SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NOTICIA
    Edison Fonseca Vergel
Comunicación Social y Periodismo
       Redacción Básica
          II Semestre
GÉNEROS PERIODÍSTICOS
            INFORMATIVOS
OBJETIVO PRINCIPAL: transmisión de datos e ideas:
 Hechos actuales y de interés general.
 Contrario a los intereses particulares.


              INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
   Géneros informativos.
   Géneros de opinión.
Géneros informativos:   Géneros de opinión:
 Noticia                Editorial.
 Crónica                Columna de
 Reportaje               opinión.
 Informe especial       Artículo.
 Entrevista             Crítica.
 Perfil                 Glosa o breve.
 Análisis               Prima la
                          subjetividad.
                         Valoración real del
                          comentarista.
CLASIFICACIÓN FUENTE
PRIMER NIVEL:                  Toda persona que
                                de un modo
 Ejecutivo: presidente de      voluntario y
                                activo facilite
  una                           algún tipo de
  nación, gobernantes, alc      información a un
                                periodista.
  aldes.                       Depósito de
 Legislativo:                  información de
                                cualquier tipo que
  congresistas, diputados y     sea accesible y
  concejales                    consultable por el
                                periodista
 Judicial: fiscales y          (prensa, libros, ar
                                chivos, etc).
  jueces de orden
  local, seccional o
  nacional.
PERIODISTA:
 Definir género.
 Géneros en evolución.
 Excluir opinión personal, no editorializar.


                 MIGUEL ÁNGEL BASTENIER
Parcelación:
 Seco o informativo puro, la noticia.
 Crónica con análisis.
 Reportaje con entrevista.


Periodista:
 La objetividad absoluta no existe en periodismo.
 Responsabilidad para alcanzar objetividad.
 La verdad.
USO DE FUENTES INFORMATIVAS
        UBICADAS DENTRO DEL TEXTO
Suministrada por personas:
 Folletos, boletines, leyes, circulares, resol
  uciones, etc.
Doble importancia:
 El periodista: de dónde y de quién.
 El lector: credibilidad de información.
CLASIFICACIÓN FUENTE
PRIMER NIVEL:                  Toda persona que
                                de un modo
 Ejecutivo: presidente de      voluntario y
                                activo facilite
  una                           algún tipo de
  nación, gobernantes, alc      información a un
                                periodista.
  aldes.                       Depósito de
 Legislativo:                  información de
                                cualquier tipo que
  congresistas, diputados y     sea accesible y
  concejales                    consultable por el
                                periodista
 Judicial: fiscales y          (prensa, libros, ar
                                chivos, etc).
  jueces de orden
  local, seccional o
  nacional.
SEGUNDA                     TERCERA
CLASIFICACIÓN               CLASIFICACIÓN

   OFICIAL: respaldo          DOCUMENTAL:
    de ente oficial o           documentos públicos
    pública.                    o
   PARTICULAR: a               privados, archivos, vi
    título personal o una       deos, cintas
    entidad no oficial.         magnetofónicas, estu
                                dios, etc.
PEPE RODRÍGUEZ
Clasifica las fuentes de forma práctica:

 Favorables: positivas.
 Neutrales: carecen de actitud.
 Desfavorables: negativas
 Técnicas: opinión técnica cualificada.
IMPORTANCIA DE LAS FUENTES
          INFORMATIVAS

 Sin fuentes no hay auténtico periodismo.
 Periodista sin el don. Antes de los hechos.
 Importancia del protagonista.
 Más fuentes más cerca de la verdad.
TIPOS DE FUENTES

• Principal fuente el mismo.
• Personales: acontecimiento, el protagonismo, testigo.
• Documentales: archivos físicos electrónicos, bibliotecas
  hemerotecas, etc.
• Fuente informativa: entrega hechos sin intención de
  noticia.
• Fuente ocasional: esporádica.
• Fuente publica: con valor social.
• Fuente confidencial: accesible para algunos periodistas.
 Fuentes secundarias:
• Fuentes implícitas: hechos objeto investigación.
• Fuentes ajenas: sin relación con los hechos.
• Fuentes favorables: actitud positiva con el periodista.
• Fuentes neutrales: carecen de actitud interesada.
• Fuentes desfavorables: actitud negativa con el hecho.
• Fuentes técnicas: conocimiento, seria e independiente.
Según su geografía:

   Fuentes                                            Locales:
    alcaldías, personería, concejales, obispo, policía etc.
   Fuentes nacionales: Presidente de la República, alto
    mando militar, congresistas, magistrados etc.
   Fuentes internacionales: embajadores de otros
    países, comisiones de Naciones Unidas, etc.

Cuando las fuentes no son personales o humanas son
documentales:

•   Fuentes de referencia: diccionarios, atlas libros, etc.
•   Fuentes electrónicas: archivos en cd, fotografías
    digitales, archivos audio y video, etc.
COBERTURA DE LAS FUENTES
Fuentes oficiales se materializan a través de:
•  Órganos de prensa.
•  Relaciones publicas,
•  Agencias de publicidad,
•  Voceros oficiales, etc.
               TRATO CON LAS FUENTES

Fuente consultada: reconstruye hechos.
Fuente documental: película, libro, página web.
Fuentes anónima: riesgosas.
Fuente de sector público: identifica cargo del personaje.
Fuentes oficiales: para legales e ilegales
(farc, delincuencia, etc.
FUENTES PERIODÍSTICAS

FUENTES EN LAS RUTINAS PERIODÍSTICAS:
• Organizar la noticia y facilitar el trabajo.
• Identificar el trabajo de todos los días.
• Olfato, instinto y pasado.


     LOS ACONTECIMIENTOS Y LAS FUENTES

• Obtener la información por varias fuentes.
• Verificar su confiabilidad.
Periodista busca la noticia, la noticia busca al
periodista.
LA SOCIEDAD EN LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE
           LOS ACONTECIMIENTOS

   Comunicación circular.
   Individuos necesitan los medios para reproducir su
    propia historia.
   Papel de las fuentes: haber estado allí. Las personas
    son el conocimiento indirecto confiable de la
    realidad.
UN JUEGO ESTRATEGICO
•   Proceso de construcción de la noticia sometido a
    presiones y de diversos grados y orígenes.

Dos niveles:

Primer nivel: fuentes, audiencias, propietarios y
enunciantes.

Segundo nivel: inversores, grupos de
presión, gobierno, instituciones políticas y sociales.

Fuente y periodista cada uno genera desconfianza por la
necesidad entre el uno y el otro.
¿CÓMO CITAR LAS FUENTES?
El periodista tiene tres opciones:
1. Porque han presenciado los hechos.
2. Porque alguien se los ha contado
3. Porque han verificado con documentos.


Cualquier información periodística siempre
emana de una fuente.
ACCESO A LAS FUENTES
No hay noticia sin fuentes.
Proceso fuente a noticia dista de ser:
• Lineal o directo.
Caracterizado        por:     negociación,     pactos     de
anonimato, promesas diversas y relación con el poder.

La noticia resultado del actor involucrado en el hecho.
• Valor de eficacia.
• Creíble
• Confiable
• Poder
• Proximidad geográfica
• Información adecuada
MANIPULACIÓN. GALERÍA
    DE ANTÍDOTOS
 El periodista de hoy se ve enfrentado a
 intentos de manipulación. Propósito siempre
 el mismo:
 • Impedir el conocimiento y comprensión del
    hecho.
 • Desorientar la opinión pública
ANTÍDOTOS PARA EL
           PERIODÍSTA
• Mantener una actitud de sana duda: ``dudar de todo’’
  para conseguir buenas noticias. Debe desconfiar de
  todo.
Antes de confirmar una noticia el periodista debe:
• Analizar el contenido: estudiar coherencia.
• Analizar el contexto: estudiar cómo nos llega la
  información.
• Analizar la veracidad: confirmarla con varias fuentes.
• Analizar el contenido: hacerme muchas preguntas.
CONCEPTOS TRANSVERSALES

1.   Economía
2.   Competitividad
3.   Expansión
4.   Proteccionismo
5.   Política
6.   Imperio
7.   Colonialismo
8.   Capitalismo
9.   Exotismo
Mantenga una permanente independencia frente a las
fuentes:
Periodista:
 Cumplir su labor social.
 Contar y diferenciar la verdad de la ficción.
 Tener criterio.
 Permanente contacto con lo real y es difícil no creer.
 Tiene una forma de pensar.
 Comprometerse con la fuente.
 Confronte fuentes y confirme información.
 Entender intereses de las noticias.
 Separar lo permanente de lo efímero.
Diapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El lenguaje televisivo y cinematografico
El lenguaje televisivo y cinematograficoEl lenguaje televisivo y cinematografico
El lenguaje televisivo y cinematografico
Deivi Castillo
 
Reportaje multimedia
Reportaje multimediaReportaje multimedia
Reportaje multimedia
José CHICA-PINCAY
 
Tratamiento periodístico
Tratamiento periodísticoTratamiento periodístico
Tratamiento periodístico
Abel Suing
 
La Cámara de Televisión
La Cámara de TelevisiónLa Cámara de Televisión
La Cámara de Televisión
Rafael Salazar
 
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPPPublicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
andreamvc
 
Ceneval periodismo
Ceneval periodismoCeneval periodismo
Ceneval periodismo
Bex Silva
 
Foto reportaje
Foto reportajeFoto reportaje
Foto reportaje
Anabel Durazo
 
Apoyos visuales en la comunicación oral
Apoyos visuales en la comunicación oralApoyos visuales en la comunicación oral
Apoyos visuales en la comunicación oral
Beatriz Pelayo
 
Clase 3 - diseño narrativas transmedia
Clase 3 - diseño narrativas transmediaClase 3 - diseño narrativas transmedia
Clase 3 - diseño narrativas transmedia
nachouman
 
Guion cuña publicitaria
Guion cuña publicitariaGuion cuña publicitaria
Guion cuña publicitaria
Sofiavlopez
 
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOrigen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Oswaldo Ramirez Colina
 
Características del discurso expositivo
Características del discurso expositivoCaracterísticas del discurso expositivo
Características del discurso expositivo
Constanza Manque
 
Redacción periodística. Introducción
Redacción periodística. IntroducciónRedacción periodística. Introducción
Redacción periodística. Introducción
Mónica Padial Espinosa
 
La Encuesta PeriodíStica
La Encuesta PeriodíSticaLa Encuesta PeriodíStica
La Encuesta PeriodíStica
Antonio Fernández Nays
 
La nota interpretativa
La nota interpretativaLa nota interpretativa
La nota interpretativa
Expresión Libre
 
Fichas de Periodismo Digital. 1. El nuevo rol del lector
Fichas de Periodismo Digital. 1. El nuevo rol del lectorFichas de Periodismo Digital. 1. El nuevo rol del lector
Fichas de Periodismo Digital. 1. El nuevo rol del lector
Joaquín Núñez García-Aguilera
 
Publicidad en television
Publicidad en televisionPublicidad en television
Publicidad en television
Carlos Texe
 
Características del lenguaje audiovisual
Características del lenguaje audiovisualCaracterísticas del lenguaje audiovisual
Características del lenguaje audiovisual
Marina Sdb
 
Qué es un video documental
Qué es un video documentalQué es un video documental
Qué es un video documental
Karlagongora10
 
Ciberperiodismo
CiberperiodismoCiberperiodismo
Ciberperiodismo
carlos10serrano
 

La actualidad más candente (20)

El lenguaje televisivo y cinematografico
El lenguaje televisivo y cinematograficoEl lenguaje televisivo y cinematografico
El lenguaje televisivo y cinematografico
 
Reportaje multimedia
Reportaje multimediaReportaje multimedia
Reportaje multimedia
 
Tratamiento periodístico
Tratamiento periodísticoTratamiento periodístico
Tratamiento periodístico
 
La Cámara de Televisión
La Cámara de TelevisiónLa Cámara de Televisión
La Cámara de Televisión
 
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPPPublicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
 
Ceneval periodismo
Ceneval periodismoCeneval periodismo
Ceneval periodismo
 
Foto reportaje
Foto reportajeFoto reportaje
Foto reportaje
 
Apoyos visuales en la comunicación oral
Apoyos visuales en la comunicación oralApoyos visuales en la comunicación oral
Apoyos visuales en la comunicación oral
 
Clase 3 - diseño narrativas transmedia
Clase 3 - diseño narrativas transmediaClase 3 - diseño narrativas transmedia
Clase 3 - diseño narrativas transmedia
 
Guion cuña publicitaria
Guion cuña publicitariaGuion cuña publicitaria
Guion cuña publicitaria
 
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOrigen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
 
Características del discurso expositivo
Características del discurso expositivoCaracterísticas del discurso expositivo
Características del discurso expositivo
 
Redacción periodística. Introducción
Redacción periodística. IntroducciónRedacción periodística. Introducción
Redacción periodística. Introducción
 
La Encuesta PeriodíStica
La Encuesta PeriodíSticaLa Encuesta PeriodíStica
La Encuesta PeriodíStica
 
La nota interpretativa
La nota interpretativaLa nota interpretativa
La nota interpretativa
 
Fichas de Periodismo Digital. 1. El nuevo rol del lector
Fichas de Periodismo Digital. 1. El nuevo rol del lectorFichas de Periodismo Digital. 1. El nuevo rol del lector
Fichas de Periodismo Digital. 1. El nuevo rol del lector
 
Publicidad en television
Publicidad en televisionPublicidad en television
Publicidad en television
 
Características del lenguaje audiovisual
Características del lenguaje audiovisualCaracterísticas del lenguaje audiovisual
Características del lenguaje audiovisual
 
Qué es un video documental
Qué es un video documentalQué es un video documental
Qué es un video documental
 
Ciberperiodismo
CiberperiodismoCiberperiodismo
Ciberperiodismo
 

Destacado

Fuentes periodisticas
Fuentes periodisticasFuentes periodisticas
Fuentes periodisticas
expresioninpahu
 
Manual de periodismo.entrada a remate
Manual de periodismo.entrada a remateManual de periodismo.entrada a remate
Manual de periodismo.entrada a remate
Pavel Nedved
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
Irma Valdovinos
 
Diapositivas de la noticia
Diapositivas de la noticiaDiapositivas de la noticia
Diapositivas de la noticia
sufloyan
 
Estructura de la nota periodística
Estructura de la nota periodísticaEstructura de la nota periodística
Estructura de la nota periodística
profeale2005
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia
PROFESORA ROCIO
 
Elementos de la noticia
Elementos de la noticiaElementos de la noticia
Elementos de la noticia
lojeda69
 
La Noticia Periodística
La Noticia PeriodísticaLa Noticia Periodística
La Noticia Periodística
scvd
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
abigail
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
La noticia (tema 6)
La noticia (tema 6)La noticia (tema 6)
La noticia (tema 6)
Martín Acosta
 
Diapositivas finales caracol tv
Diapositivas finales caracol tvDiapositivas finales caracol tv
Diapositivas finales caracol tv
paula alejandra quintero parra
 
UTPL_que_es_noticia
UTPL_que_es_noticiaUTPL_que_es_noticia
UTPL_que_es_noticia
Ricardo Fabara Camino
 
Las fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodísticaLas fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodística
Martín Acosta
 
Diapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticiaDiapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticia
edisonfonseca10
 
Fuentes de la información. 1era clase (la comunicación)
Fuentes de la información. 1era clase (la comunicación)Fuentes de la información. 1era clase (la comunicación)
Fuentes de la información. 1era clase (la comunicación)
Martín Acosta
 
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismoLa entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
GUIDO PELAEZ BALLON
 
La entrada periodística
La entrada periodísticaLa entrada periodística
La entrada periodística
clavervalencia
 
El cuerpo de la noticia alumnos
El cuerpo de la noticia alumnosEl cuerpo de la noticia alumnos
El cuerpo de la noticia alumnos
Angel Rojas
 
Ama de llaves .
Ama de llaves .Ama de llaves .

Destacado (20)

Fuentes periodisticas
Fuentes periodisticasFuentes periodisticas
Fuentes periodisticas
 
Manual de periodismo.entrada a remate
Manual de periodismo.entrada a remateManual de periodismo.entrada a remate
Manual de periodismo.entrada a remate
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
 
Diapositivas de la noticia
Diapositivas de la noticiaDiapositivas de la noticia
Diapositivas de la noticia
 
Estructura de la nota periodística
Estructura de la nota periodísticaEstructura de la nota periodística
Estructura de la nota periodística
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia
 
Elementos de la noticia
Elementos de la noticiaElementos de la noticia
Elementos de la noticia
 
La Noticia Periodística
La Noticia PeriodísticaLa Noticia Periodística
La Noticia Periodística
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
La noticia (tema 6)
La noticia (tema 6)La noticia (tema 6)
La noticia (tema 6)
 
Diapositivas finales caracol tv
Diapositivas finales caracol tvDiapositivas finales caracol tv
Diapositivas finales caracol tv
 
UTPL_que_es_noticia
UTPL_que_es_noticiaUTPL_que_es_noticia
UTPL_que_es_noticia
 
Las fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodísticaLas fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodística
 
Diapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticiaDiapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticia
 
Fuentes de la información. 1era clase (la comunicación)
Fuentes de la información. 1era clase (la comunicación)Fuentes de la información. 1era clase (la comunicación)
Fuentes de la información. 1era clase (la comunicación)
 
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismoLa entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
 
La entrada periodística
La entrada periodísticaLa entrada periodística
La entrada periodística
 
El cuerpo de la noticia alumnos
El cuerpo de la noticia alumnosEl cuerpo de la noticia alumnos
El cuerpo de la noticia alumnos
 
Ama de llaves .
Ama de llaves .Ama de llaves .
Ama de llaves .
 

Similar a Diapositiva de fuentes de la noticia

Diapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticiaDiapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticia
edisonfonseca10
 
Géneros periodísticos y fuentes
Géneros periodísticos y fuentesGéneros periodísticos y fuentes
Géneros periodísticos y fuentes
expresioninpahu
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
Matheus Nascimento
 
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOSLAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
expresioninpahu
 
Periodista
PeriodistaPeriodista
Periodista
LILIANA BAROTTO
 
Fuentes Periodísticas en Televisión
Fuentes Periodísticas en TelevisiónFuentes Periodísticas en Televisión
Fuentes Periodísticas en Televisión
Libardo Jimenez
 
noticioso
noticiosonoticioso
noticioso
merla23
 
Periodismo noticioso
Periodismo noticiosoPeriodismo noticioso
Periodismo noticioso
merla23
 
Unidad 3 fuentes
Unidad 3 fuentesUnidad 3 fuentes
Entrevista lcda montañez
Entrevista lcda montañezEntrevista lcda montañez
Entrevista lcda montañez
GabrielaVasil12
 
Libertad de prensa
Libertad de prensaLibertad de prensa
Libertad de prensa
Gaddiel Carrillo Rosado
 
Clase fuentes de información
Clase fuentes de informaciónClase fuentes de información
Clase fuentes de información
Mariana Minervini
 
Fuentes
FuentesFuentes
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 2)
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 2)PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 2)
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 2)
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Periodismo de investigación
Periodismo de investigación  Periodismo de investigación
Periodismo de investigación
investigacionuna
 
Cc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticasCc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticas
Pam Vazquez Franco
 
Cc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticasCc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticas
Pam Vazquez Franco
 
Curso De RedaccióN PeriodíStica
Curso De RedaccióN PeriodíSticaCurso De RedaccióN PeriodíStica
Curso De RedaccióN PeriodíStica
jalexelberth2
 
Las fuentes redacción
Las fuentes redacciónLas fuentes redacción
Las fuentes redacción
expresioninpahu
 
Taller de Periodismo 3
Taller de Periodismo 3Taller de Periodismo 3
Taller de Periodismo 3
Adair Puma
 

Similar a Diapositiva de fuentes de la noticia (20)

Diapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticiaDiapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticia
 
Géneros periodísticos y fuentes
Géneros periodísticos y fuentesGéneros periodísticos y fuentes
Géneros periodísticos y fuentes
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
 
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOSLAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
 
Periodista
PeriodistaPeriodista
Periodista
 
Fuentes Periodísticas en Televisión
Fuentes Periodísticas en TelevisiónFuentes Periodísticas en Televisión
Fuentes Periodísticas en Televisión
 
noticioso
noticiosonoticioso
noticioso
 
Periodismo noticioso
Periodismo noticiosoPeriodismo noticioso
Periodismo noticioso
 
Unidad 3 fuentes
Unidad 3 fuentesUnidad 3 fuentes
Unidad 3 fuentes
 
Entrevista lcda montañez
Entrevista lcda montañezEntrevista lcda montañez
Entrevista lcda montañez
 
Libertad de prensa
Libertad de prensaLibertad de prensa
Libertad de prensa
 
Clase fuentes de información
Clase fuentes de informaciónClase fuentes de información
Clase fuentes de información
 
Fuentes
FuentesFuentes
Fuentes
 
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 2)
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 2)PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 2)
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 2)
 
Periodismo de investigación
Periodismo de investigación  Periodismo de investigación
Periodismo de investigación
 
Cc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticasCc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticas
 
Cc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticasCc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticas
 
Curso De RedaccióN PeriodíStica
Curso De RedaccióN PeriodíSticaCurso De RedaccióN PeriodíStica
Curso De RedaccióN PeriodíStica
 
Las fuentes redacción
Las fuentes redacciónLas fuentes redacción
Las fuentes redacción
 
Taller de Periodismo 3
Taller de Periodismo 3Taller de Periodismo 3
Taller de Periodismo 3
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Diapositiva de fuentes de la noticia

  • 1. LA NOTICIA Edison Fonseca Vergel Comunicación Social y Periodismo Redacción Básica II Semestre
  • 2. GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS OBJETIVO PRINCIPAL: transmisión de datos e ideas:  Hechos actuales y de interés general.  Contrario a los intereses particulares. INFORMACIÓN PERIODÍSTICA  Géneros informativos.  Géneros de opinión.
  • 3. Géneros informativos: Géneros de opinión:  Noticia  Editorial.  Crónica  Columna de  Reportaje opinión.  Informe especial  Artículo.  Entrevista  Crítica.  Perfil  Glosa o breve.  Análisis  Prima la subjetividad.  Valoración real del comentarista.
  • 4. CLASIFICACIÓN FUENTE PRIMER NIVEL:  Toda persona que de un modo  Ejecutivo: presidente de voluntario y activo facilite una algún tipo de nación, gobernantes, alc información a un periodista. aldes.  Depósito de  Legislativo: información de cualquier tipo que congresistas, diputados y sea accesible y concejales consultable por el periodista  Judicial: fiscales y (prensa, libros, ar chivos, etc). jueces de orden local, seccional o nacional.
  • 5. PERIODISTA:  Definir género.  Géneros en evolución.  Excluir opinión personal, no editorializar. MIGUEL ÁNGEL BASTENIER Parcelación:  Seco o informativo puro, la noticia.  Crónica con análisis.  Reportaje con entrevista. Periodista:  La objetividad absoluta no existe en periodismo.  Responsabilidad para alcanzar objetividad.  La verdad.
  • 6. USO DE FUENTES INFORMATIVAS UBICADAS DENTRO DEL TEXTO Suministrada por personas:  Folletos, boletines, leyes, circulares, resol uciones, etc. Doble importancia:  El periodista: de dónde y de quién.  El lector: credibilidad de información.
  • 7. CLASIFICACIÓN FUENTE PRIMER NIVEL:  Toda persona que de un modo  Ejecutivo: presidente de voluntario y activo facilite una algún tipo de nación, gobernantes, alc información a un periodista. aldes.  Depósito de  Legislativo: información de cualquier tipo que congresistas, diputados y sea accesible y concejales consultable por el periodista  Judicial: fiscales y (prensa, libros, ar chivos, etc). jueces de orden local, seccional o nacional.
  • 8. SEGUNDA TERCERA CLASIFICACIÓN CLASIFICACIÓN  OFICIAL: respaldo  DOCUMENTAL: de ente oficial o documentos públicos pública. o  PARTICULAR: a privados, archivos, vi título personal o una deos, cintas entidad no oficial. magnetofónicas, estu dios, etc.
  • 9. PEPE RODRÍGUEZ Clasifica las fuentes de forma práctica:  Favorables: positivas.  Neutrales: carecen de actitud.  Desfavorables: negativas  Técnicas: opinión técnica cualificada.
  • 10. IMPORTANCIA DE LAS FUENTES INFORMATIVAS  Sin fuentes no hay auténtico periodismo.  Periodista sin el don. Antes de los hechos.  Importancia del protagonista.  Más fuentes más cerca de la verdad.
  • 11. TIPOS DE FUENTES • Principal fuente el mismo. • Personales: acontecimiento, el protagonismo, testigo. • Documentales: archivos físicos electrónicos, bibliotecas hemerotecas, etc. • Fuente informativa: entrega hechos sin intención de noticia. • Fuente ocasional: esporádica. • Fuente publica: con valor social. • Fuente confidencial: accesible para algunos periodistas.
  • 12.  Fuentes secundarias: • Fuentes implícitas: hechos objeto investigación. • Fuentes ajenas: sin relación con los hechos. • Fuentes favorables: actitud positiva con el periodista. • Fuentes neutrales: carecen de actitud interesada. • Fuentes desfavorables: actitud negativa con el hecho. • Fuentes técnicas: conocimiento, seria e independiente.
  • 13. Según su geografía:  Fuentes Locales: alcaldías, personería, concejales, obispo, policía etc.  Fuentes nacionales: Presidente de la República, alto mando militar, congresistas, magistrados etc.  Fuentes internacionales: embajadores de otros países, comisiones de Naciones Unidas, etc. Cuando las fuentes no son personales o humanas son documentales: • Fuentes de referencia: diccionarios, atlas libros, etc. • Fuentes electrónicas: archivos en cd, fotografías digitales, archivos audio y video, etc.
  • 14. COBERTURA DE LAS FUENTES Fuentes oficiales se materializan a través de: • Órganos de prensa. • Relaciones publicas, • Agencias de publicidad, • Voceros oficiales, etc. TRATO CON LAS FUENTES Fuente consultada: reconstruye hechos. Fuente documental: película, libro, página web. Fuentes anónima: riesgosas. Fuente de sector público: identifica cargo del personaje. Fuentes oficiales: para legales e ilegales (farc, delincuencia, etc.
  • 15. FUENTES PERIODÍSTICAS FUENTES EN LAS RUTINAS PERIODÍSTICAS: • Organizar la noticia y facilitar el trabajo. • Identificar el trabajo de todos los días. • Olfato, instinto y pasado. LOS ACONTECIMIENTOS Y LAS FUENTES • Obtener la información por varias fuentes. • Verificar su confiabilidad. Periodista busca la noticia, la noticia busca al periodista.
  • 16. LA SOCIEDAD EN LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE LOS ACONTECIMIENTOS  Comunicación circular.  Individuos necesitan los medios para reproducir su propia historia.  Papel de las fuentes: haber estado allí. Las personas son el conocimiento indirecto confiable de la realidad.
  • 17. UN JUEGO ESTRATEGICO • Proceso de construcción de la noticia sometido a presiones y de diversos grados y orígenes. Dos niveles: Primer nivel: fuentes, audiencias, propietarios y enunciantes. Segundo nivel: inversores, grupos de presión, gobierno, instituciones políticas y sociales. Fuente y periodista cada uno genera desconfianza por la necesidad entre el uno y el otro.
  • 18. ¿CÓMO CITAR LAS FUENTES? El periodista tiene tres opciones: 1. Porque han presenciado los hechos. 2. Porque alguien se los ha contado 3. Porque han verificado con documentos. Cualquier información periodística siempre emana de una fuente.
  • 19. ACCESO A LAS FUENTES No hay noticia sin fuentes. Proceso fuente a noticia dista de ser: • Lineal o directo. Caracterizado por: negociación, pactos de anonimato, promesas diversas y relación con el poder. La noticia resultado del actor involucrado en el hecho. • Valor de eficacia. • Creíble • Confiable • Poder • Proximidad geográfica • Información adecuada
  • 20. MANIPULACIÓN. GALERÍA DE ANTÍDOTOS El periodista de hoy se ve enfrentado a intentos de manipulación. Propósito siempre el mismo: • Impedir el conocimiento y comprensión del hecho. • Desorientar la opinión pública
  • 21. ANTÍDOTOS PARA EL PERIODÍSTA • Mantener una actitud de sana duda: ``dudar de todo’’ para conseguir buenas noticias. Debe desconfiar de todo. Antes de confirmar una noticia el periodista debe: • Analizar el contenido: estudiar coherencia. • Analizar el contexto: estudiar cómo nos llega la información. • Analizar la veracidad: confirmarla con varias fuentes. • Analizar el contenido: hacerme muchas preguntas.
  • 22. CONCEPTOS TRANSVERSALES 1. Economía 2. Competitividad 3. Expansión 4. Proteccionismo 5. Política 6. Imperio 7. Colonialismo 8. Capitalismo 9. Exotismo
  • 23. Mantenga una permanente independencia frente a las fuentes: Periodista:  Cumplir su labor social.  Contar y diferenciar la verdad de la ficción.  Tener criterio.  Permanente contacto con lo real y es difícil no creer.  Tiene una forma de pensar.  Comprometerse con la fuente.  Confronte fuentes y confirme información.  Entender intereses de las noticias.  Separar lo permanente de lo efímero.