SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTO DESCRIPTIVO

Podemos definir el texto descriptivo como una representación verbal de una persona, animal, objeto
o lugar puesto con palabras. Este tipo de texto pretende que el lector obtenga una imagen exacta
de la realidad que estamos transmitiendo en palabras, una especie de “pintura verbal”.

Es muy importante diferenciar dos tipos de descripción: la técnica y la literaria. Entre ambos hay
muchas diferencias:

- En la descripción técnica es fundamental que la objetividad siempre sea respetada para que la
información no sea distorsionada por algún punto de vista u opinión. El lenguaje que se utilizará es
frío, con palabras técnicas que sólo apuntan a explicar una característica de lo que se intenta
representar.

- En la descripción literaria se da lo opuesto, primando la subjetividad del autor y el uso de palabras
con la búsqueda agregada de generar una estética agradable. Importante también, es aclarar que la
realidad que nos describe el escritor puede haber salido de su imaginación, y ser perfectamente un
texto descriptivo, dado que, al fin y al cabo, se trata de una realidad: la suya.

IMPORTANCIA DEL TEXTO DESCRIPTIVO:

Son textos que señalan características y circunstancias que permiten formar una idea completa. Por
lo general la descripción va de lo general a lo particular.

FASES DEL TEXTO DESCRIPTIVO:

1. Observación:

El primer paso antes de describir algo es la observación, puesto que se debe observar de manera
detenida y minuciosa el objeto, lugar o persona a describir. La observación nos ayudara a realizar
una descripción más exacta y correcta.

2. Selección de rasgos significativos:

Luego de realizar la observación se obtendrán como resultado un listado de características
determinadas del objeto, persona o lugar observado. De este listado se debe hacer una selección
de los rasgos más significativos e importantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALNIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
Zully Carvache
 
El diálogo
El diálogoEl diálogo
El diálogo
solazorin
 
EL TEXTO.pptx
EL TEXTO.pptxEL TEXTO.pptx
EL TEXTO.pptx
macweenaqp
 
Texto expositivo.ppt
Texto expositivo.pptTexto expositivo.ppt
Texto expositivo.ppt
Nicolas Anguita
 
Estilo directo e indirecto
Estilo directo e indirectoEstilo directo e indirecto
Estilo directo e indirecto
Jorge Castillo
 
4.1 textos científicos 4-
4.1   textos  científicos 4-4.1   textos  científicos 4-
4.1 textos científicos 4-
Mafer Laje
 
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
Andres Arango
 
Tipos de discursos
Tipos de discursosTipos de discursos
Tipos de discursos
Citlalli Balderas
 
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
Ppt estrategia comprension lectora  noviembre 2017Ppt estrategia comprension lectora  noviembre 2017
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
Jacqueline Briones Valencia
 
texto descriptivo
texto descriptivotexto descriptivo
texto descriptivo
Yanina C.J
 
MODOS DISCURSIVOS
MODOS DISCURSIVOSMODOS DISCURSIVOS
MODOS DISCURSIVOS
alfredoU2
 
COEM 4205 El RESUMEN
COEM 4205  El RESUMENCOEM 4205  El RESUMEN
COEM 4205 El RESUMEN
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Qué es una reseña literaria
Qué es una reseña literariaQué es una reseña literaria
Qué es una reseña literaria
patrymen
 
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Maestra Yasmín Cruz Mejías
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
Marissa Preciado
 
Discurso persuasivo
Discurso persuasivoDiscurso persuasivo
Discurso persuasivo
Claudia Sosa Uicab
 
Ppt textos informativos
Ppt textos informativosPpt textos informativos
Ppt textos informativos
Luniih
 
Rúbrica trabajo expositivo
Rúbrica trabajo expositivoRúbrica trabajo expositivo
Rúbrica trabajo expositivo
Nieves Moreno Aldeguer
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
Meudys Figueroa
 
Rúbrica cuentos de terror
Rúbrica cuentos de terrorRúbrica cuentos de terror
Rúbrica cuentos de terror
euyinia
 

La actualidad más candente (20)

NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALNIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
 
El diálogo
El diálogoEl diálogo
El diálogo
 
EL TEXTO.pptx
EL TEXTO.pptxEL TEXTO.pptx
EL TEXTO.pptx
 
Texto expositivo.ppt
Texto expositivo.pptTexto expositivo.ppt
Texto expositivo.ppt
 
Estilo directo e indirecto
Estilo directo e indirectoEstilo directo e indirecto
Estilo directo e indirecto
 
4.1 textos científicos 4-
4.1   textos  científicos 4-4.1   textos  científicos 4-
4.1 textos científicos 4-
 
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
 
Tipos de discursos
Tipos de discursosTipos de discursos
Tipos de discursos
 
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
Ppt estrategia comprension lectora  noviembre 2017Ppt estrategia comprension lectora  noviembre 2017
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
 
texto descriptivo
texto descriptivotexto descriptivo
texto descriptivo
 
MODOS DISCURSIVOS
MODOS DISCURSIVOSMODOS DISCURSIVOS
MODOS DISCURSIVOS
 
COEM 4205 El RESUMEN
COEM 4205  El RESUMENCOEM 4205  El RESUMEN
COEM 4205 El RESUMEN
 
Qué es una reseña literaria
Qué es una reseña literariaQué es una reseña literaria
Qué es una reseña literaria
 
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
 
Discurso persuasivo
Discurso persuasivoDiscurso persuasivo
Discurso persuasivo
 
Ppt textos informativos
Ppt textos informativosPpt textos informativos
Ppt textos informativos
 
Rúbrica trabajo expositivo
Rúbrica trabajo expositivoRúbrica trabajo expositivo
Rúbrica trabajo expositivo
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Rúbrica cuentos de terror
Rúbrica cuentos de terrorRúbrica cuentos de terror
Rúbrica cuentos de terror
 

Similar a Texto descriptivo

La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
MU_Trajano
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
Sucelle Tapia
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
unp
 
L
LL
Investigacion documental. la descripcion
Investigacion documental. la descripcionInvestigacion documental. la descripcion
Investigacion documental. la descripcion
mariana serrano
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
david oquendo
 
Los textos descriptivos
Los textos descriptivosLos textos descriptivos
Los textos descriptivos
lclcarmen
 
Los textos descriptivos (2017 2018)
Los textos descriptivos (2017 2018)Los textos descriptivos (2017 2018)
Los textos descriptivos (2017 2018)
lclcarmen
 
Prototipos textuales
Prototipos textuales Prototipos textuales
Prototipos textuales
MaraRicardoMartnez
 
Textos descriptivos, II BCyH "2"
Textos descriptivos, II BCyH "2"Textos descriptivos, II BCyH "2"
Textos descriptivos, II BCyH "2"
Daniela Pineda
 
1º eso tipos de textos
1º eso tipos de textos1º eso tipos de textos
1º eso tipos de textos
Ana García Hernández
 
Tipos de textos descriptivos
Tipos de textos descriptivosTipos de textos descriptivos
Tipos de textos descriptivos
carlos lopez
 
267941870-Exposicion-El-Texto-Descriptivo.pptx
267941870-Exposicion-El-Texto-Descriptivo.pptx267941870-Exposicion-El-Texto-Descriptivo.pptx
267941870-Exposicion-El-Texto-Descriptivo.pptx
Any benavides
 
Tema 27
Tema 27Tema 27
Actividad 2 teoria discursiva nasly barragan
Actividad 2 teoria discursiva nasly barraganActividad 2 teoria discursiva nasly barragan
Actividad 2 teoria discursiva nasly barragan
juansebastianocampo
 
Texto descriptivo _20240311_140635_0000.pdf
Texto descriptivo _20240311_140635_0000.pdfTexto descriptivo _20240311_140635_0000.pdf
Texto descriptivo _20240311_140635_0000.pdf
AngieMoreno625671
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
SistemadeEstudiosMed
 
Textos descrptivivos
Textos descrptivivosTextos descrptivivos
Textos descrptivivos
Blanca Frias
 
Actividad 2 teoria discursiva nasly barragan
Actividad 2 teoria discursiva nasly barraganActividad 2 teoria discursiva nasly barragan
Actividad 2 teoria discursiva nasly barragan
juansebastianocampo
 
Tipos de textos RESUMEN
Tipos de textos RESUMENTipos de textos RESUMEN
Tipos de textos RESUMEN
Naty Cepeda
 

Similar a Texto descriptivo (20)

La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 
L
LL
L
 
Investigacion documental. la descripcion
Investigacion documental. la descripcionInvestigacion documental. la descripcion
Investigacion documental. la descripcion
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 
Los textos descriptivos
Los textos descriptivosLos textos descriptivos
Los textos descriptivos
 
Los textos descriptivos (2017 2018)
Los textos descriptivos (2017 2018)Los textos descriptivos (2017 2018)
Los textos descriptivos (2017 2018)
 
Prototipos textuales
Prototipos textuales Prototipos textuales
Prototipos textuales
 
Textos descriptivos, II BCyH "2"
Textos descriptivos, II BCyH "2"Textos descriptivos, II BCyH "2"
Textos descriptivos, II BCyH "2"
 
1º eso tipos de textos
1º eso tipos de textos1º eso tipos de textos
1º eso tipos de textos
 
Tipos de textos descriptivos
Tipos de textos descriptivosTipos de textos descriptivos
Tipos de textos descriptivos
 
267941870-Exposicion-El-Texto-Descriptivo.pptx
267941870-Exposicion-El-Texto-Descriptivo.pptx267941870-Exposicion-El-Texto-Descriptivo.pptx
267941870-Exposicion-El-Texto-Descriptivo.pptx
 
Tema 27
Tema 27Tema 27
Tema 27
 
Actividad 2 teoria discursiva nasly barragan
Actividad 2 teoria discursiva nasly barraganActividad 2 teoria discursiva nasly barragan
Actividad 2 teoria discursiva nasly barragan
 
Texto descriptivo _20240311_140635_0000.pdf
Texto descriptivo _20240311_140635_0000.pdfTexto descriptivo _20240311_140635_0000.pdf
Texto descriptivo _20240311_140635_0000.pdf
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Textos descrptivivos
Textos descrptivivosTextos descrptivivos
Textos descrptivivos
 
Actividad 2 teoria discursiva nasly barragan
Actividad 2 teoria discursiva nasly barraganActividad 2 teoria discursiva nasly barragan
Actividad 2 teoria discursiva nasly barragan
 
Tipos de textos RESUMEN
Tipos de textos RESUMENTipos de textos RESUMEN
Tipos de textos RESUMEN
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Texto descriptivo

  • 1. TEXTO DESCRIPTIVO Podemos definir el texto descriptivo como una representación verbal de una persona, animal, objeto o lugar puesto con palabras. Este tipo de texto pretende que el lector obtenga una imagen exacta de la realidad que estamos transmitiendo en palabras, una especie de “pintura verbal”. Es muy importante diferenciar dos tipos de descripción: la técnica y la literaria. Entre ambos hay muchas diferencias: - En la descripción técnica es fundamental que la objetividad siempre sea respetada para que la información no sea distorsionada por algún punto de vista u opinión. El lenguaje que se utilizará es frío, con palabras técnicas que sólo apuntan a explicar una característica de lo que se intenta representar. - En la descripción literaria se da lo opuesto, primando la subjetividad del autor y el uso de palabras con la búsqueda agregada de generar una estética agradable. Importante también, es aclarar que la realidad que nos describe el escritor puede haber salido de su imaginación, y ser perfectamente un texto descriptivo, dado que, al fin y al cabo, se trata de una realidad: la suya. IMPORTANCIA DEL TEXTO DESCRIPTIVO: Son textos que señalan características y circunstancias que permiten formar una idea completa. Por lo general la descripción va de lo general a lo particular. FASES DEL TEXTO DESCRIPTIVO: 1. Observación: El primer paso antes de describir algo es la observación, puesto que se debe observar de manera detenida y minuciosa el objeto, lugar o persona a describir. La observación nos ayudara a realizar una descripción más exacta y correcta. 2. Selección de rasgos significativos: Luego de realizar la observación se obtendrán como resultado un listado de características determinadas del objeto, persona o lugar observado. De este listado se debe hacer una selección de los rasgos más significativos e importantes.