SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
BARQUISIMETO, EDO. LARA
Estudiante:
Enyilberth Gamez
C.I.:14.759.093
SAIA
Atuendo y Actitud del
Orador
Inteligencia Interpersonal e
Intrapersonal El ambiente Del Orador Influencia del Abogado
“No es lo que el orador dice, sino quien
es lo que le da peso a la elocuencia”
Eurípides.
El orador reúne una serie de aspectos
mediante el desarrollo personal y
profesional; es decir que más allá del
discurso, está un ser humano que
hace de hablar un arte consonó en el
cultivo de los conocimientos y de las
palabras que permiten expresar los
pensamientos de una forma
persuasiva y elocuente.
Dentro de las actitudes del Orador es
importante tener en cuenta:
I. Asertividad
II. Congruencia
III. Escucha Activo
Entre otras.
La inteligencia interpersonal es la capacidad
de entender a otras personas, interactuar con
ellos y entablar empatía o rapport. Poder
discernir, comprender qué le sucede a otra
persona en determinado contexto y actuar de
manera apropiada en relación con los
estados de ánimo, las conductas y los
deseos de esa persona resulta de suma
utilidad para comunicarnos efectivamente en
nuestra vida diaria.
Quienes poseen inteligencia interpersonal
son populares, tienen muchos amigos,
mantienen una buena relación con sus
compañeros de trabajo y con la gente que los
rodea en general.
Relación Orador – Auditorio
El objetivo de cualquier orador es
movilizar al auditorio, conmover a la
audiencia y afectar estados internos de
aquellos que están escuchando la
presentación. El punto clave en la
presentación es crear un ambiente de
comodidad, confianza y control entre el
orador y el auditorio.
Auditorio
Un auditorio es el área dentro de un
teatro, sala de conciertos u otro espacio
de actuación en donde la audiencia
escucha y observa la interpretación. Para
los cines, el número de auditorios es
comúnmente expresado como el número
de salas.
Los profesionales de la abogacía deben
ser capaces de persuadir, callar,
escuchar, liderar y trabajar en equipo,
cualidades todas ellas dignas de un buen
orador.
Una de las habilidades que debe poseer
un abogado a la hora de ejercer su
profesión es la oratoria, una demostración
de seguridad, liderazgo y formación.
La oratoria pretende dar a los abogados
los recursos necesarios para conseguir
demostrar una mejor capacidad de
expresión, un lenguaje más rico, con
reflejos a la hora de argumentar, y con la
capacidad de adaptar el registro o la
seguridad en el habla.
Ahora bien, antes de comenzar una
presentación en publico es necesario
desarrollar una buena apariencia, el
orador debe vestir de forma
apropiada para la ocasión.
I. si se trata de un acto formal,
vestirá con traje.
II. Si se trata de acto informal, podrá
vestir de manera cómoda,
deportiva.
Por otra parte, hay cualidades físicas
que se deben tomar en cuenta. Estas
cualidades tienen que ver con la
apariencia personal del orador, no
involucra que sea hermoso o de físico
impresionante. Implica el cumplimiento de
una serie de pautas sencillas que le
permitan resaltar su personalidad, de tal
forma que constituya un conjunto
armonioso y estético ante los ojos de los
demás.
I. El aseo personal
II. Gozar de buena salud física
III. Gozar de buena salud psíquica
Les resulta sencillo captar las
necesidades ajenas y reaccionar en
consecuencia. Encuentran la palabra
adecuada o el comportamiento que logra
empatía en su interlocutor, y al leer
emociones en otro se puede adoptar una
actitud positiva, ya que es necesario
tener en cuenta lo que la otra persona
siente o necesita para lograr una
comunicación realmente efectiva.
La inteligencia intrapersonal es la
capacidad de ver con realismo y
veracidad cómo somos y qué queremos,
y de entender cabalmente cuáles son
nuestras prioridades y anhelos, para así
actuar en consecuencia. Otro
componente es el de no engañarnos con
respecto a nuestras emociones y a
nuestros sentimientos, y respetarlos.
Discurso
Es un evento comunicativo social,
realizado mediante el empleo de
elementos lingüísticos.
Articula el enunciado con una situación
de comunicación singular, es decir, con la
intención del autor, con el oyente o
auditorio, con el año, el tiempo o temática
determinada, entre otros.
Conferencia
La Conferencia es un tipo de discurso
enunciado en público, que cumple con
ciertas características que lo distinguen
de, por ejemplo, un discurso político, un
debate, entre otros.
Los abogados son capaces de moverse no
sólo entre privados y públicos, sino también
entre los diferentes espacios públicos o
semi-públicos. El orador debe tener ciertas
condiciones de actor, las que todos
tenemos desarrolladas en mayor o menor
grado. Estas cualidades implican que a
través de los gestos, movimientos,
desplazamiento en el escenario, voz, entre
otros.
cualidades intelectuales como:
I. Memoria: El poder recordar
nombres, rostros, situaciones y la
ubicación exacta de documentos o
cosas, constituye un requisito
indispensable en la labor del
orador, ello le permite evocar con
facilidad, información que se
necesita en lo inmediato. El llamar
a las personas por su nombre. La
memoria se ejercita a través de la
observación minuciosa, la
retención y la evocación.
II. Imaginación: Consiste en la
facultad de reproducir
mentalmente objetos ausentes; de
crear y combinar imágenes
mentales de algo no percibido
antes o inexistente. El término
imaginación, incluye dos
características básicas: la
renovación o "reexperimentación"
de lo ya vivido (memoria), y la
creación de imágenes mentales
que antes no existían
(imaginación).
Las personas con un alto grado de
inteligencia intrapersonal pueden entender
por qué sienten o piensan tal o cual cosa y
actuar en consecuencia. También se ven
muy favorecidas ya que hacen excelentes
elecciones al momento de elegir con quién
casarse, qué carrera estudiar o qué trabajo
no aceptar.
Características
I. Establece y mantiene relaciones
sociales buenas.
II. Suelen ser simpáticos y con buen
sentido del humor.
III. Les gusta organizar eventos, dirigir
equipos.
IV. Percibe los sentimientos,
pensamientos, motivaciones,
conductas y estilo de vida de los
demás.
Entre otras cosas tenemos como parte del
ambiente :
I. Control de tópicos a abordar en el
discurso
II. Control del punto de contacto visual
III. Trato cuidadoso y respetuoso de la
audiencia
Formas de Discusión Grupal
- Discusión Formativa: La estructura de
este tipo de comunicación no es
excesivamente rígida.
- Panel: Se diferencia de la mes redonda
porque no se debate un tema , sino que
cada uno de los expositores presenta
un punto o aspecto del mismo ,
completando o ampliando , si es
necesario el punto de vista de los otros.
- Simposium: Es una reunión de expertos
en la que se expone y desarrolla un tema
en forma completa y detallada,
enfocándolo desde diversos ángulos a
través de intervenciones individuales,
breves, sintéticas y de sucesión
continuada.
http://www.laexcelencia.com/htm/articulos/comunicacionyrelaciones/comunicsertiva.htm
http://suite101.net/article/que-es-la-escucha-activa-a62014#ixzz2SFGn4100
http://www.eumed.net/libros-
gratis/2007b/302/cualidades%20del%20orador%20frente%20al%20publico.htm
https://prezi.com/nkcx7xdba9sq/discurso-juridico/
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
GloriaEscobar97
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Milagros Rodriguez Quiroz
 
Diapositivas habilidades comunicativas
Diapositivas habilidades comunicativasDiapositivas habilidades comunicativas
Diapositivas habilidades comunicativas
Juan David Jimenez Muñoz
 
Presentación el Poder de la Oratoria
Presentación el Poder de la OratoriaPresentación el Poder de la Oratoria
Presentación el Poder de la Oratoria
AndreaGranada
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
brayanurbina
 
Importancia de las habilidades comunicativas
Importancia de las habilidades comunicativasImportancia de las habilidades comunicativas
Importancia de las habilidades comunicativas
alejandrocar77
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
kevinvelandiaavila
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
PandreCame
 
Habilidades sociales y de comunicación
Habilidades sociales y de comunicaciónHabilidades sociales y de comunicación
Habilidades sociales y de comunicación
Rosa Quiñones
 
Competencias comunicativas definitivas
Competencias comunicativas definitivasCompetencias comunicativas definitivas
Competencias comunicativas definitivas
maryluz123456
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
karoldd
 
Habilidades comunicativas.
Habilidades comunicativas. Habilidades comunicativas.
Habilidades comunicativas.
Ximena Cubillos
 
Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion Efectiva
Amarantha Vázquez
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
Cristian David Sanchez Rivera
 
habilidades comunicativas
habilidades comunicativas habilidades comunicativas
habilidades comunicativas
_carolina_
 
Teoria comunicacion
Teoria comunicacionTeoria comunicacion
Teoria comunicacion
Laurenth Martinez
 
Habilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / ClaseHabilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / Clase
Monica Renteria
 
El lenguaje y_la_palabra ver 3 ultima
El lenguaje y_la_palabra ver 3 ultimaEl lenguaje y_la_palabra ver 3 ultima
El lenguaje y_la_palabra ver 3 ultima
DISEÑO DE PROYECTO E IDEA DE NEGOCIOS
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Ingrid Lopez Morales
 
Comunicacion 2o b
Comunicacion 2o bComunicacion 2o b
Comunicacion 2o b
Norma Valencia
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Diapositivas habilidades comunicativas
Diapositivas habilidades comunicativasDiapositivas habilidades comunicativas
Diapositivas habilidades comunicativas
 
Presentación el Poder de la Oratoria
Presentación el Poder de la OratoriaPresentación el Poder de la Oratoria
Presentación el Poder de la Oratoria
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Importancia de las habilidades comunicativas
Importancia de las habilidades comunicativasImportancia de las habilidades comunicativas
Importancia de las habilidades comunicativas
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades sociales y de comunicación
Habilidades sociales y de comunicaciónHabilidades sociales y de comunicación
Habilidades sociales y de comunicación
 
Competencias comunicativas definitivas
Competencias comunicativas definitivasCompetencias comunicativas definitivas
Competencias comunicativas definitivas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas.
Habilidades comunicativas. Habilidades comunicativas.
Habilidades comunicativas.
 
Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion Efectiva
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
 
habilidades comunicativas
habilidades comunicativas habilidades comunicativas
habilidades comunicativas
 
Teoria comunicacion
Teoria comunicacionTeoria comunicacion
Teoria comunicacion
 
Habilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / ClaseHabilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / Clase
 
El lenguaje y_la_palabra ver 3 ultima
El lenguaje y_la_palabra ver 3 ultimaEl lenguaje y_la_palabra ver 3 ultima
El lenguaje y_la_palabra ver 3 ultima
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Comunicacion 2o b
Comunicacion 2o bComunicacion 2o b
Comunicacion 2o b
 

Destacado

Oratoria tema discurso
Oratoria tema discursoOratoria tema discurso
Oratoria tema discurso
UNHEVAL
 
El Orador Y Su Publico
El Orador Y Su PublicoEl Orador Y Su Publico
El Orador Y Su Publico
chepiyito
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
Paulo Arieu
 
Resumen Libro El Poder de la Oratoria
Resumen Libro El Poder de la OratoriaResumen Libro El Poder de la Oratoria
Resumen Libro El Poder de la Oratoria
AndreaGranada
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
Martha Manayay Maza
 
Cuadro oratoria
Cuadro oratoriaCuadro oratoria
Cuadro oratoria
yarelis gutierrez
 
Actividad no 4. infografia
Actividad no 4. infografiaActividad no 4. infografia
Actividad no 4. infografia
Enyilberth G
 
Cuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparraCuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparra
miguelparra77
 
Presentación Formared y cursos 2015
Presentación  Formared y cursos 2015Presentación  Formared y cursos 2015
Presentación Formared y cursos 2015
Formared
 
Cuadro oratoria pedro
Cuadro oratoria pedroCuadro oratoria pedro
Cuadro oratoria pedro
ppedroca
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
LinkedIn
 

Destacado (11)

Oratoria tema discurso
Oratoria tema discursoOratoria tema discurso
Oratoria tema discurso
 
El Orador Y Su Publico
El Orador Y Su PublicoEl Orador Y Su Publico
El Orador Y Su Publico
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Resumen Libro El Poder de la Oratoria
Resumen Libro El Poder de la OratoriaResumen Libro El Poder de la Oratoria
Resumen Libro El Poder de la Oratoria
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
 
Cuadro oratoria
Cuadro oratoriaCuadro oratoria
Cuadro oratoria
 
Actividad no 4. infografia
Actividad no 4. infografiaActividad no 4. infografia
Actividad no 4. infografia
 
Cuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparraCuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparra
 
Presentación Formared y cursos 2015
Presentación  Formared y cursos 2015Presentación  Formared y cursos 2015
Presentación Formared y cursos 2015
 
Cuadro oratoria pedro
Cuadro oratoria pedroCuadro oratoria pedro
Cuadro oratoria pedro
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 

Similar a Cuadro enyilberthgamez

8 la comunicación en el coaching
8  la comunicación en el coaching8  la comunicación en el coaching
8 la comunicación en el coaching
Luis Otero
 
8 la comunicación en el coaching
8  la comunicación en el coaching8  la comunicación en el coaching
8 la comunicación en el coaching
laoteroi
 
Diagrama tema 9 comportamiento del orador en escena
Diagrama tema 9 comportamiento del orador en escenaDiagrama tema 9 comportamiento del orador en escena
Diagrama tema 9 comportamiento del orador en escena
Lilibeth Cordero
 
expo israel.pptx
expo israel.pptxexpo israel.pptx
expo israel.pptx
pedrohernandez24801
 
Tema comunicacion asertiva
Tema comunicacion asertivaTema comunicacion asertiva
Tema comunicacion asertiva
jose manuel perez hoyos
 
Oratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - DerechoOratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - Derecho
derecho911
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Rosa Nuria
 
Desafio en equipo
Desafio en equipoDesafio en equipo
Desafio en equipo
alcides muñoz ocas
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Douglas Garcia
 
Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
joseoswaldo69
 
Presentation interpersonal e intrapersonal
Presentation interpersonal e intrapersonalPresentation interpersonal e intrapersonal
Presentation interpersonal e intrapersonal
Diseno Profesional
 
2.1 habilidades innatas y habilidades aprendidas
2.1 habilidades innatas y habilidades aprendidas2.1 habilidades innatas y habilidades aprendidas
2.1 habilidades innatas y habilidades aprendidas
Isamar Alvarez Hernandez
 
Adm. Gral. Direcci N
Adm.  Gral.  Direcci NAdm.  Gral.  Direcci N
Adm. Gral. Direcci N
anfeeta
 
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
zaida rodriguez
 
Catedra
Catedra Catedra
Catedra
fabian1070
 
SER HUMANO INTEGRAL
SER HUMANO INTEGRALSER HUMANO INTEGRAL
SER HUMANO INTEGRAL
fabian1070
 
Catedra 2
Catedra 2Catedra 2
Catedra 2
fabian1070
 
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONALASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
Dr. Eugenio Vargas
 
Comunicación asertiva.
Comunicación asertiva.Comunicación asertiva.
Comunicación asertiva.
brandonjuh88d
 
Comunicación asertiva.
Comunicación asertiva.Comunicación asertiva.
Comunicación asertiva.
stevenjuh88d
 

Similar a Cuadro enyilberthgamez (20)

8 la comunicación en el coaching
8  la comunicación en el coaching8  la comunicación en el coaching
8 la comunicación en el coaching
 
8 la comunicación en el coaching
8  la comunicación en el coaching8  la comunicación en el coaching
8 la comunicación en el coaching
 
Diagrama tema 9 comportamiento del orador en escena
Diagrama tema 9 comportamiento del orador en escenaDiagrama tema 9 comportamiento del orador en escena
Diagrama tema 9 comportamiento del orador en escena
 
expo israel.pptx
expo israel.pptxexpo israel.pptx
expo israel.pptx
 
Tema comunicacion asertiva
Tema comunicacion asertivaTema comunicacion asertiva
Tema comunicacion asertiva
 
Oratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - DerechoOratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - Derecho
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Desafio en equipo
Desafio en equipoDesafio en equipo
Desafio en equipo
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
 
Presentation interpersonal e intrapersonal
Presentation interpersonal e intrapersonalPresentation interpersonal e intrapersonal
Presentation interpersonal e intrapersonal
 
2.1 habilidades innatas y habilidades aprendidas
2.1 habilidades innatas y habilidades aprendidas2.1 habilidades innatas y habilidades aprendidas
2.1 habilidades innatas y habilidades aprendidas
 
Adm. Gral. Direcci N
Adm.  Gral.  Direcci NAdm.  Gral.  Direcci N
Adm. Gral. Direcci N
 
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
 
Catedra
Catedra Catedra
Catedra
 
SER HUMANO INTEGRAL
SER HUMANO INTEGRALSER HUMANO INTEGRAL
SER HUMANO INTEGRAL
 
Catedra 2
Catedra 2Catedra 2
Catedra 2
 
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONALASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Comunicación asertiva.
Comunicación asertiva.Comunicación asertiva.
Comunicación asertiva.
 
Comunicación asertiva.
Comunicación asertiva.Comunicación asertiva.
Comunicación asertiva.
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Cuadro enyilberthgamez

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” BARQUISIMETO, EDO. LARA Estudiante: Enyilberth Gamez C.I.:14.759.093 SAIA
  • 2. Atuendo y Actitud del Orador Inteligencia Interpersonal e Intrapersonal El ambiente Del Orador Influencia del Abogado “No es lo que el orador dice, sino quien es lo que le da peso a la elocuencia” Eurípides. El orador reúne una serie de aspectos mediante el desarrollo personal y profesional; es decir que más allá del discurso, está un ser humano que hace de hablar un arte consonó en el cultivo de los conocimientos y de las palabras que permiten expresar los pensamientos de una forma persuasiva y elocuente. Dentro de las actitudes del Orador es importante tener en cuenta: I. Asertividad II. Congruencia III. Escucha Activo Entre otras. La inteligencia interpersonal es la capacidad de entender a otras personas, interactuar con ellos y entablar empatía o rapport. Poder discernir, comprender qué le sucede a otra persona en determinado contexto y actuar de manera apropiada en relación con los estados de ánimo, las conductas y los deseos de esa persona resulta de suma utilidad para comunicarnos efectivamente en nuestra vida diaria. Quienes poseen inteligencia interpersonal son populares, tienen muchos amigos, mantienen una buena relación con sus compañeros de trabajo y con la gente que los rodea en general. Relación Orador – Auditorio El objetivo de cualquier orador es movilizar al auditorio, conmover a la audiencia y afectar estados internos de aquellos que están escuchando la presentación. El punto clave en la presentación es crear un ambiente de comodidad, confianza y control entre el orador y el auditorio. Auditorio Un auditorio es el área dentro de un teatro, sala de conciertos u otro espacio de actuación en donde la audiencia escucha y observa la interpretación. Para los cines, el número de auditorios es comúnmente expresado como el número de salas. Los profesionales de la abogacía deben ser capaces de persuadir, callar, escuchar, liderar y trabajar en equipo, cualidades todas ellas dignas de un buen orador. Una de las habilidades que debe poseer un abogado a la hora de ejercer su profesión es la oratoria, una demostración de seguridad, liderazgo y formación. La oratoria pretende dar a los abogados los recursos necesarios para conseguir demostrar una mejor capacidad de expresión, un lenguaje más rico, con reflejos a la hora de argumentar, y con la capacidad de adaptar el registro o la seguridad en el habla.
  • 3. Ahora bien, antes de comenzar una presentación en publico es necesario desarrollar una buena apariencia, el orador debe vestir de forma apropiada para la ocasión. I. si se trata de un acto formal, vestirá con traje. II. Si se trata de acto informal, podrá vestir de manera cómoda, deportiva. Por otra parte, hay cualidades físicas que se deben tomar en cuenta. Estas cualidades tienen que ver con la apariencia personal del orador, no involucra que sea hermoso o de físico impresionante. Implica el cumplimiento de una serie de pautas sencillas que le permitan resaltar su personalidad, de tal forma que constituya un conjunto armonioso y estético ante los ojos de los demás. I. El aseo personal II. Gozar de buena salud física III. Gozar de buena salud psíquica Les resulta sencillo captar las necesidades ajenas y reaccionar en consecuencia. Encuentran la palabra adecuada o el comportamiento que logra empatía en su interlocutor, y al leer emociones en otro se puede adoptar una actitud positiva, ya que es necesario tener en cuenta lo que la otra persona siente o necesita para lograr una comunicación realmente efectiva. La inteligencia intrapersonal es la capacidad de ver con realismo y veracidad cómo somos y qué queremos, y de entender cabalmente cuáles son nuestras prioridades y anhelos, para así actuar en consecuencia. Otro componente es el de no engañarnos con respecto a nuestras emociones y a nuestros sentimientos, y respetarlos. Discurso Es un evento comunicativo social, realizado mediante el empleo de elementos lingüísticos. Articula el enunciado con una situación de comunicación singular, es decir, con la intención del autor, con el oyente o auditorio, con el año, el tiempo o temática determinada, entre otros. Conferencia La Conferencia es un tipo de discurso enunciado en público, que cumple con ciertas características que lo distinguen de, por ejemplo, un discurso político, un debate, entre otros. Los abogados son capaces de moverse no sólo entre privados y públicos, sino también entre los diferentes espacios públicos o semi-públicos. El orador debe tener ciertas condiciones de actor, las que todos tenemos desarrolladas en mayor o menor grado. Estas cualidades implican que a través de los gestos, movimientos, desplazamiento en el escenario, voz, entre otros.
  • 4. cualidades intelectuales como: I. Memoria: El poder recordar nombres, rostros, situaciones y la ubicación exacta de documentos o cosas, constituye un requisito indispensable en la labor del orador, ello le permite evocar con facilidad, información que se necesita en lo inmediato. El llamar a las personas por su nombre. La memoria se ejercita a través de la observación minuciosa, la retención y la evocación. II. Imaginación: Consiste en la facultad de reproducir mentalmente objetos ausentes; de crear y combinar imágenes mentales de algo no percibido antes o inexistente. El término imaginación, incluye dos características básicas: la renovación o "reexperimentación" de lo ya vivido (memoria), y la creación de imágenes mentales que antes no existían (imaginación). Las personas con un alto grado de inteligencia intrapersonal pueden entender por qué sienten o piensan tal o cual cosa y actuar en consecuencia. También se ven muy favorecidas ya que hacen excelentes elecciones al momento de elegir con quién casarse, qué carrera estudiar o qué trabajo no aceptar. Características I. Establece y mantiene relaciones sociales buenas. II. Suelen ser simpáticos y con buen sentido del humor. III. Les gusta organizar eventos, dirigir equipos. IV. Percibe los sentimientos, pensamientos, motivaciones, conductas y estilo de vida de los demás. Entre otras cosas tenemos como parte del ambiente : I. Control de tópicos a abordar en el discurso II. Control del punto de contacto visual III. Trato cuidadoso y respetuoso de la audiencia Formas de Discusión Grupal - Discusión Formativa: La estructura de este tipo de comunicación no es excesivamente rígida. - Panel: Se diferencia de la mes redonda porque no se debate un tema , sino que cada uno de los expositores presenta un punto o aspecto del mismo , completando o ampliando , si es necesario el punto de vista de los otros. - Simposium: Es una reunión de expertos en la que se expone y desarrolla un tema en forma completa y detallada, enfocándolo desde diversos ángulos a través de intervenciones individuales, breves, sintéticas y de sucesión continuada.