SlideShare una empresa de Scribd logo
1. CONCEPTO DE
SISTEMAS
un sistema se puede definir como un conjunto de componentes y
partes que son relacionadas de manera estratégica para lograr un objetivo
o meta en común, específicamente se basa en recolectar (entradas),
manipular (procesamiento) y diseminar (salidas) datos e información que
consta con un mecanismo de retroalimentación para el logro de un
objetivo.

Integrantes:
-Mariangeles Pacero
-Mariannys Freitez
-Juleidy Rondon
-Marihen Cely
-Jesus Jaimes
2 CARACTERISTICAS
.

INTERACCIÓN
Dentro de un sistema existe una organización coherente en la cual cada
elemento cumple una función, ocupa un lugar, se integra un orden.

ESTRUCTURA
El sistema posee una organización interna. La organización es el equilibrio
dinámico entre los procesos internos del sistema. Esta estructura integra y
mantiene unida las partes y da lugar a la propiedad holistica de sistema.
2. CARACTERISTICAS
ENTORNO
un sistema forma parte de un sistema de mayor magnitud y
complejidad que lo condiciona y que constituye su entorno o medio
ambiente. Ningún sistema funciona de manera aislada.

ENTROPIA
Una característica de todos los sistemas consisten en que
tienden a moverse hacia estados de desorganización y a desintegración.
En cualquier transformación que se produzca la entropía del
mismo aumenta o permanece constante de manera que alcance una
configuración de entropía máxima, debido a los cambios que esta
experimentando, consiguiendo así un equilibrio.
3. Elementos de los sistemas
•La entrada no es más que la información que recibe el sistema, los recursos, la
energía con la que trabaja inicialmente el sistema.
•El proceso es la forma como el sistema se desarrolla en cualquier ambiente.
•La salida es el resultado del proceso que se realizo en el sistema.
•RETROALIMENTACION (feed-back) Se define como el proceso en virtud el cual
al realizar una acción, con el fin de alcanzar un determinado objetivo, se
realimenta las acciones previas de modo que las acciones sucesivas tendrán
presente el resultado de aquellas acciones pasadas.
4. Tipos de Sistemas
Abierto: significa que puede intercambiar materia con el exterior, por
ejemplo una persona o un animal, que se alimenta, orina y defeca, o un
automóvil, al que se le carga combustible, toma aire del ambiente y
descarga gases de combustión.
Cerrado: es que no intercambia materia con el exterior, por ejemplo una
batería de coche, o un globo inflado, sistemas que pueden, sin embargo,
tomar energía eléctrica y térmica del exterior, y darla.
4. Tipos de Sistemas
Abierto: significa que puede intercambiar materia con el exterior, por
ejemplo una persona o un animal, que se alimenta, orina y defeca, o un
automóvil, al que se le carga combustible, toma aire del ambiente y
descarga gases de combustión.
Cerrado: es que no intercambia materia con el exterior, por ejemplo una
batería de coche, o un globo inflado, sistemas que pueden, sin embargo,
tomar energía eléctrica y térmica del exterior, y darla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de vigilancia epidemiológica
Sistema de vigilancia epidemiológicaSistema de vigilancia epidemiológica
Sistema de vigilancia epidemiológica
Adrián Covarrubias
 
Unidaditiposdesistemaclase5 100511172051-phpapp02
Unidaditiposdesistemaclase5 100511172051-phpapp02Unidaditiposdesistemaclase5 100511172051-phpapp02
Unidaditiposdesistemaclase5 100511172051-phpapp02
Colegio Chavez Franco
 
Tesis orestes1
Tesis orestes1Tesis orestes1
Tesis orestes1
joswa
 
La administración y sus enfoque recientes
La administración y sus enfoque recientesLa administración y sus enfoque recientes
La administración y sus enfoque recientes
Kariniux CM
 
I aspectos generales de los sistemas
I aspectos generales de los sistemasI aspectos generales de los sistemas
I aspectos generales de los sistemas
obmaro
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
Angela Inciarte
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
MarioVi12
 
Sistema y caracteristicas
Sistema y caracteristicasSistema y caracteristicas
Sistema y caracteristicas
geomouba
 
Ley de la variedad requerida
Ley de la variedad requeridaLey de la variedad requerida
Ley de la variedad requerida
Alejandro Sanchez Rodriguez
 
Propiedades y caracteristicas de los sistemas
Propiedades y caracteristicas de los sistemasPropiedades y caracteristicas de los sistemas
Propiedades y caracteristicas de los sistemas
laloesja
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
hectomo10
 
Ingeniería de sistemas unidad 2
Ingeniería de sistemas unidad 2Ingeniería de sistemas unidad 2
Ingeniería de sistemas unidad 2
markitosparra
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
bolivarisea2
 
I aspectos generales de los sistemas
I aspectos generales de los sistemasI aspectos generales de los sistemas
I aspectos generales de los sistemas
obmaro
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
austinmi
 
Presentación de propiedades de los sistemas
Presentación de propiedades de los sistemasPresentación de propiedades de los sistemas
Presentación de propiedades de los sistemas
zulenorealis
 

La actualidad más candente (16)

Sistema de vigilancia epidemiológica
Sistema de vigilancia epidemiológicaSistema de vigilancia epidemiológica
Sistema de vigilancia epidemiológica
 
Unidaditiposdesistemaclase5 100511172051-phpapp02
Unidaditiposdesistemaclase5 100511172051-phpapp02Unidaditiposdesistemaclase5 100511172051-phpapp02
Unidaditiposdesistemaclase5 100511172051-phpapp02
 
Tesis orestes1
Tesis orestes1Tesis orestes1
Tesis orestes1
 
La administración y sus enfoque recientes
La administración y sus enfoque recientesLa administración y sus enfoque recientes
La administración y sus enfoque recientes
 
I aspectos generales de los sistemas
I aspectos generales de los sistemasI aspectos generales de los sistemas
I aspectos generales de los sistemas
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Sistema y caracteristicas
Sistema y caracteristicasSistema y caracteristicas
Sistema y caracteristicas
 
Ley de la variedad requerida
Ley de la variedad requeridaLey de la variedad requerida
Ley de la variedad requerida
 
Propiedades y caracteristicas de los sistemas
Propiedades y caracteristicas de los sistemasPropiedades y caracteristicas de los sistemas
Propiedades y caracteristicas de los sistemas
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
Ingeniería de sistemas unidad 2
Ingeniería de sistemas unidad 2Ingeniería de sistemas unidad 2
Ingeniería de sistemas unidad 2
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
 
I aspectos generales de los sistemas
I aspectos generales de los sistemasI aspectos generales de los sistemas
I aspectos generales de los sistemas
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
 
Presentación de propiedades de los sistemas
Presentación de propiedades de los sistemasPresentación de propiedades de los sistemas
Presentación de propiedades de los sistemas
 

Similar a Diapositiva

03 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org1510200703 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org15102007
Carlos Cardenas Fernandez
 
Sesion nº 1 informatica ii
Sesion nº 1 informatica iiSesion nº 1 informatica ii
Sesion nº 1 informatica ii
Marcos Campos Ch
 
Reaccion ante los cambios ambientales Administracion
Reaccion ante los cambios ambientales AdministracionReaccion ante los cambios ambientales Administracion
Reaccion ante los cambios ambientales Administracion
Edgar Acuña Correa
 
EXPOSICIÓN EN EQUIPO-ENFOQUE SISTÉMICO-PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS
EXPOSICIÓN EN EQUIPO-ENFOQUE SISTÉMICO-PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICASEXPOSICIÓN EN EQUIPO-ENFOQUE SISTÉMICO-PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS
EXPOSICIÓN EN EQUIPO-ENFOQUE SISTÉMICO-PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS
johclaraz
 
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestionTema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
WillmarTosube1
 
Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]
djxawy
 
Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]
djxawy
 
Teoria de sistemas en las organizaciones
Teoria de sistemas en las organizacionesTeoria de sistemas en las organizaciones
Teoria de sistemas en las organizaciones
Secretaria de Educación del Meta
 
Teoria Organizacional
Teoria OrganizacionalTeoria Organizacional
Teoria Organizacional
menamigue
 
Fredy estrada
Fredy estradaFredy estrada
Fredy estrada
joswa
 
Fredy estrada
Fredy estradaFredy estrada
Fredy estrada
joswa
 
II. Teoría General de Sistemas.ppt
II. Teoría General de Sistemas.pptII. Teoría General de Sistemas.ppt
II. Teoría General de Sistemas.ppt
Laura O. Eguia Magaña
 
Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
andresdume05
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
monchopaz
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
jcmanjar
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
LordHate War
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
errey2685
 
Nayuris
NayurisNayuris
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
Laura O. Eguia Magaña
 
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de SistemasUNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
Laura O. Eguia Magaña
 

Similar a Diapositiva (20)

03 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org1510200703 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org15102007
 
Sesion nº 1 informatica ii
Sesion nº 1 informatica iiSesion nº 1 informatica ii
Sesion nº 1 informatica ii
 
Reaccion ante los cambios ambientales Administracion
Reaccion ante los cambios ambientales AdministracionReaccion ante los cambios ambientales Administracion
Reaccion ante los cambios ambientales Administracion
 
EXPOSICIÓN EN EQUIPO-ENFOQUE SISTÉMICO-PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS
EXPOSICIÓN EN EQUIPO-ENFOQUE SISTÉMICO-PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICASEXPOSICIÓN EN EQUIPO-ENFOQUE SISTÉMICO-PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS
EXPOSICIÓN EN EQUIPO-ENFOQUE SISTÉMICO-PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS
 
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestionTema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
 
Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]
 
Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]
 
Teoria de sistemas en las organizaciones
Teoria de sistemas en las organizacionesTeoria de sistemas en las organizaciones
Teoria de sistemas en las organizaciones
 
Teoria Organizacional
Teoria OrganizacionalTeoria Organizacional
Teoria Organizacional
 
Fredy estrada
Fredy estradaFredy estrada
Fredy estrada
 
Fredy estrada
Fredy estradaFredy estrada
Fredy estrada
 
II. Teoría General de Sistemas.ppt
II. Teoría General de Sistemas.pptII. Teoría General de Sistemas.ppt
II. Teoría General de Sistemas.ppt
 
Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
Nayuris
NayurisNayuris
Nayuris
 
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
 
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de SistemasUNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
 

Más de marihencely

Presentacion de xp scrum final (1)
Presentacion de xp scrum final (1)Presentacion de xp scrum final (1)
Presentacion de xp scrum final (1)
marihencely
 
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVOMATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
marihencely
 
Triptico aydsi
Triptico aydsiTriptico aydsi
Triptico aydsi
marihencely
 
Presentacion de xp scrum grupo 1 AYDSI I-2014
Presentacion de xp scrum grupo 1 AYDSI I-2014 Presentacion de xp scrum grupo 1 AYDSI I-2014
Presentacion de xp scrum grupo 1 AYDSI I-2014
marihencely
 
Presentacion de xp scrum UDO MONAGAS AYDSI- I- 2014
Presentacion de xp scrum UDO MONAGAS AYDSI- I- 2014Presentacion de xp scrum UDO MONAGAS AYDSI- I- 2014
Presentacion de xp scrum UDO MONAGAS AYDSI- I- 2014
marihencely
 
Dinamica g4
Dinamica g4Dinamica g4
Dinamica g4
marihencely
 
Dinamica g4
Dinamica g4Dinamica g4
Dinamica g4
marihencely
 

Más de marihencely (9)

Presentacion de xp scrum final (1)
Presentacion de xp scrum final (1)Presentacion de xp scrum final (1)
Presentacion de xp scrum final (1)
 
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVOMATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
 
Triptico aydsi
Triptico aydsiTriptico aydsi
Triptico aydsi
 
Presentacion de xp scrum grupo 1 AYDSI I-2014
Presentacion de xp scrum grupo 1 AYDSI I-2014 Presentacion de xp scrum grupo 1 AYDSI I-2014
Presentacion de xp scrum grupo 1 AYDSI I-2014
 
Presentacion de xp scrum UDO MONAGAS AYDSI- I- 2014
Presentacion de xp scrum UDO MONAGAS AYDSI- I- 2014Presentacion de xp scrum UDO MONAGAS AYDSI- I- 2014
Presentacion de xp scrum UDO MONAGAS AYDSI- I- 2014
 
Ll`´
Ll`´Ll`´
Ll`´
 
Ll
LlLl
Ll
 
Dinamica g4
Dinamica g4Dinamica g4
Dinamica g4
 
Dinamica g4
Dinamica g4Dinamica g4
Dinamica g4
 

Diapositiva

  • 1. 1. CONCEPTO DE SISTEMAS un sistema se puede definir como un conjunto de componentes y partes que son relacionadas de manera estratégica para lograr un objetivo o meta en común, específicamente se basa en recolectar (entradas), manipular (procesamiento) y diseminar (salidas) datos e información que consta con un mecanismo de retroalimentación para el logro de un objetivo. Integrantes: -Mariangeles Pacero -Mariannys Freitez -Juleidy Rondon -Marihen Cely -Jesus Jaimes
  • 2. 2 CARACTERISTICAS . INTERACCIÓN Dentro de un sistema existe una organización coherente en la cual cada elemento cumple una función, ocupa un lugar, se integra un orden. ESTRUCTURA El sistema posee una organización interna. La organización es el equilibrio dinámico entre los procesos internos del sistema. Esta estructura integra y mantiene unida las partes y da lugar a la propiedad holistica de sistema.
  • 3. 2. CARACTERISTICAS ENTORNO un sistema forma parte de un sistema de mayor magnitud y complejidad que lo condiciona y que constituye su entorno o medio ambiente. Ningún sistema funciona de manera aislada. ENTROPIA Una característica de todos los sistemas consisten en que tienden a moverse hacia estados de desorganización y a desintegración. En cualquier transformación que se produzca la entropía del mismo aumenta o permanece constante de manera que alcance una configuración de entropía máxima, debido a los cambios que esta experimentando, consiguiendo así un equilibrio.
  • 4. 3. Elementos de los sistemas •La entrada no es más que la información que recibe el sistema, los recursos, la energía con la que trabaja inicialmente el sistema. •El proceso es la forma como el sistema se desarrolla en cualquier ambiente. •La salida es el resultado del proceso que se realizo en el sistema. •RETROALIMENTACION (feed-back) Se define como el proceso en virtud el cual al realizar una acción, con el fin de alcanzar un determinado objetivo, se realimenta las acciones previas de modo que las acciones sucesivas tendrán presente el resultado de aquellas acciones pasadas.
  • 5. 4. Tipos de Sistemas Abierto: significa que puede intercambiar materia con el exterior, por ejemplo una persona o un animal, que se alimenta, orina y defeca, o un automóvil, al que se le carga combustible, toma aire del ambiente y descarga gases de combustión. Cerrado: es que no intercambia materia con el exterior, por ejemplo una batería de coche, o un globo inflado, sistemas que pueden, sin embargo, tomar energía eléctrica y térmica del exterior, y darla.
  • 6. 4. Tipos de Sistemas Abierto: significa que puede intercambiar materia con el exterior, por ejemplo una persona o un animal, que se alimenta, orina y defeca, o un automóvil, al que se le carga combustible, toma aire del ambiente y descarga gases de combustión. Cerrado: es que no intercambia materia con el exterior, por ejemplo una batería de coche, o un globo inflado, sistemas que pueden, sin embargo, tomar energía eléctrica y térmica del exterior, y darla.