SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado Por:
Jesús Eduardo Marín Gómez
Es una representación entre diferentes estados de la
materia, en función de variables elegidas para facilitar
el estudio del mismo. Cuando en una de estas
representaciones todas las fases corresponden a
estados de agregación diferentes se suele denominar
diagrama de cambio de estado.
Tipo I
Solubilidad total al estado sólido y liquido
Tipo II
Solubilidad total al estado liquido e insolubilidad
al estado sólido
Tipo III
Solubilidad total al estado liquido y solubilidad
parcial al estado sólido
• Los diagramas de fase están muy relacionados a la ciencia de
los materiales la cual surgió después de la Segunda Guerra
Mundial, como respuesta a la necesidad de producir
materiales con propiedades especializadas. Los primeros
intentos de modificar científicamente las propiedades de
la materia se remontan a principios del siglo pasado, cuando
los conocimientos de cristalografía, estado sólido y física
atómica convirtieron el arte de la metalurgia en ciencia. De allí
parte la creación de nuevas aleaciones, como el acero, que es
el resultado de la aleación de hierro y carbono en diferentes
proporciones.
•Relacionan temperaturas, composiciones químicas y las
cantidades de las fases en equilibrio.
•Pueden tener diferentes concentraciones de materiales
que forma una aleación a distintas temperaturas.
•Los diagramas de equilibrio más sencillos son los
de presión - temperatura de una sustancia pura, como
puede ser el del agua. En el eje de ordenadas se coloca
la presión y en el de abscisas la temperatura.
A partir de los diagramas de fase se puede obtener información como:
Conocer que fases están presentes a diferentes
composiciones y temperaturas bajo condiciones de
enfriamiento lento (equilibrio)
Averiguar la solubilidad, en el estado sólido y en el
equilibrio, de un elemento (compuesto) en otro.
Determinar la temperatura en la cual una aleación enfriada
bajo condiciones de equilibrio comienza a solidificar y la
temperatura a la cual ocurre la solidificación.
Conocer la temperatura a la cual comienzan a fundirse
diferentes fases.
El Diagrama de Fase es de gran importancia ya que permite
conocer los diferentes tipos de estados de un material, los
cuales son sistemas que van en función de todas las fases
de cambios que representan determinadas condiciones de
presión, temperatura y composición.
Una sustancia pura puede existir en las fases sólida, líquida y
vapor, dependiendo de las condiciones de temperatura y presión.
Diagrama de fases en
equilibrio presión -
temperatura para el agua
Es la concentración
máxima de átomos
de soluto que puede
ser disuelta en el
solvente formando
una solución sólida.
Establece que:
P+F = C+N
P = número de fases en equilibrio,
F = número de grados de libertad o variación
C = número de componentes
N = número de variables excepto las de composición
(normalmente presión y temperatura)
Es usada para determinar las proporciones de las fases en equilibrio en
un campo de dos fases
Para que una solución de hierro - carbono reciba el nombre de aleación,
la concentración de carbono no puede ser mayor del 6,67%, ya que, si
fuese mayor, perdería las cualidades metálicas y recibiría el nombre de
compuesto químico.
Constituyentes
Fundamentales
Hierro
FundicionesAcero
Ferrita
Austenita
CementitaPerlita
Martensita
Diagrama De Fases
Diagrama De Fases
Diagrama De Fases

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reactores Químicos
Reactores QuímicosReactores Químicos
Reactores Químicos
NEWLINE Marketing
 
tema adsorcion
tema adsorciontema adsorcion
tema adsorcion
Diana Kaara
 
Propiedades parciales molares
Propiedades parciales molaresPropiedades parciales molares
Propiedades parciales molares
SEP
 
Velocidad de reaccion
Velocidad de reaccionVelocidad de reaccion
Velocidad de reaccion
Maisy Fernandez
 
Reactores Químicos 02
Reactores Químicos 02Reactores Químicos 02
Reactores Químicos 02
guestf15e13
 
Humidificacion adiabatica
Humidificacion adiabaticaHumidificacion adiabatica
Humidificacion adiabatica
Stephanie Melo Cruz
 
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y EcuacionesEquilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
JAIRO ORDOÑEZ
 
Separaciones mecanicas
Separaciones mecanicasSeparaciones mecanicas
Separaciones mecanicas
Beto RH
 
Destilación azeotrópica
Destilación azeotrópicaDestilación azeotrópica
Destilación azeotrópica
edwyn1993
 
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneosConstante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
cecymedinagcia
 
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución InfinitaTabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
adriandsierraf
 
Termodinámica de las soluciones
Termodinámica de las solucionesTermodinámica de las soluciones
Termodinámica de las soluciones
Roberto Roo
 
Libro bme2015-1
Libro bme2015-1Libro bme2015-1
Libro bme2015-1
jose arce
 
Fisicoquimica presion de vapor
Fisicoquimica presion de vaporFisicoquimica presion de vapor
Fisicoquimica presion de vapor
Jean M Sanchez
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
Hector Javier Rojas Saenz
 
Deducción Clausius-Clapeyron
Deducción Clausius-ClapeyronDeducción Clausius-Clapeyron
Deducción Clausius-Clapeyron
cecymedinagcia
 
2.3. LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES.
2.3. LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES.2.3. LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES.
2.3. LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Angel Darío González-Delgado
 
110449040 determinacion-del-punto-triple-de-una-sustancia-pura
110449040 determinacion-del-punto-triple-de-una-sustancia-pura110449040 determinacion-del-punto-triple-de-una-sustancia-pura
110449040 determinacion-del-punto-triple-de-una-sustancia-puraNorma Villalva
 

La actualidad más candente (20)

Reactores Químicos
Reactores QuímicosReactores Químicos
Reactores Químicos
 
tema adsorcion
tema adsorciontema adsorcion
tema adsorcion
 
Propiedades parciales molares
Propiedades parciales molaresPropiedades parciales molares
Propiedades parciales molares
 
Velocidad de reaccion
Velocidad de reaccionVelocidad de reaccion
Velocidad de reaccion
 
Reactores Químicos 02
Reactores Químicos 02Reactores Químicos 02
Reactores Químicos 02
 
Humidificacion adiabatica
Humidificacion adiabaticaHumidificacion adiabatica
Humidificacion adiabatica
 
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y EcuacionesEquilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
 
Separaciones mecanicas
Separaciones mecanicasSeparaciones mecanicas
Separaciones mecanicas
 
Destilación azeotrópica
Destilación azeotrópicaDestilación azeotrópica
Destilación azeotrópica
 
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneosConstante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
 
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución InfinitaTabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
 
Termodinámica de las soluciones
Termodinámica de las solucionesTermodinámica de las soluciones
Termodinámica de las soluciones
 
Libro bme2015-1
Libro bme2015-1Libro bme2015-1
Libro bme2015-1
 
Fisicoquimica presion de vapor
Fisicoquimica presion de vaporFisicoquimica presion de vapor
Fisicoquimica presion de vapor
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Deducción Clausius-Clapeyron
Deducción Clausius-ClapeyronDeducción Clausius-Clapeyron
Deducción Clausius-Clapeyron
 
Conductividad
ConductividadConductividad
Conductividad
 
2.3. LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES.
2.3. LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES.2.3. LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES.
2.3. LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES.
 
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
 
110449040 determinacion-del-punto-triple-de-una-sustancia-pura
110449040 determinacion-del-punto-triple-de-una-sustancia-pura110449040 determinacion-del-punto-triple-de-una-sustancia-pura
110449040 determinacion-del-punto-triple-de-una-sustancia-pura
 

Destacado

diagrama de fases
diagrama de fases diagrama de fases
diagrama de fases
JocAcevedo1005
 
DIAGRAMA DE FASE
DIAGRAMA DE FASEDIAGRAMA DE FASE
DIAGRAMA DE FASE
Carlos Jara Benites
 
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASESINTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
Rocelenny González Guerrero
 
DIAGRAMAS DE FASES
DIAGRAMAS DE FASESDIAGRAMAS DE FASES
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fasesmarinarr
 
Diagramas de equilibrio o fases
Diagramas de equilibrio o fasesDiagramas de equilibrio o fases
Diagramas de equilibrio o fases
Sam Cruz
 
Clasificación de los materiales (mapa mental) br. samuel de la cruz
Clasificación de los materiales (mapa mental)   br. samuel de la cruzClasificación de los materiales (mapa mental)   br. samuel de la cruz
Clasificación de los materiales (mapa mental) br. samuel de la cruz
Sam Cruz
 
Diagramas de Clase y Estado
Diagramas de Clase y EstadoDiagramas de Clase y Estado
Diagramas de Clase y Estado
lensen
 
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASEALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
Soledad Meza
 
Ejercicios resueltos diagrama de fases
Ejercicios resueltos diagrama de fasesEjercicios resueltos diagrama de fases
Ejercicios resueltos diagrama de fases
NNEMESIXX
 
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosJuan Carlos Corpi
 
Diagramas de estados
Diagramas de estadosDiagramas de estados
Diagramas de estadosstill01
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
Ronny Malpica
 
Diagramas de fases ejercicios y problemas
Diagramas de fases ejercicios y problemasDiagramas de fases ejercicios y problemas
Diagramas de fases ejercicios y problemas
Ignacio Roldán Nogueras
 
Diagramas de fases
Diagramas de fasesDiagramas de fases
Diagramas de fases
Nesmarly95
 

Destacado (18)

diagrama de fases
diagrama de fases diagrama de fases
diagrama de fases
 
DIAGRAMA DE FASE
DIAGRAMA DE FASEDIAGRAMA DE FASE
DIAGRAMA DE FASE
 
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASESINTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
 
DIAGRAMAS DE FASES
DIAGRAMAS DE FASESDIAGRAMAS DE FASES
DIAGRAMAS DE FASES
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
 
Diagramas de equilibrio o fases
Diagramas de equilibrio o fasesDiagramas de equilibrio o fases
Diagramas de equilibrio o fases
 
Clasificación de los materiales (mapa mental) br. samuel de la cruz
Clasificación de los materiales (mapa mental)   br. samuel de la cruzClasificación de los materiales (mapa mental)   br. samuel de la cruz
Clasificación de los materiales (mapa mental) br. samuel de la cruz
 
Diagramas de Clase y Estado
Diagramas de Clase y EstadoDiagramas de Clase y Estado
Diagramas de Clase y Estado
 
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASEALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
 
Ejercicios resueltos diagrama de fases
Ejercicios resueltos diagrama de fasesEjercicios resueltos diagrama de fases
Ejercicios resueltos diagrama de fases
 
DIAGRAMA HIERRO _CARBONO
DIAGRAMA HIERRO _CARBONODIAGRAMA HIERRO _CARBONO
DIAGRAMA HIERRO _CARBONO
 
Diagrama de tres fases
Diagrama de tres fasesDiagrama de tres fases
Diagrama de tres fases
 
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
 
Diagramas de estados
Diagramas de estadosDiagramas de estados
Diagramas de estados
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
 
Diagramas de fases ejercicios y problemas
Diagramas de fases ejercicios y problemasDiagramas de fases ejercicios y problemas
Diagramas de fases ejercicios y problemas
 
Diagramas de fases
Diagramas de fasesDiagramas de fases
Diagramas de fases
 

Similar a Diagrama De Fases

Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
DOUGLAS RODRIGUEZ
 
Apuntes de Ciencia de Materiales
Apuntes de Ciencia de MaterialesApuntes de Ciencia de Materiales
Apuntes de Ciencia de Materiales
Lilly Kwang
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
MiguelSilva632
 
Investigación sobre los diagramas de equilibrio o fases
Investigación sobre los diagramas de equilibrio o fasesInvestigación sobre los diagramas de equilibrio o fases
Investigación sobre los diagramas de equilibrio o fases
AngelicaLopez209
 
Apuntes Ciencia de los Materiales
Apuntes Ciencia de los MaterialesApuntes Ciencia de los Materiales
Apuntes Ciencia de los MaterialesLilly Kwang
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Activ 2 diagrama de fases por nerio arrias
Activ 2 diagrama de fases por nerio arriasActiv 2 diagrama de fases por nerio arrias
Activ 2 diagrama de fases por nerio arrias
Nerio Arrias
 
Documento27
Documento27Documento27
Documento27
metalico321
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
oscarfermin5
 
Informe ciencia de los materiales
Informe ciencia de los materialesInforme ciencia de los materiales
Informe ciencia de los materiales
jhosbertjoseneirasil
 
Diagramas de equilibrio
Diagramas de equilibrioDiagramas de equilibrio
Diagramas de equilibrio
EdgarPastrano1
 
Diagrama de equilibrio
Diagrama de equilibrioDiagrama de equilibrio
Diagrama de equilibrio
Jessica Massaro
 
Greiskelys ferrer informediagramasdefase
Greiskelys ferrer informediagramasdefaseGreiskelys ferrer informediagramasdefase
Greiskelys ferrer informediagramasdefase
GreisF
 
Capii qu343-soluciones solidas(aleaciones)
Capii qu343-soluciones solidas(aleaciones)Capii qu343-soluciones solidas(aleaciones)
Capii qu343-soluciones solidas(aleaciones)
Roly Ivan Bautista Nuñez
 
Diagramas de Esfuerzos y Equilibrios
Diagramas de Esfuerzos y EquilibriosDiagramas de Esfuerzos y Equilibrios
Diagramas de Esfuerzos y Equilibrios
EuclidesMorales2
 
Sustancias puras
Sustancias purasSustancias puras
Sustancias puras
Johan_23
 
Tecnologia de los materiales
Tecnologia de los materialesTecnologia de los materiales
Tecnologia de los materiales
isaacjc_2793
 
Diagramas de equilibrio o fases
Diagramas de equilibrio o fasesDiagramas de equilibrio o fases
Diagramas de equilibrio o fases
leonardolopezpinto
 
Diagramas de equilibrio o fases
Diagramas de equilibrio o fasesDiagramas de equilibrio o fases
Diagramas de equilibrio o fases
leonardolopezpinto
 
Informe Juan Montilla
Informe Juan MontillaInforme Juan Montilla
Informe Juan Montilla
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
 

Similar a Diagrama De Fases (20)

Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
 
Apuntes de Ciencia de Materiales
Apuntes de Ciencia de MaterialesApuntes de Ciencia de Materiales
Apuntes de Ciencia de Materiales
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
 
Investigación sobre los diagramas de equilibrio o fases
Investigación sobre los diagramas de equilibrio o fasesInvestigación sobre los diagramas de equilibrio o fases
Investigación sobre los diagramas de equilibrio o fases
 
Apuntes Ciencia de los Materiales
Apuntes Ciencia de los MaterialesApuntes Ciencia de los Materiales
Apuntes Ciencia de los Materiales
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Activ 2 diagrama de fases por nerio arrias
Activ 2 diagrama de fases por nerio arriasActiv 2 diagrama de fases por nerio arrias
Activ 2 diagrama de fases por nerio arrias
 
Documento27
Documento27Documento27
Documento27
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
 
Informe ciencia de los materiales
Informe ciencia de los materialesInforme ciencia de los materiales
Informe ciencia de los materiales
 
Diagramas de equilibrio
Diagramas de equilibrioDiagramas de equilibrio
Diagramas de equilibrio
 
Diagrama de equilibrio
Diagrama de equilibrioDiagrama de equilibrio
Diagrama de equilibrio
 
Greiskelys ferrer informediagramasdefase
Greiskelys ferrer informediagramasdefaseGreiskelys ferrer informediagramasdefase
Greiskelys ferrer informediagramasdefase
 
Capii qu343-soluciones solidas(aleaciones)
Capii qu343-soluciones solidas(aleaciones)Capii qu343-soluciones solidas(aleaciones)
Capii qu343-soluciones solidas(aleaciones)
 
Diagramas de Esfuerzos y Equilibrios
Diagramas de Esfuerzos y EquilibriosDiagramas de Esfuerzos y Equilibrios
Diagramas de Esfuerzos y Equilibrios
 
Sustancias puras
Sustancias purasSustancias puras
Sustancias puras
 
Tecnologia de los materiales
Tecnologia de los materialesTecnologia de los materiales
Tecnologia de los materiales
 
Diagramas de equilibrio o fases
Diagramas de equilibrio o fasesDiagramas de equilibrio o fases
Diagramas de equilibrio o fases
 
Diagramas de equilibrio o fases
Diagramas de equilibrio o fasesDiagramas de equilibrio o fases
Diagramas de equilibrio o fases
 
Informe Juan Montilla
Informe Juan MontillaInforme Juan Montilla
Informe Juan Montilla
 

Más de Jesús Eduardo Marín Gómez

Alquilacion, mezclado de productos y equipos auxiliares
Alquilacion, mezclado de productos y equipos auxiliaresAlquilacion, mezclado de productos y equipos auxiliares
Alquilacion, mezclado de productos y equipos auxiliares
Jesús Eduardo Marín Gómez
 
Destilacion del crudo
Destilacion del crudoDestilacion del crudo
Destilacion del crudo
Jesús Eduardo Marín Gómez
 
Estudio técnico
Estudio técnicoEstudio técnico
Introducción a la Ingeniería de las Reacciones
Introducción a la Ingeniería de las ReaccionesIntroducción a la Ingeniería de las Reacciones
Introducción a la Ingeniería de las Reacciones
Jesús Eduardo Marín Gómez
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
Jesús Eduardo Marín Gómez
 
Tratamiento de aguas
Tratamiento de aguasTratamiento de aguas
Tratamiento de aguas
Jesús Eduardo Marín Gómez
 
Technical English
Technical EnglishTechnical English
Technical English
Jesús Eduardo Marín Gómez
 

Más de Jesús Eduardo Marín Gómez (9)

Alquilacion, mezclado de productos y equipos auxiliares
Alquilacion, mezclado de productos y equipos auxiliaresAlquilacion, mezclado de productos y equipos auxiliares
Alquilacion, mezclado de productos y equipos auxiliares
 
Destilacion del crudo
Destilacion del crudoDestilacion del crudo
Destilacion del crudo
 
Estudio técnico
Estudio técnicoEstudio técnico
Estudio técnico
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Introducción a la Ingeniería de las Reacciones
Introducción a la Ingeniería de las ReaccionesIntroducción a la Ingeniería de las Reacciones
Introducción a la Ingeniería de las Reacciones
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
Tratamiento de aguas
Tratamiento de aguasTratamiento de aguas
Tratamiento de aguas
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
Technical English
Technical EnglishTechnical English
Technical English
 

Último

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 

Último (20)

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

Diagrama De Fases

  • 2. Es una representación entre diferentes estados de la materia, en función de variables elegidas para facilitar el estudio del mismo. Cuando en una de estas representaciones todas las fases corresponden a estados de agregación diferentes se suele denominar diagrama de cambio de estado.
  • 3. Tipo I Solubilidad total al estado sólido y liquido Tipo II Solubilidad total al estado liquido e insolubilidad al estado sólido Tipo III Solubilidad total al estado liquido y solubilidad parcial al estado sólido
  • 4. • Los diagramas de fase están muy relacionados a la ciencia de los materiales la cual surgió después de la Segunda Guerra Mundial, como respuesta a la necesidad de producir materiales con propiedades especializadas. Los primeros intentos de modificar científicamente las propiedades de la materia se remontan a principios del siglo pasado, cuando los conocimientos de cristalografía, estado sólido y física atómica convirtieron el arte de la metalurgia en ciencia. De allí parte la creación de nuevas aleaciones, como el acero, que es el resultado de la aleación de hierro y carbono en diferentes proporciones.
  • 5. •Relacionan temperaturas, composiciones químicas y las cantidades de las fases en equilibrio. •Pueden tener diferentes concentraciones de materiales que forma una aleación a distintas temperaturas. •Los diagramas de equilibrio más sencillos son los de presión - temperatura de una sustancia pura, como puede ser el del agua. En el eje de ordenadas se coloca la presión y en el de abscisas la temperatura.
  • 6. A partir de los diagramas de fase se puede obtener información como: Conocer que fases están presentes a diferentes composiciones y temperaturas bajo condiciones de enfriamiento lento (equilibrio) Averiguar la solubilidad, en el estado sólido y en el equilibrio, de un elemento (compuesto) en otro. Determinar la temperatura en la cual una aleación enfriada bajo condiciones de equilibrio comienza a solidificar y la temperatura a la cual ocurre la solidificación. Conocer la temperatura a la cual comienzan a fundirse diferentes fases.
  • 7. El Diagrama de Fase es de gran importancia ya que permite conocer los diferentes tipos de estados de un material, los cuales son sistemas que van en función de todas las fases de cambios que representan determinadas condiciones de presión, temperatura y composición.
  • 8. Una sustancia pura puede existir en las fases sólida, líquida y vapor, dependiendo de las condiciones de temperatura y presión. Diagrama de fases en equilibrio presión - temperatura para el agua
  • 9. Es la concentración máxima de átomos de soluto que puede ser disuelta en el solvente formando una solución sólida. Establece que: P+F = C+N P = número de fases en equilibrio, F = número de grados de libertad o variación C = número de componentes N = número de variables excepto las de composición (normalmente presión y temperatura)
  • 10. Es usada para determinar las proporciones de las fases en equilibrio en un campo de dos fases
  • 11. Para que una solución de hierro - carbono reciba el nombre de aleación, la concentración de carbono no puede ser mayor del 6,67%, ya que, si fuese mayor, perdería las cualidades metálicas y recibiría el nombre de compuesto químico. Constituyentes Fundamentales Hierro FundicionesAcero