SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN
Es el proceso que permite al individuo intercambiar opiniones, sentimientos por
medio del habla, escritos y señas.
Componentes básicos del proceso comunicativo
1.Codigo: signos y reglas
2. canal: estrategia física
3. emisor: trasmite
4. receptor: interprete de signos y
señales
ACTO COMUNICATIVO
 Es la necesidad inherente del ser humano para expresar lo que siente,
generando discursos orales y escritos en diferentes situaciones o escenarios con
un sentido critico y analítico
PERSONA SOCIAL HÁBIL
El perfil de una persona socialmente
habilidosa: es un ser social por
naturaleza tiene Actitudes, deseos,
ser creativo, innovador, toma
decisiones, resuelve problemas con
capacidad de liderazgo. debe tener
la capacidad de percibir
apropiadamente las relaciones
interpersonales sin perder la
orientación y con la capacidad de
intuir las conductas de los demás
enmarcándose dentro de las reglas
sociales
Con un buen aprendizaje se logra
una persona social a partir de las
consecuencias de experiencias
vividas para alcanzar objetivos y
efectivas para la resolución de
problemas en un contexto
determinado
Caballo V. (1986) define la conducta social
habilidosa como el conjunto de
sentimientos, actitudes, deseos, opiniones
que proyecta el ser humano en
determinado contexto interpersonal y que
le permite a su vez ponerse en el lugar del
otro y respetar sus individualidades
ESTUDIOS DE HABILIDADES SOCIALES
 Son las destrezas que se
 utilizan para manejar la
empatía o no con los demás.
 Caballo V. (2007) dice que
la habilidad social no es
reconocida en ignoradada.
 teorías de Salter (1949),
aprendizaje a partir de las
consecuencias.
 Wolpe (1958), el término
de asertividad. (se piensa,
se siente, se desea se dice
en forma clara y presica.
 Zig ler y Phillips (1960,
1961) referencian a la
competencia social 1970
concepto de habilidades
sociales
 Las habilidades sociales
son las relaciones con la
asertividad y la empatía y
control emoción a la partir
de factores cognitivos que
permiten conocer mejor a
quienes tenemos alrededor
como creencias para
relacionarnos y trabajar en
grupo.
 La fobia social Es un
miedo no justificado que se
puede manifestar en
señales físicas tienden a
utilizar mecanismos de
evasión y defensa
(sensación como si todo se
hubiese olvidado).
proyectan un grado de
ansiedad elevado,
incómodos, con baja
autoestima, temor a ser
observados y juzgados
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Comunicarse entre dos o más personas con Claridad, escucha y
entendimiento. Todo lo que piensa o lo que acontece en su entorno a sus
necesidades
La persona (s) que practican la comunicación asertiva suelen ser:
Más seguros de sí mismos(autoestima alta)
Más transparentes y con una gran fluidez.
Evitan que se les manipule
Sus relaciones interpersonales son más enriquecidas
Empatía es proyectar la personalidad hacia los demás
Sentirse en el lugar del otro
Capacidad de escuchar sin emitir juicios de valor, identificar emociones,
compartir sentimientos e intenciones
La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner nos
explica que existe diversidad de inteligencias y que se debe
aprovechar al máximo las que predominen en cada uno de
NOSOTROS
ACTITUDES DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA
Los aspectos verbales: la forma como se dicen las palabras, anécdotas y
experiencia
No verbales: gestos, mirada, sonrisa, contacto físico, postura del cuerpo.
Estado
emocional
estimulo de
liderazgo
Ideas en
realidad
Relaciones
interpersonales
COMINUCACION EFICAZ
La comunicación debe ser claridad, que
el mensaje sea comprendido y de
argumentación ,aspectos claves que
le permiten a los interlocutores
compartir notas que permitan la
fluidez y utilizar estrategias
variadas y creativas que permitan
entender los conceptos.
Lo primero que debe hacerse es
preparar muy bien el tema y tener
una mente positiva, ello nos lleva a
mantener un nivel de autocontrol,
seguridad y confianza en aquello que
perseguimos transmitir.
Hay que tener presente que quien dirige
la mente del ser humano es el propio
cerebro, es decir que las órdenes
están dadas por uno mismo
El miedo escénico Se manifiesta a
través de manos sudorosas, cuando el
rostro se sonroja, se quiebra la voz o
la mente queda en blanco. Temer al
fracaso
DINÁMICAS GRUPALES
Las técnicas alternativas que permitan mantener la concentración,
atención, disposición e interés. Estas Son Cine foro, foro, panel,
simposio, galería, pare, juego de papeles, Phillips 66 y entrevista.
El manejo del discurso puede ser más creativo, más flexible, más
relajado, si se utilizan diversas estrategias que permitan un rol
más activo de los participantes permitiéndoles enriquecer su
dimensión personal y profesional en los conocimientos que se
desean transmitir.
COMPETENCIA COMUNICATIVA (GUMPERZ)
El conjunto de habilidades y actitudes que un miembro de la
comunidad lingüística o necesita para comunicarse de manera
eficaz en contextos culturalmente significativo
Comprensión lectora:
Lectura como
participación activa.
Concentración proceso
memorizar
Representación grafica
Redacción de textos:
Estructura del texto
Estilo, claridad
Redacción de textos
Argumentos, descriptivos
Textos académicos ensayos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
Fernando Jiménez
 
Perfil de la persona socialmente activa
Perfil de la persona socialmente activaPerfil de la persona socialmente activa
Perfil de la persona socialmente activa
kredu
 
Comunicación asertiva y empática
Comunicación asertiva y empáticaComunicación asertiva y empática
Comunicación asertiva y empática
Rodrigo Augusto López Cisneros
 
Asertividad y Empatía
Asertividad y EmpatíaAsertividad y Empatía
Asertividad y Empatía
Angelica Torres Arellano
 
Ejercicios para desarrollar la inteligencia interpersonal
Ejercicios para desarrollar la inteligencia interpersonalEjercicios para desarrollar la inteligencia interpersonal
Ejercicios para desarrollar la inteligencia interpersonalkarina2012
 
Inteligencia inter e_intrapersonal[1]
Inteligencia inter e_intrapersonal[1]Inteligencia inter e_intrapersonal[1]
Inteligencia inter e_intrapersonal[1]briyis
 
Inteligencia Interpersonal
Inteligencia InterpersonalInteligencia Interpersonal
Inteligencia Interpersonal
AngelaMariaPinedaCastro
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalJENNYFERTC
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
Celeste Mejia
 
Inteligencia interpersonal naiomi
Inteligencia interpersonal naiomiInteligencia interpersonal naiomi
Inteligencia interpersonal naiomiDiseno Profesional
 
Inteligencia Interpersonal
Inteligencia InterpersonalInteligencia Interpersonal
Inteligencia InterpersonalDoris Molero
 
LA EMPATÍA
LA EMPATÍA LA EMPATÍA
LA EMPATÍA
Teresa14M
 
Conducta Social del Ser Humano_sR
Conducta Social del Ser Humano_sRConducta Social del Ser Humano_sR
Conducta Social del Ser Humano_sR
sergiostreet
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
Ivonne Gómez
 
Comunicación intrapersonal
Comunicación intrapersonalComunicación intrapersonal
Comunicación intrapersonalRene Loya Cruz
 
Comunicacion Intrapersonal
Comunicacion IntrapersonalComunicacion Intrapersonal
Comunicacion Intrapersonalfrjoseg
 
COEM 4205 Estilos personales de comunicación
COEM 4205 Estilos personales de comunicaciónCOEM 4205 Estilos personales de comunicación
COEM 4205 Estilos personales de comunicación
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
dagenius2595
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
kevinvelandiaavila
 
Conducta social del ser humano
Conducta social del ser humanoConducta social del ser humano
Conducta social del ser humano
Julian Parra
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
Perfil de la persona socialmente activa
Perfil de la persona socialmente activaPerfil de la persona socialmente activa
Perfil de la persona socialmente activa
 
Comunicación asertiva y empática
Comunicación asertiva y empáticaComunicación asertiva y empática
Comunicación asertiva y empática
 
Asertividad y Empatía
Asertividad y EmpatíaAsertividad y Empatía
Asertividad y Empatía
 
Ejercicios para desarrollar la inteligencia interpersonal
Ejercicios para desarrollar la inteligencia interpersonalEjercicios para desarrollar la inteligencia interpersonal
Ejercicios para desarrollar la inteligencia interpersonal
 
Inteligencia inter e_intrapersonal[1]
Inteligencia inter e_intrapersonal[1]Inteligencia inter e_intrapersonal[1]
Inteligencia inter e_intrapersonal[1]
 
Inteligencia Interpersonal
Inteligencia InterpersonalInteligencia Interpersonal
Inteligencia Interpersonal
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
 
Inteligencia interpersonal naiomi
Inteligencia interpersonal naiomiInteligencia interpersonal naiomi
Inteligencia interpersonal naiomi
 
Inteligencia Interpersonal
Inteligencia InterpersonalInteligencia Interpersonal
Inteligencia Interpersonal
 
LA EMPATÍA
LA EMPATÍA LA EMPATÍA
LA EMPATÍA
 
Conducta Social del Ser Humano_sR
Conducta Social del Ser Humano_sRConducta Social del Ser Humano_sR
Conducta Social del Ser Humano_sR
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
 
Comunicación intrapersonal
Comunicación intrapersonalComunicación intrapersonal
Comunicación intrapersonal
 
Comunicacion Intrapersonal
Comunicacion IntrapersonalComunicacion Intrapersonal
Comunicacion Intrapersonal
 
COEM 4205 Estilos personales de comunicación
COEM 4205 Estilos personales de comunicaciónCOEM 4205 Estilos personales de comunicación
COEM 4205 Estilos personales de comunicación
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
 
Conducta social del ser humano
Conducta social del ser humanoConducta social del ser humano
Conducta social del ser humano
 

Destacado

Presentacion comunicación asertiva
Presentacion comunicación asertivaPresentacion comunicación asertiva
Presentacion comunicación asertiva
luisandresvirguezortiz
 
habilidades sociales y comunicación asertiva
habilidades sociales y comunicación asertivahabilidades sociales y comunicación asertiva
habilidades sociales y comunicación asertiva
CDuenasa
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
mariosg1234
 
Asertividad fernanda zarate 4 2 - copia
Asertividad fernanda zarate 4 2 - copiaAsertividad fernanda zarate 4 2 - copia
Asertividad fernanda zarate 4 2 - copia
Adela Villeda
 
Habilidades Comunicacion
Habilidades ComunicacionHabilidades Comunicacion
Habilidades Comunicacion
iep1
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
escuelaparapadressesc
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
AsertividadMiVeSo
 
Un proyecto en común
Un proyecto en comúnUn proyecto en común
Un proyecto en común
ConchiCrespoSanchez
 
Presentacion habilidades comunicacion cade
Presentacion habilidades comunicacion cadePresentacion habilidades comunicacion cade
Presentacion habilidades comunicacion cade
Maria Angeles Díaz Capado
 
La comunicación en la familia
La comunicación en la familiaLa comunicación en la familia
La comunicación en la familia
paraca171
 
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESgueste800a6
 
Diapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia iDiapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia iedgardoquispe
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
huor.nenmacil
 
Habilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales BásicasHabilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales Básicas
Juan Al Montoro
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaYobany Rios
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaJey Castellar
 

Destacado (20)

Presentacion comunicación asertiva
Presentacion comunicación asertivaPresentacion comunicación asertiva
Presentacion comunicación asertiva
 
habilidades sociales y comunicación asertiva
habilidades sociales y comunicación asertivahabilidades sociales y comunicación asertiva
habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Asertividad fernanda zarate 4 2 - copia
Asertividad fernanda zarate 4 2 - copiaAsertividad fernanda zarate 4 2 - copia
Asertividad fernanda zarate 4 2 - copia
 
Habilidades Comunicacion
Habilidades ComunicacionHabilidades Comunicacion
Habilidades Comunicacion
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
La comunicación asertiva en la familia
La comunicación asertiva en la familiaLa comunicación asertiva en la familia
La comunicación asertiva en la familia
 
Asertividad y Autoestima
Asertividad y AutoestimaAsertividad y Autoestima
Asertividad y Autoestima
 
Un proyecto en común
Un proyecto en comúnUn proyecto en común
Un proyecto en común
 
Presentacion habilidades comunicacion cade
Presentacion habilidades comunicacion cadePresentacion habilidades comunicacion cade
Presentacion habilidades comunicacion cade
 
La comunicación en la familia
La comunicación en la familiaLa comunicación en la familia
La comunicación en la familia
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Derechos y deberes de la familia
Derechos y deberes de la familiaDerechos y deberes de la familia
Derechos y deberes de la familia
 
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
 
Diapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia iDiapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia i
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
 
Habilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales BásicasHabilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales Básicas
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 

Similar a Comunicación asertiva.

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
jonathanPrieto1112
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Stephanie Vg
 
Habilidades sociales y comunicacion asertiva
Habilidades sociales y comunicacion asertivaHabilidades sociales y comunicacion asertiva
Habilidades sociales y comunicacion asertiva
PaulaX20
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
sanchezzbrahian
 
Actividad 1 habilidades com
Actividad 1 habilidades comActividad 1 habilidades com
Actividad 1 habilidades com
Manuel2261
 
Habilidades comunicativas 2
Habilidades comunicativas 2Habilidades comunicativas 2
Habilidades comunicativas 2
Richard_Andres
 
Modulo 3 comunicacion asertiva
Modulo 3 comunicacion asertivaModulo 3 comunicacion asertiva
Modulo 3 comunicacion asertivaAngel Suarez
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Luis Garcia
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas Habilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
SebastiiAn Agudelo
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Carlos Cardenas Gonzalez
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
kmilo1707
 
Taller de técnicas efectivas de la comunicacion3
Taller de técnicas efectivas de la comunicacion3Taller de técnicas efectivas de la comunicacion3
Taller de técnicas efectivas de la comunicacion3
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA.pptx
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA.pptxDESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA.pptx
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA.pptx
Antonio Lopez
 
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA (1).pptx
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA (1).pptxDESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA (1).pptx
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA (1).pptx
Antonio Lopez
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
DuvierPaola
 
Actividad n.1
Actividad n.1Actividad n.1
Actividad n.1
DuvierPaola
 
Comunicación yesion bustos
Comunicación yesion bustosComunicación yesion bustos
Comunicación yesion bustos
YeisonBustos
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Eri Perdomo
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
yurianmora
 

Similar a Comunicación asertiva. (20)

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades sociales y comunicacion asertiva
Habilidades sociales y comunicacion asertivaHabilidades sociales y comunicacion asertiva
Habilidades sociales y comunicacion asertiva
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Actividad 1 habilidades com
Actividad 1 habilidades comActividad 1 habilidades com
Actividad 1 habilidades com
 
Habilidades comunicativas 2
Habilidades comunicativas 2Habilidades comunicativas 2
Habilidades comunicativas 2
 
Modulo 3 comunicacion asertiva
Modulo 3 comunicacion asertivaModulo 3 comunicacion asertiva
Modulo 3 comunicacion asertiva
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas Habilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Taller de técnicas efectivas de la comunicacion3
Taller de técnicas efectivas de la comunicacion3Taller de técnicas efectivas de la comunicacion3
Taller de técnicas efectivas de la comunicacion3
 
Importancia de las actitudes empaticas y asertivas
Importancia de las actitudes empaticas y asertivasImportancia de las actitudes empaticas y asertivas
Importancia de las actitudes empaticas y asertivas
 
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA.pptx
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA.pptxDESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA.pptx
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA.pptx
 
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA (1).pptx
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA (1).pptxDESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA (1).pptx
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA (1).pptx
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
 
Actividad n.1
Actividad n.1Actividad n.1
Actividad n.1
 
Comunicación yesion bustos
Comunicación yesion bustosComunicación yesion bustos
Comunicación yesion bustos
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Comunicación asertiva.

  • 1.
  • 2. COMUNICACIÓN Es el proceso que permite al individuo intercambiar opiniones, sentimientos por medio del habla, escritos y señas. Componentes básicos del proceso comunicativo 1.Codigo: signos y reglas 2. canal: estrategia física 3. emisor: trasmite 4. receptor: interprete de signos y señales ACTO COMUNICATIVO  Es la necesidad inherente del ser humano para expresar lo que siente, generando discursos orales y escritos en diferentes situaciones o escenarios con un sentido critico y analítico
  • 3. PERSONA SOCIAL HÁBIL El perfil de una persona socialmente habilidosa: es un ser social por naturaleza tiene Actitudes, deseos, ser creativo, innovador, toma decisiones, resuelve problemas con capacidad de liderazgo. debe tener la capacidad de percibir apropiadamente las relaciones interpersonales sin perder la orientación y con la capacidad de intuir las conductas de los demás enmarcándose dentro de las reglas sociales Con un buen aprendizaje se logra una persona social a partir de las consecuencias de experiencias vividas para alcanzar objetivos y efectivas para la resolución de problemas en un contexto determinado Caballo V. (1986) define la conducta social habilidosa como el conjunto de sentimientos, actitudes, deseos, opiniones que proyecta el ser humano en determinado contexto interpersonal y que le permite a su vez ponerse en el lugar del otro y respetar sus individualidades
  • 4. ESTUDIOS DE HABILIDADES SOCIALES  Son las destrezas que se  utilizan para manejar la empatía o no con los demás.  Caballo V. (2007) dice que la habilidad social no es reconocida en ignoradada.  teorías de Salter (1949), aprendizaje a partir de las consecuencias.  Wolpe (1958), el término de asertividad. (se piensa, se siente, se desea se dice en forma clara y presica.  Zig ler y Phillips (1960, 1961) referencian a la competencia social 1970 concepto de habilidades sociales  Las habilidades sociales son las relaciones con la asertividad y la empatía y control emoción a la partir de factores cognitivos que permiten conocer mejor a quienes tenemos alrededor como creencias para relacionarnos y trabajar en grupo.  La fobia social Es un miedo no justificado que se puede manifestar en señales físicas tienden a utilizar mecanismos de evasión y defensa (sensación como si todo se hubiese olvidado). proyectan un grado de ansiedad elevado, incómodos, con baja autoestima, temor a ser observados y juzgados
  • 5. COMUNICACIÓN ASERTIVA Comunicarse entre dos o más personas con Claridad, escucha y entendimiento. Todo lo que piensa o lo que acontece en su entorno a sus necesidades La persona (s) que practican la comunicación asertiva suelen ser: Más seguros de sí mismos(autoestima alta) Más transparentes y con una gran fluidez. Evitan que se les manipule Sus relaciones interpersonales son más enriquecidas Empatía es proyectar la personalidad hacia los demás Sentirse en el lugar del otro Capacidad de escuchar sin emitir juicios de valor, identificar emociones, compartir sentimientos e intenciones La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner nos explica que existe diversidad de inteligencias y que se debe aprovechar al máximo las que predominen en cada uno de NOSOTROS
  • 6. ACTITUDES DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA Los aspectos verbales: la forma como se dicen las palabras, anécdotas y experiencia No verbales: gestos, mirada, sonrisa, contacto físico, postura del cuerpo. Estado emocional estimulo de liderazgo Ideas en realidad Relaciones interpersonales
  • 7. COMINUCACION EFICAZ La comunicación debe ser claridad, que el mensaje sea comprendido y de argumentación ,aspectos claves que le permiten a los interlocutores compartir notas que permitan la fluidez y utilizar estrategias variadas y creativas que permitan entender los conceptos. Lo primero que debe hacerse es preparar muy bien el tema y tener una mente positiva, ello nos lleva a mantener un nivel de autocontrol, seguridad y confianza en aquello que perseguimos transmitir. Hay que tener presente que quien dirige la mente del ser humano es el propio cerebro, es decir que las órdenes están dadas por uno mismo El miedo escénico Se manifiesta a través de manos sudorosas, cuando el rostro se sonroja, se quiebra la voz o la mente queda en blanco. Temer al fracaso
  • 8. DINÁMICAS GRUPALES Las técnicas alternativas que permitan mantener la concentración, atención, disposición e interés. Estas Son Cine foro, foro, panel, simposio, galería, pare, juego de papeles, Phillips 66 y entrevista. El manejo del discurso puede ser más creativo, más flexible, más relajado, si se utilizan diversas estrategias que permitan un rol más activo de los participantes permitiéndoles enriquecer su dimensión personal y profesional en los conocimientos que se desean transmitir.
  • 9. COMPETENCIA COMUNICATIVA (GUMPERZ) El conjunto de habilidades y actitudes que un miembro de la comunidad lingüística o necesita para comunicarse de manera eficaz en contextos culturalmente significativo Comprensión lectora: Lectura como participación activa. Concentración proceso memorizar Representación grafica Redacción de textos: Estructura del texto Estilo, claridad Redacción de textos Argumentos, descriptivos Textos académicos ensayos