SlideShare una empresa de Scribd logo
¡QUE DIVERTIDO ES EL
MUNDO DE LA FÁBULA!
    I.E.T.A Rodolfo Barrios Carera.

           Lengua Castellana

        Alba Buelvas Martínez

        Edwin Castillo Demares.
¿QUÉ ES LA FÁBULA?


Composición literaria en forma cuento
  corto que generalmente deja una
    enseñanza, llamada moraleja.
CARACTERÍSTICAS DE LA
           FÁBULA

 Narración breve en prosa o verso .

 Los hechos narrados se mezclan con diálogos, descripciones y
reflexiones.

 Sus protagonistas son personas y animales u objetos que
personifican virtudes o defectos humanos.

 Posee una moraleja o reflexión al final del relato.

 Busca modificar el comportamiento humano .
¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA
    DE LA FÁBULA?



  INICIO -NUDO –DESENLACE-MORALEJA
FABULISTAS MÁS
               CONOCIDOS

 Rafael Pombo (Colombiano)

 Félix María Samaniego(Español)

 La Fontaine(Francés)

 Esopo(Griego)

 Fedro(Romano)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Fábula y Fedro
La Fábula y FedroLa Fábula y Fedro
La Fábula y Fedro
Troi
 
Eje Tematico 1. La Fábula
Eje Tematico 1. La FábulaEje Tematico 1. La Fábula
Eje Tematico 1. La Fábula
Geny Ramirez
 
SEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYA
SEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYASEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYA
SEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYA
SW México Preparatoria
 
Cayo julio fedro
Cayo julio fedroCayo julio fedro
Cayo julio fedro
Victoria Rodríguez
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
lucecita1730
 
Fabulas para niños
Fabulas para niñosFabulas para niños
Fabulas para niños
Editorial MD
 
Fabula
FabulaFabula
Cuestionario Fábula y Epopeya
Cuestionario Fábula y EpopeyaCuestionario Fábula y Epopeya
Cuestionario Fábula y Epopeya
Francisco Erick Márquez Sánchez
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
doira10
 
Como crear una fábula
Como crear una fábulaComo crear una fábula
Como crear una fábula
AnabelGaciaCastro
 
Plantilla para reconocer subgéneros narrativos
Plantilla para reconocer subgéneros narrativosPlantilla para reconocer subgéneros narrativos
Plantilla para reconocer subgéneros narrativos
CEDEC
 
Comprensión lectora ejercicios...
Comprensión lectora ejercicios...Comprensión lectora ejercicios...
Comprensión lectora ejercicios...
maestrazavalacobat13
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
lucydefranco
 
Fabula
FabulaFabula
SEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENES
SEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENESSEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENES
SEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENES
SW México Preparatoria
 
Tania
TaniaTania
Qué es la fabula
Qué es  la fabulaQué es  la fabula
Qué es la fabula
Sany Beatriz Fabian Ambicho
 
La fabula 2
La fabula 2La fabula 2
La fabula 2
Mac Bull
 

La actualidad más candente (18)

La Fábula y Fedro
La Fábula y FedroLa Fábula y Fedro
La Fábula y Fedro
 
Eje Tematico 1. La Fábula
Eje Tematico 1. La FábulaEje Tematico 1. La Fábula
Eje Tematico 1. La Fábula
 
SEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYA
SEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYASEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYA
SEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYA
 
Cayo julio fedro
Cayo julio fedroCayo julio fedro
Cayo julio fedro
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Fabulas para niños
Fabulas para niñosFabulas para niños
Fabulas para niños
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
Cuestionario Fábula y Epopeya
Cuestionario Fábula y EpopeyaCuestionario Fábula y Epopeya
Cuestionario Fábula y Epopeya
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Como crear una fábula
Como crear una fábulaComo crear una fábula
Como crear una fábula
 
Plantilla para reconocer subgéneros narrativos
Plantilla para reconocer subgéneros narrativosPlantilla para reconocer subgéneros narrativos
Plantilla para reconocer subgéneros narrativos
 
Comprensión lectora ejercicios...
Comprensión lectora ejercicios...Comprensión lectora ejercicios...
Comprensión lectora ejercicios...
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
SEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENES
SEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENESSEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENES
SEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENES
 
Tania
TaniaTania
Tania
 
Qué es la fabula
Qué es  la fabulaQué es  la fabula
Qué es la fabula
 
La fabula 2
La fabula 2La fabula 2
La fabula 2
 

Similar a Diapositivas de la fábula

Fabula
FabulaFabula
Fàbula
FàbulaFàbula
Fàbula
Marely Garcia
 
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
MARIAJOSERAMIREZ67
 
La fabula
La fabulaLa fabula
Fabula
FabulaFabula
La fabula español 5 b - si no hay wifi
La fabula   español 5 b - si no hay wifiLa fabula   español 5 b - si no hay wifi
La fabula español 5 b - si no hay wifi
MrsMendoza
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
jhonprofemisionero
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
36610632
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
lidiana01
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
lidiana01
 
Literatura en el aula de Español
Literatura en el aula de EspañolLiteratura en el aula de Español
Literatura en el aula de Español
Ana Alonso
 
La fábula
La fábulaLa fábula
Habla chilena
Habla chilenaHabla chilena
Habla chilena
marianatrujillo
 
TABLAS
TABLASTABLAS
Enelcy de la hoz 2
Enelcy de la hoz 2Enelcy de la hoz 2
Enelcy de la hoz 2
lilovapa
 
cuento y fabula 4.pptx
cuento y fabula 4.pptxcuento y fabula 4.pptx
cuento y fabula 4.pptx
RichardsonPea1
 
Ppt género narrativo
Ppt género narrativoPpt género narrativo
Ppt género narrativo
Giro Sin Tornillo
 
Clase 2503
Clase 2503Clase 2503
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
36610632
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
36610632
 

Similar a Diapositivas de la fábula (20)

Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
Fàbula
FàbulaFàbula
Fàbula
 
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
La fabula español 5 b - si no hay wifi
La fabula   español 5 b - si no hay wifiLa fabula   español 5 b - si no hay wifi
La fabula español 5 b - si no hay wifi
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
Literatura en el aula de Español
Literatura en el aula de EspañolLiteratura en el aula de Español
Literatura en el aula de Español
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Habla chilena
Habla chilenaHabla chilena
Habla chilena
 
TABLAS
TABLASTABLAS
TABLAS
 
Enelcy de la hoz 2
Enelcy de la hoz 2Enelcy de la hoz 2
Enelcy de la hoz 2
 
cuento y fabula 4.pptx
cuento y fabula 4.pptxcuento y fabula 4.pptx
cuento y fabula 4.pptx
 
Ppt género narrativo
Ppt género narrativoPpt género narrativo
Ppt género narrativo
 
Clase 2503
Clase 2503Clase 2503
Clase 2503
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Diapositivas de la fábula

  • 1. ¡QUE DIVERTIDO ES EL MUNDO DE LA FÁBULA! I.E.T.A Rodolfo Barrios Carera. Lengua Castellana Alba Buelvas Martínez Edwin Castillo Demares.
  • 2. ¿QUÉ ES LA FÁBULA? Composición literaria en forma cuento corto que generalmente deja una enseñanza, llamada moraleja.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA FÁBULA  Narración breve en prosa o verso .  Los hechos narrados se mezclan con diálogos, descripciones y reflexiones.  Sus protagonistas son personas y animales u objetos que personifican virtudes o defectos humanos.  Posee una moraleja o reflexión al final del relato.  Busca modificar el comportamiento humano .
  • 4. ¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DE LA FÁBULA? INICIO -NUDO –DESENLACE-MORALEJA
  • 5. FABULISTAS MÁS CONOCIDOS  Rafael Pombo (Colombiano)  Félix María Samaniego(Español)  La Fontaine(Francés)  Esopo(Griego)  Fedro(Romano)