SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
-   Jennyree Candilio 18266325
-   Edgar Gil         18702869
-   Evelyn Álvarez    19131713
-   Moisés Ríos       17566251
   Es una forma de diagrama de interacción que muestra los
    objetos como líneas de vida a lo largo de la página y con sus
    interacciones en el tiempo representa das como mensajes
    dibujados como flechas desde la línea de vida origen hasta la
    línea de vida destino. Los diagramas de secuencia son buenos
    para mostrar qué objetos se comunican con qué otros objetos y
    qué mensajes disparan esas comunicaciones. Los diagramas de
    secuencia   no   están   pensados   para   mostrar   lógicas   de
    procedimientos complejos.
Se utiliza para una gran variedad de propósitos y con diferentes
   niveles de detalle sobre el programa.

   Si tiene un diagrama de casos de uso en el que se resumen los
    usuarios del sistema y sus objetivos,

   Si ha identificado los mensajes que llegan a una interfaz de un
    componente, puede crear diagramas de secuencia en los que se
    describa cómo interactúan los elementos internos del
    componente para lograr el resultado necesario para cada
    mensaje entrante.
   Los diagramas de secuencia muestran gráficamente las
    interacciones del actor y de las operaciones a quedan origen

   Los diagramas de secuencia se preparan durante la fase de
    análisis de un ciclo de desarrollo

   Su creación depende de la formulación previa de los casos de
    uso.

   El comportamiento del sistema es una descripción delo que hace,
    y no como lo hace.

   El diagrama de secuencia muestra un determinado escenario de
    un caso de uso, los eventos generados por actores externos, su
    orden y los eventos internos del sistema.

   A todos los sistemas se les trata como una caja negra, y se
    centran en los eventos que van de los actores a los sistemas.
Existen dos tipos de diagrama de secuencia:

   · Diagramas de secuencia basados en código se pueden generar a
    partir del código de programa .NET, y se pueden colocar dentro de
    cualquier proyecto.

   · Los diagramas de secuencia UML forman parte de un modelo
    UML y sólo existe dentro de los proyectos de modelado UML.
   Paso 1: Copia el texto de la especificación de tu caso de uso y pégalo en
    la parte superior de tu diagrama de secuencia. Con esto siempre se
    tendrá en cuenta que es lo que debe de hacer el diagrama de secuencia.

   Paso 2: Cada uno de los objetos entidad de tu diagrama de robustez es
    una instancia de la clase que debe de ser agregada a tu diagrama de
    secuencias ya que representa tu modelo estático. Hay que ser muy
    meticuloso con este paso, ya que representa el ultimo de tu modelo
    estático antes de codificar.

   Paso 3: Agrega las interfaces del diagrama de robustez. Con esto ya
    tenemos el diagrama de secuencias construido. Ahora, el cuarto paso es
    para decidir cuales métodos irían en cuales clases, lo cual es la esencia
    del modelo de iteraciones.

   Paso 4: Pon los métodos en las clases, lo cual significa convertir los
    controles uno por uno de tu diagrama de robustez en métodos y
    mensajes. Verifica que para cada control dibujado le pertenecen los
    mensajes correctos dentro del diagrama de secuencias
   Línea de vida
   Actor
    Mensaje sincrónico
   Mensaje asincrónico
   Incidencia de ejecución
   Mensaje de devolución de llamado
   Auto mensaje
   Crear mensajes.
   Mensaje encontrado
   Mensaje perdido
   Comentarios
   Uso de interacción
   Fragmento combinado
   Protección de fragmentos
   Interacción
Ventajas:
   Da la posibilidad de representar los mensajes en función del
    tiempo.

   La separación de los mensajes no indica intervalos o cantidades
    de tiempo, solo ordenación temporal.

   Es posible añadir restricciones temporales.

Desventajas:

   Una representación de un diagrama de secuencia demasiado
    largo, puede ser difícilmente entendido por alguien ajeno al
    Sistema.
El sencillo y mas común q se usa ya que es directo
   Un buen diagrama de secuencia debe dejar claro cuáles son los
    objetos involucrados, cómo colaboran dichos objetos para
    realizar el caso de uso, y qué objetos se crean durante el caso de
    uso y cuáles existían previamente. No es necesario indicar el
    algoritmo para validar el número de una credencial o la sintaxis
    de una dirección de email, eso le corresponde al programador,
    pero si es imprescindible indicar qué objeto es el responsable de
    validar y además a qué clase pertenece

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN (SECUENCIA Y COLABORACIÓN)
DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN (SECUENCIA Y COLABORACIÓN)DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN (SECUENCIA Y COLABORACIÓN)
DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN (SECUENCIA Y COLABORACIÓN)
BiingeSof
 
Star uml
Star umlStar uml
Star uml
Javier_lema
 
Diagramas de colaboracion
Diagramas de colaboracionDiagramas de colaboracion
Diagramas de colaboraciond-draem
 
Curso Uml 2.6 Otros Diagramas
Curso Uml   2.6 Otros DiagramasCurso Uml   2.6 Otros Diagramas
Curso Uml 2.6 Otros Diagramas
Emilio Aviles Avila
 
Entornos de Desarrollo - UML - Angel Mancebo Guerrero
Entornos de Desarrollo - UML - Angel Mancebo GuerreroEntornos de Desarrollo - UML - Angel Mancebo Guerrero
Entornos de Desarrollo - UML - Angel Mancebo Guerrero
NGELJESSMANCEBOGUERR
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
Nedoww Haw
 
Diagramas Uml
Diagramas UmlDiagramas Uml
Diagramas Uml
da4
 
Los 13 diagramas UML y sus componentes
Los 13 diagramas UML y sus componentesLos 13 diagramas UML y sus componentes
Los 13 diagramas UML y sus componentes
Victor Escamilla
 
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
josue salas
 
Unidad 2 diseño orientado a objetos
Unidad 2 diseño orientado a objetosUnidad 2 diseño orientado a objetos
Unidad 2 diseño orientado a objetos
Rene Guaman-Quinche
 
6. estructura de programas
6. estructura de programas6. estructura de programas
6. estructura de programas
HectorMamani
 
Cap5 DiseñO de Sistemas
Cap5 DiseñO de SistemasCap5 DiseñO de Sistemas
Cap5 DiseñO de Sistemas
Willy Yucra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Teoria del modelado de objetos otros diagramas actividad despliegue
Teoria del modelado de objetos otros diagramas actividad despliegueTeoria del modelado de objetos otros diagramas actividad despliegue
Teoria del modelado de objetos otros diagramas actividad despliegue
Robert Rodriguez
 
Perfiles UML - Eliana Concha
Perfiles UML - Eliana ConchaPerfiles UML - Eliana Concha
Perfiles UML - Eliana Concha2008PA2Info3
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power pointguestb747dc
 
Diagrama de secuencia.
Diagrama de secuencia.Diagrama de secuencia.
Diagrama de secuencia.
Rosmery Sanchez
 

La actualidad más candente (19)

DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN (SECUENCIA Y COLABORACIÓN)
DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN (SECUENCIA Y COLABORACIÓN)DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN (SECUENCIA Y COLABORACIÓN)
DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN (SECUENCIA Y COLABORACIÓN)
 
Star uml
Star umlStar uml
Star uml
 
Diagramas de colaboracion
Diagramas de colaboracionDiagramas de colaboracion
Diagramas de colaboracion
 
Curso Uml 2.6 Otros Diagramas
Curso Uml   2.6 Otros DiagramasCurso Uml   2.6 Otros Diagramas
Curso Uml 2.6 Otros Diagramas
 
Entornos de Desarrollo - UML - Angel Mancebo Guerrero
Entornos de Desarrollo - UML - Angel Mancebo GuerreroEntornos de Desarrollo - UML - Angel Mancebo Guerrero
Entornos de Desarrollo - UML - Angel Mancebo Guerrero
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
UML
UMLUML
UML
 
Lex
LexLex
Lex
 
Diagramas Uml
Diagramas UmlDiagramas Uml
Diagramas Uml
 
Los 13 diagramas UML y sus componentes
Los 13 diagramas UML y sus componentesLos 13 diagramas UML y sus componentes
Los 13 diagramas UML y sus componentes
 
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
 
Unidad 2 diseño orientado a objetos
Unidad 2 diseño orientado a objetosUnidad 2 diseño orientado a objetos
Unidad 2 diseño orientado a objetos
 
6. estructura de programas
6. estructura de programas6. estructura de programas
6. estructura de programas
 
Cap5 DiseñO de Sistemas
Cap5 DiseñO de SistemasCap5 DiseñO de Sistemas
Cap5 DiseñO de Sistemas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Teoria del modelado de objetos otros diagramas actividad despliegue
Teoria del modelado de objetos otros diagramas actividad despliegueTeoria del modelado de objetos otros diagramas actividad despliegue
Teoria del modelado de objetos otros diagramas actividad despliegue
 
Perfiles UML - Eliana Concha
Perfiles UML - Eliana ConchaPerfiles UML - Eliana Concha
Perfiles UML - Eliana Concha
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Diagrama de secuencia.
Diagrama de secuencia.Diagrama de secuencia.
Diagrama de secuencia.
 

Similar a Diagrama de secuencia 2

Glosario terminologia java
Glosario terminologia javaGlosario terminologia java
Glosario terminologia javaorus004
 
Clase diagramas desecuencia
Clase diagramas desecuenciaClase diagramas desecuencia
Clase diagramas desecuencia
ESTEVAN GOMEZ
 
Diseño de sistemas - UML - compendio
Diseño de sistemas  -  UML - compendioDiseño de sistemas  -  UML - compendio
Diseño de sistemas - UML - compendio
Jose Diaz Silva
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
uniminuto-sena
 
DiagramasDeSecuencia COMP Y ABAST5-SEM.ppt
DiagramasDeSecuencia COMP Y ABAST5-SEM.pptDiagramasDeSecuencia COMP Y ABAST5-SEM.ppt
DiagramasDeSecuencia COMP Y ABAST5-SEM.ppt
JoseChaaparroo1
 
Analisis de Uml
Analisis de UmlAnalisis de Uml
Analisis de Uml
Andres Arturo
 
Metodología orientada a objetos (omt). rumbaugh
Metodología orientada a objetos (omt). rumbaughMetodología orientada a objetos (omt). rumbaugh
Metodología orientada a objetos (omt). rumbaugh
Wilfredy Inciarte
 
Metodologã­a orientada-a-objetos-omt.-rumbaugh
Metodologã­a orientada-a-objetos-omt.-rumbaughMetodologã­a orientada-a-objetos-omt.-rumbaugh
Metodologã­a orientada-a-objetos-omt.-rumbaughviisistemas
 
Diagrama de secuencia. soruco
Diagrama de secuencia. sorucoDiagrama de secuencia. soruco
Diagrama de secuencia. soruco
LilianaSorucoPatty
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujolordXDie
 
UML
UMLUML
Lenguajes de programación: UML
Lenguajes de programación: UMLLenguajes de programación: UML
Lenguajes de programación: UML
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
9. introducción a uml
9. introducción a uml9. introducción a uml
9. introducción a uml
HectorMamani
 

Similar a Diagrama de secuencia 2 (20)

Uml
UmlUml
Uml
 
Glosario java
Glosario javaGlosario java
Glosario java
 
Glosario terminologia java
Glosario terminologia javaGlosario terminologia java
Glosario terminologia java
 
Clase diagramas desecuencia
Clase diagramas desecuenciaClase diagramas desecuencia
Clase diagramas desecuencia
 
Diseño de sistemas - UML - compendio
Diseño de sistemas  -  UML - compendioDiseño de sistemas  -  UML - compendio
Diseño de sistemas - UML - compendio
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
DiagramasDeSecuencia COMP Y ABAST5-SEM.ppt
DiagramasDeSecuencia COMP Y ABAST5-SEM.pptDiagramasDeSecuencia COMP Y ABAST5-SEM.ppt
DiagramasDeSecuencia COMP Y ABAST5-SEM.ppt
 
Analisis de Uml
Analisis de UmlAnalisis de Uml
Analisis de Uml
 
Metodología orientada a objetos (omt). rumbaugh
Metodología orientada a objetos (omt). rumbaughMetodología orientada a objetos (omt). rumbaugh
Metodología orientada a objetos (omt). rumbaugh
 
Metodologã­a orientada-a-objetos-omt.-rumbaugh
Metodologã­a orientada-a-objetos-omt.-rumbaughMetodologã­a orientada-a-objetos-omt.-rumbaugh
Metodologã­a orientada-a-objetos-omt.-rumbaugh
 
Diagrama de secuencia. soruco
Diagrama de secuencia. sorucoDiagrama de secuencia. soruco
Diagrama de secuencia. soruco
 
05 modelo de diseño
05 modelo de diseño05 modelo de diseño
05 modelo de diseño
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
UML
UMLUML
UML
 
Lenguajes de programación: UML
Lenguajes de programación: UMLLenguajes de programación: UML
Lenguajes de programación: UML
 
Diagramadeflujo 140115215731-phpapp02
Diagramadeflujo 140115215731-phpapp02Diagramadeflujo 140115215731-phpapp02
Diagramadeflujo 140115215731-phpapp02
 
9. introducción a uml
9. introducción a uml9. introducción a uml
9. introducción a uml
 
Diagramas uml de un caso de uso
Diagramas uml de un caso de usoDiagramas uml de un caso de uso
Diagramas uml de un caso de uso
 
Metodologia uml
Metodologia umlMetodologia uml
Metodologia uml
 
Metodologia uml
Metodologia umlMetodologia uml
Metodologia uml
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Diagrama de secuencia 2

  • 1. Integrantes: - Jennyree Candilio 18266325 - Edgar Gil 18702869 - Evelyn Álvarez 19131713 - Moisés Ríos 17566251
  • 2. Es una forma de diagrama de interacción que muestra los objetos como líneas de vida a lo largo de la página y con sus interacciones en el tiempo representa das como mensajes dibujados como flechas desde la línea de vida origen hasta la línea de vida destino. Los diagramas de secuencia son buenos para mostrar qué objetos se comunican con qué otros objetos y qué mensajes disparan esas comunicaciones. Los diagramas de secuencia no están pensados para mostrar lógicas de procedimientos complejos.
  • 3. Se utiliza para una gran variedad de propósitos y con diferentes niveles de detalle sobre el programa.  Si tiene un diagrama de casos de uso en el que se resumen los usuarios del sistema y sus objetivos,  Si ha identificado los mensajes que llegan a una interfaz de un componente, puede crear diagramas de secuencia en los que se describa cómo interactúan los elementos internos del componente para lograr el resultado necesario para cada mensaje entrante.
  • 4. Los diagramas de secuencia muestran gráficamente las interacciones del actor y de las operaciones a quedan origen  Los diagramas de secuencia se preparan durante la fase de análisis de un ciclo de desarrollo  Su creación depende de la formulación previa de los casos de uso.  El comportamiento del sistema es una descripción delo que hace, y no como lo hace.  El diagrama de secuencia muestra un determinado escenario de un caso de uso, los eventos generados por actores externos, su orden y los eventos internos del sistema.  A todos los sistemas se les trata como una caja negra, y se centran en los eventos que van de los actores a los sistemas.
  • 5. Existen dos tipos de diagrama de secuencia:  · Diagramas de secuencia basados en código se pueden generar a partir del código de programa .NET, y se pueden colocar dentro de cualquier proyecto.  · Los diagramas de secuencia UML forman parte de un modelo UML y sólo existe dentro de los proyectos de modelado UML.
  • 6.
  • 7. Paso 1: Copia el texto de la especificación de tu caso de uso y pégalo en la parte superior de tu diagrama de secuencia. Con esto siempre se tendrá en cuenta que es lo que debe de hacer el diagrama de secuencia.  Paso 2: Cada uno de los objetos entidad de tu diagrama de robustez es una instancia de la clase que debe de ser agregada a tu diagrama de secuencias ya que representa tu modelo estático. Hay que ser muy meticuloso con este paso, ya que representa el ultimo de tu modelo estático antes de codificar.  Paso 3: Agrega las interfaces del diagrama de robustez. Con esto ya tenemos el diagrama de secuencias construido. Ahora, el cuarto paso es para decidir cuales métodos irían en cuales clases, lo cual es la esencia del modelo de iteraciones.  Paso 4: Pon los métodos en las clases, lo cual significa convertir los controles uno por uno de tu diagrama de robustez en métodos y mensajes. Verifica que para cada control dibujado le pertenecen los mensajes correctos dentro del diagrama de secuencias
  • 8. Línea de vida  Actor  Mensaje sincrónico  Mensaje asincrónico  Incidencia de ejecución  Mensaje de devolución de llamado  Auto mensaje  Crear mensajes.  Mensaje encontrado  Mensaje perdido  Comentarios  Uso de interacción  Fragmento combinado  Protección de fragmentos  Interacción
  • 9.
  • 10. Ventajas:  Da la posibilidad de representar los mensajes en función del tiempo.  La separación de los mensajes no indica intervalos o cantidades de tiempo, solo ordenación temporal.  Es posible añadir restricciones temporales. Desventajas:  Una representación de un diagrama de secuencia demasiado largo, puede ser difícilmente entendido por alguien ajeno al Sistema.
  • 11. El sencillo y mas común q se usa ya que es directo
  • 12.
  • 13. Un buen diagrama de secuencia debe dejar claro cuáles son los objetos involucrados, cómo colaboran dichos objetos para realizar el caso de uso, y qué objetos se crean durante el caso de uso y cuáles existían previamente. No es necesario indicar el algoritmo para validar el número de una credencial o la sintaxis de una dirección de email, eso le corresponde al programador, pero si es imprescindible indicar qué objeto es el responsable de validar y además a qué clase pertenece