SlideShare una empresa de Scribd logo
• ARGUELLES MORALES KARLA
• ARRIAGA HERNANDEZ RENATA
• PEREZ HERNANDEZ CESAR
• TEJADA AGUILERA LEONIDES
El diagrama de Ishikawa se conoce
también por los nombres de
diagrama de espina de pescado o
diagrama de causa-efecto. La
herramienta fue concebida por el
licenciado en química japonés el Dr.
Kaoru Ishikawa en el año 1943, quien
fue un experto en el Control de
Calidad.
El diagrama de Ishikawa es una forma de organizar y
representar las diferentes teorías propuestas sobre las causas
de un problema.
Nos permite, por tanto, representar gráficamente el conjunto
de causas que dan lugar a una consecuencia, o bien el
conjunto de factores y subfactores (en las “espinas”) que
contribuyen a generar un efecto común (en la “cabeza” del
diagrama).
En su base está la idea de que un problema puede estar
provocado por numerosas causas, contrarrestando la
tendencia a considerar una sola de ellas.
1. Identificar las causas verdaderas, y no solamente sus síntomas, de una
determinada situación o problema y agruparlas por categorías.
2. Resumir todas aquellas relaciones entre las causas y efectos de un
proceso.
3. Promover la mejora de los procesos.
4. Consolidar aquellas ideas de los miembros del equipo sobre
determinadas actividades relacionadas con la calidad.
5. Favorecer también el pensamiento del equipo, lo que conllevará a una
mayor aportación de ideas.
6. Obtener una visión más global y estructurada de una determinada
situación ya que se ha realizado una identificación de un conjunto de
factores básicos.
Definir el efecto o resultado a analizar.
Esta definición debe estar hecha en términos
operativos, lo suficientemente específicos para que no
existan dudas sobre qué se pretende, de modo que el
efecto estudiado sea comprendido por los miembros
del equipo.
PASO 1
Identificar las causas principales que inciden sobre el efecto.
Éstas serán las ramas principales del diagrama de causa efecto de Ishikawa
y constituirán las categorías bajo las cuales se relacionarán otras posibles
causas.
Las categorías habitualmente empleadas son:
3 M’s 1P: Maquinaria, Materiales, Métodos y Personal.
4 P’s: Personas, Políticas, Procedimientos y Planta.
Medio. Como una categoría potencialmente utilizable y que se refiere al
entorno en que se sitúa el problema, o el efecto deseado.
PASO 2
Identificar, para cada rama principal, otros factores específicos que
puedan ser causa del efecto.
Estos factores formarán las ramas de segundo nivel. A su vez, éstas podrán
expandirse en otras de tercer nivel, y así sucesivamente. Para esta
expansión recurrente, será útil emplear series de preguntas iniciadas con:
¿Por qué? O ¿Como?,
Para desplegar las ramas y sus distintos niveles, puede utilizarse el método
de la tormenta de ideas.
PASO 3
Analizar el diagrama.
El análisis debe ayudar a identificar las causas reales. Un diagrama de
causa efecto de Ishikawa identifica únicamente causas potenciales. Por tanto
será preciso llevar a cabo una toma de datos posterior, y su pertinente
análisis, para llegar a conclusiones sólidas sobre las causas principales del
efecto. En esta fase posterior, el diagrama de Pareto puede ser utilizado
como valiosa herramienta.
PASO 4
ESTRUCTURA
DE ESTA MANERA, OBTENDREMOS UN DIAGRAMA
VISUALMENTE ATRACTIVO Y, SOBRE TODO,
ORDENADO DE CAUSAS Y EFECTO.
Ishikawa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
Cinemex
 
DIAGRAMA DE Ishikawa
DIAGRAMA DE IshikawaDIAGRAMA DE Ishikawa
DIAGRAMA DE Ishikawa
Yeser Polino Polino Cotrina
 
Diagrama de pescado
Diagrama de pescadoDiagrama de pescado
Diagrama de pescado
Jonathan Borrego
 
Diagrama causa – efecto
Diagrama  causa – efectoDiagrama  causa – efecto
Diagrama causa – efectocamila017
 
Analisis De Ishikawa
Analisis De IshikawaAnalisis De Ishikawa
Analisis De Ishikawa
FREDDY LUIS VILLAR CASTILLO
 
Diagrama de causa efecto
Diagrama de causa    efectoDiagrama de causa    efecto
Diagrama de causa efectooscarreyesnova
 
Herramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la CalidadHerramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Diagrama de ishikawa Diagrama de pescado
Diagrama de ishikawa Diagrama de pescado Diagrama de ishikawa Diagrama de pescado
Diagrama de ishikawa Diagrama de pescado
Jose Eliezer
 
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa EfectoDiagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
Juan Carlos Fernandez
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de paretoPeter Correa
 
Los 5 porqués
Los 5 porquésLos 5 porqués
Los 5 porqués
Fernando Gastón
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
Bryan Vasquez
 
Diagrama de pareto diapositivas
Diagrama de pareto diapositivasDiagrama de pareto diapositivas
Diagrama de pareto diapositivasEsteban Vargas
 
Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado
Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescadoDiagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado
Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescadoMarthaCh
 
Diagrama ishikawa pel 14
Diagrama ishikawa pel 14Diagrama ishikawa pel 14
Diagrama ishikawa pel 14nirce
 
Diagramas Causa Efecto
Diagramas Causa EfectoDiagramas Causa Efecto
Diagramas Causa Efecto
hhmosquera
 
Diagrama Causa efecto
Diagrama Causa efectoDiagrama Causa efecto
Diagrama Causa efecto
Oscar Moreno
 
Herramientas para el análisis de causas
Herramientas para el análisis de causasHerramientas para el análisis de causas
Herramientas para el análisis de causas
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Presentación de los 5 Porqués
Presentación de los 5 PorquésPresentación de los 5 Porqués
Presentación de los 5 Porqués
Serviconsulting
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
MCMurray
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
DIAGRAMA DE Ishikawa
DIAGRAMA DE IshikawaDIAGRAMA DE Ishikawa
DIAGRAMA DE Ishikawa
 
Diagrama de pescado
Diagrama de pescadoDiagrama de pescado
Diagrama de pescado
 
Diagrama causa – efecto
Diagrama  causa – efectoDiagrama  causa – efecto
Diagrama causa – efecto
 
Analisis De Ishikawa
Analisis De IshikawaAnalisis De Ishikawa
Analisis De Ishikawa
 
Diagrama de causa efecto
Diagrama de causa    efectoDiagrama de causa    efecto
Diagrama de causa efecto
 
Herramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la CalidadHerramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la Calidad
 
Diagrama de ishikawa Diagrama de pescado
Diagrama de ishikawa Diagrama de pescado Diagrama de ishikawa Diagrama de pescado
Diagrama de ishikawa Diagrama de pescado
 
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa EfectoDiagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Los 5 porqués
Los 5 porquésLos 5 porqués
Los 5 porqués
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Diagrama de pareto diapositivas
Diagrama de pareto diapositivasDiagrama de pareto diapositivas
Diagrama de pareto diapositivas
 
Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado
Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescadoDiagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado
Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado
 
Diagrama ishikawa pel 14
Diagrama ishikawa pel 14Diagrama ishikawa pel 14
Diagrama ishikawa pel 14
 
Diagramas Causa Efecto
Diagramas Causa EfectoDiagramas Causa Efecto
Diagramas Causa Efecto
 
Diagrama Causa efecto
Diagrama Causa efectoDiagrama Causa efecto
Diagrama Causa efecto
 
Herramientas para el análisis de causas
Herramientas para el análisis de causasHerramientas para el análisis de causas
Herramientas para el análisis de causas
 
Presentación de los 5 Porqués
Presentación de los 5 PorquésPresentación de los 5 Porqués
Presentación de los 5 Porqués
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 

Destacado

Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
Katherine Ayme Santiago Rufasto
 
Deber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawaDeber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawa
Ethetson Pineda
 
Diagrama de ishikawa y árbol de objetivos
Diagrama de ishikawa y árbol de objetivosDiagrama de ishikawa y árbol de objetivos
Diagrama de ishikawa y árbol de objetivos
maria selma Arauz rosales
 
Ishikawa
IshikawaIshikawa
Mapa aristotelico
Mapa aristotelicoMapa aristotelico
Calidad y mejora continua 2016 inacap 13
Calidad y mejora continua 2016   inacap 13Calidad y mejora continua 2016   inacap 13
Calidad y mejora continua 2016 inacap 13
jose poblete
 
HERRAMIENTAS DE CALIDAD - DIAGRAMA ISHIKAWA
HERRAMIENTAS DE CALIDAD - DIAGRAMA ISHIKAWAHERRAMIENTAS DE CALIDAD - DIAGRAMA ISHIKAWA
HERRAMIENTAS DE CALIDAD - DIAGRAMA ISHIKAWA
Stephany Avendaño
 
Kaoru Ishikawa
Kaoru IshikawaKaoru Ishikawa
Kaoru Ishikawa
Roberto Islas Almada
 
02. analisis de falla causa raiz
02. analisis de falla   causa raiz02. analisis de falla   causa raiz
02. analisis de falla causa raiz
Beder Mauricio Quispe
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
Gabriel Becerra Salazar
 
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoríaExisten cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoríaJohn Ajila
 
Boletin 6 Voces de Ecominga
Boletin 6 Voces de EcomingaBoletin 6 Voces de Ecominga
Boletin 6 Voces de Ecominga
Ed-Win M.H.
 
Externes Wissen in offenen Innovationsprozessen
Externes Wissen in offenen InnovationsprozessenExternes Wissen in offenen Innovationsprozessen
Externes Wissen in offenen InnovationsprozessenCommunardo Software GmbH
 
Es Navidad (
Es Navidad (Es Navidad (
Es Navidad (
JULIETA
 
Ramos ana b-f-lineal
Ramos ana b-f-linealRamos ana b-f-lineal
Ramos ana b-f-linealAna Ramos
 

Destacado (20)

Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
Deber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawaDeber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawa
 
Diagrama de ishikawa y árbol de objetivos
Diagrama de ishikawa y árbol de objetivosDiagrama de ishikawa y árbol de objetivos
Diagrama de ishikawa y árbol de objetivos
 
Ishikawa
IshikawaIshikawa
Ishikawa
 
ishikawa
 ishikawa ishikawa
ishikawa
 
Mapa aristotelico
Mapa aristotelicoMapa aristotelico
Mapa aristotelico
 
Calidad y mejora continua 2016 inacap 13
Calidad y mejora continua 2016   inacap 13Calidad y mejora continua 2016   inacap 13
Calidad y mejora continua 2016 inacap 13
 
HERRAMIENTAS DE CALIDAD - DIAGRAMA ISHIKAWA
HERRAMIENTAS DE CALIDAD - DIAGRAMA ISHIKAWAHERRAMIENTAS DE CALIDAD - DIAGRAMA ISHIKAWA
HERRAMIENTAS DE CALIDAD - DIAGRAMA ISHIKAWA
 
Kaoru Ishikawa
Kaoru IshikawaKaoru Ishikawa
Kaoru Ishikawa
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
02. analisis de falla causa raiz
02. analisis de falla   causa raiz02. analisis de falla   causa raiz
02. analisis de falla causa raiz
 
Ishikawa diagram
Ishikawa diagram Ishikawa diagram
Ishikawa diagram
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoríaExisten cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
 
Boletin 6 Voces de Ecominga
Boletin 6 Voces de EcomingaBoletin 6 Voces de Ecominga
Boletin 6 Voces de Ecominga
 
Externes Wissen in offenen Innovationsprozessen
Externes Wissen in offenen InnovationsprozessenExternes Wissen in offenen Innovationsprozessen
Externes Wissen in offenen Innovationsprozessen
 
Expo gine buena
Expo gine buenaExpo gine buena
Expo gine buena
 
Es Navidad (
Es Navidad (Es Navidad (
Es Navidad (
 
I FITseminar Marisa López
I FITseminar Marisa LópezI FITseminar Marisa López
I FITseminar Marisa López
 
Ramos ana b-f-lineal
Ramos ana b-f-linealRamos ana b-f-lineal
Ramos ana b-f-lineal
 

Similar a Ishikawa

ANALISIS DE CAUSAS EFECTO SSSSSSSSSSSSSS
ANALISIS DE CAUSAS EFECTO SSSSSSSSSSSSSSANALISIS DE CAUSAS EFECTO SSSSSSSSSSSSSS
ANALISIS DE CAUSAS EFECTO SSSSSSSSSSSSSS
JoseCarlosMartinez21
 
diagrama de ishikawa.ppt
diagrama de ishikawa.pptdiagrama de ishikawa.ppt
diagrama de ishikawa.ppt
juanlopezgonzalez8
 
Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto
Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto
Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto
Ana Luisa Salazar
 
Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto
Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efectoProyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto
Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto
Ana Luisa Salazar
 
Diagrama de ishikawa Génesis caporal arriola
Diagrama de ishikawa Génesis caporal arriolaDiagrama de ishikawa Génesis caporal arriola
Diagrama de ishikawa Génesis caporal arriolaGenesis caporal
 
diagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptx
diagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptxdiagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptx
diagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptx
jhosmel1
 
Diapositivas ishikawa
Diapositivas ishikawaDiapositivas ishikawa
Diapositivas ishikawa
CamilaCuevas5
 
Analisis de la esquina de Pescado(causa y efecto)
Analisis de la esquina de Pescado(causa y efecto)Analisis de la esquina de Pescado(causa y efecto)
Analisis de la esquina de Pescado(causa y efecto)
genesiscarbone
 
Diagrama causa efecto.pdf imprimir
Diagrama causa efecto.pdf imprimirDiagrama causa efecto.pdf imprimir
Diagrama causa efecto.pdf imprimirChriiz Tiian
 
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Waldo Herbas Montaño
 
Diapositivas seguridad al paciente
Diapositivas seguridad al pacienteDiapositivas seguridad al paciente
Diapositivas seguridad al paciente
Katry Escobar
 
S seg cap 2 cont 5 analisis de pareto
S seg cap 2 cont 5 analisis de paretoS seg cap 2 cont 5 analisis de pareto
S seg cap 2 cont 5 analisis de paretoRUBENP0RTILL0
 
Diagrama_Causa-Efecto Maestra karla.pptx
Diagrama_Causa-Efecto Maestra karla.pptxDiagrama_Causa-Efecto Maestra karla.pptx
Diagrama_Causa-Efecto Maestra karla.pptx
KarlaRivera132
 
ESPINA-DE-PESCADO.pptx
ESPINA-DE-PESCADO.pptxESPINA-DE-PESCADO.pptx
ESPINA-DE-PESCADO.pptx
JuanFrancisco302934
 
Causa y efecto
Causa y efectoCausa y efecto
Causa y efecto19872105
 

Similar a Ishikawa (20)

ANALISIS DE CAUSAS EFECTO SSSSSSSSSSSSSS
ANALISIS DE CAUSAS EFECTO SSSSSSSSSSSSSSANALISIS DE CAUSAS EFECTO SSSSSSSSSSSSSS
ANALISIS DE CAUSAS EFECTO SSSSSSSSSSSSSS
 
Pescado 130726155528-phpapp01
Pescado 130726155528-phpapp01Pescado 130726155528-phpapp01
Pescado 130726155528-phpapp01
 
diagrama de ishikawa.ppt
diagrama de ishikawa.pptdiagrama de ishikawa.ppt
diagrama de ishikawa.ppt
 
Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto
Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto
Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto
 
Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto
Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efectoProyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto
Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto
 
Diagrama de ishikawa Génesis caporal arriola
Diagrama de ishikawa Génesis caporal arriolaDiagrama de ishikawa Génesis caporal arriola
Diagrama de ishikawa Génesis caporal arriola
 
diagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptx
diagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptxdiagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptx
diagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptx
 
Diapositivas ishikawa
Diapositivas ishikawaDiapositivas ishikawa
Diapositivas ishikawa
 
Analisis de la esquina de Pescado(causa y efecto)
Analisis de la esquina de Pescado(causa y efecto)Analisis de la esquina de Pescado(causa y efecto)
Analisis de la esquina de Pescado(causa y efecto)
 
Espina de pescado
Espina de pescadoEspina de pescado
Espina de pescado
 
Diagrama causa efecto.pdf imprimir
Diagrama causa efecto.pdf imprimirDiagrama causa efecto.pdf imprimir
Diagrama causa efecto.pdf imprimir
 
Cau y efe
Cau y efeCau y efe
Cau y efe
 
Presenta
PresentaPresenta
Presenta
 
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
 
Diapositivas seguridad al paciente
Diapositivas seguridad al pacienteDiapositivas seguridad al paciente
Diapositivas seguridad al paciente
 
S seg cap 2 cont 5 analisis de pareto
S seg cap 2 cont 5 analisis de paretoS seg cap 2 cont 5 analisis de pareto
S seg cap 2 cont 5 analisis de pareto
 
Diagrama_Causa-Efecto Maestra karla.pptx
Diagrama_Causa-Efecto Maestra karla.pptxDiagrama_Causa-Efecto Maestra karla.pptx
Diagrama_Causa-Efecto Maestra karla.pptx
 
ESPINA-DE-PESCADO.pptx
ESPINA-DE-PESCADO.pptxESPINA-DE-PESCADO.pptx
ESPINA-DE-PESCADO.pptx
 
Causa y efecto
Causa y efectoCausa y efecto
Causa y efecto
 
Presenta
PresentaPresenta
Presenta
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática

Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdf
 
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdfHISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
 
Apuntes prospectiva
Apuntes prospectivaApuntes prospectiva
Apuntes prospectiva
 
Caso kit kat
Caso kit katCaso kit kat
Caso kit kat
 
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Glosario clase mundial
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Admon de la demanda
 
Prototipo de producto
Prototipo de productoPrototipo de producto
Prototipo de producto
 
Los 7 practica
Los 7 practicaLos 7 practica
Los 7 practica
 
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principalesDeterminacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
 
Admnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercadosAdmnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercados
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Teoria de inventarios
 
Top down and bottom up
Top down and bottom upTop down and bottom up
Top down and bottom up
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)
 
Sistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancierosSistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancieros
 
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigtMba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Ishikawa

  • 1. • ARGUELLES MORALES KARLA • ARRIAGA HERNANDEZ RENATA • PEREZ HERNANDEZ CESAR • TEJADA AGUILERA LEONIDES
  • 2. El diagrama de Ishikawa se conoce también por los nombres de diagrama de espina de pescado o diagrama de causa-efecto. La herramienta fue concebida por el licenciado en química japonés el Dr. Kaoru Ishikawa en el año 1943, quien fue un experto en el Control de Calidad.
  • 3. El diagrama de Ishikawa es una forma de organizar y representar las diferentes teorías propuestas sobre las causas de un problema. Nos permite, por tanto, representar gráficamente el conjunto de causas que dan lugar a una consecuencia, o bien el conjunto de factores y subfactores (en las “espinas”) que contribuyen a generar un efecto común (en la “cabeza” del diagrama). En su base está la idea de que un problema puede estar provocado por numerosas causas, contrarrestando la tendencia a considerar una sola de ellas.
  • 4. 1. Identificar las causas verdaderas, y no solamente sus síntomas, de una determinada situación o problema y agruparlas por categorías. 2. Resumir todas aquellas relaciones entre las causas y efectos de un proceso. 3. Promover la mejora de los procesos. 4. Consolidar aquellas ideas de los miembros del equipo sobre determinadas actividades relacionadas con la calidad. 5. Favorecer también el pensamiento del equipo, lo que conllevará a una mayor aportación de ideas. 6. Obtener una visión más global y estructurada de una determinada situación ya que se ha realizado una identificación de un conjunto de factores básicos.
  • 5.
  • 6. Definir el efecto o resultado a analizar. Esta definición debe estar hecha en términos operativos, lo suficientemente específicos para que no existan dudas sobre qué se pretende, de modo que el efecto estudiado sea comprendido por los miembros del equipo. PASO 1
  • 7. Identificar las causas principales que inciden sobre el efecto. Éstas serán las ramas principales del diagrama de causa efecto de Ishikawa y constituirán las categorías bajo las cuales se relacionarán otras posibles causas. Las categorías habitualmente empleadas son: 3 M’s 1P: Maquinaria, Materiales, Métodos y Personal. 4 P’s: Personas, Políticas, Procedimientos y Planta. Medio. Como una categoría potencialmente utilizable y que se refiere al entorno en que se sitúa el problema, o el efecto deseado. PASO 2
  • 8. Identificar, para cada rama principal, otros factores específicos que puedan ser causa del efecto. Estos factores formarán las ramas de segundo nivel. A su vez, éstas podrán expandirse en otras de tercer nivel, y así sucesivamente. Para esta expansión recurrente, será útil emplear series de preguntas iniciadas con: ¿Por qué? O ¿Como?, Para desplegar las ramas y sus distintos niveles, puede utilizarse el método de la tormenta de ideas. PASO 3
  • 9. Analizar el diagrama. El análisis debe ayudar a identificar las causas reales. Un diagrama de causa efecto de Ishikawa identifica únicamente causas potenciales. Por tanto será preciso llevar a cabo una toma de datos posterior, y su pertinente análisis, para llegar a conclusiones sólidas sobre las causas principales del efecto. En esta fase posterior, el diagrama de Pareto puede ser utilizado como valiosa herramienta. PASO 4
  • 11. DE ESTA MANERA, OBTENDREMOS UN DIAGRAMA VISUALMENTE ATRACTIVO Y, SOBRE TODO, ORDENADO DE CAUSAS Y EFECTO.