SlideShare una empresa de Scribd logo
Promoviendo iniciativa de negocio en
YANAMA del Distrito Carmen Alto
Provincia Huamanga”
FACULTAD DE CIENCIA CONTABLE ADMINISTRATIVA Y FANANCIERA – RESPONSABILIDAD SOCIAL
PROMOVIENDO Iniciativa de negocios
Producción y ventas de pan en la casa hogar
PHES “progreso humano de solidaridad de
yanama”
Encargado: Señor Willian Reynaga Martínez
EMPREDIMIENTO
ROJAS
RIVERA,
YOLANDA
M.
MATERIALES QUE SE UTILIZARON
Materiales: Papel y bolígrafo, una sala con pupitres
según el número de los participantes
fueron los siguientes:
Papelote: se utilizo para la exposición sobre el tema a
tratar, EL EMPRENDIMIENTO.
Trípticos: se les repartió a cada uno los trípticos para
que ellos puedan guiarse durante el tiempo que dura la
exposición.
ESTRATEGIAS
Las estrategias que se utilizaron en el auditorio son:
Dinámicas: Se emplearon técnicas de animación grupal, mediante las diversiones y creatividad por
todos.
Por ejemplo: “Nosotros y el grupo oyente, nos adaptamos muy bien, por la participación de todos,
existía comprensión y apreciación, por la dinámica de grupo”
Técnicas: esta herramienta nos sirvió para el trabajo grupal, nos facilito el surgimiento de nuevas ideas sobre
un tema o problema determinado.
Por ejemplo: “LA LLUVIA DE IDEAS, ayudo a generar ideas originales por cada integrante en un
ambiente relajado”.
ESTUDIO DE MERCADO.
Iniciamos preguntando:
¿si tenían noción respecto a este tema? Para lo cual los
jóvenes de alberge PHES, son jóvenes activos con su
participación fue mas fácil tocar el tema.
Materiales:
-Tríptico
-Papelotes
También se toco el tema sobre los tipos de mercado:
Son mayoristas: que los panes que íbamos a preparar lo
íbamos a vender a grandes empresas y mayores
cantidades, y minoristas a las tiendas,mercados,etc.
Sobre el tema del estudio de mercado utilizamos la
técnica de la imaginación, por la cual les hicimos
preguntas como
¿Cuál seria mejor presentación para el producto que
queremos ofrecer?
¿Cómo quisieras ver el producto en el futuro?
INTEGRANTES:
MUÑOZ GARCIA, MARIA
LEON OROSCO , JANETH
objetivo:
nuestro objetivo fue dar
a conocer que el estudio
de mercado , porque es
primordial para una idea
de negocios , ya que
debemos tener claro a
que tipo de mercado
queremos entrar.
materiales:
-tríptico: se dio toda la
información hacer del
tema
-papelotes
Plan de negocios
INTEGRANTES:
QUISPE CANDIA, ZAYDA FIORELA
VEGA GUTIERREZ, EDITH JOVANA
El dicho:
Si no sabemos donde vamos, terminamos
en otra parte.
Nos recuerda la importancia de hacer un
plan de negocios que tiene que ver con la
fijación de objetivos, la determinación de
actividades y el diseño de
procedimientos.
Materiales utilizadas
a)Papelotes
b)Tríptico
c)Plumón
d)Dibujos
Estrategias utilizadas
Técnica de Ishikawa
Buen diseño de
plan de negocios
Mal diseño de plan
de negocios
Buena
descripción de
negocio
Mal diseño de
plan de negocios
Éxito
empresarial
Fracaso
empresarial
Alta rentabilidad
baja
rentabilidad
Lluvia de ideas y
retroaliemtacion
LE DIMOS A CONOCER QUE La creatividad,
denominada también pensamiento original, pensamiento
creativo, inventiva, imaginación constructiva o
pensamiento divergente, es la capacidad de crear, de
innovar, de generar nuevas ideas o conceptos, o nuevas
asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que
normalmente llevan a conclusiones nuevas, resuelven
problemas y producen soluciones originales y valiosas.
CREATIVIDAD
 Papelotes
 Trípticos
TECNICA QUE SE
UTILIZO:
INTEGRANTES:
• GOMEZ TACURI, Jhoselin
• CHACHAYMA SILVA, Ana Luz
innovación refiere a aquel cambio
que introduce alguna novedad o
varias en un ámbito, un contexto o
producto.
TECNICA QUE
SE UTILIZO
Lluvia de ideas
Se aplico en el
momento que
se realizo el pan
LA FORMALIZACION DE LAS EMPRESAS
En esta semana optamos en tocar el tema de LA FORMALIZACION DE LAS EMPRESAS
Les dimos a conocer los pasos para constituir una empra formal para no tener
problemas con las instrucciones como la SUNAT, MUNICIPIO etc.
Para lo cual presentamos materiales como papelotes y trípticos para un mayor
entendimiento del tema. Los participantes tuvieron ideas de negocio como la
elaboración de panes, y nos preguntaron ¿como podemos formalizarlo?.
La respuesta fue clara para ellos porque teníamos los pasos en el tríptico y lo
aclaramos las dudas de los participantes.
Paso 1: Reserva del nombre
Paso 2: Acto constitutivo o minuta de constitución
Paso 3: La escritura pública (para el caso de minuta)
Paso 4: Inscripción en Registros Públicos
Paso 5: Obtención del RUC
Paso 6: Legalización de libros contables
Paso 7: La licencia municipal
Paso 8: Autorizaciones especiales
Paso 9: Autorización o presentación de planillas
INTEGRANTES
FLORES AVALOS, NICANOR
GUTIERREZ PRADO, JHONY
LA FORMALIZACION DE LAS EMPRESAS
• LOGROS:
Se logró el objetivo de hacer entender sobre el tema.
Se logró la participación de los beneficiarios.
se logró el entusiasmo de formalizar el proyecto de la elaboración de
panes.
Trabajo en equipo
Primeramente dimos un concepto en que consiste el
trabajo en equipo para que los niños de progreso
humano de solidaridad PHES entendieran en que
consiste y de que manera lo podrían entender y
aplicarlo:
Porque el trabajo en equipo requiere de la
comunicación ,orientación y la generación de lluvia de
ideas. Hicimos una dinámica .
Los materiales que utilizamos son los siguientes:
 Papelote
 Tríptico
INTEGRANTES:
MAYAVILCA OCHOA, MARILYN
LAURA ESPEINOZA, CORINA
LAS ESTRATEGIAS QUE UTILIZAMOS PARA QUE LOS
NIÑOS PUEDAN ENTENDER
DEL TRABAJO EN EQUIPO SON LOS SIGUIENTES :
 Primeramente hicimos una dinámica de trabajo
cooperativo.
 Luego fuimos a elaborar panes con la ayuda del señor:
William Reynada Martínez quien es el encargado de los
“niños de progreso humano de solidaridad PHES” y ahí
se pudo mostrar a los niños.
 como se realiza un trabajo en equipo teniendo en cuenta
la comunicación y orientación y la generación de lluvia de
ideas para el logro de un objetivo en común que en este
caso era realizar un pan de buena calidad con una
higiene en su totalidad en la elaboración de pan y así los
niños entendieron de que el trabajo en equipo se basa en
armonía en un ambiente favorable.
INTEGRANTE:
QUISPE MOLINA, GLERY
LAMOTIVACIÓN.
El tema de motivación es muy
importante en cada uno de
nosotros en nuestra vida
personal, en nuestra vida
empresarial.
la motivación es un estimulo
que cada uno de nosotros
tenemos por las necesidades
que carecemos
Cada uno de nosotros en
nuestra vida diaria siempre
tenemos que estar motivados
en el estudio, en el trabajo.
Tiposdemotivación.
 Motivaciónextrínseca,conocido
también como motivación
laboral; por que las
personas cada día van a l
trabajo motivados, porque
el jefe les motiva de
distintas maneras
 Motivaciónintrínseca,conocida
también como motivación
personal.; como al día a día
nos despertamos con una
motivación.
MATERIALES QUE SE
UTILIZARON.
 Papelotes.
 Trìpticos de motivación
ESTRATEGIAS.
 Dinámica con los niños
 Contando chistes educativos
OBJETIVOS:
 Logramos trabajar en equipo con el
grupo vulnerable progreso humano
en solidaridad.
 Conocer las capacidades de cada
uno de los participantes y de los
integrantes del grupo
oficiales
HUAMAN CANCHO, Edison
JAYO PARIONA, Adernelen
HUANACO MENDOZA, jhoel
MATERIALES:
 Papelotes.
 Tríptico.
 Plumón
fuentes de financiación.
Las fuentes de financiación son las vías que tiene
una empresa a su disposición para captar fondos.
OBJETIVO DEL TEMA
El presente trabajo nos ayudo a alcanzar el objetivo
que nos trazamos hicimos que entendieran el tema,
los participantes opinaron, se resolvió sus dudas y se
debatió para que fluya una buena comunicación,
obtuvimos un buen resultado sobre el tema tratado,
los participantes practicaron y vivenciaron el
empowerment durante la elaboración de los panes.
OBJETIVO DEL NEGOCIO
Nuestro objetivo con los niños de la casa hogar PHES es
producir panes de trigo de calidad de acuerdo a la necesidad del
cliente con los beneficios y propiedades que nos brinda este
producto delicioso.
RENTABILIDAD
• Es el beneficio comparado con el total de recursos empleados para obtener esos
beneficios.
• La capacidad de generar renta como ganancia, provecho y utilidades.
• Es la ganancia que obtenemos del los ingresos y gastos que se ha generado
• La rentabilidad se hizo a través de un testimonio de un empresario
INTEGRANTEs:
CONDORI PARADO, JOSE
AÑANOS MENDOZA, KENMER
OBJETIVO
El objetivo es aprovechar el valor
nutritivo de nuestro producto de la
Región de Ayacucho para elaborar
panes de harina de trigo con valor
agregado y rentabilidad.
Haciéndoles ver de esa manera el valor
nutritivo del producto alimentario; en
dicha exposición utilizamos los
siguientes.
Ayacucho, 15 de mayo del 2016.
Diapositiva R.S.U.  VII

Más contenido relacionado

Destacado

Advocamp: Gunil Chung
Advocamp: Gunil ChungAdvocamp: Gunil Chung
Advocamp: Gunil Chung
Influitive
 
Ben Baker Resume
Ben Baker ResumeBen Baker Resume
Ben Baker Resume
Benjamin Baker
 
Bai tapwinword
Bai tapwinwordBai tapwinword
Bai tapwinword
Võ Tâm Long
 
القرآن تدبر وعمل - الجزء الحادي عشر
 القرآن تدبر وعمل - الجزء الحادي عشر  القرآن تدبر وعمل - الجزء الحادي عشر
CEB November 2015_Miller ORiordan (final)
CEB November 2015_Miller ORiordan (final)CEB November 2015_Miller ORiordan (final)
CEB November 2015_Miller ORiordan (final)
Cailin K. O'Riordan, PhD
 
Costos de producción
Costos de producción Costos de producción
Costos de producción
Alejandro Guzmán Maldonado
 
Fixed Wing UAV Drones Market Professionally Investigated for Its Competitive ...
Fixed Wing UAV Drones Market Professionally Investigated for Its Competitive ...Fixed Wing UAV Drones Market Professionally Investigated for Its Competitive ...
Fixed Wing UAV Drones Market Professionally Investigated for Its Competitive ...
Pete Jones
 

Destacado (7)

Advocamp: Gunil Chung
Advocamp: Gunil ChungAdvocamp: Gunil Chung
Advocamp: Gunil Chung
 
Ben Baker Resume
Ben Baker ResumeBen Baker Resume
Ben Baker Resume
 
Bai tapwinword
Bai tapwinwordBai tapwinword
Bai tapwinword
 
القرآن تدبر وعمل - الجزء الحادي عشر
 القرآن تدبر وعمل - الجزء الحادي عشر  القرآن تدبر وعمل - الجزء الحادي عشر
القرآن تدبر وعمل - الجزء الحادي عشر
 
CEB November 2015_Miller ORiordan (final)
CEB November 2015_Miller ORiordan (final)CEB November 2015_Miller ORiordan (final)
CEB November 2015_Miller ORiordan (final)
 
Costos de producción
Costos de producción Costos de producción
Costos de producción
 
Fixed Wing UAV Drones Market Professionally Investigated for Its Competitive ...
Fixed Wing UAV Drones Market Professionally Investigated for Its Competitive ...Fixed Wing UAV Drones Market Professionally Investigated for Its Competitive ...
Fixed Wing UAV Drones Market Professionally Investigated for Its Competitive ...
 

Similar a Diapositiva R.S.U. VII

Caso arturo[1]
Caso arturo[1]Caso arturo[1]
Caso arturo[1]
paula salazar
 
Respuestaspreguntascasoarturo
RespuestaspreguntascasoarturoRespuestaspreguntascasoarturo
Respuestaspreguntascasoarturo
Juan Diego
 
Laboratorio creativo para la innovación
Laboratorio creativo para la innovaciónLaboratorio creativo para la innovación
Laboratorio creativo para la innovación
Victor Cevallos
 
8 c aso arturo
8 c aso arturo8 c aso arturo
8 c aso arturo
SANTIAGO19952
 
Resumen Juana
Resumen JuanaResumen Juana
Resumen Juana
German LEYVA
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
madreportero
 
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
RaulQuispeRamirez
 
PUBLIANUNCIO
PUBLIANUNCIOPUBLIANUNCIO
PUBLIANUNCIO
vipremitic
 
Community management 9º congreso de Marketing Digital Promoción Empresarial 2016
Community management 9º congreso de Marketing Digital Promoción Empresarial 2016Community management 9º congreso de Marketing Digital Promoción Empresarial 2016
Community management 9º congreso de Marketing Digital Promoción Empresarial 2016
Antonio Salgado Leiner
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
Nazir Fiad
 
E portafilio Gestion Empresarial
E portafilio Gestion EmpresarialE portafilio Gestion Empresarial
E portafilio Gestion Empresarial
yuliethmaestre
 
Informe Jornadas Formación de formadores - Jóvenes Emprendedores
Informe Jornadas Formación de formadores - Jóvenes EmprendedoresInforme Jornadas Formación de formadores - Jóvenes Emprendedores
Informe Jornadas Formación de formadores - Jóvenes Emprendedores
jhuarte
 
Creatividadydifusion
CreatividadydifusionCreatividadydifusion
Creatividadydifusion
Eddras Coutiño Cruz
 
Presentación educa Sede el Comienzo
Presentación educa  Sede el ComienzoPresentación educa  Sede el Comienzo
Presentación educa Sede el Comienzo
FLORMP1
 
Espacios en empresas para conectar con la sociedad
Espacios  en empresas para conectar con la sociedadEspacios  en empresas para conectar con la sociedad
Espacios en empresas para conectar con la sociedad
Space for experience
 
Herramientas de gestión
Herramientas de gestiónHerramientas de gestión
Herramientas de gestión
Amaya García E.
 
Creatividad Empresarial tarea 2
Creatividad Empresarial tarea 2Creatividad Empresarial tarea 2
Creatividad Empresarial tarea 2
Sorey Urrego
 
1º grado de secundaria ept
1º  grado de  secundaria ept 1º  grado de  secundaria ept
1º grado de secundaria ept
LeninHuiman
 
A1 ad empresa_bimbo
A1 ad empresa_bimboA1 ad empresa_bimbo
A1 ad empresa_bimbo
Jesus Cisneros Morales
 
Planificacion Fases
Planificacion FasesPlanificacion Fases
Planificacion Fases
Mónica Garrido
 

Similar a Diapositiva R.S.U. VII (20)

Caso arturo[1]
Caso arturo[1]Caso arturo[1]
Caso arturo[1]
 
Respuestaspreguntascasoarturo
RespuestaspreguntascasoarturoRespuestaspreguntascasoarturo
Respuestaspreguntascasoarturo
 
Laboratorio creativo para la innovación
Laboratorio creativo para la innovaciónLaboratorio creativo para la innovación
Laboratorio creativo para la innovación
 
8 c aso arturo
8 c aso arturo8 c aso arturo
8 c aso arturo
 
Resumen Juana
Resumen JuanaResumen Juana
Resumen Juana
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
 
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
 
PUBLIANUNCIO
PUBLIANUNCIOPUBLIANUNCIO
PUBLIANUNCIO
 
Community management 9º congreso de Marketing Digital Promoción Empresarial 2016
Community management 9º congreso de Marketing Digital Promoción Empresarial 2016Community management 9º congreso de Marketing Digital Promoción Empresarial 2016
Community management 9º congreso de Marketing Digital Promoción Empresarial 2016
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
 
E portafilio Gestion Empresarial
E portafilio Gestion EmpresarialE portafilio Gestion Empresarial
E portafilio Gestion Empresarial
 
Informe Jornadas Formación de formadores - Jóvenes Emprendedores
Informe Jornadas Formación de formadores - Jóvenes EmprendedoresInforme Jornadas Formación de formadores - Jóvenes Emprendedores
Informe Jornadas Formación de formadores - Jóvenes Emprendedores
 
Creatividadydifusion
CreatividadydifusionCreatividadydifusion
Creatividadydifusion
 
Presentación educa Sede el Comienzo
Presentación educa  Sede el ComienzoPresentación educa  Sede el Comienzo
Presentación educa Sede el Comienzo
 
Espacios en empresas para conectar con la sociedad
Espacios  en empresas para conectar con la sociedadEspacios  en empresas para conectar con la sociedad
Espacios en empresas para conectar con la sociedad
 
Herramientas de gestión
Herramientas de gestiónHerramientas de gestión
Herramientas de gestión
 
Creatividad Empresarial tarea 2
Creatividad Empresarial tarea 2Creatividad Empresarial tarea 2
Creatividad Empresarial tarea 2
 
1º grado de secundaria ept
1º  grado de  secundaria ept 1º  grado de  secundaria ept
1º grado de secundaria ept
 
A1 ad empresa_bimbo
A1 ad empresa_bimboA1 ad empresa_bimbo
A1 ad empresa_bimbo
 
Planificacion Fases
Planificacion FasesPlanificacion Fases
Planificacion Fases
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Diapositiva R.S.U. VII

  • 1.
  • 2. Promoviendo iniciativa de negocio en YANAMA del Distrito Carmen Alto Provincia Huamanga” FACULTAD DE CIENCIA CONTABLE ADMINISTRATIVA Y FANANCIERA – RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • 3. PROMOVIENDO Iniciativa de negocios Producción y ventas de pan en la casa hogar PHES “progreso humano de solidaridad de yanama” Encargado: Señor Willian Reynaga Martínez
  • 5. MATERIALES QUE SE UTILIZARON Materiales: Papel y bolígrafo, una sala con pupitres según el número de los participantes fueron los siguientes: Papelote: se utilizo para la exposición sobre el tema a tratar, EL EMPRENDIMIENTO. Trípticos: se les repartió a cada uno los trípticos para que ellos puedan guiarse durante el tiempo que dura la exposición.
  • 6. ESTRATEGIAS Las estrategias que se utilizaron en el auditorio son: Dinámicas: Se emplearon técnicas de animación grupal, mediante las diversiones y creatividad por todos. Por ejemplo: “Nosotros y el grupo oyente, nos adaptamos muy bien, por la participación de todos, existía comprensión y apreciación, por la dinámica de grupo” Técnicas: esta herramienta nos sirvió para el trabajo grupal, nos facilito el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado. Por ejemplo: “LA LLUVIA DE IDEAS, ayudo a generar ideas originales por cada integrante en un ambiente relajado”.
  • 7. ESTUDIO DE MERCADO. Iniciamos preguntando: ¿si tenían noción respecto a este tema? Para lo cual los jóvenes de alberge PHES, son jóvenes activos con su participación fue mas fácil tocar el tema. Materiales: -Tríptico -Papelotes También se toco el tema sobre los tipos de mercado: Son mayoristas: que los panes que íbamos a preparar lo íbamos a vender a grandes empresas y mayores cantidades, y minoristas a las tiendas,mercados,etc. Sobre el tema del estudio de mercado utilizamos la técnica de la imaginación, por la cual les hicimos preguntas como ¿Cuál seria mejor presentación para el producto que queremos ofrecer? ¿Cómo quisieras ver el producto en el futuro? INTEGRANTES: MUÑOZ GARCIA, MARIA LEON OROSCO , JANETH
  • 8. objetivo: nuestro objetivo fue dar a conocer que el estudio de mercado , porque es primordial para una idea de negocios , ya que debemos tener claro a que tipo de mercado queremos entrar. materiales: -tríptico: se dio toda la información hacer del tema -papelotes
  • 9. Plan de negocios INTEGRANTES: QUISPE CANDIA, ZAYDA FIORELA VEGA GUTIERREZ, EDITH JOVANA
  • 10. El dicho: Si no sabemos donde vamos, terminamos en otra parte. Nos recuerda la importancia de hacer un plan de negocios que tiene que ver con la fijación de objetivos, la determinación de actividades y el diseño de procedimientos.
  • 12. Estrategias utilizadas Técnica de Ishikawa Buen diseño de plan de negocios Mal diseño de plan de negocios Buena descripción de negocio Mal diseño de plan de negocios Éxito empresarial Fracaso empresarial Alta rentabilidad baja rentabilidad
  • 13. Lluvia de ideas y retroaliemtacion
  • 14. LE DIMOS A CONOCER QUE La creatividad, denominada también pensamiento original, pensamiento creativo, inventiva, imaginación constructiva o pensamiento divergente, es la capacidad de crear, de innovar, de generar nuevas ideas o conceptos, o nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que normalmente llevan a conclusiones nuevas, resuelven problemas y producen soluciones originales y valiosas. CREATIVIDAD  Papelotes  Trípticos TECNICA QUE SE UTILIZO: INTEGRANTES: • GOMEZ TACURI, Jhoselin • CHACHAYMA SILVA, Ana Luz
  • 15. innovación refiere a aquel cambio que introduce alguna novedad o varias en un ámbito, un contexto o producto. TECNICA QUE SE UTILIZO Lluvia de ideas Se aplico en el momento que se realizo el pan
  • 16.
  • 17. LA FORMALIZACION DE LAS EMPRESAS En esta semana optamos en tocar el tema de LA FORMALIZACION DE LAS EMPRESAS Les dimos a conocer los pasos para constituir una empra formal para no tener problemas con las instrucciones como la SUNAT, MUNICIPIO etc. Para lo cual presentamos materiales como papelotes y trípticos para un mayor entendimiento del tema. Los participantes tuvieron ideas de negocio como la elaboración de panes, y nos preguntaron ¿como podemos formalizarlo?. La respuesta fue clara para ellos porque teníamos los pasos en el tríptico y lo aclaramos las dudas de los participantes. Paso 1: Reserva del nombre Paso 2: Acto constitutivo o minuta de constitución Paso 3: La escritura pública (para el caso de minuta) Paso 4: Inscripción en Registros Públicos Paso 5: Obtención del RUC Paso 6: Legalización de libros contables Paso 7: La licencia municipal Paso 8: Autorizaciones especiales Paso 9: Autorización o presentación de planillas INTEGRANTES FLORES AVALOS, NICANOR GUTIERREZ PRADO, JHONY
  • 18. LA FORMALIZACION DE LAS EMPRESAS • LOGROS: Se logró el objetivo de hacer entender sobre el tema. Se logró la participación de los beneficiarios. se logró el entusiasmo de formalizar el proyecto de la elaboración de panes.
  • 19. Trabajo en equipo Primeramente dimos un concepto en que consiste el trabajo en equipo para que los niños de progreso humano de solidaridad PHES entendieran en que consiste y de que manera lo podrían entender y aplicarlo: Porque el trabajo en equipo requiere de la comunicación ,orientación y la generación de lluvia de ideas. Hicimos una dinámica . Los materiales que utilizamos son los siguientes:  Papelote  Tríptico INTEGRANTES: MAYAVILCA OCHOA, MARILYN LAURA ESPEINOZA, CORINA
  • 20. LAS ESTRATEGIAS QUE UTILIZAMOS PARA QUE LOS NIÑOS PUEDAN ENTENDER DEL TRABAJO EN EQUIPO SON LOS SIGUIENTES :  Primeramente hicimos una dinámica de trabajo cooperativo.  Luego fuimos a elaborar panes con la ayuda del señor: William Reynada Martínez quien es el encargado de los “niños de progreso humano de solidaridad PHES” y ahí se pudo mostrar a los niños.  como se realiza un trabajo en equipo teniendo en cuenta la comunicación y orientación y la generación de lluvia de ideas para el logro de un objetivo en común que en este caso era realizar un pan de buena calidad con una higiene en su totalidad en la elaboración de pan y así los niños entendieron de que el trabajo en equipo se basa en armonía en un ambiente favorable.
  • 22. LAMOTIVACIÓN. El tema de motivación es muy importante en cada uno de nosotros en nuestra vida personal, en nuestra vida empresarial. la motivación es un estimulo que cada uno de nosotros tenemos por las necesidades que carecemos Cada uno de nosotros en nuestra vida diaria siempre tenemos que estar motivados en el estudio, en el trabajo. Tiposdemotivación.  Motivaciónextrínseca,conocido también como motivación laboral; por que las personas cada día van a l trabajo motivados, porque el jefe les motiva de distintas maneras  Motivaciónintrínseca,conocida también como motivación personal.; como al día a día nos despertamos con una motivación. MATERIALES QUE SE UTILIZARON.  Papelotes.  Trìpticos de motivación ESTRATEGIAS.  Dinámica con los niños  Contando chistes educativos
  • 23. OBJETIVOS:  Logramos trabajar en equipo con el grupo vulnerable progreso humano en solidaridad.  Conocer las capacidades de cada uno de los participantes y de los integrantes del grupo
  • 24. oficiales HUAMAN CANCHO, Edison JAYO PARIONA, Adernelen HUANACO MENDOZA, jhoel
  • 25. MATERIALES:  Papelotes.  Tríptico.  Plumón fuentes de financiación. Las fuentes de financiación son las vías que tiene una empresa a su disposición para captar fondos.
  • 26.
  • 27.
  • 28. OBJETIVO DEL TEMA El presente trabajo nos ayudo a alcanzar el objetivo que nos trazamos hicimos que entendieran el tema, los participantes opinaron, se resolvió sus dudas y se debatió para que fluya una buena comunicación, obtuvimos un buen resultado sobre el tema tratado, los participantes practicaron y vivenciaron el empowerment durante la elaboración de los panes.
  • 29. OBJETIVO DEL NEGOCIO Nuestro objetivo con los niños de la casa hogar PHES es producir panes de trigo de calidad de acuerdo a la necesidad del cliente con los beneficios y propiedades que nos brinda este producto delicioso.
  • 30.
  • 31. RENTABILIDAD • Es el beneficio comparado con el total de recursos empleados para obtener esos beneficios. • La capacidad de generar renta como ganancia, provecho y utilidades. • Es la ganancia que obtenemos del los ingresos y gastos que se ha generado • La rentabilidad se hizo a través de un testimonio de un empresario INTEGRANTEs: CONDORI PARADO, JOSE AÑANOS MENDOZA, KENMER
  • 32. OBJETIVO El objetivo es aprovechar el valor nutritivo de nuestro producto de la Región de Ayacucho para elaborar panes de harina de trigo con valor agregado y rentabilidad. Haciéndoles ver de esa manera el valor nutritivo del producto alimentario; en dicha exposición utilizamos los siguientes. Ayacucho, 15 de mayo del 2016.