SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA DE RIESGO
COLEGIO DE BACHILLERATO UNIVERSIDAD
               LIBRE
Universidad libre
                            Facultad ciencias de la educación
                           Departamento de pedagogía infantil
                        Primeros auxilios y prevención de desastre
                                        III semestre
                                          Año 2012
                                     Mapa de riesgo
Fecha : 20/10/12           Nombres : Joranny Cáceres, Lizeth             Zona : Colegio de la
                            Caicedo, Belkis Ceballos, Karen               universidad libre
                           Madrigal, Angélica Pedraza, Claudia
                                Ramírez, Zulma Roballo
N°           Riesgos              Impacto        Probabilidad     Acciones de    Responsables
                                                                    mejora
     LAS     PUERTAS       QUE                                   Mantener las Celadores
     DIVIDEN EL CAMPUS DEL                                       puertas         Directora
 1
     COLEGIO CON EL JARDÍN                                       abiertas, y que Docentes
     permanecen        cerradas     Medio            Alta        alguno de los
     durante las clases. A la                                    celadores    se
     hora de descanso abren                                      ubique en este
     solo una de estas puertas.                                  punto.
     Olvidando que el punto
     de     encuentro      esta
     ubicado en esta zona
EL TAPETE DEL PARQUE           Alto    Alta    Realizar el           Directora
    Durante el uso del parque,                     mantenimiento         Personal
    los niños y niñas se pueden                    necesario al          administrativo
2   tropezar ya sea jugando o                      parque en             Docentes
    cuando        halla     una                    general.              Personal de
    emergencia .                                                         servicios generales

    OBJETOS DE ASEO Y              Alto    Media   Ubicar        estos   Directora
    RIESGO BIOLÓGICOS.                             objetos en un         Administración
    Estos      objetos       se                    lugar donde se        Aseo
    encuentran a la vista y                        reduzcan        los   Docentes
    contacto de todos sin                          riesgos o en su
    prevención alguna; lo que                      defecto    colocar
    causaría     un      riesgo                    señalización.
3   inminente para los niños ya
    que     podrían    adquirir
    enfermedades      por     el
    contacto con estos objetos.




    SALONES:                       Medio   Medio   Reorganizar los       Directora
    cuentan con un espacio                         salones de una        Docente
    muy reducido, además de                        manera que
4   que las cosas que se                           quede mas
    encuentran ellos no están                      espacio en
    bien ubicadas y obstruyen                      momento de una
    el paso.                                       evacuación.
SALA DE PROFESORES:              Medio   Baja           Reubicar las          Directora
    Cuenta con un espacio                                   mesas y sillas de     Docentes
5   reducido afectado además                                la salas de           Aseo
    por el exceso de mesas y                                profesores            Administración
    sillas y la mala ubicación de
    estas.
    ÁRBOL: Los arboles ubicados      Alto    Media          Reducir la altura
    frente al parque infantil y de                          del árbol y           Directora
6   los salones pueden atraer los                           trasladarlo a un      Servicios
    rayos, y ocasionar incendios,                           lugar mas seguro      Generales.
    además de que en algún                                                        Personal
    momento pueden caer y                                                         encargado.
    obstruir el paso hacia el
    punto de encuentro.
    TELEVISORES:                     Alto           Media   Asegurar los          Coordinación
    Los televisores ubicados                                televisores ó en su   Administración
    sobre los escritorios o                                 defecto
7   puestos de los alumnos                                  reubicarlos.
    podrían caer en algún
    momento debido a la falta
    de seguridad de los sistemas
    de agarre de estos

    PUESTOS:                         Alto    Alto           Reubicar      los     Directora de grado
    Los puestos de los niños se                             puestos teniendo
8   encuentran ubicados junto a                             en     cuenta  la
    las ventanas lo cual podría
                                                            conservación del
    causar daño a los niños
    ubicados en estos puestos.                              espacio     y  el
                                                            bienestar de los
                                                            niños.
La puerta que lleva a la              Alto       Media   Tener   abiertas   Seguridad
     sección de primaria es muy                               las puertas en
     angosta aparte de que solo                               todo momento.
10   se abre una parte lo que
     dificultaría la salida en
     alguna situación.

     EXTINTOR:                                                Permitir el        Coordinación
     Con acceso restringido lo                                acceso al
     que demoraría las acciones y                             extintor.
11   respuestas en momento de              Media      Media
     una emergencia.
     VIDRIOS:                       Alto           Media      Ingeniar medidas   Directora
     Los vidrios no cuentan con                               que permitan       Mantenimiento
     una seguridad lo cual                                    asegurar los
12   produciría un riesgo mayor                               vidrios . Como
     para los niños.                                          papel contac.
DIAPOSITIVA DE MAPA DE RIESGO DEL COLEGIO DE LA UNIVERSIDAD LIBRE
DIAPOSITIVA DE MAPA DE RIESGO DEL COLEGIO DE LA UNIVERSIDAD LIBRE
DIAPOSITIVA DE MAPA DE RIESGO DEL COLEGIO DE LA UNIVERSIDAD LIBRE
DIAPOSITIVA DE MAPA DE RIESGO DEL COLEGIO DE LA UNIVERSIDAD LIBRE
DIAPOSITIVA DE MAPA DE RIESGO DEL COLEGIO DE LA UNIVERSIDAD LIBRE
DIAPOSITIVA DE MAPA DE RIESGO DEL COLEGIO DE LA UNIVERSIDAD LIBRE
DIAPOSITIVA DE MAPA DE RIESGO DEL COLEGIO DE LA UNIVERSIDAD LIBRE
DIAPOSITIVA DE MAPA DE RIESGO DEL COLEGIO DE LA UNIVERSIDAD LIBRE
DIAPOSITIVA DE MAPA DE RIESGO DEL COLEGIO DE LA UNIVERSIDAD LIBRE
DIAPOSITIVA DE MAPA DE RIESGO DEL COLEGIO DE LA UNIVERSIDAD LIBRE
DIAPOSITIVA DE MAPA DE RIESGO DEL COLEGIO DE LA UNIVERSIDAD LIBRE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicosFenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicos
Maria Godinez
 
¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción volcánica?
¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción  volcánica?¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción  volcánica?
¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción volcánica?
Angie Fuenmayor Guerrero 2A
 
Mapa conceptual- CALENTAMIENTO GLOBAL
Mapa conceptual- CALENTAMIENTO GLOBALMapa conceptual- CALENTAMIENTO GLOBAL
Mapa conceptual- CALENTAMIENTO GLOBAL
ALUANDRYS CHIRINOS
 
Ecosistema léntico
Ecosistema léntico Ecosistema léntico
Ecosistema léntico
Jessica Gutierrez
 
Construir una vida: Virtudes para los niños
Construir una vida: Virtudes para los niñosConstruir una vida: Virtudes para los niños
Construir una vida: Virtudes para los niños
Freekidstories
 
Portada para un informe tecnico
Portada para un informe tecnicoPortada para un informe tecnico
Portada para un informe tecnico
CEDEC
 
Ensayo del estado
Ensayo del estado Ensayo del estado
Ensayo del estado
Karla_Meza_Lopez
 
Geografía Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Geografía  Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docxGeografía  Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Geografía Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Guzman Malament
 
Las macroformas
Las macroformasLas macroformas
Las macroformasLuis Silva
 
Ríos de Argentina con actividades.docx
Ríos de Argentina con actividades.docxRíos de Argentina con actividades.docx
Ríos de Argentina con actividades.docx
VeroIbarra9
 
Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Claudio Garcia
 
La hidrografia
La hidrografiaLa hidrografia
La hidrografia
jeanpierreguevara
 
Frases para ahorrar energía eléctrica
Frases para ahorrar energía eléctricaFrases para ahorrar energía eléctrica
Frases para ahorrar energía eléctrica
Oscar Rodriguez
 
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docxMITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
Miguel Acuña
 
Bosque andino patagónico en Argentina
Bosque andino patagónico en ArgentinaBosque andino patagónico en Argentina
Bosque andino patagónico en Argentina
Andrés Tiberti
 
Guia lyc abreviaturas
Guia  lyc abreviaturasGuia  lyc abreviaturas
Guia lyc abreviaturasFelix Milanes
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo inundaciones
Trabajo inundacionesTrabajo inundaciones
Trabajo inundaciones
 
Fenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicosFenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicos
 
¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción volcánica?
¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción  volcánica?¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción  volcánica?
¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción volcánica?
 
Ecosistemas acuaticos en colombia
Ecosistemas acuaticos en colombiaEcosistemas acuaticos en colombia
Ecosistemas acuaticos en colombia
 
Mapa conceptual- CALENTAMIENTO GLOBAL
Mapa conceptual- CALENTAMIENTO GLOBALMapa conceptual- CALENTAMIENTO GLOBAL
Mapa conceptual- CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Ecosistema léntico
Ecosistema léntico Ecosistema léntico
Ecosistema léntico
 
Construir una vida: Virtudes para los niños
Construir una vida: Virtudes para los niñosConstruir una vida: Virtudes para los niños
Construir una vida: Virtudes para los niños
 
Portada para un informe tecnico
Portada para un informe tecnicoPortada para un informe tecnico
Portada para un informe tecnico
 
Ensayo del estado
Ensayo del estado Ensayo del estado
Ensayo del estado
 
Geografía Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Geografía  Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docxGeografía  Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Geografía Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
 
Las macroformas
Las macroformasLas macroformas
Las macroformas
 
Ríos de Argentina con actividades.docx
Ríos de Argentina con actividades.docxRíos de Argentina con actividades.docx
Ríos de Argentina con actividades.docx
 
Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6
 
La hidrografia
La hidrografiaLa hidrografia
La hidrografia
 
Frases para ahorrar energía eléctrica
Frases para ahorrar energía eléctricaFrases para ahorrar energía eléctrica
Frases para ahorrar energía eléctrica
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docxMITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
 
Bosque andino patagónico en Argentina
Bosque andino patagónico en ArgentinaBosque andino patagónico en Argentina
Bosque andino patagónico en Argentina
 
Formas del relieve de chile
Formas del relieve de chileFormas del relieve de chile
Formas del relieve de chile
 
Guia lyc abreviaturas
Guia  lyc abreviaturasGuia  lyc abreviaturas
Guia lyc abreviaturas
 

Destacado

GuíA Mapas Riesgo
GuíA Mapas RiesgoGuíA Mapas Riesgo
GuíA Mapas Riesgopclossalias
 
Mapa de riesgos y recursos
Mapa de riesgos y recursos Mapa de riesgos y recursos
Mapa de riesgos y recursos
Josselyn Granda
 
3.elaborando el mapa de riesgo
3.elaborando el mapa de riesgo3.elaborando el mapa de riesgo
3.elaborando el mapa de riesgo
Ejercicio Nacional
 
Mapa de riesgo
Mapa de riesgoMapa de riesgo
Mapa de riesgo
palberto213
 
Mapas de Riesgos
Mapas de RiesgosMapas de Riesgos
Mapas de Riesgosmilagmk20
 
Mapa de riesgo
Mapa de riesgoMapa de riesgo
Mapa de riesgo
jaer_210
 
Elab de mapas de riesgo
Elab de mapas de riesgoElab de mapas de riesgo
Elab de mapas de riesgo
Enrique Pimentel
 
Mapas de riesgo presentacion
Mapas de riesgo presentacionMapas de riesgo presentacion
Mapas de riesgo presentacion
kike1970
 
Clase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosClase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosdiplomados2
 

Destacado (9)

GuíA Mapas Riesgo
GuíA Mapas RiesgoGuíA Mapas Riesgo
GuíA Mapas Riesgo
 
Mapa de riesgos y recursos
Mapa de riesgos y recursos Mapa de riesgos y recursos
Mapa de riesgos y recursos
 
3.elaborando el mapa de riesgo
3.elaborando el mapa de riesgo3.elaborando el mapa de riesgo
3.elaborando el mapa de riesgo
 
Mapa de riesgo
Mapa de riesgoMapa de riesgo
Mapa de riesgo
 
Mapas de Riesgos
Mapas de RiesgosMapas de Riesgos
Mapas de Riesgos
 
Mapa de riesgo
Mapa de riesgoMapa de riesgo
Mapa de riesgo
 
Elab de mapas de riesgo
Elab de mapas de riesgoElab de mapas de riesgo
Elab de mapas de riesgo
 
Mapas de riesgo presentacion
Mapas de riesgo presentacionMapas de riesgo presentacion
Mapas de riesgo presentacion
 
Clase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosClase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgos
 

Más de Belkis Esther Ceballos Mercado

Webkues del curso destrezas manuales
Webkues del curso destrezas manualesWebkues del curso destrezas manuales
Webkues del curso destrezas manuales
Belkis Esther Ceballos Mercado
 
Estrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesa
Estrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesaEstrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesa
Estrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesa
Belkis Esther Ceballos Mercado
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Belkis Esther Ceballos Mercado
 
Portafolio de introducciòn
Portafolio de introducciònPortafolio de introducciòn
Portafolio de introducciòn
Belkis Esther Ceballos Mercado
 
Portafolio de diagnostico
Portafolio de diagnosticoPortafolio de diagnostico
Portafolio de diagnostico
Belkis Esther Ceballos Mercado
 
Portafolio de evalución 3 semana
Portafolio de evalución 3 semanaPortafolio de evalución 3 semana
Portafolio de evalución 3 semana
Belkis Esther Ceballos Mercado
 
Diagnostico del portafolio
Diagnostico del portafolio Diagnostico del portafolio
Diagnostico del portafolio
Belkis Esther Ceballos Mercado
 
DIAPOSITIVAS DE MAPA DE RIESGO DE LA UNIVERSIDAD LIBRE
DIAPOSITIVAS DE MAPA DE RIESGO DE LA UNIVERSIDAD LIBREDIAPOSITIVAS DE MAPA DE RIESGO DE LA UNIVERSIDAD LIBRE
DIAPOSITIVAS DE MAPA DE RIESGO DE LA UNIVERSIDAD LIBRE
Belkis Esther Ceballos Mercado
 

Más de Belkis Esther Ceballos Mercado (10)

Webkues del curso destrezas manuales
Webkues del curso destrezas manualesWebkues del curso destrezas manuales
Webkues del curso destrezas manuales
 
Estrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesa
Estrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesaEstrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesa
Estrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesa
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Portafolio de introducciòn
Portafolio de introducciònPortafolio de introducciòn
Portafolio de introducciòn
 
Portafolio de diagnostico
Portafolio de diagnosticoPortafolio de diagnostico
Portafolio de diagnostico
 
Portafolio de evalución 3 semana
Portafolio de evalución 3 semanaPortafolio de evalución 3 semana
Portafolio de evalución 3 semana
 
Portafolio de evalución 3 semana
Portafolio de evalución 3 semanaPortafolio de evalución 3 semana
Portafolio de evalución 3 semana
 
Diagnostico del portafolio
Diagnostico del portafolio Diagnostico del portafolio
Diagnostico del portafolio
 
DIAPOSITIVAS DE MAPA DE RIESGO DE LA UNIVERSIDAD LIBRE
DIAPOSITIVAS DE MAPA DE RIESGO DE LA UNIVERSIDAD LIBREDIAPOSITIVAS DE MAPA DE RIESGO DE LA UNIVERSIDAD LIBRE
DIAPOSITIVAS DE MAPA DE RIESGO DE LA UNIVERSIDAD LIBRE
 
Hipervinculos (1) Zona de riesgo de la universidad
Hipervinculos (1) Zona de riesgo de la universidadHipervinculos (1) Zona de riesgo de la universidad
Hipervinculos (1) Zona de riesgo de la universidad
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

DIAPOSITIVA DE MAPA DE RIESGO DEL COLEGIO DE LA UNIVERSIDAD LIBRE

  • 1. MAPA DE RIESGO COLEGIO DE BACHILLERATO UNIVERSIDAD LIBRE
  • 2.
  • 3. Universidad libre Facultad ciencias de la educación Departamento de pedagogía infantil Primeros auxilios y prevención de desastre III semestre Año 2012 Mapa de riesgo Fecha : 20/10/12 Nombres : Joranny Cáceres, Lizeth Zona : Colegio de la Caicedo, Belkis Ceballos, Karen universidad libre Madrigal, Angélica Pedraza, Claudia Ramírez, Zulma Roballo N° Riesgos Impacto Probabilidad Acciones de Responsables mejora LAS PUERTAS QUE Mantener las Celadores DIVIDEN EL CAMPUS DEL puertas Directora 1 COLEGIO CON EL JARDÍN abiertas, y que Docentes permanecen cerradas Medio Alta alguno de los durante las clases. A la celadores se hora de descanso abren ubique en este solo una de estas puertas. punto. Olvidando que el punto de encuentro esta ubicado en esta zona
  • 4. EL TAPETE DEL PARQUE Alto Alta Realizar el Directora Durante el uso del parque, mantenimiento Personal los niños y niñas se pueden necesario al administrativo 2 tropezar ya sea jugando o parque en Docentes cuando halla una general. Personal de emergencia . servicios generales OBJETOS DE ASEO Y Alto Media Ubicar estos Directora RIESGO BIOLÓGICOS. objetos en un Administración Estos objetos se lugar donde se Aseo encuentran a la vista y reduzcan los Docentes contacto de todos sin riesgos o en su prevención alguna; lo que defecto colocar causaría un riesgo señalización. 3 inminente para los niños ya que podrían adquirir enfermedades por el contacto con estos objetos. SALONES: Medio Medio Reorganizar los Directora cuentan con un espacio salones de una Docente muy reducido, además de manera que 4 que las cosas que se quede mas encuentran ellos no están espacio en bien ubicadas y obstruyen momento de una el paso. evacuación.
  • 5. SALA DE PROFESORES: Medio Baja Reubicar las Directora Cuenta con un espacio mesas y sillas de Docentes 5 reducido afectado además la salas de Aseo por el exceso de mesas y profesores Administración sillas y la mala ubicación de estas. ÁRBOL: Los arboles ubicados Alto Media Reducir la altura frente al parque infantil y de del árbol y Directora 6 los salones pueden atraer los trasladarlo a un Servicios rayos, y ocasionar incendios, lugar mas seguro Generales. además de que en algún Personal momento pueden caer y encargado. obstruir el paso hacia el punto de encuentro. TELEVISORES: Alto Media Asegurar los Coordinación Los televisores ubicados televisores ó en su Administración sobre los escritorios o defecto 7 puestos de los alumnos reubicarlos. podrían caer en algún momento debido a la falta de seguridad de los sistemas de agarre de estos PUESTOS: Alto Alto Reubicar los Directora de grado Los puestos de los niños se puestos teniendo 8 encuentran ubicados junto a en cuenta la las ventanas lo cual podría conservación del causar daño a los niños ubicados en estos puestos. espacio y el bienestar de los niños.
  • 6. La puerta que lleva a la Alto Media Tener abiertas Seguridad sección de primaria es muy las puertas en angosta aparte de que solo todo momento. 10 se abre una parte lo que dificultaría la salida en alguna situación. EXTINTOR: Permitir el Coordinación Con acceso restringido lo acceso al que demoraría las acciones y extintor. 11 respuestas en momento de Media Media una emergencia. VIDRIOS: Alto Media Ingeniar medidas Directora Los vidrios no cuentan con que permitan Mantenimiento una seguridad lo cual asegurar los 12 produciría un riesgo mayor vidrios . Como para los niños. papel contac.