SlideShare una empresa de Scribd logo
LACTEOS Y CARNICOS SAN SIMON, C.A.
DIVISION LECHE
MANUAL DE LA CALIDAD
Código Página
DL.GCA.DP.01 01 DE 01
Fecha Versión
05-05-2008 0
Gerencia/Departamento:
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Proceso:
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Título:
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE RECEPCIÓN DE LECHE FRESCA
Tanque 7
Cap . : 22.000Lts
Tanque 8
Cap . : 21.000Lts
Tanque 9
Cap . : 21.000Lts
Tanque 10
Cap . : 21.000Lts
Circuito Leche Fresca
Circuito Leche Fresca
Tanque 7
Cap . : 22.000Lts
Tanque 8
Cap . : 21.000Lts
Tanque 9
Cap . : 21.000Lts
Tanque 10
Cap . : 21.000Lts
Circuito Leche Fresca
Circuito Leche Fresca
Circuito Crema
Tanque
Horizontal
6.300Lts
Tanque
Horizontal
6.300Lts
Tanque
Horizontal
6.300Lts
Tanque
Horizontal
6.300Lts
Tanque
Horizontal
6.300Lts
Tanque
Horizontal
6.300Lts
Enfriador de Placas
Cap . : 20.000
Lts/Hrs
Enfriador de Placas
Cap . : 20.000
Lts/Hrs
Tanque 6
40.000Lts
Tanque 6
40.000Lts
Tanque 5
Cap. 19.000 Ltrs
Tanque 11
Cap.: 20.000 Lrs.
Desairador
Desairador
Filtros
Filtros
San Sim
ón
San Sim
ón
Filtros
Filtros Volumen
Volumen
Sensor Medidor
Sensor Medidor
Tanque
Vertical
10.000Lts
Tanque
Vertical
10.000Lts
Cap . : 20.000
Lts/Hrs
Bomba Recepción № 1
Cap . : 20.000
Lts/Hrs
Cap . : 20.000
Lts/Hrs
Bomba Recepción № 2
Cap . : 20.000
Lts/Hrs
LACTEOS Y CARNICOS SAN SIMON, C.A.
DIVISION LECHE
MANUAL DE LA CALIDAD
Código Página
DL.GCA.DP.02 01 DE 01
Fecha Versión
05-05-2008 0
Gerencia/Departamento:
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Proceso:
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Título:
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE ESTANDARIZACIÓN
Tanque 7
Cap.. : 22.000 Lts
Tanque 8
Cap.. : 21.000 Lts
Tanque 9
Cap.. : 21.000 Lts
Tanque 10
Cap.. : 21.000 Lts
Circuito Leche Fresca
Tanque 3
Cap. : 15.500 Lts
Tanque 4
Cap. : 15.500 Lts
Análisis del Laboratorio
Cantidad de Sólidos Grasos
y Sólidos No Grasos
Calcular el RC
Agregar Crema o Magra
Bomba Recepción
Cap. : 20.000
Lts/Hrs
Hacia Condensación
Bomba Centrifuga
Cap. : 4.500 Lts/Hrs
LACTEOS Y CARNICOS SAN SIMON, C.A.
DIVISION LECHE
MANUAL DE LA CALIDAD
Código Página
DL.GCA.DP.03 01 DE 01
Fecha Versión
05-05-2008 0
Gerencia/Departamento:
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Proceso:
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Título:
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE DESCREMACIÓN
LECHE
FRESCA
MAGRA
CREMA
2
3
MAGRA
Bomba Descremación
Cap. : 20.000 Lts/Hrs Descremación
Cap. : 10.000 Lts/Hrs
Tina Balanceo
Cap.. : 350 Lts
Bomba centrifuga
Cap. : 8.000 Lts/Hrs
Pasteurizador Tubular
Pre-enfriador Tubular
LECHE
FRESCA
Retención : 30 seg.
Enfriador de Placas
Cap.. :20.000 Lts/Hrs
Tanque
LACTEOS Y CARNICOS SAN SIMON, C.A.
DIVISION LECHE
MANUAL DE LA CALIDAD
Código Página
DL.GCA.DP.04 01 DE 01
Fecha Versión
05-05-2008 0
Gerencia/Departamento:
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Proceso:
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Título:
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE CONDENSACÍON 26 % DE GRASA
PULVERIZADOR
" NIRO "
6
9
10 13
11
12
21
22
1,2,3,4 Tanque de almacenamiento
5 Tina de Balanceo
6 Bomba tina de balanceo
7 Rotametro
8 Precalentador
9 Clarificadora
10 Pasteurizador tubular I
11 Tina de retención
12 Bomba tina de retención
13 Pasteurizador tubular II
19 Bomba Leche efecto 2
20 Bomba Agua condes. efecto 2
21 Tinas de precondensado
22
23
24 Venturi
5
3 4
2
1
8
14
17
15
18
16
19
24
23
7
Vapor Saturado
De la Caldera
Agua Condensada
Hacia la Caldera
Agua Lechosas
Hacia Tanquilla
20
21
14 Efecto 1 Condensación
15 Separador efecto 1
16 Bomba Leche efecto 1
17 Bomba Agua condes. efecto 1
18 Efecto 2 Condensación
PULVERIZADOR
" NIRO "
6
9
10 13
11
12
21
22
1,2,3,4 Tanque de almacenamiento
5 Tina de Balanceo
6 Bomba tina de balanceo
7 Rotametro
8 Precalentador
9 Clarificadora
10 Pasteurizador tubular I
11 Tina de retención
12 Bomba tina de retención
13 Pasteurizador tubular II
19 Bomba Leche efecto 2
20 Bomba Agua condes. efecto 2
21 Tinas de precondensado
22 Condensador secundario
23 Homogenizador
24 Venturi
5
3 4
2
1
8
14
17
15
18
16
19
24
23
7
Vapor Saturado
De la Caldera
Agua Condensada
Hacia la Caldera
Agua Lechosas
Hacia Tanquilla
20
21
LACTEOS Y CARNICOS SAN SIMON, C.A.
DIVISION LECHE
MANUAL DE LA CALIDAD
Código Página
DL.GCA.DP.06 01 DE 01
Fecha Versión
05-05-2008 0
Gerencia/Departamento:
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Proceso:
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Título:
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE PULVERIZADOR NIRO
1 Cámara Secadora
2 Atomizador
3 Transportador Vibrante
4 Martillos Neumáticos
5 Filtro de Aire
5
1
2
3
6
7
17
16
8
9
10
11
12
14
13
15
4
6 Ciclón Principal
7 Válvula Rotativa
8 Ventilador Jorgen Hansen
9 Ciclón del Transportador
10 Deposito polvo con rotor
11 Válvula Rotativa
12 "Az-Sieve" con Sinfín Cedazo
13 Calentador de aire por Vapor
14 Filtro de Aire Caliente
15 Ventilador suministro de Aire
16 Extractor de Aire Caliente
17 Ventilador de aire p/Enfriar
Capacidades del Pulverizador
Polvo 26% = 490 Kgs / hrs
Polvo 1 % = 280 Kgs / hrs
Micro Partículas
de Polvo para el Ambiente
Hacia el área de Silos
LLenaje de Sacos
Temperatura del Aire Caliente 160ºC
Condensado hacia
Pulverizador
NIRO
LACTEOS Y CARNICOS SAN SIMON, C.A.
DIVISION LECHE
MANUAL DE LA CALIDAD
Código Página
DL.GCA.DP.07 01 DE 01
Fecha Versión
05-05-2008 0
Gerencia/Departamento:
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Proceso:
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Título:
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE VACIADO L.P.I.
Hacia los Silos . 2,4,5,6,7
Tolvas de Vaciado de Sacos
Motor aventador
de Polvo
Motor aventador
de Polvo
Tarimas de sacos de L.P.I
Datos de Observación
: Con la longitud actual de la correa la capacidad es de 9 sacos L.P. I, que un operador lo puede descargar en
la tolva 1.40 seg., equivalente a 8.1 Tm / hrs , siempre y cuando la calidad del polvo lo permita.
LACTEOS Y CARNICOS SAN SIMON, C.A.
DIVISION LECHE
MANUAL DE LA CALIDAD
Código Página
DL.GCA.DP.08 01 DE 01
Fecha Versión
05-05-2008 0
Gerencia/Departamento:
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Proceso:
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Título:
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE ÁREA DE SILOS
LLenaje de Leche Importada se utilizan los Silos : 2,4,5,6,7.
LLenaje de Leche Nacional se utilizan los Silos : 1,3,7( todos).1 Kg, 1/2 Kg.
LLenaje de Choco Rico se utilizan el Silos : 4.
LLenaje de Lacto Visoy se utilizan los Silos : 5,7.( Por tener tubería independiente).
LLenaje fondo planose utiliza: 4
Utilización de los Silos de LLenaje
Capacidad de Almecenamiento en los Silos : 28.1 Tm.
1
3
2
4
5 6 7
4.500 Kgs
4.500 Kgs
4.500 Kgs
2.000 Kgs
4.200 Kgs 4.200 Kgs 4.200 Kgs
LLenadora 2
LLenadora 3 LLenadora 4 LLenadora 5 LLenadora 6
Micro partículas de
polvo al ambiente
LACTEOS Y CARNICOS SAN SIMON, C.A.
DIVISION LECHE
MANUAL DE LA CALIDAD
Código Página
DL.GCA.DP.09 01 DE 01
Fecha Versión
05-05-2008 0
Gerencia/Departamento:
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Proceso:
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Título:
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE ÁREA DE MEZCLADO
Parámetros de trabajo :
Tiempo de Mezclado: 20 -30 min. / mezcla
Capacidad del Mezclador: 630 Kgs
Baches de Lacto Visoy : 531 kgs
Baches de Choco Rico: 597 kgs
Nota: Los baches de choco rico se preparan y se almacenan en carros de una
capacidad aproximada de 400 kgs, actualmente se tienen 5 carros.
Como dato histórico de preparación de esta mezcla, en una oportunidad se fa-
brico y se almaceno en sacos por un mes.
Área de Preparación de Mezcla
Área de Mezcladores
Mezclador nº1
Cap.. 630 kgs
Mezclador nº2
Cap.. 630 kgs
Mezclador nº3
Cap.. 630 kgs
Hacia los Silos
5,7 por tubería
Independiente
Tolva de Vaciado
Lacto Visoy
Carro transportador
de Choco Rico cap. 400 kgs
LACTEOS Y CARNICOS SAN SIMON, C.A.
DIVISION LECHE
MANUAL DE LA CALIDAD
Código Página
DL.GCA.DP.10 01 DE 01
Fecha Versión
05-05-2008 0
Gerencia/Departamento:
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Proceso:
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Título:
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE ÁREA DE LLENAJE
Peso :
25 Kg s
Polvo delNIRO
Hacia los Si
Sacos
LLenaje de L.P.D Saco
25 Kg / 4-5 min.
LLenadora 6
Flexi Bag 250
Flexi Bag 250
LLenadora2
LLenadora 3
LLenadora 4
Flexi Bag 250
Flexi Flow 250
LLenadora 5
Flexi Bag 250
Fabrima ( FMA )
Transportadores
Transportadores
Embalar
Bolsas
Embalar
Bolsas
Embalar
Bolsas
Embalar
Bolsas
Sacos Sacos
1 2 3 4 5 6 1
24 x 0,5 55 50 50 55
12 x 1 40 35 35 45
25 x 0,4 55 55 55
12 x 0,9 30
12 x 0,9 25
24 x 0,125 80 80 100 60
12 x 0,25 50 50 70
24 x 0,5 55 55 55 55
12 x 1 45 45 45 45
25 x 0,4 55 55 55 55
12 x 0,9 35
12 x 0,4 20
12 x 1 18
Choco Rico
Lactovisoy
Sacos
Llenadoras Fabrimas env/min.
Formato
L.P.N
Formato
L.P.I
L.P.D
Sacos
1 2 3 4 5
24 x 0,5 1,65 1,50 1,50
12 x 1 2,40 2,10 2,10 2
25 x 0,4 1,32 1,32 1,32
12 x 0,9 1,62
12 x 0,9 1,35
24 x 0,125 0,60 0,60 0,75 0
12 x 0,25 0,75 0,75 1,05
24 x 0,5 1,65 1,65 1,65
12 x 1 2,70 2,70 2,70 2
25 x 0,4 1,32 1,32 1,32
12 x 0,9 1,89
12 x 0,4 0,48
L.P.D
Choco Rico
Lacto visoy
Llenadoras Fabrimas Tm/hrs
L.P.N
Formato
L.P.I
Formato
LACTEOS Y CARNICOS SAN SIMON, C.A.
DIVISION LECHE
MANUAL DE LA CALIDAD
Código Página
DL.GCA.DP.12 01 DE 01
Fecha Versión
05-05-2008 0
Gerencia/Departamento:
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Proceso:
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Título:
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE LECHE UHT
Tina Balanza
Cap: 400 Lts
Flex cap. : 6.200 Lts
Temp. Past.: 137 º C
por 4 seg. Retención
Filtros Microbiologicos
Sistema de Aire
Comprimido
2 Compresores
Atlas Copc
Cap. : 2.000 Lts
Pres.: 11 Bar
Esterilización LLENAJE
Tanque Aseptico:
Cap. : 21.264 Lts
TBA8
Cap.: 6.000 Lts/hrs
TBA3
Cap.: 1.125 Lts/hrs;
4.500 env/hrs
Cap.: 6.000 Env./hrs
Encajonadora Tetra
Cardboard Packer
Entarimado
EMBALAJE
Tetra Recap
Aplicador de Tapas
Cap.: 6.000 Tap./hrs
Tetra Straw
Aplicador de Pitillos
Cap.: 4.500 Pit./hrs
Multipack
Cap.: 4.500 Env./hrs
Encajonadora Tetra
Cardboard Packer
Horno Tetra-
trayshrynr 51
Tanque Horizontal
6.300 Lts
Circuito Crema
Bomba Descremación
Cap. : 20.000 Lts/Hrs Descremación
Cap. : 10.000 Lts/Hrs
Tina
Balanceo
Cap. :
350 Lts
Bomba centrifuga
Cap. : 8.000 Lts/Hrs
Pasteurizador
Tubular
Pre-enfriador
Tubular
Enfriador de Placas
Cap..: 5.000 Lts/Hrs
Enfriador de Placas
Cap.. :20.000 Lts/Hrs
Tanque Vertical
10.000 Lts
Tanque # 2
Tanque # 1
Bomba centrifuga
Cap. : 10.000 Lts/Hrs
Cap.= 15.000 lts / c.u
Si el llenaje es de
Leche Descremada:
0.6 % grasa
LECHE COMPLETA
Y/O DESCREMADA
ESTANDARIZACION
LACTEOS Y CARNICOS SAN SIMON, C.A.
DIVISION LECHE
MANUAL DE LA CALIDAD
Código Página
DL.GCA.DP.13 01 DE 01
Fecha Versión
05-05-2008 0
Gerencia/Departamento:
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Proceso:
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Título:
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE JUGOS LARGA DURACIÓN
MICRO INGREDIENTES Y MAT. PRIMA
- ACIDO ASCORBICO
- CMC + AZUCAR
- AZUCAR
- ACIDO CITRICO
- CONCENTRADO / PULPA
Cap.= 15.000 lts
2 tanques
Tanque # 1
Tanque # 2
Bomba= 10.000 lts/hrs
Bomba= 10.000 lts/hrs
Enfriador de Placas
10.000 lts/hrs
Medidor
Al Mix = 10.000 lts/hrs
Analisis
ºBx ; Ac
Agregar agua
Acido Citrico
Re-Estandarizar
MEZCLADO
Cumple con
Especificaciones
Si
No
Tina Balanza
Cap: 400 Lts
Flex cap. : 6.200 Lts
Temp. Past.: 95 º C
por 30 seg. Retención
Filtros Microbiologicos
Sistema de Aire
Comprimido
2 Compresores
Atlas Copc
Cap. : 2.000 Lts
Pres.: 11 Bar
PREPARACIÓN
PASTEURIZACIÓN LLENAJE
Tanque Aseptico:
Cap. : 21.264 Lts
TBA8
Cap.: 6.000 Lts/hrs
TBA3
Cap.: 1.125 Lts/hrs;
4.500 env/hrs
Cap.: 6.000 Env./hrs
Encajonadora Tetra
Cardboard Packer
Entarimado
EMBALAJE
Tetra Recap
Aplicador de Tapas
Cap.: 6.000 Tap./hrs
Tetra Straw
Aplicador de Pitillos
Cap.: 4.500 Pit./hrs
Multipack
Cap.: 4.500 Env./hrs
Encajonadora Tetra
Cardboard Packer
Horno Tetra-
trayshrynr 51
Agua del Pozo
Hidroneumatico
Filtro de Carbon
Cap.:2000 Lts
Bomba= 10.000 lts/hrs
Homogenizador Tetra
Alex: Cap. : 6.200 Lts

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ejercicios-resueltos-de-dop
 ejercicios-resueltos-de-dop ejercicios-resueltos-de-dop
ejercicios-resueltos-de-dop
DJRIVER
 
EXTRACTOR DE ZUMOS
EXTRACTOR DE ZUMOSEXTRACTOR DE ZUMOS
EXTRACTOR DE ZUMOSGITA
 
Análisis de Operaciones: Distribución en Planta
Análisis de Operaciones: Distribución en PlantaAnálisis de Operaciones: Distribución en Planta
Análisis de Operaciones: Distribución en Planta
Juan Isaías Ladera Hernández
 
HORNO ROTATORIO A GAS
HORNO ROTATORIO A GASHORNO ROTATORIO A GAS
HORNO ROTATORIO A GASGITA
 
Calculos despulpadora de frutas
Calculos despulpadora de frutasCalculos despulpadora de frutas
Calculos despulpadora de frutas
Nohidetheirsoul Nonexistenfaith
 
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
gonzalez1327
 
MARMITA VOLCABLE
MARMITA VOLCABLEMARMITA VOLCABLE
MARMITA VOLCABLEGITA
 
Causas comunes, causas especiales de variación de las cartas de control
Causas comunes, causas especiales de variación de las cartas de controlCausas comunes, causas especiales de variación de las cartas de control
Causas comunes, causas especiales de variación de las cartas de controlKaterine Bergengruen
 
Ficha horno ahumador
Ficha horno ahumadorFicha horno ahumador
Ficha horno ahumadorGITA
 
Informe 5 cartas de control p (2)
Informe 5   cartas de control p (2)Informe 5   cartas de control p (2)
Informe 5 cartas de control p (2)
jesusnenji
 
Manufactura sustentable: Realidades, Retos y Estrategias
Manufactura sustentable: Realidades, Retos y EstrategiasManufactura sustentable: Realidades, Retos y Estrategias
Manufactura sustentable: Realidades, Retos y Estrategias
Hector Dominguez
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturingChoy Lopez
 
Análisis de operaciones. Fase 8. distribución de la planta
Análisis de operaciones. Fase 8.  distribución de la planta Análisis de operaciones. Fase 8.  distribución de la planta
Análisis de operaciones. Fase 8. distribución de la planta
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Ergonomia INGENIERIA DE METODOS
Ergonomia  INGENIERIA DE METODOS Ergonomia  INGENIERIA DE METODOS
Ergonomia INGENIERIA DE METODOS
Prisila Arce Ocaña
 
Catálogo de equipos para elaboracion de cerveza
Catálogo de equipos para elaboracion de cervezaCatálogo de equipos para elaboracion de cerveza
Catálogo de equipos para elaboracion de cerveza
Xavier Via Guasp
 
Factor maquinaria gordo
Factor maquinaria   gordoFactor maquinaria   gordo
Factor maquinaria gordo
cgsz
 
Ficha tecnica de_pan_nevado[1].do2[1]
Ficha tecnica de_pan_nevado[1].do2[1]Ficha tecnica de_pan_nevado[1].do2[1]
Ficha tecnica de_pan_nevado[1].do2[1]GITA
 
BALANCE DE MATERIA LIBRO BUENO
BALANCE DE MATERIA LIBRO BUENOBALANCE DE MATERIA LIBRO BUENO
BALANCE DE MATERIA LIBRO BUENO
Carlos Alberto Mendoza Pillpe
 
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
Heriberto Carrizosa
 
FICHA TECNICA
FICHA TECNICAFICHA TECNICA
FICHA TECNICAGITA
 

La actualidad más candente (20)

ejercicios-resueltos-de-dop
 ejercicios-resueltos-de-dop ejercicios-resueltos-de-dop
ejercicios-resueltos-de-dop
 
EXTRACTOR DE ZUMOS
EXTRACTOR DE ZUMOSEXTRACTOR DE ZUMOS
EXTRACTOR DE ZUMOS
 
Análisis de Operaciones: Distribución en Planta
Análisis de Operaciones: Distribución en PlantaAnálisis de Operaciones: Distribución en Planta
Análisis de Operaciones: Distribución en Planta
 
HORNO ROTATORIO A GAS
HORNO ROTATORIO A GASHORNO ROTATORIO A GAS
HORNO ROTATORIO A GAS
 
Calculos despulpadora de frutas
Calculos despulpadora de frutasCalculos despulpadora de frutas
Calculos despulpadora de frutas
 
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
 
MARMITA VOLCABLE
MARMITA VOLCABLEMARMITA VOLCABLE
MARMITA VOLCABLE
 
Causas comunes, causas especiales de variación de las cartas de control
Causas comunes, causas especiales de variación de las cartas de controlCausas comunes, causas especiales de variación de las cartas de control
Causas comunes, causas especiales de variación de las cartas de control
 
Ficha horno ahumador
Ficha horno ahumadorFicha horno ahumador
Ficha horno ahumador
 
Informe 5 cartas de control p (2)
Informe 5   cartas de control p (2)Informe 5   cartas de control p (2)
Informe 5 cartas de control p (2)
 
Manufactura sustentable: Realidades, Retos y Estrategias
Manufactura sustentable: Realidades, Retos y EstrategiasManufactura sustentable: Realidades, Retos y Estrategias
Manufactura sustentable: Realidades, Retos y Estrategias
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
 
Análisis de operaciones. Fase 8. distribución de la planta
Análisis de operaciones. Fase 8.  distribución de la planta Análisis de operaciones. Fase 8.  distribución de la planta
Análisis de operaciones. Fase 8. distribución de la planta
 
Ergonomia INGENIERIA DE METODOS
Ergonomia  INGENIERIA DE METODOS Ergonomia  INGENIERIA DE METODOS
Ergonomia INGENIERIA DE METODOS
 
Catálogo de equipos para elaboracion de cerveza
Catálogo de equipos para elaboracion de cervezaCatálogo de equipos para elaboracion de cerveza
Catálogo de equipos para elaboracion de cerveza
 
Factor maquinaria gordo
Factor maquinaria   gordoFactor maquinaria   gordo
Factor maquinaria gordo
 
Ficha tecnica de_pan_nevado[1].do2[1]
Ficha tecnica de_pan_nevado[1].do2[1]Ficha tecnica de_pan_nevado[1].do2[1]
Ficha tecnica de_pan_nevado[1].do2[1]
 
BALANCE DE MATERIA LIBRO BUENO
BALANCE DE MATERIA LIBRO BUENOBALANCE DE MATERIA LIBRO BUENO
BALANCE DE MATERIA LIBRO BUENO
 
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
 
FICHA TECNICA
FICHA TECNICAFICHA TECNICA
FICHA TECNICA
 

Similar a Diagramas de Flujo Procesos de la Planta Sin Tab Cap.pptx

Costal chemical glycol dehydration
Costal chemical glycol dehydrationCostal chemical glycol dehydration
Costal chemical glycol dehydration
appma-ar
 
La planta tacobo diseñada para tratamiento de gas
La planta tacobo diseñada para tratamiento de gasLa planta tacobo diseñada para tratamiento de gas
La planta tacobo diseñada para tratamiento de gas
Maria Yvon Moreno Vega
 
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
GIssell1207
 
18 actividad 11_tc3_diapositivas
18 actividad 11_tc3_diapositivas18 actividad 11_tc3_diapositivas
18 actividad 11_tc3_diapositivas
violeta_azul
 
Sime caldera manual aqua-duetto-solo-antigua
Sime caldera manual aqua-duetto-solo-antiguaSime caldera manual aqua-duetto-solo-antigua
Sime caldera manual aqua-duetto-solo-antigua
FedericoLudovicoGiggi
 
18 actividad 11_tc3_diapositivas
18 actividad 11_tc3_diapositivas18 actividad 11_tc3_diapositivas
18 actividad 11_tc3_diapositivas
violeta_azul
 
Ejercicios para-el-curso-de-minitab
Ejercicios para-el-curso-de-minitabEjercicios para-el-curso-de-minitab
Ejercicios para-el-curso-de-minitab
Grupo Ingenieria Industrial
 
Implementación de KPI-SEC (Setting en Control).pptx
Implementación de KPI-SEC (Setting en Control).pptxImplementación de KPI-SEC (Setting en Control).pptx
Implementación de KPI-SEC (Setting en Control).pptx
JasonBenitez4
 
Envasadora de emulsiones y shampoos
Envasadora de emulsiones y shampoosEnvasadora de emulsiones y shampoos
Envasadora de emulsiones y shampoosDiego Eslava
 
tratamiento de aguas
tratamiento de aguastratamiento de aguas
tratamiento de aguas
Diana Rojas Carbajal
 
Catálogo Ingenierías procesos químicos
Catálogo Ingenierías procesos químicosCatálogo Ingenierías procesos químicos
Catálogo Ingenierías procesos químicos
Grupo Edutecno
 
Manual recalentamiento-excavadoras-hidraulicas-komatsu-causas-inspeccion-solu...
Manual recalentamiento-excavadoras-hidraulicas-komatsu-causas-inspeccion-solu...Manual recalentamiento-excavadoras-hidraulicas-komatsu-causas-inspeccion-solu...
Manual recalentamiento-excavadoras-hidraulicas-komatsu-causas-inspeccion-solu...
Cesar Corante Urrutia
 
Proyecto de validación de un liofilizador (parte II)
Proyecto de validación de un liofilizador (parte II)Proyecto de validación de un liofilizador (parte II)
Proyecto de validación de un liofilizador (parte II)
COMPLIANCEservices
 
Sistemas de Congelacion en la Industria de Alimentos
Sistemas de Congelacion en la Industria de AlimentosSistemas de Congelacion en la Industria de Alimentos
Sistemas de Congelacion en la Industria de AlimentosDiana Coello
 
Iso 11650
Iso 11650Iso 11650
Iso 11650
Oscar Mayorga
 

Similar a Diagramas de Flujo Procesos de la Planta Sin Tab Cap.pptx (20)

Costal chemical glycol dehydration
Costal chemical glycol dehydrationCostal chemical glycol dehydration
Costal chemical glycol dehydration
 
Cerveza artesanal
Cerveza artesanalCerveza artesanal
Cerveza artesanal
 
La planta tacobo diseñada para tratamiento de gas
La planta tacobo diseñada para tratamiento de gasLa planta tacobo diseñada para tratamiento de gas
La planta tacobo diseñada para tratamiento de gas
 
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
 
ntc 4939
ntc 4939ntc 4939
ntc 4939
 
18 actividad 11_tc3_diapositivas
18 actividad 11_tc3_diapositivas18 actividad 11_tc3_diapositivas
18 actividad 11_tc3_diapositivas
 
Sime caldera manual aqua-duetto-solo-antigua
Sime caldera manual aqua-duetto-solo-antiguaSime caldera manual aqua-duetto-solo-antigua
Sime caldera manual aqua-duetto-solo-antigua
 
18 actividad 11_tc3_diapositivas
18 actividad 11_tc3_diapositivas18 actividad 11_tc3_diapositivas
18 actividad 11_tc3_diapositivas
 
Ejercicios para-el-curso-de-minitab
Ejercicios para-el-curso-de-minitabEjercicios para-el-curso-de-minitab
Ejercicios para-el-curso-de-minitab
 
Implementación de KPI-SEC (Setting en Control).pptx
Implementación de KPI-SEC (Setting en Control).pptxImplementación de KPI-SEC (Setting en Control).pptx
Implementación de KPI-SEC (Setting en Control).pptx
 
Envasadora de emulsiones y shampoos
Envasadora de emulsiones y shampoosEnvasadora de emulsiones y shampoos
Envasadora de emulsiones y shampoos
 
tratamiento de aguas
tratamiento de aguastratamiento de aguas
tratamiento de aguas
 
Catálogo Ingenierías procesos químicos
Catálogo Ingenierías procesos químicosCatálogo Ingenierías procesos químicos
Catálogo Ingenierías procesos químicos
 
Control de punto de rocio del gas
Control de punto de rocio del gasControl de punto de rocio del gas
Control de punto de rocio del gas
 
Manual recalentamiento-excavadoras-hidraulicas-komatsu-causas-inspeccion-solu...
Manual recalentamiento-excavadoras-hidraulicas-komatsu-causas-inspeccion-solu...Manual recalentamiento-excavadoras-hidraulicas-komatsu-causas-inspeccion-solu...
Manual recalentamiento-excavadoras-hidraulicas-komatsu-causas-inspeccion-solu...
 
Proyecto de validación de un liofilizador (parte II)
Proyecto de validación de un liofilizador (parte II)Proyecto de validación de un liofilizador (parte II)
Proyecto de validación de un liofilizador (parte II)
 
Problemas
Problemas Problemas
Problemas
 
Sistemas de Congelacion en la Industria de Alimentos
Sistemas de Congelacion en la Industria de AlimentosSistemas de Congelacion en la Industria de Alimentos
Sistemas de Congelacion en la Industria de Alimentos
 
Iso 11650
Iso 11650Iso 11650
Iso 11650
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 

Diagramas de Flujo Procesos de la Planta Sin Tab Cap.pptx

  • 1. LACTEOS Y CARNICOS SAN SIMON, C.A. DIVISION LECHE MANUAL DE LA CALIDAD Código Página DL.GCA.DP.01 01 DE 01 Fecha Versión 05-05-2008 0 Gerencia/Departamento: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Proceso: DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Título: DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE RECEPCIÓN DE LECHE FRESCA Tanque 7 Cap . : 22.000Lts Tanque 8 Cap . : 21.000Lts Tanque 9 Cap . : 21.000Lts Tanque 10 Cap . : 21.000Lts Circuito Leche Fresca Circuito Leche Fresca Tanque 7 Cap . : 22.000Lts Tanque 8 Cap . : 21.000Lts Tanque 9 Cap . : 21.000Lts Tanque 10 Cap . : 21.000Lts Circuito Leche Fresca Circuito Leche Fresca Circuito Crema Tanque Horizontal 6.300Lts Tanque Horizontal 6.300Lts Tanque Horizontal 6.300Lts Tanque Horizontal 6.300Lts Tanque Horizontal 6.300Lts Tanque Horizontal 6.300Lts Enfriador de Placas Cap . : 20.000 Lts/Hrs Enfriador de Placas Cap . : 20.000 Lts/Hrs Tanque 6 40.000Lts Tanque 6 40.000Lts Tanque 5 Cap. 19.000 Ltrs Tanque 11 Cap.: 20.000 Lrs. Desairador Desairador Filtros Filtros San Sim ón San Sim ón Filtros Filtros Volumen Volumen Sensor Medidor Sensor Medidor Tanque Vertical 10.000Lts Tanque Vertical 10.000Lts Cap . : 20.000 Lts/Hrs Bomba Recepción № 1 Cap . : 20.000 Lts/Hrs Cap . : 20.000 Lts/Hrs Bomba Recepción № 2 Cap . : 20.000 Lts/Hrs
  • 2. LACTEOS Y CARNICOS SAN SIMON, C.A. DIVISION LECHE MANUAL DE LA CALIDAD Código Página DL.GCA.DP.02 01 DE 01 Fecha Versión 05-05-2008 0 Gerencia/Departamento: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Proceso: DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Título: DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE ESTANDARIZACIÓN Tanque 7 Cap.. : 22.000 Lts Tanque 8 Cap.. : 21.000 Lts Tanque 9 Cap.. : 21.000 Lts Tanque 10 Cap.. : 21.000 Lts Circuito Leche Fresca Tanque 3 Cap. : 15.500 Lts Tanque 4 Cap. : 15.500 Lts Análisis del Laboratorio Cantidad de Sólidos Grasos y Sólidos No Grasos Calcular el RC Agregar Crema o Magra Bomba Recepción Cap. : 20.000 Lts/Hrs Hacia Condensación Bomba Centrifuga Cap. : 4.500 Lts/Hrs
  • 3. LACTEOS Y CARNICOS SAN SIMON, C.A. DIVISION LECHE MANUAL DE LA CALIDAD Código Página DL.GCA.DP.03 01 DE 01 Fecha Versión 05-05-2008 0 Gerencia/Departamento: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Proceso: DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Título: DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE DESCREMACIÓN LECHE FRESCA MAGRA CREMA 2 3 MAGRA Bomba Descremación Cap. : 20.000 Lts/Hrs Descremación Cap. : 10.000 Lts/Hrs Tina Balanceo Cap.. : 350 Lts Bomba centrifuga Cap. : 8.000 Lts/Hrs Pasteurizador Tubular Pre-enfriador Tubular LECHE FRESCA Retención : 30 seg. Enfriador de Placas Cap.. :20.000 Lts/Hrs Tanque
  • 4. LACTEOS Y CARNICOS SAN SIMON, C.A. DIVISION LECHE MANUAL DE LA CALIDAD Código Página DL.GCA.DP.04 01 DE 01 Fecha Versión 05-05-2008 0 Gerencia/Departamento: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Proceso: DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Título: DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE CONDENSACÍON 26 % DE GRASA PULVERIZADOR " NIRO " 6 9 10 13 11 12 21 22 1,2,3,4 Tanque de almacenamiento 5 Tina de Balanceo 6 Bomba tina de balanceo 7 Rotametro 8 Precalentador 9 Clarificadora 10 Pasteurizador tubular I 11 Tina de retención 12 Bomba tina de retención 13 Pasteurizador tubular II 19 Bomba Leche efecto 2 20 Bomba Agua condes. efecto 2 21 Tinas de precondensado 22 23 24 Venturi 5 3 4 2 1 8 14 17 15 18 16 19 24 23 7 Vapor Saturado De la Caldera Agua Condensada Hacia la Caldera Agua Lechosas Hacia Tanquilla 20 21 14 Efecto 1 Condensación 15 Separador efecto 1 16 Bomba Leche efecto 1 17 Bomba Agua condes. efecto 1 18 Efecto 2 Condensación PULVERIZADOR " NIRO " 6 9 10 13 11 12 21 22 1,2,3,4 Tanque de almacenamiento 5 Tina de Balanceo 6 Bomba tina de balanceo 7 Rotametro 8 Precalentador 9 Clarificadora 10 Pasteurizador tubular I 11 Tina de retención 12 Bomba tina de retención 13 Pasteurizador tubular II 19 Bomba Leche efecto 2 20 Bomba Agua condes. efecto 2 21 Tinas de precondensado 22 Condensador secundario 23 Homogenizador 24 Venturi 5 3 4 2 1 8 14 17 15 18 16 19 24 23 7 Vapor Saturado De la Caldera Agua Condensada Hacia la Caldera Agua Lechosas Hacia Tanquilla 20 21
  • 5. LACTEOS Y CARNICOS SAN SIMON, C.A. DIVISION LECHE MANUAL DE LA CALIDAD Código Página DL.GCA.DP.06 01 DE 01 Fecha Versión 05-05-2008 0 Gerencia/Departamento: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Proceso: DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Título: DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE PULVERIZADOR NIRO 1 Cámara Secadora 2 Atomizador 3 Transportador Vibrante 4 Martillos Neumáticos 5 Filtro de Aire 5 1 2 3 6 7 17 16 8 9 10 11 12 14 13 15 4 6 Ciclón Principal 7 Válvula Rotativa 8 Ventilador Jorgen Hansen 9 Ciclón del Transportador 10 Deposito polvo con rotor 11 Válvula Rotativa 12 "Az-Sieve" con Sinfín Cedazo 13 Calentador de aire por Vapor 14 Filtro de Aire Caliente 15 Ventilador suministro de Aire 16 Extractor de Aire Caliente 17 Ventilador de aire p/Enfriar Capacidades del Pulverizador Polvo 26% = 490 Kgs / hrs Polvo 1 % = 280 Kgs / hrs Micro Partículas de Polvo para el Ambiente Hacia el área de Silos LLenaje de Sacos Temperatura del Aire Caliente 160ºC Condensado hacia Pulverizador NIRO
  • 6. LACTEOS Y CARNICOS SAN SIMON, C.A. DIVISION LECHE MANUAL DE LA CALIDAD Código Página DL.GCA.DP.07 01 DE 01 Fecha Versión 05-05-2008 0 Gerencia/Departamento: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Proceso: DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Título: DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE VACIADO L.P.I. Hacia los Silos . 2,4,5,6,7 Tolvas de Vaciado de Sacos Motor aventador de Polvo Motor aventador de Polvo Tarimas de sacos de L.P.I Datos de Observación : Con la longitud actual de la correa la capacidad es de 9 sacos L.P. I, que un operador lo puede descargar en la tolva 1.40 seg., equivalente a 8.1 Tm / hrs , siempre y cuando la calidad del polvo lo permita.
  • 7. LACTEOS Y CARNICOS SAN SIMON, C.A. DIVISION LECHE MANUAL DE LA CALIDAD Código Página DL.GCA.DP.08 01 DE 01 Fecha Versión 05-05-2008 0 Gerencia/Departamento: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Proceso: DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Título: DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE ÁREA DE SILOS LLenaje de Leche Importada se utilizan los Silos : 2,4,5,6,7. LLenaje de Leche Nacional se utilizan los Silos : 1,3,7( todos).1 Kg, 1/2 Kg. LLenaje de Choco Rico se utilizan el Silos : 4. LLenaje de Lacto Visoy se utilizan los Silos : 5,7.( Por tener tubería independiente). LLenaje fondo planose utiliza: 4 Utilización de los Silos de LLenaje Capacidad de Almecenamiento en los Silos : 28.1 Tm. 1 3 2 4 5 6 7 4.500 Kgs 4.500 Kgs 4.500 Kgs 2.000 Kgs 4.200 Kgs 4.200 Kgs 4.200 Kgs LLenadora 2 LLenadora 3 LLenadora 4 LLenadora 5 LLenadora 6 Micro partículas de polvo al ambiente
  • 8. LACTEOS Y CARNICOS SAN SIMON, C.A. DIVISION LECHE MANUAL DE LA CALIDAD Código Página DL.GCA.DP.09 01 DE 01 Fecha Versión 05-05-2008 0 Gerencia/Departamento: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Proceso: DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Título: DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE ÁREA DE MEZCLADO Parámetros de trabajo : Tiempo de Mezclado: 20 -30 min. / mezcla Capacidad del Mezclador: 630 Kgs Baches de Lacto Visoy : 531 kgs Baches de Choco Rico: 597 kgs Nota: Los baches de choco rico se preparan y se almacenan en carros de una capacidad aproximada de 400 kgs, actualmente se tienen 5 carros. Como dato histórico de preparación de esta mezcla, en una oportunidad se fa- brico y se almaceno en sacos por un mes. Área de Preparación de Mezcla Área de Mezcladores Mezclador nº1 Cap.. 630 kgs Mezclador nº2 Cap.. 630 kgs Mezclador nº3 Cap.. 630 kgs Hacia los Silos 5,7 por tubería Independiente Tolva de Vaciado Lacto Visoy Carro transportador de Choco Rico cap. 400 kgs
  • 9. LACTEOS Y CARNICOS SAN SIMON, C.A. DIVISION LECHE MANUAL DE LA CALIDAD Código Página DL.GCA.DP.10 01 DE 01 Fecha Versión 05-05-2008 0 Gerencia/Departamento: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Proceso: DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Título: DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE ÁREA DE LLENAJE Peso : 25 Kg s Polvo delNIRO Hacia los Si Sacos LLenaje de L.P.D Saco 25 Kg / 4-5 min. LLenadora 6 Flexi Bag 250 Flexi Bag 250 LLenadora2 LLenadora 3 LLenadora 4 Flexi Bag 250 Flexi Flow 250 LLenadora 5 Flexi Bag 250 Fabrima ( FMA ) Transportadores Transportadores Embalar Bolsas Embalar Bolsas Embalar Bolsas Embalar Bolsas Sacos Sacos 1 2 3 4 5 6 1 24 x 0,5 55 50 50 55 12 x 1 40 35 35 45 25 x 0,4 55 55 55 12 x 0,9 30 12 x 0,9 25 24 x 0,125 80 80 100 60 12 x 0,25 50 50 70 24 x 0,5 55 55 55 55 12 x 1 45 45 45 45 25 x 0,4 55 55 55 55 12 x 0,9 35 12 x 0,4 20 12 x 1 18 Choco Rico Lactovisoy Sacos Llenadoras Fabrimas env/min. Formato L.P.N Formato L.P.I L.P.D Sacos 1 2 3 4 5 24 x 0,5 1,65 1,50 1,50 12 x 1 2,40 2,10 2,10 2 25 x 0,4 1,32 1,32 1,32 12 x 0,9 1,62 12 x 0,9 1,35 24 x 0,125 0,60 0,60 0,75 0 12 x 0,25 0,75 0,75 1,05 24 x 0,5 1,65 1,65 1,65 12 x 1 2,70 2,70 2,70 2 25 x 0,4 1,32 1,32 1,32 12 x 0,9 1,89 12 x 0,4 0,48 L.P.D Choco Rico Lacto visoy Llenadoras Fabrimas Tm/hrs L.P.N Formato L.P.I Formato
  • 10. LACTEOS Y CARNICOS SAN SIMON, C.A. DIVISION LECHE MANUAL DE LA CALIDAD Código Página DL.GCA.DP.12 01 DE 01 Fecha Versión 05-05-2008 0 Gerencia/Departamento: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Proceso: DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Título: DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE LECHE UHT Tina Balanza Cap: 400 Lts Flex cap. : 6.200 Lts Temp. Past.: 137 º C por 4 seg. Retención Filtros Microbiologicos Sistema de Aire Comprimido 2 Compresores Atlas Copc Cap. : 2.000 Lts Pres.: 11 Bar Esterilización LLENAJE Tanque Aseptico: Cap. : 21.264 Lts TBA8 Cap.: 6.000 Lts/hrs TBA3 Cap.: 1.125 Lts/hrs; 4.500 env/hrs Cap.: 6.000 Env./hrs Encajonadora Tetra Cardboard Packer Entarimado EMBALAJE Tetra Recap Aplicador de Tapas Cap.: 6.000 Tap./hrs Tetra Straw Aplicador de Pitillos Cap.: 4.500 Pit./hrs Multipack Cap.: 4.500 Env./hrs Encajonadora Tetra Cardboard Packer Horno Tetra- trayshrynr 51 Tanque Horizontal 6.300 Lts Circuito Crema Bomba Descremación Cap. : 20.000 Lts/Hrs Descremación Cap. : 10.000 Lts/Hrs Tina Balanceo Cap. : 350 Lts Bomba centrifuga Cap. : 8.000 Lts/Hrs Pasteurizador Tubular Pre-enfriador Tubular Enfriador de Placas Cap..: 5.000 Lts/Hrs Enfriador de Placas Cap.. :20.000 Lts/Hrs Tanque Vertical 10.000 Lts Tanque # 2 Tanque # 1 Bomba centrifuga Cap. : 10.000 Lts/Hrs Cap.= 15.000 lts / c.u Si el llenaje es de Leche Descremada: 0.6 % grasa LECHE COMPLETA Y/O DESCREMADA ESTANDARIZACION
  • 11. LACTEOS Y CARNICOS SAN SIMON, C.A. DIVISION LECHE MANUAL DE LA CALIDAD Código Página DL.GCA.DP.13 01 DE 01 Fecha Versión 05-05-2008 0 Gerencia/Departamento: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Proceso: DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Título: DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE JUGOS LARGA DURACIÓN MICRO INGREDIENTES Y MAT. PRIMA - ACIDO ASCORBICO - CMC + AZUCAR - AZUCAR - ACIDO CITRICO - CONCENTRADO / PULPA Cap.= 15.000 lts 2 tanques Tanque # 1 Tanque # 2 Bomba= 10.000 lts/hrs Bomba= 10.000 lts/hrs Enfriador de Placas 10.000 lts/hrs Medidor Al Mix = 10.000 lts/hrs Analisis ºBx ; Ac Agregar agua Acido Citrico Re-Estandarizar MEZCLADO Cumple con Especificaciones Si No Tina Balanza Cap: 400 Lts Flex cap. : 6.200 Lts Temp. Past.: 95 º C por 30 seg. Retención Filtros Microbiologicos Sistema de Aire Comprimido 2 Compresores Atlas Copc Cap. : 2.000 Lts Pres.: 11 Bar PREPARACIÓN PASTEURIZACIÓN LLENAJE Tanque Aseptico: Cap. : 21.264 Lts TBA8 Cap.: 6.000 Lts/hrs TBA3 Cap.: 1.125 Lts/hrs; 4.500 env/hrs Cap.: 6.000 Env./hrs Encajonadora Tetra Cardboard Packer Entarimado EMBALAJE Tetra Recap Aplicador de Tapas Cap.: 6.000 Tap./hrs Tetra Straw Aplicador de Pitillos Cap.: 4.500 Pit./hrs Multipack Cap.: 4.500 Env./hrs Encajonadora Tetra Cardboard Packer Horno Tetra- trayshrynr 51 Agua del Pozo Hidroneumatico Filtro de Carbon Cap.:2000 Lts Bomba= 10.000 lts/hrs Homogenizador Tetra Alex: Cap. : 6.200 Lts

Notas del editor

  1. La leche proveniente del ordeño de vacas sanas es almacenada en tanques de enfriamiento en las fincas hasta una temperatura de 8 a 10°C, esperando por el camion termo, para ser llevada a planta de proceso de leche en polvo donde es descargada, filtrada,desairada, medida y almacenada.
  2. Una vez almacenada se le realizan analisis de laboratorio para saber en que condiciones se encuentra,y se le baja el % de grasa de 4,1% hasta el 3,2% con leche magra o leche descremada..
  3. La descremacion tiene por finalidad separar la leche fresca en sus componentes: crema y leche magra; donde la crema es pasteurizada de 80 a 85°C, preenfriada a 40°C con agua a temperatura ambiente, enfriada y almacenada para su venta;la magra es pasteurizada, enfriada y almacenada.
  4. La leche es procesada: pasa a un tanque balanza, se precalienta a 50°C, primer efecto pasteurizacion 80-85°C, tina de espera, 2do efecto pasteurizacion 100-110°C; (se eliminan las bacterias que producen enfermedades),se le extre el agua en 2 efectos y se concentra ( leche evaporada)
  5. Una vez condensada o evaporada se deposita en un tanque, y de alli es transportada a un equipo de pulverizacion (Niro) cuya funcion es eliminar el resto de agua y obtener particulas secas de leche en polvo, a través de una corriente de aire caliente a 160°C. Es llenada en sacos de 25 kg,
  6. La leche en polvo que se produce en el pulverizador Niro, se deposita en los silos y se almacena por dias.
  7. Las mezclas en seco es una combinación, para de leche en polvos con otros ingredientes como el cacao, azucar, harina de arroz para la produccion de chocorico, lactovigor y chicha
  8. De los silos de leche en polvo se va a las llenadoras para formato de 1kg, 400 grs y 125 grs,Asi como también las mezclas en seco
  9. Otro proceso de la leche fresca es la linea de productos de larga duracion, en la cual la leche se esteriliza a 140°C por 3 segundos y se enfria a 25°C