
alcanzar el límite.
- Después, solidifica el
exceso
Solubilidad parcial
 Temperatura disminuye Contracciones
 Contracción de estructura Huecos menores
 Huecos menores Disminuye solubilidad
El componente de sobra
se expulsa como bolsas
dentro de los granos
Cambios de solubilidad en estado sólido
 Debidos a cambios en la estructura cristalina
del disolvente
 Disminución de solubilidad
 Formación de estructuras eutectoides
*
Es la máxima temperatura a la que puede
producirse la
mayor cristalización del solvente y soluto, o
también se define como la temperatura más
baja a la cual puede fundir una mezcla de
sólidos A y B con una composición fija.
Cambio eutectoide
La construcción de diagramas de fase sigue las leyes de la
termodinámica. Una de esas leyes es la regla de las fases de Gibbs, que
establece un criterio para definir el número de fases en equilibrio en un
sistema:
Donde:
P - número de fases en equilibrio,
F - número de grados de libertad o variación
C - número de componentes, y
N - número de variables excepto las de composición
(normalmente presión y temperatura)
Para la mayoría de los sistemas N=2 (presión y temperatura) y en la
mayoría de los procesos la presión es constante, así que N=1.
Para un sistema de dos componentes (binario) esta regla
queda:
Así para F = 0, se tiene que el número máximo de fases en equilibrio en
un sistema binario, es:
Ley de Gibbs
Analizar qué se puede variar en una mezcla sin alterar las fases presentes:
 Temperatura
 Presión
 Composición
Agua a 1 atm y 60º C
Agua a 1 atm y 100º C
Ley de Gibbs
 C Componentes
 F Fases
 G Grados de libertad
F + G = C + 2
Ley de Gibbs
 En la fusión de metales no es fácil variar la presión
F + G = C + 1
1
2
3
4
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aleaciones diagramas
Aleaciones diagramasAleaciones diagramas
Aleaciones diagramas
francisca vega
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
Rocelenny González Guerrero
 
Sustancia pura
Sustancia puraSustancia pura
Sustancia pura
carloosag
 
Diagramas de equilibrio o fases
Diagramas de equilibrio o fasesDiagramas de equilibrio o fases
Diagramas de equilibrio o fases
Sam Cruz
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
Ana Perrone
 
Diagrama de-fases-4
Diagrama de-fases-4Diagrama de-fases-4
Diagrama de-fases-4
melissa_30
 
Termodinamica Anthonny Diaz
Termodinamica Anthonny DiazTermodinamica Anthonny Diaz
Termodinamica Anthonny Diaz
Anthony Jhon
 
SISTERMICOS-Unidad 1
SISTERMICOS-Unidad 1SISTERMICOS-Unidad 1
SISTERMICOS-Unidad 1
santiagocabrera
 
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASESINTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Diagramas de fase
Diagramas de faseDiagramas de fase
Diagramas de fase
RubenMelendez12
 
Regla de fases fiqi 2014
Regla de fases fiqi 2014Regla de fases fiqi 2014
Regla de fases fiqi 2014
Kristopher Antony Calderon
 
Termodinamica de las mezclas (1)
Termodinamica de las mezclas (1)Termodinamica de las mezclas (1)
Termodinamica de las mezclas (1)
manuperu
 
Diagrama de tres fases
Diagrama de tres fasesDiagrama de tres fases
Diagrama de tres fases
JUAN ROSALES GUEVARA
 
Diagrama de face
Diagrama de faceDiagrama de face
Diagrama de face
Eduardo Rincon
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
Anais Rincon
 
Tecnologia de los materiales
Tecnologia de los materialesTecnologia de los materiales
Tecnologia de los materiales
isaacjc_2793
 
Diagramas de equilibrio o fases
Diagramas de equilibrio o fasesDiagramas de equilibrio o fases
Diagramas de equilibrio o fases
leonardolopezpinto
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
MiguelSilva632
 
Texto quimica unach
Texto quimica unachTexto quimica unach
Texto quimica unach
doloresgualli
 
Texto quimica unach
Texto quimica unachTexto quimica unach
Texto quimica unach
doloresgualli
 

La actualidad más candente (20)

Aleaciones diagramas
Aleaciones diagramasAleaciones diagramas
Aleaciones diagramas
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
 
Sustancia pura
Sustancia puraSustancia pura
Sustancia pura
 
Diagramas de equilibrio o fases
Diagramas de equilibrio o fasesDiagramas de equilibrio o fases
Diagramas de equilibrio o fases
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
 
Diagrama de-fases-4
Diagrama de-fases-4Diagrama de-fases-4
Diagrama de-fases-4
 
Termodinamica Anthonny Diaz
Termodinamica Anthonny DiazTermodinamica Anthonny Diaz
Termodinamica Anthonny Diaz
 
SISTERMICOS-Unidad 1
SISTERMICOS-Unidad 1SISTERMICOS-Unidad 1
SISTERMICOS-Unidad 1
 
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASESINTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
 
Diagramas de fase
Diagramas de faseDiagramas de fase
Diagramas de fase
 
Regla de fases fiqi 2014
Regla de fases fiqi 2014Regla de fases fiqi 2014
Regla de fases fiqi 2014
 
Termodinamica de las mezclas (1)
Termodinamica de las mezclas (1)Termodinamica de las mezclas (1)
Termodinamica de las mezclas (1)
 
Diagrama de tres fases
Diagrama de tres fasesDiagrama de tres fases
Diagrama de tres fases
 
Diagrama de face
Diagrama de faceDiagrama de face
Diagrama de face
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
 
Tecnologia de los materiales
Tecnologia de los materialesTecnologia de los materiales
Tecnologia de los materiales
 
Diagramas de equilibrio o fases
Diagramas de equilibrio o fasesDiagramas de equilibrio o fases
Diagramas de equilibrio o fases
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
 
Texto quimica unach
Texto quimica unachTexto quimica unach
Texto quimica unach
 
Texto quimica unach
Texto quimica unachTexto quimica unach
Texto quimica unach
 

Similar a Diagrama de fases

diagramas de fase.pdf
diagramas de fase.pdfdiagramas de fase.pdf
diagramas de fase.pdf
CisnerosMndez
 
Diagramas de fase
Diagramas de faseDiagramas de fase
Diagramas de fase
Ana Perrone
 
Diagramas de equilibrio o fases
Diagramas de equilibrio o fasesDiagramas de equilibrio o fases
Diagramas de equilibrio o fases
leonardolopezpinto
 
6-Diagramas de fase- - TIENE MIS APUNTES (LA PROFE DEBE SUBIR OTRO).pptx
6-Diagramas de fase- - TIENE MIS APUNTES (LA PROFE DEBE SUBIR OTRO).pptx6-Diagramas de fase- - TIENE MIS APUNTES (LA PROFE DEBE SUBIR OTRO).pptx
6-Diagramas de fase- - TIENE MIS APUNTES (LA PROFE DEBE SUBIR OTRO).pptx
LucaMorn5
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
Anais Rincon
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
Anais Rincon
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
Anais Rincon
 
Diagrama de equilibrio o fases
Diagrama de equilibrio o fasesDiagrama de equilibrio o fases
Diagrama de equilibrio o fases
AngelRamos187
 
Parte I tema 4. Diagrama de equilibrio
Parte I tema 4. Diagrama de equilibrioParte I tema 4. Diagrama de equilibrio
Parte I tema 4. Diagrama de equilibrio
SistemadeEstudiosMed
 
Documento27
Documento27Documento27
Documento27
metalico321
 
diagrama de fases
diagrama de fases diagrama de fases
diagrama de fases
JocAcevedo1005
 
EL EQUILIBRIO DE FASES (1).pdf
EL EQUILIBRIO DE FASES (1).pdfEL EQUILIBRIO DE FASES (1).pdf
EL EQUILIBRIO DE FASES (1).pdf
ErmyCruz
 
Diagrama de equilibrio o fases
Diagrama de equilibrio o fasesDiagrama de equilibrio o fases
Diagrama de equilibrio o fases
julianlopez195
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Diagrama de equilibrio o fases
Diagrama de equilibrio o fasesDiagrama de equilibrio o fases
Diagrama de equilibrio o fases
rafaelseb
 
Informe Juan Montilla
Informe Juan MontillaInforme Juan Montilla
Informe Juan Montilla
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
 
Cambios de fase y energía calorífica
Cambios de fase y energía caloríficaCambios de fase y energía calorífica
Cambios de fase y energía calorífica
carlitosbeltran2013
 
Diagrama de equilibrio german
Diagrama de equilibrio germanDiagrama de equilibrio german
Diagrama de equilibrio german
GermanRodrguez3
 
Geoquimica 2 investigacion
Geoquimica 2 investigacionGeoquimica 2 investigacion
Geoquimica 2 investigacion
snok136
 
pract 9 diagrama de fases.docx
pract 9 diagrama de fases.docxpract 9 diagrama de fases.docx
pract 9 diagrama de fases.docx
LuiAndrade1
 

Similar a Diagrama de fases (20)

diagramas de fase.pdf
diagramas de fase.pdfdiagramas de fase.pdf
diagramas de fase.pdf
 
Diagramas de fase
Diagramas de faseDiagramas de fase
Diagramas de fase
 
Diagramas de equilibrio o fases
Diagramas de equilibrio o fasesDiagramas de equilibrio o fases
Diagramas de equilibrio o fases
 
6-Diagramas de fase- - TIENE MIS APUNTES (LA PROFE DEBE SUBIR OTRO).pptx
6-Diagramas de fase- - TIENE MIS APUNTES (LA PROFE DEBE SUBIR OTRO).pptx6-Diagramas de fase- - TIENE MIS APUNTES (LA PROFE DEBE SUBIR OTRO).pptx
6-Diagramas de fase- - TIENE MIS APUNTES (LA PROFE DEBE SUBIR OTRO).pptx
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
 
Diagrama de equilibrio o fases
Diagrama de equilibrio o fasesDiagrama de equilibrio o fases
Diagrama de equilibrio o fases
 
Parte I tema 4. Diagrama de equilibrio
Parte I tema 4. Diagrama de equilibrioParte I tema 4. Diagrama de equilibrio
Parte I tema 4. Diagrama de equilibrio
 
Documento27
Documento27Documento27
Documento27
 
diagrama de fases
diagrama de fases diagrama de fases
diagrama de fases
 
EL EQUILIBRIO DE FASES (1).pdf
EL EQUILIBRIO DE FASES (1).pdfEL EQUILIBRIO DE FASES (1).pdf
EL EQUILIBRIO DE FASES (1).pdf
 
Diagrama de equilibrio o fases
Diagrama de equilibrio o fasesDiagrama de equilibrio o fases
Diagrama de equilibrio o fases
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Diagrama de equilibrio o fases
Diagrama de equilibrio o fasesDiagrama de equilibrio o fases
Diagrama de equilibrio o fases
 
Informe Juan Montilla
Informe Juan MontillaInforme Juan Montilla
Informe Juan Montilla
 
Cambios de fase y energía calorífica
Cambios de fase y energía caloríficaCambios de fase y energía calorífica
Cambios de fase y energía calorífica
 
Diagrama de equilibrio german
Diagrama de equilibrio germanDiagrama de equilibrio german
Diagrama de equilibrio german
 
Geoquimica 2 investigacion
Geoquimica 2 investigacionGeoquimica 2 investigacion
Geoquimica 2 investigacion
 
pract 9 diagrama de fases.docx
pract 9 diagrama de fases.docxpract 9 diagrama de fases.docx
pract 9 diagrama de fases.docx
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 

Diagrama de fases

  • 1. Universidad San Carlos De Guatemala “CUNOC” Ciencias de los materiales
  • 2. Diagramas de Fase: son representaciones gráficas de cuales fases están presentes en un sistema material en función de la temperatura, la presión y la composición. Son representaciones gráficas de las condiciones termodinámicas de equilibrio. Estado de Equilibrio de un Sistema: es aquel en el cual sus propiedades no cambian con el tiempo, a menos que se ejerza una alteración de la temperatura, la presión o la composición, o la aplicación de fuerzas externas de tipo eléctrico, magnético, etc. Fase: cualquier porción del sistema físicamente homogénea y separada por una superficie mecánicamente separable de otras porciones, es decir que en términos de su microestructura, es una región que difiere en estructura atómica o composición respecto a otra región. Por ejemplo, un vaso de agua con cubos de hielo constituye dos fases distintas de una misma sustancia (agua). Los cubos de hielo son una fase sólida y el agua líquida es una fase líquida.
  • 4. * a) Solubilidad total (completa e ilimitada) b) Solubilidad parcial o limitada c) Insolubilidad total
  • 5. Soluciones sólidas: solubilidad total Aleaciones de sustitución: ambos metales tienen: - la misma red cristalina - tamaño atómico similar
  • 6. Insolubilidad total Aleaciones disociadas: Ambos materiales tienen distinto tamaño y diferente red cristalográfica
  • 7. Solubilidad parcial Aleaciones de inserción: El elemento más pequeño cabe en los huecos del más grande La riqueza máxima de la solución sólida tiene un límite Cuando sobra uno de los componentes - Va solidificando hasta alcanzar el límite. - Después, solidifica el exceso
  • 8. Solubilidad parcial  Temperatura disminuye Contracciones  Contracción de estructura Huecos menores  Huecos menores Disminuye solubilidad El componente de sobra se expulsa como bolsas dentro de los granos
  • 9. Cambios de solubilidad en estado sólido  Debidos a cambios en la estructura cristalina del disolvente  Disminución de solubilidad  Formación de estructuras eutectoides
  • 10. * Es la máxima temperatura a la que puede producirse la mayor cristalización del solvente y soluto, o también se define como la temperatura más baja a la cual puede fundir una mezcla de sólidos A y B con una composición fija.
  • 12. La construcción de diagramas de fase sigue las leyes de la termodinámica. Una de esas leyes es la regla de las fases de Gibbs, que establece un criterio para definir el número de fases en equilibrio en un sistema: Donde: P - número de fases en equilibrio, F - número de grados de libertad o variación C - número de componentes, y N - número de variables excepto las de composición (normalmente presión y temperatura)
  • 13. Para la mayoría de los sistemas N=2 (presión y temperatura) y en la mayoría de los procesos la presión es constante, así que N=1. Para un sistema de dos componentes (binario) esta regla queda: Así para F = 0, se tiene que el número máximo de fases en equilibrio en un sistema binario, es:
  • 14. Ley de Gibbs Analizar qué se puede variar en una mezcla sin alterar las fases presentes:  Temperatura  Presión  Composición Agua a 1 atm y 60º C Agua a 1 atm y 100º C
  • 15. Ley de Gibbs  C Componentes  F Fases  G Grados de libertad F + G = C + 2
  • 16. Ley de Gibbs  En la fusión de metales no es fácil variar la presión F + G = C + 1 1 2 3 4 5