SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagrama tema 9 Comportamiento
del orador en escena.
LILIBETH CORDERO
12.700.858
SAIA B
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICA
ESCUELA DE DERECHO
Se trata de la actitud tomada por el orador mientras expone. Su
comportamiento es de vital importancia ya que como existe el lenguaje
hablado, también existe el corporal, debe trasmitir confianza, seguridad
y tolerancia. Estas cualidades propias dela actividad mental, están al
alcance de todos y sólo requieren de decisión para aplicarlas. Además
debe poseer otras cualidades, entre ellas; las intelectuales, para así
demostrar su conocimiento, comprensión y razonamiento.
Cualidades que un orador debe tener
• Memoria El poder recordar
nombres, rostros, situaciones y la
ubicación exacta de documentos o
cosas, constituye un requisito
indispensable en la labor del orador,
ello le permite evocar con facilidad,
información que se necesita en lo
inmediato.
• Imaginación Consiste en la facultad
de reproducir mentalmente objetos
ausentes; de crear y combinar
imágenes mentales de algo no
percibido antes o inexistente.
• Sensibilidad Es la facultad de sentir
física o moralmente los sentimientos
dealegría, pena, dolor, compasión y
ternura. Un orador que demuestre
sensibilidad en su trato y en sus
acciones se ganará el cariño y estima
de las personas con las que trata.
• Iniciativa Involucra la acción de
adelantarse a los demás en hablar u
obrar, es una cualidad personal que
inclina a las personas a realizar
acciones para alcanzar una ventaja
competitiva.
Estructura rapport con la audiencia
Se trata de establecer con la audiencia una conexión
inmediata por medio de la primera impresión, la cual
debe estar a favor de lo que se estima hacer, y se
puede lograr a través de una previa planificación
(rapport) de como quiere ser visto, bien sea como
amigo, experto y hasta juez.
Barrido de la audiencia
contacto visual.
Cuando se habla en público la
mirada juega un papel
fundamental.-Es un excelente
medio de conexión entre la
persona que habla y la
audiencia.-Al público le gusta
que la persona que le habla le
dirija la mirada.-El orador que
no mira al público da la
impresión de tener miedo o de
falta de interés.-Cuando se
mira al público hay que
intentar presentar una imagen
abierta, agradable, optimista,
sonriente.-La simpatía
conquista el corazón del
público. -En lugar de mirar
difusamente a la masa, hay
que tratar de individualizar
rostros concretos.-En los
momentos de silencio hay que
mirar al público.-Permite
intensificar la conexión
"orador-audiencia". -Mientras
alguien formule una pregunta
se le dirigirá la mirada, pero
cuando se responda se mirará
a toda la audiencia.
Tema 9. Comportamiento del
orador en escena.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
StefyK
 
Cuadro enyilberthgamez
Cuadro enyilberthgamezCuadro enyilberthgamez
Cuadro enyilberthgamez
enyilberthfs
 
Las 10 reglas para una comunicación efectiva
Las 10 reglas para una comunicación efectivaLas 10 reglas para una comunicación efectiva
Las 10 reglas para una comunicación efectiva
Ignacio Martín Granados
 
Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion Efectiva
Amarantha Vázquez
 
Habilidades sociales y de comunicación
Habilidades sociales y de comunicaciónHabilidades sociales y de comunicación
Habilidades sociales y de comunicación
Rosa Quiñones
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
mariosg1234
 
Resumen analitico "Elementos Claves y Modos de Comunicación"
Resumen analitico "Elementos Claves y Modos de Comunicación"Resumen analitico "Elementos Claves y Modos de Comunicación"
Resumen analitico "Elementos Claves y Modos de Comunicación"
Keyder Escobar
 
Comunicación interpersonal afectiva
Comunicación interpersonal afectivaComunicación interpersonal afectiva
Comunicación interpersonal afectiva
CECAP SEPROINF
 
CEPLEC
CEPLECCEPLEC
CEPLEC
Jonannis
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
loghan18
 
Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion Efectiva
Klein Hund
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
MonicaDaGarcia
 
Comunicación asertiva.
Comunicación asertiva.Comunicación asertiva.
Comunicación asertiva.
brandonjuh88d
 
Lalo Huber - Comunicación e Influencia (conferencia en USAL)
Lalo Huber - Comunicación e Influencia (conferencia en USAL)Lalo Huber - Comunicación e Influencia (conferencia en USAL)
Lalo Huber - Comunicación e Influencia (conferencia en USAL)
Lalo Huber
 

La actualidad más candente (14)

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Cuadro enyilberthgamez
Cuadro enyilberthgamezCuadro enyilberthgamez
Cuadro enyilberthgamez
 
Las 10 reglas para una comunicación efectiva
Las 10 reglas para una comunicación efectivaLas 10 reglas para una comunicación efectiva
Las 10 reglas para una comunicación efectiva
 
Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion Efectiva
 
Habilidades sociales y de comunicación
Habilidades sociales y de comunicaciónHabilidades sociales y de comunicación
Habilidades sociales y de comunicación
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Resumen analitico "Elementos Claves y Modos de Comunicación"
Resumen analitico "Elementos Claves y Modos de Comunicación"Resumen analitico "Elementos Claves y Modos de Comunicación"
Resumen analitico "Elementos Claves y Modos de Comunicación"
 
Comunicación interpersonal afectiva
Comunicación interpersonal afectivaComunicación interpersonal afectiva
Comunicación interpersonal afectiva
 
CEPLEC
CEPLECCEPLEC
CEPLEC
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion Efectiva
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
 
Comunicación asertiva.
Comunicación asertiva.Comunicación asertiva.
Comunicación asertiva.
 
Lalo Huber - Comunicación e Influencia (conferencia en USAL)
Lalo Huber - Comunicación e Influencia (conferencia en USAL)Lalo Huber - Comunicación e Influencia (conferencia en USAL)
Lalo Huber - Comunicación e Influencia (conferencia en USAL)
 

Similar a Diagrama tema 9 comportamiento del orador en escena

Cuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparraCuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparra
miguelparra77
 
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideresTecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
nenamartm
 
La comunicación 1
La  comunicación  1La  comunicación  1
La comunicación semana 1 SENA
La  comunicación   semana 1 SENALa  comunicación   semana 1 SENA
La comunicación semana 1 SENA
PERSONAL
 
habilidades comunicativas
habilidades comunicativas habilidades comunicativas
habilidades comunicativas
_carolina_
 
La Comunicación
La  ComunicaciónLa  Comunicación
10 mandamientos de vocería (recopilación varios autores)
10 mandamientos de vocería (recopilación varios autores)10 mandamientos de vocería (recopilación varios autores)
10 mandamientos de vocería (recopilación varios autores)
Patricia Flores Palacios
 
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Cuadro oratoria pedro
Cuadro oratoria pedroCuadro oratoria pedro
Cuadro oratoria pedro
ppedroca
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Edwin Beltrán
 
Mini Guia "Las habilidades sociales:encontrar empleo utilizando nuestras soft...
Mini Guia "Las habilidades sociales:encontrar empleo utilizando nuestras soft...Mini Guia "Las habilidades sociales:encontrar empleo utilizando nuestras soft...
Mini Guia "Las habilidades sociales:encontrar empleo utilizando nuestras soft...
ClubEmpleozonaSur
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
Gladys León
 
Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
La imagen y el público
La imagen y el públicoLa imagen y el público
La imagen y el público
ruthbetzaida0724
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Rosa Nuria
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
Diana Mireya Abadia Lopez
 
Perfil de la persona socialmente activa
Perfil de la persona socialmente activaPerfil de la persona socialmente activa
Perfil de la persona socialmente activa
kredu
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Yuly Peralta
 
1663772__24_04_08_21_42_41__3998291.pptx
1663772__24_04_08_21_42_41__3998291.pptx1663772__24_04_08_21_42_41__3998291.pptx
1663772__24_04_08_21_42_41__3998291.pptx
andyyembvbce
 
La expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicaciónLa expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicación
Prof. Palomino
 

Similar a Diagrama tema 9 comportamiento del orador en escena (20)

Cuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparraCuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparra
 
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideresTecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
 
La comunicación 1
La  comunicación  1La  comunicación  1
La comunicación 1
 
La comunicación semana 1 SENA
La  comunicación   semana 1 SENALa  comunicación   semana 1 SENA
La comunicación semana 1 SENA
 
habilidades comunicativas
habilidades comunicativas habilidades comunicativas
habilidades comunicativas
 
La Comunicación
La  ComunicaciónLa  Comunicación
La Comunicación
 
10 mandamientos de vocería (recopilación varios autores)
10 mandamientos de vocería (recopilación varios autores)10 mandamientos de vocería (recopilación varios autores)
10 mandamientos de vocería (recopilación varios autores)
 
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
 
Cuadro oratoria pedro
Cuadro oratoria pedroCuadro oratoria pedro
Cuadro oratoria pedro
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Mini Guia "Las habilidades sociales:encontrar empleo utilizando nuestras soft...
Mini Guia "Las habilidades sociales:encontrar empleo utilizando nuestras soft...Mini Guia "Las habilidades sociales:encontrar empleo utilizando nuestras soft...
Mini Guia "Las habilidades sociales:encontrar empleo utilizando nuestras soft...
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
 
Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5
 
La imagen y el público
La imagen y el públicoLa imagen y el público
La imagen y el público
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Perfil de la persona socialmente activa
Perfil de la persona socialmente activaPerfil de la persona socialmente activa
Perfil de la persona socialmente activa
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
1663772__24_04_08_21_42_41__3998291.pptx
1663772__24_04_08_21_42_41__3998291.pptx1663772__24_04_08_21_42_41__3998291.pptx
1663772__24_04_08_21_42_41__3998291.pptx
 
La expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicaciónLa expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicación
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Diagrama tema 9 comportamiento del orador en escena

  • 1. Diagrama tema 9 Comportamiento del orador en escena. LILIBETH CORDERO 12.700.858 SAIA B UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICA ESCUELA DE DERECHO
  • 2. Se trata de la actitud tomada por el orador mientras expone. Su comportamiento es de vital importancia ya que como existe el lenguaje hablado, también existe el corporal, debe trasmitir confianza, seguridad y tolerancia. Estas cualidades propias dela actividad mental, están al alcance de todos y sólo requieren de decisión para aplicarlas. Además debe poseer otras cualidades, entre ellas; las intelectuales, para así demostrar su conocimiento, comprensión y razonamiento. Cualidades que un orador debe tener • Memoria El poder recordar nombres, rostros, situaciones y la ubicación exacta de documentos o cosas, constituye un requisito indispensable en la labor del orador, ello le permite evocar con facilidad, información que se necesita en lo inmediato. • Imaginación Consiste en la facultad de reproducir mentalmente objetos ausentes; de crear y combinar imágenes mentales de algo no percibido antes o inexistente. • Sensibilidad Es la facultad de sentir física o moralmente los sentimientos dealegría, pena, dolor, compasión y ternura. Un orador que demuestre sensibilidad en su trato y en sus acciones se ganará el cariño y estima de las personas con las que trata. • Iniciativa Involucra la acción de adelantarse a los demás en hablar u obrar, es una cualidad personal que inclina a las personas a realizar acciones para alcanzar una ventaja competitiva. Estructura rapport con la audiencia Se trata de establecer con la audiencia una conexión inmediata por medio de la primera impresión, la cual debe estar a favor de lo que se estima hacer, y se puede lograr a través de una previa planificación (rapport) de como quiere ser visto, bien sea como amigo, experto y hasta juez. Barrido de la audiencia contacto visual. Cuando se habla en público la mirada juega un papel fundamental.-Es un excelente medio de conexión entre la persona que habla y la audiencia.-Al público le gusta que la persona que le habla le dirija la mirada.-El orador que no mira al público da la impresión de tener miedo o de falta de interés.-Cuando se mira al público hay que intentar presentar una imagen abierta, agradable, optimista, sonriente.-La simpatía conquista el corazón del público. -En lugar de mirar difusamente a la masa, hay que tratar de individualizar rostros concretos.-En los momentos de silencio hay que mirar al público.-Permite intensificar la conexión "orador-audiencia". -Mientras alguien formule una pregunta se le dirigirá la mirada, pero cuando se responda se mirará a toda la audiencia. Tema 9. Comportamiento del orador en escena.