SlideShare una empresa de Scribd logo
ABORDAJE A LA
INSTITUCION
BR. Cristina Hernández
SECCION :V-INF-1t
GRUPO 2
LA INSTITUCION
O UBICACIÓN
GEOGRAFICA
O SECTOR: Av. Siegart
Anexo del Centro Medico
Orinoco
O PARROQUIA: Catedral.
O LOCALIDAD: Ciudad
Bolívar
O MUNICIPIO: Heres.
O ESTADO: Bolívar.
O TIPO DE INSTITUCION
O PUBLICA : SI
NO
O DEPENDENCIA:
O NACIONAL
ESTATAL
MUNICIPAL
O PRIVADA: SI NO
O DEPENDENCIA:
O NACIONAL : SI
INTERNACIONAL
CONVENIO
O CARACTERISTICAS DE LA
INSTITUCION BENEFICIARIA DEL
PROYECTO:
O AREA: Salud
O SECTOR: Odontología
O PERSONAS RELACIONADAS CON
ESTE PROYECTO:
O Dra. Rosa Vásquez
O Lic. Mirna Requena.
O Bachiller Cristina Hernández
O Pacientes
O RECURSOS EXISTENTES
O HUMANOS: Dra. Rosa Vásquez
O Lic. Mirna Requena.
O Bachiller Cristina Hernández
O MATERIALES: Bolígrafos, libretas,
borrador, Computadoras, pen drive,
teléfonos, cámara.
O ECONOMICOS: Gastos de Cyber: 200
O Gastos de Pasaje: 60
O ¿ LA INSTITUCION HA
TENIDO CONTACTOS
CON LA
INFORMATICA?
O SI NO
O ¿LA INSTITUCION HA
TENIDO CONTACTOS
CON LA
TELEMATICA?
O SI NO
O ¿QUÉ TIPO DE
CONTACTOS?
O CURSO TALLER
ENTRENAMIENTO
CONGRESO
SEMINARIO
O
O ¿TIENE
COMPUTADORAS?
O SI CUANTAS?
1 NO
O USAN Y MANEJAN
LAS
COMPUTADORAS?
O SI NO
O ¿FUNCIONAN LAS
COMPUTADORAS?
O SI NO
O ¿PARA QUE SON
USADAS?
O TRABAJOS
ADMINISTRATIVOS
OTROS:
O ¿QUIÉNES LAS
UTILIZAN?
O DIRECTIVO
ADMINISTRATIVO
OTRO
O ¿CONOCEN CUAL
SOFTWARE O
PROGRAMAS TIENEN
INSTALADOS?
O SI NO
O CONOCEN AL SOFTWARE
LIBRE?
O SI NO
O ¿HAN REALIZADO CURSOS
DE COMPUTACION ?
O SI CUALES?
O NO
O COMO LLEVAN EL
REGISTRO DEL CONTROL
DE LA GESTION DE LA
INSTITUCION ( COMO POR
EJEMPLO ASISTENCIA DEL
PERSONAL, INVENTARIO,
ETC ) ?
O DE FORMA MANUAL
DE MANERA
AUTOMATIZADA
O POSEEN UNA BASE
DE DATOS? SI
NO
O UTILIZAN A LA
COMPUTADORA
PARA CONTROLAR
LA GESTION?
O SI NO
O CONSIDERA UTIL EL
USO DE LA
COMPUTADORA
PARA EL CONTROL
DEL
FUNCIONAMIENTE
OPTIMO DE LA
INSTITUCION?
O SI NO
PROPUESTA DEL GRUPO PARA
SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS
DETECTADOS
O 1.-Desarrollar una base de datos para el registro y
almacenamiento de la información de sus pacientes.
O 2.-Contribuir en el desarrollo tecnológico del Consultorio
Odontológico de la Dra. Rosa Vázquez con el uso de su
sistema automatizado que facilite una mejor optimización y
eficacia durante los registros de información.
O 3.-Elaborar las interfaces bajo el lenguaje HTML y hoja de
estilos CSS que tendrán las aplicaciones.
O 4.- Capacitar al personal administrativo en el uso y
administración de la aplicación web.
O ESTA DE ACUERDO
QUE SE ELABORE
UN SISTEMA
AUTOMATIZADO
PARA EL CONTROL
DE LA GESTION EN
SU INSTITUCION
POR PARTE DEL
ALUMNADO DEL
PNF EN
INFORMATICA DEL
IUTEB?
O SI NO
O POR QUE ?
O Porque seria de
gran beneficio para
esta institución ya
que llevarían el
control de sus
pacientes
automatizado.
TITULO TENTATIVO DEL
PROYECTO SOCIO-TECNOLOGICO
III
O SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL
CONTROL DE LA GESTION DE LA
GESTIÓN DEL CONSULTORIO
ODONTOLÓGICO DE LA DRA. ROSA
VÁSQUEZ, UBICADA EN LA
PARROQUIA CATEDRAL DE CIUDAD
BOLIVAR, MUNICIPIO HERES DEL
ESTADO BOLIVAR
TUTORES
O TUTOR(A) TECNICO(A):
O Prof.Yosward Narváez
O TUTORA ACADEMICA: MSc CARMEN
DIAZ
O TUTOR(A) INSTITUCIONAL:
O Lic. Mirna Requena
IDENTIFICACION DEL PROBLEMA
O En el consultorio Odontológico de la Dra.
Rosa Vásquez del anexo del centro
Médico Orinoco no cuenta con un sistema
automatizado que le permita llevar un
control de la gestión de sus pacientes.
DIAGNOSTICO DE LA
SITUACION ACTUAL
O Actualmente en el consultorio
Odontológico de la Dra. Rosa Vásquez
del anexo del Centro Médico Orinoco se
lleva el control de los pacientes de forma
manuscrita porque no tienen un sistema
automatizado que le permita llevar un
control de la gestión de sus pacientes.
O ¿POR QUE SE
REALIZARA?
O Se realizara porque no
posee un sistema de
esta magnitud todo es
llevado manuscrito.
O ¿PARA QUE ?
O Con el fin de beneficiar
y así poder administrar
como es debido la
información del control
de sus pacientes.
O
O ¿DÓNDE?
O Consultorio
Odontológico de la Dra.
Rosa Vásquez
O ¿CUÁNDO?
O Cuando comience la
ejecución del
proyecto.
O ¿CÓMO?
O Mediante el diseño de
aplicaciones y sistemas
de información e
implementándolo,
centrándose
especialmente en el
entorno Web.
O ¿CON QUE?
O Mediantes lenguajes de
programación como
HTML, CSS,php, entre
otros que utilizaremos.
BENEFICIOS ESPERADOS
O Se va a notar un mejor y mayor beneficio
ya que personal podrá llevar un sistema
automatizado digital y de fácil acceso.
IMPACTOS
O SOCIAL
O Este sistema automatizado
para el control de la gestión de
los pacientes del consultorio
odontológico de la Dra. Rosa
Vásquez, nos va ayudar a
socializar con ellos y a estimular
el interés tecnológico
O CULTURAL
O Este es el cambio de como en
un futuro tendrán un mejor
control de sus pacientes en este
consultorio odontológico.
O ECONOMICO
O El sistema será totalmente
gratuito. Sin costo alguno
O EDUCATIVO
O Se va a capacitar a la Lic. Mirna
Requena en cuanto a la
administración del sistema
automatizado para el control de
la gestión de los pacientes del
consultorio odontológico de la
Dra. Rosa Vásquez.
O
IMPACTO TECNOLOGICO
O Un mejor rendimiento ya que personal
podrá llevar un sistema automatizado
digital y de fácil acceso.
O BENEFICIARIOS
DIRECTOS:
O Dra. Rosa Vásquez.
O Lic. Mirna Requena.
O BENEFICIARIOS
INDIRECTOS:
O pacientes
O AREA DE INFLUENCIA:
O Consultorio odontológico de la Dra.
Rosa Vásquez, en el anexo del
Centro Médico Orinoco ubicada en la
parroquia Catedral de Ciudad
Bolívar, Municipio Heres del Estado
Bolívar.
O RESULTADOS ESPERADOS
O Se va a notar un mejor y mayor
beneficio ya que personal podrá
llevar un sistema automatizado
digital y de fácil acceso.
GALERIA FOTOGRAFICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Certificado discapacitado
Certificado discapacitadoCertificado discapacitado
Certificado discapacitado
Gobierno Regional Piura
 
Nimbo - Caso de éxito Christus Muguerza
Nimbo - Caso de éxito Christus MuguerzaNimbo - Caso de éxito Christus Muguerza
Nimbo - Caso de éxito Christus Muguerza
Ecaresoft Inc.
 
r
rr
Registros Personales de Salud
Registros Personales de SaludRegistros Personales de Salud
Registros Personales de Salud
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1eladiorua
 
Introducción Asturias
Introducción AsturiasIntroducción Asturias
Introducción Asturias
Jose Avila De Tomas
 
Presentación Saydex
Presentación Saydex   Presentación Saydex
Presentación Saydex AntropoNet
 
Qujas salud pdf
Qujas salud pdfQujas salud pdf
Qujas salud pdf
Jesus Villa
 
Portal del Paciente del Hospital Sant Joan de Déu
Portal del Paciente del Hospital Sant Joan de DéuPortal del Paciente del Hospital Sant Joan de Déu
Portal del Paciente del Hospital Sant Joan de Déu
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
Derivación de pacientes de la provincia de córdoba
Derivación de pacientes de la provincia de córdobaDerivación de pacientes de la provincia de córdoba
Derivación de pacientes de la provincia de córdobaFer Gomez
 
Sedientos en el rio
Sedientos en el rioSedientos en el rio
Sedientos en el rio
Nosnide Namela Dirdam
 
Trabajo Adicional
Trabajo AdicionalTrabajo Adicional
Trabajo Adicionalmerengue17
 

La actualidad más candente (15)

Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Certificado discapacitado
Certificado discapacitadoCertificado discapacitado
Certificado discapacitado
 
Continuidad asistencial entre niveles asistenciales
Continuidad asistencial entre niveles asistencialesContinuidad asistencial entre niveles asistenciales
Continuidad asistencial entre niveles asistenciales
 
Nimbo - Caso de éxito Christus Muguerza
Nimbo - Caso de éxito Christus MuguerzaNimbo - Caso de éxito Christus Muguerza
Nimbo - Caso de éxito Christus Muguerza
 
Presentacion bolivia(1)
Presentacion bolivia(1)Presentacion bolivia(1)
Presentacion bolivia(1)
 
r
rr
r
 
Registros Personales de Salud
Registros Personales de SaludRegistros Personales de Salud
Registros Personales de Salud
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Introducción Asturias
Introducción AsturiasIntroducción Asturias
Introducción Asturias
 
Presentación Saydex
Presentación Saydex   Presentación Saydex
Presentación Saydex
 
Qujas salud pdf
Qujas salud pdfQujas salud pdf
Qujas salud pdf
 
Portal del Paciente del Hospital Sant Joan de Déu
Portal del Paciente del Hospital Sant Joan de DéuPortal del Paciente del Hospital Sant Joan de Déu
Portal del Paciente del Hospital Sant Joan de Déu
 
Derivación de pacientes de la provincia de córdoba
Derivación de pacientes de la provincia de córdobaDerivación de pacientes de la provincia de córdoba
Derivación de pacientes de la provincia de córdoba
 
Sedientos en el rio
Sedientos en el rioSedientos en el rio
Sedientos en el rio
 
Trabajo Adicional
Trabajo AdicionalTrabajo Adicional
Trabajo Adicional
 

Similar a Diapositivas de Abordaje a la institucion.

SISTEMA EELCTRONICO DE INFORMACION DE SALUD
SISTEMA EELCTRONICO DE INFORMACION DE SALUDSISTEMA EELCTRONICO DE INFORMACION DE SALUD
SISTEMA EELCTRONICO DE INFORMACION DE SALUD
IdaPitti
 
Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016
hitworkshop2016
 
blbablalbalblablalbamñldmvañsfañlksnfala
blbablalbalblablalbamñldmvañsfañlksnfalablbablalbalblablalbamñldmvañsfañlksnfala
blbablalbalblablalbamñldmvañsfañlksnfala
NovaSamplexYT
 
Sentinel Monitoring - Cartronic
Sentinel Monitoring  - CartronicSentinel Monitoring  - Cartronic
Sentinel Monitoring - Cartronic
Cartronic Group
 
PresentacióN De Proyecto
PresentacióN De ProyectoPresentacióN De Proyecto
PresentacióN De Proyecto
cindy31
 
DESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdf
DESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdfDESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdf
DESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdf
antonimorillo
 
Trabajo final borrador sistema inf
Trabajo final borrador sistema infTrabajo final borrador sistema inf
Trabajo final borrador sistema inf
pasgrupo8
 
Presentacion Proyecto 1era Parte
Presentacion Proyecto 1era PartePresentacion Proyecto 1era Parte
Presentacion Proyecto 1era Parteragmyl
 
CARTEL_VACUNACION
CARTEL_VACUNACIONCARTEL_VACUNACION
CARTEL_VACUNACIONGEOGNOSTICO
 
Diagnostico participativo realizado mio(1)
Diagnostico participativo realizado mio(1)Diagnostico participativo realizado mio(1)
Diagnostico participativo realizado mio(1)
hernandezcris
 
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria? Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Rafael Bravo Toledo
 
Presentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector saludPresentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector salud
Raul San
 
Para entender mejor mymedilife slideshare
Para entender mejor mymedilife slidesharePara entender mejor mymedilife slideshare
Para entender mejor mymedilife slideshare
mymedilife
 
Abordaje a la institucion
Abordaje a la institucionAbordaje a la institucion
Abordaje a la institucion
kimberlin172
 
proyecto final.pptx
proyecto final.pptxproyecto final.pptx
proyecto final.pptx
NohemiInurreta1
 
Proyecto de historia clínica electrónica en cundinamarca
Proyecto de historia clínica electrónica en cundinamarcaProyecto de historia clínica electrónica en cundinamarca
Proyecto de historia clínica electrónica en cundinamarca
Alex Rodriguez
 
Trakcare en Hospital Talagante
Trakcare en Hospital TalaganteTrakcare en Hospital Talagante
Trakcare en Hospital Talagante
TTC
 
Entregable reto chk tenlínea
Entregable   reto chk tenlíneaEntregable   reto chk tenlínea
Entregable reto chk tenlínea
tanialoaiza9
 
Informe HUPAZ Cap 1
Informe HUPAZ Cap 1Informe HUPAZ Cap 1
Informe HUPAZ Cap 1
FenixLezama
 

Similar a Diapositivas de Abordaje a la institucion. (20)

SISTEMA EELCTRONICO DE INFORMACION DE SALUD
SISTEMA EELCTRONICO DE INFORMACION DE SALUDSISTEMA EELCTRONICO DE INFORMACION DE SALUD
SISTEMA EELCTRONICO DE INFORMACION DE SALUD
 
Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016
 
blbablalbalblablalbamñldmvañsfañlksnfala
blbablalbalblablalbamñldmvañsfañlksnfalablbablalbalblablalbamñldmvañsfañlksnfala
blbablalbalblablalbamñldmvañsfañlksnfala
 
Sentinel Monitoring - Cartronic
Sentinel Monitoring  - CartronicSentinel Monitoring  - Cartronic
Sentinel Monitoring - Cartronic
 
PresentacióN De Proyecto
PresentacióN De ProyectoPresentacióN De Proyecto
PresentacióN De Proyecto
 
DESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdf
DESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdfDESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdf
DESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdf
 
Trabajo final borrador sistema inf
Trabajo final borrador sistema infTrabajo final borrador sistema inf
Trabajo final borrador sistema inf
 
Presentacion Proyecto 1era Parte
Presentacion Proyecto 1era PartePresentacion Proyecto 1era Parte
Presentacion Proyecto 1era Parte
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
CARTEL_VACUNACION
CARTEL_VACUNACIONCARTEL_VACUNACION
CARTEL_VACUNACION
 
Diagnostico participativo realizado mio(1)
Diagnostico participativo realizado mio(1)Diagnostico participativo realizado mio(1)
Diagnostico participativo realizado mio(1)
 
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria? Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
 
Presentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector saludPresentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector salud
 
Para entender mejor mymedilife slideshare
Para entender mejor mymedilife slidesharePara entender mejor mymedilife slideshare
Para entender mejor mymedilife slideshare
 
Abordaje a la institucion
Abordaje a la institucionAbordaje a la institucion
Abordaje a la institucion
 
proyecto final.pptx
proyecto final.pptxproyecto final.pptx
proyecto final.pptx
 
Proyecto de historia clínica electrónica en cundinamarca
Proyecto de historia clínica electrónica en cundinamarcaProyecto de historia clínica electrónica en cundinamarca
Proyecto de historia clínica electrónica en cundinamarca
 
Trakcare en Hospital Talagante
Trakcare en Hospital TalaganteTrakcare en Hospital Talagante
Trakcare en Hospital Talagante
 
Entregable reto chk tenlínea
Entregable   reto chk tenlíneaEntregable   reto chk tenlínea
Entregable reto chk tenlínea
 
Informe HUPAZ Cap 1
Informe HUPAZ Cap 1Informe HUPAZ Cap 1
Informe HUPAZ Cap 1
 

Más de hernandezcris

Vanessa Filgueira
Vanessa FilgueiraVanessa Filgueira
Vanessa Filgueira
hernandezcris
 
Pantallazo.pptx
Pantallazo.pptxPantallazo.pptx
Pantallazo.pptx
hernandezcris
 
Metodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de softwareMetodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de software
hernandezcris
 
Crono
CronoCrono
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
hernandezcris
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
hernandezcris
 

Más de hernandezcris (6)

Vanessa Filgueira
Vanessa FilgueiraVanessa Filgueira
Vanessa Filgueira
 
Pantallazo.pptx
Pantallazo.pptxPantallazo.pptx
Pantallazo.pptx
 
Metodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de softwareMetodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de software
 
Crono
CronoCrono
Crono
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Diapositivas de Abordaje a la institucion.

  • 1. ABORDAJE A LA INSTITUCION BR. Cristina Hernández SECCION :V-INF-1t GRUPO 2
  • 3. O UBICACIÓN GEOGRAFICA O SECTOR: Av. Siegart Anexo del Centro Medico Orinoco O PARROQUIA: Catedral. O LOCALIDAD: Ciudad Bolívar O MUNICIPIO: Heres. O ESTADO: Bolívar. O TIPO DE INSTITUCION O PUBLICA : SI NO O DEPENDENCIA: O NACIONAL ESTATAL MUNICIPAL O PRIVADA: SI NO O DEPENDENCIA: O NACIONAL : SI INTERNACIONAL CONVENIO
  • 4. O CARACTERISTICAS DE LA INSTITUCION BENEFICIARIA DEL PROYECTO: O AREA: Salud O SECTOR: Odontología O PERSONAS RELACIONADAS CON ESTE PROYECTO: O Dra. Rosa Vásquez O Lic. Mirna Requena. O Bachiller Cristina Hernández O Pacientes O RECURSOS EXISTENTES O HUMANOS: Dra. Rosa Vásquez O Lic. Mirna Requena. O Bachiller Cristina Hernández O MATERIALES: Bolígrafos, libretas, borrador, Computadoras, pen drive, teléfonos, cámara. O ECONOMICOS: Gastos de Cyber: 200 O Gastos de Pasaje: 60
  • 5. O ¿ LA INSTITUCION HA TENIDO CONTACTOS CON LA INFORMATICA? O SI NO O ¿LA INSTITUCION HA TENIDO CONTACTOS CON LA TELEMATICA? O SI NO O ¿QUÉ TIPO DE CONTACTOS? O CURSO TALLER ENTRENAMIENTO CONGRESO SEMINARIO O O ¿TIENE COMPUTADORAS? O SI CUANTAS? 1 NO
  • 6. O USAN Y MANEJAN LAS COMPUTADORAS? O SI NO O ¿FUNCIONAN LAS COMPUTADORAS? O SI NO O ¿PARA QUE SON USADAS? O TRABAJOS ADMINISTRATIVOS OTROS: O ¿QUIÉNES LAS UTILIZAN? O DIRECTIVO ADMINISTRATIVO OTRO
  • 7. O ¿CONOCEN CUAL SOFTWARE O PROGRAMAS TIENEN INSTALADOS? O SI NO O CONOCEN AL SOFTWARE LIBRE? O SI NO O ¿HAN REALIZADO CURSOS DE COMPUTACION ? O SI CUALES? O NO O COMO LLEVAN EL REGISTRO DEL CONTROL DE LA GESTION DE LA INSTITUCION ( COMO POR EJEMPLO ASISTENCIA DEL PERSONAL, INVENTARIO, ETC ) ? O DE FORMA MANUAL DE MANERA AUTOMATIZADA
  • 8. O POSEEN UNA BASE DE DATOS? SI NO O UTILIZAN A LA COMPUTADORA PARA CONTROLAR LA GESTION? O SI NO O CONSIDERA UTIL EL USO DE LA COMPUTADORA PARA EL CONTROL DEL FUNCIONAMIENTE OPTIMO DE LA INSTITUCION? O SI NO
  • 9. PROPUESTA DEL GRUPO PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DETECTADOS O 1.-Desarrollar una base de datos para el registro y almacenamiento de la información de sus pacientes. O 2.-Contribuir en el desarrollo tecnológico del Consultorio Odontológico de la Dra. Rosa Vázquez con el uso de su sistema automatizado que facilite una mejor optimización y eficacia durante los registros de información. O 3.-Elaborar las interfaces bajo el lenguaje HTML y hoja de estilos CSS que tendrán las aplicaciones. O 4.- Capacitar al personal administrativo en el uso y administración de la aplicación web.
  • 10. O ESTA DE ACUERDO QUE SE ELABORE UN SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL DE LA GESTION EN SU INSTITUCION POR PARTE DEL ALUMNADO DEL PNF EN INFORMATICA DEL IUTEB? O SI NO O POR QUE ? O Porque seria de gran beneficio para esta institución ya que llevarían el control de sus pacientes automatizado.
  • 11. TITULO TENTATIVO DEL PROYECTO SOCIO-TECNOLOGICO III O SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL DE LA GESTION DE LA GESTIÓN DEL CONSULTORIO ODONTOLÓGICO DE LA DRA. ROSA VÁSQUEZ, UBICADA EN LA PARROQUIA CATEDRAL DE CIUDAD BOLIVAR, MUNICIPIO HERES DEL ESTADO BOLIVAR
  • 12. TUTORES O TUTOR(A) TECNICO(A): O Prof.Yosward Narváez O TUTORA ACADEMICA: MSc CARMEN DIAZ O TUTOR(A) INSTITUCIONAL: O Lic. Mirna Requena
  • 13. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA O En el consultorio Odontológico de la Dra. Rosa Vásquez del anexo del centro Médico Orinoco no cuenta con un sistema automatizado que le permita llevar un control de la gestión de sus pacientes.
  • 14. DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL O Actualmente en el consultorio Odontológico de la Dra. Rosa Vásquez del anexo del Centro Médico Orinoco se lleva el control de los pacientes de forma manuscrita porque no tienen un sistema automatizado que le permita llevar un control de la gestión de sus pacientes.
  • 15. O ¿POR QUE SE REALIZARA? O Se realizara porque no posee un sistema de esta magnitud todo es llevado manuscrito. O ¿PARA QUE ? O Con el fin de beneficiar y así poder administrar como es debido la información del control de sus pacientes. O O ¿DÓNDE? O Consultorio Odontológico de la Dra. Rosa Vásquez O ¿CUÁNDO? O Cuando comience la ejecución del proyecto.
  • 16. O ¿CÓMO? O Mediante el diseño de aplicaciones y sistemas de información e implementándolo, centrándose especialmente en el entorno Web. O ¿CON QUE? O Mediantes lenguajes de programación como HTML, CSS,php, entre otros que utilizaremos.
  • 17. BENEFICIOS ESPERADOS O Se va a notar un mejor y mayor beneficio ya que personal podrá llevar un sistema automatizado digital y de fácil acceso.
  • 18. IMPACTOS O SOCIAL O Este sistema automatizado para el control de la gestión de los pacientes del consultorio odontológico de la Dra. Rosa Vásquez, nos va ayudar a socializar con ellos y a estimular el interés tecnológico O CULTURAL O Este es el cambio de como en un futuro tendrán un mejor control de sus pacientes en este consultorio odontológico. O ECONOMICO O El sistema será totalmente gratuito. Sin costo alguno O EDUCATIVO O Se va a capacitar a la Lic. Mirna Requena en cuanto a la administración del sistema automatizado para el control de la gestión de los pacientes del consultorio odontológico de la Dra. Rosa Vásquez. O
  • 19. IMPACTO TECNOLOGICO O Un mejor rendimiento ya que personal podrá llevar un sistema automatizado digital y de fácil acceso.
  • 20. O BENEFICIARIOS DIRECTOS: O Dra. Rosa Vásquez. O Lic. Mirna Requena. O BENEFICIARIOS INDIRECTOS: O pacientes O AREA DE INFLUENCIA: O Consultorio odontológico de la Dra. Rosa Vásquez, en el anexo del Centro Médico Orinoco ubicada en la parroquia Catedral de Ciudad Bolívar, Municipio Heres del Estado Bolívar. O RESULTADOS ESPERADOS O Se va a notar un mejor y mayor beneficio ya que personal podrá llevar un sistema automatizado digital y de fácil acceso.