SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIÓN:
Transporta los nutrientes hacia todas las células del
cuerpo; y además permite el transporte de los
desechos metabólicos de las células hacia los
órganos excretores.
¿Qué es el sistema circulatorio?
Conjunto de órganos encargados de transportar la
sangre con sustancias nutritivas y oxígeno por todas
las células de nuestro el cuerpo.
El sistema circulatorio del hombre está formado por:
*La sangre
*El corazón
*Los vasos sanguíneos
EL CORAZÓN
Es un órgano muscular hueco, del tamaño de un puño. Se
aloja en el centro del tórax (MEDIASTINO). Su única función
es bombear la sangre hacia todo el cuerpo.
Interiormente, el corazón está dividido en cuatro cavidades:
las dos superiores se llaman AURÍCULAS, y las dos
inferiores, VENTRÍCULOS.
La aurícula y el ventrículo derechos están separados de la
aurícula y ventrículo izquierdos por una membrana llamada
SEPTO ó TABIQUE. Las aurículas se comunican con sus
respectivos ventrículos por medio de las válvulas.
•La válvula tricúspide, que separa la aurícula derecha del
ventrículo derecho.
•La válvula mitral o bicúspide, que separa la aurícula
izquierda del ventrículo izquierdo.
El corazón está protegido por una capa serosa que lo
envuelve, llamado: PERICARDIO.
LA SANGRE
La sangre es una compleja mezcla de partículas sólidas (CÉLULAS
SANGUÍNEAS) que flotan en un líquido amarillento (PLASMA).
•EL PLASMA. está formado básicamente por agua y por determinadas
sustancias disueltas (sales minerales, glucosa, lípidos y proteínas ). El plasma
sin proteínas se denomina suero sanguíneo.
Las células sanguíneas son: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas:
GLÓBULOS ROJOS (ERITROCITOS, HEMATÍES): Son células que le dan el color
rojo a la sangre y, a la vez, llevan el oxígeno desde los pulmones a todas las
células del cuerpo, y el anhídrido carbónico desde las células hacia los
pulmones (INTERCAMBIO GASEOSO). Presenta una proteína llamada:
HEMOGLOBINA.
GLÓBULOS BLANCOS (LEUCOCITOS):Son células que pueden alterar su forma
para desplazarse fuera del torrente sanguíneo (atravesando los capilares) y
capturar los microbios (virus, bacterias). Su función es defender al organismo
de las infecciones ó cuerpos extraños.
PLAQUETAS (TROMBOCITOS): Son fragmentos de células que intervienen en la
coagulación de la sangre, debido a una proteína llamada: FIBRINÓGENO
VASOS SANGUÍNEOS
Los vasos sanguíneos son conductos, que forman una amplia red de órganos
tubulares dispuestos en circuitos cerrados. Son los encargados de
transportar la sangre del corazón a las células y viceversa.
Se dividen en:
ARTERIAS: Son vasos de paredes gruesas. Nacen de los ventrículos y llevan
sangre con OXÍGENO desde el corazón al resto del cuerpo. Del ventrículo
izquierdo nace la ARTERIA AORTA, que se ramifica en dos ARTERIAS
CORONARIAS, y del derecho nace la ARTERIA PULMONAR.
Entre las principales arterias tenemos: Arteria aorta, arteria hepática, arteria
mesentérica
VENAS: Son vasos de paredes delgadas. Nacen en las aurículas y llevan
sangre con DIÓXIDO DE CARBONO del cuerpo hacia el corazón. Excepto las
VENAS PULMONARES, que llevan sangre oxigenada desde los pulmones al
corazón.
Entre las principales venas tenemos: Venas pulmonares, vena cava superior,
vena cava inferior, vena renal, vena yugular, venas coronarias, etc.
CAPILARES: Son vasos muy finos y de paredes muy delgadas, que unen venas
con arterias. Su única función es la de favorecer el intercambio gaseoso.
PROCESODE CIRCULACIÓN SANGUÍNEA
Es el movimiento de la sangre a través de los vasos sanguíneos por todo el organismo .
El corazón está trabajando desde que comienza la vida en el vientre materno, y lo
sigue haciendo, hasta el último día de vida. Para que bombee sangre hacia todo el
cuerpo, el corazón debe contraerse y relajarse rítmicamente.
Al movimiento de contracción del corazón se llama: SÍSTOLE (expulsa sangre hacia los
tejidos), y al movimiento de relajación, DIÁSTOLE (recibe sangre procedente de los
tejidos).
La sangre sale del corazón a través de las arterias y se dirige hacia los pulmones. Allí
recoge el oxígeno y regresa al corazón a través de las venas. El corazón la bombea
hacia el resto del cuerpo (sístole), para llegar otra vez hasta él cargada de anhídrido
carbónico (diástole) y, así, ir nuevamente a los pulmones y volver a comenzar el ciclo.
La circulación sanguínea es de dos tipos:
a) CIRCULACIÓN MAYOR (SISTÉMICA, PERIFÉRICA Ó AÓRTICA): se inicia en el
ventrículo izquierdo y termina en la aurícula derecha. Conduce sangre con oxígeno
y nutrientes a los TEJIDOS y regresa sangre con dióxido de carbono y desechos al
corazón.
b) CIRCULACIÓN MENOR (PULMONAR): Se inicia en el ventrículo derecho y termina
en la aurícula izquierda. Conduce sangre con dióxido de carbono a los PULMONES
y lo convierte en sangre oxigenada (ALVÉOLOS PULMONARES).
ACTIVIDAD
1.¿Cuántas capas presenta el corazón .Habla
de cada una de ellas?
2.¿Qué es la hemoglobina?
3.¿Qué son ruidos cardíacos?
4.¿Qué es la presión arterial?
5.Dibuja el sistema circulatorio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La circulación sanguínea
La circulación sanguíneaLa circulación sanguínea
La circulación sanguínea
jlgomezT
 
Proyecto s. circulatorio
Proyecto s. circulatorioProyecto s. circulatorio
Proyecto s. circulatorio
Bernabe Soto
 
Sistema circulatorio humano (2)
Sistema circulatorio humano (2)Sistema circulatorio humano (2)
Sistema circulatorio humano (2)
Ricardo Chacon
 
Teo perea grupal1_sist_circulatorio
Teo perea grupal1_sist_circulatorioTeo perea grupal1_sist_circulatorio
Teo perea grupal1_sist_circulatorio
Teo_Perea
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
Patricia Gonzalez
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
alumnosol06
 
Aparato circulatorio 1
Aparato circulatorio 1Aparato circulatorio 1
Aparato circulatorio 1
cangasblog
 
Sistema circulatorio completo
Sistema circulatorio completoSistema circulatorio completo
Sistema circulatorio completo
Osnayder Daza Avila
 
Sistema cardiovascular 5
Sistema cardiovascular 5Sistema cardiovascular 5
Sistema cardiovascular 5
Antony Falcon
 
Clase 6 sistema circulatorio
Clase 6 sistema circulatorioClase 6 sistema circulatorio
Clase 6 sistema circulatorio
Kristopher Santo Cepeda
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Maria Bravo
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
Dpto. Bio Geo
 
Taller circulatorio
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatorio
marihvibe
 
Fisionomía del corazón y circulacion
Fisionomía del corazón y circulacionFisionomía del corazón y circulacion
Fisionomía del corazón y circulacion
Mi Oo
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
hernany16
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
JUAN ANTONIO MUÑOZ YEBENES
 
Aparato circulatorio en el hombre
Aparato circulatorio en el hombreAparato circulatorio en el hombre
Aparato circulatorio en el hombre
walksoyerxr1
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
Carlos Mendoza
 
Cuestionario sistema circulatorio anatomía
Cuestionario sistema circulatorio anatomíaCuestionario sistema circulatorio anatomía
Cuestionario sistema circulatorio anatomía
LauraCPalacios
 
Aparato circulatorio (1)
Aparato circulatorio (1)Aparato circulatorio (1)
Aparato circulatorio (1)
Fans De Bunbury y Heroes Del Silencio
 

La actualidad más candente (20)

La circulación sanguínea
La circulación sanguíneaLa circulación sanguínea
La circulación sanguínea
 
Proyecto s. circulatorio
Proyecto s. circulatorioProyecto s. circulatorio
Proyecto s. circulatorio
 
Sistema circulatorio humano (2)
Sistema circulatorio humano (2)Sistema circulatorio humano (2)
Sistema circulatorio humano (2)
 
Teo perea grupal1_sist_circulatorio
Teo perea grupal1_sist_circulatorioTeo perea grupal1_sist_circulatorio
Teo perea grupal1_sist_circulatorio
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aparato circulatorio 1
Aparato circulatorio 1Aparato circulatorio 1
Aparato circulatorio 1
 
Sistema circulatorio completo
Sistema circulatorio completoSistema circulatorio completo
Sistema circulatorio completo
 
Sistema cardiovascular 5
Sistema cardiovascular 5Sistema cardiovascular 5
Sistema cardiovascular 5
 
Clase 6 sistema circulatorio
Clase 6 sistema circulatorioClase 6 sistema circulatorio
Clase 6 sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
Taller circulatorio
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatorio
 
Fisionomía del corazón y circulacion
Fisionomía del corazón y circulacionFisionomía del corazón y circulacion
Fisionomía del corazón y circulacion
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aparato circulatorio en el hombre
Aparato circulatorio en el hombreAparato circulatorio en el hombre
Aparato circulatorio en el hombre
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 
Cuestionario sistema circulatorio anatomía
Cuestionario sistema circulatorio anatomíaCuestionario sistema circulatorio anatomía
Cuestionario sistema circulatorio anatomía
 
Aparato circulatorio (1)
Aparato circulatorio (1)Aparato circulatorio (1)
Aparato circulatorio (1)
 

Destacado

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
pauberthelot
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
Carlos Mendez
 
Clase sistema esqueletico
Clase sistema esqueletico Clase sistema esqueletico
Clase sistema esqueletico
pauberthelot
 
Sistema Esquelético Apendicular Hugo Falcon
Sistema Esquelético Apendicular Hugo FalconSistema Esquelético Apendicular Hugo Falcon
Sistema Esquelético Apendicular Hugo Falcon
guest08e92b
 
Miembro superior musculos axioapendiculares
Miembro superior musculos axioapendicularesMiembro superior musculos axioapendiculares
Miembro superior musculos axioapendiculares
Ivonne Zarrabal
 
Bloqueo nervioso de pie. anestesia local
Bloqueo nervioso de pie. anestesia localBloqueo nervioso de pie. anestesia local
Bloqueo nervioso de pie. anestesia local
Juan Valenzuela
 
Músculos axioapendiculares
Músculos axioapendicularesMúsculos axioapendiculares
Músculos axioapendiculares
nadiacontrerasoch
 
Concepto de bobath.1
Concepto de bobath.1Concepto de bobath.1
Concepto de bobath.1
dospracticas
 
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Erick Humbria
 
Musculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la piernaMusculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la pierna
Chivo Mtz Padilla
 
Region glutea
Region gluteaRegion glutea
Region glutea
checoesm
 
Region glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posteriorRegion glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posterior
1367282
 
Anatomía y bloqueos de miembro inferior
Anatomía y bloqueos de miembro inferiorAnatomía y bloqueos de miembro inferior
Anatomía y bloqueos de miembro inferior
Eliana Castañeda marin
 
MúSculos Del Muslo Y Pierna
MúSculos Del Muslo Y PiernaMúSculos Del Muslo Y Pierna
MúSculos Del Muslo Y Pierna
guest3544f7
 
Inervacion del pie
Inervacion del pieInervacion del pie
Inervacion del pie
Podología
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
Lidia Alejandra Jimenez Lopez
 
Musculos pierna
Musculos piernaMusculos pierna
ANATOMIA REGION GLUTEA
ANATOMIA REGION GLUTEAANATOMIA REGION GLUTEA
ANATOMIA REGION GLUTEA
DrMandingo WEB
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Genotve
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Juan Diego
 

Destacado (20)

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
 
Clase sistema esqueletico
Clase sistema esqueletico Clase sistema esqueletico
Clase sistema esqueletico
 
Sistema Esquelético Apendicular Hugo Falcon
Sistema Esquelético Apendicular Hugo FalconSistema Esquelético Apendicular Hugo Falcon
Sistema Esquelético Apendicular Hugo Falcon
 
Miembro superior musculos axioapendiculares
Miembro superior musculos axioapendicularesMiembro superior musculos axioapendiculares
Miembro superior musculos axioapendiculares
 
Bloqueo nervioso de pie. anestesia local
Bloqueo nervioso de pie. anestesia localBloqueo nervioso de pie. anestesia local
Bloqueo nervioso de pie. anestesia local
 
Músculos axioapendiculares
Músculos axioapendicularesMúsculos axioapendiculares
Músculos axioapendiculares
 
Concepto de bobath.1
Concepto de bobath.1Concepto de bobath.1
Concepto de bobath.1
 
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
 
Musculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la piernaMusculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la pierna
 
Region glutea
Region gluteaRegion glutea
Region glutea
 
Region glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posteriorRegion glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posterior
 
Anatomía y bloqueos de miembro inferior
Anatomía y bloqueos de miembro inferiorAnatomía y bloqueos de miembro inferior
Anatomía y bloqueos de miembro inferior
 
MúSculos Del Muslo Y Pierna
MúSculos Del Muslo Y PiernaMúSculos Del Muslo Y Pierna
MúSculos Del Muslo Y Pierna
 
Inervacion del pie
Inervacion del pieInervacion del pie
Inervacion del pie
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
Musculos pierna
Musculos piernaMusculos pierna
Musculos pierna
 
ANATOMIA REGION GLUTEA
ANATOMIA REGION GLUTEAANATOMIA REGION GLUTEA
ANATOMIA REGION GLUTEA
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 

Similar a Diapositivas circulacion

Diapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema CirculatorioDiapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Magdalena Guevara Villanueva
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pdf
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pdfSISTEMA CARDIOVASCULAR.pdf
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pdf
RobertoMontes38
 
Circulatorio Esti
Circulatorio EstiCirculatorio Esti
Circulatorio Esti
GARBIÑE LARRALDE
 
Circulatorio Ibon
Circulatorio IbonCirculatorio Ibon
Circulatorio Ibon
GARBIÑE LARRALDE
 
Circulatorio Patricia
Circulatorio PatriciaCirculatorio Patricia
Circulatorio Patricia
GARBIÑE LARRALDE
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
GARBIÑE LARRALDE
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
gabrielatrejocruzito
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
GARBIÑE LARRALDE
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
Stefany Lobo
 
Taller circulatorio
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatorio
marihvibe
 
S circulatorio 5to
S circulatorio 5toS circulatorio 5to
S circulatorio 5to
Johanna Lopez
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
floressofia720
 
El cuerpo humano es recorrido interiormente
El cuerpo humano es recorrido interiormenteEl cuerpo humano es recorrido interiormente
El cuerpo humano es recorrido interiormente
gascastro
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Melissa Mdza
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
Nacho
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
profepamela
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Aldo Marquez
 
Universidad regional autónoma des lo andes
Universidad regional autónoma des  lo andesUniversidad regional autónoma des  lo andes
Universidad regional autónoma des lo andes
CarlosLombeida
 
Aparato Circulatorio: Anatomía y Función
Aparato Circulatorio: Anatomía y FunciónAparato Circulatorio: Anatomía y Función
Aparato Circulatorio: Anatomía y Función
Cristal Lameda
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
Patricia Gonzalez
 

Similar a Diapositivas circulacion (20)

Diapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema CirculatorioDiapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema Circulatorio
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pdf
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pdfSISTEMA CARDIOVASCULAR.pdf
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pdf
 
Circulatorio Esti
Circulatorio EstiCirculatorio Esti
Circulatorio Esti
 
Circulatorio Ibon
Circulatorio IbonCirculatorio Ibon
Circulatorio Ibon
 
Circulatorio Patricia
Circulatorio PatriciaCirculatorio Patricia
Circulatorio Patricia
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
Taller circulatorio
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatorio
 
S circulatorio 5to
S circulatorio 5toS circulatorio 5to
S circulatorio 5to
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
El cuerpo humano es recorrido interiormente
El cuerpo humano es recorrido interiormenteEl cuerpo humano es recorrido interiormente
El cuerpo humano es recorrido interiormente
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Universidad regional autónoma des lo andes
Universidad regional autónoma des  lo andesUniversidad regional autónoma des  lo andes
Universidad regional autónoma des lo andes
 
Aparato Circulatorio: Anatomía y Función
Aparato Circulatorio: Anatomía y FunciónAparato Circulatorio: Anatomía y Función
Aparato Circulatorio: Anatomía y Función
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Diapositivas circulacion

  • 1. FUNCIÓN: Transporta los nutrientes hacia todas las células del cuerpo; y además permite el transporte de los desechos metabólicos de las células hacia los órganos excretores. ¿Qué es el sistema circulatorio? Conjunto de órganos encargados de transportar la sangre con sustancias nutritivas y oxígeno por todas las células de nuestro el cuerpo. El sistema circulatorio del hombre está formado por: *La sangre *El corazón *Los vasos sanguíneos
  • 2. EL CORAZÓN Es un órgano muscular hueco, del tamaño de un puño. Se aloja en el centro del tórax (MEDIASTINO). Su única función es bombear la sangre hacia todo el cuerpo. Interiormente, el corazón está dividido en cuatro cavidades: las dos superiores se llaman AURÍCULAS, y las dos inferiores, VENTRÍCULOS. La aurícula y el ventrículo derechos están separados de la aurícula y ventrículo izquierdos por una membrana llamada SEPTO ó TABIQUE. Las aurículas se comunican con sus respectivos ventrículos por medio de las válvulas. •La válvula tricúspide, que separa la aurícula derecha del ventrículo derecho. •La válvula mitral o bicúspide, que separa la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo. El corazón está protegido por una capa serosa que lo envuelve, llamado: PERICARDIO.
  • 3.
  • 4. LA SANGRE La sangre es una compleja mezcla de partículas sólidas (CÉLULAS SANGUÍNEAS) que flotan en un líquido amarillento (PLASMA). •EL PLASMA. está formado básicamente por agua y por determinadas sustancias disueltas (sales minerales, glucosa, lípidos y proteínas ). El plasma sin proteínas se denomina suero sanguíneo. Las células sanguíneas son: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas: GLÓBULOS ROJOS (ERITROCITOS, HEMATÍES): Son células que le dan el color rojo a la sangre y, a la vez, llevan el oxígeno desde los pulmones a todas las células del cuerpo, y el anhídrido carbónico desde las células hacia los pulmones (INTERCAMBIO GASEOSO). Presenta una proteína llamada: HEMOGLOBINA. GLÓBULOS BLANCOS (LEUCOCITOS):Son células que pueden alterar su forma para desplazarse fuera del torrente sanguíneo (atravesando los capilares) y capturar los microbios (virus, bacterias). Su función es defender al organismo de las infecciones ó cuerpos extraños. PLAQUETAS (TROMBOCITOS): Son fragmentos de células que intervienen en la coagulación de la sangre, debido a una proteína llamada: FIBRINÓGENO
  • 5.
  • 6. VASOS SANGUÍNEOS Los vasos sanguíneos son conductos, que forman una amplia red de órganos tubulares dispuestos en circuitos cerrados. Son los encargados de transportar la sangre del corazón a las células y viceversa. Se dividen en: ARTERIAS: Son vasos de paredes gruesas. Nacen de los ventrículos y llevan sangre con OXÍGENO desde el corazón al resto del cuerpo. Del ventrículo izquierdo nace la ARTERIA AORTA, que se ramifica en dos ARTERIAS CORONARIAS, y del derecho nace la ARTERIA PULMONAR. Entre las principales arterias tenemos: Arteria aorta, arteria hepática, arteria mesentérica VENAS: Son vasos de paredes delgadas. Nacen en las aurículas y llevan sangre con DIÓXIDO DE CARBONO del cuerpo hacia el corazón. Excepto las VENAS PULMONARES, que llevan sangre oxigenada desde los pulmones al corazón. Entre las principales venas tenemos: Venas pulmonares, vena cava superior, vena cava inferior, vena renal, vena yugular, venas coronarias, etc. CAPILARES: Son vasos muy finos y de paredes muy delgadas, que unen venas con arterias. Su única función es la de favorecer el intercambio gaseoso.
  • 7.
  • 8. PROCESODE CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Es el movimiento de la sangre a través de los vasos sanguíneos por todo el organismo . El corazón está trabajando desde que comienza la vida en el vientre materno, y lo sigue haciendo, hasta el último día de vida. Para que bombee sangre hacia todo el cuerpo, el corazón debe contraerse y relajarse rítmicamente. Al movimiento de contracción del corazón se llama: SÍSTOLE (expulsa sangre hacia los tejidos), y al movimiento de relajación, DIÁSTOLE (recibe sangre procedente de los tejidos). La sangre sale del corazón a través de las arterias y se dirige hacia los pulmones. Allí recoge el oxígeno y regresa al corazón a través de las venas. El corazón la bombea hacia el resto del cuerpo (sístole), para llegar otra vez hasta él cargada de anhídrido carbónico (diástole) y, así, ir nuevamente a los pulmones y volver a comenzar el ciclo. La circulación sanguínea es de dos tipos: a) CIRCULACIÓN MAYOR (SISTÉMICA, PERIFÉRICA Ó AÓRTICA): se inicia en el ventrículo izquierdo y termina en la aurícula derecha. Conduce sangre con oxígeno y nutrientes a los TEJIDOS y regresa sangre con dióxido de carbono y desechos al corazón. b) CIRCULACIÓN MENOR (PULMONAR): Se inicia en el ventrículo derecho y termina en la aurícula izquierda. Conduce sangre con dióxido de carbono a los PULMONES y lo convierte en sangre oxigenada (ALVÉOLOS PULMONARES).
  • 9.
  • 10. ACTIVIDAD 1.¿Cuántas capas presenta el corazón .Habla de cada una de ellas? 2.¿Qué es la hemoglobina? 3.¿Qué son ruidos cardíacos? 4.¿Qué es la presión arterial? 5.Dibuja el sistema circulatorio.