SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN CONTABLE
     SEGUNDO BIMESTRE
FORMULARIOS Y REGISTROS DE
      CONTABILIDAD
    Mgs. Grace Natalie Tamayo
            DOCENTE
Áreas clave en la organización
                  Área de
                  efectivo




     Área de                       Área de
    compras e     Control de    distribución y
                 Formularios
   inventarios                 comercialización



                  Área de
                 gestión de
                  talento
                  humano
Ejemplos documentos por área:
   EFECTIVO        COMPRAS E       PERSONAL O RRHH     DISTRIBUCIÓN Y
                  INVENTARIOS                         COMERCIALIZACIÓN
 Vales de caja    Requisición de     Solicitud de     Nota de entrega de
                    materiales         empleo            mercancías
Recibos de caja    Órdenes de          Ficha de            Factura
     chica          compra            trabajador
Orden de pago      Entradas de     Planificación de    Orden de pedido
                    almacén          vacaciones
 Planillas de       Salidas de      Evaluación de       Transferencia
  depósito           almacén          personal         entre almacenes
  Avisos de        Tarjetas de     Tarjeta de tiempo Arqueo de facturas
   cheques         inventario
  devueltos
Partes que comprende una forma o
             formulario
Denominación                      Concepto
  Encabezado       Contiene al menos título, número, fecha de
                   elaboración, logo, etc.
Cuerpo Principal   Comprende la información principal y
                   relevante para procesar el formato.
Observaciones      Información que se considere necesaria
                   para elaborar y aclarar cualquier duda
                   referente a la información.
Autorizaciones     Campos para que las personas involucradas
                   den     su      aprobación    acerca   del
                   procesamiento de la información (rúbrica,
                   nombres, cargo, fecha)
Diseño de formas
• El propósito principal del diseño de formas es
  suministrar medios estandarizados para el eficaz
  procesamiento de información administrativa.

• El objeto de una forma es registrar y suministrar
  información
Análisis de formas
                                    Evaluación de la
                                     necesidad de
                                      información
 Antecedentes                     Determinación del
                     Análisis de
 Inventario de                       método más
                      formas
      formas                         eficiente para
  Catálogo de                         obtener la      Diseño
      formas                       información en la
 Manuales de                            forma
  procedimientos
                                   Especificación de
                                    la secuencia de
                                   procesamiento de
                                     la información
Requisitos elementales para diseñar
              una forma
   Debe crear actitud mental favorable entre los que
                trabajan con la forma.

Debe proporcionar la manera más fácil de anotar y usar
              los datos en el contenido.

      Debe ayudar a reducir la tendencia de error.

Debe tratar de ser económico en la impresión y papel sin
         que restrinja la eficiencia del trabajo.
•Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a Diapoisitivas para r. virtual organización contable 1 ii bim.

Presentacion de BI asignacion 5
Presentacion de BI asignacion 5Presentacion de BI asignacion 5
Presentacion de BI asignacion 5
siusma
 
Importancia de los sistema de información informatizados II
Importancia de los sistema de información informatizados IIImportancia de los sistema de información informatizados II
Importancia de los sistema de información informatizados II
Norberto Ortiz León
 
Inteligencia de negocio
Inteligencia de negocioInteligencia de negocio
Inteligencia de negocio
jeylim
 
Sistemas (henry)
Sistemas (henry)Sistemas (henry)
Sistemas (henry)
henryalonso-55
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
anghun
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
perezparga
 
INTRODUCCION A LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS.pptx
INTRODUCCION A LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS.pptxINTRODUCCION A LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS.pptx
INTRODUCCION A LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS.pptx
LuisFelipeUNI
 
Seminario De BI
Seminario De BISeminario De BI
Seminario De BI
grupomitk
 
xRM4Legal Case Management Spanish
xRM4Legal Case Management SpanishxRM4Legal Case Management Spanish
xRM4Legal Case Management Spanish
David Blumentals
 
Estudio de mercado e commerce
Estudio de mercado e commerceEstudio de mercado e commerce
Estudio de mercado e commerce
Ecomtask
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
D'moda Lady's
 
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
cusimano
 
Sistemas Bussiness
Sistemas BussinessSistemas Bussiness
Sistemas Bussiness
Jmenendezm
 
Sistemas Bussiness
Sistemas BussinessSistemas Bussiness
Sistemas Bussiness
Jmenendezm
 
Creando la estrategia de gestión de datos para tu organización
Creando la estrategia de gestión de datos para tu organizaciónCreando la estrategia de gestión de datos para tu organización
Creando la estrategia de gestión de datos para tu organización
Ramón Hernández
 
Catalogo Microsoft Nav 2009
Catalogo Microsoft Nav 2009Catalogo Microsoft Nav 2009
Catalogo Microsoft Nav 2009
ColumbusSpain
 
Bi
BiBi
Webinar Inteligencia de Negocios
Webinar Inteligencia de NegociosWebinar Inteligencia de Negocios
Webinar Inteligencia de Negocios
ESCUELA DE GRADUADOS EN NEGOCIOS Y TECNOLOGIA
 
PresentacióN Sistemas De InformacióN Empresarial
PresentacióN Sistemas De InformacióN EmpresarialPresentacióN Sistemas De InformacióN Empresarial
PresentacióN Sistemas De InformacióN Empresarial
aho
 
PresentacióN Sistemas De InformacióN Empresarial
PresentacióN Sistemas De InformacióN EmpresarialPresentacióN Sistemas De InformacióN Empresarial
PresentacióN Sistemas De InformacióN Empresarial
guest71dcfd
 

Similar a Diapoisitivas para r. virtual organización contable 1 ii bim. (20)

Presentacion de BI asignacion 5
Presentacion de BI asignacion 5Presentacion de BI asignacion 5
Presentacion de BI asignacion 5
 
Importancia de los sistema de información informatizados II
Importancia de los sistema de información informatizados IIImportancia de los sistema de información informatizados II
Importancia de los sistema de información informatizados II
 
Inteligencia de negocio
Inteligencia de negocioInteligencia de negocio
Inteligencia de negocio
 
Sistemas (henry)
Sistemas (henry)Sistemas (henry)
Sistemas (henry)
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
INTRODUCCION A LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS.pptx
INTRODUCCION A LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS.pptxINTRODUCCION A LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS.pptx
INTRODUCCION A LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS.pptx
 
Seminario De BI
Seminario De BISeminario De BI
Seminario De BI
 
xRM4Legal Case Management Spanish
xRM4Legal Case Management SpanishxRM4Legal Case Management Spanish
xRM4Legal Case Management Spanish
 
Estudio de mercado e commerce
Estudio de mercado e commerceEstudio de mercado e commerce
Estudio de mercado e commerce
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
 
Sistemas Bussiness
Sistemas BussinessSistemas Bussiness
Sistemas Bussiness
 
Sistemas Bussiness
Sistemas BussinessSistemas Bussiness
Sistemas Bussiness
 
Creando la estrategia de gestión de datos para tu organización
Creando la estrategia de gestión de datos para tu organizaciónCreando la estrategia de gestión de datos para tu organización
Creando la estrategia de gestión de datos para tu organización
 
Catalogo Microsoft Nav 2009
Catalogo Microsoft Nav 2009Catalogo Microsoft Nav 2009
Catalogo Microsoft Nav 2009
 
Bi
BiBi
Bi
 
Webinar Inteligencia de Negocios
Webinar Inteligencia de NegociosWebinar Inteligencia de Negocios
Webinar Inteligencia de Negocios
 
PresentacióN Sistemas De InformacióN Empresarial
PresentacióN Sistemas De InformacióN EmpresarialPresentacióN Sistemas De InformacióN Empresarial
PresentacióN Sistemas De InformacióN Empresarial
 
PresentacióN Sistemas De InformacióN Empresarial
PresentacióN Sistemas De InformacióN EmpresarialPresentacióN Sistemas De InformacióN Empresarial
PresentacióN Sistemas De InformacióN Empresarial
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
Videoconferencias UTPL
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Videoconferencias UTPL
 
El editorial
El editorialEl editorial
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Videoconferencias UTPL
 
La noticia
La noticiaLa noticia
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Videoconferencias UTPL
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
Videoconferencias UTPL
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Videoconferencias UTPL
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
Videoconferencias UTPL
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
Videoconferencias UTPL
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
Videoconferencias UTPL
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
Videoconferencias UTPL
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
Videoconferencias UTPL
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Videoconferencias UTPL
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
Videoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Diapoisitivas para r. virtual organización contable 1 ii bim.

  • 1. ORGANIZACIÓN CONTABLE SEGUNDO BIMESTRE
  • 2. FORMULARIOS Y REGISTROS DE CONTABILIDAD Mgs. Grace Natalie Tamayo DOCENTE
  • 3. Áreas clave en la organización Área de efectivo Área de Área de compras e Control de distribución y Formularios inventarios comercialización Área de gestión de talento humano
  • 4. Ejemplos documentos por área: EFECTIVO COMPRAS E PERSONAL O RRHH DISTRIBUCIÓN Y INVENTARIOS COMERCIALIZACIÓN Vales de caja Requisición de Solicitud de Nota de entrega de materiales empleo mercancías Recibos de caja Órdenes de Ficha de Factura chica compra trabajador Orden de pago Entradas de Planificación de Orden de pedido almacén vacaciones Planillas de Salidas de Evaluación de Transferencia depósito almacén personal entre almacenes Avisos de Tarjetas de Tarjeta de tiempo Arqueo de facturas cheques inventario devueltos
  • 5. Partes que comprende una forma o formulario Denominación Concepto Encabezado Contiene al menos título, número, fecha de elaboración, logo, etc. Cuerpo Principal Comprende la información principal y relevante para procesar el formato. Observaciones Información que se considere necesaria para elaborar y aclarar cualquier duda referente a la información. Autorizaciones Campos para que las personas involucradas den su aprobación acerca del procesamiento de la información (rúbrica, nombres, cargo, fecha)
  • 6. Diseño de formas • El propósito principal del diseño de formas es suministrar medios estandarizados para el eficaz procesamiento de información administrativa. • El objeto de una forma es registrar y suministrar información
  • 7. Análisis de formas Evaluación de la necesidad de información  Antecedentes Determinación del Análisis de  Inventario de método más formas formas eficiente para  Catálogo de obtener la Diseño formas información en la  Manuales de forma procedimientos Especificación de la secuencia de procesamiento de la información
  • 8. Requisitos elementales para diseñar una forma Debe crear actitud mental favorable entre los que trabajan con la forma. Debe proporcionar la manera más fácil de anotar y usar los datos en el contenido. Debe ayudar a reducir la tendencia de error. Debe tratar de ser económico en la impresión y papel sin que restrinja la eficiencia del trabajo.
  • 9. •Gracias por su atención