SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL
● NOMBRE DEL ALUMNO/A : VERONICA MARIELA LARA
● NOMBRE DEL MAESTRO/A : DINORA GUADALUPE
DERAS
● ASIGNATURA : ESTUDIOS SOCIALES Y SIVICA
● GRADO : PRIMER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL
● SECCION : “ B “
● AÑO : 2,018
ORGANIZACION ECONOMICA ,
POLITICAY SOCIAL DE EL
SALVADOR ENTRE 1,900 – 1,944.
● DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE 1,900 Y 1,944 , LOS
GOBIERNOS MARCARON UNA RUPTURA RESPECTO A LA FORMA
TRADICIONAL DE LLEGAR AL PODER
● SE PRACTICARON LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LA
REDECCION Y EL USO DEL VOTO COMO FORMA DE SER ELEJIDOS.
SIETE DE LAS NUEVE PRESIDENTE FUERON CIVILES Y EL RESTO MILITARES.
PROVENIAN DE LAS FAMILIAS MAS RICAS DEL PAIS Y ESTABAN
VINCULADOS POR LOS INTERESES CAFETALEROS.
● LAS PRIMERAS TRES DECADAS DEL SIGLO , EL CAFE SE CONSOLIDO
COMO LA PRINCIPAL FUENTE EXPORTACION , DE LA CUAL DEPENDIA
EN GRAN MANERA LA ECONOMIA , YA QUE ESTUBO CONTROLA POR
UN PEQUEÑO GRUPO DE TERRATENIENTE LA ESTABILIDAD PERMITIO UN
PEQUEÑO GRUPO DE TERRATENIENTE LA ESTABILIDAD PERMITIO
EMPRENDER EL PROCESO DE CONSOLIDACION DEL ESTADO
SALVADOREÑO
● SE IMPULSO LA MODERNIZACION DEL EJERCITO Y AUMENTO EL
APARATO ESTATAL . LA CONSTRUCCION DEL FERROCARRIL Y EL
TELEGRAFO PERMITIO AL ESTADO TENER UNA MAYOR PRESENCIA Y
CONTROL SOBRE EL TERRITORIO.
● ESTAS OBRAS FUERON COSTEADAS CON PRESTAMOS EXTERNOS Y
CON EL AUMENTO DE INGRESOS PROVENIENTE PRINCIPALMENTE DE LA
EXPORTACION.
● LOS LIMITES DEL ESTADO SALVADOREÑO SE ENCONTRABAN EN EL
AMBITO LOCAL , DONDE LAS OBRAS PUBLICAS Y EL ORDEN
DEPENDIAN DE LAS ALCALDIAS Y DE LAS CONTIBUCIONES
PARTICULARES.
● EL AUGE DE LA REPUBLICA CAFETERA.
● AL INICIAR EL SIGLO XX , EL AUMENTO DE LA DEMANDA
INTERNACIONAL DEL CAFE Y LA MEJORA DE LOS TRANSPORTES
TERRESTRE Y MARITIMOS FAVORECIERON LOS PRECIOS . LA
PRODUCCION Y LAS EXPORTACIONES SE INCREMENTARON AL PUNTO
DE QUE EL CAFE SE CONVIRTIO EN UNA FORMA DE CREACION Y
ACUMULACION DE RIQUEZA SIN PRESEDENTES.
● ESTE SURGE SE SITUO EN UN EQUILIBRIO ENTRE FACTORES NACIONALES.
● EL CAFE SE CONVIRTIO EN EL PRINCIPAL PRODUCTO DE EXPORTACION
SUJETO A LOS CAMBIANTES PRECIOS DEL MERCADO QUE SE BASAN EN
LA DEMANDA Y EN LA CRISIS POLITICAS DE LOS PAISES
COMPRADORES POR OTRA PARTE EL GRANO ERA CULTIVADO POR
PEQUEÑOS Y MEDIANOS AGRICULTORES QUE VENDIAN SUS
COSECHAS .
● GENERALMENTE POR ADENANTADO A LOS PRECIOS QUE DICTARAN
LOS EXPORTADORES.
● ESTA DINAMICA NACIONAL ORIGINO CONSTANTES DEBATES SOBRE LA
DIVERSIFICACION DE LAS PRODUCCIONES NACIONALES , LA
CREACION DE UNA MONEDA PROPIA PARA SACAR DE CIRCULACION
A LOS EXTRENJEROS.
● SE HABLO DE FOMENTAR EL CREDITO AGRICOLA SIN ARRIESGAR LA
PROPIEDAD DE LA TIERRA LA CORESTIA DE MAIZ Y FRIJOLES EMOPEZO
A HACERLES SENTIR COMO RESULTADO DEL CRECIENTE
AGOTAMIENTO DEL SUELO CULTIVABLE.
● ESTA DINAMICO NACIONAL ORIGINO CONSTANTES DEBATES SOBRE LA
DIVERSIFICACION.
● DE LAS PRODUCCIONES NACIONALES , LA CREACION DE UNA
MONEDA .
● PROPIA PARA SACAR DE CIRCULACION A LOS EXTRANJEROS . SE
HABLO DE FOMENTAR .
● EL CREDITO AGRICOLA SIN ARRIESGAR LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.
● CARESTIA DE MAIZ Y FRIJOLES EMPEZO A HACERLE SENTIR COMO
RESULTADO.
● CRECIENTE AGOTAMIENTO DEL SUELO CULTIVABLE.
● LOS ESFUERZOS POR SOLVENTAR ESTAS SITUACIONES FUERON TIMIDOS
O SE QUEDARON ESCRITOS EN PROYECTOS . EL ESTADO CONTABA
CON POCOS RECURSOS PARA FOMENTAR LA DIVERSIFICACION Y
OTRAS ACTIVIDADES DEBIDO A QUE NO HABIA IMPUESTO FIJO A SU
PRINCIPAL EXPORTACION , YA QUE ERA CONSIDERADO PERJUDICIAL
PARA LOS PRODUCTORES Y EXPORTACIONES.
 EL INCREMENTO DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS EN EL CONTEXTO
DE AUGE
 AGROEXPORTADOR TRAJO CAMBIOS SUSTANCIALES A LA SOCIEDAD
SALVADOREÑA
 TANTO EN EL CAMPO COMO EN LA CIUDAD . EN LAS FINCAS DE CAFÉ
Y PLANTACIONES
 DE CAÑAS DE AZUCAR EL NUMERO ERECIENTE DE JORNALEOS ESTUBO
 ACOMPAÑADO POR LA VIGILANCIA DE LA POLICIA, PARA RESOLVER
LOS CONSTANTE
 CONFLICTOS LABORALES , ADEMAS SE DIERON LEYES EN
CONTRA DE LA VAGANCIA
 LA CIUDAD POR SU PARTE , EXPERIMENTO , UN CRECIMIENTO
DEMOGRAFICO Y ESPECIAL, ASI COMO AUMENTO EN LA
COMPLEJIDAD DE SUS ACTIVIDADES
 EN LAS PRINCIPALES CIUDADES Y PUEBLOS CAFETALEROS
DEPARTAMENTALES Y EN ALGUNO CENTROS AGRICOLAS
IMPORTANTE AUMENTO DE LA DEMANDA Y BIENES Y SERVICIOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalización y modernización en el ámbito económico mundial
Globalización y modernización en el ámbito económico mundialGlobalización y modernización en el ámbito económico mundial
Globalización y modernización en el ámbito económico mundialAriaM1998
 
La educación técnico profesional en el nuevo contexto histórico de Argentina
La educación técnico profesional en el nuevo contexto histórico de ArgentinaLa educación técnico profesional en el nuevo contexto histórico de Argentina
La educación técnico profesional en el nuevo contexto histórico de ArgentinaVíctor O. García
 
Carlos delgado Chalbaud y marcos Pérez Giménez
Carlos delgado Chalbaudymarcos Pérez GiménezCarlos delgado Chalbaudymarcos Pérez Giménez
Carlos delgado Chalbaud y marcos Pérez Giménezfabio guevara
 
Industrializacion de venezuela
Industrializacion de venezuelaIndustrializacion de venezuela
Industrializacion de venezuela_ronaldjosue
 
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta RepúblicaCuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta RepúblicaUFT University
 
Actores sociales
Actores socialesActores sociales
Actores socialesPamela Ruiz
 
Concesiones petroleras y sus consecuencias
Concesiones petroleras y sus consecuenciasConcesiones petroleras y sus consecuencias
Concesiones petroleras y sus consecuenciasmarielitamijares
 
Mapa mental Problemáticas sociales Jairo Birto.pdf
Mapa mental Problemáticas sociales Jairo Birto.pdfMapa mental Problemáticas sociales Jairo Birto.pdf
Mapa mental Problemáticas sociales Jairo Birto.pdfJairoBrito17
 
Problema agrario y el latifundio
Problema agrario y el latifundioProblema agrario y el latifundio
Problema agrario y el latifundioCarla Delgado
 
Influencia de la Cultura de otros países en Venezuela
Influencia de la Cultura de otros países en VenezuelaInfluencia de la Cultura de otros países en Venezuela
Influencia de la Cultura de otros países en VenezuelaUniversidad Yacambú
 
Costa rica actual estado y sociedad 1980 al presente
Costa rica actual estado y sociedad 1980 al presenteCosta rica actual estado y sociedad 1980 al presente
Costa rica actual estado y sociedad 1980 al presentecarlo esquivel
 

La actualidad más candente (20)

Globalización y modernización en el ámbito económico mundial
Globalización y modernización en el ámbito económico mundialGlobalización y modernización en el ámbito económico mundial
Globalización y modernización en el ámbito económico mundial
 
La rebelion de chayanta (1927)
La rebelion de chayanta (1927)La rebelion de chayanta (1927)
La rebelion de chayanta (1927)
 
Proceso Productivo en la Colonia
Proceso Productivo en la ColoniaProceso Productivo en la Colonia
Proceso Productivo en la Colonia
 
El 4 de febrero de 1992
El 4 de febrero de 1992El 4 de febrero de 1992
El 4 de febrero de 1992
 
La educación técnico profesional en el nuevo contexto histórico de Argentina
La educación técnico profesional en el nuevo contexto histórico de ArgentinaLa educación técnico profesional en el nuevo contexto histórico de Argentina
La educación técnico profesional en el nuevo contexto histórico de Argentina
 
Carlos delgado Chalbaud y marcos Pérez Giménez
Carlos delgado Chalbaudymarcos Pérez GiménezCarlos delgado Chalbaudymarcos Pérez Giménez
Carlos delgado Chalbaud y marcos Pérez Giménez
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936
 
Industrializacion de venezuela
Industrializacion de venezuelaIndustrializacion de venezuela
Industrializacion de venezuela
 
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta RepúblicaCuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
 
Golpe militar argentino (1976)
Golpe militar argentino (1976)Golpe militar argentino (1976)
Golpe militar argentino (1976)
 
Ghana
GhanaGhana
Ghana
 
Actores sociales
Actores socialesActores sociales
Actores sociales
 
Concesiones petroleras y sus consecuencias
Concesiones petroleras y sus consecuenciasConcesiones petroleras y sus consecuencias
Concesiones petroleras y sus consecuencias
 
Industria en venezuela isaac 2
Industria en venezuela isaac 2Industria en venezuela isaac 2
Industria en venezuela isaac 2
 
Mapa mental Problemáticas sociales Jairo Birto.pdf
Mapa mental Problemáticas sociales Jairo Birto.pdfMapa mental Problemáticas sociales Jairo Birto.pdf
Mapa mental Problemáticas sociales Jairo Birto.pdf
 
Problema agrario y el latifundio
Problema agrario y el latifundioProblema agrario y el latifundio
Problema agrario y el latifundio
 
Influencia de la Cultura de otros países en Venezuela
Influencia de la Cultura de otros países en VenezuelaInfluencia de la Cultura de otros países en Venezuela
Influencia de la Cultura de otros países en Venezuela
 
Costa rica actual estado y sociedad 1980 al presente
Costa rica actual estado y sociedad 1980 al presenteCosta rica actual estado y sociedad 1980 al presente
Costa rica actual estado y sociedad 1980 al presente
 
Cuadro comparativo pdf
Cuadro comparativo pdfCuadro comparativo pdf
Cuadro comparativo pdf
 

Similar a Organización Económica política y social de El Salvador

Presentación personal. Ramiro López Mizuno
Presentación personal. Ramiro López MizunoPresentación personal. Ramiro López Mizuno
Presentación personal. Ramiro López MizunoRamiro Lopez Mizuno
 
Socialescarmen 180711175208-convertido
Socialescarmen 180711175208-convertidoSocialescarmen 180711175208-convertido
Socialescarmen 180711175208-convertidoJosRodolfoZelayaRiva
 
Bucaramanga y su expansion poblacional
Bucaramanga y su expansion poblacionalBucaramanga y su expansion poblacional
Bucaramanga y su expansion poblacionalandrepipegon
 
UNIDAD I México y su geografía económica.pdf
UNIDAD I México y su geografía económica.pdfUNIDAD I México y su geografía económica.pdf
UNIDAD I México y su geografía económica.pdfferninihernandezrome
 
Proyecto desarrollo local final
Proyecto desarrollo local finalProyecto desarrollo local final
Proyecto desarrollo local finalsangenaro
 
Desequilibrio del modelo isi en américa latina
Desequilibrio  del modelo isi en américa latinaDesequilibrio  del modelo isi en américa latina
Desequilibrio del modelo isi en américa latinaIsaac Alcorta Ramirez
 
Historia de la Industria y el Transporte
Historia de la Industria y el TransporteHistoria de la Industria y el Transporte
Historia de la Industria y el TransporteDanny'scompany
 
ARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICO ARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICO JOSE YAGUNA
 
anabel nuevo.docx
anabel nuevo.docxanabel nuevo.docx
anabel nuevo.docxfelix405680
 
Economía de nicaragua.pptx
Economía de nicaragua.pptxEconomía de nicaragua.pptx
Economía de nicaragua.pptxYonatanAviles1
 
La competitividad de la agroindustria en colombia, wiki 7
La competitividad de la agroindustria en colombia, wiki 7La competitividad de la agroindustria en colombia, wiki 7
La competitividad de la agroindustria en colombia, wiki 7sandracastroveracruz
 
Trabajo en Baja California "Sectores económicos"
Trabajo en Baja California "Sectores económicos"Trabajo en Baja California "Sectores económicos"
Trabajo en Baja California "Sectores económicos"Salvador Vaca
 

Similar a Organización Económica política y social de El Salvador (20)

Presentación personal. Ramiro López Mizuno
Presentación personal. Ramiro López MizunoPresentación personal. Ramiro López Mizuno
Presentación personal. Ramiro López Mizuno
 
Socialescarmen 180711175208-convertido
Socialescarmen 180711175208-convertidoSocialescarmen 180711175208-convertido
Socialescarmen 180711175208-convertido
 
Bucaramanga y su expansion poblacional
Bucaramanga y su expansion poblacionalBucaramanga y su expansion poblacional
Bucaramanga y su expansion poblacional
 
UNIDAD I México y su geografía económica.pdf
UNIDAD I México y su geografía económica.pdfUNIDAD I México y su geografía económica.pdf
UNIDAD I México y su geografía económica.pdf
 
Proyecto desarrollo local final
Proyecto desarrollo local finalProyecto desarrollo local final
Proyecto desarrollo local final
 
Desequilibrio del modelo isi en américa latina
Desequilibrio  del modelo isi en américa latinaDesequilibrio  del modelo isi en américa latina
Desequilibrio del modelo isi en américa latina
 
estudios sociales
estudios socialesestudios sociales
estudios sociales
 
Negocios en Cuba
Negocios en CubaNegocios en Cuba
Negocios en Cuba
 
CAMPAÑA POLÍOTICA
CAMPAÑA POLÍOTICACAMPAÑA POLÍOTICA
CAMPAÑA POLÍOTICA
 
Historia de la Industria y el Transporte
Historia de la Industria y el TransporteHistoria de la Industria y el Transporte
Historia de la Industria y el Transporte
 
ARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICO ARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICO
 
anabel nuevo.docx
anabel nuevo.docxanabel nuevo.docx
anabel nuevo.docx
 
Economía de nicaragua.pptx
Economía de nicaragua.pptxEconomía de nicaragua.pptx
Economía de nicaragua.pptx
 
Yuleisis Perez Gomez
Yuleisis Perez Gomez Yuleisis Perez Gomez
Yuleisis Perez Gomez
 
Infor
InforInfor
Infor
 
La competitividad de la agroindustria en colombia, wiki 7
La competitividad de la agroindustria en colombia, wiki 7La competitividad de la agroindustria en colombia, wiki 7
La competitividad de la agroindustria en colombia, wiki 7
 
Negocios en Cuba
Negocios en CubaNegocios en Cuba
Negocios en Cuba
 
Trabajo en Baja California "Sectores económicos"
Trabajo en Baja California "Sectores económicos"Trabajo en Baja California "Sectores económicos"
Trabajo en Baja California "Sectores económicos"
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Nicolas moreno suarez
Nicolas moreno suarezNicolas moreno suarez
Nicolas moreno suarez
 

Último

Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxIsaacGarca55
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionjorgelopez896428
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfcondominiowilde
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbAriannaStephanieQuir
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxMiguelInfante22
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptxVictorOmarRodrguez
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptLaudenBenavides
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallojorgelopez896428
 

Último (8)

Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 

Organización Económica política y social de El Salvador

  • 1. INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL ● NOMBRE DEL ALUMNO/A : VERONICA MARIELA LARA ● NOMBRE DEL MAESTRO/A : DINORA GUADALUPE DERAS ● ASIGNATURA : ESTUDIOS SOCIALES Y SIVICA ● GRADO : PRIMER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL ● SECCION : “ B “ ● AÑO : 2,018
  • 2. ORGANIZACION ECONOMICA , POLITICAY SOCIAL DE EL SALVADOR ENTRE 1,900 – 1,944.
  • 3. ● DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE 1,900 Y 1,944 , LOS GOBIERNOS MARCARON UNA RUPTURA RESPECTO A LA FORMA TRADICIONAL DE LLEGAR AL PODER ● SE PRACTICARON LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LA REDECCION Y EL USO DEL VOTO COMO FORMA DE SER ELEJIDOS. SIETE DE LAS NUEVE PRESIDENTE FUERON CIVILES Y EL RESTO MILITARES. PROVENIAN DE LAS FAMILIAS MAS RICAS DEL PAIS Y ESTABAN VINCULADOS POR LOS INTERESES CAFETALEROS.
  • 4. ● LAS PRIMERAS TRES DECADAS DEL SIGLO , EL CAFE SE CONSOLIDO COMO LA PRINCIPAL FUENTE EXPORTACION , DE LA CUAL DEPENDIA EN GRAN MANERA LA ECONOMIA , YA QUE ESTUBO CONTROLA POR UN PEQUEÑO GRUPO DE TERRATENIENTE LA ESTABILIDAD PERMITIO UN PEQUEÑO GRUPO DE TERRATENIENTE LA ESTABILIDAD PERMITIO EMPRENDER EL PROCESO DE CONSOLIDACION DEL ESTADO SALVADOREÑO
  • 5. ● SE IMPULSO LA MODERNIZACION DEL EJERCITO Y AUMENTO EL APARATO ESTATAL . LA CONSTRUCCION DEL FERROCARRIL Y EL TELEGRAFO PERMITIO AL ESTADO TENER UNA MAYOR PRESENCIA Y CONTROL SOBRE EL TERRITORIO. ● ESTAS OBRAS FUERON COSTEADAS CON PRESTAMOS EXTERNOS Y CON EL AUMENTO DE INGRESOS PROVENIENTE PRINCIPALMENTE DE LA EXPORTACION.
  • 6. ● LOS LIMITES DEL ESTADO SALVADOREÑO SE ENCONTRABAN EN EL AMBITO LOCAL , DONDE LAS OBRAS PUBLICAS Y EL ORDEN DEPENDIAN DE LAS ALCALDIAS Y DE LAS CONTIBUCIONES PARTICULARES. ● EL AUGE DE LA REPUBLICA CAFETERA.
  • 7. ● AL INICIAR EL SIGLO XX , EL AUMENTO DE LA DEMANDA INTERNACIONAL DEL CAFE Y LA MEJORA DE LOS TRANSPORTES TERRESTRE Y MARITIMOS FAVORECIERON LOS PRECIOS . LA PRODUCCION Y LAS EXPORTACIONES SE INCREMENTARON AL PUNTO DE QUE EL CAFE SE CONVIRTIO EN UNA FORMA DE CREACION Y ACUMULACION DE RIQUEZA SIN PRESEDENTES.
  • 8. ● ESTE SURGE SE SITUO EN UN EQUILIBRIO ENTRE FACTORES NACIONALES. ● EL CAFE SE CONVIRTIO EN EL PRINCIPAL PRODUCTO DE EXPORTACION SUJETO A LOS CAMBIANTES PRECIOS DEL MERCADO QUE SE BASAN EN LA DEMANDA Y EN LA CRISIS POLITICAS DE LOS PAISES COMPRADORES POR OTRA PARTE EL GRANO ERA CULTIVADO POR PEQUEÑOS Y MEDIANOS AGRICULTORES QUE VENDIAN SUS COSECHAS .
  • 9. ● GENERALMENTE POR ADENANTADO A LOS PRECIOS QUE DICTARAN LOS EXPORTADORES. ● ESTA DINAMICA NACIONAL ORIGINO CONSTANTES DEBATES SOBRE LA DIVERSIFICACION DE LAS PRODUCCIONES NACIONALES , LA CREACION DE UNA MONEDA PROPIA PARA SACAR DE CIRCULACION A LOS EXTRENJEROS.
  • 10. ● SE HABLO DE FOMENTAR EL CREDITO AGRICOLA SIN ARRIESGAR LA PROPIEDAD DE LA TIERRA LA CORESTIA DE MAIZ Y FRIJOLES EMOPEZO A HACERLES SENTIR COMO RESULTADO DEL CRECIENTE AGOTAMIENTO DEL SUELO CULTIVABLE. ● ESTA DINAMICO NACIONAL ORIGINO CONSTANTES DEBATES SOBRE LA DIVERSIFICACION.
  • 11. ● DE LAS PRODUCCIONES NACIONALES , LA CREACION DE UNA MONEDA . ● PROPIA PARA SACAR DE CIRCULACION A LOS EXTRANJEROS . SE HABLO DE FOMENTAR . ● EL CREDITO AGRICOLA SIN ARRIESGAR LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.
  • 12. ● CARESTIA DE MAIZ Y FRIJOLES EMPEZO A HACERLE SENTIR COMO RESULTADO. ● CRECIENTE AGOTAMIENTO DEL SUELO CULTIVABLE.
  • 13. ● LOS ESFUERZOS POR SOLVENTAR ESTAS SITUACIONES FUERON TIMIDOS O SE QUEDARON ESCRITOS EN PROYECTOS . EL ESTADO CONTABA CON POCOS RECURSOS PARA FOMENTAR LA DIVERSIFICACION Y OTRAS ACTIVIDADES DEBIDO A QUE NO HABIA IMPUESTO FIJO A SU PRINCIPAL EXPORTACION , YA QUE ERA CONSIDERADO PERJUDICIAL PARA LOS PRODUCTORES Y EXPORTACIONES.
  • 14.  EL INCREMENTO DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS EN EL CONTEXTO DE AUGE  AGROEXPORTADOR TRAJO CAMBIOS SUSTANCIALES A LA SOCIEDAD SALVADOREÑA  TANTO EN EL CAMPO COMO EN LA CIUDAD . EN LAS FINCAS DE CAFÉ Y PLANTACIONES  DE CAÑAS DE AZUCAR EL NUMERO ERECIENTE DE JORNALEOS ESTUBO  ACOMPAÑADO POR LA VIGILANCIA DE LA POLICIA, PARA RESOLVER LOS CONSTANTE
  • 15.  CONFLICTOS LABORALES , ADEMAS SE DIERON LEYES EN CONTRA DE LA VAGANCIA  LA CIUDAD POR SU PARTE , EXPERIMENTO , UN CRECIMIENTO DEMOGRAFICO Y ESPECIAL, ASI COMO AUMENTO EN LA COMPLEJIDAD DE SUS ACTIVIDADES  EN LAS PRINCIPALES CIUDADES Y PUEBLOS CAFETALEROS DEPARTAMENTALES Y EN ALGUNO CENTROS AGRICOLAS IMPORTANTE AUMENTO DE LA DEMANDA Y BIENES Y SERVICIOS.