SlideShare una empresa de Scribd logo
StefanyRuiz Admon . Financiera
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
INTRODUCCION El aprendizaje significativo va mas allá de una simple composición  de conocimientos que despierten el interés  de unos cuantos, este tiene que ver mas con el desarrollo  de un método de estudio  donde los sujetos interpreten y den un verdadero significado de los conocimientos  así como su verdadera interpretación en la sociedad donde se desarrollan.
¿ QUE SIGNIFICA APRENDER  A  APRENDER? Para muchos esto significa aprender por saber, pero en realidad lo que significa es la capacidad de aprender autónomamente, saber más de lo que sabe el maestro  a ser independientes y autorregulados. Los estudiantes  han aprendido a aprender porque: ,[object Object]
Se dan de cuenta de lo que hacen
Captan las exigencias de las tareas
Planifican y examinan sus propias realizaciones
Emplean estrategias de estudio y se auto-valoran,[object Object]
[object Object]
La aplicación experta de las estrategias  de aprendizaje, es necesario dominar  las secuencias de acciones e incluso de las técnicas que las constituyen  y saber cuando hay que aplicarlas.
Saber seleccionar inteligentemente de los recursos que se tengan a disposición y tener en claro las metas de aprendizaje que se tengan.,[object Object]
PROCESOS COGNITIVOS BASICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Varios hallazgos han demostrado la influencia reciproca entre el conocimiento esquemático y la aplicación del conocimiento estratégico por ejemplo:  ,[object Object]
La evidencia que al proporcionar entrenamiento de estrategias resultan mas beneficiados que los últimos
Algunos aprendices poseen una buena base de conocimientos y llegan actuar como «novatos inteligentes» ,[object Object]
El aprendizaje de las estrategias dependen además de factores motivacionales (por ejemplo de procesos de atribución «internos») ,[object Object]
CLASIFICACION DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Las estrategias de aprendizaje pueden clasificarse en función de que tan generales o específicos son del dominio del conocimiento al que se aplican del tipo de aprendizaje que favorecen. ESTRATEGIAS DE RECIRCULACION  De la información se considera como las mas primitivas empleadas por cualquier aprendiz. Dichas estrategias suponen un procesamiento de carácter superficial y son utilizadas para conseguir un aprendizaje « al pie de la letra».
MAPA CONCEPTUAL DE ESTRATEEGIAS Y PROSESOS RELACIONADOS
Las estrategias de elaboración suponen básicamente integrar y relacionar la nueva información que ha de aprenderse con los conocimientos previos pertinentes pueden ser básicamente de dos tipos: simple y compleja. Las estrategias de organización de la información permiten hacer una reorganización constructiva que ha de aprenderse. Mediante el uso de dichas estrategias es posible organizar.
Puede utilizar en varios tipos de estrategias de aprendizaje que han demostrado ser efectivas para el aprendizaje de la información factual dentro de los escenarios escolares CONCEPTOS PRPORCIONES Y EXPLICACIONES DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE: Representación de graficas conceptuales; los conceptos y sus relaciones se representan mediante redes donde los conceptos se incluyen en espacios reales. Resumir textos; especialmente es útil cuando se necesita expresar en forma sintética y ordenada  Elaboración conceptual; es fundamental el objetivo es asimilar los nuevos conocimientos en profundidad de modo que resulten fácilmente aplicables en contextos distintos.
METACOGNICION  Y AUTORREGULACION DEL APRENDIZAJE Consiste en ese «saber» que desarrollamos  sobre nuestros propios procesos y productos del conocimiento. Las primeras de las líneas es la mas típicamente asociada al concepto que se  refiere al «conocimiento acerca de la  cognición» la segunda refiere mas bien a la «regulación de la cognición».
El conocimiento metacognitivo esta estructurado a partir de tres tipos de variables o categorías que se relacionan entre si : Variable de persona: se refiere a los conocimientos o creencias que una persona tiene sobre sus propio conocimientos, sobre tus capacidades y limitaciones como aprendiz. Variable tarea: son los conocimientos que un aprendiz posee sobre las características intrínsecas de las tareas y de estas en relación con el mismo Variable de estrategia: son los conocimientos que un aprendiz tiene sobre las distintas estrategias y técnicas que posee para diferentes empresas cognitivas(aprender, comprender lenguaje oral y escrito, percibir, solucionar problemas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivoAprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Universidad de San Martin de Porres
 
metacognicion
metacognicionmetacognicion
metacognicion
paulavillalobosv
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
marielroblescarrasco
 
Metacognicion y aprendizaje cooperativo
Metacognicion y aprendizaje cooperativoMetacognicion y aprendizaje cooperativo
Metacognicion y aprendizaje cooperativo
macadiaz
 
Metacognición y teorías del aprendizaje
Metacognición y teorías del aprendizajeMetacognición y teorías del aprendizaje
Metacognición y teorías del aprendizaje
Indoamérica
 
Proceso Metacognitivo
Proceso MetacognitivoProceso Metacognitivo
Proceso Metacognitivo
Docente del area de matemáticas
 
Ensayo de la metacognicion
Ensayo de la metacognicionEnsayo de la metacognicion
Ensayo de la metacognicion
nataly guzman caballero
 
Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]
Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]
Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]
karen paola
 
Metacognición (proyecto)
Metacognición (proyecto)Metacognición (proyecto)
Metacognición (proyecto)
Joss Ferdinand
 
Metacognición y Estrategias de Aprendizaje
Metacognición y Estrategias de AprendizajeMetacognición y Estrategias de Aprendizaje
Metacognición y Estrategias de Aprendizaje
landy ucros
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
woniitha
 
Metacognición y Teorias de aprendizaje
Metacognición y Teorias de aprendizajeMetacognición y Teorias de aprendizaje
Metacognición y Teorias de aprendizaje
abubakrjibaja20
 
La Metacognicion Esperanza
La Metacognicion EsperanzaLa Metacognicion Esperanza
La Metacognicion Esperanza
guest36ed90
 
La metacognicion y las herramientas didacticas.
La metacognicion y las herramientas didacticas.La metacognicion y las herramientas didacticas.
La metacognicion y las herramientas didacticas.
Gonza Barrionuevo
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
Grupo Educandos
 
Ensayo De La Metacognicion
Ensayo De La MetacognicionEnsayo De La Metacognicion
Ensayo De La Metacognicion
ninfa solano
 
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
madeleys escorcia
 
Selección y organización de las estrategias de enseñanza
Selección y organización de  las estrategias de enseñanzaSelección y organización de  las estrategias de enseñanza

La actualidad más candente (18)

Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivoAprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
 
metacognicion
metacognicionmetacognicion
metacognicion
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Metacognicion y aprendizaje cooperativo
Metacognicion y aprendizaje cooperativoMetacognicion y aprendizaje cooperativo
Metacognicion y aprendizaje cooperativo
 
Metacognición y teorías del aprendizaje
Metacognición y teorías del aprendizajeMetacognición y teorías del aprendizaje
Metacognición y teorías del aprendizaje
 
Proceso Metacognitivo
Proceso MetacognitivoProceso Metacognitivo
Proceso Metacognitivo
 
Ensayo de la metacognicion
Ensayo de la metacognicionEnsayo de la metacognicion
Ensayo de la metacognicion
 
Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]
Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]
Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]
 
Metacognición (proyecto)
Metacognición (proyecto)Metacognición (proyecto)
Metacognición (proyecto)
 
Metacognición y Estrategias de Aprendizaje
Metacognición y Estrategias de AprendizajeMetacognición y Estrategias de Aprendizaje
Metacognición y Estrategias de Aprendizaje
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Metacognición y Teorias de aprendizaje
Metacognición y Teorias de aprendizajeMetacognición y Teorias de aprendizaje
Metacognición y Teorias de aprendizaje
 
La Metacognicion Esperanza
La Metacognicion EsperanzaLa Metacognicion Esperanza
La Metacognicion Esperanza
 
La metacognicion y las herramientas didacticas.
La metacognicion y las herramientas didacticas.La metacognicion y las herramientas didacticas.
La metacognicion y las herramientas didacticas.
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Ensayo De La Metacognicion
Ensayo De La MetacognicionEnsayo De La Metacognicion
Ensayo De La Metacognicion
 
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
 
Selección y organización de las estrategias de enseñanza
Selección y organización de  las estrategias de enseñanzaSelección y organización de  las estrategias de enseñanza
Selección y organización de las estrategias de enseñanza
 

Destacado

Sistemas operativos liza
Sistemas operativos lizaSistemas operativos liza
Sistemas operativos liza
Liza Fernandez Angel
 
Cuarto
CuartoCuarto
Cuarto
Salcic Udem
 
Presentación de placa de Red
Presentación de placa de RedPresentación de placa de Red
Presentación de placa de Red
GABI1709
 
Ques es la sumatoria de votos
Ques es la sumatoria de votosQues es la sumatoria de votos
Ques es la sumatoria de votos
eleccionesriocuarto
 
Reglamento de Funcionamiento y Régimen interior del Centro Guadalinfo de Véle...
Reglamento de Funcionamiento y Régimen interior del Centro Guadalinfo de Véle...Reglamento de Funcionamiento y Régimen interior del Centro Guadalinfo de Véle...
Reglamento de Funcionamiento y Régimen interior del Centro Guadalinfo de Véle...
Guadalinfo Vélez-Rubio
 
Power fordismo
Power fordismoPower fordismo
Power fordismo
annacaturla
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Rodolfo Hernández Vaca
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
lenel1999
 
Tes sga
Tes sgaTes sga
Tes sga
Leidy Barbosa
 
Portafolio 3 parte 3.2
Portafolio 3 parte 3.2Portafolio 3 parte 3.2
Portafolio 3 parte 3.2
megalolcat
 
Organizador visual de hardware
Organizador visual de hardwareOrganizador visual de hardware
Organizador visual de hardware
wilson tzul
 
DDHH
DDHHDDHH
Preventivo1
Preventivo1Preventivo1
Preventivo1
Jose Molero
 
Taberno2
Taberno2Taberno2
Taberno2
guadataberno
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
Maria Jose Pedrozo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
BressaRamos
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
DianaMontoyaFlores
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
virginiaovalle26
 
Practica
PracticaPractica
MUSICA
MUSICAMUSICA
MUSICA
Eli_Nico
 

Destacado (20)

Sistemas operativos liza
Sistemas operativos lizaSistemas operativos liza
Sistemas operativos liza
 
Cuarto
CuartoCuarto
Cuarto
 
Presentación de placa de Red
Presentación de placa de RedPresentación de placa de Red
Presentación de placa de Red
 
Ques es la sumatoria de votos
Ques es la sumatoria de votosQues es la sumatoria de votos
Ques es la sumatoria de votos
 
Reglamento de Funcionamiento y Régimen interior del Centro Guadalinfo de Véle...
Reglamento de Funcionamiento y Régimen interior del Centro Guadalinfo de Véle...Reglamento de Funcionamiento y Régimen interior del Centro Guadalinfo de Véle...
Reglamento de Funcionamiento y Régimen interior del Centro Guadalinfo de Véle...
 
Power fordismo
Power fordismoPower fordismo
Power fordismo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
 
Tes sga
Tes sgaTes sga
Tes sga
 
Portafolio 3 parte 3.2
Portafolio 3 parte 3.2Portafolio 3 parte 3.2
Portafolio 3 parte 3.2
 
Organizador visual de hardware
Organizador visual de hardwareOrganizador visual de hardware
Organizador visual de hardware
 
DDHH
DDHHDDHH
DDHH
 
Preventivo1
Preventivo1Preventivo1
Preventivo1
 
Taberno2
Taberno2Taberno2
Taberno2
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
MUSICA
MUSICAMUSICA
MUSICA
 

Similar a Diapositivas

estrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativoestrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativo
robinson14
 
Estrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje SignificativoEstrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje Significativo
almafelisa
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
INGRIVARON
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
WILFREDODIONISIO
 
Estrategias y-técnicas-de-aprendizaje-introducción
Estrategias y-técnicas-de-aprendizaje-introducciónEstrategias y-técnicas-de-aprendizaje-introducción
Estrategias y-técnicas-de-aprendizaje-introducción
zubeldiaorama2
 
Estrategias de aprendizaje y enseñanza
Estrategias de aprendizaje y enseñanzaEstrategias de aprendizaje y enseñanza
Estrategias de aprendizaje y enseñanza
Gloria Tarrío
 
Estrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativoEstrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativo
caines
 
Estrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativoEstrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativo
caines
 
estrategias para el aprendizaje significativofundamentos adquisicion y modelo...
estrategias para el aprendizaje significativofundamentos adquisicion y modelo...estrategias para el aprendizaje significativofundamentos adquisicion y modelo...
estrategias para el aprendizaje significativofundamentos adquisicion y modelo...
woniitha
 
estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...
estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...
estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...
woniitha
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
katherin_092
 
Estrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativoEstrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativo
Cristhian Tashi Torres
 
Estrategias de aprendizaje versión
Estrategias de aprendizaje versiónEstrategias de aprendizaje versión
Estrategias de aprendizaje versión
Wilfredo Palomino Noa
 
Fundamentación de las estrategias de intervención didáctica
Fundamentación de las estrategias de intervención didácticaFundamentación de las estrategias de intervención didáctica
Fundamentación de las estrategias de intervención didáctica
Jhinojosa Ivonne
 
estrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativoestrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativo
marycita12
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
marycita12
 
estrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativoestrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativo
marycita12
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
woniitha
 
Ta01 lectura[1]
Ta01 lectura[1]Ta01 lectura[1]
Ta01 lectura[1]
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar (2)
Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar  (2)Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar  (2)
Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar (2)
DoraInesMolinadeSala1
 

Similar a Diapositivas (20)

estrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativoestrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativo
 
Estrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje SignificativoEstrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje Significativo
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
 
Estrategias y-técnicas-de-aprendizaje-introducción
Estrategias y-técnicas-de-aprendizaje-introducciónEstrategias y-técnicas-de-aprendizaje-introducción
Estrategias y-técnicas-de-aprendizaje-introducción
 
Estrategias de aprendizaje y enseñanza
Estrategias de aprendizaje y enseñanzaEstrategias de aprendizaje y enseñanza
Estrategias de aprendizaje y enseñanza
 
Estrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativoEstrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativo
 
Estrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativoEstrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativo
 
estrategias para el aprendizaje significativofundamentos adquisicion y modelo...
estrategias para el aprendizaje significativofundamentos adquisicion y modelo...estrategias para el aprendizaje significativofundamentos adquisicion y modelo...
estrategias para el aprendizaje significativofundamentos adquisicion y modelo...
 
estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...
estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...
estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Estrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativoEstrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativo
 
Estrategias de aprendizaje versión
Estrategias de aprendizaje versiónEstrategias de aprendizaje versión
Estrategias de aprendizaje versión
 
Fundamentación de las estrategias de intervención didáctica
Fundamentación de las estrategias de intervención didácticaFundamentación de las estrategias de intervención didáctica
Fundamentación de las estrategias de intervención didáctica
 
estrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativoestrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativo
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
estrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativoestrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ta01 lectura[1]
Ta01 lectura[1]Ta01 lectura[1]
Ta01 lectura[1]
 
Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar (2)
Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar  (2)Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar  (2)
Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar (2)
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Diapositivas

  • 1. StefanyRuiz Admon . Financiera
  • 3. INTRODUCCION El aprendizaje significativo va mas allá de una simple composición de conocimientos que despierten el interés de unos cuantos, este tiene que ver mas con el desarrollo de un método de estudio donde los sujetos interpreten y den un verdadero significado de los conocimientos así como su verdadera interpretación en la sociedad donde se desarrollan.
  • 4.
  • 5. Se dan de cuenta de lo que hacen
  • 6. Captan las exigencias de las tareas
  • 7. Planifican y examinan sus propias realizaciones
  • 8.
  • 9.
  • 10. La aplicación experta de las estrategias de aprendizaje, es necesario dominar las secuencias de acciones e incluso de las técnicas que las constituyen y saber cuando hay que aplicarlas.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. La evidencia que al proporcionar entrenamiento de estrategias resultan mas beneficiados que los últimos
  • 15.
  • 16.
  • 17. CLASIFICACION DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
  • 18. Las estrategias de aprendizaje pueden clasificarse en función de que tan generales o específicos son del dominio del conocimiento al que se aplican del tipo de aprendizaje que favorecen. ESTRATEGIAS DE RECIRCULACION De la información se considera como las mas primitivas empleadas por cualquier aprendiz. Dichas estrategias suponen un procesamiento de carácter superficial y son utilizadas para conseguir un aprendizaje « al pie de la letra».
  • 19. MAPA CONCEPTUAL DE ESTRATEEGIAS Y PROSESOS RELACIONADOS
  • 20. Las estrategias de elaboración suponen básicamente integrar y relacionar la nueva información que ha de aprenderse con los conocimientos previos pertinentes pueden ser básicamente de dos tipos: simple y compleja. Las estrategias de organización de la información permiten hacer una reorganización constructiva que ha de aprenderse. Mediante el uso de dichas estrategias es posible organizar.
  • 21.
  • 22. Puede utilizar en varios tipos de estrategias de aprendizaje que han demostrado ser efectivas para el aprendizaje de la información factual dentro de los escenarios escolares CONCEPTOS PRPORCIONES Y EXPLICACIONES DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE: Representación de graficas conceptuales; los conceptos y sus relaciones se representan mediante redes donde los conceptos se incluyen en espacios reales. Resumir textos; especialmente es útil cuando se necesita expresar en forma sintética y ordenada Elaboración conceptual; es fundamental el objetivo es asimilar los nuevos conocimientos en profundidad de modo que resulten fácilmente aplicables en contextos distintos.
  • 23. METACOGNICION Y AUTORREGULACION DEL APRENDIZAJE Consiste en ese «saber» que desarrollamos sobre nuestros propios procesos y productos del conocimiento. Las primeras de las líneas es la mas típicamente asociada al concepto que se refiere al «conocimiento acerca de la cognición» la segunda refiere mas bien a la «regulación de la cognición».
  • 24. El conocimiento metacognitivo esta estructurado a partir de tres tipos de variables o categorías que se relacionan entre si : Variable de persona: se refiere a los conocimientos o creencias que una persona tiene sobre sus propio conocimientos, sobre tus capacidades y limitaciones como aprendiz. Variable tarea: son los conocimientos que un aprendiz posee sobre las características intrínsecas de las tareas y de estas en relación con el mismo Variable de estrategia: son los conocimientos que un aprendiz tiene sobre las distintas estrategias y técnicas que posee para diferentes empresas cognitivas(aprender, comprender lenguaje oral y escrito, percibir, solucionar problemas)
  • 25. Conclusiones……. Aprender no es solo saber, hay que experimentar para disfrutar y saber siempre lo que hacemos ESPERO QUE LE HAYA GUSTADO MI PRESENTACIÓN…..!