SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO DE RABAJO

• Yerly Tatiana Osorio
• Clissman Leandro ladino
EL DR. KAORU ISHIKAWA
(PADRE DE LA CALIDAD
TOTAL) El Profesor Dr.
Kaoru Ishikawa nació en
el Japón en el año 1915 y
falleció en 1989.
Es una forma de organizar y
representar las diferentes
teorías propuestas sobre las
causas de un problema.
 1.

Definir claramente el efecto
 2. Encuadrar el efecto a la derecha
 3. Usar Brainstorming
 4. Distribuir y unir las causas principales
 5.

Añadir subcausas a las
causas principales
 6. Descender de nivel hasta
llegar a las causas raíz
 7. Comprobar la validez
lógica de la cadena causal.
8. Comprobación de
integridad






Al identificar un producto o servicio
para el análisis, para mejorar la
calidad.
Cuando existe la necesidad de llamar la
atención a los problema o causas de
una forma sistemática.
Al identificar oportunidades para
mejorar.
 Al

analizar las diferentes agrupaciones de
datos
 Al buscar las causas principales de los
problemas y establecer la prioridad de las
soluciones.
 Al evaluar los resultados de los campos
efectuados a un proceso (antes y después)
 Cuando los datos puedan clasificarse en
categorías.
 Cuando el rango de cada categoría es
importante.
Para identificar
oportunidades para mejorar
 Para identificar un producto
o servicio
 Para analizar las diferentes
agrupaciones de datos.

 Al

buscar las causas principales de los
problemas
 Para evaluar los resultados de los campos
 Cuando los datos puedan clasificarse en
categorías.
 Cuando el rango de cada categoría es
importante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama ishikawa pel 14
Diagrama ishikawa pel 14Diagrama ishikawa pel 14
Diagrama ishikawa pel 14nirce
 
7 herramientas administrativas de la calidad
7 herramientas administrativas de la calidad7 herramientas administrativas de la calidad
7 herramientas administrativas de la calidadCorporación Dinant
 
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de MantenimientoDiagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de MantenimientoEducagratis
 
Diagrama de causa efecto
Diagrama de causa    efectoDiagrama de causa    efecto
Diagrama de causa efectooscarreyesnova
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawameiby pote
 
Simulacion de proyectos de plantas agroindustriales
Simulacion de proyectos de plantas agroindustrialesSimulacion de proyectos de plantas agroindustriales
Simulacion de proyectos de plantas agroindustrialesWidmarck Marcelo Castillo
 
Diagrama de ishikawa y gestion de calidad
Diagrama de ishikawa y gestion de calidadDiagrama de ishikawa y gestion de calidad
Diagrama de ishikawa y gestion de calidadRoberto Espinoza
 
7 herramientas control de calidad
7 herramientas control de calidad7 herramientas control de calidad
7 herramientas control de calidadEdward Guerrero
 
7 rcm diagramas de flujo
7 rcm diagramas de flujo7 rcm diagramas de flujo
7 rcm diagramas de flujoJorge Martinez
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidadNicolás Ocampo
 
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa Claudia Bermudez
 
Diagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-EfectoDiagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-EfectoPower-One
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadJuan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama ishikawa pel 14
Diagrama ishikawa pel 14Diagrama ishikawa pel 14
Diagrama ishikawa pel 14
 
Ciclo Deming y Mejora Continua
Ciclo Deming y Mejora ContinuaCiclo Deming y Mejora Continua
Ciclo Deming y Mejora Continua
 
7 herramientas administrativas de la calidad
7 herramientas administrativas de la calidad7 herramientas administrativas de la calidad
7 herramientas administrativas de la calidad
 
Diagrama Causa Efecto
Diagrama Causa EfectoDiagrama Causa Efecto
Diagrama Causa Efecto
 
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de MantenimientoDiagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
 
Diagrama de causa efecto
Diagrama de causa    efectoDiagrama de causa    efecto
Diagrama de causa efecto
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
 
Simulacion de proyectos de plantas agroindustriales
Simulacion de proyectos de plantas agroindustrialesSimulacion de proyectos de plantas agroindustriales
Simulacion de proyectos de plantas agroindustriales
 
Diagrama de ishikawa y gestion de calidad
Diagrama de ishikawa y gestion de calidadDiagrama de ishikawa y gestion de calidad
Diagrama de ishikawa y gestion de calidad
 
Premio nacional de calidad pnc
Premio nacional de calidad pncPremio nacional de calidad pnc
Premio nacional de calidad pnc
 
7 herramientas control de calidad
7 herramientas control de calidad7 herramientas control de calidad
7 herramientas control de calidad
 
Walter shewhart
Walter shewhartWalter shewhart
Walter shewhart
 
7 rcm diagramas de flujo
7 rcm diagramas de flujo7 rcm diagramas de flujo
7 rcm diagramas de flujo
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
 
ishikawa
 ishikawa ishikawa
ishikawa
 
Diagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-EfectoDiagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-Efecto
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
 
5 Analisis De Pareto
5 Analisis De Pareto5 Analisis De Pareto
5 Analisis De Pareto
 

Destacado (9)

Diagramas causa-efecto
Diagramas causa-efectoDiagramas causa-efecto
Diagramas causa-efecto
 
Causa y efecto
Causa y efecto Causa y efecto
Causa y efecto
 
3.3 Diagramas de influencia
3.3 Diagramas de influencia3.3 Diagramas de influencia
3.3 Diagramas de influencia
 
Simulación dinámica de sistemas
Simulación dinámica de sistemasSimulación dinámica de sistemas
Simulación dinámica de sistemas
 
Diagrama de pareto causa efecto
Diagrama de pareto causa efectoDiagrama de pareto causa efecto
Diagrama de pareto causa efecto
 
sistemas expertos
sistemas expertossistemas expertos
sistemas expertos
 
Causa efecto
Causa efectoCausa efecto
Causa efecto
 
Causa Efecto
Causa EfectoCausa Efecto
Causa Efecto
 
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa EfectoDiagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
 

Similar a Diagrama causa y efecto

capitulo dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
capitulo  dos investigacionnnnnnnnnnnnnnncapitulo  dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
capitulo dos investigacionnnnnnnnnnnnnnnFranzy6
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3oncecsch
 
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdfdiapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdfssuseraadb471
 
La investigación cientifica
La investigación cientificaLa investigación cientifica
La investigación cientificaEdwin Mallma
 
Tema 6. el informe de investigacion
Tema 6. el informe de investigacionTema 6. el informe de investigacion
Tema 6. el informe de investigacionAriolyOmairaContrera
 
Tc4 metodologia
Tc4 metodologiaTc4 metodologia
Tc4 metodologiaSKAYLER
 
Roles y responsabilidades en el Estudio de Casos
Roles y responsabilidades en el Estudio de CasosRoles y responsabilidades en el Estudio de Casos
Roles y responsabilidades en el Estudio de Casospapatin34
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigación Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigación Leady Soto
 
Métodos cualitativos para el análisis de problemas
Métodos cualitativos para el análisis de problemasMétodos cualitativos para el análisis de problemas
Métodos cualitativos para el análisis de problemasEdwin Ortega
 
INVESTIGACIÓN APLICADA
INVESTIGACIÓN APLICADAINVESTIGACIÓN APLICADA
INVESTIGACIÓN APLICADAcarinarivera5
 
CASPe estudios primarios y secundarios.pptx
CASPe estudios primarios y secundarios.pptxCASPe estudios primarios y secundarios.pptx
CASPe estudios primarios y secundarios.pptxKARYNALICIAOLASCUAGA
 
1.1 Taller de investigación
1.1 Taller de investigación1.1 Taller de investigación
1.1 Taller de investigaciónley mataperro
 
4. ishikawa y 5m
4. ishikawa y 5m4. ishikawa y 5m
4. ishikawa y 5mvigua
 

Similar a Diagrama causa y efecto (20)

Ishikawa
IshikawaIshikawa
Ishikawa
 
capitulo dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
capitulo  dos investigacionnnnnnnnnnnnnnncapitulo  dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
capitulo dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdfdiapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
 
La investigación cientifica
La investigación cientificaLa investigación cientifica
La investigación cientifica
 
Ishikawa expo
Ishikawa expoIshikawa expo
Ishikawa expo
 
Metodos 6os
Metodos 6osMetodos 6os
Metodos 6os
 
Tema 6. el informe de investigacion
Tema 6. el informe de investigacionTema 6. el informe de investigacion
Tema 6. el informe de investigacion
 
Tc4 metodologia
Tc4 metodologiaTc4 metodologia
Tc4 metodologia
 
LRodriguez
LRodriguezLRodriguez
LRodriguez
 
Estructura de anàlisis.pptx
Estructura de anàlisis.pptxEstructura de anàlisis.pptx
Estructura de anàlisis.pptx
 
Roles y responsabilidades en el Estudio de Casos
Roles y responsabilidades en el Estudio de CasosRoles y responsabilidades en el Estudio de Casos
Roles y responsabilidades en el Estudio de Casos
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigación Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Métodos cualitativos para el análisis de problemas
Métodos cualitativos para el análisis de problemasMétodos cualitativos para el análisis de problemas
Métodos cualitativos para el análisis de problemas
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Investigación aplicada
Investigación aplicadaInvestigación aplicada
Investigación aplicada
 
INVESTIGACIÓN APLICADA
INVESTIGACIÓN APLICADAINVESTIGACIÓN APLICADA
INVESTIGACIÓN APLICADA
 
CASPe estudios primarios y secundarios.pptx
CASPe estudios primarios y secundarios.pptxCASPe estudios primarios y secundarios.pptx
CASPe estudios primarios y secundarios.pptx
 
1.1 Taller de investigación
1.1 Taller de investigación1.1 Taller de investigación
1.1 Taller de investigación
 
4. ishikawa y 5m
4. ishikawa y 5m4. ishikawa y 5m
4. ishikawa y 5m
 

Más de JuLiian AguirRe

Derechos fiduciarios conta
Derechos fiduciarios contaDerechos fiduciarios conta
Derechos fiduciarios contaJuLiian AguirRe
 
Plan de mercadeo expo (1)
Plan de mercadeo   expo (1)Plan de mercadeo   expo (1)
Plan de mercadeo expo (1)JuLiian AguirRe
 
Exposicion plan comunicacion terminada
Exposicion plan comunicacion terminadaExposicion plan comunicacion terminada
Exposicion plan comunicacion terminadaJuLiian AguirRe
 
La campaña oscar crear eventos de comunicacion
La campaña oscar crear eventos de comunicacionLa campaña oscar crear eventos de comunicacion
La campaña oscar crear eventos de comunicacionJuLiian AguirRe
 
Proceso creativo fernando
Proceso creativo   fernandoProceso creativo   fernando
Proceso creativo fernandoJuLiian AguirRe
 
Metodos de generacion de ideas fernando restrepo v
Metodos de generacion de ideas fernando restrepo vMetodos de generacion de ideas fernando restrepo v
Metodos de generacion de ideas fernando restrepo vJuLiian AguirRe
 
Exposicion oscar plan de negocio y de mercadeo 1
Exposicion oscar plan de negocio y de mercadeo 1Exposicion oscar plan de negocio y de mercadeo 1
Exposicion oscar plan de negocio y de mercadeo 1JuLiian AguirRe
 
Exposicion oscar diseño
Exposicion oscar diseñoExposicion oscar diseño
Exposicion oscar diseñoJuLiian AguirRe
 

Más de JuLiian AguirRe (20)

Informe salida de campo
Informe salida de campoInforme salida de campo
Informe salida de campo
 
Organigrama julian (1)
Organigrama julian (1)Organigrama julian (1)
Organigrama julian (1)
 
Analisis financiero (1)
Analisis financiero (1)Analisis financiero (1)
Analisis financiero (1)
 
Informe personal
Informe personalInforme personal
Informe personal
 
Niif y nic a favor
Niif y nic a favorNiif y nic a favor
Niif y nic a favor
 
Niif y nic
Niif y nicNiif y nic
Niif y nic
 
Derechos fiduciarios conta
Derechos fiduciarios contaDerechos fiduciarios conta
Derechos fiduciarios conta
 
Espacios oscar (expo)
Espacios oscar (expo)Espacios oscar (expo)
Espacios oscar (expo)
 
Presentacion seis sigma
Presentacion seis sigmaPresentacion seis sigma
Presentacion seis sigma
 
Brief
BriefBrief
Brief
 
Plan de mercadeo expo (1)
Plan de mercadeo   expo (1)Plan de mercadeo   expo (1)
Plan de mercadeo expo (1)
 
Plan promocional
Plan promocionalPlan promocional
Plan promocional
 
Exposicion plan comunicacion terminada
Exposicion plan comunicacion terminadaExposicion plan comunicacion terminada
Exposicion plan comunicacion terminada
 
La campaña oscar crear eventos de comunicacion
La campaña oscar crear eventos de comunicacionLa campaña oscar crear eventos de comunicacion
La campaña oscar crear eventos de comunicacion
 
Expo final complete
Expo final completeExpo final complete
Expo final complete
 
Espacios
EspaciosEspacios
Espacios
 
Proceso creativo fernando
Proceso creativo   fernandoProceso creativo   fernando
Proceso creativo fernando
 
Metodos de generacion de ideas fernando restrepo v
Metodos de generacion de ideas fernando restrepo vMetodos de generacion de ideas fernando restrepo v
Metodos de generacion de ideas fernando restrepo v
 
Exposicion oscar plan de negocio y de mercadeo 1
Exposicion oscar plan de negocio y de mercadeo 1Exposicion oscar plan de negocio y de mercadeo 1
Exposicion oscar plan de negocio y de mercadeo 1
 
Exposicion oscar diseño
Exposicion oscar diseñoExposicion oscar diseño
Exposicion oscar diseño
 

Diagrama causa y efecto

  • 1.
  • 2. EQUIPO DE RABAJO • Yerly Tatiana Osorio • Clissman Leandro ladino
  • 3. EL DR. KAORU ISHIKAWA (PADRE DE LA CALIDAD TOTAL) El Profesor Dr. Kaoru Ishikawa nació en el Japón en el año 1915 y falleció en 1989.
  • 4. Es una forma de organizar y representar las diferentes teorías propuestas sobre las causas de un problema.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  1. Definir claramente el efecto  2. Encuadrar el efecto a la derecha  3. Usar Brainstorming  4. Distribuir y unir las causas principales
  • 9.
  • 10.  5. Añadir subcausas a las causas principales  6. Descender de nivel hasta llegar a las causas raíz  7. Comprobar la validez lógica de la cadena causal. 8. Comprobación de integridad
  • 11.
  • 12.    Al identificar un producto o servicio para el análisis, para mejorar la calidad. Cuando existe la necesidad de llamar la atención a los problema o causas de una forma sistemática. Al identificar oportunidades para mejorar.
  • 13.  Al analizar las diferentes agrupaciones de datos  Al buscar las causas principales de los problemas y establecer la prioridad de las soluciones.  Al evaluar los resultados de los campos efectuados a un proceso (antes y después)  Cuando los datos puedan clasificarse en categorías.  Cuando el rango de cada categoría es importante.
  • 14. Para identificar oportunidades para mejorar  Para identificar un producto o servicio  Para analizar las diferentes agrupaciones de datos. 
  • 15.  Al buscar las causas principales de los problemas  Para evaluar los resultados de los campos  Cuando los datos puedan clasificarse en categorías.  Cuando el rango de cada categoría es importante.