SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO III
• TITULO DEL PROYECTO:
• DESARROLLO DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO PARA
EL CONTROL DE LA GESTION DEL CONSULTORIO
ODONTOLÓGICO DE LA DRA. ROSA VÁSQUEZ,
UBICADA EN LA PARROQUIA CATEDRAL DE CIUDAD
BOLIVAR, MUNICIPIO HERES DEL ESTADO BOLIVAR.
•
• INSTITUCION BENEFICIADA:
• Consultorio Odontologico de la DRA. Rosa Vásquez.
• DESARROLLADOR(a) T.S.U. Cristina hernández.
EL PROYECTO
• OBJETIVO GENERAL
• DESARROLLAR UN SISTEMA
AUTOMATIZADO PARA EL
CONTROL DE LA GESTION DE
LOS PACIENTES DEL
CONSULTORIO ODONTOLÓGICO
DE LA DRA. ROSA VÁSQUEZ,
UBICADA EN LA PARROQUIA
CATEDRAL DE CIUDAD
BOLIVAR, MUNICIPIO HERES DEL
ESTADO BOLIVAR.
• OBJETIVOS ESPECIFICOS
• 1.-Recaudar información para
determinar los requerimientos
funcionales y no funcionales.
• 2.-Diseñar la aplicación web para el
consultorio con cada uno de los
procesos.
• 3.-Desarrollar una Base de Datos
para el registro y almacenamiento
de los datos de los pacientes.
• 4.-Implementar el Sistema
Automatizado en el Consultorio
Odontológico de la Dra. Rosa
Vásquez.
• 5.- Capacitar al personal
administrativo en el uso y
administración de la aplicación web.
METODOLOGIADE DESARROLLO
DE SOFTWARE
• RUP
• Fases del ciclo de vida del RUP:
• 1. Fase de Inicio: Esta fase tiene como propósito definir y acordar el
alcance del proyecto con los patrocinadores, identificar los riesgos
asociados al proyecto, proponer una visión muy general de la
arquitectura de software y producir el plan de las fases y el de
iteraciones posteriores.
•
• 2. Fase de elaboración: En la fase de elaboración se seleccionan los
casos de uso que permiten definir la arquitectura base del sistema y
se desarrollaran en esta fase, se realiza la especificación de los
casos de uso seleccionados y el primer análisis del dominio del
problema, se diseña la solución preliminar.
•
•
METODOLOGIADE DESARROLLO
DE SOFTWARE
•
• 3. Fase de Desarrollo: El propósito de esta fase es
completar la funcionalidad del sistema, para ello se deben
clarificar los requerimientos pendientes, administrar los
cambios de acuerdo a las evaluaciones realizados por los
usuarios y se realizan las mejoras para el proyecto.
•
• 4. Fase de Cierre: El propósito de esta fase es asegurar que
el software esté disponible para los usuarios finales, ajustar
los errores y defectos encontrados en las pruebas de
aceptación, capacitar a los usuarios y proveer el soporte
técnico necesario. Se debe verificar que el producto cumpla
con las especificaciones entregadas por las personas
involucradas en el proyecto.
IMPACTOS
TECNOLOGICO
Un mejor rendimiento ya que personal podrá
llevar un sistema automatizado digital y de
fácil acceso.
ECONOMICO
El sistema será totalmente gratuito. Sin costo
alguno.
SOCIAL
Este sistema automatizado para el control
de la gestión de los pacientes del consultorio
odontológico de la Dra. Rosa Vásquez, nos
va ayudar a socializar con ellos y a estimular
el interés tecnológico.
CULTURAL
Este es el cambio de como en un
futuro tendrán un mejor control de
sus pacientes en este consultorio
odontológico.
EDUCATIVO
Se va a capacitar a la Lic. Mirna
Requena en cuanto a la
administración del sistema
automatizado para el control de la
gestión de los pacientes del
consultorio odontológico de la Dra.
Rosa Vásquez.
PANTALLAZO
Pantallazo.pptx
Pantallazo.pptx
Pantallazo.pptx
Pantallazo.pptx
Pantallazo.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS
6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS
6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
5. Anticiparnos en la evaluación: Cómo detectar y evaluar tecnologías nuevas ...
5. Anticiparnos en la evaluación: Cómo detectar y evaluar tecnologías nuevas ...5. Anticiparnos en la evaluación: Cómo detectar y evaluar tecnologías nuevas ...
5. Anticiparnos en la evaluación: Cómo detectar y evaluar tecnologías nuevas ...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Habilitación servicios de Salud odontológicos: Cambios claves Res1441 - Colombia
Habilitación servicios de Salud odontológicos: Cambios claves Res1441 - ColombiaHabilitación servicios de Salud odontológicos: Cambios claves Res1441 - Colombia
Habilitación servicios de Salud odontológicos: Cambios claves Res1441 - Colombia
Sandra Rozo
 
Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos
Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios OdontologicosSistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos
Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicossalu_oral1
 
Novedades habilitacion de_servicios_de_salud Resolución 2003 de 2014
Novedades habilitacion de_servicios_de_salud Resolución 2003 de 2014Novedades habilitacion de_servicios_de_salud Resolución 2003 de 2014
Novedades habilitacion de_servicios_de_salud Resolución 2003 de 2014
JAPECO69
 
ESTandAr De ReCurSo HuManO
ESTandAr De ReCurSo HuManOESTandAr De ReCurSo HuManO
ESTandAr De ReCurSo HuManOcarol9223234
 
Informe sistemas
Informe  sistemasInforme  sistemas
Informe sistemasjudareu
 
Exposicion proyecto de aula V
Exposicion proyecto de aula VExposicion proyecto de aula V
Exposicion proyecto de aula VLuis Rivera
 
TESIS DE SISTEMA ODONTOLOGICO
TESIS DE SISTEMA ODONTOLOGICOTESIS DE SISTEMA ODONTOLOGICO
TESIS DE SISTEMA ODONTOLOGICO
eltrome12
 
Sistema información Gerencial
 Sistema información Gerencial Sistema información Gerencial
Sistema información Gerencialronalyradai
 

La actualidad más candente (11)

6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS
6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS
6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS
 
5. Anticiparnos en la evaluación: Cómo detectar y evaluar tecnologías nuevas ...
5. Anticiparnos en la evaluación: Cómo detectar y evaluar tecnologías nuevas ...5. Anticiparnos en la evaluación: Cómo detectar y evaluar tecnologías nuevas ...
5. Anticiparnos en la evaluación: Cómo detectar y evaluar tecnologías nuevas ...
 
Habilitación servicios de Salud odontológicos: Cambios claves Res1441 - Colombia
Habilitación servicios de Salud odontológicos: Cambios claves Res1441 - ColombiaHabilitación servicios de Salud odontológicos: Cambios claves Res1441 - Colombia
Habilitación servicios de Salud odontológicos: Cambios claves Res1441 - Colombia
 
Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos
Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios OdontologicosSistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos
Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos
 
Novedades habilitacion de_servicios_de_salud Resolución 2003 de 2014
Novedades habilitacion de_servicios_de_salud Resolución 2003 de 2014Novedades habilitacion de_servicios_de_salud Resolución 2003 de 2014
Novedades habilitacion de_servicios_de_salud Resolución 2003 de 2014
 
ESTandAr De ReCurSo HuManO
ESTandAr De ReCurSo HuManOESTandAr De ReCurSo HuManO
ESTandAr De ReCurSo HuManO
 
Informe sistemas
Informe  sistemasInforme  sistemas
Informe sistemas
 
Rol del isp
Rol del ispRol del isp
Rol del isp
 
Exposicion proyecto de aula V
Exposicion proyecto de aula VExposicion proyecto de aula V
Exposicion proyecto de aula V
 
TESIS DE SISTEMA ODONTOLOGICO
TESIS DE SISTEMA ODONTOLOGICOTESIS DE SISTEMA ODONTOLOGICO
TESIS DE SISTEMA ODONTOLOGICO
 
Sistema información Gerencial
 Sistema información Gerencial Sistema información Gerencial
Sistema información Gerencial
 

Destacado

06 soldagem
06   soldagem06   soldagem
06 soldagem
Ricardo Pampu
 
Tua presença
Tua presençaTua presença
Tua presença
SUSSURRO DE AMOR
 
Employee relations (HR CLUB)
Employee relations (HR CLUB)Employee relations (HR CLUB)
Employee relations (HR CLUB)
Ulzii ganbat
 
Texto ludica como estrategia didactica
Texto ludica como estrategia didacticaTexto ludica como estrategia didactica
Texto ludica como estrategia didactica
Tamara Valenzuela
 
internacionalizacion a traves de las redes sociales. eMarketServices.es
internacionalizacion a traves de las redes sociales. eMarketServices.esinternacionalizacion a traves de las redes sociales. eMarketServices.es
internacionalizacion a traves de las redes sociales. eMarketServices.es
Carmen Urbano
 
Parte 4
Parte 4Parte 4
Parte 4
KPatyy
 
AS Media Unit G321 Presentation - First Draft
AS Media Unit G321 Presentation - First DraftAS Media Unit G321 Presentation - First Draft
AS Media Unit G321 Presentation - First Draft
JRSBRILL-Media
 
Doppler Relay - Digital Bank Quito, Ecuador 2017
Doppler Relay - Digital Bank Quito, Ecuador 2017Doppler Relay - Digital Bank Quito, Ecuador 2017
Doppler Relay - Digital Bank Quito, Ecuador 2017
Fede Cosentino
 
Sanchwich beach jessie
Sanchwich beach  jessieSanchwich beach  jessie
Sanchwich beach jessieJessie Kennedy
 
Proyecto de Inversión Social para el Control de la Natalidad de Animales Domé...
Proyecto de Inversión Social para el Control de la Natalidad de Animales Domé...Proyecto de Inversión Social para el Control de la Natalidad de Animales Domé...
Proyecto de Inversión Social para el Control de la Natalidad de Animales Domé...
Yonaher86
 
Sma for national_security
Sma for national_securitySma for national_security
Sma for national_securitypromediakw
 
Doc politico-y-organizativo juan-gomez
Doc politico-y-organizativo juan-gomezDoc politico-y-organizativo juan-gomez
Doc politico-y-organizativo juan-gomez
juan_txo
 
Internet-Based Distance Education
Internet-Based Distance EducationInternet-Based Distance Education
Internet-Based Distance Education
Raheen26
 
Quelques Dia Du Championnat De Belgique
Quelques Dia Du Championnat De BelgiqueQuelques Dia Du Championnat De Belgique
Quelques Dia Du Championnat De Belgique
itoustef
 

Destacado (15)

06 soldagem
06   soldagem06   soldagem
06 soldagem
 
Tua presença
Tua presençaTua presença
Tua presença
 
Employee relations (HR CLUB)
Employee relations (HR CLUB)Employee relations (HR CLUB)
Employee relations (HR CLUB)
 
Texto ludica como estrategia didactica
Texto ludica como estrategia didacticaTexto ludica como estrategia didactica
Texto ludica como estrategia didactica
 
internacionalizacion a traves de las redes sociales. eMarketServices.es
internacionalizacion a traves de las redes sociales. eMarketServices.esinternacionalizacion a traves de las redes sociales. eMarketServices.es
internacionalizacion a traves de las redes sociales. eMarketServices.es
 
Parte 4
Parte 4Parte 4
Parte 4
 
AS Media Unit G321 Presentation - First Draft
AS Media Unit G321 Presentation - First DraftAS Media Unit G321 Presentation - First Draft
AS Media Unit G321 Presentation - First Draft
 
Doppler Relay - Digital Bank Quito, Ecuador 2017
Doppler Relay - Digital Bank Quito, Ecuador 2017Doppler Relay - Digital Bank Quito, Ecuador 2017
Doppler Relay - Digital Bank Quito, Ecuador 2017
 
Sanchwich beach jessie
Sanchwich beach  jessieSanchwich beach  jessie
Sanchwich beach jessie
 
Proyecto de Inversión Social para el Control de la Natalidad de Animales Domé...
Proyecto de Inversión Social para el Control de la Natalidad de Animales Domé...Proyecto de Inversión Social para el Control de la Natalidad de Animales Domé...
Proyecto de Inversión Social para el Control de la Natalidad de Animales Domé...
 
Sma for national_security
Sma for national_securitySma for national_security
Sma for national_security
 
Doc politico-y-organizativo juan-gomez
Doc politico-y-organizativo juan-gomezDoc politico-y-organizativo juan-gomez
Doc politico-y-organizativo juan-gomez
 
Fotoprotokoll
FotoprotokollFotoprotokoll
Fotoprotokoll
 
Internet-Based Distance Education
Internet-Based Distance EducationInternet-Based Distance Education
Internet-Based Distance Education
 
Quelques Dia Du Championnat De Belgique
Quelques Dia Du Championnat De BelgiqueQuelques Dia Du Championnat De Belgique
Quelques Dia Du Championnat De Belgique
 

Similar a Pantallazo.pptx

Diagnostico participativo realizado mio(1)
Diagnostico participativo realizado mio(1)Diagnostico participativo realizado mio(1)
Diagnostico participativo realizado mio(1)
hernandezcris
 
Pantallazo mau
Pantallazo mauPantallazo mau
Pantallazo mau
kimberlin172
 
Proyecto SICODEM
Proyecto SICODEMProyecto SICODEM
Proyecto SICODEMgusqroo
 
Proyecto integrador sicodem_mama
Proyecto integrador sicodem_mamaProyecto integrador sicodem_mama
Proyecto integrador sicodem_mama
Aracely Marquez
 
pantallazo sexto semestre
pantallazo sexto semestrepantallazo sexto semestre
pantallazo sexto semestre
kimberlin172
 
pantallazo sexto semestre
pantallazo sexto semestrepantallazo sexto semestre
pantallazo sexto semestre
kimberlin172
 
Invitacion Visita Virtual_PAI
Invitacion Visita Virtual_PAIInvitacion Visita Virtual_PAI
Invitacion Visita Virtual_PAI
Jairo Hott
 
Gestion de proyectos pmbok
Gestion de proyectos pmbokGestion de proyectos pmbok
Gestion de proyectos pmbok
David S T Carpio
 
AUDITORIA SISTEMAS UCV
AUDITORIA SISTEMAS UCVAUDITORIA SISTEMAS UCV
AUDITORIA SISTEMAS UCV
Jhonny Santos Moran
 
Trayecto 3 semestre v
Trayecto 3 semestre vTrayecto 3 semestre v
Trayecto 3 semestre v
hernandezcris
 
Revisión de Aseguramiento de la Calidad.pptx
Revisión de Aseguramiento de la Calidad.pptxRevisión de Aseguramiento de la Calidad.pptx
Revisión de Aseguramiento de la Calidad.pptx
guirudavid
 
Presentacion: Proyecto de Mejora Continua Admision
Presentacion: Proyecto de Mejora Continua AdmisionPresentacion: Proyecto de Mejora Continua Admision
Presentacion: Proyecto de Mejora Continua Admision
Marin Aybar Valencia
 
Proyecto ingeniería de software medicitapp
Proyecto ingeniería de software medicitappProyecto ingeniería de software medicitapp
Proyecto ingeniería de software medicitapp
JoseBarriosSalgado
 
Proyecto ingeniería de software medicitapp
Proyecto ingeniería de software medicitappProyecto ingeniería de software medicitapp
Proyecto ingeniería de software medicitapp
JoseBarriosSalgado
 
PROYECTO 5 SEMESTRE
PROYECTO 5 SEMESTREPROYECTO 5 SEMESTRE
PROYECTO 5 SEMESTRE
lucho_rivera
 
proyecto de aula 5 sem
proyecto de aula 5 semproyecto de aula 5 sem
proyecto de aula 5 semLuis Rivera
 
Presentacion Ricardo Alvarado
Presentacion Ricardo AlvaradoPresentacion Ricardo Alvarado
Presentacion Ricardo Alvarado
Ricardo Arcangel Alvarado Chan
 
Presentacion Ricardo
Presentacion RicardoPresentacion Ricardo
Presentacion Ricardo
Ricardo Arcangel Alvarado Chan
 

Similar a Pantallazo.pptx (20)

Diagnostico participativo realizado mio(1)
Diagnostico participativo realizado mio(1)Diagnostico participativo realizado mio(1)
Diagnostico participativo realizado mio(1)
 
Pantallazo mau
Pantallazo mauPantallazo mau
Pantallazo mau
 
Proyecto SICODEM
Proyecto SICODEMProyecto SICODEM
Proyecto SICODEM
 
Proyecto integrador sicodem_mama
Proyecto integrador sicodem_mamaProyecto integrador sicodem_mama
Proyecto integrador sicodem_mama
 
pantallazo sexto semestre
pantallazo sexto semestrepantallazo sexto semestre
pantallazo sexto semestre
 
pantallazo sexto semestre
pantallazo sexto semestrepantallazo sexto semestre
pantallazo sexto semestre
 
Invitacion Visita Virtual_PAI
Invitacion Visita Virtual_PAIInvitacion Visita Virtual_PAI
Invitacion Visita Virtual_PAI
 
Gestion de proyectos pmbok
Gestion de proyectos pmbokGestion de proyectos pmbok
Gestion de proyectos pmbok
 
AUDITORIA SISTEMAS UCV
AUDITORIA SISTEMAS UCVAUDITORIA SISTEMAS UCV
AUDITORIA SISTEMAS UCV
 
Trayecto 3 semestre v
Trayecto 3 semestre vTrayecto 3 semestre v
Trayecto 3 semestre v
 
Revisión de Aseguramiento de la Calidad.pptx
Revisión de Aseguramiento de la Calidad.pptxRevisión de Aseguramiento de la Calidad.pptx
Revisión de Aseguramiento de la Calidad.pptx
 
Presentacion: Proyecto de Mejora Continua Admision
Presentacion: Proyecto de Mejora Continua AdmisionPresentacion: Proyecto de Mejora Continua Admision
Presentacion: Proyecto de Mejora Continua Admision
 
Proyecto ingeniería de software medicitapp
Proyecto ingeniería de software medicitappProyecto ingeniería de software medicitapp
Proyecto ingeniería de software medicitapp
 
Proyecto ingeniería de software medicitapp
Proyecto ingeniería de software medicitappProyecto ingeniería de software medicitapp
Proyecto ingeniería de software medicitapp
 
PROYECTO 5 SEM
PROYECTO 5 SEMPROYECTO 5 SEM
PROYECTO 5 SEM
 
PROYECTO 5 SEMESTRE
PROYECTO 5 SEMESTREPROYECTO 5 SEMESTRE
PROYECTO 5 SEMESTRE
 
proyecto de aula 5 sem
proyecto de aula 5 semproyecto de aula 5 sem
proyecto de aula 5 sem
 
Presentacion Ricardo Alvarado
Presentacion Ricardo AlvaradoPresentacion Ricardo Alvarado
Presentacion Ricardo Alvarado
 
Presentacion Ricardo
Presentacion RicardoPresentacion Ricardo
Presentacion Ricardo
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 

Más de hernandezcris

Vanessa Filgueira
Vanessa FilgueiraVanessa Filgueira
Vanessa Filgueira
hernandezcris
 
Metodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de softwareMetodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de software
hernandezcris
 
Crono
CronoCrono
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
hernandezcris
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
hernandezcris
 
Avance del semestre v j.
Avance del semestre v j.Avance del semestre v j.
Avance del semestre v j.hernandezcris
 
Diapositivas de Abordaje a la institucion.
Diapositivas de Abordaje a la institucion.Diapositivas de Abordaje a la institucion.
Diapositivas de Abordaje a la institucion.
hernandezcris
 

Más de hernandezcris (7)

Vanessa Filgueira
Vanessa FilgueiraVanessa Filgueira
Vanessa Filgueira
 
Metodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de softwareMetodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de software
 
Crono
CronoCrono
Crono
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Avance del semestre v j.
Avance del semestre v j.Avance del semestre v j.
Avance del semestre v j.
 
Diapositivas de Abordaje a la institucion.
Diapositivas de Abordaje a la institucion.Diapositivas de Abordaje a la institucion.
Diapositivas de Abordaje a la institucion.
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Pantallazo.pptx

  • 1. PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO III • TITULO DEL PROYECTO: • DESARROLLO DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL DE LA GESTION DEL CONSULTORIO ODONTOLÓGICO DE LA DRA. ROSA VÁSQUEZ, UBICADA EN LA PARROQUIA CATEDRAL DE CIUDAD BOLIVAR, MUNICIPIO HERES DEL ESTADO BOLIVAR. • • INSTITUCION BENEFICIADA: • Consultorio Odontologico de la DRA. Rosa Vásquez. • DESARROLLADOR(a) T.S.U. Cristina hernández.
  • 2.
  • 3. EL PROYECTO • OBJETIVO GENERAL • DESARROLLAR UN SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL DE LA GESTION DE LOS PACIENTES DEL CONSULTORIO ODONTOLÓGICO DE LA DRA. ROSA VÁSQUEZ, UBICADA EN LA PARROQUIA CATEDRAL DE CIUDAD BOLIVAR, MUNICIPIO HERES DEL ESTADO BOLIVAR. • OBJETIVOS ESPECIFICOS • 1.-Recaudar información para determinar los requerimientos funcionales y no funcionales. • 2.-Diseñar la aplicación web para el consultorio con cada uno de los procesos. • 3.-Desarrollar una Base de Datos para el registro y almacenamiento de los datos de los pacientes. • 4.-Implementar el Sistema Automatizado en el Consultorio Odontológico de la Dra. Rosa Vásquez. • 5.- Capacitar al personal administrativo en el uso y administración de la aplicación web.
  • 4. METODOLOGIADE DESARROLLO DE SOFTWARE • RUP • Fases del ciclo de vida del RUP: • 1. Fase de Inicio: Esta fase tiene como propósito definir y acordar el alcance del proyecto con los patrocinadores, identificar los riesgos asociados al proyecto, proponer una visión muy general de la arquitectura de software y producir el plan de las fases y el de iteraciones posteriores. • • 2. Fase de elaboración: En la fase de elaboración se seleccionan los casos de uso que permiten definir la arquitectura base del sistema y se desarrollaran en esta fase, se realiza la especificación de los casos de uso seleccionados y el primer análisis del dominio del problema, se diseña la solución preliminar. • •
  • 5. METODOLOGIADE DESARROLLO DE SOFTWARE • • 3. Fase de Desarrollo: El propósito de esta fase es completar la funcionalidad del sistema, para ello se deben clarificar los requerimientos pendientes, administrar los cambios de acuerdo a las evaluaciones realizados por los usuarios y se realizan las mejoras para el proyecto. • • 4. Fase de Cierre: El propósito de esta fase es asegurar que el software esté disponible para los usuarios finales, ajustar los errores y defectos encontrados en las pruebas de aceptación, capacitar a los usuarios y proveer el soporte técnico necesario. Se debe verificar que el producto cumpla con las especificaciones entregadas por las personas involucradas en el proyecto.
  • 6. IMPACTOS TECNOLOGICO Un mejor rendimiento ya que personal podrá llevar un sistema automatizado digital y de fácil acceso. ECONOMICO El sistema será totalmente gratuito. Sin costo alguno. SOCIAL Este sistema automatizado para el control de la gestión de los pacientes del consultorio odontológico de la Dra. Rosa Vásquez, nos va ayudar a socializar con ellos y a estimular el interés tecnológico. CULTURAL Este es el cambio de como en un futuro tendrán un mejor control de sus pacientes en este consultorio odontológico. EDUCATIVO Se va a capacitar a la Lic. Mirna Requena en cuanto a la administración del sistema automatizado para el control de la gestión de los pacientes del consultorio odontológico de la Dra. Rosa Vásquez.