SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVENCIÔN N/S
 Fecha de fundación: 06 de noviembre de 1829
 Nombre del/los fundador (es):José María Estévez Cote
 Convención, nombre con sabor patriota que evoca la gran asamblea de

Ocaña. Tierra fértil y progresista. Cuna de grandes hombres que han
servido a su patria y a su terruño.

Convención es uno de los Municipios más importantes de los 40 que
conforman el departamento de Norte de Santander. El acelerado
progreso que le imprimen sus gentes desde un comienzo le han valido
diversos calificativos, como los de Ciudad Promesa y Ciudad
Esperanza.
Las tierras donde se levanta Convención formaron parte de los
territorios habitados por huestes de las tribus de los Chitareros – de la
familia de Los Chibchas- y de los aguerridos Motilones, de la familia de
los Caribes.
Según los hechos históricos más aceptados, el primer conquistador en
pisar estos territorios fue el alemán Ambrosio Alfinger en 1530, quien
pereció en combate con los aborígenes. Posteriormente lo hicieron los
españoles Pedro de Ursua y Ortón Velázquez, quienes fundaron
numerosos asentamientos de lo que hoy es Norte de Santander.
 Pero la historia de Convención es más reciente: Se fundó el

6 de Noviembre de 1829, cuando la Gran Colombia apenas
salía de la campaña libertadora. Fue su fundador el
entonces obispo de Santa Marta José María Estévez Cote,
quien más tarde en 1830 presto los santos óleos al
libertador Simón Bolívar, y los señores Tomás de Aquino
Bonet, José María Solano Pérez y José Barranco, vecinos de
la Nueva Villa.
 El 9 de Noviembre de 1829 se protocoliza en Ocaña ante el

alcalde y juez cartulario, José Dionisio Nuñez, la
correspondiente acta de fundación de la que se llamó
Parroquia de San José de Cote, en homenaje a la señora
madre de obispo, doña Josefa Cote de Estévez
 El Municipio de Convención, se encuentra localizado al

noroccidente del departamento de Norte de Santander,
Republica de Colombia, siendo uno de los 10 municipios de
la Subregión Occidental, Provincia de Ocaña. Se encuentra
rodeado por los municipios de El Carmen, Teorama,
González (Dpto. del Cesar) y Ocaña con quienes mantiene
estrechos vínculos comerciales.
 Límites del municipio: Limita por el norte con
Venezuela, por el sur con Ocaña González, Departamento
del Cesar, por el oriente con Teorama y por el occidente con
el Carmen y departamento del Cesar.
 Extensión total:829 Km2
 Extensión área urbana:1,5 Km2
 Extensión área rural:827,5 Km2
 Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el

nivel del mar): 1076
 Temperatura media: 20 a 24º C
 Distancia de referencia: 32 Km. de Ocaña y 232 de
Cúcuta
Economía:
 El municipio por ser en un alto porcentaje rural, sus
actividades económicas están sustentadas en la agricultura,
la ganadería, la cría de especies menores y el comercio de
una parte de la producción, este se presenta en la cabecera
Municipal y en los centros poblados
Las actividades agrícolas más importantes son la caña
panelera, el café, cacao, yuca, plátano, tomate, cebolla,
cebollina, fríjol, maíz, frutales y los cultivos ilícitos. La
ganadería es extensiva y de muy buena producción.
El sector agroindustrial es muy importante para la
economía de Convención, especialmente en la producción
de panela, convirtiendo el Municipio en el primer
productor a nivel Departamental
BANDERA

 Colores

representan
Verde:
Riqueza
agrícola
Blanco: Paz del territorio municipal y la flor del café
Vino Tinto: Economía representada en el fruto del café.
ESCUDO

 En el centro tiene Trapiche que representa la laboriosidad

agrícola parte de la economía del municipio en la caña de
azúcar y un catabre (balde) lleno de granos de café, que
representa otra de las fuentes de la economía de
Convención, a la derecha la bandera de Colombia y a la
izquierda la de la municipalidad convencionista y unido a
ellas el lema que identifica a todos los convencionistas
"TRABAJO, HONRA Y PAZ"
EDUCACION

 Actualmente convención cuenta con tres instituciones

educativas de secundaria: Colegio Guillermo Quintero
Calderón, Instituto Técnico Agrícola y la Escuela
Normal Superior de Convención. Ésta última tiene la
modalidad presencial y semipresencial en Formación
de Docentes, y Etnoeducación.
COLEGIOS
IGLESIAS CATOLICAS
PARQUE PRINCIPAL
LOS LIBERTADORES
ANGIE LORENA OJEDA

JUDITH PEREZ
LAURIN OJEDA

Más contenido relacionado

Destacado

Paucartambo diapositivas
Paucartambo diapositivasPaucartambo diapositivas
Paucartambo diapositivas
Libia Huamanvilca Mamani
 
Experiencia R.B.C. Provincias Canas, Acomayo y Paucartambo – Región Cusco
Experiencia R.B.C. Provincias Canas, Acomayo y  Paucartambo – Región CuscoExperiencia R.B.C. Provincias Canas, Acomayo y  Paucartambo – Región Cusco
Experiencia R.B.C. Provincias Canas, Acomayo y Paucartambo – Región Cusco
munilima
 
El Qorilazo de Chumbivilcas
El Qorilazo de ChumbivilcasEl Qorilazo de Chumbivilcas
El Qorilazo de Chumbivilcas
Chumbivilcas Cusco
 
Sesión Descentralizada del Consejo Regional de Apurimac 2008 - Provincia de C...
Sesión Descentralizada del Consejo Regional de Apurimac 2008 - Provincia de C...Sesión Descentralizada del Consejo Regional de Apurimac 2008 - Provincia de C...
Sesión Descentralizada del Consejo Regional de Apurimac 2008 - Provincia de C...
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Espinar
EspinarEspinar
PROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINARPROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINAR
Rolando Macedo canqui
 
La provincia de paucartambo
La provincia  de paucartamboLa provincia  de paucartambo
La provincia de paucartambo
pasolentoperoseguro
 
Diapositivas exposición internacional grupo benitez
Diapositivas exposición internacional grupo benitezDiapositivas exposición internacional grupo benitez
Diapositivas exposición internacional grupo benitez
Juan David
 
Tecnología de la antigua Grecia
Tecnología de la antigua GreciaTecnología de la antigua Grecia
Tecnología de la antigua Grecia
javierholgueras
 
Diapositivas pablo neruda (slideshare)
Diapositivas pablo neruda (slideshare)Diapositivas pablo neruda (slideshare)
Diapositivas pablo neruda (slideshare)
Jhonatan Restrepo
 
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Joao Jesus
 
La revolución francesa ppt
La revolución francesa pptLa revolución francesa ppt
La revolución francesa ppt
Diego Andrés Rojas González
 

Destacado (12)

Paucartambo diapositivas
Paucartambo diapositivasPaucartambo diapositivas
Paucartambo diapositivas
 
Experiencia R.B.C. Provincias Canas, Acomayo y Paucartambo – Región Cusco
Experiencia R.B.C. Provincias Canas, Acomayo y  Paucartambo – Región CuscoExperiencia R.B.C. Provincias Canas, Acomayo y  Paucartambo – Región Cusco
Experiencia R.B.C. Provincias Canas, Acomayo y Paucartambo – Región Cusco
 
El Qorilazo de Chumbivilcas
El Qorilazo de ChumbivilcasEl Qorilazo de Chumbivilcas
El Qorilazo de Chumbivilcas
 
Sesión Descentralizada del Consejo Regional de Apurimac 2008 - Provincia de C...
Sesión Descentralizada del Consejo Regional de Apurimac 2008 - Provincia de C...Sesión Descentralizada del Consejo Regional de Apurimac 2008 - Provincia de C...
Sesión Descentralizada del Consejo Regional de Apurimac 2008 - Provincia de C...
 
Espinar
EspinarEspinar
Espinar
 
PROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINARPROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINAR
 
La provincia de paucartambo
La provincia  de paucartamboLa provincia  de paucartambo
La provincia de paucartambo
 
Diapositivas exposición internacional grupo benitez
Diapositivas exposición internacional grupo benitezDiapositivas exposición internacional grupo benitez
Diapositivas exposición internacional grupo benitez
 
Tecnología de la antigua Grecia
Tecnología de la antigua GreciaTecnología de la antigua Grecia
Tecnología de la antigua Grecia
 
Diapositivas pablo neruda (slideshare)
Diapositivas pablo neruda (slideshare)Diapositivas pablo neruda (slideshare)
Diapositivas pablo neruda (slideshare)
 
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
 
La revolución francesa ppt
La revolución francesa pptLa revolución francesa ppt
La revolución francesa ppt
 

Similar a Diapositivas de convención

diapositivas liceth ciro y yessika
diapositivas liceth ciro y yessika diapositivas liceth ciro y yessika
diapositivas liceth ciro y yessika
yessikajimenezrodriguez
 
Juncos
JuncosJuncos
Juncos
guest32fe94
 
Nuestro Municipio Convención
Nuestro Municipio ConvenciónNuestro Municipio Convención
Nuestro Municipio Convención
AngieMontejo
 
184 años de convencion angelica
184 años de convencion angelica184 años de convencion angelica
184 años de convencion angelica
mariaangelika
 
Posibles proveedores para la cadena de abastecimiento del municipio de Tocancipa
Posibles proveedores para la cadena de abastecimiento del municipio de TocancipaPosibles proveedores para la cadena de abastecimiento del municipio de Tocancipa
Posibles proveedores para la cadena de abastecimiento del municipio de Tocancipa
carol-alvarez
 
Presentación lore
Presentación lorePresentación lore
Presentación lore
loreiny12
 
Municipio Tovar Estado Merida
Municipio Tovar Estado MeridaMunicipio Tovar Estado Merida
Municipio Tovar Estado Merida
gueste5b59e
 
EL PEÑOL NARIÑO
EL PEÑOL NARIÑO EL PEÑOL NARIÑO
EL PEÑOL NARIÑO
Manuela Cardenaz
 
Mi ciudad medellin ...
Mi ciudad medellin ...Mi ciudad medellin ...
Mi ciudad medellin ...
Tatiana Montoya
 
4 clei montañoso
4 clei montañoso4 clei montañoso
4 clei montañoso
martinemilio1
 
Zipaquira 2
Zipaquira 2Zipaquira 2
Zipaquira 2
CamilaAyala25
 
REGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULARREGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULAR
malenasaavedra
 
Contexto histórico de la localidad de techotiva
Contexto histórico de la localidad de techotivaContexto histórico de la localidad de techotiva
Contexto histórico de la localidad de techotiva
ColegioOEA
 
Santa Rosa de Osos 200 años
Santa Rosa de Osos 200 añosSanta Rosa de Osos 200 años
Santa Rosa de Osos 200 años
misitiosantarosadeosos
 
Proyecto de ley no. de 2018
Proyecto de ley no.    de 2018Proyecto de ley no.    de 2018
Proyecto de ley no. de 2018
Villa Del Rosario
 
Municipio de ricaurte
Municipio de ricaurteMunicipio de ricaurte
Municipio de ricaurte
Alexandra01089612
 
Cúcuta una ciudad con mucho por mostrar
Cúcuta una ciudad con mucho por mostrarCúcuta una ciudad con mucho por mostrar
Cúcuta una ciudad con mucho por mostrar
Jersson Eduardo Fuentes Vasquez
 
Departamento de santander
Departamento de santanderDepartamento de santander
Departamento de santander
Juan Valdes
 
Memoria historica de santa rosa del sur.pdf
Memoria historica de santa rosa del sur.pdfMemoria historica de santa rosa del sur.pdf
Memoria historica de santa rosa del sur.pdf
farinanuezdiaz2
 
017 libro gigante
017 libro gigante017 libro gigante

Similar a Diapositivas de convención (20)

diapositivas liceth ciro y yessika
diapositivas liceth ciro y yessika diapositivas liceth ciro y yessika
diapositivas liceth ciro y yessika
 
Juncos
JuncosJuncos
Juncos
 
Nuestro Municipio Convención
Nuestro Municipio ConvenciónNuestro Municipio Convención
Nuestro Municipio Convención
 
184 años de convencion angelica
184 años de convencion angelica184 años de convencion angelica
184 años de convencion angelica
 
Posibles proveedores para la cadena de abastecimiento del municipio de Tocancipa
Posibles proveedores para la cadena de abastecimiento del municipio de TocancipaPosibles proveedores para la cadena de abastecimiento del municipio de Tocancipa
Posibles proveedores para la cadena de abastecimiento del municipio de Tocancipa
 
Presentación lore
Presentación lorePresentación lore
Presentación lore
 
Municipio Tovar Estado Merida
Municipio Tovar Estado MeridaMunicipio Tovar Estado Merida
Municipio Tovar Estado Merida
 
EL PEÑOL NARIÑO
EL PEÑOL NARIÑO EL PEÑOL NARIÑO
EL PEÑOL NARIÑO
 
Mi ciudad medellin ...
Mi ciudad medellin ...Mi ciudad medellin ...
Mi ciudad medellin ...
 
4 clei montañoso
4 clei montañoso4 clei montañoso
4 clei montañoso
 
Zipaquira 2
Zipaquira 2Zipaquira 2
Zipaquira 2
 
REGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULARREGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULAR
 
Contexto histórico de la localidad de techotiva
Contexto histórico de la localidad de techotivaContexto histórico de la localidad de techotiva
Contexto histórico de la localidad de techotiva
 
Santa Rosa de Osos 200 años
Santa Rosa de Osos 200 añosSanta Rosa de Osos 200 años
Santa Rosa de Osos 200 años
 
Proyecto de ley no. de 2018
Proyecto de ley no.    de 2018Proyecto de ley no.    de 2018
Proyecto de ley no. de 2018
 
Municipio de ricaurte
Municipio de ricaurteMunicipio de ricaurte
Municipio de ricaurte
 
Cúcuta una ciudad con mucho por mostrar
Cúcuta una ciudad con mucho por mostrarCúcuta una ciudad con mucho por mostrar
Cúcuta una ciudad con mucho por mostrar
 
Departamento de santander
Departamento de santanderDepartamento de santander
Departamento de santander
 
Memoria historica de santa rosa del sur.pdf
Memoria historica de santa rosa del sur.pdfMemoria historica de santa rosa del sur.pdf
Memoria historica de santa rosa del sur.pdf
 
017 libro gigante
017 libro gigante017 libro gigante
017 libro gigante
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Diapositivas de convención

  • 2.  Fecha de fundación: 06 de noviembre de 1829  Nombre del/los fundador (es):José María Estévez Cote  Convención, nombre con sabor patriota que evoca la gran asamblea de Ocaña. Tierra fértil y progresista. Cuna de grandes hombres que han servido a su patria y a su terruño. Convención es uno de los Municipios más importantes de los 40 que conforman el departamento de Norte de Santander. El acelerado progreso que le imprimen sus gentes desde un comienzo le han valido diversos calificativos, como los de Ciudad Promesa y Ciudad Esperanza. Las tierras donde se levanta Convención formaron parte de los territorios habitados por huestes de las tribus de los Chitareros – de la familia de Los Chibchas- y de los aguerridos Motilones, de la familia de los Caribes. Según los hechos históricos más aceptados, el primer conquistador en pisar estos territorios fue el alemán Ambrosio Alfinger en 1530, quien pereció en combate con los aborígenes. Posteriormente lo hicieron los españoles Pedro de Ursua y Ortón Velázquez, quienes fundaron numerosos asentamientos de lo que hoy es Norte de Santander.
  • 3.  Pero la historia de Convención es más reciente: Se fundó el 6 de Noviembre de 1829, cuando la Gran Colombia apenas salía de la campaña libertadora. Fue su fundador el entonces obispo de Santa Marta José María Estévez Cote, quien más tarde en 1830 presto los santos óleos al libertador Simón Bolívar, y los señores Tomás de Aquino Bonet, José María Solano Pérez y José Barranco, vecinos de la Nueva Villa.  El 9 de Noviembre de 1829 se protocoliza en Ocaña ante el alcalde y juez cartulario, José Dionisio Nuñez, la correspondiente acta de fundación de la que se llamó Parroquia de San José de Cote, en homenaje a la señora madre de obispo, doña Josefa Cote de Estévez
  • 4.  El Municipio de Convención, se encuentra localizado al noroccidente del departamento de Norte de Santander, Republica de Colombia, siendo uno de los 10 municipios de la Subregión Occidental, Provincia de Ocaña. Se encuentra rodeado por los municipios de El Carmen, Teorama, González (Dpto. del Cesar) y Ocaña con quienes mantiene estrechos vínculos comerciales.  Límites del municipio: Limita por el norte con Venezuela, por el sur con Ocaña González, Departamento del Cesar, por el oriente con Teorama y por el occidente con el Carmen y departamento del Cesar.
  • 5.  Extensión total:829 Km2  Extensión área urbana:1,5 Km2  Extensión área rural:827,5 Km2  Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 1076  Temperatura media: 20 a 24º C  Distancia de referencia: 32 Km. de Ocaña y 232 de Cúcuta
  • 6. Economía:  El municipio por ser en un alto porcentaje rural, sus actividades económicas están sustentadas en la agricultura, la ganadería, la cría de especies menores y el comercio de una parte de la producción, este se presenta en la cabecera Municipal y en los centros poblados Las actividades agrícolas más importantes son la caña panelera, el café, cacao, yuca, plátano, tomate, cebolla, cebollina, fríjol, maíz, frutales y los cultivos ilícitos. La ganadería es extensiva y de muy buena producción. El sector agroindustrial es muy importante para la economía de Convención, especialmente en la producción de panela, convirtiendo el Municipio en el primer productor a nivel Departamental
  • 7.
  • 8.
  • 9. BANDERA  Colores representan Verde: Riqueza agrícola Blanco: Paz del territorio municipal y la flor del café Vino Tinto: Economía representada en el fruto del café.
  • 10. ESCUDO  En el centro tiene Trapiche que representa la laboriosidad agrícola parte de la economía del municipio en la caña de azúcar y un catabre (balde) lleno de granos de café, que representa otra de las fuentes de la economía de Convención, a la derecha la bandera de Colombia y a la izquierda la de la municipalidad convencionista y unido a ellas el lema que identifica a todos los convencionistas "TRABAJO, HONRA Y PAZ"
  • 11. EDUCACION  Actualmente convención cuenta con tres instituciones educativas de secundaria: Colegio Guillermo Quintero Calderón, Instituto Técnico Agrícola y la Escuela Normal Superior de Convención. Ésta última tiene la modalidad presencial y semipresencial en Formación de Docentes, y Etnoeducación.
  • 15.
  • 16. ANGIE LORENA OJEDA JUDITH PEREZ LAURIN OJEDA