SlideShare una empresa de Scribd logo
Calidad en Salud
Diagrama de
Pareto
Integrantes:
Luqueño Cazares Leisly Mayte
Aparicio Paulino Alejandra Marlen
Cruz Aparicio Diana Esmeralda
Romero Romero Meliza
DEFINICIÓN
El diagrama de Pareto es una
herramienta gráfica donde los datos se
ordenan de mayor a menor, lo que deja
más claro qué aspectos deben
resolverse primero.
Se apoya en el principio de Pareto, que
dice que el 80 % de las consecuencias
son el resultado del 20 % de las causas.
También se conoce como “Diagrama
ABC” o “Diagrama 20-80”
¿Quién lo descubrió?
Fue enunciado por primera vez por el ingeniero,
sociólogo, economista y filósofo italiano Vilfredo Pareto
(1848-1923).
Mediante su estudio sobre la división de la riqueza en
Italia en aquella época, llegó a la conclusión de que el
80% de la riqueza estaba en manos del 20% de la
población y el otro 20% de riqueza estaba en el 80%
restante.
Características
El diagrama de Pareto consta de barras y líneas en donde la altura de las primeras
representa cualquier unidad de medida importante, como la frecuencia de
ocurrencia o el costo (tiempo o dinero); mientras que las líneas representan el
porcentaje acumulado de defectos.
El diagrama de Pareto es una
gráfica que organiza valores, los
cuales están separados por
barras y organizados de mayor
a menor, de izquierda a
derecha respectivamente.
Esta gráfica permite asignar un orden de
prioridades para la toma de decisiones
de una organización y determinar cuáles
son los problemas más graves que se
deben resolver primero.
Su finalidad, es hacer visibles los
problemas reales que están afectando el
alcanzar los objetivos de la empresa y
reducir las pérdidas que esta posee
¿Para qué sirve?
El diagrama de Pareto es una técnica que permite
clasificar gráficamente la información de mayor a
menor relevancia, con el objetivo de reconocer los
problemas más importantes en los que deberías
enfocarte y solucionarlos.
El diagrama de Pareto sirve para visualizar los
aspectos a mejorar más comunes en un negocio, los
procesos, el desempeño de los equipos y
prácticamente todo lo que puede ser optimizado.
Analizar los diferentes productos y servicios que ofreces y mejorar su
calidad.
Observar la producción de productos en tiempo y volumen.
Identificar qué productos generan mayores ventas y cuáles tienen más
tiempo almacenados.
Reconocer las oportunidades de mejorar tu negocio.
Identificar cuáles son las razones por las que ocurren algunos
problemas y priorizar las soluciones.
¿Para qué se utiliza?
Elaborar lista de los problemas, y sus valores e
términos de costo, porcentaje, frecuencia, etc.
Pasos para Elaborar un Diagrama de
Pareto
Decidir el periodo de tiempo que usara (semana,
mes, año)
PROBLEMAS (en orden descendente de acuerdo a
su valor).
VALORES (costo, porcentaje, frecuencia, etc.)
PORCENTAJE (representa cada tema del valor)
Elaborara una tabla que contenga:
Calcular el porcentaje de cada categoría.
Hacer la suma acumulado de los
porcentajes.
Graficar la barra de frecuencias por
categoría (primera escala a la izquierda).
Expresar los porcentajes acumulados de
cada tema con un punto.
Unir los puntos con una línea continua.
Graficar la línea de porcentajes acumulados
(segunda escala, a la derecha).
En el eje de la derecha escoger la escala
adecuada para mostrar el porcentaje
acumulado.
Recomendaciones
Procurar que los periodos que abarca el diagrama sean uniformes para poder evaluar las
mejoras de u periodo a otro.
Para la elaboración de la tabla y de la grafica se debe elegir solo los nueve problemas de mayor
valor y de todos los demás agruparos en la columna "otros".
No dejar espacio entre cada barra.
Se aplica comúnmente en el mundo empresarial:
negocios y economía, ya que es útil para determinar
dónde se deben centrar los esfuerzos para maximizar
la producción.
El principio de Pareto establece que el 80 % de los
resultados provienen del 20 % de las acciones.
¿Para que casos se utiliza?
El diagrama de Pareto puede ser de gran utilidad para la
toma de decisiones y el desarrollo de estrategias
efectivas que ayuden a cumplir los objetivos prioritarios
de una organización.
Ejemplo
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Garro. Edwin, 7 Herramientas de la Calidad, School of Excellence, pp. 1-33
Oscar Antonio, Silvia Sánchez, (22 de Febrero del 2005), 7 Herramientas
Básicas de la Calidad. Recuperado de: hhtps://www.isotooll-org.
(2019/07/17)/Herramientas-de-calidad-ara-conseguir-la-mejor-continua-de-
la-calidad
CUENCA RODRIGUEZ, Coralia; DESPAIGNE BISET, Ana Esther y BELTRAN
MAYETA, Yumaile.Factores de riesgo de cáncer de mama en mujeres
pertenecientes a un consultorio médico del Centro Urbano "José Martí".
MEDISAN [online]. 2013, vol.17, n.9, pp.4089-4095. ISSN 1029-3019.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mejoramiento de la Calidad
Mejoramiento de la CalidadMejoramiento de la Calidad
Mejoramiento de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
Maikol Villarroel
 
Metodo de pareto
Metodo de paretoMetodo de pareto
Metodo de pareto
Katerine Zuluaga
 
Herramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la CalidadHerramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Waldo Herbas Montaño
 
8. diagrama causa efecto
8. diagrama causa efecto8. diagrama causa efecto
8. diagrama causa efecto
Institucion la balsa
 
ISO 9000
ISO 9000ISO 9000
Estrategias de calidad
Estrategias de calidadEstrategias de calidad
Estrategias de calidad
Estefania Ortega
 
Las 7 herramientas básicas de la calidad introducción
Las 7 herramientas básicas de la calidad introducciónLas 7 herramientas básicas de la calidad introducción
Las 7 herramientas básicas de la calidad introducción
Adriana Acosta
 
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideasPareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Premio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrigePremio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrige
Barbara Giron
 
Herramientas de desarrollo de un diagnóstico
Herramientas de desarrollo de un diagnósticoHerramientas de desarrollo de un diagnóstico
Herramientas de desarrollo de un diagnóstico
Juan Anaya
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
Artruro Benites
 
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
al151692
 
Diagrama causa y efecto
Diagrama causa y efectoDiagrama causa y efecto
Diagrama causa y efecto
JuLiian AguirRe
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
Bryan Vasquez
 
Diagrama Causa efecto
Diagrama Causa efectoDiagrama Causa efecto
Diagrama Causa efecto
Oscar Moreno
 
Historia diagrama de paret oo
Historia diagrama de paret ooHistoria diagrama de paret oo
Historia diagrama de paret oo
Angie Mariano
 
Diagrama de causa efecto
Diagrama de causa    efectoDiagrama de causa    efecto
Diagrama de causa efecto
oscarreyesnova
 
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 

La actualidad más candente (20)

Mejoramiento de la Calidad
Mejoramiento de la CalidadMejoramiento de la Calidad
Mejoramiento de la Calidad
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
 
Metodo de pareto
Metodo de paretoMetodo de pareto
Metodo de pareto
 
Herramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la CalidadHerramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la Calidad
 
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
 
8. diagrama causa efecto
8. diagrama causa efecto8. diagrama causa efecto
8. diagrama causa efecto
 
ISO 9000
ISO 9000ISO 9000
ISO 9000
 
Estrategias de calidad
Estrategias de calidadEstrategias de calidad
Estrategias de calidad
 
Las 7 herramientas básicas de la calidad introducción
Las 7 herramientas básicas de la calidad introducciónLas 7 herramientas básicas de la calidad introducción
Las 7 herramientas básicas de la calidad introducción
 
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideasPareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
 
Premio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrigePremio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrige
 
Herramientas de desarrollo de un diagnóstico
Herramientas de desarrollo de un diagnósticoHerramientas de desarrollo de un diagnóstico
Herramientas de desarrollo de un diagnóstico
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
 
Diagrama causa y efecto
Diagrama causa y efectoDiagrama causa y efecto
Diagrama causa y efecto
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Diagrama Causa efecto
Diagrama Causa efectoDiagrama Causa efecto
Diagrama Causa efecto
 
Historia diagrama de paret oo
Historia diagrama de paret ooHistoria diagrama de paret oo
Historia diagrama de paret oo
 
Diagrama de causa efecto
Diagrama de causa    efectoDiagrama de causa    efecto
Diagrama de causa efecto
 
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
 

Similar a Diagrama de Pareto.pdf

Pareto
ParetoPareto
Diagrama de Pareto.docx
Diagrama de Pareto.docxDiagrama de Pareto.docx
Diagrama de Pareto.docx
gabyeb1
 
TECNOLOGIA 2do PERIODO - 2023.docx
TECNOLOGIA 2do PERIODO - 2023.docxTECNOLOGIA 2do PERIODO - 2023.docx
TECNOLOGIA 2do PERIODO - 2023.docx
Diego
 
Taller De Tecnologia 2do Periodo.docx
Taller De Tecnologia 2do Periodo.docxTaller De Tecnologia 2do Periodo.docx
Taller De Tecnologia 2do Periodo.docx
sherlynvalencia1
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL 1.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL 1.pdfDIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL 1.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL 1.pdf
valentinaceballosval
 
Pareto tecnologia
Pareto tecnologia Pareto tecnologia
Pareto tecnologia
Camila Sanchez Gomez
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL .pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL .pdfDIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL .pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL .pdf
SamantaPerea
 
Trabajo DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL.pdf
Trabajo DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL.pdfTrabajo DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL.pdf
Trabajo DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL.pdf
Saragongoravillaquir
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL _230816_065847.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL _230816_065847.pdfDIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL _230816_065847.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL _230816_065847.pdf
isabelarozovillagmez
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL .pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL .pdfDIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL .pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL .pdf
MarcoAntonioPosadaMu
 
Diagrama de pareto 2
Diagrama de pareto  2Diagrama de pareto  2
Diagrama de pareto 2
carolinasalcedo25
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
EmmanuelSoto22
 
Uso_del_Diagrama_Pareto_en_la_SST_1666742638.pdf
Uso_del_Diagrama_Pareto_en_la_SST_1666742638.pdfUso_del_Diagrama_Pareto_en_la_SST_1666742638.pdf
Uso_del_Diagrama_Pareto_en_la_SST_1666742638.pdf
Claudia Barriga
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
Guadalupe P.R
 
Tecnologia 2 periodo
Tecnologia 2 periodoTecnologia 2 periodo
Tecnologia 2 periodo
NatalyMuoz21
 
Tecnologia 2 periodo
Tecnologia 2 periodoTecnologia 2 periodo
Tecnologia 2 periodo
kathalina rubio
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
María Camila Díaz jurado
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
Juliana BL
 
Sin título.pdf
Sin título.pdfSin título.pdf
Sin título.pdf
m0ndarinaXDDD
 
Diagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdfDiagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdf
MaraJosPareja
 

Similar a Diagrama de Pareto.pdf (20)

Pareto
ParetoPareto
Pareto
 
Diagrama de Pareto.docx
Diagrama de Pareto.docxDiagrama de Pareto.docx
Diagrama de Pareto.docx
 
TECNOLOGIA 2do PERIODO - 2023.docx
TECNOLOGIA 2do PERIODO - 2023.docxTECNOLOGIA 2do PERIODO - 2023.docx
TECNOLOGIA 2do PERIODO - 2023.docx
 
Taller De Tecnologia 2do Periodo.docx
Taller De Tecnologia 2do Periodo.docxTaller De Tecnologia 2do Periodo.docx
Taller De Tecnologia 2do Periodo.docx
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL 1.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL 1.pdfDIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL 1.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL 1.pdf
 
Pareto tecnologia
Pareto tecnologia Pareto tecnologia
Pareto tecnologia
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL .pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL .pdfDIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL .pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL .pdf
 
Trabajo DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL.pdf
Trabajo DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL.pdfTrabajo DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL.pdf
Trabajo DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL.pdf
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL _230816_065847.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL _230816_065847.pdfDIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL _230816_065847.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL _230816_065847.pdf
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL .pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL .pdfDIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL .pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL .pdf
 
Diagrama de pareto 2
Diagrama de pareto  2Diagrama de pareto  2
Diagrama de pareto 2
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Uso_del_Diagrama_Pareto_en_la_SST_1666742638.pdf
Uso_del_Diagrama_Pareto_en_la_SST_1666742638.pdfUso_del_Diagrama_Pareto_en_la_SST_1666742638.pdf
Uso_del_Diagrama_Pareto_en_la_SST_1666742638.pdf
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Tecnologia 2 periodo
Tecnologia 2 periodoTecnologia 2 periodo
Tecnologia 2 periodo
 
Tecnologia 2 periodo
Tecnologia 2 periodoTecnologia 2 periodo
Tecnologia 2 periodo
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Sin título.pdf
Sin título.pdfSin título.pdf
Sin título.pdf
 
Diagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdfDiagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdf
 

Último

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 

Último (15)

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 

Diagrama de Pareto.pdf

  • 1. Calidad en Salud Diagrama de Pareto Integrantes: Luqueño Cazares Leisly Mayte Aparicio Paulino Alejandra Marlen Cruz Aparicio Diana Esmeralda Romero Romero Meliza
  • 2. DEFINICIÓN El diagrama de Pareto es una herramienta gráfica donde los datos se ordenan de mayor a menor, lo que deja más claro qué aspectos deben resolverse primero. Se apoya en el principio de Pareto, que dice que el 80 % de las consecuencias son el resultado del 20 % de las causas. También se conoce como “Diagrama ABC” o “Diagrama 20-80”
  • 3. ¿Quién lo descubrió? Fue enunciado por primera vez por el ingeniero, sociólogo, economista y filósofo italiano Vilfredo Pareto (1848-1923). Mediante su estudio sobre la división de la riqueza en Italia en aquella época, llegó a la conclusión de que el 80% de la riqueza estaba en manos del 20% de la población y el otro 20% de riqueza estaba en el 80% restante.
  • 4. Características El diagrama de Pareto consta de barras y líneas en donde la altura de las primeras representa cualquier unidad de medida importante, como la frecuencia de ocurrencia o el costo (tiempo o dinero); mientras que las líneas representan el porcentaje acumulado de defectos. El diagrama de Pareto es una gráfica que organiza valores, los cuales están separados por barras y organizados de mayor a menor, de izquierda a derecha respectivamente. Esta gráfica permite asignar un orden de prioridades para la toma de decisiones de una organización y determinar cuáles son los problemas más graves que se deben resolver primero. Su finalidad, es hacer visibles los problemas reales que están afectando el alcanzar los objetivos de la empresa y reducir las pérdidas que esta posee
  • 5. ¿Para qué sirve? El diagrama de Pareto es una técnica que permite clasificar gráficamente la información de mayor a menor relevancia, con el objetivo de reconocer los problemas más importantes en los que deberías enfocarte y solucionarlos. El diagrama de Pareto sirve para visualizar los aspectos a mejorar más comunes en un negocio, los procesos, el desempeño de los equipos y prácticamente todo lo que puede ser optimizado.
  • 6. Analizar los diferentes productos y servicios que ofreces y mejorar su calidad. Observar la producción de productos en tiempo y volumen. Identificar qué productos generan mayores ventas y cuáles tienen más tiempo almacenados. Reconocer las oportunidades de mejorar tu negocio. Identificar cuáles son las razones por las que ocurren algunos problemas y priorizar las soluciones. ¿Para qué se utiliza?
  • 7. Elaborar lista de los problemas, y sus valores e términos de costo, porcentaje, frecuencia, etc. Pasos para Elaborar un Diagrama de Pareto Decidir el periodo de tiempo que usara (semana, mes, año) PROBLEMAS (en orden descendente de acuerdo a su valor). VALORES (costo, porcentaje, frecuencia, etc.) PORCENTAJE (representa cada tema del valor) Elaborara una tabla que contenga: Calcular el porcentaje de cada categoría. Hacer la suma acumulado de los porcentajes. Graficar la barra de frecuencias por categoría (primera escala a la izquierda).
  • 8. Expresar los porcentajes acumulados de cada tema con un punto. Unir los puntos con una línea continua. Graficar la línea de porcentajes acumulados (segunda escala, a la derecha). En el eje de la derecha escoger la escala adecuada para mostrar el porcentaje acumulado.
  • 9. Recomendaciones Procurar que los periodos que abarca el diagrama sean uniformes para poder evaluar las mejoras de u periodo a otro. Para la elaboración de la tabla y de la grafica se debe elegir solo los nueve problemas de mayor valor y de todos los demás agruparos en la columna "otros". No dejar espacio entre cada barra.
  • 10. Se aplica comúnmente en el mundo empresarial: negocios y economía, ya que es útil para determinar dónde se deben centrar los esfuerzos para maximizar la producción. El principio de Pareto establece que el 80 % de los resultados provienen del 20 % de las acciones. ¿Para que casos se utiliza? El diagrama de Pareto puede ser de gran utilidad para la toma de decisiones y el desarrollo de estrategias efectivas que ayuden a cumplir los objetivos prioritarios de una organización.
  • 12.
  • 13. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Garro. Edwin, 7 Herramientas de la Calidad, School of Excellence, pp. 1-33 Oscar Antonio, Silvia Sánchez, (22 de Febrero del 2005), 7 Herramientas Básicas de la Calidad. Recuperado de: hhtps://www.isotooll-org. (2019/07/17)/Herramientas-de-calidad-ara-conseguir-la-mejor-continua-de- la-calidad CUENCA RODRIGUEZ, Coralia; DESPAIGNE BISET, Ana Esther y BELTRAN MAYETA, Yumaile.Factores de riesgo de cáncer de mama en mujeres pertenecientes a un consultorio médico del Centro Urbano "José Martí". MEDISAN [online]. 2013, vol.17, n.9, pp.4089-4095. ISSN 1029-3019.